PROGRAMA PARA LA TRANSFORMACIÓN DE LA CALIDAD EDUCATIVA - TODOS A APRENDER ACTA DE REUNION DATOS GENERALES Nombre del Establecimiento Educativo: Acta No. COLEGIO LUZ DE LA ESPERANZA Entidad Territorial Santander Fecha: Marzo 11 de 2014 Hora de Inicio /:30 a.m.
Lugar
Tema de la reunión Berlín - Tona Hora de Final
Equipo de Sistematización 2:00 p.m.
OBJETIVO DE LA REUNION Socialización formatos de sistematización.
sistematización de
Experiencia Significativa
y conformación de
equipo de
ORDEN DEL DÍA Saludo al grupo docente y oración. 1. 2. 3. 4.
Explicación de los lineamientos de la sistematización de la experiencia significativa. Fundamentación y Desarrollo de Secuencias Didácticas Ejemplo grado 1° Consolidación del equipo de formación autónoma. (Dinámica el espejo ) Fundamentación del estudio de clase. MEC Método Estudio de Clase.
DESARROLLO DE LA REUNION El día 11 de marzo se realizó la reunión con todos los docentes y la rectora del Colegio Luz de la Esperanza (Sede A) en Berlín para desarrollar a agenda programada para este día. Se inició la jornada a las 7:30 de la mañana con el saludo, oración y socialización de la agenda del día. Se procedió a mostrar una presentación acerca de la fundamentación de la secuencia didáctica y posteriormente la presentación de la secuencia de Matemáticas: “CUALIDADES MEDIBLES EN OBJETOS” como respuesta a la falta de familiarización con la estrategia de planeación por secuencias didácticas; luego se dio inicio a una actividad práctica en grupo por asignaturas para realizar la planeación de las áreas básicas además de la de Inglés para el año escolar. Terminada esta actividad se trató el tema de la experiencia significativa considerada como buenas prácticas de aula que por su impacto en la comunidad educativa y en el desarrollo de las competencias de los estudiantes merecen ser sistematizadas y compartidas en CDA como también con los demás docentes para ser referentes o modelos importantes para el desarrollo de prácticas de aula transformadoras. Teniendo esto en cuenta se acordó sistematizar la experiencia significativa “Yo Admiro A” que se está llevando a cabo desde al año anterior en la Sede B por la docente Lina Marcela Márquez quien estará apoyada en esta por los docentes de la CDA, se reiteró la importancia de cumplir con un cronograma de sistematización y de esta manera poder presentarla en el encuentro Provincial programado para el próximo 23 de mayo del presente ACTA PTA - Anexo: CDA
Versión 20140116
Página No. 1 de 8
Calle 43 No. 57-14 Centro Administrativo Nacional, CAN, Bogotá, D.C. – PBX: (057) (1) 222 2800 - Fax 222 4953 www.mineducacion.gov.co – atencionalciudadano@mineducacion.gov.co
PROGRAMA PARA LA TRANSFORMACIÓN DE LA CALIDAD EDUCATIVA - TODOS A APRENDER año. Se presentó el formato dado por el PTA para este propósito y se dialogó sobre los lineamientos de la sistematización de la experiencia significativa y de los momentos para llevar a cabo este proceso teniendo en cuenta la guía 37 Sobre las rutas del Saber Hacer La docente Lina Marcela socializo ante todos los docentes como ha sido hasta el momento el proceso del proyecto, posteriormente se hizo una puesta en escena en la sede A, en la que se contó con la presencia de los padres de familia y docentes de la Sede B. Se fundamentó sobre el Estudio de Clase y se acordó que se realizarán dos, se propone que su desarrollo se dé a partir de las dificultades detectadas en los resultados de las pruebas saber y las diagnósticas que están siendo aplicadas en estas primeras visitas, estos estudios serán correspondientes a Lenguaje y Matemáticas. Posteriormente se trabajó sobre el proceso de autoformación que se debe llevar para acompañar y fortalecer la formación docente; se diligenció por parte de los docentes una lista de verificación para detectar las necesidades de formación más urgentes que tienen los docentes del Colegio Luz de la Esperanza, como resultado se obtuvo que es imperioso desarrollar procesos para aplicación de las Tic, especialmente en los docentes de primaria e igualmente la formación en Escuela Nueva pues siendo una Institución rural la mayoría de los docentes trabaja escuela tradicional, Finalizando se propuso la organización del comité de autoformación, llegándose al acuerdo de que inicialmente serán las docentes de la CDA, dos docentes de Informática de secundaria y las dos docentes de Preescolar, de la sede B. De la misma manera como en el PILEO se contempla y componente de formación docente, aquellos docentes que tengan la oportunidad de asistir a formaciones de la Banco de la República, replicarán a los demás docentes estas capacitaciones
CONCLUSIONES Y OBSERVACIONES La sistematización de experiencias significativas permitirá dar a conocer la labor y el compromiso de los docentes para mejorar la calidad de la educación y sus proyectar sus prácticas de aula tanto a nivel institucional como enriquecerla con las experiencias de otras instituciones a nivel provincial, departamental y nacional. La experiencia “Yo admiro A” es una propuesta que se viene desarrollando en la sede B, grado 2º que busca brindar base para su proyecto de vida a los estudiantes mediante la lectura la escritura y la oralidad tomando como referente biografías de personajes de la región, del país y del exterior, vale la pena proyectarla, enriquecerla y llevarla ms allá de la institución educativa. De igual manera se observa poca cultura y motivación hacia la sistematización de experiencias quedándose muchas de ellas únicamente en el aula y desaprovechándose valiosos aportes para fortalecer procesos de enseñanza - aprendizaje.
COMPROMISOS ACCIONES A SEGUIR Presentar el documento del PILEO al Consejo Directivo para su aprobación ACTA PTA - Anexo: CDA
Versión 20140116
RESPONSABLE
FECHA LÍMITE
Equipo PILEO, Tutor, Directivos
1ª visita Mayo
Página No. 2 de 8
Calle 43 No. 57-14 Centro Administrativo Nacional, CAN, Bogotá, D.C. – PBX: (057) (1) 222 2800 - Fax 222 4953 www.mineducacion.gov.co – atencionalciudadano@mineducacion.gov.co
PROGRAMA PARA LA TRANSFORMACIÓN DE LA CALIDAD EDUCATIVA - TODOS A APRENDER CDA - tutor 1ª visita Abril
Fundamentación para el desarrollo de los puntos 1, 2 y 3 del formato propuesto por el PTA y recopilar las creaciones de los estudiantes. Aplicación pruebas Diagnóstico para grados 3º y 5º
ELABORÓ
Docentes - Tutor CARGO
2º visita Abril FIRMA
MARIA LUDY NAVAS PÁEZ Tutora
Se anexa a la presente lista de asistentes.
ACTA PTA - Anexo: CDA
Versión 20140116
Página No. 3 de 8
Calle 43 No. 57-14 Centro Administrativo Nacional, CAN, Bogotá, D.C. – PBX: (057) (1) 222 2800 - Fax 222 4953 www.mineducacion.gov.co – atencionalciudadano@mineducacion.gov.co
PROGRAMA PARA LA TRANSFORMACIÓN DE LA CALIDAD EDUCATIVA - TODOS A APRENDER
ACTA PTA - Anexo: CDA
Versión 20140116
Página No. 4 de 8
Calle 43 No. 57-14 Centro Administrativo Nacional, CAN, Bogotá, D.C. – PBX: (057) (1) 222 2800 - Fax 222 4953 www.mineducacion.gov.co – atencionalciudadano@mineducacion.gov.co
PROGRAMA PARA LA TRANSFORMACIÓN DE LA CALIDAD EDUCATIVA - TODOS A APRENDER
ACTA PTA - Anexo: CDA
Versión 20140116
Página No. 5 de 8
Calle 43 No. 57-14 Centro Administrativo Nacional, CAN, Bogotá, D.C. – PBX: (057) (1) 222 2800 - Fax 222 4953 www.mineducacion.gov.co – atencionalciudadano@mineducacion.gov.co
PROGRAMA PARA LA TRANSFORMACIÓN DE LA CALIDAD EDUCATIVA - TODOS A APRENDER
ACTA PTA - Anexo: CDA
Versión 20140116
Página No. 6 de 8
Calle 43 No. 57-14 Centro Administrativo Nacional, CAN, Bogotá, D.C. – PBX: (057) (1) 222 2800 - Fax 222 4953 www.mineducacion.gov.co – atencionalciudadano@mineducacion.gov.co
PROGRAMA PARA LA TRANSFORMACIÓN DE LA CALIDAD EDUCATIVA - TODOS A APRENDER
ACTA PTA - Anexo: CDA
Versión 20140116
Página No. 7 de 8
Calle 43 No. 57-14 Centro Administrativo Nacional, CAN, Bogotá, D.C. – PBX: (057) (1) 222 2800 - Fax 222 4953 www.mineducacion.gov.co – atencionalciudadano@mineducacion.gov.co
PROGRAMA PARA LA TRANSFORMACIÓN DE LA CALIDAD EDUCATIVA - TODOS A APRENDER
ACTA PTA - Anexo: CDA
Versión 20140116
Página No. 8 de 8
Calle 43 No. 57-14 Centro Administrativo Nacional, CAN, Bogotá, D.C. – PBX: (057) (1) 222 2800 - Fax 222 4953 www.mineducacion.gov.co – atencionalciudadano@mineducacion.gov.co