![](https://assets.isu.pub/document-structure/230717022520-13da4fecf025f5ef2469e88f9deadb0e/v1/4c172dcc9447ec3820cc1b2efb5d48a2.jpeg?width=720&quality=85%2C50)
8 minute read
ESTE AÑO QUEDARÁ RECONSTRUIDA POR COMPLETO LA LÍNEA 12
LA OBRA QUE SE REALIZÓ PARA REABRIR CINCO ESTACIONES FUE DE MUCHA PRECISIÓN Y REQUIRIÓ UN ALTO NIVEL DE CONTROL DE CALIDAD.
A LA PAR SE HIZO LA CERTIFICARON DE MÁS DE 700 SOLDADORES EN LOS NIVELES DE CÓDIGOS MÁS ESTRICTOS
Advertisement
Con el compromiso del Gobierno de la Ciudad de México de que antes de concluir 2023 la Línea 12 del Metro reabrirá en su totalidad, se reanudó servicio en las estaciones Culhuacán, San Andrés Tomatlán, Lomas Estrella, Calle 11 y Periférico Oriente. Con esto se espera un incremento de 100 mil usuarios diarios. “Se sigue trabajando para completar el compromiso de que queden reconstruidas las seis estaciones faltantes (Tezonco, Olivos, Nopalera, Zapotitlán, Tlaltenco y Tláhuac), antes de que termine este año”, afirmó el jefe de Gobierno, Martí Batres, quien agregó que se obtuvo el Dictamen de Seguridad Estructural y se registró la Constancia de Seguridad Estructural una vez realizadas diversas pruebas. Para llegar a este momento desde el 3 de mayo de 2021 (cuando colapsó un tramo elevado de esta ruta), las instalaciones se reforzaron con las normas vigentes del nuevo reglamento de construcción, pues el diseño original data de 2004.
Reconstrucci N Con Precisi N
El secretario de Obras y Servicios, Jesús Esteva, detalló que se reforzaron 155 claros (espacio entre columna y columna) y se trabaja simultáneamente en 55 más. “Esto ha llevado a crear un Comité Técnico Asesor (integrado por ingenieros del más alto nivel nacional e internacional y estructuristas especializados en este tipo de obras), el cual desarrolló este proyecto conceptual y lo lleva a un proyecto ejecutivo para crear 3 mil 500 planos de ingeniería básica y 14 mil 300 planos de taller”, refirió el servidor público. En este reforzamiento y en el tramo de las seis estaciones faltantes participan el Colegio de Ingenieros Civiles, la Universidad Autónoma de Nuevo León, la empresa CICSA y el Gobierno de la Ciudad de México. “Esta es una obra compleja de mucha precisión que requiere alto nivel de control de calidad, para esto se certificaron a más de 700 soldadores en los niveles de códigos 1.5, 1.8, que son los más altos para soldaduras sometidas a fatiga. Se revisa cada una hasta en tres etapas, desde el control que tiene la empresa constructora, un segundo control que tiene CICSA y un tercer aseguramiento de calidad que lleva a cabo la Universidad Autónoma de Nuevo León”, apuntó Esteva Medina.
Pruebas Operativas
Se desarrollaron más de 100 pruebas operativas tanto de vibración ambiental (un aspecto técnico que brinda información de cómo se comporta la estructura ante movimientos) así como pruebas estáticas al cargar cada uno de los claros de las cinco estaciones reabiertas con trenes lastrados durante cuatro horas; se monitoreó la deformación y se llegó a resultados que superaron la proyección de 6 milímetros a 2 milímetros, además de hacerse pruebas dinámicas donde los trenes han corrido a velocidad de operación durante más de dos semanas. A esto se le añadieron 19 instrumentos en operación en tiempo continuo: acelerómetros, deformímetros, extensómetros e inclinómetros, para tener información en tiempo real y conocer las propiedades que tiene la estructura para saber si está en condiciones de operación. De manera adicional, se construyó un nuevo Sendero Camina Libre, Camina Segura, en la parte de la estructura de concreto y la parte de estructura de acero desde Atlalilco hasta Periférico Oriente en la que se instalaron 52 reflectores, 32 luminarias led, se repararon baches, se instaló vegetación y se pintaron murales.
Revisi N Minusiosa
En su momento, el director general del Sistema de Transporte Colectivo, Guillermo Calderón, comentó que en la estación Periférico Oriente estiman recibir a diario 55 mil usuarios, en tanto que en Culhuacán, la afluencia puede ser de 15 mil personas, y las otras tres, 10 mil usuarios cada una. “En cuanto a la seguridad garantizada en los traslados, hemos revisado minuciosamente el estado de los trenes, de sus mecanismos de tracción-frenado, de señalización, de pilotaje automático y se han hecho pruebas desde hace varias semanas con cada uno de estos trenes. Igualmente realizamos pruebas dinámicas para la práctica de nuestros conductores”, manifestó.
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230717022520-13da4fecf025f5ef2469e88f9deadb0e/v1/3142269a1d69fac185e8ec36f5bfa52e.jpeg?width=720&quality=85%2C50)
También comentó que puntualmente se verifican los sistemas de vía, la catenaria, las subestaciones de rectificación y en cuanto a las estaciones, el correcto funcionamiento de las escaleras eléctricas, elevadores, iluminación, además de que sólo se ingresará con la Tarjeta de Movilidad Integrada.
Cabe resaltar que, mientras sigan fuera de servicio las estaciones faltantes, continuará el apoyo de RTP. Asimismo, se mantendrá el servicio del Metrobús de Tláhuac a Escuadrón 201 y se habilitará una línea de Periférico Oriente a Tláhuac. •
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230717022520-13da4fecf025f5ef2469e88f9deadb0e/v1/8439b595981026852ac259b32dbb316c.jpeg?width=720&quality=85%2C50)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230717022520-13da4fecf025f5ef2469e88f9deadb0e/v1/6e63464a80cc40e7a741217aa915d7fc.jpeg?width=720&quality=85%2C50)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230717022520-13da4fecf025f5ef2469e88f9deadb0e/v1/336ba6975f20a26cc780e7228e7fb6be.jpeg?width=720&quality=85%2C50)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230717022520-13da4fecf025f5ef2469e88f9deadb0e/v1/c4de27eb8d553d2026b95e3ac2dfc9c4.jpeg?width=720&quality=85%2C50)
Adrenalina
Goi S Go Vs Atl Tico Mg
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230717022520-13da4fecf025f5ef2469e88f9deadb0e/v1/b0a6a1f90cc144185df9ecfde6d0d7fc.jpeg?width=720&quality=85%2C50)
Este lunes finalizará la actividad de la jornada 15 en la Serie A brasileña, donde el cuadro de Goiás pasa por un mal momento. Los de Goiania perdieron en las últimas tres jornadas, situación que les hizo caer a la zona de descenso. Por su parte, el Atlético Mineiro se encuentra en la zona media de la tabla, lejos del nivel que mostró el año pasado.
NEWELL’S OLD BOYS VS A. TUCUMÁN
Duelo por posición hoy en el Estadio Marcelo Bielsa de Rosario, y Newell’s Old Boys partirá como favorito. Los locales acumulan 33 unidades en lo que va de la Liga Profesional de Futbol de Argentina, mientras que el Atlético Tucumán tiene 30. En la fecha anterior, los rosarinos derrotaron a Independiente como visitantes. Por su parte, los tucumanos llevan tres triunfos al hilo, así que no serán un rival fácil de vencer. En los dos mano a manos del año pasado, cada uno de estos planteles se quedó con una victoria como anfitrión.
Ca Tigre Vs Barracas Central
La diferencia entre estos conjuntos argentinos también es de tres puntos y Barracas Central está por encima de Tigre con 31. Los de la Ciudad de Buenos Aires llevan cinco partidos seguidos sin perder y planean continuar por el mismo camino hoy en el Estadio José Dellagiovanna. Por otro lado, los de provincia sólo han ganado dos juegos en las últimas 11 jornadas.
Arsenal De Sarand Vs Instituto Ac C Rdoba
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230717022520-13da4fecf025f5ef2469e88f9deadb0e/v1/c81c52c56e3182f276e3b14096a66502.jpeg?width=720&quality=85%2C50)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230717022520-13da4fecf025f5ef2469e88f9deadb0e/v1/41703591f69859a3260f81f78380b8a5.jpeg?width=720&quality=85%2C50)
En las 24 fechas de la Liga Profesional de Fútbol de Argentina, Arsenal de Sarandí sólo ha sumado 18 unidades, lo cual lo tiene en el fondo de la clasificación. Este lunes recibirá en el Estadio Julio Humberto Grondona al Instituto Córdoba, un club que tampoco pasa por un gran momento, pero que ha cosechado 26 puntos. Estos rivales no se enfrentan desde 2018, cuando los cordobeses ganaron 1-2.
Uni N Espa Ola Vs Universidad De Chile
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230717022520-13da4fecf025f5ef2469e88f9deadb0e/v1/648e7529108135c34f97274dc9063298.jpeg?width=720&quality=85%2C50)
Pasamos a la Primera División chilena, donde estos dos equipos están compitiendo por la parte alta de la tabla. Universidad de Chile está más arriba que Unión Española con un total de 29 puntos. En enero de este año, estos contrincantes se midieron en el Estadio Santa Laura de Santiago de Chile, donde Universidad de Chile se impuso por la mínima diferencia. Cristian Palacios fue el goleador.
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230717022520-13da4fecf025f5ef2469e88f9deadb0e/v1/c6e0f35019154047714d7a7ef06b215e.jpeg?width=720&quality=85%2C50)
Palestino Vs Coquimbo Unido
En 2022 la escuadra de Coquimbo Unido se salvó del descenso por diferencia de goles. En este 2023 los Piratas se encuentran en la lucha por la cima de la tabla y con un buen nivel futbolístico. Por su parte, Palestino está ubicado en el ombligo de la clasificación. En los cuatro duelos anteriores entre los dos, el balance ha sido de tres empates y una victoria para Palestino como local.
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230717022520-13da4fecf025f5ef2469e88f9deadb0e/v1/e8c824e55c239701aca450fbda5db7a8.jpeg?width=720&quality=85%2C50)
Ju Rez Femenil
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230717022520-13da4fecf025f5ef2469e88f9deadb0e/v1/6576d9aef06a61ba796d3f47de87a1e7.jpeg?width=720&quality=85%2C50)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230717022520-13da4fecf025f5ef2469e88f9deadb0e/v1/4e9505ef2d3015ca388c5aba51eecbc6.jpeg?width=720&quality=85%2C50)
VS A. SAN LUIS FEMENIL
El torneo Apertura 2023 de la Liga Mx Femenil ha arrancado y este lunes finalizará la primera jornada. El conjunto de FC Juárez estuvo entre los ocho mejores de la campaña anterior, y su objetivo es mejorar aún más en este certamen. Por otro lado, el cuadro de Atlético de San Luis nunca ha logrado asistir a la liguilla en la rama femenina.
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230717022520-13da4fecf025f5ef2469e88f9deadb0e/v1/22055e36434c856472d2f37203648990.jpeg?width=720&quality=85%2C50)
DEPORTIVO PEREIRA
VS DEPORTIVO CALI
La Primera A colombiana está comenzando con su torneo Clausura y a estos dos equipos les tocará medirse en el Estadio Hernán Ramírez Villegas. Ninguno de estos conjuntos pudo participar en la fase final del Apertura, así que luchar por el título no fue una opción. Hace cuatro meses, el Deportivo Pereira derrotó de visita al Deportivo Cali 0-1.
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230717022520-13da4fecf025f5ef2469e88f9deadb0e/v1/f20be1a1a947ab8fc03d19c7b16e5b19.jpeg?width=720&quality=85%2C50)
TIGRES FEMENIL VS PUEBLA FEMENIL
Tal vez Tigres no pudo levantar el trofeo en el Clausura 2023, pero sí se quedó con el título del Campeón de Campeones ante el Club América. Las felinas son las máximas exponentes en la breve historia de la Liga Mx Femenil y en esta campaña volverán a ser claras favoritas para quedarse con el campeonato. Desde la creación de esta liga, Puebla nunca ha podido vencer ni empatar con Tigres.
*Estos momios pueden cambiar en cualquier momento. Consúltalos antes de meter tu apuesta.
Una Directora Serial
LA DIRECTORA DE LA DAMA DEL SILENCIO, MARÍA JOSÉ CUEVAS, HABLÓ
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230717022520-13da4fecf025f5ef2469e88f9deadb0e/v1/a66bc785cef3d4fdfd6e4fd3527a1660.jpeg?width=720&quality=85%2C50)
SOBRE SU DOCUMENTAL QUE ABORDA EL SONADO CASO DE “LA MATAVIEJITAS”
POR CRISTINA SALMERÓN*
Condenada a 759 años de prisión por el asesinato de 17 adultas mayores (desde 1998 hasta el 2006), Juana Barraza S amperio , mejor conocida como “La Mataviejitas”, pasó de ser una exluchadora profesional a una figura de culto.
Tres décadas después, la historia de las víctimas es contada en el documental La dama del silencio, dirigido por María José Cuevas, célebre por su opera prima, Bellas de noche (2017), quien nos comparte detalles sobre su proceso de filmación.
El caso de “La Mataviejitas” fue la primera vez que la procuraduría federal se enfrentaba a un asesino serial. El documental aborda cómo se vivió esto dentro de la institución, así como los aciertos y errores que se realizaron durante más de cuatro años, hasta que prácticamente Barraza fue arrestada mmientras huía del hogar de la última de sus víctimas, Ana María de los Reyes Alfaro, de 89 años de edad, a quien estranguló con un estetoscopio.
Con conocimientos de enfermería, Barraza se dedicó en algunas ocasiones a la lucha libre bajo el seudónimo de “La Dama del Silencio”.
¿Por qué hacer un documental sobre “La Mataviejitas”?
Me invitó Laura Woldenberg. Yo ya había visto Las tres muertes de Marisela Escobedo, producido por ella y por Ivonne Gutiérrez, y que también había investigado Karla Casillas. Me entusiasmó trabajar con este equipo tan profesional.
¿Cuál fue el mayor descubrimiento?
Todos sabemos quién es “La Mataviejitas”, es parte del imaginario colectivo, pero en un caso tan mediático, lo que cayó al olvido se volvió lo más importante para mí. Esto nos jaló y nos dejó claro que no sería un documental que se enfocaría en Juana Barraza, ella es sólo el pretexto. El gran descubrimiento fue dar voz a las víctimas de un sistema de justicia.
Igual que en Bellas de noche , vuelves a una CDMX del pasado… La ciudad, como personaje, es un monstruo de historias. Para La dama del silencio recorrimos los lugares que visitó Juana Barraza, quien caminaba distancias larguísimas. La ciudad se vuelve la geografía de una asesina serial, el escenario de un true crime a la mexicana.
¿Barraza es una feminicida serial?
Sí, justo tuvimos el diálogo de qué es ser un feminicida; dado que la mayoría de los feminicidios son perpetrados por hombres, es atípico que sea una mujer. Juana Barraza eligió siempre a mujeres adultas mayores, vulnerables, y las mató con un grado de violencia tal que, ¿por qué no habría de considerarse como feminicida?
¿Cómo fue la decisión de no dar foco a la asesina?
Fue una decisión no entrevistar a Juana Barraza, no perpetuar la leyenda urbana. Muy temprano en la investigación tomamos un café con el hijo de una de las víctimas; fue la primera vez que me enfrenté al dolor de un señor que perdió a su madre hace 18 años y sigue cargando con eso. Si queríamos darle la voz a las víctimas que cuentan su historia, era una falta de respeto abrirle el micrófono a Barraza, quien no acepta sus crímenes y dice ser inocente.
¿Conociste a Juana Barraza?
Sí, en la cárcel de Santa Martha donde es una celebridad. Tras hablar con ella y conforme pasaba el tiempo fue más claro que me quería alejar de su personaje.
¿CUÁNDO ESTARÁ DISPONIBLE?
A finales de este mes, Netflix estrenará el documental encabezado por Laura Woldenberg, Ivonne Gutiérrez y Karla Casillas, quienes investigaron el caso para realizar el reportaje. “Entre 1998 y 2005, una ola de asesinatos de mujeres mayores azotó a la Ciudad de México, desatando la búsqueda y captura de un sospechoso que nadie podía haber imaginado”, señala la sinopsis de la plataforma de streaming. El material audiovisual dura una hora con 51 minutos y estará disponible a partir del próximo 27 de julio.
*Texto adaptado para Máspormás
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230717022520-13da4fecf025f5ef2469e88f9deadb0e/v1/a7474badccec30dc8d884d549cb38820.jpeg?width=720&quality=85%2C50)