1 minute read
ARRANCA EL TIANGUIS TURÍSTICO DE LA CDMX, EL MÁS GRANDE DE LA HISTORIA
POR PRIMERA VEZ, LA CAPITAL DEL PAÍS SERÁ SEDE DEL EVENTO MÁS RELEVANTE EN MATERIA DE TURISMO. LAS AUTORIDADES CALCULAN QUE SE ROMPERÁN DIVERSOS RÉCORDS
POR CARLOS NAVARRO
Advertisement
Considerado el evento más grande en la historia de casi 50 ediciones, el Tianguis Turístico de la Ciudad de México arranca este 26 de marzo en el Centro Citibanamex. Se espera que, entre los días 26 y 29, la capital del país reciba alrededor de 15 mil visitantes asociados a empresas nacionales e internacionales de turismo. Es la oportunidad ideal para mostrar al mundo la capital cultural de América, una ciudad milenaria donde convive la cultura prehispánica con lo más moderno de la metrópoli. Aprovechando el evento, el gobierno local busca mostrar las nuevas obras enfocadas en la recuperación del espacio público, como 16 parques rehabilitados, movilidad sustentable con los teleféricos más grandes del mundo y conectividad pública y gratuita.
Con corte al 10 de febrero, participarán: mil 113 compradores nacionales e internacionales, al igual que 685 empresas provenientes de 55 países de los cinco continentes; mil 97 expositores de 522 empresas y representantes de las 32 entidades del país. “Con estas cifras, haciendo el comparativo histórico a seis semanas de la celebración (con el incremento que se ha tenido en comparación con la misma fecha en todos los tianguis anteriores), podemos anticipar que romperemos todas las marcas establecidas”, dijo el secretario de Turismo federal, Miguel Torruco, durante la presentación del evento. El Tianguis, por primera vez, va a contar con el pabellón “Mundo Maya” (con representación de Belice, El Salvador, Guatemala, Honduras y México), así como el Tren Maya; un espacio especial de Punto México, enfocado en artesanos; un pabellón de líneas aéreas mexicanas internacionales y más de 30 seminarios virtuales con diversas temáticas de interés cultural.
El domingo habrá una reunión con la Conferencia Nacional de Gobernadores (CONAGO) y por la tarde la ceremonia inaugural con la jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, y el secretario Miguel Torruco. El lunes se hará otro corte de listón y un recorrido por los stands en el Citibanamex. El martes se entregará la estafeta al estado de Guerrero, pues la edición 2024 Acapulco será la próxima sede. El último día habrá una conferencia de prensa, organizada por la dependencia federal.
El turismo para la CDMX representa 9.1% de su Producto Interno Bruto (PIB) y el 18.74% del PIB turístico del país. Las empresas de actividad turística representan el 8.1 por ciento del total nacional, con 325 mil microempresas directas y conexas.