![](https://static.isu.pub/fe/default-story-images/news.jpg?width=720&quality=85%2C50)
1 minute read
SALVAR AL PLANETA TAMBIÉN ES UN GRAN NEGOCIO
LAS EMPRESAS QUE DESTRUYEN AL PLANETA PARA SEGUIR SU AMBICIÓN ESTÁN DESTINADAS A DESAPARECER. LA HISTORIA DE ‘AIRES DE CAMPO’ NOS DEMUESTRA QUE SER SUSTENTABLE ES TAMBIÉN UN BUEN NEGOCIO
“Tiene más de 20 años y es mi hijo mayor”, dice Guadalupe Latapí, cuando habla de Aires de Campo, la empresa que fundó en 2001 con el objetivo de crear una red de productores orgánicos en México.
Advertisement
“Más que un problema, la pasión que me inspiró, lo que vi, fue el reto de darle un valor agregado a los productos del campo mexicano y empezar a abrir un mercado casi inexistente en México, el de los productos orgánicos”, cuenta.
Desde hace décadas, el campo representa el sector social y productivo con mayores condiciones de rezago y vulnerabilidad, pues 65% de sus habitantes son pobres multidimensionales y 23% están en pobreza extrema, según un estudio de la Cámara de Diputados.
Ante esta realidad, cada decisión que Guadalupe ha tomado está basada en seguir su misión de ser un canal especializado en productos orgánicos y
Genaro Mej A
Ha sido director editorial de publicaciones como Entrepreneur y Forbes, pero siempre se ha definido como periodista. Ahora es mentor, asesor de negocios y conferencista. Desde 2019, LinkedIn lo destaca dentro de sus #TopVoicesLatam. Síguelo en su proyecto: https://linktr.ee/ BarEmprende sustentables en un esquema de comercio justo, creando valor a productores, comerciantes y consumidores.
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230717022520-13da4fecf025f5ef2469e88f9deadb0e/v1/8abe2d1b73d9e6ab42f03af9064450c4.jpeg?width=720&quality=85%2C50)
En 2002, la startup había integrado a sus primeros cinco productores. Para 2006, cuando aún eran pocos los consumidores conscientes, logró entrar a las tiendas de autoservicio con un catálogo de 20 productos. Hoy trabaja con más de 80 productores del campo y comercializa más de 600 productos distintos. En septiembre de 2011, Grupo Herdez compró 50% de Aires de Campo, lo que permitió acelerar su crecimiento y llegar a más puntos de venta. A pesar del éxito de este negocio, que fue pionero en el sector de alimentos orgánicos, Guadalupe no se detiene. “No sé por qué me gusta llevar la contraria. Muchas veces mi equipo ya tiene una idea y llego yo y cambio todo. Eso me apasiona, la parte de innovación. Hay tanto por hacer todavía porque estamos súper atrasados en la transformación orgánica en México.”