1 minute read

“CÓNDORES” SURCAN EL CIELO DE LA CIUDAD DE MÉXICO

TRECE HELICÓPTEROS ESTÁN DISPONIBLES EN LA CAPITAL DEL PAÍS PARA BRINDAR APOYO

A LA POBLACIÓN EN EMERGENCIAS Y TRASLADOS HOSPITALARIOS

Advertisement

Desde los cielos también se busca salvaguardar la integridad de los más de 9 millones de habitantes de la CDMX. La Secretaría de Seguridad Ciudadana local cuenta con la Dirección General de Servicio Aéreos “Cóndores”. Este agrupamiento fue fundado en 1971 con dos helicópteros, con las llamadas “Águilas”. Bajo la administración del jefe policiaco capitalino Ramón Mota Sánchez, el agrupamiento cambió de nombre a “Cóndores” para diferenciarlos de la Policía Federal de Caminos, que también se hicieron llamar “Águilas”. Al día de hoy, poseen 106 efectivos distribuidos entre pilotos, mecánicos de helicópteros, operadores técnicos en aeromedicina, per- sonal operativo, administrativo y de estructura, a fin de garantizar la atención las 24 horas durante los 365 días del año. La flota aérea consta de 13 helicópteros; cuatro de ellos se encuentran equipados y certificados como ambulancias aéreas, considerados los únicos a escala nacional que cuentan con esa acreditación. Los nueve helicópteros restantes son multipropósito: brindan apoyo a la población en situaciones de emergencia y traslado a cualquiera de los centros hospitalarios de la CDMX. En estos traslados auxilian con sus conocimientos en atención prehospitalaria, ya sea a personas heridas o lesionadas, por traumatismos, infartos, heridas por arma de fuego y demás emergencias.

Servicios

Parte de la tarea de los “Cóndores” es traslado de órganos para trasplantes, sobrevuelos en eventos masivos, marchas y bloqueos, seguridad disuasiva, apoyo a unidades de supervisión, labores de combate y mitigación de incendios forestales, así como rescate en zonas de difícil acceso. Su sede se encuentra en la periferia de la Terminal 2 del Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM).

This article is from: