YA VIENE LA NOVENA EDICIÓN DE FERIA MATERIAL
Si eres fan del arte contemporáneo, ve haciendo un espacio en tu agenda para lanzarte a la novena edición de Feria Material. Este evento, creado por la organización Material y que se sumará a la Semana del Arte, se realizará en Expo Reforma, del 9 al 12 de febrero; su finalidad es promover el talento nacional e internacional en nuestro país. De acuerdo con los organizadores, se tendrán 57 expositores de 30 ciudades y 15 países en la sección Galerías; de estos, 25 participarán por primera vez. En tanto, en la sección Proyectos estarán
10 expositores de seis ciudades de la República Mexicana. Además, durante el evento también se celebrará la feria de libros de arte Todo – Mundo, con más de 54 expositores. Igualmente se planea realizar la performance INMATERIAL durante tres días, en tres lugares diferentes. En esta se presentarán obras de Dora García, Autumn Knight y SERAFINE1369. Consigue tu entrada en la página de Boletópolis; el costo es de 250 pesos. Expo Reforma se encuentra en avenida Morelos 67, en la colonia Juárez. (Chilango)
RETIRA CASTIGO
La FIFA no sancionará a la Selección Nacional tras los gritos discriminatorios de la afición durante el Mundial de Catar, por lo que su siguiente partido oficial en casa podrá disputarse con público. Sin embargo, el equipo Azteca se encontrará en un periodo de observación por dos años. De acuerdo con un comunicado de la Federación Mexicana de Futbol, si se llega a repetir esta mala conducta, el organismo sí podrá hacer efectiva dicha prohibición. (Sopitas)
RESGUARDAN SERPIENTE DE CASCABEL EN METRO PINO SUÁREZ
Durante labores de vigilancia en la estación Pino Suárez del Metro (Línea 2), oficiales de la Secretaría de Seguridad Ciudadana de la CDMX detuvieron a dos personas con una serpiente de cascabel de 50 centímetros de largo, que aparentemente sería comercializada. Según la dependencia, ambos hombres, de 32 y 20 años, fueron presentados ante la Fiscalía Especializada en Delitos Ambientales y Protección Urbana para definir su situación jurídica. (Sopitas)
YUCATÁN LLEGA AL ZÓCALO CAPITALINO
Por primera vez, la explanada del Zócalo será sede de “Yucatán Expone”, un evento que contará con una muestra artesanal, gastronómica y cultural a fin de generar un intercambio turístico, social y económico entre ambas entidades. “Ya no en el Palacio de los Deportes sino en el Zócalo de la Ciudad de México… que se lleven los hermosos jardines de flores al Zócalo y que se puedan exponer artesanías y todo el desarrollo que está tendiendo Yucatán”, dijo la mandataria capitalina, Claudia Sheinbaum, cuando firmó en diciembre el Convenio de Colaboración de Desarrollo Turístico con el gobernador Mauricio Vila. Aunque aún no hay fecha, se prevé que el evento sea en mayo. (Chilango)
QUIERE REVANCHA
“Sigo siendo una amenaza para él, aunque no haga nada de boxeo… Soy su opuesto, alguien como yo no le gusta a él, porque yo no sé decir mentiras. Por ejemplo, la pelea que viene, mejor que peleé conmigo en ese peso, va a ganar más reputación”, mencionó el “Hijo de la Leyenda”. Ambos se enfrentaron en 2017 en una pelea que ganó el tapatío por decisión unánime. (Sopitas)
¿LAS RATAS SON LOS ANIMALES MÁS MORTÍFEROS DEL MUNDO?
LOS ROEDORES TRANSMITEN (ENTRE MUCHAS OTRAS ENFERMEDADES) LA PESTE NEGRA, QUE EXTERMINÓ A LA CUARTA PARTE DE LA POBLACIÓN DE EUROPA ENTRE 1346 Y 1352. ¿QUÉ ANIMALES PODRÍAN SER MÁS LETALES?
POR CARLOS B. R.La mitad de todas las personas que han muerto en toda la historia (alrededor de 45 mil millones) ha sido víctima de la picadura de un mosquito hembra, portadora de más de cien enfermedades mortales, entre ellas: malaria, fiebre amarilla, dengue, encefalitis, filariasis y elefantiasis. Existen 2,500 especies registradas de mosquitos, 400 de las cuales pertenecen al género Anopheles. Fue hasta 1877 que el médico inglés Patrick Mason demostró que la elefantiasis se transmitía por medio de la picadura de estos insectos, al igual que lo hizo con la malaria 17 años después cuando infectó a su propio hijo, el cual sobrevivió gracias a una dosis de quinina. Sin embar-
¿QUÉ LOS ATRAE?
Los mosquitos hembra sienten atracción por la humedad, la leche, el dióxido de carbono, el calor corporal y el movimiento. De ahí que las personas que sudan mucho o las mujeres embarazadas sean las más propensas a ser picadas por este insecto. También usan sus receptores para percibir otros indicios, como el calor corporal.
¿Qué los rechaza?
Los aceites esenciales de citronela, eucalipto limón o geranio son muy eficaces para ahuyentarlos. Hay repelentes que se pueden conseguir en cualquier farmacia, los cuales ya cuentan con las sustancias necesarias para repelerlos.
go, quien demostró de forma experimental que es por medio de la saliva del mosquito hembra que se transmiten estas enfermedades, fue un discípulo de Mason: Ronald Ross, quien recibió el Premio Nobel de Fisiología en 1902. Las hembras de mosquito necesitan la sangre para incubar sus huevecillos, mismos que depositan en agua y eclosionan como larvas acuáticas. A diferencia de otros insectos, las crisálidas de mosquito pueden desplazarse. El zumbido del mosquito macho es más agudo que el de las hembras, y éstas pueden sentirse «sexualmente atraídas» por la nota musical si que emiten sus alas. Una hembra de mosquito mata a una persona cada 12 segundos.
GASTRONOMÍA
CELEBRA EL AÑO NUEVO CHINO CON TRES PLATILLOS TRADICIONALES
MIENTRAS QUE EN MÉXICO Y OTRAS PARTES DEL MUNDO SE ORGANIZARON FIESTAS POR LA LLEGADA DEL 2023, PARA EL PAÍS ASIÁTICO COMENZARÁ EL 4721, EL CUAL ESTÁ DEDICADO AL CONEJO DE AGUA. ¡ÚNETE A ESTA FESTIVIDAD CON UN MENÚ SÚPER ESPECIAL!
POR ERIDANI PALESTINOEl Año Nuevo Lunar es la festividad tradicional más relevante de China y otros países del este y sudeste de Asia. Se celebra con la salida de la segunda luna nueva, después del solsticio de invierno. Y aunque su fecha de inicio varía (entre el 21 de enero y el 20 de febrero), ahora se celebrará el 22 de este mes. Dicho evento milenario, que ha logrado cruzar fronteras gracias a su hermosa dinámica de recibir un comienzo, parte de la armonía entre la naturaleza y los seres humanos, la despedida de lo viejo para recibir lo nuevo, la llegada de la felicidad al entrar la primavera, así como los buenos deseos para el futuro.
Según el calendario, este año lo representa el Conejo de Agua, (que tomará el lugar del Tigre), el cual simboliza el ingenio, la cautela y la agilidad mental. Quienes hayan nacido en 1927, 1939, 1951, 1963, 1975, 1987, 1999, 2011 y 2023, corresponden a este signo.
El Año Nuevo Chino está repleto de historia, tradición, cultura y, sobre todo, en la gastronomía. Si quieres ser parte de este encuentro, échale ojo a estos platillos fáciles de preparar en casa.
SOPA DE WONTON (4 PERSONAS)
Ingredientes
Para los wonton:
• 1 paquete de pasta para wonton (20 hojas)
• 1 cebolla
• 200 gramos de carne picada de cerdo
• 200 gramos de langostinos
• 2 dientes de ajo
• 2 cucharaditas de jenjibre fresco
• 1 cucharadita de aceite de sésamo
• 1 cucharadita de salsa de soja
• Sal, pimienta y agua
Para el caldo:
• 1 litro caldo de pollo
• 1 cucharada de jengibre fresco
• 2 dientes de ajo
• 1 cucharadita de aceite de sésamo
• 1 cucharadita de salsa de soja
• Rodajas de cebolla para decorar Preparación
1. Pica finamente el ajo, el jengibre y la cebolla. En recipiente hondo, intégralos junto con la carne de cerdo y los langostinos; agrega la salsa de soja, el aceite de sésamo, la sal y la pimienta. Mezcla muy bien.
2. Extiende una lámina de wonton y coloca el relleno en medio de ella. Después, dóblalo por la mitad para crear un rectángulo y aprieta con los dedos para sellar los bordes. Dobla las dos esquinas, una sobre la otra, y presiona de nuevo.
3. Una vez hechos, prepara la sopa. Para ello, coloca en una cacerola el caldo de pollo, el jengibre, la salsa de soja, el aceite de sésamo y los ajos. Hierve por 10 minutos y posteriormente añade los wonton.
4. Una vez terminada la cocción, retira el jengibre y el ajo. Rectifica con sal si es necesario. Sirve y decora.
CHOW MEIN (4 PERSONAS)
Ingredientes
• 300 gramos de pollo en cubos
• 2 paquetes de fideos para ramen, previamente cocidos
• 2 cucharadas de aceite de ajonjolí
• 1 cucharada de salsa de soya
• 1 cebolla
• 1/2 pimiento marrón verde
• 1/2 pimiento marrón rojo
• 1 zanahoria
• 1 apio
• 1/4 de col
• 1 diente de ajo
• Sal y pimienta Preparación
1. Pica finamente la cebolla, la zanahoria, el apio, el ajo, la col y los pimientos; después, intégralos en una cacerola con un chorrito de aceite de ajonjolí. Cocínalos a fuego alto. Una vez listos, agrégales la salsa de soya.
2. En otro recipiente, coloca los fideos en agua hirviendo. Sumérgelos y tápalos.
3. Sazona tus cubos de pollo con sal y pimienta, y cocínalos a fuego bajo. Luego mézclalo con las verduras e integra los fideos. Sirve y decora.
CAMARONES KUNG PAO (4 PERSONAS)
Ingredientes
• 400 gramos de camarón cristal (crudo)
• 1 pimiento marrón verde
• 1 pimiento marrón rojo
• 120 gramos de cacahuate o nuez de la India
• 1 cebollín
• 1/2 taza de ajonjolí
• 1 clara de huevo
• 3 dientes de ajo
• 1 cucharada de jerez
• 2 cucharaditas de salsa Hoisin
• 1 cucharadita de aceite de ajonjolí
• 1 cucharada de maicena
• 1/2 litro de caldo de pollo
• Sal
Preparación
1. En un recipiente coloca la maicena, la clara de huevo y los camarones (ya limpios). Mézclalos y agrega sal.
2. En un sartén dora ligeramente el ajonjolí sin aceite; lo mismo con los cacahuates. Reserva.
3. Después, en el mismo sartén, agrega aceite de ajonjolí y fríe el cebollín, los pimientos y el ajo picado. Añade un poco de sal.
4. En otro sartén pon un chorrito de aceite de ajonjolí para freír más ajo. echa los camarones y cocina a fuego lento; ponles salsa Hoisin y el jerez. En este punto se agrega el caldo de pollo.
5. Una vez que los camarones estén casi listos, añade todas las verduras reservadas y mezcla perfectamente. Sirve y decora con el ajonjolí y los cacahuates.
•
RB LEIPZIG VS BAYERN MÜNICH
Este fin de semana, las principales ligas europeas tendrán partidos muy interesantes. En la Bundesliga alemana, esta será la función estelar. Como es costumbre, el Bayern Münich está ubicado en la cima de la clasificación, seguido por el Friburgo y el Red Bull Leipzig. Los de la bebida energética no han podido derrotar a este rival desde marzo de 2018.
LIVERPOOL
VS CHELSEA
FEYENOORD VS AJAX
De Klassieker es el nombre que recibe este partido entre los clubes con mayor rivalidad de todo el futbol neerlandés. El Ajax es actual y máximo campeón de la Eredivisie, pero el Feyenoord está ocupando el liderato en esta campaña. Los de Rotterdam no han logrado derrotar a su más grande contrincante desde enero de 2019, pero con el buen ritmo que tienen, este domingo podrían repetir.
JUVENTUS VS ATALANTA
En la fecha pasada de la Serie A italiana, la Juventus tuvo una dolorosa derrota frente al Napoli, la cual le hizo caer al tercer escalón de la tabla. En el sexto sitio, y a solo tres puntos de distancia, está el Atalanta.
Esto quiere decir que los de Bérgamo alcanzarían a los de Turín con un triunfo. La última vez que el cuadro visitante piso el Juventus Stadium, logró imponerse 0-1.
VITÓRIA GUIMARAES VS FC PORTO
Tras 16 jornadas en la Primeira Liga de Portugal, el Porto está intentando alcanzar al Benfica en la punta del certamen. Para conseguirlo, continuar con resultados positivos será fundamental. Este sábado, los de Oporto visitarán al Vitória en el estadio Dom Afonso Henriques, donde no pierden desde enero de 2016. Los visitantes partirán como favoritos.
ATHLETIC BILBAO VS REAL MADRID
Pasamos a LaLiga de España, donde el Real Madrid jugará a domicilio ante el Athletic Club de Bilbao en el Estadio San Mamés. Ambos conjuntos perdieron en su última participación de este torneo, pero los Merengues están compitiendo por la cima de la clasificación. En el enfrentamiento anterior entre los dos, hace casi un año, los de Bilbao vencieron al Madrid por los cuartos de la Copa del Rey.
CINCINNATI VS BUFFALO
La ronda divisional de la Liga Profesional de Futbol Americano pondrá frente a frente a dos grandes exponentes de la Conferencia Americana. Cincinnati llegó a la gran final el año pasado, y su objetivo es repetir, pero quedarse con el título. En la temporada regular, Buffalo obtuvo una victoria más que su rival de este domingo, lo cual le garantizó la localía en el estado de Nueva York.
GLOVER TEIXEIRA VS JAMAHAL HILL
Pelearán por el cinturón de la categoría de semicompletos en el evento estelar del UFC 283 desde la Jeunesse Arena de Río de Janeiro, Brasil. Ambos competidores se medirán por el título que quedó vacante tras el duelo entre Jan Blachowicz y Magomed Ankaloev el 10 de diciembre, el cual terminó en empate dividido. Esto hizo que ninguno se quedara con la corona a la que renunció Jiri Prochazka.
La UFC tendrá su primer evento numerado del año. El título de peso mosca se disputará entre Brandon Moreno y Deiveson Figueiredo, quienes se enfrentarán por cuarta vez en su historia. Los títulos de peso mosca se unificarán para definir al campeón absoluto de la división. Esta pelea en Brasil definirá la rivalidad en un cuarto enfrentamiento nunca antes visto en el Ultimate Fighting Championship.
*Estos momios pueden cambiar en cualquier momento. Consúltalos antes de meter tu apuesta. BRANDON MORENO VS DEIVESON FIGUEIREDOVIERNES 20
DOMINGO 22
INDEX ART BOOK FAIR 2023
La galería kurimanzutto presenta lo mejor de las editoriales independientes dedicadas al arte. En esta sexta edición cuenta con 66 expositores de México y de otros 15 países, que ofrecen libros monografías, pósteres, fanzines, libretas y grabados. También hay un programa público con conferencias y otros eventos. Permanecerá hasta este domingo.
Dónde: Rafael Rebollar 94, col. San Miguel Chapultepec Horario: vie y sáb, 11:00 a 19:00; dom, 11:00 a 18:00
Costo: entrada libre
SÁBADO 21
LUNES 23
CARNE
No te puedes perder esta obra de teatro protagonizada por Nailea Norvind y Hernán Mendoza, dirigida por Enrique Singer. Su historia ocurre en la hacienda Arango, donde una actriz retirada se ve obligada a celebrar su cumpleaños por su esposo. Si ya la situación es incómoda, lo será aún más con una llegada inesperada que hará salir varios secretos. Vela en el Centro Cultural Helénico los lunes y martes, hasta el 11 de abril. Dónde: Revolución 1500, col. Guadalupe Inn Hora: 20:00
Costo: $260 y $410, en taquillas
MARTES 24
CANAL DE DOÑA LUPITA
INICIA TEMPORADA
La Orquesta Filarmónica de la Ciudad de México arranca fechas bajo la batuta de Scott Yoo, donde sonarán “Praga” de W. A. Mozart, las “Variaciones concertantes” de Alberto Ginastera (en su 40 aniversario luctuoso) y la Sinfonía n.º 7 en la mayor, op. 92, de Beethoven. Podrás ver a la OFCM cada fin de semana hasta los primeros días de abril; consulta el programa en http://ofcm.cultura.cdmx.gob.mx/.
Dónde: Sala Silvestre Revueltas (Periférico Sur 5141, col. Isidro Fabela) Hora: 18:00
Costo: $194, en Ticketmaster
SENDERISMO EN UN VOLCÁN APAGADO
Al límite de Milpa Alta, Tláhuac y Xochimilco se encuentra Teuhtli, un volcán inactivo desde hace más de 15 mil años. Es un lugar perfecto para despejarse. En lo que subes a su cráter verás campos de amaranto o cuevas, para después terminar bajando a su centro. El recorrido puede durar desde 30 minutos hasta dos horas, según la ruta. El camino más corto es el de Milpa Alta, mientras el más largo es el de Tulyehualco, Xochimilco. Aunque puedes ir por tu cuenta, contratar un guía enriquece la experiencia.
MIÉRCOLES 25
Puede que ya conozcas el canal de YouTube de doña Ángela “De mi rancho a tu cocina”. Pero si andas con ganas de aprender más sobre gastronomía mexicana, también échale un ojo a “Doña Lupita”. La mujer de 73 años, originaria de Guerrero, prepara platillos típicos, en especial de su estado, con estufa de leña y, a veces, con metate. Descubre cómo elaborar mole de chicharrón, pollo en crema de chile chipotle, pipián de pollo, pozole de camagua de puerto y mucho más.
Dónde: YouTube @donalupita1719
“VIAJE A TRAVÉS DE LOS LIBROS”
Esta exposición en el Museo Casa de Carranza logra conjuntar el mundo de los juguetes con la pasión que el expresidente mexicano sentía hacia los libros. Se trata de una muestra de figuras de Playmobil sobre importantes hitos de la literatura como Gilgamesh; Las Metamorfosis, de Ovidio; Pedro Páramo, de Juan Rulfo, y Un cuento de Navidad, de Charles Dickens. El recorrido lúdico permanecerá hasta el próximo 28 de abril. Dónde: Río Lerma 35, col. Renacimiento Horario: mar a sáb, 10:00 a 17:00
Costo: gratis
JUEVES 26
THE ADDAMS HOUSE COFFEE
Si eres fan de los Locos Addams o de Merlina, debes visitar este lugar. Esta cafetería temática te da la bienvenida con una guillotina, con el Tío Cosa y el mayordomo Largo. Sus decoraciones góticas fascinan; pero su menú terminará por conquistarte: postres con calaveras y cráneos, acompañados de bebidas frías “de su caldero”, cierran el encanto. Dónde: Álvaro Gálvez y Fuentes 230, col. El Centinela Horario: dom a jue, 14:30 a 22:00; vie y sáb, 14:30 a 23:00
Gasto: desde $30
ADIÓS A 25 AÑOS DE HISTORIA
En diciembre de 2022 se retiraron las últimas unidades de color verde que durante dos décadas y un cuarto transportaron a miles de personas, concluyendo así un capítulo más en la historia de la movilidad pública en la Ciudad de México. Estos distintivos trolebuses eran los modelos de fabricación japonesa MASA Mitsubishi Series 9700 y 9800, que fueron una cooperación entre Mitsubishi Electric Co. (fabricante del sistema de tracción frenado) y MASA (encargado de la carrocería). Salieron de circulación por mandato del STE para dar paso a los nuevos de color azul.
EL PASADO AÚN VIAJA EN TROLEBÚS
POR MARISOL MARTÍNEZ*La historia del trolebús está íntimamente ligada a la del tranvía que, a mediados del siglo XIX, se convirtió en el principal medio de transporte en la capital. Al principio se usaba un método de tracción tirado por mulas y caballos. Pero, con la llegada de la electricidad, el 15 de enero de 1900 se inauguró la primera línea del tranvía eléctrico, que corría del Zócalo a Tacubaya con modelos estadounidenses marca Brill. Más tarde llegó el imponente PPC que, con ciertas modificaciones, logró operar hasta los años 80.
Durante casi cinco décadas, el reinado del tranvía eléctrico fue casi omnipotente. Dio lugar a una sólida fuerza sindical que, por supuesto, no fue bien recibida. Sin embargo, el ocaso de este medio llegó en 1953, cuando dos tranvías de la línea de La Venta chocaron de frente, dejando un saldo de 63 personas muertas.
SEGUNDA VIDA
La renovación del parqué vehicular vino con la compra de los primeros 20 trolebuses marca Westram. Fueron traídos desde Nueva York y ensamblados en los talleres de Indianilla. Iniciaron operaciones el 9 de marzo de 1951 en la primera
línea del trolebús, de Tacuba a Calzada de Tlalpan. Ese sistema exhibió múltiples ventajas respecto a su antecesor: mayor libertad de movimiento (prescindió de las vías férreas) y neumáticos que lo hacían un transporte rápido, silencioso y confiable. Luego se adquirieron otras unidades extranjeras: los Alfa Romeo y Casaro, de Italia; el Marmon Herrington, Brill americano, Pullman Standard y Saint Louis, de Estados Unidos; y el Brill canadiense. En los años 70 solo se rehabilitaron unidades existentes. Fue hasta los años 80 que se echaron a andar los primeros 10 trolebuses de fabricación nacional en el Eje Lázaro Cárdenas (ahora Corredor Cero Emisiones), construidos por Mexicana de Autobuses S.A. (MASA), hoy Volvo Buses. Después vino la primera etapa del tren ligero, de Taxqueña al Estadio Azteca, adaptando los antiguos tranvías PPC. La siguiente restauración a fondo del Servicio de Transportes Eléctricos (STE) se dio a finales de los 90 y permaneció en un periodo de abandono hasta la presente administración, la cual adquirió vehículos de procedencia china. Los nuevos modelos barrieron con el distintivo verde y se instalaron en un profundo azul rey. Hasta el periodo anterior se habían comprado 318 unidades y la meta es que, para finales del 2023, circulen 500.
Fuentes: “Ola de calor, comienza un periodo con temperaturas extremas” Servicio Metereológico Nacional de Argentina | Sinagir vía Twitter @Sinagir_Arg.
CRUCIGRAMA
VerticaLeS
1. Cuelgan de una perforación en el lóbulo de la oreja.
2. Tipo de anillo liso. La más común es la de matrimonio.
3. Tipo de anillo rodeado por diamantes, se regala como símbolo de amor y compromiso.
4. Se pone en la muñeca, funciona para ver la hora.
5. Arete en forma de aro, puede ser pequeño o muy grande.
6. Accesorio que adorna el cuello y el pecho, suele tener dije.
8. Son versátiles, ya que vienen de todos los tamaños y diseños posibles; se colocan en el cuello.
9. Piedras preciosas utilizadas en joyería.
10. Accesorio para la cabeza, puede tener pedrería, flores, ser tejida o de tela.
14. Algunos collares, cadenas y pulseras están formados por ellos al entrelazarse entre sí.
17. Metal inoxidable y resistente, su brillo y tonalidad duran bastante tiempo.
18. A diferencia de la corona esta tiene forma oblicua.
19. Pieza de joyería, específica para perforaciones realizadas en distintas partes del cuerpo.
20. Puede colocarse en el cabello o ropa. Tienen formas de animales, de elementos de la naturaleza, geométricos, etc.
26. Metal dorado, es uno de los más bellos y valorados.
HORIZONtALeS
Funciona como un clip en la corbata, al evitar que se mueva de su sitio.
Tipo de arete que no requiere de un agujero en la oreja para mantenerse colgado: ear…
Pequeño aro para adornar los dedos, puede tener piedras.
Piedra preciosa formada a partir del carbono.
Pulsera de oro o plata, se caracteriza por su sencillez, puede ir grabada.
Son redondas y de color blanco, es común verlas en conjunto como collar.
Tipo de pulsera, lleva como adorno piedras preciosas.
Metal más común y utilizado en joyería.
Collar corto, queda muy pegado al cuello.
Rodea la muñeca, puede ser tejida, de cuero, silicón, de cuenta, entre otras. 22. Arete que requiere de una mariposa para quedar sujeto a la oreja. 23. Utilizada en ocasiones especiales en el peinado de novias o quinceañeras. 24. Similar a la pulsera, pero se coloca al final de la pierna y sobre el pie. 25. Conocidos también como mancuernas, van al final de los puños de la camisa. 27. Complemento del collar, es redondo y puede guardar fotos o amuletos dentro de él.
DIRECTORIO
Editor: Carlos B.R. Curadoras de contenido: Eridani Palestino y Xally Miranda Diseñadora: Ivonne Zamorano Diseñadoras Jr.: Gala Moreno y E. Repizo
Director general: Santiago Pardinas
Director comercial: Víctor G. Molotla
Director de finanzas: Adrián González
Directora de operaciones: Adriana Paredes
Ventas: ventas@maspormas.com.mx
Editorial: editorial@maspormas.com.mx Distribución: distribucion@maspormas.com.mx
Alianzas e intercambios: alianzas@maspormas.com.mx