ALEJANDRO ALMAZÁN
CIUDAD CHILANGO / 08
MARTES 17 DE FEBRERO DE 2015
WILBERT TORRE
NADIE CONOCE A NADIE / 08
AÑO 05, NÚMERO 1532
ALBERTO MONTT
#DOSISDIARIAS / 10
MASPORMAS.COM
LÍNEA 1 DEL METROBÚS… AL BORDE DEL COLAPSO DIEZ AÑOS DESPUÉS DE SU CREACIÓN, EL CORREDOR DE TRANSPORTE DE INSURGENTES YA NO PUEDE MÁS. 06-07
ARTE: ANDREE AVALOS.
#OPI NIÓN
04
M Ú S I C A
La banda mexicana independiente, dedicada al post punk y new wave, promociona Control, su segundo álbum. 17
FEB
21
HRS
PATA NEGRA. TAMAULIPAS 30, COLONIA CONDESA.
SIN COSTO
CANDY
A R T E
Un grupo de artistas se concentra en los colores y las texturas del arte tradicional mexicano. 17
FEB
10 a 21 HRS
CENTRO CULTURAL DE ESPAÑA. PASAJE CULTURAL GUATEMALA 18, CENTRO HISTÓRICO.
ENTRADA LIBRE
PAPEL SONANDO: SONES ILUSTRADOS
E S C E N A
Seis adolescentes preparan un trabajo para su feria de ciencias, se comunican pero sin involucrarse afectivamente. 17
FEB
FORO SHAKESPEARE. ZAMORA 7, COLONIA CONDESA. ADOLESCENTES Y ADULTOS.
20:30 200 HRS
PESOS
AUTOMÁTICOS
P L A N
17
FEB
B
18:45 HRS
Presentación del libro Profesión: mamá, de Irma Gallo, con la intervención de Sandra Lorenzano, Laura García y la autora.
ENTRADA LIBRE
EL SÓTANO DE COYOACÁN. ALLENDE 38, COLONIA DEL CARMEN.
PROFESIÓN: MAMÁ
ALEJANDRO ALMAZÁN & DIEGO RABASA. 08-10
TU PLAN 04
TEMA DE PORTADA 06
ALBERTO MONTT 10
OPINIÓN 08
NOTICIAS 12
LÍNEA 1 DEL METROBÚS, A PUNTO DE 'DESCARRILARSE'. 06-07
Martes
05
17 de Febrero de 2015 MÁSPORMÁS.COM
TEMPORADA DE MÚSICA CLÁSICA
PRESIDENTE
Recital de los alumnos de Armando Gama, con una selección representativa. MARTES 17, 19 HORAS. / CENTRO CULTURAL OLLIN YOLIZTLI. / PERIFÉRICO SUR 5141, COL. ISIDRO FABELA. / ENTRADA LIBRE.
HACIA LOS MÁRGENES
PACHUCOS Y DANZÓN
El nuevo proyecto de Quique Rangel, de Café Tacvba, y Priscila, de Quiero Club, llega a los escenarios.
Revive una época dorada con La Orquesta de Pepe Luis, La Danzonera de Felipe Urban y La Única Sonora.
MARTES 17, 22 HORAS. / EL IMPERIAL. / ÁLVARO OBREGÓN 293, COLONIA ROMA. / $50.
MARTES 17, 18 HORAS. / SALÓN LOS ÁNGELES. / LERDO 206, COLONIA GUERRERO. / $40.
EL DERRUMBE DE LA ESTATUA
LOS DÍAS CONTADOS
El trabajo de Tomás Montero Torres habla sobre la vida política entre 1940 y 1950.
Colectiva de fotografía y video que aborda la violencia en la vida pública y privada.
Veinticinco artistas estudian y plasman su visión del arte y la obra pública en el DF.
MARTES A DOMINGO, 10-18 HORAS. / CCU TLATELOLCO. / RICARDO FLORES MAGÓN 1, TLATELOLCO. / ENTRADA LIBRE.
LUNES A VIERNES, 10-20 HORAS. / GALERÍA MY! ARTE CONTEMPORÁNEO. / DURANGO 75, TIZAPÁN. / ENTRADA LIBRE.
MIÉRCOLES A DOMINGO, 10-18 HORAS. / MUSEO UNIVERSITARIO ARTE CONTEMPORÁNEO. / INSURGENTES SUR 3000. / $40.
EL FINAL
EXCESO DE EQUIPAJE
EL CIRCO
Un anciano expulsado del asilo vaga por Dublín. Texto de Samuel Beckett, Nobel de Literatura 1969.
El momento en que una pareja se transforma sin remedio: cuando aparece una maleta.
FEBRERO 17, 20 HORAS. / TEATRO EL GALEÓN. / CENTRO CULTURAL DEL BOSQUE. / $150.
FEBRERO 17, 20 HRS. TEATRO LA CAPILLA. / MADRID 13, COYOACÁN. / DESDE 15 AÑOS DE EDAD. / $150.
ARGOS PANOPTES
WE ARE MODESELEKTOR
Cuatro actores muestran al público sus habilidades... aunque no sean tan hábiles. FEBRERO 17, 18 HORAS. / C. CULTURAL RAFAEL SOLANA. / INST. POLITÉCNICO NACIONAL ESQ. FORTUNA. / ENTRADA LIBRE.
ESCONDIDILLAS
Presentación del libro de artista Argos Panoptes de Marco Arce, editado por Ediciones Acapulco.
Documental que sigue al dúo de música electrónica Modeselektor en Berlín y en el mundo.
MARTES 17, 19 HORAS. / CAPILLA ALFONSINA. / BENJAMIN HILL 122, CONDESA. / ENTRADA LIBRE.
MARTES 17, 21 HORAS. / CINE TONALÁ. / TONALÁ 261, COLONIA ROMA. / $50.
Cortometraje sobre unos niños que juegan escondidillas en un lugar siniestro. MARTES 17, 19 HORAS. / CENTRO DE CULTURA DIGITAL. / PASEO DE LA REFORMA ESQ. LIEJA, CUAUHTÉMOC. / ENTRADA LIBRE.
ÁRMALE EL PALACIO A TU NUEVO GATO. 21
LA GUÍA 16
¿QUÉ CAUSÓ LA EXPLOSIÓN DE LA PIPA EN CUAJIMALPA? 14
OCIO 22
06
04 TU PLAN
06 PORTADA
08 OPINIÓN
12 NOTICIAS
16 GUÍA
22 OCIO
TRANSPORTE QUE ‘INVITA’ A LA PACIENCIA LA LÍNEA 1 ES UTILIZADA TODOS LOS DÍAS POR 470 MIL USUARIOS QUE LIBRAN UNA BATALLA PARA LLEGAR A TIEMPO A SU DESTINO; EXPERTOS SEÑALAN QUE EL SERVICIO ES VÍCTIMA DE SU PROPIO ÉXITO
La Línea 1 del Metrobús es zona de guerra de lunes a viernes: todo por un espacio. Eso lo sabe bien Anahí Villegas, una de los 470 mil usuarios de este sistema de transporte. Por las mañanas, para llegar a su trabajo, Anahí debe librar varios campos de batalla. Primero el Metro: viajar de Pantitlán a Chilpancingo no es fácil, pero parece juego de niños junto al reto mayor: abordar la Línea 1 del Metrobús. Son las 08:45 de un viernes. Anahí lleva en carriola a su hijo de dos años. El autobús llega a la estación Chilpancingo y toda una tropa de hombres y mujeres se agolpa a las puertas del Metrobús. Codazos, pisotones, gritos y jaloneos son algunas de las estrategias usadas por los pasajeros. Pocos logran entrar. Anahí y su hijo no. Veinte minutos y cinco autobuses después, madre e hijo continúan en la misma estación. Anahí decide cambiar su plan. “Cuando no puedo subir me regreso una o dos estaciones y lo intento de nuevo”. Es en la estación Campeche donde, por fin, logran abordar. Son las 9:10 de la mañana. El Metrobús, “un sistema efectivo de transporte público”, según reza su sitio web, comenzó sus operaciones en la ciudad de México hace 10 años. Con su llegada, se eliminaron los microbuses que daban el servicio de transporte por Insurgentes para ser sustituidos por “autobuses
de capacidad y tecnología de punta”. La demanda de usuarios entonces se calculaba en 250 mil 900 personas. Hoy la utilizan unas 470 mil personas. Casi 10 años después de su creación, la Línea 1 del Metrobús transporta a la misma cantidad de personas que utilizan, en su conjunto, las Líneas 2, 3, 4 y 5 del sistema. “La Línea 1 del Metrobús está padeciendo las consecuencias de su éxito”, dice Salvador Herrera, director de Urbanístika, empresa que asesora proyectos de transporte en el DF. Guillermo Calderón, director del Metrobús, dice que la solución para aliviar los problemas de saturación sería incrementar el número de autobuses que dan servicio. Pero el problema de este sistema no es de cantidad. Esta línea tiene en operación 112 autobuses articulados y 34 biarticulados, de acuerdo con información obtenida a través de una solicitud de información. Estos autobuses tienen capacidad para transportar a 13 mil 40 personas por hora, en una sola dirección. El problema es que la Línea 1 transporta entre 15 y 23 mil personas por hora, en un solo sentido de la circulación; mucho más de lo que permite su capacidad. Desde 2011, la Línea 1 del Metrobús ya estaba al 101% de su capacidad, de acuerdo con la Declaratoria de necesidad para la prestación del servicio de transporte público colectivo de pasajeros en el corredor Metrobús “Insurgentes”, publicada en la Gaceta Oficial del DF.
FOTOS: ALFREDO BOC
● POR ALEJANDRA CRAIL
ALTERNATIVAS EN LA MESA ESTAS SON ALGUNAS PROPUESTAS QUE TIENEN LOS EXPERTOS PARA SOLUCIONAR LOS PROBLEMAS DE LA LÍNEA 1 DEL METROBÚS:
A corto plazo Que toda la flota sea de autobuses articulados y hacer las estaciones más largas.
A largo plazo Transformar el Metrobús en un sistema que tenga mayor capacidad, como un tranvía o un tren ligero.
Vía alterna Utilizar vías paralelas a Insurgentes para dividir la demanda de viajar de norte a sur de la ciudad.
Martes
07
17 de Febrero de 2015 MÁSPORMÁS.COM
94% más pasajeros transporta la Línea 1, en comparación con las cifras de 2005.
La solución entonces fue aumentar la flota de autobuses. “El problema es de planeación”, asegura Gerardo Oseguera, integrante de la Academia de Ingeniería en Transporte, de la Universidad Autónoma de la Ciudad de México (UACM). “La ciudad —explica— tuvo una explosión demográfica en los 80; se hicieron medidas para vialidad y para transporte reactivas, en lugar de ir planeando a 10 años o 20 años. En la Ciudad de México planeamos no 10 años adelante, sino 10 años atrás”. Francisco Alvarado, ingeniero de transporte de la UACM, explica que si se cambiara toda la flota a autobuses biarticulados, que tienen una capacidad de 240 pasajeros, y se optimizara el funcionamiento de los semáforos, la Línea 1 podría estar transportando a 15 mil pasajeros/hora/sentido. Jorge Montejano, investigador del Centro Geo, explica que, considerando el porcentaje aproximado de viajes por hora que se realizan en la Zona Metropolitana del Valle de México, de acuerdo con la Encuesta Origen Destino del INEGI, hay horarios en donde la oferta de transporte y de distribución es suficiente, pero de seis a 10 de la mañana, de una a 4 de la tarde y de seis a ocho de la noche, el sistema está completamente rebasado. Eso lo sabe muy bien Anahí Villegas, quien no sólo por la mañana sino también por las tardes tiene que viajar incómoda, resignarse a las demoras y luchar por llegar sana y salva a su destino.
10
6 mil pasajeros/ hora/sentido, en promedio, transporta un autobús de ese sistema.
mil pasajeros/ hora/sentido traslada un autobús biarticulado de la Línea 1.
TOP LAS ESTACIONES DEL SISTEMA DE TRANSPORTE QUE PRESENTAN MAYOR AFLUENCIA.
●●Indios Verdes: 32,265 usuarios ●●Glorieta de Insurgentes: 29,740 ●●Poliforum: 27,621 ●●Dr. Gálvez: 26,540 ●●Buenavista: 23,728 ●●Félix Cuevas: 21,214 ●●Perisur: 21,052 ●●Reforma: 17,738 ●●Chilpancingo: 16,313
08
04 TU PLAN
06 PORTADA
08 OPINIÓN
El amor en los tiempos del Tinder
H
ace poco más de un mes, le platiqué a una amiga que V me había echado de su vida. Mi amiga debió haberme visto tan jodido que su mejor consejo fue que entrara al Tinder. “Ahí vas a encontrar a muchas mujeres”, auguró, pero yo sólo quería (quiero) encontrarme a V. Al igual que esas fiestas tristísimas y miserables que organizan para solteros, pensaba que el Tinder era algo así como un contenedor de basura a donde mandaban a los infelices. Pero ahora mi amiga me decía que no, me juraba que el Tinder era muy divertido, hablaba de que el mercado —así se refirió a hombres y mujeres— era enorme, me contaba que ahí fue donde su hermano encontró novia, y me remarcaba que el propósito para el que Tinder había sido creado, hacer amigos, ahora había derivado en una máquina de citas y acostones. Me sentía tan deprimido que
Un viejo, un asalto, ¿quiénes somos?
V
Hace unos días en la avenida Álvaro Obregón, de la colonia Roma, una chica detuvo su andar. A unos pasos un anciano apoyado en un palo de escoba que le servía de bastón intentaba cruzar la calle sin que ninguno de los vecinos y paseantes se ofreciera a ayudarle. El viejo, a juzgar por el bastón y la manera trastabillante en la que se conducía, parecía estar ciego. La chica caminó hacia él. Quizá lo tomó del brazo y le dijo: “Vamos, le ayudo a cruzar la calle”. Quizá no dijo nada y en silencio intentó guiar sus pasos al otro lado de la acera. Lo que sucedió a continuación la desconcertó. La hundió en un
12 NOTICIAS
16 GUÍA
no me opuse a bajar la aplicación en mi celular. Lo primero que hice, por sugerencia de mi amiga, fue buscar una foto de perfil donde lo poco agraciado que soy no se notara al primer vistazo. Recurrí a una que V me tomó en el jardín de su casa, en uno de esos días en que nuestros corazones tenían los mismos planes. En la configuración, seleccioné a mujeres entre los 45 y 35 años, y no fui más allá de los cinco kilómetros de búsqueda. Le di OK y en seguida apareció una especie de catálogo de lo mejor y lo peor del sexo opuesto. Desde el primer día a la fecha, me ha llamado la atención cómo se describen las mujeres: dicen que son auténticas, guapas, trabajadoras, independientes, alegres, dicen practicar el deporte, les gusta viajar, bailar y, casi todas, beben vino tinto, comen quesos y leen. (No dudo de su palabra, sólo no entiendo por qué entonces las faltas de ortografía en su perfil). Las fotos que cuelgan también tienen lo suyo. Están las que presumen sus viajes (si es Europa o Nueva York, mejor); están las que salen en el antro o en la playa; están las que suben de peso de una foto a otra; y no faltan las transgénero, las que enseñan las tetas o el tamaño de su trasero, las que aparecen con amigas (y nunca se sabe quién es la del perfil) o las que se retratan con sus hijos, con sus perros y hasta con sus parejas. Recuerdo haber visto a una que subió las fotos de su boda y en
súbito estado de aturdimiento. La dejó atónita. El anciano la asaltó. “Me hubiera gustado que al menos me dijera: ‘guárdame este fierro’, pero no. Maldito anciano”, se desahogó Aline Salazar con sus amigos, desde su cuenta de Twitter. Era 14 de febrero, día del amor y la amistad. Pudo ser 29 de abril, 16 de junio o 31 de diciembre. Las cosas sombrías –la mala fe, la maldad, lo siniestro– no requieren días ni espacios precisos. Pueden presentarse en cualquier lugar, en cualquier momento. Sobrepuesta al incidente, Aline se preguntó lo que nos preguntamos todos, todo el tiempo, ante circunstancias semejantes: ¿Por qué? Una pregunta necesaria cuando sucede algo que toca el fondo de ciertas cuestiones, porque tiene que ver con lo que somos como sociedad, con la posibilidad de creer o no creer en las personas, con las condiciones mínimas de civilidad y respeto al prójimo y a la vida de los demás. Pero claro, todo eso abre también la oportunidad de hacerse otras preguntas necesarias.
Martes
17 de Febrero de 2015
22 OCIO
Ganó el Premio Gabriel García Márquez en 2013. Es tres veces Premio Nacional de Periodismo en Crónica. Autor de Gumaro de Dios, El caníbal; Placa 36, Entre Perros, El Más Buscado y Chicas Kaláshnikov y otras crónicas.
Autor de Narcoleaks y Obama Latino. Sus historias han aparecido en Etiqueta Negra, Gatopardo, Letras Libres y El Mercurio de Chile.
MÁSPORMÁS.COM
su perfil decía que buscaba al amor de su vida. Otra, que aparecía con el ojo morado, advertía: “Mujeres, mucho cuidado con este hombre, acabó por ponerme una golpiza”, y en seguida mostraba la foto del redomado cabrón. Otra decía: “¡Qué barbaridad!!! Están bien pinches feos, y los disque hombres bien, tienen averiado el cerebro!!; así cómo va a salir uno de la soltería!!!”. Y una más escribió: “Pervertidos y casados, absténganse de darme LIKE”. De cómo me ha ido en el Tinder no hay mucho qué contar: he hecho match con tres chicas. La primera se escabulló del chat cuando le dije que era reportero y deseaba entrevistarla sobre el Tinder. La segunda quería que le invitara unos tragos; me dio flojera salir a medianoche a malgastar mi dinero. Y la tercera... ¡uf!, estaba más deprimida que yo. Creo que lo menos aburrido del Tinder ha sido ver que por ahí andan unas cuantas amigas, pero de eso no voy a hablar. El Tinder, en resumen, es como un bar en tu celular a donde llega gente solitaria, vanidosa, pretenciosa, interesante, inútil, amigable, desmadrosa, y un largo etcétera, que quiere ligar, quiere platicar sus penas o que busca desesperadamente a alguien que la ame. No digo que esté mal, es sólo que, para mí, el amor en estado puro no está en una aplicación. Qué se le puede hacer: estoy chapado a la antigua. Es hora de cerrar el Tinder y de escribirle a V para rellenar su silencio.
¿Qué lleva a un anciano a tomar por asalto a quien le ayuda? ¿Qué situación extrema le lleva a actuar así? ¿Qué hace el conjunto de una sociedad para impedir que la vida de las personas se enfrente a un callejón sin salida? La actitud del anciano es desde luego lamentable, vergonzosa, reprobable. ¿Quién podría desde la razón decir que está bien asaltar a quien te ha ofrecido una mano? Pero esa consideración no anula la posibilidad de reflexionar sobre situaciones que oscilan sobre una sociedad todo el tiempo. Y en la nuestra el sol sale con una fuerza cegadora para unos cuantos y es apenas un atisbo de luz entre las tinieblas en las que viven millones. ¿El viejo asaltante del bastón habrá visto las fotografías de la casa blanca de la familia Peña? ¿Se habrá enterado que Raúl Salinas fue exonerado y paseó su inmunidad en un auto de 2.3 millones de pesos? ¿Habrá leído que José Murat y su familia poseen un condominio en un multimillonario rascacielos neoyorquino? Es muy posible que no. Que su propio infierno cotidiano –el infierno de millones– le haya llevado a hacer mal a quien quiso hacerle un bien.
ALEJANDRO ALMAZÁN CIUDAD CHILANGO
@alexxxalmazan
WILBERT TORRE
NADIE CONOCE A NADIE
@WilbertTorre
10
04 TU PLAN
06 PORTADA
08 OPINIÓN
12 NOTICIAS
16 GUÍA
Martes
17 de Febrero de 2015
22 OCIO
MÁSPORMÁS.COM
ALBERTO MONTT
#DOSISDIARIAS
México impune
U
na pareja sueca, ideal e idílica desde donde se le mire, un hombre y una mujer exitosos, jóvenes y guapos, con dos hijos radiantes, decide irse de vacaciones a un exclusivo complejo de ski en los Alpes. “Mi esposo trabaja tanto –le explica la mujer a una amiga suya– que tuvimos que venir a la montaña para que pudiera ocuparse cinco días seguidos de su familia”. A la mitad de la vacación un evento cambia sus vidas para siempre: una avalancha de nieve se precipita sobre la terraza donde están almorzando. La aterradora imagen de una pared de nieve que se precipita a gran velocidad sobre ellos, amenazando con sepultarlos para siempre,
provoca dos reacciones dramáticamente diferentes entre los padres: mientras la madre se arroja sobre los hijos para protegerlos, el padre toma su teléfono y sale corriendo para salvar su propio pellejo. El conflicto
que emana de dicho acontecimiento sostiene la trama de Force Majeure (Fuerza mayor), la película sueca, dirigida por Ruben Östlund, que resultara ganadora en la última edición del festival de cine de Cannes en la categoría Un certain regard.
Aunque al final la amenaza de avalancha no pasa de ser eso: una amenaza sin consecuencias, el matrimonio en cuestión se derrumba tras la exhibición de egoísmo supremo del padre. A pesar de que Tomas ha sido un proveedor excelente y es adorado por sus dos hijos, Ebba no puede pasar por alto que ante una situación limítrofe, los instintos de su marido lo exhibieron como lo que en verdad es: un hombre cobarde y megalómano. Hay verdades que una vez exhibidas son imposibles de soslayar. Mientras el país se hunde en una espiral de violencia, pobreza y corrupción, seguimos esperando que las tro-
Es parte del consejo editorial de Sexto Piso y del diario quincenal La Ciudad de Frente.
pelías que se cometen a diario tengan repercusiones. Lejos de encarar la realidad con autocrítica y sensibilidad, las facciones políticas siguen pensando que la censura, la manipulación, la descalificación sistemática de cualquier argumento adverso a la causa propia, y la negación incluso ante las pruebas de cohecho y conflicto de interés más flagrantes, representan la manera más eficaz de ejercer el poder político. Este país ha perdido el sentido. Los partidos políticos y el gobierno siguen empeñados en trabar la puesta en marcha de una fiscalía anticorrupción autónoma, cierran los ojos ante el contundente estudio de la ONU que pone la actualidad mexicana a la par de las peores pesadillas latinoamericanas en cuanto a desparecidos se refiere, se niegan a aceptar una realidad que se impone de manera infernal a la inmensa mayoría de los habitantes de este país. Todos los días se revela en la prensa nacional e internacional un nuevo escándalo protagonizado por algún personaje ligado al poder. Y las consecuencias, como Godot, simplemente no llegan.
DIEGO RABASA
UN CUIDADO DESORDEN
@drabasa
04 TU PLAN
06 PORTADA
08 OPINIÓN
12 NOTICIAS
16 GUÍA
22 OCIO
FOTOS: CUARTOSCURO/ARCHIVO
12
COMPETENCIA: Ambos aspirantes son conocidos en Miguel Hidalgo, pero Razú aventaja a Sodi porque la gente encuestada destacó su preferencia por el partido que representaría, el PRD.
En Miguel Hidalgo, Razú vencería a Sodi Si la elección fuera hoy, 39% de los 800 encuestados votaría por el Partido de la Revolución Democrática (PRD) y 23% por el Partido Acción Nacional (PAN). El Partido Revolucionario Institucional (PRI) ocuparía el tercer lugar en las preferencias, con 15% de las mismas. La diferencia a favor del PRD es aún mayor cuando a los ciudadanos se les pregunta quién creen que ganará: 51% piensa que lo hará el partido del sol azteca, 17% cree que lo hará el tricolor y sólo 15% le ve posibilidades de triunfo al blanquiazul. El único candidato independiente identificado por los ciudadanos es Arne Aus den Ruthen Haag, también exdelegado (que gobernó del 2000 al 2003), quien es identificado por 21% de los encuestados, aunque sólo 3% daría su voto a un aspirante independiente como él. Los entrevistados consideraron que los problemas más graves en la zona son la corrupción, delincuencia organizada —narcotráfico y secuestros—, delincuencia común —asaltos y robos— y falta de trabajo.
El PRD, según una encuesta de Votia, mantendría de manera holgada la jefatura delegacional y ganaría las diputaciones federal y locales; el PRI es el partido que más rechazo provoca entre los habitantes de esa zona Por Redacción
Ni aun siendo el candidato más conocido entre los habitantes de la delegación Miguel Hidalgo, Demetrio Sodi parece lejos de impedir que David Razú sea el nuevo jefe delegacional de la demarcación, según una encuesta realizada por Votia Sistemas de Información. Con cuatro puntos porcentuales de ventaja, Demetrio Sodi es conocido por 56% de los encuestados, mientras que al perredista David Razú, exdirector de Gobierno de la delegación, lo conocen 52%. Ambos han trabajado en la demarcación. Sodi fue delegado en Miguel Hidalgo de 2009 a 2012, mientras que Razú trabajó hasta enero en la administración de Víctor Hugo Romo. Tras Razú, el otro aspirante perredista que podría ser jefe delegacional sería el diputado Roberto Candia, quien tiene cinco puntos de desventaja respecto a David Razú, con 47% de conocimiento popular.
EN JUEGO: En las próximas elecciones se votará para renovar a los 16 jefes delegacionales y se elegirá a 40 diputados locales. Según la misma encuesta, los ciudadanos creen que el PRD también vencerá en esa demarcación en la elección para diputado federal y por las diputaciones locales de los distritos 13 y 8, sin importar si enfrentan a candidatos del PAN o el PRI. La evaluación cuantitativa de clima político y preferencias electorales en la Delegación Miguel Hidalgo tiene un nivel de confiabilidad de 95% y un margen de error de 3.9%, y fue realizada en la zona entre el 7 y 8 de febrero. ¿Y LOS DIPUTADOS?
Los perredistas Roberto Candia y Ulises Labrador son los dos ‘gallos’ perredistas a diputados federales más conocidos, y es Labrador quien sale mejor librado en las encuestas de la firma Votia, en un cara a cara ante el asambleísta local Candia.
AÚN FALTA: Algunos partidos aún no eligen a los candidatos que los representarán.
Martes
17 de Febrero de 2015 MÁSPORMÁS.COM
FUERTES INDICIOS
SI NO ES CON CHANA, PUES JUANA Tenemos #FuertesIndicios de que Marcelo Ebrard ya tiene listas las maletas para mudarse fuera del PRD. El exjefe de Gobierno no le perdona a la corriente de ‘los chuchos’ que lo hayan dejado fuera de la lista de diputados plurinominales, con todo y que mandó su cartita explicando su deseo de ser legislador. Al parecer, la misiva no fue bien recibida por Carlos Navarrete; Jesús Zambrano y Jesús Ortega —los chuchos, pues—.
La dirigencia que encabeza Gustavo Madero y Ricardo Anaya se sorprendió al ver que el exfuncionario delegacional Sergio Eguren se quisiera colar en el listado luego de su penoso incidente en Brasil.
Ahora sí, parece que Ebrard terminará arrojándose a los brazos que desde hace tiempo lo esperan abiertos: los de Movimiento Ciudadano.
Es un hecho que Eguren no obtendrá un cargo, pues el PAN no se puede arriesgar a perder el único bastión que les queda en el DF.
¿POR CUÁL PARTIDO POLÍTICO VOTARÍA EN MIGUEL HIDALGO? (PREFERENCIA EFECTIVA) ELIMINANDO NO SABE Y NO RESPUESTA
23%
15%
PAN
PRI
6%
PVEM
39%
1% PT
1% MC
PRD
5%
3%
PANAL
7%
Candidato Independiente
MORENA
¿Quién cree que ganará la elección a jefe delegacional? PAN
15%
PRI
17% 51%
PRD Verde
1%
PT
1%
MC PANAL MORENA
-% 1% 3% 10%
NG/NR OTROS
1%
TAPANDO LOS GOLES Llegaron #FuertesIndicios de que en el Comité Ejecutivo Nacional del PAN pasan y repasan las listas de aspirantes a diputados y candidatos, elaboradas por ‘los Ocean’, el grupo del delegado en Benito Juárez, Jorge Romero.
13
14
04 TU PLAN
06 PORTADA
08 OPINIÓN
12 NOTICIAS
16 GUÍA
22 OCIO
FOTO: CUARTOSCURO
JEFE DE GOBIERNO
CICLISTAS BAJO RESGUARDO Sí, hay más Ecobici, pero también habrá mas vigilancia de las autoridades o, al menos, eso prometió el jefe de Gobierno, Miguel Ángel Mancera, quien dijo que el nuevo sistema de justicia sirve para que las autoridades reaccionen más rápido en casos de ciclistas arroyados, como el del primer juicio oral que inició en enero pasado.
25
5
46
1600
minutos duró la fuga en la pipa, lo que causó la acumulación de gas en el hospital.
personas murieron tras la explosión, ocurrida el 29 de enero pasado en Cuajimalpa.
heridos fue el saldo de la explosión, ocasionada por una fuga de gas LP en una pipa.
días de salario mínimo fue la multa que obtuvo la empresa por parte de la Sener.
FOTOS: ÓSCAR SANTILLÁN / MXM
OBSTÁCULOS EN LA BANQUETA
En la esquina de Gabriel Mancera y Eje 6 Sur Ángel Urraza, en la colonia Del Valle, encontramos estos bolardos doblados que entorpecen el paso de peatones. Caso 2: Bache en Eje 7 Sur Emiliano Zapata, entre Bélgica y Rumania, en la colonia Portales.
Fecha: 14 de febrero.
Caso 3: Rejilla de coladera rota y rompe llantas en Vasco de Quiroga, en la zona de Santa Fe.
Fecha: 14 de febrero.
Denunciado por: @SLaratte
Denunciado por: @ColonosSantaFe
Manda tu #tuitdenuncia a @maspormas
La pipa señalada de causar la explosión en el Hospital Materno Infantil tenía un mecanismo para marcar más gas del que distribuían Por Jennifer Alcocer
La empresa Gas Express Nieto deberá pagar una multa de 42 millones 60 mil pesos por la explosión que generó una de sus pipas el pasado 29 de enero en el Hospital Materno
Infantil de Cuajimalpa. La sanción, equivalente a mil 600 días de salario mínimo, fue impuesta por la Secretaría de Energía (Sener), que junto con la Procuraduría General de Justicia del DF, anunció el peritaje que se hizo sobre las causas de la explosión. Rodolfo Ríos, titular de la PGJDF, explicó que, luego de varias pruebas, los peritos de la procuraduría determinaron que la fuga de gas se originó en la junta de la bomba de trasiego de gas —que se encuentra en la parte inferior de la pipa—, además de que la chispa que inició la explosión provino del interior del hospital. Gustavo Pérez, perito de la PGJDF,
FOTOS: CUARTOSCURO/ARCHIVO
Dos tornillos causaron la fuga en la pipa: PGJDF
#Tuit Denuncia
AMAÑADA: La pipa tenía un sistema para alterar lo que vendía de gas. dijo que la fuga —que duró cerca de 25 minutos— se debió a que dos tornillos en la bomba de trasiego se encontraban en malas condiciones, lo que no permitió que hubiera un sellado correcto en ella. De acuerdo con Pedro Joaquín Coldwell, titular de la Sener, a la empresa le será cancelada la concesión de una planta en Tláhuac, sin embargo, la sanción no afectará el servicio de distribución de gas LP que Gas Express Nieto brinda en hospitales. “La ley nos concede facultad únicamente para revocar el permiso a la planta a la cual estaba adscrita la pipa señalada”, dijo Coldwell.
Martes
17 de Febrero de 2015 MÁSPORMÁS.COM
¡Ya llegó! Ecobici inicia operaciones en la Benito Juárez Si eres cliente o fan del sistema de bicicletas públicas Ecobici, te tenemos una buena noticia: las 171 estaciones que conforman la IV etapa de este programa, en la delegación Benito Juárez, ya iniciaron operaciones. A lo largo del Por Alejandra Crail domingo, personal de Ecobici colocó las 2 mil 500 bicicletas que integran el servicio y desde ayer los usuarios registrados pueden utilizarlo. El perímetro que abarca el programa en la Delegación Benito Juárez es de 13 kilómetros cuadrados y colinda al norte con Viaducto, al oeste con Cuauhtémoc, al sur con Circuito Interior y al poniente con Revolución. En total abarca 23 colonias como Acacias, Actipan, Ampliación Nápoles y Nápoles, Ciudad de los Deportes, Del Valle, Extremadura Insurgentes, General Anaya, Insurgentes Mixcoac, Insurgentes San Borja, Letrán
#ElDatoDeLaCiudad
4 MIL
615 MIL AUTOS
FOTO: CUARTOSCURO
La espera por fin terminó. A partir de este lunes, Ecobici comenzó a funcionar con 171 estaciones que conforman la IV etapa de este programa
15
ESA ERA LA CANTIDAD DE VEHÍCULOS EN CIRCULACIÓN REGISTRADOS EN EL DISTRITO FEDERAL DURANTE 2012, SEGÚN CIFRAS DEL INEGI.
NUEVO: La expansión comenzó a funcionar con 2 mil 500 bicicletas más. Valle, Narvarte, Nochebuena, Nonoalco, Residencial Emperadores, San Juan, San Pedro de los Pinos, Santa Cruz Atoyac, Tlacoquemécatl y Xoco. Según personal de Ecobici, la aplicación gratuita para celular ya está actualizada y contiene el mapa con la ubicación de cada cicloestación, así como el número de bicicletas y espacios disponibles.
Esta última fase de Ecobici arrancó operaciones al tiempo en que el programa cumplió cinco años de funcionamiento. Según el jefe de Gobierno, Miguel Ángel Mancera, Ecobici se consolida como el cuarto sistema de bicicletas públicas más grande del mundo, después de China, París y Londres; mientras que en América Latina ocupa el primer puesto.
DE ELLOS FUERON: ●●En 1994, había registrados 2 millones 16 mil 38 vehículos. ●●En 1980, había sólo un millón 869 mil 808 vehículos registrados.
16 Martes
17 de Febrero de 2015 MÁSPORMÁS.COM
la guía
¡Primero y diez! ESTE FIN DE SEMANA, EL DF PODRÁ VIVIR EN TODA SU INTENSIDAD EL NOBLE DEPORTE DE LAS TACLEADAS ● POR ÓSCAR CAMPOS
Todos saben que en México no hay un deporte más popular que el futbol soccer, pero es posible argumentar que el segundo es el futbol americano (en especial en la Ciudad de México y Monterrey). De hecho, los chilangos tenemos el récord de la mayor asistencia a un partido de temporada regular de la NFL (103, 467 personas en el Estadio Azteca, para ver un Cardinals-49ers en 2005) y al bicampeón de la Organización Nacional Estudiantil de Futbol Americano: los Pumas CU. Esa pasión encuentra cauce en tiendas especializadas, ubicadas por toda la ciudad, y en eventos
de primer nivel como la Expo Futbol Americano, que este fin de semana llega al World Trade Center. La entrada cuesta $100, pero si llevas puesto un jersey de cualquier equipo (nacional o internacional), pagarás la mitad. Además de que habrá un torneo de porristas, pruebas para los asistentes que deseen medir sus habilidades con el ovoide y el ingreso de decenas de jugadores al recién creado Salón de la Fama del Futbol Americano Nacional; será posible acudir a los stands para adquirir productos de la NFL y de los equipos colegiales de nuestro país. Destacan dos conferencias: el sábado a las 17 horas estará Vince Papale, un hombre que en sus treintas hizo la prueba para jugar en la NFL y lo consiguió contra viento y marea (su historia se narra en la cinta Invencible), y otra dedicada a la casi historia de este deporte en México, que ya suma más de 70 años (esta será el domingo a las 12 horas).
#rola del día
Slippery Slope The Do
EXPO FUTBOL AMERICANO
Viernes 20, sábado 21 y domingo 22 de febrero; de 11 a 20 horas. World Trade Center, Insurgentes Sur y Filadelfia; Colonia Nápoles. Entrada general: $100. 50% de descuento a quien lleve puesto un jersey.
Una mezcla seca. Disfruto mucho el peso percusivo y el ambiente no pretencioso dentro de algo tan creativo y muy bien hecho.
Renee Mooi.
Cantante de Mooi.
04 TU PLAN
06 PORTADA
08 OPINIÓN
12 NOTICIAS
16 GUÍA
22 OCIO
LOS ALTOS VUELOS DE GALLAGHER Ya descartado por completo el fantasma de Oasis, el polémico Noel Gallagher formó en 2011 su propia banda: Noel Gallagher's High Flying Birds. El álbum debut se metió entre lo más escuchado de la Gran Bretaña... aunque se ganó una buena cantidad de enemigos que aún añoran el pasado. La siguiente fase es el estreno de Chasing Yesterday, álbum que Noel traerá a nuestro país en mayo. Los boletos ya están a la venta: es una gran oportunidad para dejar de extrañar a Oasis y abrazar el futuro . LUNES 25 DE MAYO, / TEATRO METRÓPOLITAN / INDEPENDENCIA 90 DESDE $390.
LA MÁGICA VOZ DE ZOLA JESUS En un mundo tan competido como el de la música, es muy complicado ser diferente sin sacrificar la sustancia. Uno de esos casos es Zola Jesus, quien con apenas 25 años de edad ya tiene cinco álbumes de gran calidad que le han dado un sitio único en el rock alternativo. La joven de origen ruso, pero nacida y criada en el corazón del Medio Oeste de EU, destaca por su sonido etéreo y sus apuestas sonoras, muy al estilo de grandes íconos como Laurie Anderson y Kate Bush. Zola Jesus trae un concierto íntimo al DF antes de irse a una gira mundial: es una gran oportunidad para escuchar una voz inigualable. ZOLA JESUS / VIERNES 20 DE FEBRERO, 21 HORAS / SALA / PUEBLA 186 ESQUINA INSURGENTES / $350 Y $500.
Martes
17 de Febrero de 2015 MÁSPORMÁS.COM
17
PONTE AL DÍA CON LOS OSCARES ¿YA VISTE LAS CINTAS QUE ASPIRAN AL GRAN PREMIO DE HOLLYWOOD? TE DECIMOS CÓMO ENCONTRARLAS ● POR ÓSCAR CAMPOS
F
altan unos cuantos días para la entrega 87 del Oscar. Si pretendes tuitear y hacer predicciones... incluso sin ver las películas. Si eres de esos comentaristas, aprovecha esta semana para ponerte al corriente. Cinco de las ocho aspirantes a Mejor Película (Birdman, Selma, Whiplash, La teoría del todo y El Código Enigma) están en la cartelera comercial. Una más, El Francotirador, se estrena el jueves. En la Cineteca Nacional puedes ver Boyhood hasta el jueves (una función diaria a las tres de la tarde), y El Gran Hotel Budapest ya sólo está disponible en Netflix y videoclubes. El único director cuya cinta no aspira a ser la mejor del año es Bennet Miller (Foxcatcher, que también está en cartelera). En cuanto a los actores, puedes ver a nueve de los 10 esta semana en cines (Michael Keaton, Edward Norton, Benedict Cumberbacht, Steve Carrell, Mark Ruffalo, Eddie Reymaine, J.K. Simmons, Ethan Hawke y Bradley Cooper). La gran favorita a ganar el premio a Mejor Actriz, Julianne Moore, llegará hasta el jueves con Still Alice. Su rival más fuerte, Rosamund Pike (Gone Girl) ya se fue al videoclub. Otras seis (Marion Cotillard, Felicity Jones, Patricia Arquette, Emma Stone, Meryl Streep y Keira Knightley) aún están en las pantallotas. Otras en cartelera son Inquebrantable, Relatos Salvajes y Leviathán. En Netflix o videoclubes puedes ver Grandes Héroes (y el cortometraje Feast), The Boxtrolls, Cómo entrenar a tu dragón 2, Interestelar, La Gran Película de Lego o Guardianes de la Galaxia. Así que a hacer la tarea.
18
04 TU PLAN
06 PORTADA
08 OPINIÓN
12 NOTICIAS
16 GUÍA
Martes
17 de Febrero de 2015
22 OCIO
#OBJETO DEL DESEO
MÁSPORMÁS.COM
EL LADO B DE... Metro Chabacano
SANGRE DE MI SANGRE Hay pocas líneas de joyería mexicana que ofrezcan un trabajo tan impecable y elegante como el de Sangre de mi sangre. Me parece que en el mercado hay mucho de lo mismo: esta marca tiene otra visión, mucho más orgánica y siempre involucrada con la naturaleza, metida en lo místico. Me parece un detalle increíble colgarse insectos, ojos Illuminati y bichos raros hechos en plata y oro con pedrería semipreciosa por todo el cuerpo. Además, si tienes una idea que no esté en tienda pueden hacértela. No sería una mala idea mandar a hacer ese anillo de compromiso tan especial que has estado pensando… EDIFICIO BALMORI, ORIZABA 101, L.-F, COL. ROMA. TELÉFONO 5511-8599. WWW.SDEMIS.COM
Aventuras en el Defe
Allá en Chabacano, donde comulgan las Líneas 2, 8 y 9 del Metro, La Muerte pide un autógrafo a un profeta –del nopal- y la Chilanga Banda lo mismo vende pulque que transita en Ecobici. Es el rock en un mural
#BEBER HOY
SABOREA LA CHAMPIONS EL AFÁN MONTERREY Y EJE 3 SUR. / SAN JERÓNIMO 363. AV. UNIVERSIDAD 575. / PERIFÉRICO SUR 4237.
● Urbanistorias I y II, homónimos del primer álbum de Rodrigo González, son un par de murales de 10 metros de largo, donde Jorge Flores Manjarrez retrata a los máximos exponentes del rock en México y su relación con esta ciudad.
● Aparte de los próceres del rock nacional, el mural retrata una de las venas más caóticas y representativas de la capital: Tlalpan: sus lúgubres paisajes de sexoservidoras cáusticas, refulgentes moteles y fachadas despintadas.
● Algunos de sus trabajos más reconocidos de Flores Manjarrez evidencian su loca afición por las guitarras estridentes y los gritos desinhibidos. Por ejemplo, Auditorio presume otro mural (Un viaje por el rock) donde pinta a las grandes luminarias.
● En 45 años de vida, 12 líneas, 195 estaciones y más de 3 mil vagones, el Metro posee aproximadamente 58 obras pictóricas de gran tamaño o murales: desde el mundo prehispánico a la política contemporánea o el placer de la música.
¡Albricias! Regresó el máximo torneo de futbol del planeta (con el perdón de la Concachampions y la Copa MX). Ya sea en plan Godínez o como simple aficionado del llamado juego del hombre, hay pocas opciones mejores que irse a El Afán: uno de los sitios de nuestra ciudad con mejor ambiente a la hora de gritar el gol.
¿Por qué ir hoy? O mañana. O casi cualquier martes de aquí a mayo: para ver la Champions League justo a la hora de la comida.
¿Pareja o banda? El futbol lo gritamos todos. Si no vas a ir en bola, mejor quédate en casa con tu six y tus papas con valentina.
¿Cuánto llevo? Con $200 por cabeza tienes para comer bien (el chamorro es genial) y unas chelas muy pamboleras.
20
04 TU PLAN
06 PORTADA
08 OPINIÓN
12 NOTICIAS
16 GUÍA
22 OCIO
#CORRE QUE SE ACABAN
GIGANTES CHILANGOS ¡Vienen dos clásicos futboleros en la ciudad! Este sábado, Cruz Azul (que además es superlíder invicto) recibe a unas Chivas del Guadalajara que están en la cuerda floja. A los dos equipos les ha faltado el gol, pero tendrán que sacarlo de algún modo para complacer a los aficionados que, sin duda, llenarán el Estadio Azul. El domingo al mediodía, Ciudad Universitaria vibrará con un partido que conjuga intensidad, rivalidad y alto riesgo como ningún otro en la Liga MX: América visita a los Pumas. Las Águilas vienen de disecar a los Jaguares al son de un 5-0 incontestable; pero los universitarios ya se saben la fórmula para sacarle un buen susto a los campeones.
Apple quiere su auto inteligente
EL PAELLA @elpaella
COLABORADOR DE LA CIUDAD DE FRENTE
● En las últimas semanas han crecido los rumores acerca de un automóvil fabricado por Apple, consecuencia de reportes de avistamientos de un vehículo con sensores adicionales a los que usa la compañía con el propósito de recolectar información para sus mapas, muy cerca de su sede en Cupertino, California. Hace poco más de dos años se hablaba de reuniones entre Elon Musk, inventor y dueño de la
CRUZ AZUL VS CHIVAS
empresa de automóviles eléctricos Tesla Motors, con el CEO de Apple, Tim Cook, pero al parecer no se
SÁBADO 21, 17 HORAS, ESTADIO AZUL, DE $180 A $300, EN TV: AZTECA 13,
concretó una colaboración: el diario Wall Street Journal publicó la semana pasada que alrededor de mil personas (un equipo encabezado por Steve Zadesky, quien fue ingeniero de Ford, y Johann Jungwirth,
PUMAS VS AMÉRICA DOMINGO 22, 12 HORAS, ESTADIO OLÍMPICO DE CU. BOLETOS EN TICKETMASTER. EN TV: CANAL 2.
antiguo encargado de desarrollo e investigación en Mercedes-Benz) estaban trabajando en el proyecto Titan para crear un carro de la marca de la manzana. El Apple Car es prácticamente considerado un hecho y queda sólo la incógnita de si se manejará de forma autónoma o no, al menos en su primera versión. Lo que ya se asegura es que tendría una
#EL SALVAPALABRAS
pantalla táctil con la que se tendría acceso al software que ya ha desarrollado Apple para su uso en otras marcas automotríces, así como asistencia en el frena-
ZAHORA Todos hemos estado en esas comidas que se convierten en cenas, donde el anfitrión se ve obligado a ir surtiendo la mesa para que los comensales estén a gusto. O, seguro, te has despertado a medianoche para hacerle una visita al refrigerador. Pues ambas son definiciones de zahora (aunque ninguna tan buena como la de la RAE: “Comilona o merienda de amigos en que hay bulla y zambra”). Otro uso es la acción de picar porciones de ingredientes mientras se prepara un banquete. Ojo: no confundir con la famosa playa nudista de Andalucía, España, a la que seguro no querrás ir si zahoras con frecuencia.
Así se usa:
“No gracias, sigo lleno después de la zahora que nos echamos ayer”.
do ante una colisión inminente y la capacidad para mantenerse en un carril. Por su parte, Google también tiene software y ha realizado demostraciones de Google Car, pero la ventaja que podría tener Apple, además de la facilidad de uso, es en el diseño: tal y como se ha comprobado con sus otros dispositivos. Me imagino una minivan con acabados de aluminio similares a los de una MacBook. En fin, apenas va un año de trabajo, pero un factor fundamental será la batería: no quisiera quedarme sin pila a medio Periférico.
FRENTE RECOMIENDA Es una sección destinada a difundir la visión de especialistas en distintas áreas como literatura, música, medios, cine, teatro, tecnología, arte, diseño y gastronomía. Todos ellos son editores de La Ciudad de Frente, una publicación quincenal dedicada a resaltar y difundir lo mejor de la cultura en el Distrito Federal.
Martes
17 de Febrero de 2015 MÁSPORMÁS.COM
21
#CRITICONA DEL ARTE
50 AÑOS, 50 OBRAS EN EL MAM YANNINA THOMASSINY cassetteart
E
l Museo de Arte Moderno tenía defectos que no se aceptan en pleno 2015: el primero, que no tuviera una página de internet oficial. Lo bueno es que ya se percataron de esta situación y lo arreglaron. El segundo defecto que le encuentro es que todas sus muestras son casi lo mismo: no se saben otra cosa que no sea: Remedios Varo, Tina Modotti y Frida Kahlo juntas. Le urgen nuevas propuestas a este espacio mágico. Pero bueno, habrá quien aún no se cansa de ver Las Dos Fridas. Y para ellos hay buenas noticias. Como parte de la celebración de su 50 aniversario, el museo ofrece una muestra con 50 obras de su acervo propio, que pretenden demostrar el papel tan importante que ha jugado este espacio museístico a través de los años. La propuesta museográfica está a cargo de Tolita y María Figueroa, dos mujeres reconocidas por su trabajo en las artes escénicas: este detalle le da un nuevo sentido a cuadros ya tan vistos. Me fascina que hayan vinculando la experiencia de lo teatral y el lenguaje del espectáculo con la producción artística. Es un recorrido limpio y directo por la creación artística y la memoria histórica de México. Son cuadros que las nuevas generaciones no deben dejar de ver. Así que lleven a sus hijos.
50 AÑOS, 50 OBRAS HASTA EL 1 DE MAYO DE 2015.
¿DEBO DE VERLA? ¡Por supuesto! Hay varias de las piezas claves de la historia del arte nacional.
LO MEJOR Muchas de las obras formaron parte en 1964 de la exposicion inaugural.
Todo para tu hogar felino ¿DECIDISTE ADOPTAR UN GATO? TOMA EN CUENTA ESTA GUÍA DE LOS ACCESORIOS QUE DEBE TENER PARA VIVIR CONTENTO POR ÓSCAR CAMPOS ¡Muchas felicidades! Ya eres el orgulloso dueño de un gato, pero, ¿tienes todo lo que necesita para vivir bien? Antes de llevarlo a que tome posesión de sus nuevos dominios, debes conseguirle el ajuar indispensable para que su convivencia sea mejor.
EL ARENERO
LA JAULA
LA ARENA
CEPILLOS Y PLATOS
EL RASCADOR
OTROS CONSEJOS
● No necesitamos explicar su importancia. Debe ser lo bastante grande para que el gato pueda rascar la arena después de hacer lo suyo. Así, si es un cachorro, igual adquiere uno grande para que le sirva muchos años.
● Lo mejor es que sea aglutinante para que puedas limpiarla más fácilmente. El grosor de la arena no debe afectar tu decisión: más bien toma en cuenta la capacidad de absorción y si tu minino se adapta bien a usarla.
● Para que no le haga al grafitero, enséñale a limarse las uñas en estos accesorios que van desde los juguetes hasta tapetes. Cuando lo atrapes decorando tus muebles, llévalos al rascador. Entenderán rápido.
● Los gatos no son fáciles de controlar, así que este accesorio es obligatorio para trasladarlo. Las de plástico son recomendables porque no son frías. Checa que tenga ventilación y no seas cruel: ponle una cobijita.
● Un cepillo te librará de encontrar pelo en todos lados. Busca uno que sea cómodo al sujetarlo, con puntas redondeadas y cerdas flexibles. Requiere un plato para agua y otro para comida: mantenlos limpios.
● Checa con la persona o institución que te haya ayudado a adoptar si conocen quién venda esta artículos de segunda mano. Y si es tu primer gato, ve a una tienda especializada para que resuelvan tus dudas.
22
04 TU PLAN
06 PORTADA
08 OPINIÓN
16 GUÍA
12 NOTICIAS
Martes
17 de Febrero de 2015
22 OCIO
MÁSPORMÁS.COM
CRUCIGRAMA
2
1
SUDOKU
3
4
5
6
7
8
9
Fácil
10 11
9
13
12 14
15
16 17
19
18
20
21
22
23
24
25 26
27
29
28 31
30 32
33
34 36
35
37
38
43
44
39
40
41
42
5
7 1 3 5 6 2 4 6
45 46
5 3 8 7 9 6 9 1 5 1 8 4 7 9 7 3 5 8 7 9 5 6
47
48 49
50
HORIZONTALES 1. Objeto de madera o de metal, se abre y cierra. 10. “Cuando la… pensó que era su final, se transformó en mariposa”. 11. Molusco que perfora las rocas para vivir allí. 13. Conjunto de personas. 14. Objeto del hogar, sirve para alumbrar. 15. Masa de agua que cubre 70% de la Tierra. 16. Acción, cambiar una cosa vieja por una nueva. 17. Mamífero esbelto y veloz. 18. Estudia la estructura de las palabras. 21. Manifestación de soberbia y orgullo propio. 26. Interjección. Llamado de ayuda. 28. Respuesta emocional ante la posibilidad de perder a la pareja por intrusión de alguien. 30. Sinónimo de obedecer. 33. Cama del hospital para recién nacidos. 34. Objeto que se infla. Es adorno en las fiestas. 35. Color rojo más el amarillo. 37. Roedor semiacuático de cola aplanada. 40. Número inferior en una fracción. 44. Apócope de madre. 46. Rueda del automóvil. 47. Genero teatral con acontecimientos tristes. 48. Barra con la que se ejercitan los músculos. 49. Ganado de cabras. 50. Animal con la piel semejante a una armadura. VERTICALES 1. Disciplina que estudia las lenguas antiguas.
2. Cuerpo celeste que brilla con luz propia. 3. Lugar donde animales son exhibidos. 4. Científico especializado en la química. 5. Unidad militar que se compone de varias compañías de soldados. 6. Dar el dinero por el producto que se compró. 7. Sinónimo de plátano. 8. Pájaro de plumas negras y brillantes, con pico grueso. 9. “Para… el pellejo, lo mismo es hoy que mañana”. 12. Unidad fonológica mínima de sonido. 19. Cuna parecida a un cesto grande. 20. Dios del mar, hijo de Poseidón. 22. Segmento concreto de mercado. 23. Descubrir o percibir. 24. Antónimo de blando. 25. Fruta redondeada, con pulpa anaranjada o verde, jugosa y dulce. 27. Montevideo es capital de… 29. Momento de gran satisfacción durante la relación sexual. 31. Opuesto de sentada. 32. Agrupación de casas con el mismo estilo. 36. Se dedica a la artesanía. 38. Hacer caer. 39. Poner la ropa sucia en agua. 41. Volcán Xinantécatl o… de Toluca. 42. Un Dios. 43. Prenda larga y suelta, cubre la espalda. 45. Caja grande rectangular.
Difícil
2
9
4 7 6
1
9
5 8 6 3
2
3 7
6
7 8 3 2 5 5 9 6
BUSCA LAS SOLUCIONES DEL SUDOKU Y CRUCIGRAMA EN www.maspormas.com/guia-df/ocio
Directora editorial Alma Delia Fuentes / editor DF Guillermo Cruz / coordinadora de UnidadDF Thelma Gómez Durán / supervisión de arte Andree Avalos / editora guía Tamara de Anda / editor adjunto Oscar Campos / editora de cierre Ximena Cárcamo Director general Gustavo Guzmán / director de ventas Mario Elías Moisés / director de relaciones institucionales Andrés Carreón/ director de backoffice Alejandro Muñoz / recursos humanos Christiane Naffah / director de desarrollo comercial Eugenio Fernández / administración comercial Martha Benítez
contactoeditorial@maspormas.com.mx / opinión@maspormas.com.mx
máspormás Se publica de lunes a viernes y su distribución es gratuita.Reserva en trámite. Certificado de Licitud de Título en trámite. Certificado de Licitud de Contenido en trámite. Otorgados por la Comisión Calificadora de Publicaciones y Revistas Ilustradas. Editado y distribuido por Más Información con Más Beneficios S.A. de C.V. Presidente Masaryk No. 169, Col. Chapultepec Morales, CP 11570, México D.F. Tel. 2167-3619. Redacción: Tula 13, Col. Condesa, Del. Cuauhtémoc, CP 06140. Certificado de Derechos de Autor, (Indautor). Inscripcion al Padrón Nacional de Medios Impresos de SEGOB en trámite. Prohibida la reproducción total o parcial. Impreso en SPI Servicios Profesionales de Impresión S.A. de C.V. Mimosas No. 31, Col. Santa María Insurgentes, Delegación Cuauhtémoc, CP 06430, México, DF