9 minute read

LA INCLUSIÓN SUBE AL ESCENARIO CON EL TEATRO

Advertisement

MUY PRONTO SE ESTRENARÁN DOS OBRAS QUE NOS RECUERDAN QUE LA DIVERSIDAD SOCIAL

NO ESTÁ SÓLO FUERA DE LOS RECINTOS CULTURALES, SINO QUE HA BUSCADO MOSTRARSE Y POSICIONARSE DE MANERA MÁS HABITUAL DENTRO DE LAS PRODUCCIONES TEATRALES

Si en el cine y la televisión cada vez suenan más las palabras diversidad e inclusión, ¿en el teatro igual? La verdad es imposible excluir a los espectáculos en vivo de ello. La diversidad existe y por ello debe reflejarse, aunque lograrlo lleve su tiempo.

Una de las obras que sabe de ello es Emilia, la cual arrancará funciones el 30 de marzo en el Teatro Helénico. La dramaturgia cómica escrita por la inglesa Morgan Lloyd Malcolm llega por primera vez al continente americano, directo a México, para reivindicar la figura de la poetisa Emilia Bassano, contemporánea de William Shakespeare cuyo nombre no siempre es recordado. Es una forma de dale voz a las mujeres que, al igual que ella, fueron o son “borradas” de la historia. La manera de regresarlas a la luz es con una producción enteramente femenina y diversa, compuesta de 11 actrices y dos músicas de diferentes edades, disciplinas, entornos étnicos y capacidades distintas.

“La representación realmente importa y desde el mundo del entretenimiento tenemos esa responsabilidad, y no nada más eso, es una pasión, es intuición. Yo no lo hago nada más por deber, lo hago porque quiero, porque es importante, porque cómo es que no existe aún. En Inglaterra y en los países ‘primermundistas’ tienen más avanzado eso, muchísimos más programas y responsabilidad por empezar a trabajar de una forma inclusiva hasta que un día ni siquiera se tenga que decir que es inclusivo”, comenta la productora María Inés Olmedo.

De acuerdo con la actriz oaxaqueña Coty Camacho, para entender cómo le ha hecho un elenco así para converger primero hay que saber que cada una tiene muy claro quién es y su contexto. “Si creíamos que ser morenas ya es ser distintas por la piel, tenemos a otras dos actrices con otras formas de transitar este mundo, como Karime (Alonso, usuaria de silla de ruedas) y Luz (Adriana Carrasco, con debilidad visual), mujeres que tienen sus dificultades, pero no son ’ay, pobre de mí’… ellas abordan desde otros sentidos esta obra”, explica. A ellas se une también Maricarmen Graue, una chelista ciega. Olmedo señala que en el medio ya existen compañías que trabajan con personas de diferentes capacidades, como Teatro Ciego MX y Teatro de Señas, pero se enfocan más en un sector en específico, por lo que es importante colaborar entre todos. Al ser la primera vez que como productora trabaja con un elenco inclusivo, dice vivir su proceso como algo bonito, de mucha comunicación, aprendizaje, respeto y de crear un espacio seguro para todos.

Construyendo Bases Desde

LA EXPERIENCIA

También Teatro Ciego reconoce la necesidad de colaborar. Con 16 años de existencia, esta compañía ha impulsado diferentes obras cuyos actores tienen ceguera o debilidad visual, pero también ha identificado formas de incluir a un público más diverso. “Cuando digo que es importante la colaboración es que nosotros con las compañías que trabajamos sí hacemos énfasis en eso. Sí, creemos un espectáculo, pero no sólo uno para público convencional, sino estar preparados para que pueda ser accesible para todos, y en este caso, para público con discapacidad”, comenta su fundador, Juan Carlos Saavedra, al hablar de los retos del teatro en México.

Hay mucho por delante esperando para ellos (como el cierre de su documental titulado Camino a casa y hasta un proyecto para bebés ciegos), pero lo más próximo es Odio que los abrazos no duren más de cuatro horas, una puesta que venían trabajando desde 2018 y que, debido a la pandemia, apenas se estrenará el próximo mes en San Luis Potosí. De ahí recorrerá diferentes espacios del interior de la República hasta llegar el 16 y 17 de julio a la Ciudad de México.

El director de la compañía, Marco Antonio Martínez, describe que el espectáculo multidisciplinario, inspirado en el libro La separación de los amantes, de Igor Caruso, combina cinco monólogos de unos autómatas, articulados por un sexto actor con cabeza de panda. Añade que hay música en vivo y ensambles que hacen coros y sonorizan para generar atmósfera. En total, participan 12 personas sobre el escenario y todas con discapacidad visual.

Esta es la primera vez que utilizan una escenografía de gran formato, de más de 4 metros de altura y hecha con cinco andamios. Además, se retaron con coreografías como un combate escénico. Todo esto sin olvidar tener audiodescripción para personas ciegas y Lengua de Señas Mexicana para personas sordas, porque no olvidan su objetivo: crear teatro para todos.

“Uno de los retos siempre es cómo logramos que el público con discapacidad vaya a los espectáculos, que no nada más se les integre como artistas, sino también como público cautivo y consumidor de artes escénicas o de arte en general porque, de entrada, muchos espacios no son accesibles desde arquitectónicamente hasta en información… Uno tiene que estar acercándose a los lugares donde se reúnen las personas con discapacidad y aun así los espectáculos no son accesibles. Entonces hemos empezado a poner más énfasis en eso”, menciona Saavedra. •

Granada Vs Estados Unidos

Este viernes, el combinado nacional de los Estados Unidos se medirá a su similar de Granada en el Kirani James National Stadium por la CONCACAF Liga de Naciones. La plantilla local se ubica en el sótano del grupo D con un solo punto y con su futuro asegurado: el descenso a la segunda categoría. Los norteamericanos serán amplios favoritos en este cotejo.

M Xico Vs Jamaica

La selección mexicana de fútbol enfrenta a Jamaica en el Estadio Azteca y, en caso de perder, los caribeños terminarían en la primera posición del bombo A. Cuando México visitó a los jamaiquinos, acabaron en un empate 1-1. Para este encuentro de vuelta, Diego Cocca estará a cargo del planteamiento del partido. En su historia, Jamaica nunca ha podido superar a México como visitante. La última vez que los Reggae Boyz pudieron vencer a este equipo fue en julio de 2017 por la Copa Oro. Aquel duelo se definió por un solo tanto de diferencia, anotado por Kemar Lawrence.

Martinica Vs Costa Rica

Para Costa Rica, obtener el triunfo este sábado será fundamental, ya que su clasificación depende de ello. En el grupo B, Panamá es el líder con siete unidades, mientras que los ticos tienen tres, aunque con un juego pendiente. En caso de empatar hoy, los costarricenses todavía podrían aspirar a la punta, pero tendrían que golear 8-0 a los panameños.

Rep Blica Checa Vs Polonia

Para esta fecha FIFA, también habrá actividad correspondiente a las eliminatorias rumbo a la Euro 2024. En el grupo E, los dos favoritos se enfrentarán en la primera jornada, lo cual podría determinar quién se queda con el liderato. La última vez que estos planteles compartieron el terreno de juego fue en un amistoso disputado en noviembre de 2018, en el cual los checos se impusieron 0-1.

Francia Vs Pa Ses Bajos

La escuadra francesa es una de las mejores de todo el mundo y nadie tiene duda de ello. Hoy los galos recibirán a los Países Bajos en el Stade de France, donde deberían tener algo de ventaja por el apoyo de su afición. Al igual que los dos equipos antes mencionados, estos rivales también se cruzaron en 2018, sin embargo, fue por la UEFA Nations League. En esa ocasión, cada uno se quedó con un triunfo.

Suecia Vs B Lgica

En lo que va del siglo XXI, estos equipos se han medido en tres oportunidades. El balance de dichos juegos fue de tres victorias para los belgas. Este viernes les toca verse las caras nuevamente, ahora en la Friends Arena, donde los suecos podrían tener algo de ventaja. Los locales no participaron en la Copa del Mundo, mientras que los visitantes sí, pero quedaron eliminados en fase de grupos.

Espa A Vs Noruega

Hace cuatro años, estas selecciones nacionales también fueron emparejadas en las eliminatorias rumbo a la Eurocopa. En dicha ocasión, los españoles se impusieron como anfitriones por un marcador de 2-1 y, posteriormente, empataron 1-1 a domicilio. La última vez que el cuadro noruego pudo superar a La Roja fue en la Euro de junio del año 2000.

Croacia Vs Gales

A la plantilla croata le esperan unos tres años de mucha adaptación de cara a la siguiente edición de la Copa del Mundo. Este sábado debutarán como locales ante Gales y ambos son candidatos a quedarse con el grupo D. Hace cuatro años, en esta misma competición, los croatas ganaron en casa y luego terminaron igualados cuando visitaron a los galeses en Cardiff.

Bielorrusia Vs Suiza

En el grupo I de las eliminatorias, parece haber mucha igualdad entre los competidores, aunque el favorito para avanzar a la próxima ronda es el cuadro suizo. Los helvéticos han clasificado a la Euro sus últimas dos ediciones y con buenas actuaciones. En 2017, estos dos combinados compartieron el terreno de juego por un cotejo amistoso, el cual ganó Suiza por la mínima diferencia.

*Estos momios pueden cambiar en cualquier momento. Consúltalos antes de meter tu apuesta.

Viernes 24

El Cuerpo En Que Nac

Se trata de una adaptación libre de la novela de Guadalupe Nettel. La obra es protagonizada por dos versiones de la misma mujer: la niña, que a finales de los años 70 se enfrenta al reto de encontrar su propia identidad entre todo lo que ocurre a su alrededor, y la adulta, que recuerda ese momento. Ambas cuentan su historia a su manera. Le quedan pocas funciones en el Foro Shakespeare. Vela hoy a las 20:30; mañana a las 18:00 o 20:30, o el domingo a las 18:00.

Dónde: Zamora 7, col. Condesa

Costo: $420, en taquilla

S Bado 25

Lunes 27

Hanseatik Showroom

Lo mejor de la cocina italiana, noruega, española, canadiense y estadounidense se encuentra en este lugar con productos importados de la más alta calidad. El negocio busca colaborar directo con empresas familiares. Distribuye más de 500 productos gourmet y trabaja con 50 marcas de los cincos continentes. Además, sus precios van desde los 90 hasta los 4 mil pesos.

Dónde: Guillermo Gonzalez Camarena

999-Local 2, Pasaje Santa Fe

Horario: lun a sáb, 10:00 a 19:00; dom, 10:00 a 17:00

Martes 28

Con Sabor A Playa

¡BÁILALA!

La Secretaría de Cultura de la CDMX armará un gran baile con sonideros y sonideras. Prepárate para sacar los pasos prohibidos al ritmo de La Changa, La Conga, Lupita La Cigarrera (colectiva de mujeres), Dinastía Duende, La Musa Mayor y muchos más. Aunque se espera una asistencia de 100 mil a 120 mil personas, seguro hallarás espacio para sacudir las penas. El evento forma parte del festival Noche de Primavera.

Dónde: Zócalo capitalino

Hora: desde las 17:00

Costo: gratis

Primer Marat N Canino 2023

Aprovecha este evento cuyo objetivo, además de ponerte en movimiento, es que tanto humanos como lomitos pasen juntos un rato divertido. Se premiará a los primeros tres lugares, pero también habrá sorpresas para los participantes. La salida y la meta estarán en la U.H. Villa Panamericana y el recorrido abarcará una distancia de 3.8 km. El registro se hará ese mismo día a las 8:00 o puedes hacerlo antes desde la página web de la alcaldía Coyoacán.

Dónde: Panamericana B25, col. Pedregal de Carrasco

Hora: 9:00

Costo: gratis

Mi Rcoles 29

¿Se salaron tus vacaciones? Aun así podrás consentirte con productos salidos del océano en la Feria del Mar y la Primavera 2023. En este evento gastronómico podrás comprar productos del mar, pero también habrá restaurantes ofreciendo platillos como aguachiles, piñas con mariscos y otros más. Asimismo, las flores no faltarán para nutrir tu colección, todas traídas de viveros de Xochimilco.

Permanecerá hasta el 31 de marzo.

Dónde: 5 de febrero s/n, col. Villa Gustavo A. Madero

Horario: 9:00 a 18:00

“ARCHIVO VIVO: EL ECO”

La exposición reúne testimonios del proceso de creación del Museo Experimental El Eco. Podrás conocer más sobre la historia de Mathias Goeritz y su relación con Daniel Mont, el mecenas mexicano que le comisionó la edificación del recinto. Asimismo, hallarás testimonios de diferentes artistas que interactuaron con los creadores. Entre 1952 y 1953, Goeritz concibió el espacio a través de la emoción, en contrapeso con lo utilitario.

Dónde: James Sullivan 43, San Rafael

Horario: mar a dom, 11:00 a 18:00

Costo: gratis

Jueves 30

Cata De Micheladas

La Feria Nacional de la Michelada 2023 traerá desde las queridas licuachelas y rotochelas hasta… ¿Babochelas? Aquí lo importante es que podrás degustar hasta 200 sabores y estilos de preparar una cerveza clásica o artesanal. La podrás acompañar de escarchados, picantes o no, y combinaciones con gomitas, salsas, entre otros ingredientes. La cita es en Cholula, Puebla, desde hoy hasta el 2 de abril.

Dónde: Calle 14 Pte., col. San Miguel, San Andrés Cholula, Puebla

Hora: 11:00 a 23:00

Costo: entrada libre

Tianguis En La Calle

“El Festival Turístico, contemplado para el disfrute de habitantes y visitantes de la Ciudad de México, se instalará del Ángel de la Independencia a la Glorieta de la Diana sobre Paseo de la Reforma. Estará del 25 al 27 de marzo en un horario de 9:00 a 19:00 horas. Contará con stands representativos de los 32 estados del país, en los que se exhibirán destinos turísticos, artesanías y productos locales; asimismo, se realizarán activaciones culturales en un escenario que se ubicará en el Bosque de Chapultepec.

Se tiene contemplado que el corte de listón del Festival Turístico de la Ciudad de México se realice este sábado, a mediodía, con la participación de la jefa de Gobierno y el titular del turismo federal.

This article is from: