FESTIVALES MUSICALES PARA AMBIENTAR NOVIEMBRE
![](https://assets.isu.pub/document-structure/221102223541-ffa7b3f4b0ed0a35ee9a35ce862fbdda/v1/a9191dba0a00ccc5d0dbd8457c9e6cee.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/221102223541-ffa7b3f4b0ed0a35ee9a35ce862fbdda/v1/83fd7ebfc87e79dc4553d849e68b89f6.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/221102223541-ffa7b3f4b0ed0a35ee9a35ce862fbdda/v1/751924a670e921bcf7db03da2a9e7e4b.jpeg)
Su historia se remonta al siglo XVII, cuando las comunidades car melitas buscaban un sitio adecuado para aislarse de la civilización y entregarse al silencio de sus meditaciones. Fue así como eli gieron esta zona boscosa del poniente, conocida entonces como Desierto de Nuestra Señora del Carmen de los Montes de Santa Fe. El con vento, cuya construcción empezó en 1605 y concluyó seis años después, siguió los principios arquitectónicos dispuestos para la orden carmelita, tales como austeridad y armonía. Al interior contaba con numerosas cel das, una biblioteca, cocina, lavandería y claustro, entre otros espacios idó
Al interior del convento encontrarás espacios expositivos, como el Museo de Emiliano Zapata y el Museo Bicentenario, donde conocerás más sobre el periodo revolucionario. Sin embargo, hay muchas otras secciones del convento que se han convertido en auténticos atractivos para sus visitantes gracias a su peculiar energía y encanto. La Capilla de los Secretos es uno de ellos; se trata de una pequeña construcción adjunta al convento, cuya forma convexa te permite comunicarte a través de las paredes.
neos para la vida religiosa. Sin embargo, a inicios del siglo XVIII un temblor azotó la zona y causó estragos en toda la ciudad; por este motivo, el lugar fue demolido y reconstruido bajo la dirección del arquitecto José Miguel de Rivera Saravia (quien también realizó el Colegio de las Vizcaínas). Trans currió poco tiempo desde entonces y la comunidad carmelita se retiró del convento. Pronto, este se convirtió en cuartel durante la Independencia y, más adelante, la construcción cayó en el abandono. En 1876, la zona fue nombrada como reserva forestal; para 1917, recibió el título del primer Parque Nacional de México.
¡ARMA TU PLAN DE FIN DE SEMANA! TE CONTAMOS LA HISTORIA DE ESTE LUGAR UBICADO AL PONIENTE DE LA CDMX Y POR QUÉ, DESDE HACE TRES SIGLOS, CONTINÚA SIENDO UN GRAN LUGAR PARA CONECTAR CON LA NATURALEZAEscrito por Karen Delgado para Chilango; texto adaptado para Máspormás
El cuarteto francés comandado por Thomas Mars decidió grabar su séptimo álbum en el Museo de las Artes Decorativas del Palacio del Louvre, en París. Con tan inspirador entorno, el resultado son unas rolas de indie pop alegre y fino, justo como su primer sencillo, “Tonight”, con Ezra Koenig, de Vampire Weekend. Lanzamiento: noviembre 4
Quitarse la imagen de integrante de una boyband puede ser difícil, pero Louis Tomlinson sigue demostrando que brilla por sí solo. Ahora lo hará con las 14 canciones de su segundo disco, o 16 si escuchas la edición de lujo. Un solo ejemplo es la poderosa y emotiva “Bigger than Me”.
Lanzamiento: noviembre 11
Para el 40 aniversario de este álbum clásico de hard rock saldrán ediciones especiales en CD, vinilo y hasta bluray. La versión superdeluxe contiene 103 tracks, con éxitos como “Detroit Rock City”, “I Was Made for Lovin’ You”, “Rock and Roll All Nite”, remasterizados, demos, lives del Creatures 82-83 Tour, rarezas e inéditos, así como memorabilia.
Lanzamiento: noviembre 18
El disco 21 del Jefe es de covers de R&B y soul de catálogos como el de Motown, modernizados y con su estilo y energía al cantar. Junto con su E Street Band presenta 15 temas antes famosos en las voces de Aretha Franklin (“Don’t Play that Song”) y Frank Wilson (“Do I Love You”), entre otros. Lanzamiento: noviembre 11
Con una voz llena de sentimiento, este cantautor de pop irlandés quiere crear conexiones humanas a través de sus letras sobre la esperanza por algo mejor en la vida. Como adelantos, ya lanzó “Better Days”, “Something to Someone”, “Dreamer” y “Kiss Me”.
Lanzamiento: noviembre 4
Llega la mejor época del año para gozar de la música en vivo en estos festivales de alto voltaje. Si tienes boletos, disfruta. Si no, haz fila para la próxima
Este mes arráncate con cuatro increíbles fes tivales de música que harán vibrar todos tus sentidos. Desde una edición llena de psico delia hasta una para amantes del reguetón y el perreo. Si vas con tus amigos o pareja, estamos se guros que la pasarán como nunca.
Quinta edición llena de psicodelia, garage y hermosos sonidos que alteran nuestros sentidos. Es el festival que logró traer de vuelta a The Mars Volta. Después de una separación en 2013, los rumores sobre un posi ble reencuentro entre Omar Rodríguez y Cedric Bixler resonaron hasta ser una realidad: la banda regresó con una gira por los Estados Unidos y con la promesa de nueva música.
El poderoso line up lo complementan los viajes sónicos con salpicaduras de psicodelia y rock metal progresi vo que Primus alista para su presentación; la legenda ria banda llega al festival para interpretar A Farewell to Kings de principio a fin. Viene además Chicano Batman, que se distingue por su propuesta sonora inspirada en las frecuencias vintage combinadas con tropicalidad; el resultado es una mezcla excéntrica de sonidos y textu ras que alimentan el alma con buena energía.
La agrupación de culto Osees, liderada por John Dwyer y favorita de la comunidad psych/ garage rock, llega con sus riffs electrizantes y la velocidad de un grupo de punk rock. Pura cátedra incendiaria. Dónde: Parque Bicentenario (Avenida 5 de Mayo 290, col. Refinería 18 de marzo) Fecha: noviembre 5
Este evento tiene una larga historia con la ciudad, pues fue uno de los primeros referentes de música elec trónica que llegaron al antiguo D. F. Desde entonces, es una cita imperdible para los amantes del género. Mutek México surgió en 2004 como parte de una red internacional creada en Montreal. En esta edición po dremos revivir la experiencia, o bien vivirla por prime ra vez, escuchando a diversos talentos de la escena electrónica, tanto de larga carrera como emergentes, nacionales e internacionales. Otro elemento funda mental de este show es el arte digital: las sesiones musicales se acompañan con estrenos de piezas, per formances, instalaciones y arte inmersivo.
Dónde: Museo Anahuacalli (Museo 150, col. San Pablo Tepetlapa) Fecha: noviembre 23-27
Llega la quinta edición del festival de reguetón más grande del mundo, que ahora durará dos días. La primera jor nada la encabezan J. Balvin y Anuel AA, acompañados de Lenny Tavárez, Cazzu, María Becerra y Feid, entre otros que demostrarán la calidad de su flow. En la segunda jornada las ri mas correrán a cargo de Don Omar y Nicky Jam junto con Arcángel, El Alfa, Rels B, Nicki Nicole y Edén Muñoz. ¿Listo para sacudirte el frío perreando hasta el suelo?
Dónde: Autódromo Hermanos Rodríguez (Viaducto Río de la Piedad s/n, col. Granjas México)
Fecha: noviembre 26-27
El festival de metal y rock duro más importante de América Latina vuelve con esta edición que es la más grande e imponente de su historia, con tres días de pura música pesada. Trae un lineup que reventará las alarmas de la comunidad metalhead a nivel global: Scorpions, Pantera, Judas Priest y Sli pknot. Además, Kiss llega con su gira de despedida y ofrece su último con cierto en México. El talento mexicano estará representado por Ska-P y Pan teón Rococó.
Dónde: Foro (Centro Dinámico) Pegaso (Carretera Naucalpan-Toluca km 52.4, San Mateo Otzacatipan, Estado de México)
Fecha: diciembre 2-4
Escrito por equipo Chilango para revista Chilango; texto adaptado para Máspormás
Arranca la semana 9 de la Liga Profesional de Futbol Ameri cano y el mejor exponente de la Conferencia Nacional en frentará a uno de los peores de la Conferencia Americana. En lo que va de la campaña regular, la plantilla de Philadel phia es la única que sigue invicta luego de 7 participaciones. También se ha visto un claro dominio en la mayoría de sus encuentros: mala señal para Houston. El conjunto tejano solo ha podido ganar un juego hasta ahora, contra Jackson ville, otro rival que tampoco pasa por su mejor momento. Al tratarse de dos planteles de distintas conferencias, los enfrentamientos entre ambos no son tan comunes. El últi mo de ellos fue en diciembre de 2018 en Pensilvania, donde Philadelphia derrotó a Houston por un marcador de 30-32.
Para que el Arsenal pueda avanzar como puntero del grupo A en la UEFA Europa League, deberá sumar 3 puntos hoy contra el FC Zürich. La tarea no parece complicada, ya que los suizos se ubican en el sótano de la clasificación (perdieron contra los londinenses en el encuentro anterior). Los visitantes buscan avanzar a la Conference League, así que saldrán a ganar este duelo en Inglaterra.
Sin importar lo que pase en este encuentro, el Fenerbahce ya tiene garantizado un lugar en las eliminatorias de la Europa League. Pese a ello, una victoria le ayudaría a finalizar en la primera posición del bombo B, y con ello enfrentar a un rival más accesible. Por su parte, el Dynamo de Kiev deberá sumar tres unidades y esperar que pierda el AEK para seguir en torneos europeos.
Puede que este enfrentamiento entre la Roma y el Ludogorets sea el más emocionante de la última jornada de fase de grupos. Ambos planteles están empatados con siete puntos y el que termine por encima del otro avanzará a las eliminatorias de este certamen, mientras que el otro será relegado a la UEFA Conference League. En caso de empatar, los italianos se quedarán en este torneo.
Una de las grandes sorpresas es ver a Unión Berlín en la primera posición de la Bundesliga alemana. Los teutones podrían avanzar a la siguiente ronda de Europa League, pero para asegurarlo, tendrán que vencer al St. Gilloise, el líder del grupo D. En el enfrentamiento pasado entre los dos, los belgas se impusieron en Alemania por la mínima diferencia.
Estos dos equipos tienen garantizado su boleto a las eliminatorias de la UEFA Europa League, pero este partido determinará quién termina en la cima del bombo E. Por ahora, la Real Sociedad ocupa ese puesto con 15 unidades, y el Manchester United está por detrás con 12. Los Red Devils deberán ganar por una diferencia de 2 goles para llegar al primer lugar.
*Estos
En esta última jornada de fase de grupos de la Europa League, el Feyenoord necesita su mejor actuación en el estadio De Kuip, de lo contrario, estará fuera de las eliminatorias. Los neerlandeses suman cinco puntos en cinco fechas, y la Lazio está en la punta con ocho.
Los locales tienen mejor diferencia de goles, así que solo requieren ganar para avanzar.
Uno de los grupos más competitivos ha sido el H, así que varias cosas podrían pasar este jueves. La escuadra de Mónaco aseguraría su pase a las eliminatorias con un triunfo sobre Estrella Roja, pero una derrota podría dejarlos en el fondo de la tabla. Hace unos meses, los del principado superaron a este club en Serbia.
Aunque el Ferencvarosi ya calificó a la siguiente fase, un empate ante el Trabzonspor le valdría para quedarse con la punta del bombo H. Los turcos necesitan ganar para soñar con seguir en la Europa League, o al menos en la Conference League. En el duelo anterior entre ambos, los húngaros derrotaron 3-2 al Trabzonspor.
La Catrina es el resultado de la mezcla entre las creencias indígenas de México y la doctrina que los europeos inculcaron después. Para nuestros antepasados, la muerte y su imagen eran elementos muy presentes en el día a día. Pero, con la llegada de los españoles, estas creencias fueron transformadas.
A finales del siglo XVIII surgieron las famosas calaveritas literarias, escritas a manera de crítica social e inspiradas en los epitafios de los burgueses. Estas eran acompañadas de pequeñas ilustraciones de calaveras que danzaban, cele braban o realizaban alguna actividad cotidiana.
La actitud fiestera de estos dibujos se relaciona ahora a las catrinas.
En la época del Porfiriato existía una fuerte crítica a los mexicanos con san gre indígena que rechazaban su propia raza. Fue precisamente esa situación la que inspiró José Guadalupe Posada Aguilar para crear a la “Calavera garbancera”.
Posada tomó la figura de las calaveritas literarias y les puso un opulento sombrero. Y es que, en sus palabras, algunas personas están “en los huesos, pero con sombrero francés”. A su grabado se le añadió la palabra “garbancera” porque así se le decía a las personas que vendían garbanzos y, aún teniendo herencia indígena, pretendían ser europeas.
En 1947, la imagen definitiva fue plasmada en el mural Sueño de una tarde dominical en la Alameda Central, de Diego Rivera. Desde ahí se le conoció oficialmente como Catrina. Junto a la imagen de Rivera niño aparece la pomposa calavera creada por Posada, pero esta vez está usando un elegante vestido largo y una estola de plumas que representa a Quetzalcóatl. Esta nueva imagen la hacía lucir como catrina o catrín, adjetivos que se refieren a las personas con atuendos de gala, que por lo general pertenecen a la clase alta.
ADORNA LAS OFRENDAS, ES FAMOSA ENTRE LOS DISFRACES Y SU IMAGEN SE TORNA GIGANTESCA PARA LOS DESFILES. PERO, ¿POR QUÉ ESTA HUESUDA ESTÁ TAN FELIZ Y BIEN VESTIDA?Escrito por Karla Peckerman para Chilango; texto adaptado para Máspormás.
Una de las experiencias multiplataforma que ofrece el Mundial de fútbol es a través de los videojuegos. Cada cuatro años EA Sports lanza uno exclusivo para vivir la experiencia virtual de un campeonato del mundo.
El más reciente videojuego en solitario que salió al mercado fue Brasil 2014 y, pese a ser uno muy fiel a la ex periencia del Mundial, el costo y la temporalidad del juego eran factores que provocaron descontinuar su venta de forma individual.
Para el Mundial de Rusia, FIFA junto a EA Sports lanzaron un descargable para jugar la máxima justa de selecciones. En Catar 2022 se repite esta fórmula.
Este descargable incluye un menú exclusivo del Mundial con modos de juego, duelos online y experiencia del “matchday”. Lo atractivo de esta edición son dos cualidades:
• Copa del mundo online: en este modo de juego puedes elegir una selección, disputar encuentros frente a jugadores de otros países e ir avanzando de fases hasta llegar a la ansiada final del Mundial.
• Experiencia del “matchday”: FIFA se vuelve más interactivo. Para ese campeonato, te ofrece la experiencia de jugar con las mismas selecciones que disputarán partidos ese día con alineaciones oficiales en tiempo real.
Ahora los videojuegos buscan llevarte a experiencias más inmersivas. A través del FIFA 23 tendremos todo el previo de un partido con las aficiones de cada selección, el trayecto rumbo al campo de juego y el color en las tribunas.
La actualización no tendrá un costo extra y estará disponible previo al inicio del Mundial, que inicia el próximo 20 de noviembre, cuando Catar enfrente a Ecuador.
Han sido días de definiciones en todas las ligas alrededor del mundo. Poco a poco van saliendo los campeones en algunos países o los líde res de invierno en las ligas europeas. Hemos entrado a la antesala del mundial de Catar 2022.
Debo confesarles que estas reflexiones me han hecho pensar en las estrellas mundiales que no han tenido suerte en clasificarse al mundial de Doha. Será una pena perdernos los goles de Erling Haaland, la velo cidad de Pierre Emmerich Aubameyang, Mohamed Salah y Luis Díaz, así como las grandes atajadas de Jan Oblak.
Las posibilidades se reducen mucho para los antes mencionados ya que integran selecciones de países que históricamente no se clasifican con regularidad a la copa del mundo. Hablo de países como Noruega, Gabón, Egipto, Colombia o Eslovenia, respectivamente.
Así pues, puede parecer injusto perdernos de todo el fútbol que despliegan estos atletas, pero lo cierto es que las eliminatorias preten
den ser lo más justas e inclusivas con algunos países pequeños, aunque debemos recordar que siempre se cuida no dejar fuera a los equipos históricos. No todo puede ser perfecto.
A PARTIR DEL 9 DE NOVIEMBRE, EL VIDEOJUEGO DE FIFA 23 TENDRÁ UNA ACTUALIZACIÓN PARA DESCARGAR PLANTILLAS Y UNIFORMES CON MOTIVO DE LA COPA DEL MUNDO CATAR 2022POR SERGIO FLORES VILLALOBOS
1. Aeronave de vuelos privados, se puede desplazar hacia cualquier dirección por sus dos hélices.
4. Vehículo equipado con grúa, por eso se usa en la agricultura, la construcción, la náutica.
6. Embarcación larga y estrecha, veloz y eficiente para navegar en mar, ríos y pantanos.
7. Vehículo mecánico sobre cuatro ruedas, es de uso particular.
11. Coche de estado para el transporte de autoridades o celebridades.
12. Canoa que utilizan los indígenas de América y Australia para recorrer los ríos.
14. Vehículo urbano sobre dos ruedas, facilita sobrepasar el tráfico.
16. Embarcación de remo, utilizada en carreras de aguas bravas, touring y camping.
17. Tabla de madera sobre cuatro ruedas. También llamada monopatín y skateboard.
18. Medio de transporte aéreo, viaja de un continente a otro en cuestión de horas.
19. Avión ligero, se emplea en vuelos de esparcimiento y comerciales de corta duración.
21. Embarcaciones de navegación marítima, más grandes que el barco.
24. Se ha vuelto popular como transporte individual para hacer deporte y relacionarse a nivel social.
25. Buque que navega bajo el agua y puede permanecer ahí hasta 90 días.
26. Solución sustentable para moverse en la ciudad, cogiendo impulso con la pierna y sosteniéndose del manillar: …eléctrico.
27. Necesita la fuerza del viento para desplazarse en el agua.
Editor: Carlos B. R. Curadoras de contenido: Eridani Palestino y Xally Miranda Diseñadoras: Camila Soto e Ivonne Zamorano Diseñadora Jr.: Gala Moreno
2. Vehículo todo terreno para ir a la playa, de paseo de campo, en la montaña o el bosque.
3. Aeronave que vuela sin contar con motor. Transportó soldados y equipo pesado durante la Segunda Guerra Mundial.
5. En él no hay que mantener el equilibrio, solo pedalear.
8. Cabinas suspendidas y transportadas mediante cables.
9. Medio de transporte en agua, con fines comerciales y turísticos. 10. Se utilizó para servicios auxiliares de los barcos dentro de los puertos.
Vehículo diseñado para volar en el espacio exterior: …espacial. 15. Vehículo de motor, dividido en cabina y remolque. Transporta productos y mercancías.
18. Transporte con capacidad para varios viajeros, su trayecto es fijo, de una ciudad a otra.
20. Locomotora que arrastra vagones. Puede transportar pasajeros y mercancía.
21. Embarcación liviana, fabricada con cañas, madera o tablas de gran flotabilidad.
22. Transporte masivo de pasajeros, está en las grandes ciudades, conectando los puntos más importantes.
23. Su atractivo es que te lleva a dar paseos en el cielo: …aerostático.
Director general: Santiago Pardinas Director comercial: Víctor G. Molotla
Director de finanzas: Adrián González
Directora de operaciones: Adriana Paredes
Ventas: ventas@maspormas.com.mx
Editorial: editorial@maspormas.com.mx Distribución: distribucion@maspormas.com.mx
Alianzas e intercambios: alianzas@maspormas.com.mx
¡JUEGA CON NOSOTROS!