Edición impresa Máspormás CDMX; 17/07/2023

Page 12

LÍNEA 12 DEL METRO:

6.5 KM RENOVADOS

MEDIO MARATÓN

40 mil personas participaron en este gran evento deportivo. P. 02

CURSO DE VERANO

Gratuito y para desarrollar habilidades cognitivas y sociales de los jóvenes. P. 04

P. 06-07

“LA MATAVIEJITAS”

Una entrevista con la directora del documental que retoma ese caso. P. 10

EMPRENDIMIENTO Salvar el planeta también puede convertirse en un buen negocio. P. 12

CRÉDITO: CUARTOSCURO
17 DE JULIO DE 2023 / AÑO 13, NO. 3,747 LUNES MIN MAX 13 25

FIESTA EN EL MEDIO MARATÓN

Con la participación de 40 mil personas, este domingo se llevó a cabo la edición 16 del Medio Maratón de la Ciudad de México en el que Adela Honorato obtuvo el primer lugar en la rama femenil con un tiempo de 1:15:16 horas, mientras que Jesús Navas hizo lo propio en la rama varonil al recorrer los 21 kilómetros en 1:05.58. “Fiesta excepcional. Es un Medio Maratón con 30 mil participantes más 10 mil corredores que no se inscribieron. Es el Medio Maratón más grande de los que tienen la misma distancia en toda América Latina. Es una muy buena contribución a la reconstrucción del tejido social de la ciudad, porque el deporte es recreación, salud y también participación”, señaló el mandatario capitalino, Martí Batres. El banderazo de salida se dio poco después de las 06:00 horas en la Fuente del Bicentenario, a la altura de la Torre del Caballito, y concluyó en el Ángel de la Independencia. La justa se desarrolló sin contratiempos.

CUIDADO A BOSQUES Y SUELOS

En el Día Nacional del Combatiente de Incendios Forestales, el jefe de Gobierno, Martí Batres, aseguró que el cuidado de los bosques y suelo de conservación siempre será un tema fundamental de la capital. “Tenemos una enorme presión desde hace años, una mancha urbana que avanza sobre ellos y amenaza con extenderse. Además, en el suelo de conservación hay que luchar contra incendios, tala ilegal de árboles y otros fenómenos que pueden afectar a nuestros bosques. Es una lucha importante en la que hay que resistir; si acabamos con la naturaleza, acabamos con la especie humana”, destacó. En el evento estuvo presente la secretaria de Medio Ambiente local, Marina Robles; la directora general de CORENADR , Columba López; la combatiente de incendios forestales, Itzel Aguilar, así como el Heroico Cuerpo de Brigadistas de Incendios Forestales del Suelo de Conservación de la Ciudad de México.

Con este QR puedes acceder a las notas completas en nuestra página web: maspormas.com

Durante la asamblea informativa “333 Bienestar en Tu Colonia”, en Ampliación Miguel Hidalgo 2da Sección, Martí Batres afirmó que la prioridad de cualquier gobierno debe ser atender las necesidades de quienes más lo necesitan para garantizar que tengan acceso a derechos fundamentales, como vivienda, salud y educación.

Como una forma de reconocimiento a la cantante y maestra rural sinaloense, el Gobierno de la Ciudad de México renombró el PILARES Chicoasén, ubicado en la alcaldía Tlalpan, como “Amparo Ochoa”. “Grabó 34 discos con canciones que reflejan la lucha social y la realidad política de su época”, destacó Martí Batres durante el evento.

LA DIARIA LUNES 17 DE JULIO DE 2023 2
FOTOS: CORTESÍA
PILARES EN HOMENAJE A AMPARO OCHOA
GARANTIZAR DERECHOS A CAPITALINOS

FERIA NACIONAL DEL LIBRO JURÍDICO

El Poder Judicial de la Ciudad de México (PJCDMX) alista la decimocuarta Feria Nacional del Libro Jurídico que albergará durante dos semanas a las principales casas editoriales especializadas en temas de derecho, las cuales ofrecerán descuentos de hasta el 50%. El evento será inaugurado por el magistrado Rafael Guerra y se realizará del lunes 28 de agosto al viernes 8 de septiembre en la sede del órgano judicial (Niños Héroes 132, colonia Doctores), entre las 9:00 y las 18:00 horas, con entrada libre. En el programa se incluyen actividades musicales, conferencias, presentaciones de libros y conversatorios. Además, como actividad especial se conmemorará el aniversario XC de la revista Anales de Jurisprudencia.

CURSO DE VERANO GRATUITO PARA NIÑAS, NIÑOS Y ADOLESCENTES

La alcaldía Tlalpan prepara un curso de verano que contribuya al desarrollo de las habilidades sociales y cognitivas de niñas, niños y adolescentes por medio de actividades deportivas, lúdicas, culturales y recreativas. “Tlalpan: Verano en Grande” se llevará a cabo del 31 de julio al 18 de agosto, de 8:00 a 14:00 horas, en los deportivos Solidaridad y Villa Olímpica; estará dirigido a menores de 6 a 14 años 11 meses de edad que vivan en la demarcación o que estudien dentro de alguna primaria o secundaria pública ubicada en la alcaldía. Las inscripciones serán del 24 al 28 de julio y para ello será necesario que madres, padres o personas responsables de crianza asistan a cualquiera de las dos sedes con los requisitos mencionados en la convocatoria que podrán encontrar en la siguiente página: www.tlalpan.cdmx.gob.mx. La alcaldesa Alfa González destacó la importancia de este tipo de espacios durante el periodo vacacional.

EXPLICA EN EL CONGRESO LOCAL PROYECTO DE CABLEBÚS LÍNEA 3

Con la finalidad de aclarar las inquietudes vecinales por el proyecto de la Línea 3 del Cablebús, la presidenta de la Comisión de Uso y Aprovechamiento del Espacio Público del Congreso de la CDMX, la diputada Gabriela Salido (PAN), se reunió en mesa de trabajo con el secretario de Obras y Servicios, Jesús Esteva, para analizar los avances y alcances del mismo. Al iniciar la reunión, el funcionario capitalino consideró que el proyecto “Chapultepec: Naturaleza y Cultura” es uno de los más importantes a nivel mundial, tanto por la superficie que abarca como por el número de intervenciones. En esta ocasión se abordó el tema de movilidad en cuanto a la interconexión con las diferentes secciones del Bosque, así como la posibilidad de trasladar a los habitantes del Pueblo de Santa Fe a Constituyentes. En este sentido, aseguró que es uno de los sistemas de transporte más seguros, porque en el diseño de las torres donde se conectan los cables se realiza un estudio de mecánica de suelos para garantizar que la estructura no se mueva ni tenga hundimientos.

BULLICIO LUNES 17 DE JULIO DE 2023 4 FOTOS: SHUTTERSTOCK / TWITTER (@CONGRESO_CDMEX)

CIUDAD

ESTE AÑO QUEDARÁ RECONSTRUIDA POR COMPLETO LA LÍNEA 12

LA OBRA QUE SE REALIZÓ PARA REABRIR CINCO ESTACIONES FUE DE MUCHA PRECISIÓN Y REQUIRIÓ UN ALTO NIVEL DE CONTROL DE CALIDAD.

A LA PAR SE HIZO LA CERTIFICARON DE MÁS DE 700 SOLDADORES EN LOS NIVELES DE CÓDIGOS MÁS ESTRICTOS

Con el compromiso del Gobierno de la Ciudad de México de que antes de concluir 2023 la Línea 12 del Metro reabrirá en su totalidad, se reanudó servicio en las estaciones Culhuacán, San Andrés Tomatlán, Lomas Estrella, Calle 11 y Periférico Oriente. Con esto se espera un incremento de 100 mil usuarios diarios. “Se sigue trabajando para completar el compromiso de que queden reconstruidas las seis estaciones faltantes (Tezonco, Olivos, Nopalera, Zapotitlán, Tlaltenco y Tláhuac), antes de que termine este año”, afirmó el jefe de Gobierno, Martí Batres, quien agregó que se obtuvo el Dictamen de Seguridad Estructural y se registró la Constancia de Seguridad Estructural una vez realizadas diversas pruebas. Para llegar a este momento desde el 3 de mayo de 2021 (cuando colapsó un tramo elevado de esta ruta), las instalaciones se reforzaron con las normas vigentes del nuevo reglamento de construcción, pues el diseño original data de 2004.

RECONSTRUCCIÓN CON PRECISIÓN

El secretario de Obras y Servicios, Jesús Esteva, detalló que se reforzaron 155 claros (espacio entre columna y columna) y se trabaja simultáneamente en 55 más. “Esto ha llevado a crear un Comité Técnico Asesor (integrado por ingenieros del más alto nivel nacional e internacional y estructuristas especializados en este tipo de obras), el cual desarrolló este proyecto conceptual y lo lleva a un proyecto ejecutivo para

crear 3 mil 500 planos de ingeniería básica y 14 mil 300 planos de taller”, refirió el servidor público. En este reforzamiento y en el tramo de las seis estaciones faltantes participan el Colegio de Ingenieros Civiles, la Universidad Autónoma de Nuevo León, la empresa CICSA y el Gobierno de la Ciudad de México. “Esta es una obra compleja de mucha precisión que requiere alto nivel de control de calidad, para esto se certificaron a más de 700 soldadores en los niveles de códigos 1.5, 1.8, que son los más altos para soldaduras sometidas a fatiga. Se revisa cada una hasta en tres etapas, desde el control que tiene la empresa constructora, un segundo control que tiene CICSA y un tercer aseguramiento de calidad que lleva a cabo la Universidad Autónoma de Nuevo León”, apuntó Esteva Medina.

PRUEBAS OPERATIVAS

Se desarrollaron más de 100 pruebas operativas tanto de vibración ambiental (un aspecto técnico que brinda información de cómo se comporta la estructura ante movimientos) así como pruebas estáticas al cargar cada uno de los claros de las cinco estaciones reabiertas con trenes lastrados durante cuatro horas; se monitoreó la deformación y se llegó a resultados que superaron la proyección de 6 milímetros a 2 milímetros, además de hacerse pruebas dinámicas donde los trenes han corrido a velocidad de operación durante más de dos

PORTADA
JORGE ALMAZÁN R.
POR
LUNES 17 DE JULIO DE 2023 6
FOTOS: CORTESÍA

semanas. A esto se le añadieron 19 instrumentos en operación en tiempo continuo: acelerómetros, deformímetros, extensómetros e inclinómetros, para tener información en tiempo real y conocer las propiedades que tiene la estructura para saber si está en condiciones de operación. De manera adicional, se construyó un nuevo Sendero Camina Libre, Camina Segura, en la parte de la estructura de concreto y la parte de estructura de acero desde Atlalilco hasta Periférico Oriente en la que se instalaron 52 reflectores, 32 luminarias led, se repararon baches, se instaló vegetación y se pintaron murales.

REVISIÓN MINUSIOSA

En su momento, el director general del Sistema de Transporte Colectivo, Guillermo Calderón, comentó que en la estación Periférico Oriente estiman recibir a diario 55 mil usuarios, en tanto que en Culhuacán, la afluencia puede ser de 15 mil personas, y las otras tres, 10 mil usuarios cada una. “En cuanto a la seguridad garantizada en los traslados, hemos revisado minuciosamente el estado de los trenes, de sus mecanismos de tracción-frenado, de señalización, de pilotaje automático y se han hecho pruebas desde hace varias semanas con cada uno de estos trenes. Igualmente realizamos pruebas dinámicas para la práctica de nuestros conductores”, manifestó.

También comentó que puntualmente se verifican los sistemas de vía, la catenaria, las subestaciones de rectificación y en cuanto a las estaciones, el correcto funcionamiento de las escaleras eléctricas, elevadores, iluminación, además de que sólo se ingresará con la Tarjeta de Movilidad Integrada.

Cabe resaltar que, mientras sigan fuera de servicio las estaciones faltantes, continuará el apoyo de RTP. Asimismo, se mantendrá el servicio del Metrobús de Tláhuac a Escuadrón 201 y se habilitará una línea de Periférico Oriente a Tláhuac. •

LUNES 17 DE JULIO DE 2023 7

ADRENALINA

GOIÁS GO VS ATLÉTICO MG

Este lunes finalizará la actividad de la jornada 15 en la Serie A brasileña, donde el cuadro de Goiás pasa por un mal momento. Los de Goiania perdieron en las últimas tres jornadas, situación que les hizo caer a la zona de descenso. Por su parte, el Atlético Mineiro se encuentra en la zona media de la tabla, lejos del nivel que mostró el año pasado.

NEWELL’S OLD BOYS VS A. TUCUMÁN

Duelo por posición hoy en el Estadio Marcelo Bielsa de Rosario, y Newell’s Old Boys partirá como favorito. Los locales acumulan 33 unidades en lo que va de la Liga Profesional de Futbol de Argentina, mientras que el Atlético Tucumán tiene 30. En la fecha anterior, los rosarinos derrotaron a Independiente como visitantes. Por su parte, los tucumanos llevan tres triunfos al hilo, así que no serán un rival fácil de vencer. En los dos mano a manos del año pasado, cada uno de estos planteles se quedó con una victoria como anfitrión.

CA TIGRE VS BARRACAS CENTRAL

La diferencia entre estos conjuntos argentinos también es de tres puntos y Barracas Central está por encima de Tigre con 31. Los de la Ciudad de Buenos Aires llevan cinco partidos seguidos sin perder y planean continuar por el mismo camino hoy en el Estadio José Dellagiovanna. Por otro lado, los de provincia sólo han ganado dos juegos en las últimas 11 jornadas.

ARSENAL DE SARANDÍ VS INSTITUTO AC CÓRDOBA

En las 24 fechas de la Liga Profesional de Fútbol de Argentina, Arsenal de Sarandí sólo ha sumado 18 unidades, lo cual lo tiene en el fondo de la clasificación. Este lunes recibirá en el Estadio Julio Humberto Grondona al Instituto Córdoba, un club que tampoco pasa por un gran momento, pero que ha cosechado 26 puntos. Estos rivales no se enfrentan desde 2018, cuando los cordobeses ganaron 1-2.

UNIÓN ESPAÑOLA VS UNIVERSIDAD DE CHILE

Pasamos a la Primera División chilena, donde estos dos equipos están compitiendo por la parte alta de la tabla. Universidad de Chile está más arriba que Unión Española con un total de 29 puntos. En enero de este año, estos contrincantes se midieron en el Estadio Santa Laura de Santiago de Chile, donde Universidad de Chile se impuso por la mínima diferencia. Cristian Palacios fue el goleador.

PALESTINO VS COQUIMBO UNIDO

En 2022 la escuadra de Coquimbo Unido se salvó del descenso por diferencia de goles. En este 2023 los Piratas se encuentran en la lucha por la cima de la tabla y con un buen nivel futbolístico. Por su parte, Palestino está ubicado en el ombligo de la clasificación. En los cuatro duelos anteriores entre los dos, el balance ha sido de tres empates y una victoria para Palestino como local.

APUESTA AL PARTIDO PALESTINO -112 EMPATE +245 COQUIMBO +270 APUESTA AL PARTIDO GOIAS GO +320 EMPATE +235 ATLÉTICO MG -110 APUESTA AL PARTIDO CA TIGRE +105 EMPATE +225 CA BARRACAS C. +280 APUESTA AL PARTIDO UNIÓN ESPAÑOLA +162 EMPATE +220 UNIVERSIDAD DE CHILE +150 APUESTA AL PARTIDO ARSENAL DE S. +200 EMPATE +190 INSTITUTO ACC +160 APUESTA AL PARTIDO NEWELL’S OLD BOYS +105 EMPATE +200 ATLÉTICO TUCUMÁN +300 LUNES 17 DE JULIO DE 2023 8

JUÁREZ FEMENIL

VS A. SAN LUIS FEMENIL

El torneo Apertura 2023 de la Liga Mx Femenil ha arrancado y este lunes finalizará la primera jornada. El conjunto de FC Juárez estuvo entre los ocho mejores de la campaña anterior, y su objetivo es mejorar aún más en este certamen. Por otro lado, el cuadro de Atlético de San Luis nunca ha logrado asistir a la liguilla en la rama femenina.

DEPORTIVO PEREIRA

VS DEPORTIVO CALI

La Primera A colombiana está comenzando con su torneo Clausura y a estos dos equipos les tocará medirse en el Estadio Hernán Ramírez Villegas. Ninguno de estos conjuntos pudo participar en la fase final del Apertura, así que luchar por el título no fue una opción. Hace cuatro meses, el Deportivo Pereira derrotó de visita al Deportivo Cali 0-1.

TIGRES FEMENIL VS PUEBLA FEMENIL

Tal vez Tigres no pudo levantar el trofeo en el Clausura 2023, pero sí se quedó con el título del Campeón de Campeones ante el Club América. Las felinas son las máximas exponentes en la breve historia de la Liga Mx Femenil y en esta campaña volverán a ser claras favoritas para quedarse con el campeonato. Desde la creación de esta liga, Puebla nunca ha podido vencer ni empatar con Tigres.

*Estos momios pueden cambiar en cualquier momento. Consúltalos antes de meter tu apuesta.

APUESTA AL PARTIDO DEPORTIVO PEREIRA +120 EMPATE +235 DEPORTIVO CALI +220 APUESTA AL PARTIDO JUÁREZ (M) -275 EMPATE +375 ATLÉTICO S. L.. (M) +550 APUESTA AL PARTIDO UANL TIGRES (M) -1200 EMPATE +700 PUEBLA (M) +2200 LUNES 17 DE JULIO DE 2023 9 FOTOS: TWITTER

UNA DIRECTORA SERIAL

LA DIRECTORA DE LA DAMA DEL SILENCIO, MARÍA JOSÉ CUEVAS, HABLÓ

SOBRE SU DOCUMENTAL QUE ABORDA EL SONADO CASO DE “LA MATAVIEJITAS”

POR CRISTINA SALMERÓN*

Condenada a 759 años de prisión por el asesinato de 17 adultas mayores (desde 1998 hasta el 2006), Juana Barraza S amperio , mejor conocida como “La Mataviejitas”, pasó de ser una exluchadora profesional a una figura de culto.

Tres décadas después, la historia de las víctimas es contada en el documental La dama del silencio, dirigido por María José Cuevas, célebre por su opera prima, Bellas de noche (2017), quien nos comparte detalles sobre su proceso de filmación.

El caso de “La Mataviejitas” fue la primera vez que la procuraduría federal se enfrentaba a un asesino serial. El documental aborda cómo se vivió esto dentro de la institución, así como los aciertos y errores que se realizaron durante más de cuatro años, hasta que prácticamente Barraza fue arrestada mmientras huía del hogar de la última de sus víctimas, Ana María de los Reyes Alfaro, de 89 años de edad, a quien estranguló con un estetoscopio.

Con conocimientos de enfermería, Barraza se dedicó en algunas ocasiones a la lucha libre bajo el seudónimo de “La Dama del Silencio”.

¿Por qué hacer un documental sobre “La Mataviejitas”?

Me invitó Laura Woldenberg. Yo ya había visto Las tres muertes de Marisela Escobedo, producido por ella y por Ivonne Gutiérrez, y que también había investigado Karla Casillas. Me entusiasmó trabajar con este equipo tan profesional.

¿Cuál fue el mayor descubrimiento?

Todos sabemos quién es “La Mataviejitas”, es parte del imaginario colectivo, pero en un caso tan mediático, lo que cayó al olvido se volvió lo más importante para mí. Esto nos jaló y nos dejó claro que no sería un

documental que se enfocaría en Juana Barraza, ella es sólo el pretexto. El gran descubrimiento fue dar voz a las víctimas de un sistema de justicia.

Igual que en Bellas de noche , vuelves a una CDMX del pasado… La ciudad, como personaje, es un monstruo de historias. Para La dama del silencio recorrimos los lugares que visitó Juana Barraza, quien caminaba distancias larguísimas. La ciudad se vuelve la geografía de una asesina serial, el escenario de un true crime a la mexicana.

¿Barraza es una feminicida serial?

Sí, justo tuvimos el diálogo de qué es ser un feminicida; dado que la mayoría de los feminicidios son perpetrados por hombres, es atípico que sea una mujer. Juana Barraza eligió siempre a mujeres adultas mayores, vulnerables, y las mató con un grado de violencia tal que, ¿por qué no habría de considerarse como feminicida?

¿Cómo fue la decisión de no dar foco a la asesina?

Fue una decisión no entrevistar a Juana Barraza, no perpetuar la leyenda urbana. Muy temprano en la investigación tomamos un café con el hijo de una de las víctimas; fue la primera vez que me enfrenté al dolor de un señor que perdió a su madre hace 18 años y sigue cargando con eso. Si queríamos darle la voz a las víctimas que cuentan su historia, era una falta de respeto abrirle el micrófono a Barraza, quien no acepta sus crímenes y dice ser inocente.

¿Conociste a Juana Barraza?

Sí, en la cárcel de Santa Martha donde es una celebridad. Tras hablar con ella y conforme pasaba el tiempo fue más claro que me quería alejar de su personaje.

¿CUÁNDO ESTARÁ DISPONIBLE?

A finales de este mes, Netflix estrenará el documental encabezado por Laura Woldenberg, Ivonne Gutiérrez y Karla Casillas, quienes investigaron el caso para realizar el reportaje. “Entre 1998 y 2005, una ola de asesinatos de mujeres mayores azotó a la Ciudad de México, desatando la búsqueda y captura de un sospechoso que nadie podía haber imaginado”, señala la sinopsis de la plataforma de streaming. El material audiovisual dura una hora con 51 minutos y estará disponible a partir del próximo 27 de julio.

*Texto adaptado para Máspormás

POR: ENTREVISTA LUNES 17 DE JULIO DE 2023 10
FOTO: RAFA AMED

SALVAR AL PLANETA TAMBIÉN ES UN GRAN NEGOCIO

LAS EMPRESAS QUE DESTRUYEN AL PLANETA PARA SEGUIR SU AMBICIÓN ESTÁN DESTINADAS A DESAPARECER. LA HISTORIA DE ‘AIRES DE CAMPO’ NOS DEMUESTRA QUE SER SUSTENTABLE ES TAMBIÉN UN BUEN NEGOCIO

“Tiene más de 20 años y es mi hijo mayor”, dice Guadalupe Latapí, cuando habla de Aires de Campo, la empresa que fundó en 2001 con el objetivo de crear una red de productores orgánicos en México.

“Más que un problema, la pasión que me inspiró, lo que vi, fue el reto de darle un valor agregado a los productos del campo mexicano y empezar a abrir un mercado casi inexistente en México, el de los productos orgánicos”, cuenta.

Desde hace décadas, el campo representa el sector social y productivo con mayores condiciones de rezago y vulnerabilidad, pues 65% de sus habitantes son pobres multidimensionales y 23% están en pobreza extrema, según un estudio de la Cámara de Diputados.

Ante esta realidad, cada decisión que Guadalupe ha tomado está basada en seguir su misión de ser un canal especializado en productos orgánicos y

GENARO MEJÍA

Ha sido director editorial de publicaciones como Entrepreneur y Forbes, pero siempre se ha definido como periodista. Ahora es mentor, asesor de negocios y conferencista. Desde 2019, LinkedIn lo destaca dentro de sus #TopVoicesLatam. Síguelo en su proyecto: https://linktr.ee/ BarEmprende

sustentables en un esquema de comercio justo, creando valor a productores, comerciantes y consumidores.

En 2002, la startup había integrado a sus primeros cinco productores. Para 2006, cuando aún eran pocos los consumidores conscientes, logró entrar a las tiendas de autoservicio con un catálogo de 20 productos. Hoy trabaja con más de 80 productores del campo y comercializa más de 600 productos distintos. En septiembre de 2011, Grupo Herdez compró 50% de Aires de Campo, lo que permitió acelerar su crecimiento y llegar a más puntos de venta. A pesar del éxito de este negocio, que fue pionero en el sector de alimentos orgánicos, Guadalupe no se detiene. “No sé por qué me gusta llevar la contraria. Muchas veces mi equipo ya tiene una idea y llego yo y cambio todo. Eso me apasiona, la parte de innovación. Hay tanto por hacer todavía porque estamos súper atrasados en la transformación orgánica en México.”

TRANSPARENCIA E IMPACTO

La industria alimentaria contribuye con el 10.1% de la contaminación por gases de efecto invernadero, según el Parlamento de la Unión Europea.

Uno de los impactos más fuertes es en el agua. Según datos de la ONU, el sector de la alimentación consume el 70% de los recursos hídricos del planeta y provoca casi el 10% de las emisiones globales de CO2

Este panorama obliga a las empresas como Aires de Campo a usar indicadores de su impacto positivo en el medio ambiente y a ser cada vez más transparentes sobre sus procesos, dice Santiago Martínez Casas, Head of Business Development de Kolibrí, una consultora de gestión dedicada a diseñar e implementar estrategias ambientales de alto impacto, adaptadas siempre al modelo de negocios de cada uno de sus clientes.

Para Santiago, las presiones sobre las empresas para que sean sustentables son cada vez más fuertes: primero, por parte de los consumidores más conscientes, pero también de las regulaciones de los países y de los inversionistas.

“Las mismas organizaciones, incluso puertas adentro, se dan cuenta de que sus mismos colaboradores quieren generar el bien”, dice.

Por eso ninguna empresa debe esperar que las presiones lleguen para cambiar, sino empezar un cambio de paradigma no sólo para que sobreviva el negocio, sino para hacerlo crecer.

“La sustentabilidad es un buen negocio. Eso es algo que tenemos que grabarnos”, concluye Santiago Martínez.

BAR-EMPRENDE
LUNES 17 DE JULIO DE 2023 12 FOTOS: TATTU MEDIA HOUSE / SHUTTERSTOCK
POR GENARO MEJÍA @GENARORASTIGNAC
POR: DAILY BACON LUNES 17 DE JULIO DE 2023 14

OCIO

¡JUEGA CON NOSOTROS!

SUDOKU CRUCIGRAMA

HORIZONTALES

1. Minerales que se disuelven en los líquidos del cuerpo y el agua. / 4. Zona de la espalda que duele si está afectado un riñón. /

6. Patologías del riñón. / 9. Infección en el tracto urinario, produce la necesidad de ir constantemente al baño. / 10. Enfermedad por complicación en las arterias y las venas de los riñones: daño... / 11. Tratamiento con el que se depura la sangre cuando los riñones ya no son capaces de hacerlo. / 12. Vaciado de la vejiga cuando está llena. / 15. Proteína de la sangre, es filtrada por los riñones para que no pase a la orina. / 17. Tubos huecos por donde circula la sangre en el cuerpo: ...sanguíneos. / 18. Órgano localizado en la parte baja del abdomen, su función es almacenar la orina. / 20. Glándula masculina ubicada debajo de la vejiga, en la parte inferior de la pelvis. / 21. Médico que diagnostica y trata las enfermedades de los riñones. / 23. Se forman cuando hay exceso de calcio, oxalato y fósforo en la orina. / 24. Daño progresivo y pérdida irreparable de la función de los riñones: enfermedad renal... / 26. Órganos del sistema urinario, tienen forma de frijol.

VERTICALES

2. Revela el funcionamiento de los riñones al momento de filtrar los desechos de la sangre. / 3. Líquido almacenado en la vejiga.

/

5. Recomendación para mantener la salud de los riñones y la vejiga: ...agua. / 7. Acumulación de líquidos en los tejidos, provoca hinchazón sobre todo en piernas y pies. / 8. Medida de la fuerza con la que la sangre empuja las paredes arteriales: ...arterial. /

9. Afección en las vías urinarias por materia sólida que se forma en los riñones: ...renales. / 11. Enfermedad que por el registro alto de azúcar en la sangre puede dañar los vasos sanguíneos de los riñones. / 13. Área de la medicina que estudia la anatomía, fisiología y enfermedades de los riñones. / 14. Indica la presencia de sangre en la orina. / 16. Conductos musculares donde se trasporta la orina desde los riñones hacia la vejiga. / 19. Enfermedad más común en la vejiga o la uretra por la presencia de bacterias. / 22. Conducto que permite a la orina salir del cuerpo. / 25. Alteración en la capacidad de los riñones para eliminar el exceso de líquido, electrolitos y desechos: insuficiencia...

DIRECTORIO

se publica de lunes a viernes y su distribución es gratuita. Reserva Número 04-2018022309315500-101. Certificado de Licitud de Título No. 14382. Certificado de Licitud de Contenido No. 11955. Otorgados por la Comisión Calificadora de Publicaciones y Revistas Ilustradas. Editado y distribuido por Más Información con Más Beneficios

S.A. de C.V. Calle Juan de la Barrera 112, Piso 2, col. Condesa, alc. Cuauhtémoc, C.P. 06140, Ciudad de México. Tel. 5395-0853. Redacción: Calle Juan de la Barrera 112, Piso 2, col. Condesa, alc. Cuauhtémoc, C.P. 06140, Ciudad de México. Certificado de Derechos de Autor, (Indautor). Inscripción al Padrón Nacional de Medios Impresos de SEGOB Registro en el PNMI: 28/04/2009. Prohibida la reproducción total o parcial. Impreso en Impresora de Periódicos Diarios, Acalotenco 80, col. Santo Tómas, alc. Azcapotzalco, C.P. 02020, Ciudad de México.

Editor: Carlos B.R.

Supervisora de info.: Eridani Palestino

Curadores de contenido:

Xally Miranda y Emmanuel Vizcaya

Coordinador de reporteros: Jorge Almazán

Diseño: Ivonne Zamorano

Director general: Santiago Pardinas

Directora de operaciones:

Adriana Paredes

Director de finanzas: Fermín Galicia

Subdirectores comerciales IP/Gob: Christian Ramírez y Gabriela Campos

Ventas: ventas@maspormas.com.mx

Editorial: editorial@maspormas.com.mx

Distribución: distribucion@maspormas.com.mx

Alianzas e intercambios: alianzas@maspormas.com.mx

máspormás Más Información con Más Beneficios, SA de CV Registro Moctezuma & Asociados número 37 Vigencia: febrero 2019-enero 2020
LUNES 17 DE JULIO DE 2023 15
1 2 6 3 9 4 5 7 10 14 21 13 16 15 8 12 11 19 17 18 20 22 23 24 25 26 FÁCIL 1 EXPERTO 2 1 2
DE LA EDICIÓN ANTERIOR
SOLUCIONES

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.