#OPI NIÓN
DIEGO ENRIQUE OSORNO
CON OJOS VAQUEROS / 06
LUNES 23 DE FEBRERO DE 2015
ANTONIO ORTUÑO
COMBAT ROCK / 08
AÑO 05, NÚMERO 1536
ALBERTO MONTT
#DOSISDIARIAS / 22
MASPORMAS.COM
“DIOS ME PROHÍBE VOTAR”
ARTE: ANDREE AVALOS.
UN GRUPO DE MIEMBROS DE LA IGLESIA DE JEHOVÁ PROMUEVE EL NO-VOTO PORQUE HACERLO ES PECADO. 04-05
02
La agrupación fusiona sonidos diversos de las etnias del mundo y la música contemporánea.
M Ú S I C A
26 FEB
19
HRS
CENTRO CULTURAL JOSÉ MARTÍ. DR. MORA 1, CENTRO. METRO HIDALGO.
ENTRADA LIBRE
KUKULTECH
A R T E
23 FEB
TODO EL DÍA
124 fotografías son un recorrido visual por las riquezas de esta selva. La información proporcionada apunta a la conservación ambiental.
ENTRADA LIBRE
HASTA 15 DE MARZO. GALERÍA ABIERTA REJAS DE CHAPULTEPEC. AV. REFORMA Y GANDHI. ENTRADA LIBRE.
¡QUE VIVA LA SELVA LACANDONA!
Un monólogo que recupera la imagen de la diseñadora Coco Chanel, su vida intensa y provocadora.
E S C E N A
23 FEB
20 HRS
TEATRO LA CAPILLA. MADRID 13, COYOACÁN. ADOLESCENTES Y ADULTOS.
200 PESOS
COCO, MADEMOISELLE GABRIELLE
P L A N
26 FEB
B
19
HRS
Ciclo de lectura de poetas mexicanos de distintas generaciones. En esta ocasión se presentan Ernesto Lumbreras y Luis Vicente de Aguinaga.
ENTRADA LIBRE
CASA DEL POETA. ÁLVARO OBREGÓN 73, ENTRE CÓRDOBA Y MÉRIDA, COLONIA ROMA.
LA HORA ACTUAL
ANTONIO ORTUÑO. 08
PEDRO KUMAMOTO & DIEGO E. OSORNO. 06
#OPI NIÓN
DIEGO ENRIQUE OSORNO
CON OJOS VAQUEROS / 06
LUNES 23 DE FEBRERO DE 2015
ANTONIO ORTUÑO
COMBAT ROCK / 08
AÑO 05, NÚMERO 1536
ALBERTO MONTT
#DOSISDIARIAS / 22
MASPORMAS.COM
“DIOS ME PROHÍBE VOTAR”
ARTE: ANDREE AVALOS.
UN GRUPO DE MIEMBROS DE LA IGLESIA DE JEHOVÁ PROMUEVE EL NO-VOTO PORQUE HACERLO ES PECADO. 04-05
TU PLAN 02
TEMA DE PORTADA 04
OPINIÓN 06
NOTICIAS 10
¿VOTAR YO? NI PENSARLO, SOY TESTIGO DE JEHOVÁ. 04-05
Lunes
03
23 de Febrero de 2015 MÁSPORMÁS.COM
LOS FOLKLORISTAS
PANIC! AT THE DISCO
LUIS MIGUEL
El septeto presenta su más reciente material discográfico, titulado Cantando con La Muerte.
El grupo de pop rock, originario de Las Vegas, llega con su nuevo álbum: Too weird to live.
VIERNES 27, 21 HORAS. / LUNARIO. PASEO DE LA REFORMA 50, CHAPULTEPEC. / $400. PESOS.
SÁBADO 28, 20 HORAS. / PEPSI CENTER. / DAKOTA S/N, COLONIA NÁPOLES. / $350.
LA LONA
El Sol de México se despide del Coloso de Reforma y finaliza su gira Déjà vu.
COLECCIONAR/PENSAR
CSI: THE EXPERIENCE
Santiago Sierra habla sobre los inhumanos aspectos del sistema económico.
Marianna Dellekamp se concentra en las diferentes formas de orden que existen.
LUNES A JUEVES, 11-18 HORAS; SÁBADOS, 11-15 HORAS. / GALERÍA LABOR. / FCO RAMÍREZ 5, COL. DANIEL GARZA. / ENTRADA LIBRE.
LUNES A VIERNES, 11-18 HORAS. / GALERÍA PATRICIA CONDE. / LAFONTAINE 73, POLANCO. / ENTRADA LIBRE.
ALGO DE UN TAL SHAKESPEARE
DOMINGO 1 DE MARZO, 20 HORAS. / AUDITORIO NACIONAL. / AV. PASEO DE LA REFORMA 50, CHAPULTEPEC. / DESDE $400.
Basada en la serie de TV, es una oportunidad para adentrarse en el mundo de la investigación criminal. LUNES A DOMINGO, 10-18 HORAS. / MUSEO DE LA AUTONOMÍA. / LIC. PRIMO VERDAD 2, CENTRO HISTÓRICO. / $90.
EL CHICO DE LA ÚLTIMA FILA
DHL
Con obras de Shakespeare, busca atraer al público joven a la diversión y reflexión.
Una obra sobre personas que ya han visto demasiado y otros que aprenden a mirar.
Tenemos que encontrar una dirección que no existe... o quizá sólo existe en nosotros.
FEBRERO 23, 20 HORAS. / SALA XAVIER VILLAURRUTIA. / CENTRO CULTURAL DEL BOSQUE, REFORMA Y CAMPO MARTE. / $45.
FEBRERO 23, 20:30 HORAS. / TEATRO SALA CHOPIN. / ÁLVARO OBREGÓN 302, ROMA. / $300. / ADOLESCENTES Y ADULTOS.
FEBRERO 23, 20 HORAS. / FORO EL BICHO. / COLIMA 268. / RESERVA EN ELBICHORESERVACIONES@ GMAIL.COM. / $150.
FUERZA MAYOR
Película que cuenta la historia de una familia sueca que, a partir de una avalancha, ve quebrantada su confianza. MIÉRCOLES 25, 16 HORAS. / CINE TONALÁ. / TONALÁ 261, COLONIA ROMA. / $50.
HERMANN NITSCH
RADIOPOEMARIO
Sinfonía creada para México por Nitsch para la exposición que fue cancelada.
Poesía experimental presentada por miCielo Ediciones y Radio UNAM.
VIERNES 27, 19:30 HORAS. / EXTERESA ARTE ACTUAL. / LIC. VERDAD 8, CENTRO. / ENTRADA LIBRE. / RESERVA EN EXTERESA. DIFUSION@INBA.GOB.MX
MIÉRCOLES 25, 19:30 HORAS. / SALA JULIÁN CARRILLO DE RADIO UNAM. / ADOLFO PRIETO 133, DEL VALLE. / ENTRADA LIBRE.
DEFINE TU GODÍNEZ CON NUESTRO TEST. 20
LA GUÍA 14
OCIO 22
ALBERTO MONTT
DESCUBRE CÓMO HA CRECIDO LA MANCHA URBANA CHILANGA. 12
04
02 TU PLAN
04 PORTADA
06 OPINIÓN
UNA POSTURA POLÉMICA Algunos ciudadanos parecen no estar a favor de la limitante para votar:
Frida Pérez Sin Twitter Las cuestiones religiosas no deben mezclarse con la política. La religión que profesemos no cambia que todos somos ciudadanos con obligaciones y derechos.
Jorge Del Bosque Sin Twitter Tus creencias no tienen nada que ver con escoger gobernantes.
Leonor Peñaloza Sin Twitter Ninguna religión debería pedir a sus fieles que no voten.
10 NOTICIAS
14 GUÍA
22 OCIO
CUANDO VOTAR ES PECADO LAS CREENCIAS RELIGIOSAS TAMBIÉN APORTAN SU CUOTA AL ABSTENCIONISMO ELECTORAL. HAY QUIENES NO ACUDEN A LAS URNAS PORQUE SE LOS PROHÍBE SU IGLESIA ●POR LUISA CANTÚ Alicia Gómez dejó de votar en el 2005. Las razones de su decisión no están en el desánimo por la política o el hartazgo de los gobernantes. Esta mujer de 41 años no acude a las urnas por una cuestión de fe: su religión se lo prohíbe, por ser pecado. Alicia, como otros testigos de Jehová, no participará en las elecciones del próximo 7 de junio. “La Biblia dice que el hombre no debe dirigir su paso, por eso no votamos…
Nuestro voto se lo tenemos que dar a Jehová, hacemos el voto de servirle completamente a Dios”, explica Alicia, quien desde hace 10 años decidió unirse a los testigos de Jehová, asociación religiosa que en la Ciudad de México tiene a 85 mil 401 miembros, de acuerdo con el censo de Panorama de las Religiones en México 2010-2011, elaborado por el INEGI. En la sección de preguntas frecuentes de la página web oficial de la congregación, se explica su rechazo a participar en actividades
1.6 millones de personas en el país pertenecen a los Testigos de Jehová.
85 mil 401 personas en la Ciudad de México son Testigos de Jehová.
políticas: “Tenemos motivos religiosos, basados en la Biblia, para no involucrarnos en asuntos políticos. No constituimos un grupo de presión política, no votamos por ningún partido o candidato, no nos presentamos a las elecciones para ocupar un cargo público y no promovemos cambios en el poder”. El doctor Elio Masferrer Kan, profesor e investigador de la Escuela Nacional de Antropología e Historia (ENAH) y presidente de la Asociación Latinoamericana para el Estudio de las Religiones, explica que para los testigos de Jehová, “las autoridades las pone Dios. En el sentido estricto, están esperando la llegada del fin del mundo y en esta perspectiva no tiene caso dedicarse a estas cosas de la política, porque les conviene más prepararse y hacer méritos para cuando llegue”. Es sábado por la tarde. En uno de los “salones del reino” —nombre que se utiliza para referirse a sus templos— de la delegación Benito Juárez, se realiza una
Lunes
23 de Febrero de 2015 MÁSPORMÁS.COM
“reunión”, como llaman los testigos de Jehová a su servicio religioso. Uno de los siervos que dirige las lecturas explica que su lógica de no votar es confiar el destino a Dios únicamente: “No estamos a favor de ningún partido o candidato, porque sólo confiamos en el gobierno de Dios”. Los testigos de Jehová —comenta el doctor Rodrigo Guerra López, director del Centro de Investigación Social Avanzada (CISAV)— defienden la idea de que “la esfera religiosa y la esfera político-estatal son distintas y deben estar incomunicadas. Se basan en una serie de textos bíblicos que dicen que se debe dar a Dios lo que es de Dios y al César lo que es del César”. Cuando Alicia votaba, era miembro de una iglesia evangelista. Una amiga la invitó a participar en los grupos de estudio de la Biblia que realizaban los testigos de Jehová, acudió y después decidió cambiar a esta religión que enseña a sus miembros que desobedecer a la Biblia es “cometer un pecado e implicaría la expulsión”. La prohibición de participar en política o de votar no es la única que tienen las personas que profesan esta religión. Los testigos de Jehová no celebran la Navidad y tampoco aceptan las transfusiones. Sobre la prohibición que tienen a ejercer su derecho ciudadano al voto, Guerra López, director del Centro de Investigación Social Avanzada (CISAV), comenta que desde el punto de vista de la sociología política “es lamentable que algunas denominaciones religiosas no promuevan activamente la participación cívica y electoral, porque México necesita la participación de todos expresando nuestra opinión”.
CONTEXTO
DERECHOS RELIGIOSOS Y CIUDADANOS El Artículo 24 de la Constitución establece que toda persona tiene derecho a la libertad de convicciones éticas, de conciencia y de religión, y a tener o adoptar, en su caso, la de su agrado. Esta libertad incluye el derecho a participar, individual o colectivamente, tanto en público como en privado, en las ceremonias, devociones o actos del culto respectivo, siempre que no constituyan un delito o falta penados por la ley.
05
06
02 TU PLAN
04 PORTADA
06 OPINIÓN
Un policía carioca
A
lexandre José Fraga dos Santos es un policía carioca que también escribe novelas. Platiqué con él en el barrio de Santa Teresa, desde donde podían verse algunas de las favelas de Río de Janeiro. Alexandre dice que favela es el nombre de una planta silvestre que crece de forma promiscua y que por eso le pusieron así a las colonias furtivas sobre los cerros. Según Alexandre, el narco era el agua que hacía crecer estas plantas en condiciones adversas y lo que la policía carioca está haciendo ahora no es acabar con el narco, sino cortar su capacidad
Podemos tejer en red
“
Soñamos, pero nos tomamos muy en serio nuestros sueños”, pronunció un joven con coleta, con un look desenfadado que podría recordarnos la figura de un cantante de trova o el profesor de ciencias sociales de la preparatoria. Lo gritó a los cuatro vientos con una sonrisa que no podía disimularse. Con la serenidad y el carisma que lo caracteriza, Pablo Iglesias, secretario general del partido político español llamado Podemos, le dio a una plaza copada de gente un certeza: soñar es un acto reservado para los consecuentes, para los valientes, para las personas dignas, para los idealistas que se responsabilizan de sus utopías. Ligó el derecho a soñar a la acción, a la necesidad de abandonar las charlas de café para tejer una nueva sociedad. Sin espacio para el miedo, para la complacencia o el aplauso fácil.
10 NOTICIAS
14 GUÍA
de armamento. “Las armas vienen de todos lados, pero solamente entran a Brasil por Paraguay”, asegura. En Río de Janeiro, las tres bandas que operan son Comando Vermelo, Tercer Comando y ADA (Amigos de los Amigos). La cocaína de las favelas llega por dos rutas principales: una es de Bolivia y entra por La Guayará, cuando llega ahí cuesta mil 500 dólares el kilo, una vez que avanza hasta Porto Belo ya vale mil 900 dólares, pero, cuando arriba a Río de Janeiro, su valor asciende hasta 2 mil 500 dólares el kilo; la otra ruta es por Colombia: Tabachina y Lechiza son los pueblos por donde entra la cocaína colombiana que en Río de Janeiro tiene un valor de entre 3 mil 500 y 4 mil dólares el kilo. ¿De qué tamaño es la herida que ha dejado la estigmatización de las favelas como símbolo de la violencia que se vive en todo Brasil? Ilona Szabo de Carvalho, representante de la Comisión Global de Políticas con Drogas, explica que una persona fue
Nos regaló esta frase en un momento histórico para España, en el que este partido de reciente creación podría ganar las elecciones generales del país. Así, teniendo como postal miles de caras sosteniendo con orgullo y nostalgia la bandera republicana de aquel período de la España del siglo pasado, se me enchinó la piel al escuchar que hay una fuerza política seria que pugna por un cambio completo en la manera en que se hace la política. El último día de enero se dieron cita en la Puerta del Sol, emblemático reducto de ciudadanía empoderada, millares de personas y organizaciones sociales para construir la denominada marcha del cambio. Pura y llana emoción, el poder de la ciudadanía organizada demostró el músculo que existe en aquel país. Y es precisamente en este punto que tiene sentido el preguntarnos ¿qué hicieron bien en Podemos? La respuesta podría significar un sinfín de análisis técnicos, pero me gustaría dar mis impresiones. Podemos no se explica sin la enorme cantidad de movimientos sociales de los últimos 10 años en España. Podemos es la articulación del sustrato social que este país ha construido. Desde la ‘marea verde’, pasando por los ‘desahuciados’ y los ya conocidos mundialmente como ‘indignados’ dan la respuesta a la
Lunes
23 de Febrero de 2015
22 OCIO
Autor de una saga de libros de crónica sobre conflictos del México del siglo XXI; el más reciente, Contra Estados Unidos (Almadía). Cofundador de Bengala, agencia dedicada a creación, desarrollo y producción de historias para cine y televisión. Dirige www. elbarrioantiguo. com
Estudiante y observador político.
MÁSPORMÁS.COM
asesinada cada 10 minutos en Brasil durante el 2010: 137 muertes por día. En 30 años, más de 1 millón de brasileños han sido asesinados. Jailson de Souza, director del Observatorio de las Favelas, explica que la definición común de favela es que se trata de un lugar sin luz, sin agua, sin cultura, sin ley, en el que personas viven fuera del contexto de la ciudad. Sin embargo, De Souza cuestiona: “Eso es absurdo. La mayoría de las favelas no tiene nada que ver con el crimen. No se trata de cuatro millones de personas dedicadas a matar, robar, violar... La ‘monstrualización’ de las personas es lo que se implementó aquí”. En tanto, en cuestiones cinematográficas, el policía Alexandre alaba la película Ciudad de Dios y critica Tropa de Élite. -¿La policía de Río de Janeiro no es la más asesina del mundo?- le pregunto. - No sé. ¡Hay que ver la policía de Burkina Fasso!
creación de este partido político que, en tan sólo un día, logró obtener su registro, algo francamente impensable en México. El tejido que permitió consolidar a esta fuerza política tiene muchos nombres: corrupción, clase política inepta, recortes sociales o política económica neoliberal. Sin embargo, su manifestación o su objetivación es una sola: ser una red de muchas causas reunidas en torno a una idea, arrebatarle al poder constituido el control de sus vidas. Quizás ahí exista un buen consejo para nuestro país. Tejer en red una complicidad entre movimientos sociales, académicos, políticos, intelectuales, artísticos, ambientales y económicos que nos permita ver nuestros fines últimos y no las nimiedades en las que diferimos. Tejer para construir grandes alianzas, frentes amplios, solidarios y cariñosos. Genuinamente creo que ahí hay una respuesta para nuestro país. NOTA: Quisiera compartirle a las y los lectores de este espacio de opinión que actualmente me encuentro en el proceso de reunir 6 mil firmas para lograr ser el primer candidato independiente de Jalisco. Después de hablar con expertos en temas de periodismo, decidí seguir publicando en este espacio mi opinión sobre temas que no tengan que ver con mi campaña y de esa manera no mezclar un espacio periodístico con uno propagandístico.
DIEGO E. OSORNO
CON OJOS VAQUEROS
www.diegoeosorno.com
PEDRO KUMAMOTO
MANUAL DE JACARANDAS
@pkumamoto
08
02 TU PLAN
04 PORTADA
06 OPINIÓN
10 NOTICIAS
14 GUÍA
Lunes
23 de Febrero de 2015
22 OCIO
MÁSPORMÁS.COM
EDUARDO SALLES
#CINISMOILUSTRADO
Libres como avecitas
S
er un freelance tiene la ventaja de que el día que te mueres de hambre nadie tiene que ir a buscarte a ningún lado porque ya estás en casa. Claro: no habrá ambulancia que vaya por ti porque no tienes seguro social ni médico y no habrá tampoco quien corra con los gastos de tu funeral. De hecho, es posible que tus amigos y parientes opten por dejarte ahí, en tu ‘estudio’, a secarte con el paso de los meses como un pez-diablo. De hecho, si eres acomodado en buena posición, el siguiente inquilino de tu departamento, que quizá sea otro iluso freelance, tendrá un perchero listo para colgar de él su sombrerito y ese paraguas que usará para resguardarse de la lluvia cuando deba salir, en mitad de un huracán,
a intentar hacer válido un cheque que seguramente saldrá de hule. Soy freelance hace justamente un año. Debo aceptar que no me ha sucedido aún nada tan tremebundo como la muerte. Claro, eso sucede porque tengo ahorros, una beca, una mujer que trabaja con la precisión y arrojo de un samurái y una disciplina prusiana para los gastos. Porque si mi vida hubiera dependido de las ganas de pagarme de mis ‘clientes’ ya estaría en el infierno hace rato, pidiéndole 10 pesos para un café al inventor del término freelance. Luego de 17 años metido en oficinas, me parecía un subgénero del paraíso la posibilidad de trabajar en casa y disponer de mi propio tiempo, sin jefes neuróticos, compañeros murmuradores, ‘posadas’ con rifa de perfumes incluida y tensas esperas por el depósito de la nómina quincenal. Ja: qué cándido fui. Ahora paso gran parte de mi tiempo elaborando recibos electrónicos, rellenando formatos de pago, descifrando las instrucciones inventadas por el contador en turno para resolver el acertijo demoniaco que implica “darse de alta” como proveedor. ¿’Proveedor’ de qué, si lo único que hago es corregirles las barbaridades ortográ-
Escritor mexicano nacido en Guadalajara. Autor de las novelas El buscador de cabezas, Recursos humanos , Ánima y La fila india.
ficas, gramaticales y conceptuales a una serie de personas con muchas ganas de escribir y poco talento para hacerlo? Ni que fuera el que les surte el gas. ¿Para qué necesita el contador mi acta de nacimiento y un .pdf de mi pasaporte? ¿Por qué tiene ese mórbido interés en que le mande un comprobante de domicilio ‘actualizado’? ¡Si el que debería tener miedo de que se le escondieran soy yo! ¿Para qué voy a mentir en unos datos que de todos modos constan en el estúpido recibo que valida Hacienda y les acabo de entregar? Alguien me envió el otro día un meme en el que se decía que los freelance somos como caballeros jedi, porque trabajamos en bata. No, señores: lo somos porque debemos mesmerizar con nuestros poderes mentales a esa cofradía de recepcionistas, secretarias, contadores, administradores, auxiliares técnicos y señoritas de ventanilla que desean que el dinero que se nos adeuda por servicios ya recibidos no llegue a nuestras manos nunca. La próxima vez que deba acudir en busca de un cheque llevaré conmigo una espada láser. Y mi credencial de los boy scouts de Zapopan, porque a lo mejor la tengo que presentar.
ANTONIO ORTUÑO COMBAT ROCK
@AntonioOrtugno
02 TU PLAN
04 PORTADA
06 OPINIÓN
10 NOTICIAS
14 GUÍA
22 OCIO
FOTOS: CUARTOSCURO
10
MARATÓNICO: Desde el sábado, el PRD local estuvo discutiendo la designación de los 16 candidatos a jefes delegacionales, quienes representarán al partido en las próximas elecciones.
De la división a la campaña: el PRD elige candidatos treras— e Israel Moreno —Venustiano Carranza—. René Bejarano, a través de su corriente IDN, sólo pudo colocar a tres de sus seguidores: Antonieta Hidalgo —Álvaro Obregón—, a su cuñado Antonio Padierna —Azcapotzalco— y Dinora Pizano —Benito Juárez—. Mientras, José Luis Muñoz Soria, quien ‘desertó’ de su grupo, contenderá por la delegación Cuauhtémoc, pero arropado por Vanguardia Progresista. Esa misma corriente impulsó a Dione Anguiano, quien buscará la jefatura delegacional de Iztapalapa. La aspirante del PRD en Xochimilco será Ana Julia Hernández, de Alternativa Democrática Nacional (ADN), cercana a Jesús Valencia, delegado con licencia de Iztapalapa, y por Tláhuac, Maricela Alamilla, de Red de Unidad de Izquierdas (Runi). El candidato en Miguel Hidalgo será David Razú y el único aspirante que falta definir es el de Tlalpan, donde a decir del líder del PRD en el DF, Raúl Flores, aún no hay acuerdo y falta generar “condiciones”, aunque dijo que
El partido del sol azteca definió a sus candidatos a jefes delegacionales y diputados locales en un Consejo Electivo en el que las ‘tribus’ se disputaron las candidaturas entre negociaciones y rupturas Geovana Royacelli
El Partido de la Revolución Democrática (PRD) ya tiene candidatos a jefes delegacionales y diputados en el Distrito Federal, así que de la lucha interna ya se puede alistar para la campaña del 7 de junio. Tras más de 20 horas de negociaciones y rupturas entre ‘tribus’, las corrientes Nueva Izquierda (NI), del grupo que lidera el partido —Jesús Zambrano, Jesús Ortega y Carlos Navarrete—, y Vanguardia Progresista —cercana al jefe de Gobierno, Miguel Ángel Mancera, quien no es militante— lograron más posiciones que Izquierda Democrática Nacional (IDN) de René Bejarano. Siete integrantes de NI buscarán ser delegados: Valentín Maldonado —Coyoacán—, José Luis Cházaro —Cuajimalpa—, Víctor Hugo Lobo —Gustavo A. Madero—, Carlos Estrada —Iztacalco—, Carmen Antuna —Milpa Alta—, Beatriz Garza —Magdalena Con-
POCOS ESPACIOS: La corriente Izquierda Democrática Nacional, liderada por René Bejarano, sólo obtuvo tres de las 16 candidaturas. deberá ser una mujer, por cuota de género. Con la salida de dos integrantes de IDN, José Luis Muñoz Soria y Alejandro Fernández y su incorporación a Vanguardia Progresista, la corriente de Bejarano se debilitó. Fernández, delegado con licencia en Cuauhtémoc y candidato a diputado local para la Asamblea Legislativa (ALDF), y Muñoz Soria, candidato a gobernar esa demarcación, argumentaron que su salida de IDN se debió a que René Bejarano trató de imponer como candidata a la delegación a María Rojo. Bejarano se defendió y acuso a Miguel Ángel Mancera de intervenir en el proceso interno, pese a que no es militante del PRD. Sobre las acusaciones de Bejarano en cuanto a la intervención de Miguel Ángel Mancera, Raúl Flores aseguró que “no son ciertas” e incluso dijo: “No soy empleado de nadie, me siento orgulloso de el gran equipo que conduce la Ciudad de México”.
MAYORÍA: La corriente Nueva Izquierda obtuvo siete candidaturas.
Lunes
23 de Febrero de 2015 MÁSPORMÁS.COM
FUERTES INDICIOS
ACONSEJADOS Aunque la sesión fue maratónica, el Consejo Estatal del PRD pudo sacar, con más gritos que sombrerazos, la designación de los 16 candidatos a delegados en el DF. Héctor Serrano, secretario de Gobierno local, operó hasta el último minuto para que se votara por Antonio Padierna como candidato a delegado en Azcapotzalco, dando champú de cariño al líder de la corriente IDN, René Bejarano. En Miguel Hidalgo no hubo sorpresas: David Razú es candidato. Mientras que Víctor Hugo Lobo irá por Gustavo A. Madero e Israel Moreno por Venustiano Carranza. Tenemos #FuertesIndicios de que viene la
¿QUIÉN VA POR QUÉ? ESTA ES LA LISTA COMPLETA DE LOS CANDIDATOS A DELEGADOS DEL PRD.
●●Álvaro Obregón Antonieta Hidalgo (IDN). ●●Azcapotzalco Antonio Padierna (IDN). Diputado local. ●●Benito Juárez Dinora Pizano (IDN). Diputada local. ●●Cuauhtémoc José Luis Muñoz Soria (VP). Exmilitante de la IDN. ●●Coyoacán Valentín Maldonado (NI). Diputado federal y leal al delegado Mauricio Toledo. ●●Cuajimalpa José Luis Chazaro (NI). Cercano a Jesús Zambrano. ●●Gustavo A. Madero Víctor Hugo Lobo (NI). Exdelegado de GAM, diputado local. ●●Iztacalco Carlos Estrada (NI). Esposo de Elizabeth Mateos, delegada con licencia en Iztacalco. ●●Iztapalapa Dione Anguiano (VP). Diputada local. ●●Miguel Hidalgo David Razu (FNS). Cercano a Víctor Hugo Romo. ●●Milpa Alta Carmen Antuna (NI). Cercana a Jesús Ortega. ●●Magdalena Contreras Beatriz Garza (NI). Impulsado por Leticia Quezada. ●●Tláhuac Maricela Alamilla (RUNI). Esposa de Gilberto Ensastiga, exdelegado. ●●Tlalpan PENDIENTE. ●●Venustiano Carranza Israel Moreno (NI). Diputado federal, hermano de Julio César Moreno, exdelegado. ●●Xochimilco Ana Julia Hernández (ADN). Diputada local, cercana al grupo de Jesús Valencia.
necesaria operación cicatriz, para calmar a quienes ya se veían cobrando buenas quincenas. MARÍA TENDRÁ QUE ESPERAR Ayer quedó claro que quien cabildeaba a la actriz María Rojo como candidata a delegada en Cuauhtémoc fue el subsecretario de Participación Ciudadana de la Secretaría de Desarrollo Social del DF, Adolfo Savín, y no Miguel Ángel Mancera, como dijo Bejarano. Hay #FuertesIndicios de que Savin estimaba que Rojo era la persona ideal para dirigir la delegación, pero el Consejo Electivo del PRD optó por José Luis Muñoz Soria, quien enfrentará al candidato de Morena, Ricardo Monreal.
11
12
02 TU PLAN
04 PORTADA
06 OPINIÓN
14 GUÍA
10 NOTICIAS
22 OCIO
JEFE DE GOBIERNO
‘DOMINGUENADO’ A LO VERDE Los chilangos disfrutaron de un domingo ecológico, por lo menos aquellos que visitaron el Bosque de Chapultepec. A través de su cuenta de Twitter, el jefe de Gobierno, Miguel Ángel Mancera, invitó a visitar el #DomingoVerde en el bosque, donde la gente participó en talleres para elaborar composta y huertos urbanos, entre otras actividades.
La Ciudad de México y su crecimiento ‘explosivo’ FOTO: @XITLALLYCONX
#Tuit Denuncia
DESPUÉS DEL PARTIDO...
Usuarios de Twitter denunciaron que, tras el partido de futbol del sábado en el estadio Azul, las calles aledañas, en la colonia Ciudad de los Deportes, amanecieron cubiertas de basura. Caso 2: Zanja en la calle San Raúl, entre San Emeterio y San Victorio, en Sta. Úrsula.
Fecha: 22 de febrero.
Caso 3: Apartan banqueta sobre av. Michoacán entre Cuernavaca y Cuautla, en la Condesa.
Fecha: 22 de febrero.
Denunciado por: @MoralesGabs
Denunciado por: @betog_ga
Manda tu #tuitdenuncia a @maspormas
ficó en la segunda mitad del siglo veinte, explica el estudio. No obstante, hoy en día vivimos menos apretados en esta ciudad que en el siglo antepasado, ya que la densidad de población en la ciudad descendió de 376 personas por hectárea en 1807 a 135 en el año 2000. Según la investigación del Instituto Lincoln, que usa datos del año 2000, en las 82 ciudades más grandes del país viven 57 millones 809 mil 811 mexicanos, lo que las convierte, en conjunto, en una de las 20 áreas urbanas más extensas del mundo. Sin embargo, todas las ciudades del país apenas alcanzan a cubrir .42% de todo el territorio nacional. El estudio proyecta que el territorio de nuestro país cubierto con zonas urbanas se duplique e, incluso, se triplique o quintuplique entre los años 2000 y 2050. Según las proyecciones del Instituto Lincoln, el crecimiento de las zonas urbanas está determinado, principalmente, por el aumento del ingreso de las personas y los bajos costos de la tierra y las propiedades en las zonas periféricas de la ciudades, la baja en el costo de los combustibles y, por ende, un transporte más barato para desplazarse al centro urbano. Todo ello contribuye a tener ciudades menos densas, pero más extensas.
Un estudio del Instituto Lincoln para las Políticas de la Tierra explica el crecimiento que tuvo la capital del país en los últimos dos siglos Por Redacción
De 1807 al 2000 la mancha urbana de la Ciudad de México aumentó su tamaño… ¡303 veces! Hace dos siglos, el total de hectáreas ocupadas por territorio urbano en la Zona Metropolitana del Valle de México era de 420, y en el año 2000 pasaron a ser 127 mil 505, según reveló un estudio del Instituto Lincoln para las Políticas de la Tierra, de Estados Unidos. “Buena parte del crecimiento explosivo (de las ciudades en el estudio) no fue planificado (…) y las ciudades en los países en vías de desarrollo no están preparadas para absorber a los millones de la población rural que siguen viviendo en asentamientos informales”, explica el Atlas de Expansión Urbana del Instituto Lincoln, que estudia las zonas urbanas de todo el mundo. También ‘explotó’ el número de personas que vivían en la ciudad. En el siglo diecinueve, la zona metropolitana tenía 158 mil 27 chilangos, cantidad que se multiplicó 108 veces al pasar los siglos, para ser los 17 millones 224 mil 96 que éramos en 2000. Este crecimiento de la ciudad se intensi-
Lunes
13
23 de Febrero de 2015 MÁSPORMÁS.COM
#ElDatoDeLaCiudad
.42% es la superficie del país que está cubierta por ciudades.
QUÉ TANTO ES TANTITO SEGÚN EL ESTUDIO, AUNQUE EXISTE LA PERCEPCIÓN DE QUE LOS ASENTAMIENTOS URBANOS ‘CONSUMEN’ MUCHO TERRITORIO, LAS CIFRAS INDICAN LO CONTRARIO.
●●La investigación señala que en el año 2000 la mitad de la población mundial vivía en ciudades, no obstante, ocupaba menos de la mitad de un punto porcentual de todo el territorio de todos los países del mundo. ●●Según el estudio, en las ciudades en países menos desarrollados hay una mayor densidad de la población —o sea que viven más apretados—, que en aquellos con mayor desarrollo.
303 veces aumentó de tamaño el DF en 200 años.
#1
EN CALIDAD DE VIDA
SEGÚN UNA ENCUESTA DEL GABINETE DE COMUNICACIÓN ESTRATÉGICA, LA DELEGACIÓN MIGUEL HIDALGO ES DONDE LOS HABITANTES DE LA CIUDAD DE MÉXICO CONSIDERAN QUE HAY UNA MEJOR CALIDAD DE VIDA.
LAS QUE LE SIGUIEN:
5 podría crecer la ciudad en 2050.
Cuauhtémoc
2
Benito Juárez
3
Azcapotzalco
4
14 Lunes
23 de Febrero de 2015 MÁSPORMÁS.COM
la guía
Un restorán que sí es ‘de barrio’ LA CERCANÍA CON LA CONDESA NO HA AFECTADO LA AUTENTICIDAD DE ESTE RESTAURANTITO 'ESCANDONENSE' ● POR TAMARA DE ANDA
Como muchos de los mejores de la ciudad, del país, del mundo, La Esquinika surgió como un capricho: al no tener un lugar para comer rico, variado, saludable y a gusto a distancia caminable de su casa... pues lo crearon ellos. Encontraron un pequeño local que había sido taller de reparación de teles, conservaron algunos de los muebles, pusieron mesas y sillas eclécticas de segunda mano en el interior y en la banqueta, llenaron paredes y estantes con objetos antiguos. Y entonces sí: a cocinar. Los desayunos son tan buenos que hasta los más noctámbulos son capaces de madrugar para
LA ESQUINIKA
★★★★ Mutualismo esq. Sindicalismo, Escandón; 2614 2566. Horarios: Martes a viernes de 9 a 18 hoas. @la esquinika
PET FRIENDLY
EFECTIVO VS TARJETA
MAL DEL PUERCO
BICIAMIGABLE
alcanzarlos... aunque los domingos los sirven todo el día, ¡yei! El pan lucero es pan francés con un huevo, tocino y jamón, al que puedes echarle alguna de sus mieles de maple infusionadas en casa: nuestras favoritas con las de pancetta y whisky y la de cítricos con especias exóticas. A la hora de la comida, el menú varía diariamente. Es como una comida corrida de lujo, de 125 pesos, que podría ser temática (con platillos regionales mexicanos o de alguna gastronomía internacional) o con ocurrencias del momento. Los viernes en la noche hay flamenco en vivo, a partir de las 21 h. Todo el tiempo abren lugares que se dicen ‘de barrio’, pero que son ideas de negocio desarrolladas a partir de tendencias globales, estudios de mercado y despachos de interiorismo que calculan fríamente la decoración para que se vea ‘casual’. Aquí sí son netos. Por eso, a año y medio de su apertura, no se han puesto de moda. Funcionan a su ritmo y eso está muy bien.
#rola del día
Baby Blue King Krule
Es como si fuera un viejo de la música cantando, pero en realidad es muy joven y talentoso. Su música tiene una clara influencia de jazz. Manolín Ávila Vocalista y guitarra en Dolores de Huevos.
16
02 TU PLAN
04 PORTADA
06 OPINIÓN
10 NOTICIAS
14 GUÍA
Lunes
23 de Febrero de 2015
22 OCIO
MÁSPORMÁS.COM
¡'MIRREYES' AL PODER! El ojo del profesor y columnista Ricardo Raphael se ha posado en la nueva casta que está empezando a llegar a los puestos de poder: los ‘mirreyes’, hijos de las tres mil familias con ingresos de 84 mil pesos diarios, contra los 21 pesos que perciben diariamente las tres millones y medio de familias más pobres. En Mirreynato. La otra desigualdad, Raphael analiza caso por caso este nuevo fenómeno social y sus implicaciones en el gobierno y la economía. Blanca Heredia y Nicolás Alvarado acompañarán al autor en un diálogo que promete ser divertido e incisivo.
Vicio propio Mirreynato: la otra desigualdad
Presentación: 23 de febrero, 19 horas. Librería Rosario Castellanos; Tamaulipas y Benjamín Hill, Condesa. Entrada libre.
ROBERTO GARZA
@bandasonora105
EDITOR DE CINE DE LA CIUDAD DE FRENTE
● Tanto las cadenas de exhibición como la compañía distribuidora Warner Bros. México anuncian en sus respectivos portales de internet el 26 de febrero como la fecha de estreno de Vicio propio (Inherent Vice), la nueva película de Paul Thomas Anderson (Petróleo sangriento, The Master), quien es sin duda uno de los mejores contadores de historias de la cinematografía estadounidense actual. Sin embargo, precisamente en la semana posterior a la entrega de los premios Oscar, los cambios en la cartelera son cosa común y es probable que esta película, nominada en dos categorías (mejor guión
PON TUS OJOS EN NAT GEO Desde principios del siglo XX, la revista National Geographic se ha caracterizado por la gran calidad de sus fotografías, con las que ha llevado el mundo a los ojos de millones de lectores por todo el planeta. Con el acceso de la publicación a las nuevas tecnologías, esa propuesta visual se ha multiplicado y tú puedes unirte a los millones de ojos que registran cada rincón. En la página web yourshot.nationalgeographic. com es posible subir tus fotos de viaje para compartirlas con los lectores y, si tienen la calidad necesaria, podrían ser seleccionadas por los editores.
adaptado y diseño de vestuario) se estrene un poco más adelante y no este jueves 26, como lo anuncian. Así que ojo a la cartelera. Protagonizada por Joaquin Phoenix, Josh Brolin, Katherine Waterston, Owen Wilson y Benicio del Toro, Vicio propio es una hilarante adaptación de la novela homónima de Thomas Pynchon y al mismo tiempo es un gran homenaje al film noir pero con un tono lisérgico y un fuerte aroma a cannabis. La historia se desarrolla en 1970 en Estados Unidos. Sigue los pasos de Doc Sportello (Joaquin Phoenix), un peculiar detective privado de Los Ángeles, a quien su expareja (Katherine Waterston, una seductora femme fatale) le pide ayuda para encontrar a su amante, un magnate del sector inmobiliario, aunque llevan mucho tiempo sin verse. Sobresale en este proyecto la participación del compositor británico Jonny Greenwood, mejor conocido por ser el guitarrista de Radiohead (y autor de otra banda sonora memorable para Anderson, la de Petróleo Sangriento). El británico aporta música original y una selección antológica de canciones de la época, como Dreaming on a Cloud, de The Tornadoes, y Journey Through the Past, de Neil Young.
FRENTE RECOMIENDA Es una sección destinada a difundir la visión de especialistas en distintas áreas como literatura, música, medios, cine, teatro, tecnología, arte, diseño y gastronomía. Todos ellos son editores de La Ciudad de Frente, una publicación quincenal dedicada a resaltar y difundir lo mejor de la cultura en el Distrito Federal.
18
02 TU PLAN
04 PORTADA
06 OPINIÓN
10 NOTICIAS
14 GUÍA
Lunes
23 de Febrero de 2015
22 OCIO
#TECNOLOGÍA
MÁSPORMÁS.COM
#SI FUÉRAMOS TURISTAS
APPS PARA CHICAS FASHION
LA ELEGANCIA ESTÁ EN LA PUNTA DE TUS DEDOS CON ESTAS APLICACIONES QUE TE PERMITIRÁN ELEGIR TUS ATUENDOS Y HASTA VER LA SALUD DE TU CUTIS
La plaza donde empezó todo
YO AMO LOS ZAPATOS
De los creadores de “hay dos cosas que una mujer no puede evitar: llorar y comprar zapatos”, llega: Yo amo los zapatos, una red social creada por unos mexicanos que emprendieron el camino desde León para desarrollar la plataforma más grande del tacón. Plataforma: Android & iOS
Costo: Gratuita
Idioma: Español
Entre las calles Mesones y Misioneros del barrio de La Merced, se encuentra la Plaza Juan José Baz, también conocida como La Aguilita. Es famosa porque se dice que justo allí los aztecas encontraron la señal que buscaban para fundar su ciudad: el águila comiendo una serpiente posada sobre un nopal. Así, en el centro de la plaza hay una fuente con una columna que recrea esta escena, acompañada por 42 águilas de todos los escudos nacionales, plasmadas en talavera. hay banquitas, jardineras y una amplia explanada donde nunca faltan niños jugando. Alrededor hay negocios de manualidades, papelerías, unos famosos tacos de tripa y tienditas ideales para echar el taco y el refresco después de una caminata por las calles del Centro.
Plaza de La Aguilita
Mesones, entre Jesús María y Roldán, Barrio de La Merced.
#SÓLO EN LA WEB 2. VISADA
Si te interesa conservar la belleza de tu rostro, Visada será tu mejor aliada. La app sólo te pedirá que te tomes una selfie y a partir de ahí hará el diagnóstico de tus rasgos y piel, para hacerte las mejores recomendaciones en productos de maquillaje y dermatológicos. Plataforma: Android & iOS
Costo: Gratuita
Idioma: Inglés
MY DRESSING
Lleva tu guardarropa a todos lados con esta app que te permite hacer un inventario completo y organizado de tus prendas de vestir para consultar y crear combinaciones en cualquier momento, así como compartir en redes sociales y guardar colecciones. Plataforma: Android
Costo: Gratuita
UNA COLABORACIÓN DE @theappdate_mex
Idioma: Inglés
SOBRE EL ARTE DE LA ÓPERA En su opúsculo Sobre el arte de la ópera el desaparecido camarada Kim Jong-Il, ex Líder Supremo de Corea del Norte, hace uso de sus extensos conocimientos melómanos para sintetizar la nueva ópera por venir. Gracias al sistema Juche, el camarada no sólo logró mantener a miles de presos políticos y al país entero hundido en una terrible hambruna: encima tuvo tiempo de plasmar sus ideas sobre la lógica revolucionaria de bellas óperas tales como El mar sangriento y La hija del partido. Un libro importante, ¡imperdible para los admiradores de la ópera y los dictadores coreanos! $370 (MXN) (EN WEB) AMZN.TO/1EZMNS4
20
02 TU PLAN
04 PORTADA
06 OPINIÓN
14 GUÍA
10 NOTICIAS
22 OCIO
#VIENE VIENE ¿A esta hora ya tomaste al menos una dosis de café?
¿En alguna hora del día llega a tu lugar de trabajo un olor a chilaquiles proveniente de algún otro cubículo?
¿Estás leyendo esto en tu oficina cuando deberías estar trabajando?
¿Tienes vida social en tu bandeja de entrada?
¿Odias los lunes?
¿Cuando es cumpeaños de alguien le cantan las mañanitas en la sala de juntas?
¿Tu vida se mide en quincenas?
¿Cuando es cumpeaños de alguien le ponen globos en su cubículo?
Cuando se les va el internet o se les acaba el café, ¿consideras eso una falta a tus derechos humanos?
¿Preguntas a los demás si quieren algo del OXXO? ¿Dices o te han dicho provechito?
¿Observas religiosamente el “viernes casual”?
¿Al jueves le dices “juebebes”?
¿Le dices al miércoles “ombligo de la semana”?
¿Salir a fumar o a la tiendita forma parte de tu rutina diaria?
¿Usas gafete con tu nombre?
¿A tu vecino de cubículo sólo le conoces los ojos y la frente?
¿Hay confusión por los tópers en el refri del comedor?
¿Al término de las labores dices “Ya vámonos que aquí espantan”?
¿Corre la leyenda de que en las noches se aparece una niña con crayolas?
¿Checas tarjeta a la entrada y a la salida?
¿Dices “la vacación” en lugar de “vacaciones”?
¿Se refieren al jefe como “el Licenciado”?
¿Empiezas tus correos con “Espero que te encuentres con bien” y los terminas con: “Saludos cordiales”?
¿Los hombres de tu oficina llevan saco y corbata?
¿Reenvías correos con las siglas FYI?
¿Hay secretarias? ¿Usan Excel cotidianamente?
FELIPE SOTO
¿Te han diagnosticado juntitis aguda?
@felpas
¿Escribes cosas como “lo necesitamos ASAP”?
PARTE 1 DE 2
¿CUÁL ES TU GRADO DE 'GODINISMO'? TEST EXCLUSIVO PARA PERSONAS QUE TRABAJAN EN UNA OFICINA. ESTUDIANTES, NINIS, AMAS DE CASA, EMPLEADAS DOMÉSTICAS, ROCKEROS, TEIBOLERAS, SACERDOTES Y LÍDERES SINDICALES: ABSTENERSE. RESPONDE VERDADERO O FALSO. PUEDES PARAR EN CUANTO SIENTAS GANAS DE SUICIDARTE.
Lunes
23 de Febrero de 2015 MÁSPORMÁS.COM
21
#CRÓNICA
UNA 'BLOGUERA' ENTRE 'YOUTUBEROS' LA FIESTA #ELPULSO1M, DE @CHUMELTORRES, NO SE PARECIÓ EN NADA A LAS REUNIONES DE 'BLOGUEROS' ÑOÑOS CIRCA 2005. ASÍ LA VIVIMOS
TOMAN EL PULSO El Pulso de la República es un videoblog en el que Chumel y su equipo comentan las noticias del momento, con un estilo irreverente y crítico. Chécalo en www.youtube.com/user/ elpulsodelarepublica
21.indd 2
l jueves, Chumel Torres celebró que ya tiene un millón de suscriptores a El Pulso de la República, el noticiario cómico de YouTube que conduce y coescribe. ¡Un millón! Hizo un fiestonononón en Sala (no su sala: Sala, el lugar para conciertos, en la calle de Puebla). No invitó al millón entero, pero sí a 1500 personas; una mezcla de fans, amigos y colados. MIL-QUINIENTAS-PERSONAS. Entre ellas, Gabriel Quadri, Antonio Attolini y un montón de estrellas de YouTube que no reconocí, pero que seguramente ya no pueden salir a la calle sin que una turba de ‘millenials’ los rodee para tomarse una selfie con ellos. Llegué tarde, a la medianoche, cuando el reventón ya había arrancado. El cadenero no quería dejarme pasar. Alguien tuvo que salir por mí. Entré y me sentí en el Coco Bongo de Cancún. Pato Watson estaba poniendo música de antro. Estaba tan lleno que temí que alguien me cayera en la cabeza como en concierto de ska noventero. Me fui a refugiar a un rincón. Me pegó el viejazo (tengo 31). ¿En qué momento el internet se hizo de estas dimensiones? Yo vengo de otra época, la de los blogs. (Favor de leer las siguientes líneas en blanco y negro). Hace 10 años, las reuniones de ‘blogstars’ (jaja) eran en cantinas del Centro o en bares espantosos de Coyoacán. No teníamos necesidad de más. Nadie nos reconocía en la calle. El internet era chiquitito. Las cifras de clics y views que podíamos presumir se limitaban a decenas de miles... nunca a cientos de miles y mucho menos a millones. Ubicábamos a los que nos comentaban, porque generalmente eran otros blogueros, y aunque fuera por cortesía nos asomábamos a leerlos. Sí, algunos éramos dos.tres populares en la ‘blogósfera’ (jaja). Pero al final, las fans número uno siempre eran nuestras mamás. Eran otros tiempos.
FOTOS: @GUSMX2. @CHUMELTORRES / TWITTER
E
● POR TAMARA DE ANDA
De vuelta a la ‘chumelfiesta’: después de estar un rato en la zona general, la de los fans, donde se acabó la chela rapidísimo y todos estaban bebiendo vodka derecho o con cocacola caliente (flashback a la prepa), alguien me metió al VIP. Ya se había ido Quadri (¡y yo que quería mi selfie vaciladora!). No conocía a nadie. Los ‘youtuberos’ son seres misteriosos y muy, muy jóvenes. Me fui a formar a la barra por una coca-light. Un veinteañero me volteó a ver con cara de “Mmm, te me haces conocida”. Ajá, me dijo: “Mmm, te me haces conocida”. Y entonces, soltó: “¿Cuál es tu canal?”. ¿Canal? “Eeeeem, ¿el 11?”, le respondí. Me vio como si le hubiera hablado en otro idioma (¡el de la era analógica!). Abundé: “Salgo en la tele, en Canal 11. O sea, nadie en esta fiesta me ha visto ni por error. Pero hace años tuve un blog que fue muy popular...”. Salió corriendo antes de que yo pudiera empezar a chochear.
22/02/15 20:46
06 OPINIÓN
14 GUÍA
10 NOTICIAS
ALBERTO MONTT
#DOSISDIARIAS
Lunes
23 de Febrero de 2015
22 OCIO
MÁSPORMÁS.COM
SUDOKU
2 4 8 5 4 8 3 7 1 5 1 7 8 2 4 9 7 4 5 4 9 5 6 3 8 4 1 6 8 9 5 9 6 8 Difícil
2 9 8
5
7
4
3
9 6 1 5 9 4 7
7
1
2 5
1 8 3
BUSCA LAS SOLUCIONES DEL SUDOKU Y CRUCIGRAMA EN www.maspormas.com/guia-df/ocio
1
2
3
4
5
6
8
7
9
CRUCIGRAMA
10
11
12
13
15
14
16
17
20
21
18 19
24
22
25
26
28
27 29
30 32
31 33 36
37
34
38
39 41
35
40
42 44
43 45
23
46
47
49
48 50
HORIZONTALES 1. Cuerpo sin vida. / 5. Signo zodiacal representado con 2 peces. / 10. Voluntad de hacer algo. / 11. Danza clásica que presenta belleza en su interpretación. / 16. Capital de Francia. / 17. Tejido formado por la araña para atrapar a sus presas. / 18. Sujeto que forma con otro una sociedad. / 19. Cantante que no forma parte de un grupo, actúa solo. / 22. Parte del cuerpo, corresponde a la unión entre el muslo y el tronco. / 24. Adjetivo, significa muy grande. / 26. Adjetivo, hombre íntegro. / 27. Tel ligera para cubrir la cama. / 30. Lista de temas que se trataran en un curso. / 31. Quinto planeta del Sistema Solar. / 32. Mamífero hormiguero. / 33. Las 2. / 36. Pantalón tejano. / 40. Reptil herbívoro color verde. Es semejante al lagarto. / 41. Tipo de composición musical, interpretada por los pastores. / 44. Mascota de la UNAM. / 45. Espectáculo de un cantante. / 46. Sinónimo de gato. / 48. Producto en crema, se unta en la piel para que ésta tome un color moreno. / 49. Onomatopeya del ladrido. / 50. Poliedro que tiene
dos caras iguales y paralelas en su base. VERTICALES 1. Reacción química de oxidación, con desprendimiento de energía en forma de calor y luz. / 2. Multiplicar por dos. / 3. Víbora que contiene una sustancia tóxica. / 4. Delincuente encarcelado. / 6. Nueve romano. / 7. Modo de abreviar la palabra colonia. / 8. Número de enanos con Blanca Nieves. / 9. Tejido que cubre la raíz de los dientes. / 12. De carácter afligido, apagado. / 13. Insuficiente o limitado. / 14. Informe financiero sobre el movimiento contable de una empresa. / 15. Hombre que cabalga/ Título de nobleza. / 20. Extensión de terreno muy grande plano, a escasa altitud. / 21. Representación grafica del número. / 23. Instrumento de laboratorio en forma de cono. / 25. “Año nuevo, vida… “. / 28. Bota que cubre hasta el tobillo. / 29. Expresión de disconformidad o dolor. / 34. Se dice a la cantidad extra. / 35. Cortejar, conquistar. / 37. Flor grande y aromática de color blanco. / 38. Sinónimo de ocurrir. / 39. Pantalla de la computadora. / 42. Sustancia para enriquecer la tierra. / 43. “Muerto el perro, se… la rabia”. / 47. Futuro en segunda persona singular del verbo ir.
Directora editorial Alma Delia Fuentes / editor DF Guillermo Cruz / coordinadora de UnidadDF Thelma Gómez Durán / supervisión de arte Andree Avalos / editora guía Tamara de Anda / editor adjunto Oscar Campos / editora de cierre Ximena Cárcamo
Fácil
máspormás Se publica de lunes a viernes y su distribución es gratuita.Reserva en trámite. Certificado de Licitud de Título en trámite. Certificado de Licitud de Contenido en trámite. Otorgados por la Comisión Calificadora de Publicaciones y Revistas Ilustradas. Editado y distribuido por Más Información con Más Beneficios S.A. de C.V. Presidente Masaryk No. 169, Col. Chapultepec Morales, CP 11570, México D.F. Tel. 2167-3619. Redacción: Tula 13, Col. Condesa, Del. Cuauhtémoc, CP 06140. Certificado de Derechos de Autor, (Indautor). Inscripcion al Padrón Nacional de Medios Impresos de SEGOB en trámite. Prohibida la reproducción total o parcial. Impreso en SPI Servicios Profesionales de Impresión S.A. de C.V. Mimosas No. 31, Col. Santa María Insurgentes, Delegación Cuauhtémoc, CP 06430, México, DF
04 PORTADA
maspormas.com ventas@maspormas.com.mx ventasweb@maspormas.com.mx
02 TU PLAN
Director general Gustavo Guzmán / director de ventas Mario Elías Moisés / director de relaciones institucionales Andrés Carreón/ director de backoffice Alejandro Muñoz / recursos humanos Christiane Naffah / director de desarrollo comercial Eugenio Fernández / administración comercial Martha Benítez / contactoeditorial@maspormas.com.mx / opinión@maspormas.com.mx
22