noticias vol5

Page 1

IDS de Centroamérica

Año I, Vol. 5

Nuevos Tiempos "¿Qué sentido tiene correr cuando estamos en la carrera equivocada?” Proverbio alemán

¿Es usted un adicto al trabajo? Cuando usted sale de la oficina, ¿tiene dificultad en pensar en otra cosa que no sea el trabajo?. Durante los fines de semana, ¿se encuentra mentalmente haciendo la lista de lo que tiene que hacer en la oficina? ¿Trabaja largas horas que le impiden pasar tiempo con amigos o familia? ¿La mayor parte de sus conversaciones giran alrededor de su último proyecto, de sus colegas o de los clientes? Si contesta “sí” a una o más de estas preguntas, usted puede ser un “workaholic”. Los adictos al trabajo constantemente piensan y hablan del trabajo, incluso cuando están en casa o socializando, y tienen serias dificultades para compaginar la vida privada con la profesional. Las desventajas de este apego exagerado al trabajo pueden ser serias, incluyendo impactos negativos en el bienestar físico y emocional, en las relaciones con amigos y familia, e irónicamente, en su productividad en el trabajo. Aquí van algunos consejos para combatir las tendencias “workaholicas”: 1. Corte sus horas de trabajo. Considere

delegar algunas de sus responsabilidades a colegas o a empleados siempre que sea posible. 2. Pare de hacer trabajos múltiples. ¡Si usted se encuentra frecuentemente revisando informes durante las comidas o tomando llamadas de teléfono relacionadas con el trabajo durante fiestas o cenas de la familia, pare! Tómese el tiempo de hacer sus comidas en paz y dese un necesario descanso del trabajo. 3. Aparte un tiempo para usted mismo. Puede sonar obvio, pero con toda la presión de las responsabilidades del trabajo y de la familia es importante atender sus propias necesidades personales. Use ese tiempo para un “hobby”, para hacer ejercicio o disfrutar de una película o dar una caminata por el parque. Incluso 15 minutos pueden hacer la diferencia. 4. Cuide su cuerpo. Cuando usted trabaja tan arduamente, su cuerpo necesita un descanso adecuado, alimentación y el mantenimiento para que funcione correctamente. Si no lo hace, su salud se resentirá y, como consecuencia, su trabajo también.

"De hombres es equivocarse; de locos persistir en el error." Marco Tulio Cicerón (106 a.C.-43 a.C.); escritor y político romano.

5. Consolide sus relaciones fuera del trabajo. La vida se mueve tan rápidamente, que a menudo olvidamos lo importante que es construir y mantener nuestras relaciones con la gente que nos importa. Una vez al día, tómese el tiempo para interesarse en la gente que está cerca de usted: pregunte a su socio acerca de su día, ayude a sus niños con su trabajo escolar o llame a un amigo. 6. Cuidadosamente programe y priorice su agenda. Cuando usted agrega una nueva tarea o actividad a su horario, elimine otra que exija tiempo y energía equivalentes. Al programar tareas, agregue un plazo más de tiempo de lo que piensa necesita de modo que le quede tiempo suficiente para circunstancias inesperadas. 7. Considere un consejero. Muchos adictos al trabajo tienen problemas para encontrar felicidad o satisfacción fuera de la oficina - o utilizan el trabajo para distraerse de asuntos más serios. Si este es su caso, considere ver a un terapeuta para hablar de sus pensamientos y sentimientos. ¡Recuerde, su salud física y mental es más importante que cualquier trabajo!


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
noticias vol5 by MAS - Issuu