04 marzo issue df

Page 1

MARIO CAMPOS

CAMPOS DE BATALLA / 06

MIÉRCOLES 4 DE MARZO DE 2015

DANIEL SALDAÑA

ACTOS FELIZMENTE FALLIDOS / 06

ALBERTO MONTT

#DOSISDIARIAS / 22

AÑO 05, NÚMERO 1543

‘DESCARGAN’ TAXIS ELÉCTRICOS

EL GOBIERNO LOCAL PAGÓ MÁS DE 10 MDP POR 20 TAXIS QUE NO CONTAMINAN... LO MALO ES QUE TAMPOCO CIRCULAN. 04-05

MASPORMAS.COM

ARTE: ANDREE AVALOS.

#OPI NIÓN


02

M Ú S I C A

04 MAR

21

HRS

La reconocida artista francesa, Zaz, llegará a México luego de una exitosa gira mundial en 2014, en la cual se presentó en más de 50 países con llenos totales.

350 PESOS

EL PLAZA CONDESA. JUAN ESCUTIA 4, CONDESA. DE $350 A $550.

ZAZ

Una muestra inédita de la diva Sophia Loren, que reúne una colección personal de la actriz italiana.

A R T E

TODOS LOS DÍAS

DE 10:30 A 18:30 HRS

MUSEO SOUMAYA. BLVD. MIGUEL DE CERVANTES SAAVEDRA 303, AMPLIACIÓN GRANADA.

ENTRADA LIBRE

SOPHIA LOREN Tres personajes vivirán la más irracional de las guerras desde una trinchera en la que todo está perdido desde el principio.

E S C E N A

04 MAR

21

HRS

FORO SHAKESPEARE. ZAMORA 7, CONDESA. ¡PENÚLTIMA FUNCIÓN! 275 PESOS.

275

PESOS

GUERRA Chala tiene 11 años, vive con su madre drogadicta y entrena perros de pelea para buscar un sustento económico.

P L A N 04 MAR

B

13:45 Y 18:45 HRS

CINETECA NACIONAL. AV. MÉXICO COYOACÁN 389, XOCO.

40

PESOS

CONDUCTA

MARIO CAMPOS & JULIO GONZÁLEZ. 06-08

#OPI NIÓN

MARIO CAMPOS

CAMPOS DE BATALLA / 06

MIÉRCOLES 4 DE MARZO DE 2015

DANIEL SALDAÑA

ACTOS FELIZMENTE FALLIDOS / 06

#CINISMO ILUSTRADO 08

ALBERTO MONTT

#DOSISDIARIAS / 22

AÑO 05, NÚMERO 1543

MASPORMAS.COM

‘DESCARGAN’ TAXIS ELÉCTRICOS

EL GOBIERNO LOCAL PAGÓ MÁS DE 10 MDP POR 20 TAXIS QUE NO CONTAMINAN... LO MALO ES QUE TAMPOCO CIRCULAN. 04-05

TEMA DE PORTADA 04

OPINIÓN 06

NOTICIAS 10

ARTE: ANDREE AVALOS.

TU PLAN 02

TAXIS ELÉCTRICOS DEL DF SE QUEDAN 'SIN BATERÍA'. 04-05


Miércoles 4 de Marzo de 2015

03

MÁSPORMÁS.COM

CHAYANNE

TINA

El primero de los seis conciertos que dará el cantante puertorriqueño.

Esta güera exponente del pop presenta su disco La mujer dormida.

MIÉRCOLES 4, 20:30 HORAS. AUDITORIO NACIONAL. AV. PASEO DE LA REFORMA 50, CHAPULTEPEC. DE $400 A $2500.

MIÉRCOLES 4, 20 H. VOILA ACOUSTIQUE (ANTARA). EJÉRCITO NACIONAL 843-B, POLANCO. $180.

XV AÑOS... 15 ACCIONES

CELTIC MX

Concierto de la banda de gaitas del Batallón de San Patricio y del Ogham Ensemble. MIÉRCOLES 4, 20:30 H. TEATRO JULIO PRIETO. EJE 4 SUR-XOLA 809, DEL VALLE. $300.

LEONARDO, RAFAEL, CARAVAGGIO: UNA MUESTRA IMPOSIBLE

MICHEL LANDY: SANTOS VIVIENTES

Exposición fotográfica que representa la filosofía de la ONG Marie Stopes.

Esculturas realizadas con material de desecho, inspiradas en santos.

57 reproducciones de pinturas de tres maestros del Renacimiento italiano.

MUSEO DE LA MUJER. REPÚBLICA DE BOLIVIA 17, CENTRO. MARTES A VIERNES, 10 A 18 H, SÁBADO Y DOMINGO, 10 A 17 H. $20.

MAR. DE 10 A 19:30 H, MIÉR. A DOM. DE 10 A 17:30 H. ANTIGUO COLEGIO DE SAN ILDEFONSO. JUSTO SIERRA 16, CENTRO HISTÓRICO. $45.

LUNES A DOMINGO DE 9 A 19 H. CENTRO NACIONAL DE LAS ARTES, RÍO CHURUBUSCO 79, COUNTRY CLUB. ENTRADA LIBRE.

ROJO TODO MI MUNDO

Un hombre decide vivir la vida como travesti y trabaja asesinando heterosexuales. MIÉRCOLES 4, 20:30 HORAS. CENTRO CULTURAL DE LA DIVERSIDAD. COLIMA 269, ROMA NORTE. $250.

LA PRIMERA RAÍZ

DESCONEXIÓN

PULLMAN

Un viaje en el que los ecos de Carroll retumban con fuerza, mientras vemos una nación hundirse. MIÉRCOLES 4, 20 H. FORO CONTIGO AMÉRICA. ARIZONA 156, NÁPOLES. DONATIVO SUGERIDO.

Una señorita, un médico y un ingeniero viajan de Nueva York a Chicago. MIÉRCOLES 4, 20 H. TEATRO SERGIO MAGAÑA. SOR JUANA INÉS DE LA CRUZ 114, SANTA MARÍA LA RIBERA. $127.

AXEL’S AXIOM

LA CONSTITUCIÓN

La literatura en lenguas originarias desde la voz de sus autores. Presentación y conversación multicultural.

Composiciones de gran complejidad que conjugan el jazz, el pop y el funk con elementos de samba.

Exposición permanente que repasa la historia del país a través de sus constituciones.

MIÉR. 4, 19 H. SALA ADAMO BOARI (BELLAS ARTES). AV. HIDALGO 1, CENTRO. ENTRADA LIBRE.

MIÉRCOLES 4, 20:30 H. FORO DEL TEJEDOR. ALVARO OBREGÓN 86, ROMA. $150.

MARTES A DOMINGO DE 10 A 17 H. MUSEO DE LAS CONSTITUCIONES, CARMEN 13, CENTRO. ENTRADA LIBRE.

¡LA MÚSICA DE ZELDA EN VIVO! 14

LA GUÍA 14

OCIO 22

ALBERTO MONTT

MANIFESTACIONES POR AYOTZINAPA VAN 'PERDIENDO PESO'. 10


04

02 TU PLAN

04 PORTADA

06 OPINIÓN

10 NOTICIAS

14 GUÍA

22 OCIO

ELECTRIZANTE LOS TAXIS ELÉCTRICOS NO SERÍAN ALGO EXCLUSIVO DEL DF Las unidades que deberían operar ya en la capital del país son tipo Leaf de la marca Nissan, armadora con la que el GDF firmó un acuerdo en la administración de Marcelo Ebrard.

●●Las unidades son 100% anticontaminantes.

●●No tienen tubo de escape y la toma de energía la tienen a un costado. ●●Cada unidad costó 500 mil pesos. El banderazo sería de 20 pesos.

TAXIS ELÉCTRICOS: UN PROGRAMA SIN BATERÍA... LOS 20 VEHÍCULOS CON LOS QUE DEBERÍA HABER EMPEZADO A FUNCIONAR EL PROGRAMA PILOTO ‘TAXIS CERO EMISIONES’ ESTÁN OLVIDADOS EN UN ESTACIONAMIENTO DEL SERVICIO DE TRANSPORTES ELÉCTRICOS ● POR IGNACIO GÓMEZ El Gobierno del Distrito Federal los compró, presumió y después los guardó: los 20 taxis eléctricos, por los que pagaron 11.5 millones de pesos, están arrumbados, desde hace más de un año, en un estacionamiento del Servicio de Transportes Eléctricos. Desde enero de 2014, los 20 taxis están en el depósito de Servicios de Transportes Eléctricos, ubicado en Municipio Libre 402, en la delegación Iztapalapa. Estos vehículos se adquirieron de la empresa Nissan para el programa piloto Taxis

Cero Emisiones, que presentó Marcelo Ebrard siendo jefe de Gobierno en mayo de 2012. En el lanzamiento, Ebrard destacó que “11 grandes ciudades del mundo”, incluida la Ciudad de México, promoverían el uso de estos vehículos para reducir las emisiones contaminantes. Meses antes, el director de Nissan Mexicana, José Muñoz, había anunciado que la automotriz entregaría al gobierno local un total de 100 vehículos Nissan Leaf, para que formaran parte del programa piloto de

INTI MUÑOZ Dir. del Fideicomiso del Centro Histórico.

El modelo funcionó bien, fue rentable, funcional y ya concluyó esta fase del proyecto piloto”.

Taxis Cero Emisiones. Pero esto no sucedió. El programa piloto funcionó hasta junio de 2013, cuando terminó el contrato que firmaron el Fideicomiso del Centro Histórico —entidad responsable del programa— y 4000 Taxi, una de las empresas más grandes en el ramo y que ganó la licitación para “la operación del servicio de transporte individual de pasajeros en la modalidad de taxi, dentro del marco del programa piloto Taxis Cero Emisiones, en el Centro Histórico de la Ciudad de México”. El Fideicomiso del Centro Histórico, organismo que desde 2002 gestiona obras y servicios en el Centro Histórico, dejó de hacerse cargo de los vehículos el 15 de enero de 2014, cuando se firmó con el Servicio de Transportes Eléctricos un acta de transferencia de los taxis, de acuerdo con datos obtenidos a través de la Ley de Transparencia y Acceso a la Información Pública del DF. “El proyecto de taxis eléctricos inició a través del Fideicomiso del Centro Histórico, que adquirió los taxis y los echó a andar. Probó que el modelo funcionara bien. Sí funcionó bien, fue rentable, fue funcional y ya concluyó esta fase del proyecto piloto. Se determinó que para que pudiera ampliarse fuera transferido al Servicio de Transportes Eléctricos”, explicó en entrevista Inti Muñoz, director de dicho Fideicomiso. EN EL LIMBO

Durante 2014, las autoridades del Servicio de Transporte Eléctrico informaron en diversas ocasiones que el programa Taxis Cero Emisiones se reactivaría en noviembre de ese año. Eso no sucedió. En respuesta a una solicitud de información, Juan José Reyes, director de transportación del Servicio de Transportes Eléctricos, explicó que el programa está suspendido

576 mil 951 pesos costó cada uno de los 20 taxis eléctricos de la marca Nissan Leaf.

82 mil 500 pesos pagó, al mes, la empresa 4000 Taxi al Fideicomiso del Centro Histórico por la renta de los 20 taxis, durante un año.


Miércoles

4 de Marzo de 2015 MÁSPORMÁS.COM

CONTEXTO

CUANDO LLEGUEN…

BEIJING

2MIL900

BEIJING , CHINA CUENTA CON MÁS DE 2 MIL 900 TAXIS Y LA TARIFA RONDA LOS 0.3666 DÓLARES POR CADA KILÓMETRO RECORRIDO.

Estas tres ciudades son las que cuentan con mayor número de vehículos: 800

Shenzen, China

Londres, R. Unido

Ciudad de México

70

20

porque “ha sido necesario cumplir con diversos requisitos jurídicos y administrativos con otros organismos del Distrito Federal y empresas privadas que anteriormente tuvieron injerencia en la operación”. Para conocer cuáles son esos requisitos jurídicos y administrativos, máspormás solicitó una entrevista con el director general del Servicios de Transporte Eléctrico, Eduardo Venadero, pero hasta el momento de esta publicación, no se tuvo respuesta. En el documento de respuesta, con fecha del 18 de febrero, señaló que está en proceso la adquisición de “equipamiento de las 20 unidades para el seguimiento y control de este modo de transporte, desde el centro de comunicaciones del organismo”, por lo que aún no hay una fecha definida para que se reactive el programa Taxis Cero Emisiones. Tampoco existe un presupuesto programado para la instalación de nuevas estaciones de recarga eléctrica durante este año, informó Eslin Gandarillas Fernández, gerente de finanzas del Servicio de Transportes Eléctricos, en respuesta a una solicitud de información. Las estaciones de recarga eléctrica que hoy existen en el Centro Histórico también están abandonadas. Por ejemplo, la que se ubica a espaldas de la Catedral Metropolitana está rota y con los cables expuestos. “Ya tiene rato que dejó de funcionar”, dice un oficial de policía que labora en la zona. Y aunque los taxis permanecen en el depósito del Servicio de Transportes Eléctricos, desde hace un año, dos de ellos ya requirieron de reparaciones, las cuales implicaron gastos para el erario por poco más de 18 mil pesos, de acuerdo con información obtenida a través de la Ley de Transparencia y Acceso a la Información Pública del DF.

En los planes para reactivar el programa de Taxis Cero Emisiones se contempla que los vehículos estarán, sobre todo, en las siguientes zonas: Centro Histórico, Lomas de Chapultepec, Roma, Condesa, Insurgentes, Coyoacán, Pedregal, Santa Fe, Interlomas, Chapultepec y Polanco.

05


06

02 TU PLAN

04 PORTADA

06 OPINIÓN

La oportunidad chilanga

L

a Ciudad de México anda huérfana de partidos. Al menos eso muestra la más reciente encuesta de El Universal, en la que más de la mitad de los habitantes de la ciudad se identifica como votantes independientes (50.2%). El dato sorprende porque desde 1997 la ciudad había mostrado una filiación política muy clara: perredista. Eso hoy está cambiando. Como muestra el mismo estudio, apenas en septiembre el PRD tenía 29% de la intención de voto. Hoy ese partido tiene apenas la mitad: 15.3%. Lo natural es que esa caída la estuviera capitalizando la oposición, no obstante el estudio muestra que no es así. Tan sólo 6.7% de los chilangos dice que

Arte y oficina

Las colecciones de art brut y las investigaciones que se refieren a ellas fueron iniciadas en 1945 por el pintor Jean Dubuffet. Agrupan producciones de todas clases —dibujos, pinturas, bordados, figuras modeladas o esculpidas, etcétera— que presenten un carácter espontáneo y fuertemente inventivo, deban lo menos posible al arte habitual y rutinario o a los tópicos culturales, y tengan por autores a personas oscuras, ajenas a los medios artísticos profesionales”, se lee en La compañía del Art Brut, texto del propio Dubuffet en coautoría con Michel Petitjean y Slavko Kopac. Mientras la Ciudad de México bullía por la sofisticación insoportable de la última edición de Zona Maco y las inauguraciones simultáneas en varias galerías,

10 NOTICIAS

14 GUÍA

Miércoles

4 de Marzo de 2015

22 OCIO

MÁSPORMÁS.COM

votará por Morena, 6.6 por el PRI y el 6.2 por el PAN, porcentajes todos muy bajos que muestran el desencanto generalizado de la población con la clase política del DF. ¿Por qué? Por el desprecio que han reflejado los partidos de oposición. Excluyo a Morena pues es su primera elección, pero en el caso del PRI y del PAN las razones son evidentes. Los priistas mantuvieron por años a Cuauhtémoc Gutiérrez, un personaje muy cuestionado, acusado incluso de explotación sexual, que si bien dejó el cargo en medio de un escándalo en los hechos sigue operando. Y si alguien tenía alguna duda, cabe recordar que esta misma semana el PRI nacional incluyó a la madre del exdirigente como candidata plurinominal a la Cámara de Diputados. En el PAN las cosas no han sido mejores. Luego de los escándalos por sus padrones inflados, los panistas siguen sometidos a una camarilla que ha dejado fuera a todos los que no pertenecen al círculo de Jorge Romero, el jefe delegacional de Benito Juárez que ahora va como primero en la lista de los candidatos plurinominales del PAN para la ALDF.

Politólogo, periodista y profesor. Conductor de la Agenda pública en Foro TV.

yo decidí cazar piezas de art brut en los poco rutilantes escenarios de una oficina de gobierno. ¿Dónde, sino ahí, podría haber encontrado a esos autores ‘oscuros’ de los que habla Dubuffet, y que hoy por hoy constituyen, de espaldas al mercado, la verdadera vanguardia enmohecida del arte contemporáneo? Mis hallazgos, que siguen a la espera de una galería audaz y avocada al fracaso (última épica posible), fueron suculentos. Sostenidos precariamente con tachuelas sobre una decolorada mampara de cubículo, encontré collages y objetos encontrados que sin querer retoman una línea abandonada por Kurt Schwitters a principios del siglo pasado: impresiones en baja calidad de Ferraris de precios prohibitivos sobrepuestos a dibujos infantiles con crípticas inscripciones, monigotes de mazapán arrumbados junto a facturas de 2004, instalaciones discretas de llaveros colgando de un clausurado sistema de aire acondicionado, calendarios obsoletos con perritos torturados por el peso de su propia ternura. El arte en las oficinas florece con más brío y menos reflectores que en los museos más célebres. El ingenio de los anónimos burócratas, azuzado por las horas-nalga de su rutina

Escritor y autor de la novela En medio de extrañas víctimas (Sexto Piso, 2013) y del libro de poemas La máquina autobiográfica (Bonobos, 2012)

En el PAN DF nunca han aprovechado sus cuadros nacionales y a los cuadros locales que han destacado - en especial algunas legisladoras- los han relegado para que no rivalicen con el grupo que controla la dirigencia local. A lo largo de los años el PRD no ha tenido oposición seria desde su llegada al poder, no obstante el desgaste está a la vista, particularmente después de sus escándalos nacionales y de la gestión de Miguel Ángel Mancera, carente hasta el momento de cualquier sello que lo distinga más allá de su batalla contra el exjefe de Gobierno por la Línea 12 del Metro. Las cifras de El Universal muestran dos cosas: que hay una gran oportunidad para la emergencia de liderazgos en la ciudad, pero que hoy por hoy no hay personajes ni partidos que estén ocupando los vacíos que se están generando. Ya veremos en los próximos meses si personajes como Arne Aus Den Ruthen, Xóchitl Gálvez o Ricardo Monreal, entre otros, pueden responder al momento que vive la ciudad. El escenario está puesto. Veremos quién lo aprovecha.

infame, da lugar a piezas completamente esquizoides, fracturadas, insobornables. Pero no es la plástica el único formato en que el oficinista innova. Hace años, en uno de los trabajos más mecánicos que tuve, varios compañeros nos dedicamos, durante días, a intercambiar sonetos. El resultado fue un muy digno florilegio de la procrastinación moderna: rimas en memoria de la fotocopiadora, quejas a la autoridad sutilmente deslizadas en tercetos ripiosos, pero no por ello menos atrevidos. Si el ocio es el padre de todas las artes (por subvertir un poco el desgastado dictum), las oficinas son el caldo primigenio del ocio más puro, por lo que no debe extrañarnos que las conductas ahí tiendan más pronto que tarde hacia el deleite estético. En las horas muertas hasta el horario de cierre, los oficinistas inventan (inventamos) máquinas absurdas que Leonardo Da Vinci no desaprobaría. Es cuestión de tiempo antes de que el mercado, ave de presa que no perdona movimiento alguno, ponga sus voraces garras sobre la mina virgen del arte oficinesco. Ahí estaré yo para reclamar, sin convicción excesiva, mi título de profeta.

MARIO CAMPOS

CAMPOS DE BATALLA

@mariocampos

DANIEL SALDAÑA PARÍS

ACTOS FELIZMENTE FALLIDOS

@ds_paris



08

02 TU PLAN

04 PORTADA

06 OPINIÓN

10 NOTICIAS

14 GUÍA

Miércoles

4 de Marzo de 2015

22 OCIO

MÁSPORMÁS.COM

EDUARDO SALLES

#CINISMOILUSTRADO

Pluris a la carta

S

e acerca el inicio de las campañas y los candidatos a un puesto de elección popular ya deben estar afinando los últimos detalles para poder ver cómo su ego se infla con las ovaciones en los mítines y actos públicos. Pero existen otro tipo de personajes políticos -o no políticos- que sólo esperarán los resultados para ver si salen ganones el próximo domingo 7 de junio. A ellos los apodan: Los pluris y son diputados. Partamos de la definición del Diccionario Ciudadano de la editorial Sepa la bola. Pluris: 1) sujeto que no necesita tener propuesta para poder ocupar una curul en alguna de las cámaras. 2) Persona que cobrará un sueldo estrafalario como premio a sus decorosas acciones por un partido. 3) Personaje de la

farándula o deportista que lo invitaron a participar. Pero no seré tan mal pensado y quiero suponer que, en mi siguiente listado de plurinominales –a quienes no propuse yo, sino los que los mismos partidos políticos, que viven de nuestros impuestos, apuntaron en sus listas–, estos tienen propuestas de fondo para transformar el país. Ahí les va un breve perfil a la carta: Marcelo Ebrard: A este político le dicen el Fuero-boy. Una de sus cualidades es que actúa rápido, como no le dieron espacio en la lista del PRD, rápido buscó un lugarcito en Movimiento Ciudadano y hasta llegó a la posición number one de la lista naranja. Carmen Salinas: En una de esas, con esta señorona podremos tener un show de Aventurera en cada distrito del país. Además, es una chiva-hermana y ahora que el rebaño sagrado ya está en los primeros puestos, podremos verla de rojiblanca mientras vota en la Cámara. Y si al partido que la postuló, el PRI, no le aprueban sus propuestas, La Carmelita podrá hacer sus berrinches que tan bien le salen en las telenovelas para conmover a los legisladores. Jesús Zambrano: Es buenísimo para dar línea. Es integrante de

Periodista, reportero y caminante.

la jauría de los Chuchos y a quien el exaspirante a la candidatura a gobernador de Guerrero por el PRD, el senador Armando Ríos Piter, acusó de ‘sugerirle’ pactar con Ángel Aguirre, el exgobernador de esa entidad, a quien su hermano y sobrino acusan penalmente por desfalcar las arcas públicas durante su gestión. Dejaron a miles de damnificados por los huracanes de 2013 sin casa. Alfredo Rodríguez Dávila: ¿No les suena? Ah, pues en el norte, a los panameños y jugadores de póker igual y sí. A este panista, en su gestión como diputado local de Nuevo León, lo acusaron de que en pleno período de sesiones viajó al país centroamericano para echarse un torneíto de cartas. Él, como buen político, lo negó y se excusó diciendo que puso de su lana para pagar su grata experiencia. Estos son algunos nombres que se barajan en las listas de los partidos políticos a nivel nacional. A los pluris les estaremos pagando alrededor de 100 mil pesos mensuales, eso es lo que nos dejan mirar. Como podemos observar, no importa el partido ni el color, cuando de pluris se trata, hay de todo y para todos los gustos: de mole rojo, verde y chicharrón.

JULIO GONZÁLEZ SEPA LA BOLA

@julioggd



02 TU PLAN

04 PORTADA

06 OPINIÓN

10 NOTICIAS

14 GUÍA

22 OCIO

FOTOS: CUARTOSCURO/ARCHIVO

10

NORMAL: Según especialistas consultados, es normal que cada movimiento tenga, al principio, una participación numerosa y después decaiga.

¿Y dónde están todos los manifestantes? “Hay dos ciclos en los movimientos: el de la protesta y el de la construcción de propuestas; la segunda etapa siempre tendrá menor asistencia y será mucho más lenta”, considera por su parte Héctor Villarreal, politólogo por la UNAM y académico, en referencia al movimiento por Ayotzinapa. La movilización del jueves pasado por los cinco meses de la desaparición de los normalistas fue convocada a las 16:00 horas y se preveía un recorrido por Paseo de la Reforma desde la glorieta del Ángel de la Independencia hasta la residencia presidencial de Los Pinos, pero la policía detuvo a los manifestantes a la altura de avenida Chivatito. Según el activista Daniel Gershenson, la logística de la marcha también influye de manera importante en la afluencia de manifestantes. “La marcha del jueves se llevó a cabo en horario de trabajo, habría sido distinto si hubiera sido a las 5 de la tarde de un sábado, y también influye el lugar, porque no es lo mismo concentrar a muchas personas a lado del Auditorio Nacional, que en el Zócalo,

Dos politólogos y un activista consultados por este diario consideran entendible la baja paulatina de afluencia a las movilizaciones de apoyo por la desaparición de los 43 normalistas de Ayotzinapa Por Amín López

La disminución en la afluencia a las movilizaciones y marchas en solidaridad por la desaparición y muerte de los 43 normalistas de Ayotzinapa es normal, cíclica y entendible, consideraron politólogos y activistas. “Todos los movimientos sociales, por más legítimos y auténticos que sean, tienden a caer, no pueden mantenerse por siempre, así acabó el movimiento #YoSoy132 y así va a acabar este movimiento”, opina Rubén Aguilar Valenzuela, académico y doctor en ciencias sociales. El pasado jueves 26 de febrero, apenas unas 3 mil 500 personas participaron en la Novena Jornada Global por Ayotzinapa en el DF, según cifras del Gobierno del DF. Mientras, en la marcha que por la misma causa tuvo lugar el 20 de noviembre de 2014 en la capital, la Secretaría de Seguridad Pública del DF (SSPDF) estimó alrededor de 100 mil manifestantes.

CONVOCATORIA: Las primeras protestas a causa de la desaparición de los normalistas fueron numerosas, incluso una registró más de 100 mil personas. con todo el peso simbólico que esta plaza tiene”, explica Gershenson. La vida cotidiana en la ciudad tiene un peso importante también, ya que, según explica Rubén Aguilar, exvocero presidencial durante el sexenio de Vicente Fox, “por más que se solidarice con la causa, la gente no va a estar todo el tiempo manifestándose, la gente tiene que ir a trabajar”. Pero la calle no es él único espacio para manifestarse, dice Gershenson: “La gente expresa su repudio también mediante las redes sociales en internet, y creo que a twitazos o con posts en Facebook también se puede ayudar, en el sentido más elemental, porque es una apuesta en contra de la desmemoria”. Y las redes sí tienen un peso importante en la demanda de justicia, dice el activista. “Tanto así que el gobierno tiene ejércitos de bots para tratar de desinflar esta causa con hashtags contrarios, porque las redes son

algo que no pueden controlar”, dice. Héctor Villarreal explica que, aunque con el paso del tiempo las familias de los desaparecidos serán las que mantendrán el movimiento, “la reprobación por estos hechos se verá reflejada con las encuestas de intención del voto del partido al que pertenece el presidente o las de aprobación del desempeño del presidente, no solamente en las calles”. No obstante, existe la posibilidad de que la gente vuelva a salir de forma masiva a las calles el próximo 26 de marzo, consideran. “Nuestra sociedad está muy apegada a las efemérides, entonces creo que cuando se cumplan los seis meses de la desaparición, la gente va a volver a salir a las calles, la gente no puede manifestarse todos los días, pero cuando es una fecha emblemática, hay una convocatoria mucho más amplia”, dice Daniel Gershenson. Dicho que se podría comprobar el próximo 26 de marzo.


Miércoles

4 de Marzo de 2015 MÁSPORMÁS.COM

FUERTES INDICIOS

AUTOGOL Surgen #FuertesIndicios de que a la hidalguense Xóchitl Gálvez alguien la está engañando.

HERVIDERO Contamos con #FuertesIndicios de que la Ciudad de México estará hirviendo del 14 al 16 de marzo.

Desde la dirigencia nacional del Partido Acción Nacional, la convencieron de que podría ser candidata a delegada en Miguel Hidalgo y aceptó, dejando la postulación a una diputación federal por su estado natal.

No nos referimos sólo a las altas temperaturas que se registrarán, según el Servicio Meteorológico Nacional, sino a la llegada de más de 11 millones de visitantes procedentes de entidades vecinas.

Pero de ahí a que en una semana ya esté encabezando encuestas en la demarcación hay un mar de diferencia. A la cruzazulina le meten gol quienes le venden sondeos con esos resultados.

5

3500

meses han pasado desde la desaparición de los 43 estudiantes normalistas.

personas participaron, según cifras oficiales, en la última manifestación sobre el tema.

EFERVESCENCIA DURANTE EL INICIO DEL MOVIMIENTO SE LLEVARON A CABO VARIAS MARCHAS MULTITUDINARIAS, AUNQUE CONFORME PASÓ EL TIEMPO, LA GENTE DEJÓ DE ASISTIR A LAS PROTESTAS.

●●El 8 de octubre de 2014, se llevó a cabo una de las primeras protestas en la ciudad a causa de la desaparición de los normalistas; según las cifras oficiales, ese día participaron 15 mil personas, aunque los organizadores reportaron 30 mil asistentes. ●●Un mes después, el 20 de noviembre, se llevaron a cabo diversas protestas en la ciudad; en esa ocasión, las cifras oficiales registraron 100 mil personas. ●●El 26 de enero, en una protesta más por la desaparición de los estudiantes, el gobierno capitalino reportó la participación de 15 mil personas. ●●El 26 de febrero pasado, sólo participaron 3 mil 500 personas.

El secretario de Turismo, Miguel Torruco, afirmó que la ocupación hotelera estará en 60%, pero quienes conocen de la llamada “industria sin chimeneas” aseguran que una vez más Torruco se quedará corto en sus proyecciones. En todo caso feliz descanso anticipado a quienes puedan disfrutar de los días de asueto.

11


12

02 TU PLAN

04 PORTADA

06 OPINIÓN

10 NOTICIAS

14 GUÍA

22 OCIO

¡WI-FI GRA-TIS!

El jefe de Gobierno, Miguel Ángel Mancera, no quiere a nadie desconectado. Por ello, anunció que en Reforma, Zona Rosa y el corredor turístico de Polanco también habrá antenas de “Wi-Fi”, que permitan que cualquier capitalino se conecte a internet de manera gratuita. ¿Lo malo? Aún no hay una fecha concreta para que esto se haga realidad. POR IGNACIO GÓMEZ

2

53

nuevos corredores de transporte conformará el gobierno capitalino.

autobuses darán servicio en el corredor Metro Aeropuerto Ermita.

5 ramales, es decir recorridos, tendrá el corredor aeropuerto.

58 autobuses darán servicio al corredor que irá de Toreo a Buenavista.

Súbale, súbale, dos nuevos corredores de transporte

19 DE FEBRERO

3 DE MARZO

TAPANDO EL HOYO

Esta es la reparación que le dieron a un registro con la tapa rota en el Parque Arboledas, en la esquina de Pestalozzi y Pilares, en la colonia Del Valle; según ya estaba reparado. Caso 2: Baches en el cruce de Ámsterdam con Iztaccíhuatl, en la colonia Condesa.

Fecha: 2 de marzo.

Caso 3: No pasan a recoger la basura en A. Prieto y M. Laurent, en la colonia Del Valle.

Fecha: 3 de marzo.

Denunciado por: @poncho_forrest

Denunciado por: @Charlyfuu

Manda tu #tuitdenuncia a @maspormas

FOTOS: @BETOVALDEVILLA

#Tuit Denuncia

Los corredores Metro AeropuertoAvenida 5 Ermita y Toreo-Buenavista contarán con nueva infraestructura y vehículos Por Redacción

Los capitalinos ya podrán tener dos alternativas más para transportarse, el corredor que irá de Metro Aeropuerto a Avenida 5 Ermita y otro más de Toreo Cuatro Cami-

nos a Buenavista. Para brindar “menores tiempos de recorrido y menor generación de emisiones contaminantes”, la Secretaría de Movilidad del Distrito Federal (Semovi) publicó en la Gaceta Oficial la necesidad de prestación para estos servicios. En el caso del corredor que va de Metro Aeropuerto a Ermita, la Semovi señaló que serán necesarios 53 nuevos autobuses que sustituirán a las 116 unidades del tipo vagoneta y 70 microbuses que actualmente circulan por la zona. El corredor del Metro Aeropuerto tendrá cinco ramales distintos: Metro Aeropuerto–Félix Parra (Mixcoac), Metro Aeropuerto–Central de Abasto, Metro Ae-

OBSOLETOS: Según las autoridades los microbuses necesitan sustituirse. ropuerto–Av. 5 Ermita y Metro Aeropuerto – UPIICSA. Para el corredor que irá de Toreo Cuatro Caminos a Buenavista serán requeridos 58 autobuses, por lo que la dependencia otorgará concesiones para modernizar dichas rutas de transporte. “Los vehículos que brindan servicio en esas zonas son obsoletos, por lo que generan altas emisiones contaminantes y es necesario cambiarlos”, dice el texto. Diariamente el corredor que va del Metro Aeropuerto a Avenida 5 Ermita atiende a 53 mil 451 pasajeros, y el de Toreo a Buenavista 56 mil 958 usuarios.

FOTOS: ALFREDO BOC/ MXM Y CUARTOSCURO/ARCHIVO

JEFE DE GOBIERNO


Miércoles

4 de Marzo de 2015 MÁSPORMÁS.COM

El bullying: casi la mitad de los niños se sienten acosados Un estudio realizado por la Universidad Intercontinental (UIC), en 20 escuelas de la delegación Tlalpan, reveló que 41% de los estudiantes de la demarcación ha sufrido bullying por parte de sus compañeros en el salón de clases. Redacción El estudio, desarrollado por la Defensoría de los Derechos de las Niñas, Niños y Adolescentes, inaugurada en esta demarcación en febrero de 2014, y la UIC, se aplicó a 4 mil 880 niñas y niños, de los cuales 31% señaló haber sido “bulleado” en el recreo, 8% a la hora de la salida, 5% en los baños, 4% durante la entrada y 4% sufrió cyberbullying. ¿POR QUÉ SON ‘BULLIES’?

El estudio también encontró algunas de las causas más comunes por las que los alumnos molestan a sus compañeros. Así, por ejemplo,

#ElDatoDeLaCiudad

64.9%

DELITOS DE ALTO IMPACTO EN CUAUHTÉMOC

FOTOS: CUARTOSCURO/ARCHIVO

Una encuesta realizada en escuelas de la delegación Tlalpan revela que los niños dicen ‘bulear’ porque otros compañeros también lo hacen

REPETICIÓN: Según el estudio, la mayoría de los niños ‘bulea’, porque otros lo hacen. se encontró que 41% de los menores dijo que estas conductas son causadas porque han visto a otros compañeros actuando de esta manera, 28% lo ve en los videojuegos, 17% en la televisión y 14% en su ambiente familiar. Los resultados del Diagnóstico sobre el maltrato entre pares, que serán publicados en la revista de la UIC en junio próximo, forman parte de un programa anti bullying.

El diagnóstico es la primera etapa; en la segunda, la delegación y la UIC realizarán una campaña de sensibilización entre estudiantes. La intervención será la tercera, en la que las escuelas crearán programas para reforzar valores entre estudiantes, maestros y padres de familia; En la última etapa se capacitará a 40 profesores para que puedan identificar el bullying e intervenir para que no continúe.

13

ESE ES EL PORCENTAJE DE DELITOS DE ALTO IMPACTO QUE SE REGISTRARON EN LA DELEGACIÓN CUAUHTÉMOC EN ENERO PASADO.

LE SIGUEN: Venustiano Carranza 39.9%

Milpa Alta

7.7%


14 Miércoles

4 de Marzo de 2015 MÁSPORMÁS.COM

la guía

Música para videojugar SI ERES CHILANGEEK, AUNQUE SEA UN POQUITO, DEBERÍAS IR AL CONCIERTO CON LA MÚSICA DE THE LEGEND OF ZELDA ESTE DOMINGO

#rola del día

● POR URIEL SALMERÓN

Hace 29 años la industria de los videojuegos cambió para siempre. En medio de una crisis de ventas, una arriesgada idea puso a Nintendo de nuevo en el terreno: un mundo de espaditas y magia, un mundo –entonces– pasado de moda. Desde la incursión de un andrógino monigote pixeleado con escudo en mano, ataviado con harapos verdes, y encausado en la más elemental y trillada de las búsquedas –el rescate de su princesa–, nada volvió a ser lo mismo. The Legend of Zelda, creación del genio japonés Shigeru Miyamoto, ha contado desde entonces 17 épicas historias que han sido fiel retrato del avance tecnológico, al verse representado en 11 distintas consolas, además de haber formado un género de su propia cosecha: el videojuego de rol. Este mundo de hadas, hechiceros y otros entes chocarreros se ha distinguido por el atractivo diseño de sus

personajes, el cual ha sido retomado por la cultura pop, ya sea en series de televisión, cómics o libros, pero su elemento más característico siempre ha sido la música. Ya se trate de las constipadas sinfonías de 8 bits o los arreglos orquestales más elaborados de sus últimas entregas, The Legend of Zelda y sus composiciones originales marcaron un hito. Este fin de semana llega a la ciudad el espectáculo Symphony of the Goddesses, donde una orquesta sinfónica interpretará los temas clásicos del videojuego, mientras las pantallas muestran imágenes alusivas al mundo de Hyrule. Por cierto, el protagonista del juego se llama Link, no Zelda. ¡Link!

We Can Do What We Want Drenge

SYMPHONY OF THE GODDESSES ¿Cuándo? Domingo 8, 20 hrs. ¿Dónde? Arena Ciudad de México. Av. de las Granjas 800, Santa Bárbara, Azcapotzalco. ¿Cuánto? De $266 a $1118.

“Para quien esté necesitado de slam, recomiendo a este dueto de hermanos ingleses. Son como los Yokozuna de Derbyshire. Guitarra, batería y voces. Nada más”. Evaristo Corona @elgolfo Locutor y podcastero en puentes.me



16

02 TU PLAN

04 PORTADA

06 OPINIÓN

10 NOTICIAS

14 GUÍA

22 OCIO

#PONLE LATELE TELE #PONLE A LA

MEXICANOS POR EL MUNDO Hace una semana, América y Atlas se comportaron como unos invitados muy malagradecidos: derrotaron a sus anfitriones de torneos internacionales. Las Águilas vencieron 3-0 al Saprissa de Costa Rica, al que reciben esta noche para definir su pase a semifinales de la Concachampions. Los Zorros, por su parte, dieron un juegazo contra el Atlético Mineiro para quitarles un invicto de 37 años en Copa Libertadores, pero hoy la tienen más difícil: juegan en Chile contra el poderoso Colo Colo. ● COLO COLO VS ATLAS MIÉRCOLES 4, 16:30 HORAS FOX SPORTS 2 IZZI, 506 / SKY, 555 / TOTALPLAY, 564 / DISH: 503

Margo Glantz en los ilustres ● AMÉRICA VS SAPRISSA MIÉRCOLES 4, 20:30 HORAS FOX SPORTS IZZI, 505 / SKY, 553 / TOTALPLAY, 563 / DISH: 502

DIEGO RABASA @drabasa

EDITOR DE LETRAS EN LA CIUDAD DE FRENTE

● La Caja de Cerillos lanzó hace un par de años una colección llamada Los Ilustres, que establece un diálogo entre grandes maestros de la literatura mexicana (autores clásicos como Jorge Ibargüengoitia, Juan José Arreola, Alfonso Reyes y contemporáneos como Álvaro Enrigue o Cristina Rivera Garza) con artistas e

#YO LEO

ilustradores actuales como Gabriel Pacheco o Carmen Segovia. La idea es reproducir cuentos clásicos, como La cena de Reyes, o inéditos, como Un samurái

¿Por qué lo recomienda? “Es un libro que, en su momento, me transformó, me abrió la visión y me llevó hacia otros mundos. Otro es Siddartha, de Herman Hesse, un libro profundamente espiritual, lleno de una literatura muy elevada, que de alguna manera te mueve una fibra interior”. EL GUARDIAN ENTRE EL CENTENO J. D. SALINGER Alianza Editorial. $199.

ve el amanecer en Acapulco, de Álvaro Enrigue, en cuidadas y hermosas ediciones ilustradas. El más reciente volumen de dicha colección es Simple perversión oral, de Margo Glantz, ilustrado por Carmen Segovia, con prólogo de Valeria Luiselli. Los dientes, el pelo, las excrecencias y el cuerpo en general han sido un tema recurrente en la obra de Margo Glantz, una de las escritoras más destacadas que nuestro país haya tenido. Académica consagrada, narradora multipremiada, viajera empedernida, con libros como Saña, Las genealogías, Coronada de moscas o Yo también me acuerdo, instalados entre las publicaciones más destacadas de las últimas décadas en nuestro país, Margo Glantz ha tejido una obra ecléctica, llena de matices y diferentes profundidades. Especialista en la obra de Sor Juana, lectora de registros amplios que van desde Agatha Christie hasta Pascal Quignard, desde George Bataille (cuya Historia del ojo tradujo al español) hasta Yasushi Inoue, estudiosa de la escritura fragmentaria (Wittgenstein, Perec, David Markson, por mencionar sólo algunos), Glantz es sin duda una de las figuras literarias y del pensamiento más importantes que hay en México.

Miguel Rodarte Actor de cine y TV.

Su incursión en la nueva colección Los Ilustres le brinda un nuevo género a su gran trayectoria y da testimonio de su prolífica mente creativa.

FRENTE RECOMIENDA Es una sección destinada a difundir la visión de especialistas en distintas áreas como literatura, música, medios, cine, teatro, tecnología, arte, diseño y gastronomía. Todos ellos son editores de La Ciudad de Frente, una publicación quincenal dedicada a resaltar y difundir lo mejor de la cultura en el DF.


Miércoles

4 de Marzo de 2015 MÁSPORMÁS.COM

#GALERÍA LO MEJOR DEL MES En febrero hubo muy buenos eventos: nos tocó escuchar a Luis Miguel, bailar en el Electric Daisy Carnival, viajarnos con Zola Jesus, reventar en el Patrick Miller Fest y recordar viejos tiempos con Los Auténticos Decadentes. ● FOTOS: LULÚ URDAPILLETA

17


18

02 TU PLAN

04 PORTADA

06 OPINIÓN

14 GUÍA

10 NOTICIAS

22 OCIO

#VERSUS

CHAYANNE

VS

LUPITA D’ ALESSIO

El Coloso de Reforma se engalana con la presencia de dos de los artistas más queridos y respetados por la afición mexicana. Y en el proceso, también con muchas frases trilladas y lugares comunes ● POR URIEL SALMERÓN

CHAYANNE: RICKY MARTIN G.I.

LUPITA D’ ALESSIO: LA LEONA COMIDA

VS

MULTIDISCIPLINARIOS: La cantante tijuanense ha protagonizado melodramas clásicos y memorables como Mentiras y Hoy voy a cambiar (cuando se nombraban películas por la canción de moda). También ha sido parte del jurado de distintos reality shows

<>

HOY, MIÉRCOLES 4, 20:30 H. Auditorio Nacional. Paseo de la Reforma 50, Bosque de Chapultepec.

ADIÓS ILUSIÓN: Nombre de pila: Guadalupe Contreras Ramos.

<>

MULTIDISCIPLINARIOS: Además de contorsionarse como salmón en éxtasis y regalarnos temas tan profundos y reflexivos como ‘Salomé’, ‘Torero’ y ‘Boom boom’, el puertorriqueño ha actuado en telenovelas mexicanas y producciones hollywoodescas.

<>

ADIÓS ILUSIÓN: Nombre de pila: Elmer Figueroa Arce.

MAÑANA, JUEVES 5, 20:30 H. Auditorio Nacional. Paseo de la Reforma 50, Bosque de Chapultepec.

LLEGÓ, SE QUEDA, SE VA

OJO POR OJO, LIBRO POR LIBRO

400 pesos.

Puentes, la plataforma de contenidos digitales, organiza un evento que se sale de los dispositivos electrónicos para hacer un trueque de conocimiento e ideas en la “vida real”. Hoy puedes ir al Museo Universitario del Chopo con todos los libros que quieras (o más

bien, que ya no quieras) e intercambiarlos por otros. También se vale llevar revistas, cómics, fanzines o cualquier material impreso que tenga algún valor, aunque el dinero no juega en esta dinámica: nada de involucrar lana en el regateo. El objetivo, más que las

transacciones en sí, es propiciar el flujo de ideas; que el conocimiento y la alegría circulen. Lánzate hoy, miércoles 4 de marzo, a Dr. Enrique González Martínez 10, Santa María la Ribera, de 10 a 19 horas. La entrada es libre. Más información en puentes.me.

Llegó

Se queda

Se va

EL VIDEO DE 50 AÑOS DE LA ANÁHUAC

EL VIDEO DE 70 AÑOS DEL TEC DE MONTERREY

VIDEOS DE GRADUACIÓN DEL CUMBRES

La cábula del momento: no hay buen lip sync, la rola no es pegajosa, la letra es ñoña, Y su coreografía en el pastito, el chavo vestido de charro, sus caras de que se sienten en Broadway... Eso sí, amamos a la chica rockera, ¡que la contraten en la próxima ópera-rock de Cristal y Acero!

Cuando salió,, tal fue el oso que muchos alumnos y exalumnos del Tec quisieron esconder su cabeza debajo de la tierra. ¡Pero le echaron ganitas y el que canta tiene su disfraz de “chavo alivianado”! Además, es tan malditamente pegajosa que se queda... en tu cabeza, sonando por horas.

El del año pasado fue un escandalazo. Hay que reconocer que estos mirreyitos tienen sentido del humor y se burlaban un poco de ellos mismos. Pero luego salieron copias y parodias chafas. La fórmula se agotó. Además, ¿qué necesidad de hacer videos para la graduación?


Miércoles

4 de Marzo de 2015 MÁSPORMÁS.COM

19


20

02 TU PLAN

04 PORTADA

06 OPINIÓN

10 NOTICIAS

14 GUÍA

Miércoles

4 de Marzo de 2015

22 OCIO

MÁSPORMÁS.COM

EN LAS ENTRAÑAS DE... El laberinto de un hombre solo Obra de teatro

Esta obra se presentará hasta el 30 de abril en el Teatro Helénico (Av. Revolución 1500) todos los jueves a las 20:30 h.

Escrita por el dramaturgo Hugo Alfredo Hinojosa, esta obra es ganadora del Premio Nacional de Dramaturgia Joven Gerardo Mancebo del Castillo 2009.

El elenco está encabezado por Aarón Hernán, primer actor mexicano con una amplia carrera en el teatro y la televisión.

El rey del mame

JOSÉ MANUEL VELASCO @gueroterror

REPORTERO DE LA CIUDAD DE FRENTE

La dirección está a cargo de Claudia Ríos, quien ha hecho teatro, televisión y cine, y tiene el premio Palma de Oro en Cannes por su cortometraje Ver llover.

La historia gira en torno a un hombre que enfrenta su vejez con una nueva chamba como sicario, para no sentirse solo y hacer algo con sus últimos años.

FELIZ ANIVERDARKS El Real Under es uno de los mejores lugares para bailar con los ojos delineados, escuchar música y beber caguamas. Este fin de semana cumple nueve años y habrá bandas y DJs tocando dark wave, electrónica, punk, trash y otros géneros que harían llorar a tus amigos mirreyes. Checa el cartel completo y todas las actividades en su Facebook (REALUNDER). EL REAL UNDER Monterrey 80, Roma; 5511 5475. Jueves, viernes y sábado de 21 h a morir.

● Somos mamones. Nos gusta mamar mucho y más tiempo del regular: ostentar riquezas, conocimientos, capital social, poder, talento, belleza, etcétera. Hundidos en el fango del agandalle, uno se da valor para apantallar a los vecinos. El mensaje —en todo caso— se parece: mira güey, me ves buena onda pero YO soy un tipo relevante. Conozco al escritor X, al editor, al dueño y al artista contracultural de moda, y a un güey que tiene un primo que, ¡no mames!, te consigue lo que quieras; vivo rodeado de talentos y personajes admirables. En la sociedad de lo excepcional no hay peor vergüenza que admitir nuestra insignificancia; el imperativo del subconsciente empuja a buscar el like a toda costa. El mamador normalmente vive pleno entre mamadores. Amigachos dispuestos a perpetuar el mito de su pretendida originalidad; entonces, cuando la pedantería marca el tono del convivio humano, la dinámica se reduce a averiguar quién la tiene más grande. Se excluye cualquier asomo de rareza, locura y diversidad. Rara vez el mamón se intriga por los fenómenos que lo rodean, a no ser que le sirvan para aumentar su prestigio. Vive seguro y no está dispuesto a canjear la imagen que ha labrado de sí mismo; huye a la crítica y su conducta oscila entre la jactancia frente quienes considera inferiores y la zalamería ante el selecto grupo de iluminados que le da fama con su venia y compañía. Los más insoportables suelen ser opinólogos de la radio y la televisión. Sólo una especie los supera: el mamón silencioso. Aquel cuya suficiencia ni siquiera le permite rebajarse a buscar la simpatía del prójimo, y que —por no dañar su propia imagen— disfraza su arrogancia de timidez. Atraviesa el día tomando nota, despreciando a la humanidad desde un mutismo anónimo y engreído. Y es tanta su mamonería que jamás se da el lujo de mostrarse ofendido; al contrario: los tendrán por amables y simpáticos. Hasta que un día —hastiado del orgullo ajeno— firma una columna donde reclama su corona.

FRENTE RECOMIENDA Es una sección destinada a difundir la visión de especialistas en distintas áreas como literatura, música, medios, cine, teatro, tecnología, arte, diseño y gastronomía. Todos ellos son editores de La Ciudad de Frente, una publicación quincenal dedicada a resaltar y difundir lo mejor de la cultura en el DF.



06 OPINIÓN

14 GUÍA

10 NOTICIAS

ALBERTO MONTT

#DOSISDIARIAS

Miércoles

4 de Marzo de 2015

22 OCIO

MÁSPORMÁS.COM

SUDOKU

3 2 7 1 4 8

9 1 4 9

7

9 5 3 4 3

5 9 2 3 4 6 3 7 2 4 1 2 9 6 2 3 4 6 Difícil

8 9 2 3

5 8

9 1

4 9

5 1

7

7 8 1 9 2 4

6 5 7

BUSCA LAS SOLUCIONES DEL SUDOKU Y CRUCIGRAMA EN www.maspormas.com/guia

1

2

3

4

5

6

7

9

8

CRUCIGRAMA

10 11

12 13 14

19

20

21

15

16

17

18

22 23

24

25

26

28

27 31

30

32

35

33

34

38

39

36 37

41

29

42

43

40

44 45

46 47 48

49 50

HORIZONTALES 1. Su función es morder y cortar los alimentos. / 5. País donde está la ciudad de Verona. / 10. Instrumento musical de cuerda usado en la época medieval por los juglares. / 11. Líquido, circula por los vasos sanguíneos del cuerpo. / 12. Dinero que ha sido ganado. / 13. Enseñanza extraída de un cuento. / 14. Parte más baja de la espalda donde la columna se curva hacia el abdomen, región… / 19. Daño corporal ocasionado por un golpe. / 20. Emoticonos con los que se complementa un texto enviado desde un smartphone. / 23. Se supone o se sospecha culpable. / 24. Sinónimo de confortable. / 26. Abreviatura de la palabra versus. / 27. Exponer algo a la vista. / 29. Conjunto de partículas desprendidas de la madera. / 31. Mujer respecto a sus abuelos. / 33. Actividad de extracción de minerales. / 35. Estado de la materia de un cuerpo que mantiene su forma y su volumen. / 37. Embutido de carnes de origen italiano. / 39. Prudencia en el modo de actuar. / 41. Forma de hacer algo. / 45. Sinónimo, tragar los alimentos. / 46. Actividad propia de un órgano. / 47. Poner una vacuna. / 48. Mirar

de forma cautelosa. / 49. Objeto cuentagotas. / 50. Sirve para guardar y llevar juntas las llaves. VERTICALES 1. Método de purificación o separación de las partes de un líquido a través de la ebullición. 7 2. Antónimo de afirmativo. / 3. Materia que se compone de átomos… químico. / 4. “Lo que no te mata te hace más… “. / 6. Abreviatura de televisión. / 7. Adjetivo, significa que se ajusta a la ley o al derecho. / 8. Bebida refrescante, se prepara con jugo de naranja, de toronja y piña, puede llevar alcohol o no. / 9. “… cuervos y te sacaran los ojos”. / 15. Ave común de plumas negras y vientre blanco. / 16. Actividad para encontrar a una persona. / 17. Sentimiento de hostilidad y odio. / 18. Parte del átomo de carga eléctrica positiva. / 21. Planicie extensa y elevada respecto al nivel del mar. / 22. Objeto donde se enclaustra un ave. / 25. Ciudad de Colombia donde nació el pintor y escultor Fernando Botero. / 28. Tabla de clasificación por puntuación. / 30. Deducir o concluir. / 32. Llamear. / 34. Someter al encierro. / 36. Anfibio mayor que la rana. / 38. El atrevimiento o la osadía. / 40. Que no se desvía, en línea recta. / 42. Razón del mensaje. / 43. Opuesto de abundante. / 44. Tomar nota.

Directora editorial Alma Delia Fuentes / editor DF Guillermo Cruz / coordinadora de UnidadDF Thelma Gómez Durán / supervisión de arte Andree Avalos / editora guía Tamara de Anda / editor adjunto Oscar Campos / editora de cierre Ximena Cárcamo

Fácil

máspormás Se publica de lunes a viernes y su distribución es gratuita.Reserva en trámite. Certificado de Licitud de Título en trámite. Certificado de Licitud de Contenido en trámite. Otorgados por la Comisión Calificadora de Publicaciones y Revistas Ilustradas. Editado y distribuido por Más Información con Más Beneficios S.A. de C.V. Presidente Masaryk No. 169, Col. Chapultepec Morales, CP 11570, México D.F. Tel. 2167-3619. Redacción: Tula 13, Col. Condesa, Del. Cuauhtémoc, CP 06140. Certificado de Derechos de Autor, (Indautor). Inscripcion al Padrón Nacional de Medios Impresos de SEGOB en trámite. Prohibida la reproducción total o parcial. Impreso en SPI Servicios Profesionales de Impresión S.A. de C.V. Mimosas No. 31, Col. Santa María Insurgentes, Delegación Cuauhtémoc, CP 06430, México, DF

04 PORTADA

maspormas.com ventas@maspormas.com.mx ventasweb@maspormas.com.mx

02 TU PLAN

Director general Gustavo Guzmán / director de ventas Mario Elías Moisés / director de relaciones institucionales Andrés Carreón/ director de backoffice Alejandro Muñoz / recursos humanos Christiane Naffah / director de desarrollo comercial Eugenio Fernández / administración comercial Martha Benítez / contactoeditorial@maspormas.com.mx / opinión@maspormas.com.mx

22




Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.