4 minute read
GASTA ALCALDÍA MIGUEL HIDALGO 1.5 MILLONES EN PIÑATAS
A FINALES DE 2022, POR PARTE DE LA ALCALDÍA, SE ADQUIRIERON MIL 875 PIÑATAS (ENTRE OTROS REGALOS) PARA
Diciembre es una época para dar amor, paz, generar reconciliaciones y encontrarnos con nuestros seres queridos, dijo el 14 de dicho mes de 2022 el alcalde de Miguel Hidalgo, Mauricio Tabe. Pero también es motivo para que, en las posadas, se gasten 1.5 millones de pesos de recursos públicos en piñatas y aguinaldos. El contrato No.198AMH-DGA-2022, denominado Adquisición de aguinaldos y piñatas para fiestas decembrinas, fue entregado a la multifacética empresa Zona Tech S.A. de C.V. Con un valor de un millón 508 mil 812 pesos (IVA incluido), se acordó la entrega de: 10 mil 714 aguinaldos navideños con dulces, los cuales debieron ser de marcas reconocidas con una caducidad no menor a 6 meses; presentarse con diseño aportado por la misma alcaldía; el peso mínimo acordado fue de 280 gramos. Cada uno tuvo un valor de 50 pesos, por lo que la adquisición costó 535 mil 700 pesos. También se adquirieron mil 875 piñatas tradicionales con dulces. En el contrato se estipuló que los dulces eran surtidos y su entrega era en bolsas de dos kilogramos cada una. La piñata debió ser de material de cartón, con un diseño de estrella y un diámetro de almacenamiento de 40 centímetros, como mínimo. El gasto erogado por pieza fue de 408 pesos, cifra que se traduce en 765 mil pesos. El objetivo de esta adquisición quedó estipulado en el contrato firmado por la entonces directora general de Desarrollo Social de la Alcaldía Miguel Hidalgo, Alessandra Rojo de la Vega, quien hace unos meses decidió separarse del cargo: “Fortalecer las costumbres, tradiciones y festividades promoviendo la cohesión social a través de la realización de eventos culturales y recreativos organizados por la Alcaldía, contribuyendo a elevar el nivel cultural de la comunidad, que tengan como propósito fundamental el rescate, la preservación, promoción y el fomento de usos y costumbres y tradiciones de la población residente de la Alcaldía”.
Advertisement
En la inauguración de la Pista de Hielo en la explanada de la demarcación (el 14 de diciembre de 2022), el alcalde Mauricio Tabe dijo que pasaría las posadas en distintas colonias, luego confirmado en su perfil de Twitter.
La empresa Zona Tech S.A. de C.V. es multifacética. De acuerdo con información de las autoridades, funciona como mayorista en papelería para uso escolar y oficina; mobiliario y equipo de oficina; abarrotes; botanas y frituras; ropa y perfumería; partes y refacciones nuevas para automóviles, entre otras.
La Paot Combate Construcciones Irregulares En La Cdmx
LA PROCURADURÍA AMBIENTAL Y DE ORDENAMIENTO TERRITORIAL (PAOT)
HA DETECTADO 281 INMUEBLES QUE FUERON CONSTRUIDOS CON VIOLACIONES A LA LEY
POR CARLOS NAVARRO
La titular de este organismo, Mariana Boy Tamborell, reveló que en esta administración han detectado 281 inmuebles que fueron construidos con violaciones a la ley, los cuales acumulan 453 niveles de más. En entrevista con Máspormás, la procuradora definió qué es una construcción irregular y cómo es que se pueden demoler, situación que se puede realizar en los edificios del Cártel Inmobiliario de Benito Juárez.
¿Qué es una construcción ilegal?
Construcciones que no cumplen con la zonificación; que violan el Programa Delegacional o el Programa Parcial que establece los niveles que tienen permitidos, el tipo de uso de suelo, la densidad, las áreas libres, las restricciones o los remetimientos; todas estas acotaciones al uso de suelo están establecidas en esos programas y cualquier contravención a esto se considera una construcción irregular e ilegal. En esta administración, de 2019 a 2023, hemos identificado 281 inmuebles que suman 453 niveles excedentes y una extensión de 103.4 metros de más.
¿Cuál es el proceso para demoler los niveles excedentes?
Le hacemos saber al particular que excede los niveles que permite la normatividad, y si hay interés de hacer un cumplimiento voluntario, lo hace. El problema es que esto nunca sucede, entonces presentamos una acción pública ante el Tribunal de Justicia Administrativa (una especie de juicio de nulidad en materia urbana). De manera paralela, si es necesario emprender otro tipo de acciones legales, lo hacemos, como presentar una denuncia penal ante la Fiscalía.
¿Han logrado obtener sentencias para demoler pisos ilegales?
Ante todas estas acciones de litigio estratégico que realizamos en estos últimos cuatro años, de 2019 a la fecha, ya logramos las primeras cinco sentencias condenatorias que ordenan la demolición de pisos de más. Son las primeras cinco sentencias logradas por la PAOT en 20 años de existencia de la Procuraduría.
¿De qué manera han dado cuenta de las irregularidades del Cártel Inmobiliario en Benito Juárez?
Nosotros estamos obligados a atender todas las denuncias que recibimos de los habitantes de la Ciudad de México. Muchos de los expedientes que se están investigando (y que tienen carpeta de investigación en la Fiscalía) fueron en su momento denunciados aquí en la en la PAOT; son expedientes de hace cuatro o cinco o seis años. En varios de estos nosotros presentamos la denuncia penal ante la Fiscalía y en otros no, pero muchos fueron denunciados por la propia SEDUVI o por el propio Instituto de Verificación Administrativa, o incluso por vecinos; nosotros tenemos algunos expedientes abiertos ahí en la Fiscalía.
¿Se pueden construir pisos de más sin que la alcaldía se dé cuenta?
No. Es obligación de la alcaldía vigilar que las obras que se están desarrollando en su demarcación territorial estén apegadas al registro de manifestación de construcción y que este sea congruente con el certificado de zonificación.
Hay construcciones del Cártel Inmobiliario, como Puente de La Morena 94, Yacatas 511 o Emma 192, que no están ocupadas, o algunas siguen en proceso de obra negra, ¿se puede llevar a cabo un proceso de demolición de pisos de más?
Claro que sí, si existe una sentencia que ordene la demolición del inmueble. Para obtener la sentencia hay que presentar la acción pública ante el Tribunal de Justicia Administrativa, haciendo constar todas estas irregularidades y que el Tribunal sea quien determine que, efectivamente, hay niveles de más que deben ser demolidos.
Confianza En La Paot
La procuradora Mariana Boy aseguró que los resultados que han tenido en el organismo han generado confianza en la ciudadanía para acercarse y expresar sus inquietudes. “El hecho de tener estas cinco sentencias condenatorias es un logro en la ciudad y en la propia institución; no es un logro para nosotros, sino para los ciudadanos que están denunciando. Esto tendría que generar confianza en los habitantes”, concluyó la funcionaria.