09 enero issue df

Page 1



ANÍBAL SANTIAGO

BOCA DE LOBO / 06

VIERNES 9 DE ENERO DE 2015

GONZALO OLIVEROS POLVO / 06

ALBERTO MONTT

#DOSISDIARIAS / 08

AÑO 05, NÚMERO 1505

MASPORMAS.COM

¿QUÉ HAY DE NUEVO, 2015? LANZAMIENTOS EN LETRAS, COMIDA, ARTE Y MÚSICA. ¿NECESITAS MÁS? 04-05

ARTE: ANDREE AVALOS.

#OPI NIÓN


02

M Ú S I C A

A R T E

09 ENE

21

HRS

El conjunto presentará Fletxes, Split, realizado junto a Kar Accidents, con quienes también compartirán escenario.

150

CARADURA. NUEVO LEÓN 73, CONDESA.

PESOS

KILL ANISTON

09 ENE

9-19 HRS

Por primera vez en México, se exhibe la obra del artista chino Aiweiwei, quien se inspiró en el zodiaco chino y en los Jardines del palacio Yuan Ming Yuan de Beijing.

SIN COSTO

MUSEO NACIONAL DE ANTROPOLOGÍA. PASEO DE LA REFORMA Y CALZADA GANDHI S/N, CHAPULTEPEC.

CÍRCULO DE ANIMALES

E S C E N A

09 ENE

21:15 HRS

Bruno y Paul son dos desconocidos que se encuentran en el vagón de un tren. Allí entablan un diálogo que los lleva a concretar un pacto siniestro.

300 PESOS

TEATRO SOGEM WILBERTO CANTÓN. JOSÉ MARÍA VELASCO 59. SAN JOSÉ INSURGENTES.

EXTRAÑOS EN UN TREN

Esta película de 1927, dirigida por Sergei M. Eiseinstein, recrea los sucesos de la Revolución Soviética.

P L A N 10

B

ENE

19

HRS

CINETECA NACIONAL AV. MÉXICO COYOACÁN 389, XOCO.

40

PESOS

OCTUBRE

ANÍBAL SANTIAGO & GONZALO OLIVEROS. 06

TU PLAN 02

TEMA DE PORTADA 04

CONOCE LO MÁS ESPERADO PARA ESTE

#CRÓNICAS DE TAXI 08

OPINIÓN 06

NOTICIAS 10

PÁG. 04-05


Viernes

03

9 de Enero de 2015 MÁSPORMÁS.COM

PACTUM

VENTILADER

SWING ALL THE CATS

Los pioneros del thrash metal mexicano compartirán escenario con Death of Sanity e Infernal, entre otros.

El quinteto realizará la presentación de su nuevo material discográfico, No es un adiós.

Primera fiesta rockabilly del año con la participación de Cocktail de nerviosos y EL GRIS DJ Set.

SÁBADO 10, 20 H. LA COSA NOSTRA. AV. CUAUHTÉMOC 39, ROMA. 20 PESOS.

SÁBADO 10, 22 H. EL IMPERIAL. ÁLVARO OBREGÓN 293, ROMA. 100 PESOS.

SÁBADO 10, 18:30 H. BE BOPS DINER. MEDELLÍN 188, ROMA. SIN COSTO.

FUENTE DE TLÁLOC

COLECCIÓN CIENTÍFICA DE INSECTOS

MUNDO DE CHOCOLATE

Fuente de Diego Rivera con la que expresa la comunicación entre la ciudad y el agua.

Conoce la Casa del Chocolate fundada en 1909, se cuenta la historia de la cacao y sus procesos de preparación.

Un muestra de los insectos que existen en nuestro país. Una colección que se conforma desde 1971.

MAR A DOM, 10 A 17 H. MUSEO JARDÍN DEL AGUA. BOSQUE DE CHAPULTEPEC. 22 PESOS.

MAR A DOM, 11 A 17 H. MUSEO DEL CHOCOLATE. MILÁN 45, JUÁREZ. 60 PESOS. INCLUYE DEGUSTACIÓN.

MAR A DOM, 10 A 17 H. MUSEO DE HISTORIA NATURAL. BOSQUE DE CHAPULTEPEC. 23 PESOS.

MADE IN MÉXICO

UN ENCUENTRO INESPERADO

BAJO RESERVA

Un encuentro de dos parejas, dos hermanos y cuatro amigos que vuelven a verse después de 30 años.

La periodista más prestigiosa del país deberá entrevistar al presidente, quien está envuelto en un escándalo.

Una historia de amor y un encuentro que, seguramente, por tiempos y espacio nunca debió haber sucedido.

VIERNES 9, 20:30 H. TEATRO JORGE NEGRETE. IGNACIO ALTAMIRANO 128. SAN RAFAEL. 400 PESOS.

VIERNES 9, 20:45. TEATRO SALA CHOPIN. ÁLVARO OBREGÓN 302, ROMA. 385 PESOS.

VIERNES 9, 20:30 H. TEATRO RENACIMIENTO. VELÁZQUEZ DE LEÓN 31, SAN RAFAEL. 600 PESOS.

52 NEW YORK FILM FESTIVAL

LA PEOR SEÑORA DEL MUNDO

STAND UP DE RICARDO O’ FARRILL

Se presentan cortometrajes experimentales e internacionales de video artistas y cineastas.

Puesta en escena que se basa en el cuento homónimo del escritor mexicano Francisco Hinojosa.

Ricardo O’ Farrill presenta su show de comedia en donde explora temas de la vida cotidiana del ser humano.

SÁBADO 10, 17 H. CINE TONALÁ. TONALÁ 261, ROMA. SIN COSTO.

DOMINGO 11, 13 H. CINE TONALÁ. TONALÁ 261, ROMA. 100 PESOS.

VIERNES 9, 21 H. CINE TONALÁ. TONALÁ 261, ROMA. 200 PESOS.

DATE UNA VUELTA POR POLANCO. 20

LA GUÍA 16

¿PARQUÍMETROS EN TU COLONIA? TRAMITA TU TARJETÓN. 10

OCIO 26


04

02 TU PLAN

04 PORTADA

06 OPINIÓN

16 GUÍA

10 NOTICIAS

26 OCIO

LO MÁS ESPERADO DE

CONSULTAMOS A LOS MEROS MEROS DE LA DIVERSIÓN CHILANGA PARA QUE NOS CONTARAN LOS LANZAMIENTOS, PRESENTACIONES Y OTROS EVENTOS POR LOS QUE SE LES CUECEN LAS HABAS ESTE AÑO ● POR REDACCIÓN GUÍA DF

COMIDA

O

lvíden los Grandes Nombres: el verdadero antojo está en las pequeñas voces que van buscando su tono y su inflexión, especialmente en las lindes de la “comida popular”. Mi ejemplo favorito es el de los chilaquiles. 2014 vio nacer a Chilpa en la Condesa, consolidarse a La Chilaquiloteca en Satélite y agarrar fuerza al food truck El Dorado. 2015 promete subir la escala con Los Hijos del Maíz (Nueva York 264-A, Nápoles). Ya hacen su ruidito en redes. Esperemos, virgencitaplís: tortilla fina, pan para torta bien elegido, proteína en su punto, salsas de alto calibre. ALONSO RUVALCABA

@ALONRUVALCABA ESCRITOR, RESTAURANTERO Y CRÍTICO GASTRONÓMICO. EDITOR DE COMIDA EN LA CIUDAD DE FRENTE.

L

o que viene es el comercio social, es decir, convertir las redes en una especie de revista superpersonalizada donde puedas comprar artículos que se apeguen a tu perfil, sin salir del sitio. Ya lo hace Facebook y Twitter, pero este año es la explosión. Estas plataformas están comprobando nuestra actividad: qué hacemos, con quiénes hablamos, qué tipos de contenidos nos gustan y qué nos disgusta. Así se crean perfiles muy personalizados que pueden arrojar información sobre nuevos nichos de mercado de acuerdo al comportamiento de los usuarios. RUBÉN DARÍO VÁZQUEZ

@SINCREATIVIDAD ACADÉMICO, ESTUDIOSO DE INTERNET Y COLUMNISTA EN FORBES MÉXICO.

TECNOLOGÍA

ARTE

E

speramos grandes exposiciones, como la de Henri Cartier-Bresson en Bellas Artes, la de paisajistas ingleses de la Tate Gallery en el Munal y la retrospectiva de Francis Alÿs en el Tamayo. En el MUAC veremos la crítica al capitalismo del colectivo indio Raqs Media Collective, y en Museo Jumex al vienés Hermann Nitsch. Sobresalen propuestas como el Simposio Internacional de Teoría sobre Arte Contemporáneo (SITAC). Y, además de Zona MACO, inquieta el crecimiento de la feria paralela de arte emergente Material Art Fair, que llegará a su segunda edición. CHRISTIAN GÓMEZ

@ _CHRISTIANGV EDITOR DE LA SECCIÓN DE ARTE EN LA CIUDAD DE FRENTE.


Viernes

05

9 de Enero de 2015 MÁSPORMÁS.COM

TEATRO

L

a salud del teatro mexicano es un signo que alienta, pero hace falta la asistencia de un público mayor. Este año se podrán ver obras cuyas dramaturgias provienen de todas las latitudes. Algunas de mis favoritas: Bozal, de Ricjar Viqueira; Milagros, de Vicky Araico Casas; Escurrimiento y Anticoagulantes, de David Gaitán; Esperando a Godot, dirigida por José Caballero y Morir o no Morir, de Anton Araiza. Otros que extienden temporada, como Autorretrato en sepia, dirigida por Martín Acosta; Los equilibristas, con la dirección de Damián Cervantes o Algo de un tal Shakespeare y Wenses y Lala, de Adrián Vázquez.

MAYTÉ VALENCIA

@MAYVS_ PERIODISTA, COLABORADORA EN LA CIUDAD DE FRENTE.

E

n 2015 se consolidan algunos festivales que acercan el diseño a la sociedad. Por tercer año viene el Abierto Mexicano de Diseño, y la Desing Week llega a su séptimo. También es importante el diseño dentro de los museos. El Franz Mayer abre con una exposición del diseño de la de la bicicleta, y el Museo Amparo [en Puebla] recibe la muestra New Territories: Laboratories for Design, Craft and Art in Latin America, supervisada por el Museo de Arte y Diseño de Nueva York. Seguirán bazares como la Lonja Mercantil o Dama Tiburón, que impulsan proyectos para que lleguen al mayor público posible.

LETRAS

DISEÑO

ANA ELENA MALLET

@MADAMEMALLET CURADORA, CRÍTICA DE ARTE Y ESCRITORA.

L

as listas de “libros más esperados” suelen enumerar lo que ya se ha previsto que llamará la atención. Pero he aquí tres que yo espero: 1. Sumisión, de Michel Houellebecq: la historia –polémica antes de aparecer, y lo será más tras el atentado contra Charlie Hebdo– de una Francia futura en la que un partido musulmán gana la presidencia. 2, La isla de la infancia, de Karl Ove Knausgård: continuación de su autobiografía Mi lucha, gran apuesta actual contra la ficción. 3. Y una apuesta actual a favor de la ficción: París DF, de Roberto Wong, novela debut de un autor mexicano nuevo y brillante.

ALBERTO CHIMAL @ALBERTOCHIMAL ESCRITOR.

D

iseñadores como Tamara Mellon, Stefano Pilati o Donna Karan han creado prendas sin temporalidad, que funcionan en todo el mundo al mismo tiempo. Esto ha motivado a otros talentos a crear colecciones, además de funcionales con el clima y adaptables a las tecnologías digitales, que neutralizan el género. Miuccia Prada (Prada) y Jonny Johanson (ACNE Studios) se han interesado por ropa que enfatice la igualdad social entre hombres y mujeres; sin embargo, Shayne Oliver y Raúl López (Hood by Air) o Alexander Wang ya llevan un par de temporadas haciéndolo. En resumen: viene la neutralidad total.

MÚSICA

MARIANA VIDAL

EDITORA DE MÚSICA EN LA CIUDAD DE FRENTE.

MODA

RAFAEL RAMÍREZ

@RAFAFEFIFOFU FASHION BLOGGER, AUTOR DE ZAPATO TENIS.TUMBLR.COM

C

INCO DISCOS: -De su próximo disco, Johnny Greenwood de Radiohead dijo: “Tratamos de encontrar diferentes enfoques”. -Björk anunció nuevo álbum, el cual ha trabajado con el productor venezolano Arca y el inglés Bobby Krlic (the Haxan Cloak). -Madonna sacará este año su disco número 13, Rebel Heart. El productor, Diplo, dijo sentirse afortunado por haber sido el elegido. -Tame Impala prepara disco para finales de 2015, la secuela de su Lonerism (2012). -Kendrick Lamar ya se tardó. Ya escuchamos el primer sencillo, ‘i’,del álbum que, según dicen, está fenomenal.


06

02 TU PLAN

04 PORTADA

06 OPINIÓN

Que escurra la savia

Van a tener que hacerlo; así se darán cuenta qué es lo más importante en el periodismo”, nos avisó en una clase de 1994 la profesora de la licenciatura. Ya en casa, me resigné a sacar pegamento, tijeras, plumones, hojas, y me senté en el escritorio para hacer la tarea, la misma fastidiosa tarea que debí repetir cada uno de los días del cuarto semestre: recortar 10 noticias de periódicos, pegarlas en papeles y subrayar el “qué”, “quién”, “cuándo”, “dónde” y “por qué”, las “5 W” que todo texto periodístico estaba obligado a responder (what, who, when, where, why). Importantísimo: cada subrayado

El retorno del Sr. Gutiérrez

E

n los años 90, la radio hablada del país se dividía en dos. El país entero guardaba devoción a la propuesta de Pedro Ferriz de Con en Para Empezar. Todo el país... menos el Distrito Federal. Y es que el DF tenía ya a su tótem matutino. Un hombre que pronunciaba de forma adecuada la diferencia entre b y v, que emanaba su orgullo hacia su cabina de la Presa 212 y su equipo, y que se permitía poco humor hacia su conductor de deportes, Miguel Aguirre Castellanos. José Gutiérrez Vivó era la voz que México escuchaba. Su

10 NOTICIAS

16 GUÍA

debía ser con diferente color. Molesto con la carrera, enferma mi vocación periodística, yo cumplía mi obligación, cual esmerada señora en el curso de manualidades de su colonia. Después, unos maestros dedicaron varias clases a la “pirámide invertida”, a su entender clave para el buen periodismo (“lo más importante de la noticia va en el primer párrafo y así –nos decían- se siguen en orden descendente hasta poner lo menos importante en el párrafo final”). A esa altura ya me sentía miserable. “¿Dedicaré cuatro años a este bodrio?”, lamentaba, y me rondaba la idea de abandonar y estudiar Educación Física en la ESEF e incluso Sociología, para la que tenía tanta vocación como para la porcicultura. Una tarde, me agaché en uno de los puestitos de la Facultad de Filosofía y agarré un libro color rosa. Siqueiros. La Piel y la Entraña, era el título junto a un retrato de ese muralista, en el que fruncía el ceño y aspiraba un cigarro. Me llevé el libro a casa. Julio Scherer -un periodista del que se hablaba mucho, pero que nunca había leídopresentaba ahí historias obtenidas en entrevistas con el pintor mexicano

estilo peculiar de acercarse a la problemática metropolitana captó a un sector del público que no le interesaba la calidad de la AM, sino la calidad del contenido. El tono y actitud del Sr Gutiérrez al micrófono hizo crecer la marca y la estación donde se transmitía: Radio Red. El crecimiento fue tanto que Radio Centro se mostró interesado en comprarlo. Ese fue el principio del fin para Monitor. Luego de un pleito que ya se conoce, Gutiérrez Vivó decidió refugiarse en San Antonio. Ahí, intentó regresar con un formato de video llamado Vivó en vivo, que no tuvo éxito. Ahora, el creador de Monitor regresa con un twist. Para 2015, el periodista utiliza una plataforma, un sistema de financiamiento, una propuesta distinta. Ahora, pide a sus seguidores que le ayuden a financiar Silencio, su proyecto de comunicación que tendrá primero un podcast grabado, luego un programa semanal para, al final, emitir una producción diaria en vivo. Gutiérrez Vivó necesita 25 mil dólares (que, al tipo de cambio de

Viernes

9 de Enero de 2015

26 OCIO

En sus inicios fue reportero de Reforma y otros diarios, después pasó a escribir en revistas como Chilango, Esquire o Emeequis, en la que hoy hace periodismo narrativo. Ha sido profesor universitario y conductor de televisión. Premio Nacional de Periodismo 2007.

Programador de radio que en sus ratos libres produce televisión. Habla en RMX y en Imagen. Su tiempo libre lo usa en hacer fiestas a las que llama 212.

MÁSPORMÁS.COM

dentro de la penitenciaría de Lecumberri, donde era preso político. Anteayer, al enterarme de la muerte de Scherer, busqué en mi biblioteca aquel libro publicado en 1965. Me detuve en un subrayado de la página nueve que hice en esa época, hace 20 años. El periodista cita a Siqueiros, que en un encuentro inicial le explicó “casi colérico” cómo entrevistarlo: “Raje la corteza –le exigió-, ábrala, vea escurrir la savia, asómese a lo que verdaderamente es un árbol, a su tronco, a sus raíces y no se preocupe tanto por las flores”. El joven reportero -que por primera vez escribía un libro- hizo caso a su entrevistado. No sólo transcribió las respuestas que el artista dio en la oprobiosa atmósfera carcelaria, sino hurgó en la conducta e ideas de Siqueiros, sus pasiones, júbilos y tragedias. Aquel librito amarillento y deshojado que esta mañana veo pletórico de subrayados me reconcilió con un destino, mi oficio actual, que me estaba causando escozor. Como Scherer, yo también quería ser periodista, rajar la corteza de la realidad, abrirla, y que escurriera la savia del mundo en que vivimos. Asomarme a su piel y su entraña.

ahora, son como 350 mil pesos) para renta de servidores, equipamiento de cabina y pago de colaboradores. Pide a sus seguidores que lo apoyen a cambio de una suscripción a Silencio que será parte de la propuesta de contenido de Collective Beat, su proyecto hispano. En la aventura no va solo. Lo acompaña un productor que sabe de un empaquetamiento diferente, pues proviene de ThisisNewsNow. Lo interesante es que, en la triada de la odisea, se encuentra Andrea, la hija de Gutiérrez Vivó. Quedan pocos días para ver si llegan a la cantidad solicitada y requerida para echar a andar el proyecto. Si no es así, la idea podría no realizarse, según la explicación de la página donde explican la idea y su desarrollo. Si fuera así, sería una circunstancia penosa hacia quien hizo escuela en la radio matutina del país. Pero si comienza, José Gutiérrez Vivó deberá enfrentarse, una vez más, con su competidor de la última década del siglo XX: Ferriz, quien iniciará también su proyecto digital. Nueva cancha, misma competencia. A esperar la contienda.

ANÍBAL SANTIAGO BOCA DE LOBO

@apsantiago

GONZALO OLIVEROS POLVO

@goliveros



08

02 TU PLAN

04 PORTADA

06 OPINIÓN

10 NOTICIAS

16 GUÍA

Viernes

9 de Enero de 2015

26 OCIO

MÁSPORMÁS.COM

ALBERTO MONTT

#DOSISDIARIAS

La vida en un #taxi

M

e gustaría tener la buena voluntad de contar las horas de mi vida que he pasado en un #taxi. Ha sido mi principal medio de transporte desde hace al menos 10 años, como reza el lugar común, me ha tocado todo tipo de #taxista, no recuerdo a ninguno especialmente sabio, pero sí a varios peculiares, como aquel que tenía un trabajo godín y antes y después de su jornada chofereaba mientras hablaba por teléfono con sus novias, o aquel otro, que era taxista porque se había cansado de manejar trailers.

En tantos años, sólo en una ocasión me ha tocado repetir #taxi. El chofer me sorprendió en cuanto subí: ¿“Vamos por su hija, verdad?”, y enseguida se disculpó y añadió “se me olvidó

cómo irnos”. Lo bueno (o lo peor, según se vea) es que me inspiró confianza y le recordé dirección y ruta de preferencia.

Porque eso sí, mi consejo número dos para cualquier usuario de taxi es “conocer tu ruta”. Antes tenía la maña de decirle a #taxista “váyase por donde sea más rápido”, pero luego de que varios me regañaran mil veces (con toda razón) y gracias a San Google Maps mi vida cambió y ahora no sólo puedo indicar con precisión mi ruta, sino pedir cambios y, sobre todo, cerciorarme de que vamos por el camino correcto, y de que no estoy a punto de ser abducida por una “peligrosa banda de criminales”. He tenido mucha suerte, porque la verdad es que evito a toda costa la típica estrategia de seguridad que veo entre amigos y conocidos: evitar el uso de #taxis libres. Como cualquier contreras, soy lo contrario, no tengo paciencia para estar esperando servicios de taxi de sitio o de app. Lo mío lo mío es salir a la esquina, estirar mi bracito y abordar un taxi, pero no un taxi cualquiera. Con los años he desarrollado varios pasos clave para ir en mi propia versión de #taxiseguro. El primero: “Nunca abordes un taxi sucio”, mi hipótesis es que si alguien

Alma Delia Fuentes es directora editorial de MásPorMás, periodista, trashumante y mamá. Viaja en #taxi y a veces se siente chofer de microbús.

no tiene el auto limpio y no se dio un regaderazo antes de empezar a trabajar, significa que no respeta su trabajo… o anda con un taxi robado y pertenece a una “peligrosa banda de criminales” y me va a robar para hacerme pedacitos –no es broma, eso pienso-. Tampoco abordes taxis chocados, con los asientos rotos, ni aquellos donde el taxista se vea desaliñado, como decía mi abuela. Obviamente, evita los taxis en donde el chofer trae acompañante (me ha pasado) o los que no tienen placa ni tarjetón –exígelo- o ¡peor aún! los que tienen el taxímetro “descompuesto”. Si el taxi libra todas esas leyes de gravitación chilanga, significa que puede ser abordado. Y si ya estás adentro, sentadit@ y dispuesto a lanzarte a la ruta ideal, pero el taxista hace, dice o te ve de alguna manera que resulta sospechosista, casual suelta un “se me olvidó la cartera (o lo que sea)” y te bajas corriendito, que más vale que digan aquí corrió que… Aunque ahora recuerdo que una vez apliqué esa (en verdad se me había olvidado el dinero, nada raro en mí) y taxista tan amable me dijo: si quiere la llevo, al fin que yo también voy para allá, ¡gulp!

ALMA DELIA FUENTES #CRÓNICASDETAXI

@afuentese



02 TU PLAN

04 PORTADA

06 OPINIÓN

10 NOTICIAS

16 GUÍA

26 OCIO

FOTOS: CUARTOSCURO/ARCHIVO

10

RECHAZO: En algunas colonias, vecinos han manifestado su oposición a la instalación de parquímetros, pese a que en las mismas hay problemas para estacionarse en la vía pública.

Un tarjetón, el 'antídoto' contra parquímetros Si en tu colonia operan los parquímetros y aún no tramitas tu permiso o eres recién llegado a esa zona y no lo tienes, estos son los pasos que debes seguir para obtenerlo y poder estacionar tu vehículo en la calle sin pagar y sin que te coloquen el inmovilizador. Mismos que debes seguir si tu tarjetón ya venció, pues su renovación no es automática. Es necesario sacar una cita y para ello debes acudir a avenida Insurgentes Centro 149, piso 1, colonia San Rafael, o bien, emplear la página electrónica www.ecoparq.df.gob.mx y dar clic en la zona que corresponda. Ya con hora y fecha agendada, debes acudir a la oficina de atención a residentes que te corresponda y entregar los documentos necesarios, entre ellos identificación oficial, comprobante de domicilio y tarjeta de circulación del vehículo, con original y fotocopia. En caso de renovación, será necesario que lleves el tarjetón anterior. Las direcciones de las oficinas de atención a residentes están disponibles en el sitio web www.ecoparq.df.gob.mx.

En las colonias donde operan parquímetros, ecoParq otorga permisos especiales para que, si vives ahí y no tienes cochera, te estaciones gratis en la vía pública Por Jennifer Alcocer

No todo está perdido para quienes viven en las colonias en donde ya operan los parquímetros y no tienen cocheras. Pueden tramitar un permiso especial para residentes que los exenta del pago de estacionamiento en la vía pública. El tarjetón tiene vigencia de un año y sólo se otorga uno por vivienda, sin importar el número de vehículos que tengan quienes ahí habitan, según el sitio web de ecoParq, programa implementado por el gobierno capitalino para recuperar espacios públicos mediante la instalación de parquímetros. “Los permisos de residente de zona ecoParq se otorgan por zona residencial. Cada colonia se divide en zonas residenciales de aproximadamente ocho cuadras, por lo que si tienes un permiso de residente, podrás estacionar tu auto en las ocho cuadras que te corresponden sin necesidad de cubrir la tarifa del parquímetro”, indica el programa en dicho sitio.

RESISTENCIA: En colonias de la delegación Benito Juárez, los vecinos regularmente realizan acciones de protesta como la clausura simbólica de los aparatos de cobro. De acuerdo con la Secretaría de Desarrollo Urbano y Vivienda, el tiempo que tardan en otorgar el permiso es de hasta 20 días. Antes de entregarlo, ecoParq realizará una visita a tu domicilio para comprobar la veracidad de la información que diste. Si tu solicitud es aprobada, tendrás hasta 30 días para recoger tu tarjetón. Debes colocar el tarjetón en la parte inferior del parabrisas de tu auto. Al estar visible no tendrás riesgo de ser multado. La Autoridad del Espacio Público (AEP) advierte que únicamente personal autorizado y debidamente acreditado puede otorgar dicho permiso en el domicilio señalado, pues en algunas colonias ocurrió que personas ajenas pidieron dinero a los vecinos a cambio de entregar el tarjetón. En la colonia Nápoles, en donde desde

noviembre del año pasado operarán los parquímetros, la medida entró en vigor y la mayoría de los vecinos aún no contaba con sus tarjetones de gratuidad. Las autoridades les informaron que de manera provisional debían portar, a la vista, el documento que se les entregó, que demostraba que estaba en trámite el permiso para poder hacer uso de la vialidad. Antes de que el programa iniciara sus operaciones en la delegación Benito Juárez, el delegado Jorge Romero ofreció a los vecinos un número ilimitado de tarjetones para residentes, sin importar que tuvieran cochera. Actualmente los residentes aún se encuentran tramitando el documento, sin embargo, hay vecinos que aseguran que sólo les permitirán obtener uno por vivienda y no varios como les había ofrecido el delegado.


Viernes

9 de Enero de 2015 MÁSPORMÁS.COM

FUERTES INDICIOS

EL DESTINO LOS ALCANZA Tenemos fuertes indicios de que en la sucesión de la jefatura de la delegación Miguel Hidalgo llegó la hora para David Razú. Hoy deberá dejar la administración que encabeza Víctor Hugo Romo para registrarse como precandidato a sucederlo. Los movimientos en la demarcación contemplan también la salida del director de Desarrollo Social, Ulises Labrador, quien va en busca de una diputación. CALMANDO LOS ÁNIMOS Tenemos fuertes indicios de que el cierre de filas

#yoopino

PIDEN MEJORAR ESQUEMA Vecinos de colonias donde hay parquímetros piensan que se debe mejorar el esquema de operación.

Gabriel Campos no tiene Twitter “Yo creo que deberían de dar el número de tarjetones por autos en las casas, finalmente pagas impuestos por adquirirlos y que ahora también te quieran imponer una pensión no se vale”.

Paloma Columba @palomita “Buscan la tendencia del mínimo uso del vehículo, pero se supone que en las zonas donde hay parquímetros deben mejorar el transporte y eso aún no se hace”.

Francisco Rodríguez @paco_rodriguez “En la Nápoles prometieron un número ilimitado de tarjetones a los vecinos y fue sólo un engaño, apenas se están haciendo los levantamientos de datos y sí se limita a un permiso por vivienda”.

del PAN DF podría verse comprometido por el caso del diputado local Édgar Borja, expulsado del blanquiazul por presuntos actos de corrupción. De origen, Borja Rangel era parte del grupo del expresidente Felipe Calderón, enemistado con los maderistas que encabezan la dirigencia nacional. Cuando los calderonistas vinieron a menos, Federico Döring lo arropó y, al parecer, mantiene su alianza con él, pues no lo han sacado de la bancada del PAN en la ALDF. ¿Cuál es la intención de Döring? ¿Proteger a un aliado o evitar al PAN un despliegue de rudeza que le costaría unidad y votos?

11


12

02 TU PLAN

04 PORTADA

06 OPINIÓN

16 GUÍA

10 NOTICIAS

26 OCIO

FOTO: TOMADA DE TWITTER

JEFE DE GOBIERNO

66

Si eres de los ciudadanos más responsables del DF, puedes empezar este año ahorrando. A través de su cuenta de Twitter, el jefe de Gobierno del DF, Miguel Ángel Mancera, recordó que durante enero y febrero habrá un descuento de 8% y 5%, respectivamente, a quienes paguen el impuesto predial durante dichos meses.

diputados conforman la legislatura de la Asamblea Legislativa del DF.

FOTO: ÓSCAR SANTILLÁN / MXM

#Tuit Denuncia

TRAMPA PARA PEATONES

Durante un recorrido por la colonia Condesa, nos tropezamos con un registro con la tapa rota en la calle de Tamaulipas esquina con Vicente Suárez. Caso 2: Auto abandonado en Dr. Vertiz, entre Cumbres de Maltrata y Luz Saviñón.

Caso 3: Bache en Avenida Revolución, entre Calle 3 y Calle 5, en San Pedro de los Pinos.

Fecha: 8 de enero. Denunciado por: @PedroTeranR

Fecha: 8 de enero. Denunciado por: @JLRanMed

Manda tu #tuitdenuncia a @maspormas

13 diputados conforman la bancada panista, contando a Borja.

3

2

grabaciones señalan actos de presunta corrupción por parte de Édgar Borja.

diputados sin partido habría en la ALDF si se cuenta al expanista Édgar Borja.

Édgar Borja no perderá derechos, pese a expulsión La diputada perredista Ariadna Montiel, secretaria de la Comisión de Gobierno de la Asamblea Legislativa del DF (ALDF), explicó que en caso de que se Por Geovana Royacelli pida la salida de Édgar Borja de la bancada del PAN “quedan salvaguardados sus derechos políticos como diputado”. Esto quiere decir que no perdería su presidencia en la Comisión de Ciencia y Tecnología ni dejaría de ser integrante de las comisiones de Cultura, de Uso y Aprovechamiento de Bienes y Servicios Públicos, del Comité de Promoción y Seguimiento de la Cultura de la Legalidad ni de la Comisión Especial para la Modernización de la Función Pública, de las cuales es integrante. “Pasaría a un estatus de diputado independiente, pero la Ley Orgánica le salvaguarda sus derechos como legislador; él puede integrar comisiones y no tiene problema jurídico”, puntualizó.

Pese a expulsión del PAN, Édgar Borja conservará sus derechos políticos y obligaciones como diputado

FOTOS: CUARTOSCURO/ARCHIVO

LA CIUDAD EN DESCUENTO

CON DERECHOS: Pese a ser expulsado del PAN continuará como diputado local. Borja Rangel fue expulsado del PAN luego de que se dieran a conocer tres grabaciones que lo involucran en presuntos actos de corrupción. ¿QUÉ DICE LA LEY?

La Ley Orgánica de la ALDF, en su artículo 85, plantea que “ningún diputado podrá formar parte de más de un Grupo Parlamentario, pero habiéndose separado del primero se considerará sin partido o independiente”. El artículo 63 establece que los diputados dejarán de conformar una comisión si faltan a cuatro reuniones consecutivas.


Viernes

13

9 de Enero de 2015 MÁSPORMÁS.COM

El PRD propone controles de confianza para sus candidatos Los candidatos a diputados locales y jefes delegacionales del Partido de la Revolución Democrática (PRD) en el Distrito Federal podrán someterse a controles de confianza, pruebas como el polígrafo, antidoping y alcoPor Geovana Royacelli holemia, pero no de manera obligatoria, sino voluntaria. Raúl Flores, presidente del PRD en el DF, en compañía de integrantes de diferentes fuerzas políticas como Izquierda Democrática Nacional, Nueva Izquierda, Izquierda Social, entre otros, hicieron el anuncio. “Quien diga que someterse a estas pruebas es obligatorio está mintiendo, es un acuerdo de voluntad política”, argumentó Raúl Flores al ser cuestionado sobre que las pruebas sean de manera voluntaria. Dijo que se le enviará una carta al jefe de Gobierno, Miguel Ángel Mancera, para aceptar su propuesta de que instancias del gobier-

El partido aceptó también la propuesta del jefe de Gobierno de que sean instancias del gobierno local las que realicen las pruebas

#ElDatoDeLaCiudad

67.3% DE USUARIOS JÓVENES

SE REGISTRAN PRECANDIDATOS DEL PRD ALGUNOS DIPUTADOS LOCALES YA SE INSCRIBIERON PARA COMPETIR POR UNA CANDIDATURA A DELEGADO.

PROPUESTA: Quienes fallen los controles podrían perder el registro de candidatura. no local sean las que apliquen dichas pruebas, además de generar una lista de instituciones en donde los candidatos puedan acudir a realizarlas, siempre de manera voluntaria. Los candidatos del Partido de la Revolución Democtrática que no pasen dichas pruebas podrían hacerse acreedores de sanciones, como el retiro del registro para la candidatura por la que compitan. Sin embargo, esta definición aún no está establecida, por lo que en los próximos días se espera que quede planteada en un documento.

●●Dinorah Pizano buscará ser candidata en Benito Juárez. “Es muy irresponsable que después de un mal gobierno (el PAN) se diga dueño de la delegación”, dijo. ●●Dione Anguiano intentará obtener la candidatura por Iztapalapa. “Voluntariamente me he sometido a pruebas de control de confianza”, aseguró. ●●Agustín Torres buscará competir por Cuauhtémoc. “Puedo decir que sí conozco la problemática que aqueja a la comunidad”, dijo.

ESE ERA, EN 2013, EL PORCENTAJE DE USUARIOS DE INTERNET CHILANGOS CON MENOS DE 35 AÑOS DE EDAD.

AÚN MÁS JÓVENES: De 6 a 11 años

De 12 a 17 años

10.8 %

17.9%


14

02 TU PLAN

10

ENERO

04 PORTADA

17:00 HORAS

06 OPINIÓN

10 NOTICIAS

16 GUÍA

Viernes

9 de Enero de 2015

26 OCIO

MÁSPORMÁS.COM

EN TV: CANAL 2, TDN

¡Regresa la emoción!

11

ENERO

AMÉRICA VS LEÓN

14:00

EN TV: TDN

HORAS

¿Saldrán de la crisis?

No sólo es el duelo de los dos últimos campeones de la Liga MX: es Gustavo Matosas contra el equipo con el que obtuvo dos títulos. América parte como el gran favorito del Clausura 2015 y abre contra un equipo que siempre es peligroso.

BARCELONA VS ATLÉTICO DE MADRID Hace muchos años que el club culé no pasaba por momentos tan malos y, por si fuera poco, este domingo enfrentan a un Atlético que cada vez juega mejor y podría complicarles la situación todavía más. REAL MADRID VS ESPANYOL SÁBADO 10, 9:00 HORAS / SKY

¡NO TE LOS PIERDAS!

Dos de los mejores del torneo anterior, Tigres y Atlas, necesitan empezar con el pie derecho; pero la atención estará en Chiapas con las Chivas y el enorme reto que tienen para jugar bien este año.

SANTOS VS VERACRUZ VIERNES 9, 20:00 HORAS / SKY

11

ENERO

MONARCAS VS TOLUCA

12:00 HORAS

EN TV: FOX SPORTS

VIERNES 9, 21:30 HORAS / AZTECA 7

Ya nomás nos quedan ocho

PUEBLA VS XOLOS SÁBADO 10, 17:00 HORAS / AZTECA 13

TIGRES VS ATLAS SÁBADO 10, 19:00 HORAS / GALA TV, TDN

DALLAS COWBOYS VS GREEN BAY PACKERS El llamado Equipo de América regresa al escenario de uno de sus partidos clásicos en busca del Super Bowl. Enfrentan el poderoso ataque de Aaron Rodgers y los Packers en un duelo que se jugará bajo cero.

PACHUCA VS CRUZ AZUL SÁBADO 10, 20:06 HORAS / FOX SPORTS

CHIAPAS VS CHIVAS SÁBADO 10, 21:00 HORAS / GALA TV, TDN

BALTIMORE RAVENS VS NEW ENGLAND PATRIOTS SÁBADO 10, 15:30 HORAS / ESPN

PUMAS VS QUERÉTARO DOMINGO 11, 12:00 HORAS / CANAL 2, TDN

crack búscala todos los viernes

CAROLINA PANTHERS VS SEATTLE SEAHAWKS SÁBADO 10, 19:00 HORAS / ESPN, TELEVISA INDIANAPOLIS COLTS VS DENVER BRONCOS DOMINGO 11, 15:30 HORAS / ESPN



16 Viernes

9 de Enero de 2015 MÁSPORMÁS.COM

la guía

Coordinadora: Tamara de Anda Editora: Mariana Coppel Fotografía: Lulú Urdapilleta

Reír para no llorar LA VIDA ÍNTIMA DEL PERSONAJE MÁS ODIADO DE MÉXICO SERÁ REVELADA POR LAS REINAS CHULAS ● POR MIRÉIA ANIEVA

En 1998 surgió en la Ciudad de México una compañía de cabaret integrada por Marisol Gasé, Cecilia Sotres, Ana Francis Mor y Nora Huerta. Únicas en su tipo, “Las reinas chulas” crearon una serie de espectáculos inconfundibles; cargados de sátira, crítica social, humor e irreverencia. Con más de 15 años de carrera, las “reinas” siguen sorprendiendo en cada puesta en escena. Su más reciente creación es la obra “La mano que mece la fosa”, una pieza que, a partir de sucesos muy conocidos para la sociedad mexicana, desentraña la vida íntima de personajes muy particulares.

Enrique Preña Miento es un hombre repudiado por el pueblo que gobierna, Santa Rita es la santa de los desprotegidos y los marginados, quien al lado de una ama de casa nos revelarán la vida íntima del político de peinado ejemplar. Todas las preguntas que los mexicanos nos hemos hecho serán reveladas: ¿Qué pasa por la mente de un hombre repudiado por toda una nación?, ¿puede dormir por las noches a pesar de todo lo que se le reclama?, ¿qué pasó con la “casa blanca”?, ¿de qué habla con su esposa, si es que hablan? Todos estos chismes serán contados a la manera de “cabaret suspenso”, un género que inventaron “Las reinas chulas” en el que sufres como en una telenovela, te asustas como en la más espantosa película de terror y te doblas de la risa como si fuera una curación que te hará tener al menos una poquita de esperanza.

#rola del día

Her

Majid Jordan

Algunos supieron de él por su colaboración con Drake. Es canadiense y eso lo hace interesante porque no tenemos mucho contacto con lo que sucedé allá.

La mano que mese la fosa.

Viernes 9 y 16, sábado 10 y 17 de enero. Teatro bar El Vicio. Madrid 13, Coyoacán. 300 pesos.

Don Rulo Ingeniero de sonido de Division Minúscula, The Wookies, Disco Ruido, She’s a Tease y Teen Flirt.



18

02 TU PLAN

04 PORTADA

06 OPINIÓN

16 GUÍA

10 NOTICIAS

Viernes

9 de Enero de 2015

26 OCIO

MÁSPORMÁS.COM

EXPOS

Contra el frío: tacos marinos

VÁMONOS DE VIAJE Obras infantiles hay muchas, pero como Viaje a la luna, pocas. Esta puesta en escena está pensada para que los niños y adultos se sientan libres de participar, preguntar y decidir sobre las imágenes que verán. El escenario está creado para que los espectadores y los actores se sientan parte de este viaje en el que se contarán historias sobre la luna. La compañía Edad Loro Teatro creó esta pieza con la intención de acercarse a su público y lograr que sean sujetos activos de la escenificación. Si quieres formar parte de una obra, Viaje a la luna te espera el domingo 11 de enero a las 13 horas en el Foro La Gruta del Centro Cultural Helénico, en Revolución 1500. La entrada tiene un costo de 100 pesos.

ALONSO RUVALCABA @alonruvalcabA

EDITOR DE COMIDA EN LA CIUDAD DE FRENTE

● En tiempos de calor, en los días perros en que la Ciudad de México parece emitir un fuego horizontal, sin pausas, desde el pavimento, nada se antoja tanto como un taco de mar. En días de frío –en días grises como hoy, en que parece que el Rey Helado ha colocado una como sábana de gélido albanene sobre las casas y los postes–, tampoco. El Taco Malayo (food truck, @eltacomalayo) no sirve tacos de connotación asiático-sudoriental sino bajacalifornianos. Son los que en la Ciudad de México solemos llamar “estilo Rosarito”: tiritas de pez blanco (o camarón) capeadas con harina y cerveza, mojadas con una mayonesa o crema aligerada, esparcidas con

#FOOD TRUCKING

col. Es un taco canónico, muy bien servido también en el viejo Lampuga (Ometusco 1, Condesa). En El Camarón del Parque (Mixcoac 25, Crédito Constructor), que firma “cocina estilo Baja”, son mejores los de chile jalapeño capeado y relleno de marlin. El bueno en Barra Vieja (otro food truck: @Barra_Vieja; de lunes a viernes están en Camino a Santa Teresa y los fines de semana en el estacionamiento de Sud777, en Blvd. de la Luz 777) es el gobernador de camarón encamisado: o sea, en un chile verde alargado; en el joven Punta

(Pachuca 109, Condesa), de camarón con longaniza y ilco icu Cu

Pilare s

chicharrón (se llama taco Sirenito); en Puntarena (Avenida de la Paz 57, San Ángel), de salpicón de dorado. Es un antídoto el taco marino. Entibia y apapacha.

ria lga Bu

En la provincia canadiense de Quebec hay un platillo muy popular llamado poutine: papas fritas bañadas con gravy y cubiertas de queso. Es un alimento que te hacen sentir apapachado, especialmente en tiempos de frío. En el DF puede conseguirse en este food truck, donde también sirven colas de castor: una base de masa frita con nutella, chocolate, leche condensada, mermelada y otras dulzuras.

preparado como una cochinita; en el Sirenito Blu Itz á

Palenq ue

● G & B’S HOUSE OF POUTINE OFRECE ESTE LLENADOR PLATILLO QUEBEQUENSE

Morena (Tabasco 46, Roma), el de pescado tikin-xic, Ch ich en

Peten

DE CANADÁ CON AMOR

Pilares

G & B’s House of Poutine Palenque esq. Pilares, Narvarte ( y otras locaciones); 55 3434 0310. Martes a sábado de 18 a 22 h. houseofpoutine.mx

Nos remite a una tarde mojándonos los pies en Barra Vieja, el sol echándose sobre el Pacífico como un animalito o a mediodías en Boca del Río, el aire ya enturbiándose del humo del carbón, o a mañanas en el malecón de Ensenada, las grullas en un escándalo festivo olor a langosta con frijoles.

DE FRENTE RECOMIENDA Es una sección destinada a difundir la visión de especialistas en distintas áreas como literatura, música, medios, cine, teatro, tecnología, arte, diseño y gastronomía. Todos ellos son editores de La Ciudad de Frente, una publicación quincenal dedicada a resaltar y difundir lo mejor de la cultura en el DF.



20

02 TU PLAN

04 PORTADA

06 OPINIÓN

16 GUÍA

10 NOTICIAS

Viernes

9 de Enero de 2015

26 OCIO

MÁSPORMÁS.COM

#POR MI BARRIO 1

2

3 1 La Torre del Reloj, obra de Enrique Aragón Echegaray, quedó retratada en el ícono del Metro Polanco

El Parque Lincoln se llamaba Parque de los Espejos debido a sus estanques. 2

6

5

3 El Pasaje Comercial Polanco fue diseñado por Francisco Serrano en 1938.

4

4 Esta zona se distinguió por el estilo colonial californiano y neobarroco de sus residencias. 5 El Obelisco dedicado a Simón Bolívar marcaba el acceso a la primera sección de Polanco. 6 La parroquia de San Agustín fue construida en los años cuarenta.

POLANCO A PIE ● FOTOS: LULÚ URDAPILLETA / TEXTO: RODRIGO HIDALGO

P

olanco es uno de los barrios más famosos de la ciudad y también está entre los más buscados para vivir. Además de ser arbolado y tranquilo, hay varios lugares que vale la pena visitar. Esta colonia fue fraccionada en los años treinta por la compañía De la Lama y Basurto, en el terreno que había formado parte de la Hacienda de los Morales. El casco de la antigua propiedad aún existe, con algunas modificaciones y, desde 1967, es el restaurante del mismo nombre, en Juan Vázquez de Mella 525. Muy cerca se encuentra el Conservatorio Nacional de Música, en el cruce de Ferrocarril de Cuernavaca y el Anillo Periférico. Este conjunto fue planeado por Mario Pani en 1949 y ocupa el predio donde estuvo el Club Hípico Alemán, expropiado durante la Segunda Guerra Mundial; es una muestra de la arquitectura del Movimiento Moderno y sirvió como escenario para la cinta El amor de María Isabel, de 1970. La fachada luce una serie de esculturas de Armando Quezada y amerita entrar para conocer el auditorio al aire libre. La avenida Campos Elíseos conserva el trazo del

Río de los Morales, y en la esquina con el Paseo de la Reforma se levanta un obelisco dedicado a Simón Bolívar. Esta estructura marcaba el acceso a la primera sección de Polanco, inaugurada en 1938. A una cuadra hacia el norte se ubica el Parque Lincoln, punto de reunión para los vecinos y los paseantes de este rumbo. En sus inicios se llamó Parque de los Espejos debido a sus estanques y para 1966 fue rebautizado al colocarse la estatua de Abraham Lincoln. En la acera oeste sobresale la Torre del Reloj, obra de Enrique Aragón Echegaray, que quedó retratada en el ícono del Metro Polanco y hoy funciona como galería de artes plásticas. En el lado oriente del jardín hay un aviario, además del Teatro Ángela Peralta, con su concha acústica para escuchar conciertos, similar al Hollywood Bowl de Los Ángeles. Desde el proyecto original, esta zona se distinguió por el estilo colonial californiano y neobarroco de sus residencias, con fastuosos decorados de cantera labrada, varias de las cuales han desaparecido. Entre las sobrevivientes destacan las de Luis G. Urbina 56 y 104, la de Emilio Castelar 135, la de Horacio y Lafontaine y la de Anatole France 74. Otras dos casas son notables por su historia. En

primer lugar, la de Calderón de la Barca 308, que perteneció a la familia Ávila Camacho; en ella se filmó la célebre película El ángel exterminador, de Luis Buñuel, y también aparece como embajada soviética en El juego del halcón, de 1985. Por otro lado, el chalet de Periférico 67 es desde 1972 el restaurante Sir Winston Churchill’s, donde se puede disfrutar de la cocina inglesa en sus salones y jardines. En Horacio y Musset se localiza la parroquia de San Agustín, realizada por Leonardo Noriega en los años cuarenta, que se ve imponente por su altura. En el altar se encuentra un baldaquino o pequeño templete traído desde el convento de Santa Teresa la Antigua, ahora el museo ExTeresa Arte Actual, en el Centro Histórico. La avenida Presidente Masaryk era la calzada que conducía a la hacienda. Entre Oscar Wilde y Julio Verne está el Pasaje Comercial Polanco, diseñado por Francisco Serrano en 1938, que consta de una calle interior con cafés y tiendas en la planta baja y departamentos en los pisos superiores, además de una fuente con un reloj solar al centro. El recorrido no puede acabar, por esta ocasión, sin sentarse a ver pasar la tarde desde una de sus mesas.



22

02 TU PLAN

04 PORTADA

06 OPINIÓN

16 GUÍA

10 NOTICIAS

Viernes

9 de Enero de 2015

26 OCIO

MÁSPORMÁS.COM

#ENOLOGÍA PAULINA VELEZ @labrujapau

ACIDEZ Y ELEGANCIA EN LA COPA Estos vinos se caracterizan por una elevada acidez y por la abundancia de notas minerales (calcáreos), con nervio pero elegantes. Es ideal para acompañar cocina del mar, carnes blancas, platillos vegetarianos o salsas con poco condimento. VINO: CHABLIS 1ER CRU. BODEGA: DEMESSEY. REGIÓN GEOGRÁFICA: BORGOÑA. AÑO: 2011 VARIEDAD DE UVA: CHARDONNAY.

VISTA

● Tiene un color dorado brillante con tonalidades verdosas.

NARIZ

● Tiene un bouquet abierto de frutos tropicales, como piña, manzana verde y cítricos.

BOCA

● Su acidez es marcada, es cremoso y con muchas notas a frutos tropicales.

Ópera y nostalgias

MAYTÉ VALENCIA @mayvs_

EDITORA DE ARTES ESCÉNICAS EN LA CIUDAD DE FRENTE

● Su voz cimbró al mundo operístico y la consagró como una de las mejores sopranos de su generación y del siglo: Anna María Sofía Cecilia Kalogeropoulou, cantante estadounidense de origen griego, mejor conocida como María Callas, fue una diva amada y

#ÚLTIMA OPORTUNIDAD

odiada; gloriosa en todos los escenarios que pisó y desdichada en su vida personal. Su voz, poderosa y excepcional, la llevó al punto más alto y también a una trágica caída, tras perderla con tan sólo 10 años de carrera. En “MasterClass”, el dramaturgo Terrence McNally revive la historia de Callas y la sitúa en la última etapa de su trayectoria, es decir, cuando prácticamente ya no cantaba. Como el título refiere, la historia se desarrolla durante una de las clases magistrales que la soprano dio en la escuela de artes escénicas Juilliard School, de Nueva York, entre 1971 y 1972. El texto exhibe a una María Callas glamorosa, con un sentido del humor ácido, severa e imperiosa, es decir: la diva de los escenarios; no obstante, también exhibe a una diosa frágil y atormentada, a una mujer que se sumerge en recuerdos desolados y añora lo que ya no tiene: la María de la vida real. Hace 16 años esta obra se estrenó por primera vez en México bajo la

ÚLTIMA OPORTUNIDAD ANGELOLOGÍA

“Angelología: Utopía y Ángeles”, de Ilya y Emilia Kabakov, está por desmantelarse. Es una retrospectiva de 41 obras que crearon entre 1994 y 2010. Incluye instalaciones, pintura, arte objeto, fotografías, impresiones en tela y maquetas, habla de los procesos creativos y de la formación de estos artistas. Los Kabakov tienen mucho que decir acerca de la ilusión y la constante búsqueda de la libertad, es por eso que han incorporado el término “Angelología” para describir su obra. Hasta el 11 de enero, Antiguo Colegio de San Ildefonso, Justo Sierra 16, Col. Centro. Viernes 10 a 20 h, sábado y domingo 10 a 18 h. 45 pesos.

dirección de Francisco Franco y con la actuación de Diana Bracho como María Callas. Quienes pudieron presenciarlo refieren que fue un montaje espléndido. Hace unos meses “Master Class” volvió a los escenarios. La actriz es la misma, pero ahora la dirección es de Diego del Río, quien propone una escenografía sobria y aprovecha el talento de la actriz principal y, sobre todo, el de los tres cantantes que actúan como estudiantes, cuyas interpretaciones de breves arias son de las cosas más disfrutables de toda la puesta (Viernes 21:15, sábado 18:00, domingo 16.30. Teatro Banamex Santa Fe. 600, 500 y 400 pesos).

FRENTE RECOMIENDA Es una sección destinada a difundir la visión de especialistas en distintas áreas como literatura, música, medios, cine, teatro, tecnología, arte, diseño y gastronomía. Todos ellos son editores de La Ciudad de Frente, una publicación quincenal dedicada a resaltar y difundir lo mejor de la cultura en el DF.



24

02 TU PLAN

04 PORTADA

06 OPINIÓN

10 NOTICIAS

16 GUÍA

Viernes

9 de Enero de 2015

26 OCIO

MÁSPORMÁS.COM

LETRAS

¡SIGUEN LLEGANDO LOS REYES! Si a estas alturas aún no comes rosca de Reyes o no quieres dejar de comerla, el Fondo de Cultura Económica armó una celebración ideal para ti y para los lectores más pequeños. Prepara a tus hijos o consigue un sobrino prestado para llevarlo a alguna de las librerías en la siguiente lista: Daniel Cosío Villegas (Universidad 985, Del Valle), Elena Poniatowska (Edo. de México), Elsa Frost (Allende S/N, Tlalpan), Octavio Paz (Miguel Ángel de Quevedo 115, Chimalistac) y Rosario Castellanos (Tamaulipas 202, Condesa). En todas estas sedes habrá una gran fiesta con cuentacuentos, libros, rosca, dulces y sorpresas. La cita es el próximo sábado 10 de enero a partir de las 12 horas. El relato que los narradores compartirán en esta celebración es El pequeño rey, que cuenta la historia de un rey soltero que toma la loca decisión de casarse y convertirse en padre de una numerosa familia.

#LA VERSIÓN COSTEABLE Sí. Todos tenemos las cuentas en números rojos; después de la vacación sigue la ruina. Proponte cultivar el hábito del ahorro y compra un cochinito protector de morralla. Aquí te damos opciones para diferentes presupuestos ● POR URIEL SALMERÓN

EL PLAN ELEGANTE

EL PLAN SENCILLO

COCHINITO NICE

COCHINITO DE MERCADO

Esta alcancía de la marca Salt & Pepper está elaborada en cerámica. El diseño amalgama los rasgos reconocibles de un cerdo junto a los de una mariposa: antenitas, alas y tonalidades rosa pastel. La función primordial de este artilugio es servir como una caja de ahorros, un sitio seguro para guardar tu morralla. Si la compras te va a salir “más caro el caldo que las albóndigas”.

La clásica alcancía de cochinito de plástico es una de las maneras más estereotipadas de guardar dinero, pero también una de las más útiles y efectivas. Su precio es bastante accesible, lo cual significa que puedes introducirle una mayor cantidad de peniques. Aunque no apantalle a nadie y no sea un artículo de diseño, gasta poco en tu alcancía y ahorra el sobrante.

AL METRO SIN PANTALONES El movimiento “No Pants Subway Ride” inició en enero de 2012 en Nueva York. Hoy en día, sucede una vez al año en 40 ciudades del mundo. En la Ciudad de México, Flash Mob es la asociación encargada de dirigir el viaje. La cita para subirse al Metro en calzones es el domingo 11 de enero, para ver las instrucciones checa la página: www. flashmobmexico.com. mx. Como si no fuera suficiente mostrar las nalgas después de los excesos navideños, deberás fingir que no sabes por qué la gente decidió viajar con las piernas descubiertas (De 12 y 12:20 h, saliendo de Metro San Cosme o Cuauhtémoc con destino al Auditorio Nacional).

Palacio de Hierro. 399 PESOS.

Mercado. 32.50 PESOS.



26

02 TU PLAN

04 PORTADA

06 OPINIÓN

16 GUÍA

10 NOTICIAS

Viernes

9 de Enero de 2015

26 OCIO

MÁSPORMÁS.COM

CRUCIGRAMA

1

2

SUDOKU

3

5

4

Fácil

7

6

8 9

10

11

12 13

14

15

16 17

18

19

20

21

22

23

24

25 26

27 28

29

30

31

32 33

34 38

39 44

36

35 37

43

9 3 4 1 3 8 7 2 9 4 5 2 5 9 8

40

41

42

45 46

HORIZONTALES 1. Lugar con calles encrucijadas del que no se logra salir fácilmente. 5. Mover una cobija para quitarle el polvo. 10. Signo de ortografía con forma de paréntesis rectangular. 11. Abreviación de licenciado. 12. Saber hablar bien en público para convencer. 13. Suciedad. 14. Mujer que tiene una relación amorosa. 15. Círculo imaginario, paralelo del planeta. 20. Sinónimo de hostia. 22. Planeta del sistema solar con 7 anillos. 26. Lengua germánica hablada en ciertas zonas de Bélgica y Francia. 27. Máxima autoridad de una universidad. 29. Se adquiere al repetir una actividad cada día. 30. Personaje, hombre criado por animales. 32. Color púrpura azulado. 34. No cree en la existencia de un Dios. 35. Punto cardinal entre el sur y el oeste. 37. Mucosidad de las vías respiratorias, se expulsa por la boca. 41. Actividad de la crianza de abejas. 43. Antónimo de incompleto. 45. Descanso corto, después de comer. 46. Dejar de acordarse. 48. Insecto verde o amarillo, el macho produce un sonido estridente y monótono. 49. Nombre coloquial, moneda de medio peso.

1 5 3 9 2 7 3 4 5 2 1 5 6 9 4 5 6 8

47

48 49

2

50

Difícil

50. Color como el del acero. VERTICALES 1. Cuerda con un nudo corredizo en un extremo. 2. Residuo de una fruta, tras extraerle el jugo. 3. Cabello levantado o… 4. Acción, añadir una parte de algo a otra cosa. 6. Dispositivo que tiene la función de captar y transmitir ondas radioeléctricas. 7. Disminuir la concentración de una bebida. 8. Si no está derecho está… 9. Congestión en la vía publica: “hora… “ 16. En el psicoanálisis de Freud, el “yo”. 17. Vaso hermético que mantiene la temperatura. 18. Apretar algo con el pie. 19. Flor elegante y grande de hojas blancas. 21. Emulsión aromática y medicinal. 23. Golpe en el suelo con los tacones. 24. Mirar discretamente, de… 25. Sustancia con la que se elimina el barniz. 28. Barco de lujo. 31. Demónimo, hombre nacido en Rusia. 33. Bebida, soda. 36. Equivale a la medida del calzado. 38. Fluido dulce producido por las abejas. 39. Se utiliza para hacer pan o pasta, harina de… 40. A espaldas de. 42. Polvo en las anteras de la flor. 44. Tortilla enrollada con alimento. 47. Macho vacuno.

1

6 4 2

4 3 9

7

5

3

8

6 8 2 3 5 1 4 2 2 7 6 8

BUSCA LAS SOLUCIONES DEL SUDOKU Y CRUCIGRAMA EN www.maspormas.com/guia-df/ocio

Directora editorial Alma Delia Fuentes / editor DF Guillermo Cruz / jefa de información Nayeli Cortés / supervisión de arte Andree Avalos / editor noticias Oscar Campos / editora guía Tamara de Anda / editora adjunta Mariana Coppel / editora de cierre Ximena Cárcamo Director general Gustavo Guzmán / director de ventas Mario Elías Moisés / director de relaciones institucionales Andrés Carreón/ director de backoffice Alejandro Muñoz / recursos humanos Christiane Naffah / director de desarrollo comercial Eugenio Fernández / administración comercial Martha Benítez

contactoeditorial@maspormas.com.mx / opinión@maspormas.com.mx

máspormás Se publica de lunes a viernes y su distribución es gratuita.Reserva en trámite. Certificado de Licitud de Título en trámite. Certificado de Licitud de Contenido en trámite. Otorgados por la Comisión Calificadora de Publicaciones y Revistas Ilustradas. Editado y distribuido por Más Información con Más Beneficios S.A. de C.V. Presidente Masaryk No. 169, Col. Chapultepec Morales, CP 11570, México D.F. Tel. 2167-3619. Redacción: Tula 13, Col. Condesa, Del. Cuauhtémoc, CP 06140. Certificado de Derechos de Autor, (Indautor). Inscripcion al Padrón Nacional de Medios Impresos de SEGOB en trámite. Prohibida la reproducción total o parcial. Impreso en SPI Servicios Profesionales de Impresión S.A. de C.V. Mimosas No. 31, Col. Santa María Insurgentes, Delegación Cuauhtémoc, CP 06430, México, DF






Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.