Edición impresa Máspormás CDMX; 22/12/2022

Page 1

LO MEJOR DE LA WEB EN UN SOLO LUGAR
P. 13
Secretaría de Salud de la
de México aplica refuerzos
el
P. 02
luces, ferias temáticas, fragmentos de historia y productos únicos te
P. 12 VIAJE AL ORIGEN DE LOS RITUALES NAVIDEÑOS P. 06-07 22 DE DICIEMBRE DE 2022 / AÑO 12, NO. 3,600 23 10 MAX MIN JUEVES ILUSTRACIÓN: MALDITO PERRITO
LAS VACACIONES EN MÉXICO
REFUERZO DE VACUNA La
Ciudad
contra
COVID-19.
PUEBLOS NAVIDEÑOS Hermosas
esperan en estos sitios.

REFUERZO DE VACUNA ABDALA PARA MAYORES DE 18 AÑOS

La Secretaría de Salud de la Ciudad de México arrancó ayer con la aplicación de refuerzos contra el COVID-19 para personas mayores de 18 años. A través de sus redes sociales, la dependencia precisó que en esta ocasión utilizarán la vacuna Abdala, que fue desarrollada por el Centro de Ingeniería Genética y Biotecnología de Cuba. Las y los interesados podrán acudir a cualquier Centro de Salud, siempre y cuando hayan pasado cuatro meses o más de su última dosis; el horario de atención será de 8:30 a 15:00. Para conocer la unidad más

cercana según tu alcaldía, es importante que ingreses al sitio web salud.cdmx. gob.mx/unidades-medicas/centros-de-salud. Cabe mencionar que en reiteradas ocasiones las autoridades sanitarias han recomendado a la ciudadanía vacunarse esta temporada tanto contra el COVID-19 como la influenza. En alguna ocasión, el subsecretario de Salud, Hugo López-Gatell, mencionó que durante esta época se esperan múltiples infecciones respiratorias generadas por más de 350 virus que predominan en este periodo. (Sopitas)

REGRESA A EUROPA

Los rumores no solo eran rumores. El portero Guillermo Ochoa, quien fue capitán de México en el Mundial Catar, finalizó su segunda etapa con el América para continuar con su carrera en Europa. “Estaré siempre agradecido con la afición y directiva americanistas por su apoyo incondicional”, señaló el mítico guardameta. Algunos comentaristas deportivos han destacado que Memo estaría firmando contrato con el Salernitana, equipo de la Serie A de Italia. (Sopitas)

REVELAN MENÚ DEL “TORITO”

PARA ESTA NAVIDAD

El Centro de Sanciones Administrativas y de Integración Social, mejor conocido como “El Torito”, dio a conocer el menú que se servirá en la cena del 24 de diciembre a las personas que sean detenidas por el alcoholímetro. De acuerdo con la información difundida, ese día habrá sopa de codito a la crema con duraznos y jamón, cochinita pibil, una guarnición de cebolla morada, chile habanero y limón, así como ensalada de manzana y ponche. (Chilango)

¿QUIERE COMPRAR NETFLIX?

La agencia de noticias Reuters reveló que el director ejecutivo de Microsoft, Satya Nadella, buscaría adquirir Netflix el siguiente año. “Desde su ascenso en 2014 a la oficina de la esquina del titán de la tecnología, Nadella se ha embarcado en una costosa juerga de compras”, señaló la periodista Jennifer Saba, tras desglosar el listado de adquisiciones. Primero, dijo, comenzó con el exitoso juego Minecraft, por 2.5 mil millones de dólares. Más tarde, compró LinkedIn por 26 mil millones y después el desarrollador de software de reconocimiento de voz Nuance, por 20 mil millones. Activision Blizzard fue, por mucho, el objetivo más grande revelado: 69 mil millones. (Sopitas)

PREFIERE A CHÁVEZ

La anotación que hizo Luis Chávez en el partido contra Arabia Saudita fue el preferido de David Beckham. “El gol de tijera de Richarlison (Brasil) es de los mejores, pero personalmente elijo el de Chávez. Siendo un fanático de los goles de tiro libre, tengo que quedarme con ese; fue especial”, declaró el histórico del Manchester United. Hasta el momento, el futbolista del Pachuca no ha recibido ninguna oferta por parte de algún equipo Europeo. (Mediotiempo)

AL DÍA
JUEVES 22 DE DICIEMBRE DE 2022 2
FOTOS: CUARTOSCURO / GETTY IMGES

QUELITE NAVIDEÑO, UN MANJAR ESENCIAL EN LAS CENAS DECEMBRINAS

EN OCTUBRE ESTA HIERBA CRECE DE MANERA ESPONTÁNEA PARA DAR VIDA A TANTOS GUISADOS QUE SE COMPARTEN EN FAMILIA DURANTE EL FIN DE AÑO. LOS ROMERITOS, SON UNO DE ESOS PLATILLOS TRADICIONALES

Ese guisado, que comúnmente denominamos “romeritos” (una mezcla de mole, camarón seco, papitas cambray y romeritos), en realidad se llama “revoltijo”. Hay variaciones que, como en todo guiso mexicano, dependen del gusto y las costumbres familiares: hay quienes añaden nopales, tortitas de camarón y un sinfín de especias que lo vuelven único en cada casa. Además, es considerado como uno de los platillos típicos navideños más polémicos. Está la gente que espera todo el año para comerse unos buenos romeritos y está la gente que no los puede ver ni en pintura. Como sea, es difícil que en alguna casa falte una cazuelita de romeritos

UN GUISO ENTRE PANES

Varias cantinas de esta ciudad presumen de hacer torta de romeritos durante esta temporada navideña. De igual modo, restaurantes como La Poblanita, de Tacubaya (Luis G. Vieyra 14, colonia San Miguel Chapultepec), y hasta el tianguis que se pone afuera del Mercado Martínez de la Torre, en la calle de Zarco, en la colonia Guerrero, presumen tortas de guisados navideños, entre las que destaca la de romeritos. Teniendo en cuenta estas dos recomendaciones, lánzate por una y quítate ese terrible antojo.

acompañando al pavo, al bacalao, a la ensalada de manzana y al resto de los sospechosos comunes. En la Ciudad de México, este quelite encuentra su terreno más fértil en la zona de San Andrés Mixquic, en la alcaldía Tláhuac, y también en Xochimilco, dado que su producción depende mucho de las zonas húmedas y suelos salitrosos que le dan ese carácter fresco, verde y lleno de nutrientes al arbusto en donde nacen los romeritos. Entre ambas localidades de la capital se producen alrededor de 130 toneladas en esta época, por lo que los amantes del revoltijo pueden estar tranquilos. Habrá romeritos para todos.

POR: ENTÉRATE JUEVES 22 DE DICIEMBRE DE 2022 4
FOTO: SHUTTERSTOCK
*Texto adaptado
para Máspormás

Las antiguas civilizaciones en territorio mexicano utilizaban un calendario estelar guiado por lunas y soles. El año nuevo mexica casualmente se celebraba en los meses de la semana santa, entre marzo y abril. Para comenzar, volvamos varios siglos atrás, cuando los mexicas buscaron establecerse en la cuenca del Valle de México; sin embargo, en ese lugar ya vivían los culhuas, que les dijeron que no podían quedarse, pero que ahí estaba el Lago de Texcoco.

Aunque sus primeros años fueron precarios, los mexicas comenzaron a salir avante gracias a las chinampas, un antiguo y eficiente sistema de cultivo. Comenzó a irles tan bien con la producción de maíz que decidieron que era momento de ser agradecidos con los dioses. Es aquí cuando aparecen los primeros festejos.

La semilla del maíz era concebida como una mujer, y de acuerdo con el desarrollo de la mazorca, se le otorgaba una deidad protectora. Por ejemplo, Xilonen era la diosa del maíz y la vegetación; Tláloc, el dios de la lluvia, y Xiuhcoatl, el dios del fuego y del tiempo.

Y por cada deidad, un fiestón. Según cuenta el etnohistoriador Abraham Licona, la primera gran fiesta de los mexicas fue para adorar a Tláloc, con el objeto de que mandara poderosas lluvias para los sembradíos. Con la adoración de los dioses llegaba el acto del sacrificio, consistente en matar en un ritual a una persona o animal para ofrendar a la deidad, a cambio de un favor.

Y así como Herodes mandó matar a todos los niños en Belén (según la Biblia, pues no hay ninguna evidencia histórica de ello), los mexicas buscaban infantes menores de cuatro años que tuvieran dos remolinos en la cabeza para sacrificarlos.

Los preparaban por un tiempo, los vestían con tocados de plumas de quetzal y peregrinaban con ellos hasta un cerro, donde los hacían llorar, pues creían que mientras más

llanto, más lluvia habría. Al final los dormían para luego sepultarlos en el cerro.

Hoy en día sería impensable sacrificar inocentes como ofrenda, pero los rituales que involucran sacrificios no han desaparecido. El 12 de diciembre las personas aceptan que les sangren las rodillas por entrar hincadas a la Basílica de Guadalupe, como símbolo de agradecimiento por uno que otro milagrito.

Aprovecho para contarles que por aquellas fechas los mexicas iban a rendirle culto a Tonantzin, diosa de la vida y la fertilidad, al Cerro del Tepeyac. Más tarde, en este mismo lugar, la Iglesia católica presentó uno de sus relatos más tradicionales: el de la Virgen María, que se le apareció al indio Juan Diego el 12 de diciembre de 1531.

“VEN A CANTAR, VEN A BAILAR…”

Un verdadero festejo navideño en México incluye ciertos rituales que se asimilan con algunas tradiciones mexicas.

Pedir posada hace alusión a María y José en busca de alojamiento ante el inminente nacimiento del Niño Jesus, pero si nos vamos más atrás, antes de la conquista española, los cánticos ya formaban parte de los rituales durante el Panquetzaliztli, un festejo de 20 días que coincide con las actuales festividades decembrinas.

PORTADA
CÓMO SE HAN ADAPTADO LOS RITUALES CON LOS AÑOS. VALE LA PENA PREGUNTARNOS: ¿CUÁLES SE IMPUSIERON TRAS LA CONQUISTA Y QUÉ TRADICIONES DEJAMOS DE LADO CON LA EVANGELIZACIÓN?
LOS RITUALES MEXICAS QUE LLEGARON A NUESTRA NAVIDAD
MONTES DE OCA* MUCHAS FESTIVIDADES EMBLEMÁTICAS DE NUESTRO PAÍS COINCIDEN EN LAS MISMAS FECHAS CON LAS QUE REALIZABAN LOS ANTIGUOS MEXICAS TRADICIONES JUEVES 22 DE DICIEMBRE DE 2022 6 ILUSTRACIONES: MALDITO PERRITO
POR FERNANDO

En esa verbena había danzas, cantos y representaciones para adorar a Huitzilopochtli, dios de la guerra. Una de ellas consistía en recrear una batalla con 400 cautivos desarmados en contra de los 100 mejores guerreros armados. Para algunos historiadores, esta era la excusa perfecta para mostrar el poder del imperio y de su gran dios, que siempre saldría victorioso en una guerra. Durante la evangelización, los frailes usaban pastorelas y villancicos para introducir pasajes del nacimiento de Jesús.

REPASO POR LOS RITUALES

La celebración de un nuevo año varía según cada lugar. Me acerqué a la bruja Itzchicuatli, a quien citaré como la Bruja, quien también es danzante mexica, para conocer más sobre estos ritos.

Tras los meses de frío invierno y sedentarismo, los mexicas daban gracias por las cosechas que la primavera traería consigo. Apagaban todos los fuegos, y en el día del cambio se prendía uno solo que se compartía y permanecía encendido durante todo el nuevo ciclo. Por eso el Año Nuevo significa florecer.

La bruja cree que la Iglesia católica adaptó esa tradición prehispánica del fuego nuevo en la resurrección de Cristo y que el Año Nuevo como lo conocemos en México vino con el calendario gregoriano y fue impuesto por la religión.

¿POR QUÉ CREEMOS LO QUE CREEMOS?

Muchos podrán afirmar que las vibraciones y rituales son cosas que no funcionan, pero no hay que olvidar algo en la Navidad está más presente que nunca: la fe. Nuestros antepasados tenían fe en sus deidades, por eso la Bruja cree que lo que une a todas las civilizaciones, sin importar la época o el dios, es la fe. •

*Texto adaptado para Máspormás

POR:
JUEVES 22 DE DICIEMBRE DE 2022 7

JACKSONVILLE VS NEW YORK

La semana 16 de la Liga Profesional de Futbol Americano arrancará este jueves con un encuentro entre dos rivales de la misma conferencia, pero que viven momentos distintos en sus respectivas divisiones. En los 14 compromisos disputados hasta ahora, la plantilla de Nueva York ha conseguido el mismo número de victorias y de derrotas, siete. Por su parte, los de Jacksonville tienen seis triunfos por ocho tropiezos. A pesar de que los neoyorquinos tienen mejores estadísticas, se encuentran en el sótano de la División Este, por debajo de Buffalo, Miami y Nueva Inglaterra. Por otro lado, Nueva York se ubica en la segunda plaza de la División Sur, a solo una victoria de alcanzar a Tennessee por el liderato. Hace casi exactamente un año, estos rivales se enfrentaron en este mismo recinto, donde los de la Gran Manzana se impusieron como locales por un marcador de 21-26. Los de Florida no han podido ganarle a domicilio a este conjunto desde noviembre de 2009.

MANCHESTER CITY VS LIVERPOOL

Vaya manera de regresar a la actividad oficial para estos dos equipos ingleses. Este jueves por la cuarta ronda de la EFL Cup, el Manchester City y el Liverpool se enfrentarán en el Etihad Stadium. Estos dos populares conjuntos británicos se midieron por última vez hace un par de meses. En aquel encuentro, disputado en Anfield Road, los Reds se impusieron 1-0 a los Citizens. Mohamed Salah fue el anotador.

CD ARENTEIRO VS

ATLÉTICO DE MADRID

Este miércoles también habrá mucha actividad en la segunda ronda de la Copa del Rey española y al Atlético de Madrid le toca visitar al Arenteiro en el Estadio de Espinedo. Los locales juegan en la cuarta categoría del balompié ibérico, así que será una tarea prácticamente imposible vencer a uno de los máximos campeones de España, aunque utilice una alineación alternativa.

Puede que el Celta no esté teniendo su mejor año en LaLiga española, pero para este encuentro de la Copa del Rey, debería ser muy superior a su rival. Los de Vigo visitarán el Estadio Urbieta de Gernika, donde los espera un rival de cuarta división. La diferencia entre ambos es muy grande, pero en 90 minutos pueden ocurrir muchas sorpresas. Los visitantes van como favoritos.

GIMNASTIC VS MÁLAGA

Este compromiso de segunda ronda copera debería ser un poco más parejo, ya que el Gimnastic juega en tercera, donde no le va nada mal, mientras que el Málaga está sufriendo en segunda. Si estos clubes siguen con el mismo ritmo mostrado, podrían intercambiar categorías el próximo año. Hace tres años, los malagueños vencieron a este rival un par de veces en LaLiga 2.

REAL OVIEDO VS GRANADA

Tanto Real Oviedo como Granada juegan en la segunda categoría española. Los resultados de liga no son muy distintos, así que este cotejo de Copa del Rey debería ser muy equitativo. Hace un mes y medio, también en el estadio Carlos Tartiere, los anfitriones derrotaron al Granada por la mínima diferencia y con un hombre menos en el campo. Sergi Enrich fue el goleador.

ADRENALINA
SD GERNIKA VS CELTA DE VIGO
APUESTA AL PARTIDO MANCHESTER CITY -106 EMPATE +280 LIVERPOOL +285 APUESTA AL PARTIDO REAL OVIEDO +180 EMPATE +180 GRANADA +160 APUESTA AL PARTIDO GIMNASTIC +175 EMPATE +200 MÁLAGA +145 APUESTA AL PARTIDO GERNIKA CLUB +1200 EMPATE +450 CELTA DE VIGO -550 APUESTA AL PARTIDO CD ARENTEIRO +1100 EMPATE +475 ATLÉTICO MADRID -500 APUESTA AL PARTIDO JACKSONVILLE -108 NEW YORK -108 JUEVES 22 DE DICIEMBRE DE 2022 8

MOREIRENSE VS AROUCA

Los cuartos de final de la Taca da Liga concluirán este jueves en el Estadio Comendador Joaquim de Almeida Freitas y el cuadro de Moreirense de segunda división buscará aprovechar la localía para superar al Arouca de primera. En la última temporada de los locales en primera división, lograron derrotar en casa a este rival por un marcador de 2-1.

ADANA

VS RIZESPOR

Otra copa que tendrá actividad hoy será la Türkiye Kupası de Turquía. Este encuentro será correspondiente a la quinta ronda. Los visitantes fueron relegados a la segunda división este año y además, vienen de perder contra el Göztepe hace unos días. En los últimos dos enfrentamientos entre estos rivales, el cuadro de Adana se llevó la victoria.

GALATASARAY VS KECIORENGUCU

El 2023 ha tenido momentos complicados para el Galatasaray. Por fortuna, el año está por terminar y en liga se ubica en la parte alta. Hoy le toca jugar como local frente al Keciorengucu por la quinta etapa da la copa turca. Hace cuatro años, en este mismo torneo e instancia, estos rivales se cruzaron en una serie a ida y vuelta que ganó el Galatasaray.

*Estos momios pueden cambiar en cualquier momento. Consúltalos antes de meter tu apuesta.

DEMIRSPOR
APUESTA AL PARTIDO GALATASARAY -450 EMPATE +450 KECIORENGUCU +800 APUESTA AL PARTIDO ADANA DEMIRSPOR -239 EMPATE +320 CAYKUR RIZESPOR +475 APUESTA AL PARTIDO MOREIRENSE +125 EMPATE +225 AROUCA +220 JUEVES 22 DE DICIEMBRE DE 2022 9 FOTOS: SHUTTERSTOCK / TWITTER

GORILLAZ UTILIZA REALIDAD AUMENTADA PARA BRINDAR SHOWS “EN VIVO”

Para promocionar su sencillo “Skinny Ape”, la banda virtual inglesa Gorillaz ofreció dos espectáculos a través de realidad aumentada (AR). Sus integrantes 2-D, Noodle, Murdoc y Russel estuvieron “presentes” en el Times Square de Nueva York y en Piccadilly Circus en Londres el pasado 17 de diciembre, gracias a una colaboración con Google y Nexus Studios, que recurrió a la tecnología API Geoespacial ARCore. Quienes se perdieron este momento, aún pueden revivirlo. La primera opción es descargar en un dispositivo móvil la app Gorillaz Presents, desde la cual se puede elegir una de las dos ubicaciones mencionadas u otro espacio para verlo. La segunda alternativa es disfrutar en YouTube del show en Times Square (https://youtu.be/ iFaKhtlBU7A). Recuerda que su nuevo álbum, Cracker Island, se publicará el 24 de febrero.

SU SIGUIENTE PROYECTO: ¿RESUCITAR A UN MONSTRUO?

Lo próximo que el público verá de Guillermo del Toro podría ser su adaptación de Frankenstein. El rumor se ha desatado después de que, en un podcast de Variety, el cineasta mexicano confesó estar trabajando en una película de monstruos. “No puedo decir el título porque puede cambiar, y podría acabar haciendo otra cosa. Pero ahora mismo estoy escribiendo y diseñando. Y así llevamos un par de años. Con suerte, será la próxima”, agregó. Lo que apunta a que se trata del Moderno Prometeo es que en 2008 declaró para ComingSoon que soñaba “con hacer una película de Frankenstein desde que era niño”.

COMER DEL LADO B AL Z Y MÁS ALLÁ

LO QUE ME ENTRAÑÓ EN 2022

Cada vez me convenzo más del poder de la comensalidad. Lo que cada quien buscamos con ella varía según intereses, afinidades y búsquedas. Mí 2022 estuvo lleno de mensajes de colectividad. Colectividad es diversidad: me lo confirmó el acto de pulquear en compañía de amigas con la familia Sánchez Islas de Saniz Maguey en San Felipe Sultepec, Tlaxcala. Colectividad es amistad: lo acuerpé al compartir salsa de huitlacoche tepache con cerveza y más con Petra Valencia y su hijo Juan José Antonio en Miahuatlán, Oaxaca, en el espacio que será Xhobe humo y sal, que abrirá en 2023 como taller y cocina abierta. Colectividad es entorno: esto tuvo sentido con la cocina en Zapotitlán Salinas, Puebla en Itandehui, flor del cielo, para después conocer más del trabajo de las salineras de la zona con Juan Diego Hernández Cortés, rodeada por la Reserva de la Biosfera Tehuacán– Cuicatlán. Colectividad es conocimiento: se ve en el recorrido con Hongueras Pjiekakjoo en San Juan Atzingo, Estado de México, para la recolección respetuosa de hongos en su temporada. Colectividad es paciencia: para que fuera posible la elotiza con Ulises Hernández y Simón y Diana Angoa en San Juan Bautista Ixtenco, Tlaxcala, se tuvo que esperar un ciclo agrícola. Gracias a quienes me han hecho un cachito en su mesa y me han enseñado tanto. ¿Qué es lo que más les entrañó a ustedes este año relacionado con los alimentos?

Es periodista, investigadora y docente. Su enfoque está en la cultura alimentaria y las personas que hacen posible llevar los alimentos al plato. Colabora en diferentes medios y publicaciones especializadas. Lee sus notas completas en nuestra web.

POR: RECREO JUEVES 22 DE DICIEMBRE DE 2022 10
OPINIÓN
FOTOS: FACEBOOK (@GORILLAZ) / GETTY IMAGES / CORTESÍA
Mariana Castillo Hernández

ACOLMAN

PUEBLOS PARA DARSE UNA ESCAPADA NAVIDEÑA

Fundado en el siglo XIII y ubicado en el Estado de México, es considerado la cuna de la Navidad y las posadas en México. Fue en 1587 cuando los monjes agustinos recibieron la orden de instaurar celebraciones previas al día de Navidad. La iglesia católica hizo coincidir dichas celebraciones con el Panquetzaliztli, una fiesta en honor a Huitzilopochtli que los pueblos originarios realizaban en diciembre. También de aquí provienen las típicas piñatas de siete picos que utilizaban los frailes para evangelizar haciendo alusión a los siete pecados capitales. Ahora Acolman es sede de la Feria de la Piñata, que recientemente realizó su edición número 37. Ya que andes por allí, visita sus talleres y el Ex Convento de San Agustín, que tiene dentro el Museo Virreinal de Acolman.

CHIGNAHUAPAN

ATLIXCO

Si todavía andas en busca de esferas para decorar tu árbol de Navidad, lo que te conviene es lanzarte a este rincón de Puebla. Este Pueblo Mágico se caracteriza por su producción de esferas navideñas. Tiene más de 200 fábricas y talleres de estas decoraciones. Hallarás formas y figuras de todo tipo: gigantes, en miniatura (para colgar en tus oídos), de estilos asimétricos, con caras del Grinch o de personajes de Disney, entre otras. Además, aquí se realiza cada mes de diciembre la Feria del Árbol y la Esfera. En tu paseo tendrás que detenerte en sus aguas termales para olvidarte un ratito del frío, así como en sus cascadas y lagunas para una bonita foto. Otro imperdible es el Santuario del Honguito, en Ixtlahuaca, que alberga un hongo con la imagen de Cristo crucificado.

Las mejores tomas para tu Instagram saldrán de aquí. En este lugar ubicado en Puebla encontrarás el Brilla Fest, un festival de luces navideñas que cuenta, entre otras cosas, con un árbol monumental de Navidad, un túnel giratorio de luces y un túnel mágico en 3D en el que podrás tomarte asombrosas fotos llenas de color. Durante el evento hay un trenecito, una pastorela y un gran desfile de Nikolaus, el cual cuenta siempre con bailarines, acróbatas y numerosos carros alegóricos iluminados con la mejor tecnología. El festival permanece hasta el 1 de enero en el Parque Xtremo (C. 6 Sur 1406, Aerodrómo de; entrada desde $200). Antes de llegar al lugar, date una vuelta por el Zócalo de Atlixco y el Palacio Municipal, así como por el Museo de la Navidad (abre los fines de semana).

POR: TRES OPCIONES JUEVES 22 DE DICIEMBRE DE 2022 12
HERMOSAS LUCES, FERIAS TEMÁTICAS, FRAGMENTOS DE HISTORIA Y PRODUCTOS ÚNICOS TE ESPERAN EN ESTOS LUGARES QUE SE HAN CONVERTIDO EN REFERENTES PARA QUIENES AMAN ESTA FESTIVIDAD
*Texto adaptado para Máspormás
FOTOS: SHUTTERSTOCK POR EDGAR SEGURA*
POR: DAILY BACON JUEVES 22 DE DICIEMBRE DE 2022 13 Fuente: El País | Expansión | Proceso.
OCIO SUDOKUS 1 3 2 4 SOLUCIONES DE LA EDICIÓN ANTERIOR 4 3 2 1 FÁCIL DIFÍCIL MEDIO EXPERTO ¡JUEGA CON NOSOTROS! JUEVES 22 DE DICIEMBRE DE 2022 14

CRUCIGRAMA

VerticaLeS

1. Se cuelgan alrededor de la chimenea, esperando los regalos de Santa Claus.

2. Flor propia de la Navidad, tiene hojas color rojo carmín.

4. Color relacionado con la riqueza, la abundancia y prosperidad.

7. Figuras de José y María, los cargan cuando se pide posada: santos…

8. Alimento que se volvió el predilecto para quienes guardaban vigilia antes de Navidad.

9. Cerro donde la Virgen María se le apareció a Juan Diego.

10. Pan que se come en Día de Reyes Magos.

11. Ayuno y abstinencia de carne en algunos días de Cuaresma.

12. Colocada en la punta del árbol de Navidad, como símbolo de la… que guió a los Reyes Magos hacia Belén.

13. Representa los cuatro domingos antes de la Navidad, encendiendo en cada uno de ellos una vela: corona de…

17. Ritual para dejar espacio a lo nuevo. Consiste en vaciar, revisar y ordenar cada espacio de la casa: …profunda.

18. Alimento que debes comprar el Día de la Candelaria si te sale muñeco en la Rosca de Reyes.

19. Sus siete picos representan los pecados capitales, por eso se rompen.

20. En la antigüedad era adornado con manzanas que recordaban el pecado original: …de Navidad.

HORIZONtALeS

1. Simbolizan los meses de Año Nuevo, por cada una se come una uva la noche del 31 de diciembre. 3. Forma de divertirse y expresar cariño a los seres queridos: intercambio de… 5. Ceremonia católica en memoria de la humildad de Jesús, cuando limpió los pies a sus discípulos : …de pies. 6. Energía de amor y paz propia de la época decembrina: …de la Navidad. 11. Color navideño, significa vida y esperanza. 14. Celebraciones que inician en la calle con procesiones y canto de villancicos. 15. “Si buena fortuna quieres tener, …debes comer”. 16. Condimento de la cocina usado para absorber la mala energía en el hogar.

21. Canto a la Virgen por parte de sus feligreses el 12 de diciembre.

22. Momento en el que se levantan las copas y manifiestan buenos deseos.

23. Escritas por los niños, las dejan en su zapato o las lanzan en globo el 5 de enero.

24. Color que simboliza la sangre de Cristo, a la realeza y la vitalidad.

25. Planta o arbusto. Se popularizó que debajo de él debe besarse una pareja para la buena fortuna en el amor.

Editor: Carlos B.R.

Curadoras de contenido: Eridani Palestino y Xally Miranda Diseñadoras: Camila Soto e Ivonne Zamorano Diseñadoras Jr.: Gala Moreno y E. Repizo

DIRECTORIO

Director general: Santiago Pardinas

Director comercial: Víctor G. Molotla

Director de finanzas: Adrián González

Directora de operaciones: Adriana Paredes

Ventas: ventas@maspormas.com.mx

Editorial: editorial@maspormas.com.mx

Distribución: distribucion@maspormas.com.mx

Alianzas e intercambios: alianzas@maspormas.com.mx

se publica de lunes a viernes y su distribución es gratuita. Reserva Número 04-2018022309315500-101. Certificado de Licitud de Título No. 14382. Certificado de Licitud de Contenido No. 11955. Otorgados por la Comisión Calificadora de Publicaciones y Revistas Ilustradas. Editado y distribuido por Más Información con Más Beneficios S.A. de C.V. Calle Juan de la Barrera 112, Piso 2, col. Condesa, alc. Cuauhtémoc, C.P. 06140, Ciudad de México. Tel. 5395-0853. Redacción: Calle Juan de la Barrera 112, Piso 2, col. Condesa, alc. Cuauhtémoc, C.P. 06140, Ciudad de México. Certificado de Derechos de Autor, (Indautor). Inscripción al Padrón Nacional de Medios Impresos de SEGOB Registro en el PNMI: 28/04/2009. Prohibida la reproducción total o parcial. Impreso en Impresora de Periódicos Diarios, Acalotenco 80, col. Santo Tómas, alc. Azcapotzalco, C.P. 02020, Ciudad de México. máspormás Más Información con Más Beneficios, SA de CV Registro Moctezuma & Asociados número 37 Vigencia: febrero 2019-enero 2020 ¡JUEGA
JUEVES 22 DE DICIEMBRE DE 2022 15
CON NOSOTROS!
1 3 5 2 6 4 7 8 9 14 13 15 17 20 24 10 11 12 16 21 22 18 23 25 19

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.