3 minute read

MICROSISMOS NO CAUSAN DAÑOS

El jefe del Servicio Sismológico Nacional (SSN), Arturo Iglesias, explicó que los microsismos que se han generado en la ciudad son movimientos naturales derivados de las fallas activas de la Sierra de Las Cruces y no de excavaciones, explotación de pozos o mantos acuíferos. “Tienen poca probabilidad de causar daños, porque las sacudidas, si bien son intensas, son muy cortas en tiempo y en frecuencias muy altas”, añadió en conferencia. Por otra parte, indicó que se han registrado 40 réplicas asociadas al microsismo del pasado 10 de mayo. En tanto, el Director General del Centro de Instrumentación y Registro Sísmico, Juan Manuel Espinosa, abundó al decir que al ser la capital el epicentro, las alertas no suenan. En ese sentido, la jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, dijo que desde 2019 se invirtieron 40.3 mdp en la Red ECOs para medir microsismos, mejorar la información y hacer investigación en la Zona Metropolitana del Valle de México.

Tras el proceso de sustitución de unidades con 10 años o más de antigüedad, y para conformar nuevas empresas de transporte, la Secretaría de Movilidad y Nacional Financiera brindan una serie de cursos en materia jurídica y empresarial de manera gratuita para capacitar a las personas que serán accionistas de estas.

Advertisement

Con este QR puedes acceder a las notas completas en nuestra página web: maspormas.com

El titular de la Secretaría de Seguridad Ciudadana de la capital, Omar García Harfuch, encabezó el inicio de la estrategia “TUnidad Más Segura” en la alcaldía Azcapotzalco, donde participan diversas instituciones del Gobierno de la Ciudad de México para brindar acciones conjuntas que fortalezcan la seguridad en unidades habitacionales.

Cumple Con Labor De Ense Anza

Además de la práctica de necropsias y de una amplia diversidad de estudios que efectúa a personas vivas por orden judicial, el Instituto de Servicios Periciales y de Ciencias Forenses del Poder Judicial de la Ciudad de México (PJCDMX) realiza una labor toral en la formación de especialistas forenses. Es importante destacar que a través de la Subdirección de Investigación y Enseñanza, pone a disposición el servicio de visitas guiadas al anfiteatro y coordina la programación de prácticas quirúrgicas para residentes de instituciones hospitalarias, así como la impartición de clases a grupos de pregrado y postgrado de las ciencias forenses, universidad e instituciones de educación superior con las que tiene convenio.

Suspende Actividades En F Brica Por Exceso De Vibraciones

La titular de la Procuraduría Ambiental y del Ordenamiento Territorial (PAOT), Mariana Boy Tamborrell, encabezó la suspensión de actividades de la fábrica Dupont Elektric México, cuya operación genera vibraciones por arriba de los límites máximos permitidos. En atención a una denuncia ciudadana, y de acuerdo con un estudio realizado en marzo pasado, se constató que la maquinaria utilizada provoca niveles de vibración que contravienen las disposiciones señaladas en la Norma Ambiental para el Distrito Federal NADF-004-AMBT-2004. “En una reunión, vecinos de la zona nos externaron su preocupación, porque colinda con inmuebles habitacionales y son ellos los que sufren de manera directa los efectos de las vibraciones”, explicó. De acuerdo con la Norma, el límite máximo permisible de la magnitud de la vibración mecánica para los ejes que se miden es de 0.015 m/s2 (metros por segundo al cuadrado) y la fábrica registró en uno de ellos 0.16301 m/s2.

Reconoce Reducci N De Apoyos A Deportistas

La alcaldía Benito Juárez reconoció la reducción de apoyos a deportistas, tal y como publicó Máspormás en su edición impresa (18/05/23). Esta casa editorial solicitó una postura sobre lo señalado y la respuesta fue la siguiente: “Efectivamente hubo una reducción del presupuesto otorgado a las acciones sociales destinadas al deporte, entre el año 2021 y 2022 (…) Dichas acciones fueron entregadas de manera distinta, puesto que en el año 2021 fue entrega en especie, misma que consistió en kits deportivos, y en el año 2022 beca económica”, explicó la área de Comunicación Social de la demarcación. Según lo publicado por este medio, la Directora de Finanzas, Karina Ibet Tarango, informó en el documento con folio 092074023000880 que en 2019 fueron 2 millones 850 mil pesos; para 2020, año en que inició la pandemia de coronavirus, no se destinaron recursos; en 2021, 2 millones 499 mil 998.27; y en 2022, 799 mil 998 pesos. Es decir, en una comparación entre 2021 y 2022, se recortó a 62.3% el presupuesto anual para los deportistas benitojuarenses.

This article is from: