3 minute read

SURGE RED DE MUJERES EN LA CAPITAL

Next Article
SUDOKU CRUCIGRAMA

SUDOKU CRUCIGRAMA

Para prevenir y detectar de manera oportuna casos de violencia contra las mujeres por razones de género en la capital del país, la Secretaría de las Mujeres (Semujeres) de la CDMX arrancó los trabajos 2023 de la Red de Mujeres por el Bienestar, integrada por 104 facilitadoras del servicio, quienes son vecinas de las comunidades y beneficiaras de esta acción social. Los objetivos de la Red de Mujeres por el Bienestar para este año son llegar a las casas de 187 mil 200 mujeres para darles a conocer sus derechos, así como conformar 333 redes de mujeres en el mismo número de colonias de atención prioritaria para el Gobierno capitalino, además de la difusión de la Línea SOS Mujeres *765. Durante el arranque de esta acción social, la titular de Semujeres, Ingrid Gómez Saracíbar, destacó el trabajo conjunto entre mujeres y las instituciones de gobierno para garantizar el bienestar de las mujeres en las zonas más vulnerables. (Redacción)

Pide Sheinbaum Orden En Ambulancias

Advertisement

La jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, pidió a las Alcaldías Álvaro Obregón y Miguel Hidalgo poner en orden sus 15 ambulancias, después de que Máspormás publicó una investigación sobre las deficiencias de estas unidades oficiales. La mandataria pidió a la Agencia de Protección Sanitaria de la Ciudad de México (AGEPSA) ponerse en contacto con las demarcaciones para atender la situación. “Pues tiene que ponerse en orden (...) sí, tienen que ponerse en orden y hay una normatividad que deben cumplir”, dijo en conferencia de prensa. El texto publicado evidencia que ambas alcaldías no han tramitado un dictamen técnico ante la AGEPSA , a pesar de que se ha impulsado la regularización de las ambulancias desde 2022. Por ejemplo, Álvaro Obregón tiene seis unidades, las cuales ni placas oficiales poseen o la misma verificación vehicular; en Miguel Hidalgo la situación es similar con nueve. (Redacción)

Con este QR puedes acceder a las notas completas en nuestra página web: maspormas.com

Lanzan Campa A Por El Agua

El Gobierno capitalino, en colaboración con el Consejo de la Comunicación y la Cámara Nacional de la Industria de Radio y Televisión, presentó la campaña de concientización “Hoy sí”, que busca sensibilizar a la población sobre la importancia del uso eficiente de este recurso mediante la transmisión de spots. (Redacción)

Prueban Asientos Para Ni Os

Para mejorar la seguridad vial y la experiencia de viaje de los usuarios de RTP, la Secretaría de Movilidad, en coordinación con Ford Motor Company y SEELE neuroscience, puso en marcha la prueba piloto del proyecto “Asiento Participativo”: designar un asiento exclusivo para niñas y niños de 3 a 10 años en los autobuses. (Redacción)

Vigilancia En Torno A Escuelas

El Congreso de la Ciudad de México aprobó una propuesta con punto de acuerdo para solicitar a la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) implementar vigilancia al exterior de todos los planteles de educación básica de las 16 alcaldías, con el objetivo de brindar seguridad al alumnado, personal docente, administrativo y padres de familia. La diputada promovente, Maxta Iraís González Carrillo, consideró necesaria la presencia de la policía capitalina a la entrada y salida de los planteles educativos, ya que los datos en materia de bullying son preocupantes y los casos se han incrementado en casi 13% desde 2019 a la fecha. Además, recordó el reciente suceso de la pelea de alumnas donde una de ellas perdió la vida. (Redacción)

Combaten Adicciones En Iztacalco

En la alcaldía Iztacalco se llevó a cabo la instalación y Primera Sesión Ordinaria del Consejo para la Atención Integral de Consumo de Sustancias Psicoactivas como parte de una estrategia para erradicar el consumo de sustancias ilícitas, sobre todo en la población más joven. Armando Quintero, presidente de este consejo y alcalde de Iztacalco, hizo constar la necesidad de atender este gran problema y para ello se implementarán campañas sólidas y eficaces dirigidas concretamente a quienes estén en riesgo de caer en adicciones. La estrategia de trabajo deberá ser de manera conjunta con otras instituciones como Derechos Humanos, el Instituto para la Atención y Prevención de las Adicciones de la Ciudad de México y la Secretaría de Salud, entre otras, con el objetivo de dar mejores resultados y una atención integral. Campañas así pueden extenderse a todo México para evitar que los jóvenes caigan en la adicción. (Redacción)

Pr Ximo A Concluir El Registro De Copaco

El sábado 25 de marzo concluye el plazo para registrar candidaturas para integrar las Comisiones de Participación Comunitaria (COPACO), órganos de representación ciudadana que trabajan por los intereses colectivos de una colonia, barrio o unidad territorial. El Instituto Electoral de la Ciudad de México hace el recordatorio de que sólo quedan dos días para realizar el registro. Las COPACO estarán conformadas por las 9 personas que reciban más votos durante la Elección de Comisiones de Participación Comunitaria 2023. Las personas elegidas ostentarán su cargo honorífico hasta el 2026 y fungirán como el órgano de representación ciudadana que trabaja por los intereses colectivos de la colonia o unidad territorial. El registro se puede realizar vía internet a través de la página https://aplicaciones.iecm.mx/siresca2023/login.php, o presencial, en la dirección distrital del IECM de cada colonia, de lunes a viernes de 9:00 a 17:00 horas, o fines de semana 9:00 a 14:00. Para los requisitos y mayor información, visita www.iecm.mx. (Redacción)

This article is from: