noticias vol 3

Page 1

IDS de Centroamérica

Año I, Vol. 3

Nuevos Tiempos " El hierro se enmohece por el desuso, el agua estancada pierde su pureza, y cuando hace frío se hiela; así llega la inactividad a minar los poderes de la mente. " Leonardo Da Vinci

Estrés laboral Mucho se habla y se escribe sobre uno de los problemas del siglo XXI: el estrés. Sin duda, el estrés laboral es uno de los que más sufre la población. El trabajo es la principal fuente de preocupación y tensión entre la gran mayoría de personas. Cada día, más personas se sienten incapacitadas para resolver conflictos básicos de carácter social, laboral y emocional. Sufrir estrés no es ninguna broma, ya que generará en nuestro organismo cambios psíquicos, físicos e incluso hormonales. Para evitar el estrés laboral es importante que planifique sus actividades, que no deje lugar a la improvisación ni a la acumulación de tareas. Cuando tiene muchas cosas que hacer y poco tiempo, la situación suele desbordarse y comienza la ansiedad, los nervios y el estrés. Aprenda a conocer sus límites y no quiera abarcar más de lo que su organismo puede dar. Márquese metas y objetivos alcanzables, nada de utopías ni proyectos faraónicos que no hagan más que entorpecer su

bienestar. Es importante saber decir “no” y saber lo que cada uno puede hacer. Por supuesto, tiene que dormir para estar descansado y evitar el estrés laboral. El sueño es fundamental para afrontar el día con garantías. El problema es que muchas veces la propia tensión y presión no lo dejan dormir; esto hay que solucionarlo, ya que la falta de sueño también puede ocasionar estrés y todo se convierte en una bola de nieve que se acumula y que le afecta a usted. Muchas personas se centran en su vida laboral y descuidan otros aspectos de su vida, como la familia y los amigos. El estrés laboral surge a partir de esta situación, ya que el individuo se siente impotente porque no logra la perfección que ansía. Sin embargo, podemos afrontar el estrés si tenemos en cuenta estos puntos: respetar su ritmo de sueño, mantener una buena forma física, tener una buena alimentación, afrontar la vida con positivismo, reservar tiempo de ocio y poner en práctica técnicas de relajación.

¿Cómo controlar el estrés? 1.Detección precoz de síntomas: dolor de cabeza, insomnio, tensión muscular… 2.Ejercicio: una caminata breve, thai chi 3.Alimentarse bien y sanamente. 4.Poner límites: decir no a ciertas tareas . 5.Buscar un amigo: los amigos pueden brindar la ayuda social necesaria. 6.Distracciones placenteras: un buen libro o una buena película. 7.Relajamiento: meditar, orar o respirar. 8.Pensar positivamente: durante el día, deténgase y evalúe la cascada de pensamientos que atraviesan por su mente. 9.Buscar ayuda: si el estrés afecta su capacidad para trabajar o disfrutar de los placeres de la vida, pida ayuda profesional. La sociedad actual nos ha enseñado a ser muy competitivos y a hacer todo con mucha prisa. Esto provoca que no disfrutemos de las actividades porque no son agradables y tranquilas, sino una competencia por ser “el mejor”. No permita que el ritmo y el esfuerzo laboral sigan cuando haya terminado sus obligaciones. Intente vivir pausada y positivamente, es una garantía de no tener estrés. * Mayoclinic

El actuar de manera inteligente y manejar muy bien las emociones, son factores muy valorados por aquellas empresas que buscan los mejores individuos .


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.