DANIEL MORENO
UN POCO DE MEMORIA / 06
MIÉRCOLES 25 DE FEBRERO DE 2015
GUILLERMO OSORNO
LA NUEVA ESPECIE URBANA / 08
ALBERTO MONTT
#DOSISDIARIAS / 26
AÑO 05, NÚMERO 1538
MASPORMAS.COM
FAMILIAS AL PODER POLÍTICOS PONEN A LA CIUDAD EN CHAROLA DE PLATA... CLARO, SÓLO PARA SUS HERMANOS, HIJOS Y HASTA SOBRINOS. 04-05
FOTOARTE: ANDREE AVALOS.
#OPI NIÓN
02
M Ú S I C A
25 FEB
20:30 HRS
El trío promociona Origen, su nuevo disco, donde rinde tributo a los compositores tradicionales del jazz.
100
FORO DEL TEJEDOR. ÁLVARO OBREGÓN 86, COLONIA ROMA.
PESOS
ESTEBAN HERRERA TRÍO
A R T E
25 FEB
10
Identificar y conservar la producción artística vinculada a la estampa es uno de los objetivos de este museo.
10
HRS
MUESTRA PERMANENTE. MARTES A DOMINGO, HASTA LAS 17 HORAS. MUSEO NACIONAL DE LA ESTAMPA. AV. HIDALGO 39, CENTRO.
PESOS
COLECCIÓN DE ESTAMPAS
Teatro de títeres y animación para adultos. Recrea la leyenda que dio origen a Las Mil y Una Noches.
E S C E N A
25 FEB
20:30 HRS
FORO LA GRUTA, CENTRO CULTURAL HELÉNICO. AV. REVOLUCIÓN 1500, COL. GUADALUPE INN.
150
PESOS
SHAHRAZAD
P L A N
25 FEB
B
18
Ciclo llamado “Mujeres de principio a fin”, con proyecciones, muestra de fotografía y lectura de textos sobre la mujer.
ENTRADA LIBRE
HRS
CCU TLATELOLCO. RICARDO FLORES MAGÓN 1, NONOALCO TLATELOLCO.
NOCHE DE MUSEOS
MARIO CAMPOS & DANIEL MORENO. 06
DANIEL MORENO
UN POCO DE MEMORIA / 06
MIÉRCOLES 25 DE FEBRERO DE 2015
GUILLERMO OSORNO
LA NUEVA ESPECIE URBANA / 08
ALBERTO MONTT
#DOSISDIARIAS / 26
AÑO 05, NÚMERO 1538
MASPORMAS.COM
TU PLAN 02 FAMILIAS AL PODER
TEMA DE PORTADA 04
OPINIÓN 06
NOTICIAS 10
POLÍTICOS PONEN A LA CIUDAD EN CHAROLA DE PLATA... CLARO, SÓLO PARA SUS HERMANOS, HIJOS Y HASTA SOBRINOS. 04-05
FOTOARTE: ANDREE AVALOS.
#OPI NIÓN
#CINISMO ILUSTRADO 08
EN FAMILIA CON HERMANOS, HIJOS O ESPOSOS... POR EL PODER. 04-05
Miércoles 25 de Febrero de 2015
03
MÁSPORMÁS.COM
LOS SAVIÑÓN
Concepto mexicano de pop a capella. Sus integrantes han formado parte de obras de teatro musical. MIÉRCOLES 25, 20:30 HORAS. / FAT CROW. / EJÉRCITO NACIONAL 843-B, POLANCO. / $250.
RICHARD CLAYDERMAN
BIG BAND JAZZ MÉXICO
El príncipe del romance interpretará temas de Romantique, su nuevo álbum.
La agrupación despide a Fela Domínguez, quien ha sido su cantante por varios años.
MIÉRCOLES 25, 20:30 HORAS. / TEATRO METROPÓLITAN. / INDEPENDENCIA 90, CENTRO. / $300.
MIÉRCOLES 25, 21 HORAS. / LUNARIO. / AV. PASEO DE LA REFORMA 50, BOSQUE DE CHAPULTEPEC. / $290.
COLECCIÓN DE ZAPATOS
COLECCIÓN CIENTÍFICA DE INSECTOS
Su enorme colección va desde nuestros antepasados hasta los astronautas.
Un muestra de la gran cantidad de ejemplares de insectos en nuestro país.
LUNES A VIERNES, 10-14 Y 15-18 HORAS. / BORCEGUI MUSEO DEL CALZADO. / BOLIVAR 27, COL. CENTRO . / ENTRADA LIBRE.
MARTES A DOMINGO, 10-17 HORAS. / MUSEO DE HISTORIA NATURAL . 2DA SECCIÓN DEL BOSQUE DE CHAPULTEPEC. / $23.
ÖFFNEN
Busca el entrecruce de disciplinas escénicas para propiciar una sonrisa. MIÉRCOLES 25, 20 HORAS. / FORO UN TEATRO. / NUEVO LEÓN 43, CONDESA; FRENTE AL PARQUE ESPAÑA. / $120.
LO QUE SE LEE CON EL OÍDO
Micrófono abierto, por hasta tres minutos por lector, para hablar del cuento. MIÉRCOLES 25, 19:10 HORAS. / MUSEO DEL CHOPO. / ENRIQUE GLZ. MTZ. 10, SANTA MARÍA LA RIBERA. / ENTRADA LIBRE.
COLECCIÓN DE AUTOS
SURREALISMO
El único museo en América Latina con una colección de más de 120 autos, desde los inicios de este invento. MARTES A DOMINGO, 10-18 HORAS. / MUSEO DEL AUTOMÓVIL. / DIVISIÓN DEL NORTE 3572, SAN PABLO TEPETLAPA. / $30.
TIEMPO DE MIEDO
Temporada final de este monólogo, presentado durante años por Nora Fernández.
Tres mujeres se enfrentan a los recuerdos del abuso y la muerte, hasta que enfrentan la verdad.
MIÉRCOLES 25, 20 HORAS. / FORO SHAKESPEARE. / ZAMORA 7, CONDESA./ $200.
FEBRERO 25, 21 HORAS. / TEATRO LA CAPILLA. / MADRID 13, DEL CARMEN, COYOACÁN. / $150.
MIÉRCOLES DE HORIZONTAL
ENERO
La historia de un hombre que, tras asesinar a su mujer, quiere empezar una nueva vida.
Discusión con José Woldenberg: ¿realmente tuvimos transición en México?
MIÉRCOLES 25 A LAS 22:30 HORAS. / CINE TONALÁ. / TONALÁ 261, COLONIA ROMA. / $50.
MIÉRCOLES 25, 20 HORAS. / GOETHE-INSTITUT MEXIKO. / TONALÁ 43. / ENTRADA LIBRE.
LUIS MIGUEL SE NOS VA ... DEL AUDITORIO. 24
LA GUÍA 16
OCIO 26
ALBERTO MONTT
CICLOVÍA EN LA ANÁHUAC DESPIERTA EL AMOR Y EL ODIO DE VECINOS. 12
04
02 TU PLAN
04 PORTADA
06 OPINIÓN
10 NOTICIAS
16 GUÍA
26 OCIO
EN FAMILIA Y CON PODER “TODO QUEDA EN FAMILIA”, DICE EL REFRÁN. TAMBIÉN PODRÍA SER LEMA DE CAMPAÑA DE VARIOS DE LOS CANDIDATOS A DELEGADOS O DIPUTADOS. ELLOS SON ALGUNOS DE LOS HERMANOS, HIJOS O ESPOSOS QUE BUSCAN OTRO CARGO ● POR REDACCIÓN
LOS HERMANOS ANTONIO PADIERNA LUNA
Candidato por el PRD a la delegación Azcapotzalco ●●Es hermano de la senadora Dolores Padierna, quien dirige –junto con su esposo René Bejarano— la corriente Izquierda Democrática Nacional del PRD. ●●En la delegación Azcapotzalco ha sido director general Jurídico y de Gobierno (2003-2006) y director general de Desarrollo Social (2006-2012). También ha sido diputado local y trabajó en el Tribunal Superior de Justicia del DF.
GABRIEL GÓMEZ DEL CAMPO
Aspirante a una diputación federal por el PAN ●●Es hermano de la senadora Mariana Gómez del Campo, de ella heredó su lugar en la ALDF. Antes de ser diputado local, fue asesor en la delegación Cuajimalpa (2009-2010). Antes, fue pasante de abogado en una notaría de 2002 a 2009 y capacitador independiente, aunque en su currículo no se especifica sobre qué capacitaba.
ISRAEL MORENO
Candidato por el PRD a la delegación V. Carranza
DIONE ANGUIANO
●●Es hermano de Julio César Moreno, quien fue delegado de Venustiano Carranza de 2006 a 2009. Hoy los dos hermanos son diputados federales.
Candidata por el PRD a la delegación Iztapalapa ●●Es esposa de Alfredo Hernández Raigosa, procurador social del DF. Él heredó el cargo tras la salida de su esposa, cuando ella se postuló para diputada local.
●●Tras ser asistente de redacción en un periódico, trabajó en la A. Obregón y fue director general Jurídico y de Gobierno (2008), y dir. de Participación Ciudadana de V. Carranza (2008 a 2012).
●●Ha sido diputada local, directora del Instituto del Deporte y directora de Atención Integral al Estudiante en la Secretaría de Educación del DF. Su hija, Dione María, de 21 años, es consejera nacional del PRD.
LOS SOBRINOS CHRISTIAN VON ROERICH
Candidato por el PAN a la delegación B. Juárez ●●Es sobrino de José Espina Von Roerich, exdelegado de Benito Juárez de 2000 a 2003. Es miembro del PAN desde 1997 y fue director de Participación Ciudadana en Benito Juárez.
CARLOS ESTRADA
Candidato por el PRD a la delegación Iztacalco ●●Es esposo de Elizabeth Mateos, actual delegada con licencia de Iztacalco, quien busca ser diputada local. También es presidente de la mesa directiva del consejo estatal del PRD-DF.
MARICELA ALAMILLA
Candidata por el PRD a la delegación Tláhuac ●●Es esposa de Gilberto Ensástiga, quien fue delegado de Tláhuac de 2003 a 2006. Cuando Angelina Méndez fue elegida delegada en Tlahuac, la nombró directora de Participación Ciudadana en esa zona.
Miércoles
25 de Febrero de 2015 MÁSPORMÁS.COM
LOS PADRES E HIJOS HANNAH DE LA MADRID
Candidata por el PRI a la delegación Coyoacán. ●●Es hija de la diputada federal Angelina Téllez. Su trayectoria profesional se limita a que fue asesora parlamentaria de la Cámara de Diputados y en el Senado; así como a ser coordinadora nacional de Becas en la SEP, en la actual administración.
LOS NOVIOS VÍCTOR HUGO LOBO
Candidato por el PRD a la delegación Gustavo A. Madero ●●Es la pareja sentimental de Nora Arias, actual delegada con licencia de la Gustavo A. Madero y candidata por el PRD a una diputación local. ●●Víctor Hugo Lobo ya gobernó esta delegación de 2009 a 2012; después de ocupar ese cargo fue electo como diputado local.
RUBÉN ERIK ALEJANDRO JIMÉNEZ HERNÁNDEZ
Aspira a ser candidato del PRI a una diputación federal. ●●Es nieto de Alejandra Barrios. Fue presidente de Acción Juvenil de la Asociación Legítima Cívica Comercial, fundada por su abuela. ●●Todos los cargos que ha tenido han sido dentro del Partido Revolucionario Institucional (PRI): consejero político nacional, consejero político en el Distrito Federal y secretario técnico en la delegación Cuauhtémoc.
05
ALEJANDRA BARRIOS RICHARD Candidata por el PRI a la delegación Cuauhtémoc.
●●Líder de comerciantes ambulantes y diputada local. Es fundadora de la Asociación Legítima Cívica Comercial A.C. y es integrante del Frente de Trabajo Alternativo del Centro Histórico Asociación Legítima Cívica Comercial, A. C. ●●Su hija, Diana Barrios, transexual, también buscó ser candidata de la misma delegación, pero bajo la bandera del PRD.
06
02 TU PLAN
04 PORTADA
06 OPINIÓN
Cada vez peor
A
nte la crisis política que vive México, uno esperaría que sus gobernantes mejoraran su comportamiento para tratar de revertir su mala imagen. En contraste han optado por llevar sus vicios a un nuevo nivel. Es el caso, por ejemplo, del panista Jorge Romero, el jefe delegacional de Benito Juárez, que ante las críticas a su gestión, ha respondido con una maniobra que garantiza su futuro político al colocarse como primero de la lista de los futuros diputados locales plurinominales de Acción Nacional. Dicho de otro modo, sin pasar por el juicio directo de los electores, ya tiene fuero y dieta garantizada por los próximos tres años.
Un pequeño robo, de esos que a nadie le importa
D
oña Eva, de 52 años, fue asaltada este lunes a las nueve de la noche, en un camión que circulaba por la Gustavo A. Madero. “Sólo” le robaron el celular, así que en cualquier estadística delictiva se podría considerar como un tema menor, porque “ni siquiera” hubo violencia. Pero traigo la historia a estas páginas no por el asalto en sí mismo (que deberíamos siempre considerar grave), sino por lo que sucedió después. Doña Eva, junto con otros 10 pasajeros que también fueron víctimas del asalto (en total hubo unas 25 víctimas, pero el resto prefirió irse a su casa), fueron a la agencia del MP para presentar su denuncia. De una primera agencia a la
10 NOTICIAS
16 GUÍA
La historia es parecida en las filas del PRD, en donde el jefe delegacional de Iztapalapa será diputado federal por la vía plurinominal sin tener que rendir cuentas por las camionetas que usaba y que eran de proveedores de su delegación. Y en otros niveles las cosas no están mejor. En lo que considero el peor de los casos en los últimos años en cuanto a cinismo se refiere – y miren que la competencia está reñida –, dos gobernadores estarían planeando mantenerse dentro del presupuesto con una argucia de novena. Según la información del diario Excélsior, los gobernadores de Puebla – Rafael Moreno Valle – y el de Sonora, Guillermo Padrés, quieren ser diputados federales suplentes AL MISMO TIEMPO que son gobernadores. ¿Para qué? Para que el día que termine su período le pidan al que dejaron encargado en la Cámara de Diputados que se haga a un lado para que ellos asuman como legisladores federales. De comprobarse la maniobra, sería una de las más burdas que haya empleado un
que fueron los mandaron a otra, porque “no era de su jurisdicción”. Y en la segunda la novedad fue que no había nadie ante quien denunciar. La única persona con autoridad se había ido “a una diligencia”. Si quieren, espérenla, les dijeron. Las 10 víctimas habían decidido esperar “a la licenciada”, pero pronto se arrepintieron. Unos policías se acercaron para prevenirlos. Textualmente les dijeron: ¿De veras van a denunciar? Piénsenlo bien. Recuerden que tendrían que dejar sus datos en el acta y los asaltantes tendrían acceso a ellos. ¿Se van a arriesgar a que los vayan a buscar en sus casas? Peor, otro grupo de policías aceptó que conocía a los asaltantes, sabía de qué colonia era, pero poco podía hacer. Los conocen, les dijeron, y no veían razones de peso para “molestarlos”. Nueve de los 10 denunciantes, por supuesto, optaron por retirarse. Sólo uno se quedó (recordemos: una de 25 víctimas). Necesitaba el acta para reponer unos papeles que le robaron. Ni modo. Doña Eva salió de la agencia después de las 11 de la noche (con el riesgo de que la volvieran a asaltar). El colmo: los choferes les contaron que no hay operativos para prevenir los asaltos, porque se denuncian muy pocos. Tengo claro que esta pequeña
Miércoles
25 de Febrero de 2015
26 OCIO
MÁSPORMÁS.COM
Politólogo, periodista y profesor. Conductor de la Agenda pública en Foro TV.
Periodista y director de AnimalPolitico. com; ha trabajado en Reforma, Milenio y El Universal. Es profesor en la maestría de Periodismo del CIDE y colabora en distintos espacios radiofónicos, como Fórmula y W Radio.
político en la historia del país para mantenerse como parte de una élite privilegiada sin tener que pasar por las urnas. Y por supuesto, todo esto ocurre mientras los legisladores del PRI siguen frenando el Sistema Nacional Anticorrupción. ¿Cómo? Insistiendo en que la condición, para aprobar el sistema que habrá de investigar al Ejecutivo, es que esté encabezado por el mismísimo Presidente de la República. Eso al mismo tiempo que promueven leyes para retroceder en materia de transparencia y acceso a la información . No hay duda que el país se mueve, va en reversa. Y frente a la descomposición, los integrantes del sistema político han optado por aferrarse al poder en vez de ventilar la casa para recuperar algo de la legitimidad perdida. ¿Qué pasará en México ante este escenario de abuso del poder? Muy poco, mientras los ciudadanos no construyamos, como dijo González Iñárritu, el gobierno que merecemos. Lo otro, suponer que ellos, los de siempre, habrán de cambiar, es una pérdida de tiempo.
historia no es sorpresa para nadie. Cuántos no han (hemos) vivido historias parecidas. Sorprende, en todo caso, que quizá sea una historia nueva para las propias autoridades. Supongo que nunca habían escuchado que algo así sucediera en plena Ciudad de México. De otra manera, no podría explicarse que no hayan dado un solo paso para permitir que se levanten las denuncias, se proteja a las víctimas y se detenga a los responsables, a pesar de que hay miles de víctimas cada año. Reformas van y vienen, incluso ya hay juicios orales, pero lo cierto es que no hemos avanzado nada para resolver estos casos, para que valga la pena presentar una denuncia o para que bajen los índices de impunidad. Cada día, en esta ciudad, 200 robos comunes son denunciados ante el Ministerio Público. El caso de doña Eva no estará incluido, porque sólo se cuentan los que se denuncian, así que pronto será olvidado. A ella, por supuesto, no se le va a olvidar. Y no hablo sólo del asalto, sino sobre todo del profundo desprecio de la autoridad (desde el policía de a pie hasta el jefe de Gobierno). Señora, fue sólo su celular. Vaya a su casa y agradezca que no le hicieron nada. Su caso no amerita ni una estadística.
MARIO CAMPOS
CAMPOS DE BATALLA
@mariocampos
DANIEL MORENO
UN POCO DE MEMORIA
@dmorenochavez
08
02 TU PLAN
04 PORTADA
06 OPINIÓN
10 NOTICIAS
16 GUÍA
Miércoles
25 de Febrero de 2015
26 OCIO
MÁSPORMÁS.COM
EDUARDO SALLES
#CINISMOILUSTRADO
El gobierno que las élites merecen
L
El domingo pasado, poco antes de la entrega de los Oscar, una familia franco mexicana se sienta a comer. Han invitado a un par de amigos a la mesa. La conversación gira en torno a las élites. Una de las hermanas de esa familia ha vivido en México desde hace muchos años: sus hermanos, en cambio, viven en Estados Unidos y Francia. Los extranjeros se horrorizan con los relatos. Por ejemplo, no entienden por qué los Legionarios de Cristo siguen educando a
las élites después de los escándalos de su fundador y cómo es posible que la gente siga enviando a sus hijos a esas escuelas. Alguien habla de la corrupción entre los profesores de las escuelas de los Legionarios, que pasan a los chicos a cambio de una cierta cantidad de dinero. Para seguir con la educación, alguien más habla de la falta de exámenes preuniversitarios y cómo, en realidad, la mayoría de las universidades privadas es al final del día sólo un club de relaciones futuras. Alguien aporta datos del Colegio Americano y la capa de guaruras que cubre la entrada de la escuela. En el terreno de los negocios las anécdotas que salen son estas: no hay una sola mujer como directora de un consejo de administración o directora general de alguna empresa importante; casi todas las empresas públicas son controladas por las propias familias de los fun-
Director de Horizontal.mx, autor del libro Tengo que morir todas las noches (Debate).
dadores. Las élites mexicanas son particularmente iletradas, dicen. En una ocasión llegó un premio Nobel de Literatura a vacacionar a un resort de clase alta en la costa del Pacífico, pero ningún mexicano tomó nota. Las anécdotas se multiplican sobre el poder ilimitado de algunos empresarios, la corrupción política, la violencia y la desigualdad; la tarde cae y los invitados a la comida se levantan de la mesa pues tienen planes de llegar a su casa a ver los premios Oscar. Alejandro González Iñárritu recibe el premio y ruega que podamos construir el gobierno que merecemos. El PRI responde y dice que, más que merecerlo, estamos construyendo un mejor gobierno. Uno de los invitados a la comida cierra los ojos y piensa que no, que las élites mexicanas ya tienen el gobierno que se merecen.
GUILLERMO OSORNO LA NUEVA ESPECIE URBANA
@guillermosorno
02 TU PLAN
04 PORTADA
06 OPINIÓN
10 NOTICIAS
16 GUÍA
26 OCIO
FOTOS: CUARTOSCURO/MXM
10
ALCANCE: De acuerdo con cifras del gobierno capitalino, este programa beneficiará a casi medio millón de personas con discapacidad que viven en la Ciudad de México.
Una mano para las personas con discapacidad PROBLEMA: Casi 25% de las personas con discapacidad en la ciudad tiene problemas de visión, según el Institituto Nacional de Geografía y Estadística.
LA PRIMERA: De acuerdo con el INEGI, la discapacidad con mayor incidencia en el DF es la dificultad para caminar o moverse.
El Gobierno del DF (GDF) publicó este martes la aprobación del Programa para la Integración al Desarrollo de las Personas con Discapacidad con el objetivo de Por Redacción “integrar” a la sociedad a —según cifras del gobierno local— casi 500 mil capitalinos de este sector. Lo que busca el programa, de acuerdo con el Instituto para la Integración al Desarrollo de las Personas con Discapacidad del Distrito Federal (Indepedi), es cerrar las brechas de desigualdad que existen en la sociedad capitalina y fortalecer la integración de las personas con discapacidad a través de políticas públicas que les faciliten el ejercicio pleno de sus derechos. En la Ciudad de México, 481 mil 847 personas tienen la dificultad para realizar alguna actividad cotidiana como caminar, ver, escuchar, hablar o comunicarse, poner atención, aprender o, incluso, atender su cuidado personal, a este sector de la población se le conoce como personas con discapacidad,
El Gobierno del DF aprobó un programa de integración para este sector, brindará salud, deporte y cultura
las cuales necesitan de inclusión y participación en todas las áreas de la vida social. La Convención sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad, que entró en vigor el 3 de mayo de 2008, reconoce la universalidad de los derechos humanos para este sector y establece que las personas con discapacidad son sujetos con la capacidad de lograr su pleno desarrollo, mediante el ejercicio de sus derechos económicos, sociales, culturales, civiles y políticos. Sin embargo, de acuerdo a la Segunda Encuesta Nacional sobre Discriminación en México, en el DF 39.2% de la población considera que a las personas con discapacidad no les son respetados sus derechos, mientras que 65.5% de las propias personas con discapacidad ha sentido en algún momento esta violación a sus derechos. El Programa para la Integración al Desarrollo de las Personas con Discapacidad en el DF establece diferentes rubros con los que se busca suprimir los obstáculos que impiden a las personas con discapacidad participar en sus comunidades, recibir una educación de calidad, encontrar un trabajo digno y lograr que sus voces sean escuchadas, entre otros. Es decir, todas las áreas de oportunidad para que las personas con discapacidad puedan desarrollarse plenamente.
Miércoles
25 de Febrero de 2015 MÁSPORMÁS.COM
FUERTES INDICIOS
AHORA LOS PRIISTAS Resulta que se avecina un reacomodo de posiciones en el PRI local pues, al parecer, el desaseo para designar candidatos no gustó ‘nadita’ al dirigente nacional del partido César Camacho.
GANONA En la elección de candidatos perredistas en el DF hubo quienes salieron ganando y hasta de más, como la delegada con licencia en Magdalena Contreras, Leticia Quezada.
Tenemos #FuertesIndicios de que la candidatura a delegada en Cuauhtémoc de la diputada Alejandra Barrios será anulada porque el filtro priista será la PGR y Barrios tiene registrado un ingreso al reclusorio.
Además de su propia candidatura a asambleísta, Quezada consiguió para su equipo una candidatura federal, un puesto en el gabinete y la designación de Beatriz Garza para sucederla en la delegación.
¿Será ese el único caso que deba revisar el líder local priista Mauricio López para evitar un caso similar al de José Luis Abarca —sí, el exalcalde de Iguala, Guerrero— entre sus candidatos?
Hay #FuertesIndicios de que Hegel Cortés, titular de la Secretaría de Desarrollo Rural capitalina, dejará su puesto a José Luis Rodríguez, quien era el gallo de Lety para delegado, pero que tuvo que cederle su espacio a Beatriz Garza.
DISTRIBUIDOS
39% de las discapacidades en el DF es causada por enfermedades.
60% de las discapacidades es por limitaciones para caminar.
8.8% de los jóvenes chilangos, de 15 a 29 años, tiene alguna discapacidad.
APOYO: El programa incluye acceso a servicios de salud y rehabilitación. LOS RUBROS QUE ATIENDE EL PROGRAMA DIRIGIDO A ESTE SECTOR SON:
1. Programas de salud y rehabilitación dirigidos a mejorar la calidad de vida de este grupo de población. 2. Acceso oportuno a la educación en todos sus niveles, sin ninguna restricción, conforme lo establecen la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, la Ley General de Educación y la propia Normatividad del DF. 3. Trabajo y programas de incorporación al mercado laboral, facilitando su contratación, promoción y permanencia en el empleo, tanto en entidades públicas como privadas. 4. Programas universales que les garanticen acceso igualitario con las demás personas al entorno físico, al transporte y las comunicaciones. 5. Programas que les garanticen el disfrute y la participación en las actividades culturales y recreativas. Para ello el programa contará con principios reguladores como protección social, accesibilidad, sensibilización, no discriminación e inclusión social y armonización legislativa.
RADIOGRAFÍA CAPITALINA
De acuerdo con el Instituto Nacional de Geografía y Estadística (Inegi), de los 5 millones 739 mil 270 personas con discapacidad en el país, 5% es chilango. La discapacidad con mayor incidencia entre los chilangos es para caminar y moverse, con 60.2%, le sigue ver, 25%, escuchar con 12.9%, mental, con 9.2%, hablar o comunicarse, con 7.4%, atender al cuidado personal, con 6.6%, y poner atención, 4.4%. Las delegaciones con más personas con alguna dificultad física o motriz son: Iztapalapa, Gustavo A. Madero y Coyoacán que concentran el 43%, mientras que las delegaciones Milpa Alta, Cuajimalpa y Magdalena Contreras acumulan únicamente el 5%. Esto te interesa: La Miguel Hidalgo impulsa programa en bici para discapacitados. Por género, 56.9% de las mujeres tiene una discapacidad, mientras que en los hombres es el 43.1%. El mayor grupo de edad que presenta una discapacidad es el de 15 a 64 años, con 50.6%, que, de acuerdo con el Idepedi, representa una dificultad para integrarse al campo laboral y productivo, además de las barreras sociales.
11
ESTOS SON ALGUNOS DATOS DEMOGRÁFICOS SOBRE LA POBLACIÓN CON DISCAPACIDAD EN MÉXICO.
●●De acuerdo con el INEGI, más de la mitad de la población con discapacidad en el DF es adulto mayor, un tercio son adultos, y jóvenes y niños únicamente representan 16.1%.
●●Las cuatro entidades con mayor población también son las que tienen el mayor número de personas con discapacidad: Estado de México, Distrito Federal, Veracruz y Jalisco. ●●Las que concentran menor población también tienen los cifras más bajas de este sector: Baja California, Colima y Campeche.
12
02 TU PLAN
04 PORTADA
06 OPINIÓN
16 GUÍA
10 NOTICIAS
26 OCIO
JEFE DE GOBIERNO
RECUERDEN LA BANDERA A través de su cuenta de Twitter, el jefe de Gobierno del DF, Miguel Ángel Mancera, recordó el aniversario de la bandera mexicana. “Hoy (ayer) celebramos con gusto el estandarte de la identidad y la unión de todos los mexicanos”, escribió en un mensaje el mandatario, quien pronto participará en la XLVIII Reunión Plenaria de Gobernadores en Durango. POR IGNACIO GÓMEZ
‘Amorodio’ por ciclovía en MH FOTO: ÓSCAR SANTILLÁN/MXM
#Tuit Denuncia
UNA MÁS SIN TAPA
Encontramos una coladera rota en Isabel la Católica casi esquina con Calle de Tacuba, en el Centro Histórico. Caso 2: Basura estorba banqueta en Viaducto y Ohio, en la colonia Nápoles.
Fecha: 24 de febrero.
Caso 3: Registro sin tapa en las calles Missouri y Alabama, en la colonia Nápoles.
Fecha: 24 de febrero.
Denunciado por: @vaniacoca_
Denunciado por: @MoniqueArevalo
Manda tu #tuitdenuncia a @maspormas
ahorramos tiempo y dinero. Creo que quieren hacer algo así como un circuito, pero lo que pasa es que mucho usuarios de vehículos no lo respetan a uno, lo que pasa es que ya debería de estar en el reglamento de tránsito que nos den más prioridad al peatón y al ciclista”, dice. De acuerdo con el ingeniero Raúl Rangel, empleado de la delegación Miguel Hidalgo, para evitar accidentes en la zona se incorporará un balizado especial en las esquinas de las calles para que las combis que ahí transitan ubiquen las zonas en donde pueden hacer paradas de ascenso y descenso. “La ‘combi’ se va a poder pasar y, para que tenga precaución el usuario de bici de que habrá paradas, va a haber una indicación que lleve un rectángulo que lo indica y así podrán saber dónde deben tener precaución. “Por el ancho de las vías no hemos tenido problema, yo creo que afecta al tráfico de los carros en hora pico, pero una vez que ya se opere con normalidad, los usuarios deben respetarla y aprender a convivir con las bicicletas”, comenta Rangel. En la zona aún se puede observar cómo las unidades de transporte público y privado invaden el carril confinado, además de que los policías que se encontraban en la zona no imponían las multas respectivas al asegurar que no les han dado la instrucción.
Vecinos y población flotante se dividen por la instalación de un nuevo espacio para que los ciclistas circulen en la colonia Anáhuac, que en su primera etapa irá de Lago Hielmar a Mariano Escobedo Por Jennifer Alcocer
Desde hace dos semanas en la calle Lago Bolsena, en la colonia Anáhuac, la balización de una ciclovía que abarcará dos kilómetros y que conectará Lago Hielmar con Mariano Escobedo dividió a los habitantes de la zona. Algunos consideran que es algo negativo, pues es una calle muy transitada en donde el transporte público hace paradas sin precaución, poniendo en riesgo a los ciclistas. “Nunca van a respetar una ciclopista en estas condiciones, es una avenida donde baja mucho pasaje y las combis se tienen que orillar, en una de esas va pasando una bici y pueden aventarla. Debe haber topes y semáforos para que operen bien. Una ciclovía debe de ponerse en lugares turísticos”, comentó Miguel Ángel Nava, ciclista, quien asegura que la ciclovía es más un riesgo que una oportunidad. Pero no todo es negativo, José Espinosa Martínez lleva 74 años viviendo en la Anáhuac y transportándose a lo largo y ancho de ella en bicicleta y opina que las ciclovías son muy benéficas, aunque aclara que deben estar en donde se necesiten, no en todos los lugares. “La pista es una buena medida, nos
Miércoles
13
25 de Febrero de 2015 MÁSPORMÁS.COM
DESCONFÍAN DE LA CICLOVÍA Algunos vecinos de la zona consideran que traerá más problemas que beneficios.
#ElDatoDeLaCiudad
6 A 18º CENTÍGRADOS
Esperanza Castañeda
“No nos pidieron opinión, yo me enteré hasta que lo vi puesto. Pero está bien, aunque ni la respetan, porque luego los carros hacen doble fila y la invaden, no la respetan como debería de ser”.
Guillermo Hernández Miranda
FOTOS: ALFREDO BOC / MXM
“La mayoría de los vecinos que tenemos negocio no estamos de acuerdo, cliente que llega a comprar lo van a multar o se van a llevar los carros la grúa, eso nos va a llevar a menos y menos ventas”.
Eduardo Guillén
“La verdad lo veo peligroso, las calles son chiquitas, es una zona en donde hay bodegas, almacenes y fábricas, y es obvio que genera más tránsito de camiones pesados, además de los peseros; poniendo una ciclovía es la locura”.
ESE ES EL INTERVALO DE TEMPERATURA MEDIA ANUAL EN LA CIUDAD DE MÉXICO, SEGÚN EL INEGI.
EN OTROS ESTADOS Nuevo León
Jalisco
8a 24º 4a 28º
02 TU PLAN
04 PORTADA
06 OPINIÓN
10 NOTICIAS
16 GUÍA
Miércoles
25 de Febrero de 2015
26 OCIO
MÁSPORMÁS.COM
FOTOS: CUARTOSCURO
14
ORGULLOSOS
Se levanta en el mástil mi bandera… Para algunos jóvenes chilangos los colores de la bandera de México, históricamente asociados con la esperanza, la unidad y la sangre de los héroes nacionales, están muy lejos de rePor Alejandra Crail presentarlos como mexicanos, aunque sí los identifican. De acuerdo a un sondeo realizado por Máspormás entre universitarios, la bandera funge únicamente como una referencia visual que los identifica con su país de origen. Fernando Villarruel, estudiante de ingeniería en audio y producción musical en la Academia de Música Fermmatta, dice que es una imagen impuesta con la que creces: “Desde niños nos imponen los símbolos patrios. Nos enseñan a respetarlos y a aceptarlos sin
Jóvenes asocian la bandera mexicana como una referencia visual a su nacionalidad y con los deportes
cuestionarlos; a cambio de nuestra sumisión, el premio es podernos llamar orgullosamente mexicanos”. Con él coincide Sofía Huerta, estudiante de antropología social en la Escuela Nacional de Antropología e Historia, quien asegura que “es una parte de un proceso de búsqueda de nacionalización que obliga a los ciudadanos a sentirse identificados”. En tanto que Alejandro Pérez, estudiante de Ingeniería en informática de UPIICSA, asegura que “una cosa es tenerle respeto y otra venerar una imagen, eso en cuanto a lo que se hace en muchas escuelas cada lunes. Este día en que se le recuerda no es especial porque, hasta donde sé, no fue cuando se creó ni cuando salió en público por primera vez”. Algunos de los jóvenes consultados también relacionan el lábaro patrio con eventos relacionados con el deporte, sobre todo en participaciones internacionales de equipos mexicanos. Dafne G, estudiante de la Escuela Nacional de Bellas Artes, recuerda “la
Algunos jóvenes chilangos consideran que la bandera merece respeto.
Karen Navarro @karennavarro20
DE DÓNDE VINO LA MAYORÍA DE LOS JÓVENES CONSULTADOS DESCONOCE EL ORIGEN DE LA BANDERA NI PORQUÉ SE LE CELEBRA EL 24 DE FEBRERO.
●●Esta bandera es la cuarta que ha tenido el país y fue adoptada mediante un decreto que se publicó el 16 de septiembre de 1968. Se le celebra en febrero porque se le relaciona con el Plan de Iguala que estableció la Independencia Mexicana.
emoción de verla (a la bandera) desfilar en los Juegos Olímpicos”. Para otros, como Efraín Ramírez, estudiante de la Universidad Iberoamericana, la bandera le trae la imagen de “Soraya Jiménez arriba del podio cantando el Himno Nacional mientras alzaba la bandera por su medalla de oro”.
“No sé cuándo se creó, pero sí es importante saber por qué la tenemos como símbolo patrio y por eso debe tener un día para recordárnoslo”.
Fernando Dávila Sin Twitter “Es un tesoro nacional. Cada vez que la veo me lleno de orgullo por pertenecer a un bonito país, aunque no debemos dejar que lo negativo que pasa nos aleje de nuestro orgullo como mexicanos”.
Brenda Santiago Sin Twitter “Muchas personas no la valoran y la ven como algo insignificante, pero verla en momentos donde todo el mundo pone sus ojos –para bien- en nuestro país es motivo de orgullo”.
16 Miércoles
25 de Febrero de 2015 MÁSPORMÁS.COM
la guía
El universo de las Divas de Diván ESTE DUETO ARGENTINO TRAE A LA CIUDAD UNA VISIÓN DE CABARET FEMENINA Y DIVERTIDA ● POR MIRÉIA ANIEVA
Laura Vázquez y Sandra Baylan son dos amigas, compositoras y cantantes que se juntaron en 2008 para formar Divas de Diván, un dúo que explora el universo femenino a través de canciones y monólogos cargados de ironía: sexo, inseguridad, ansiedad, identidad y relaciones son algunos de sus temas favoritos. En 2010, su primer álbum las
Misión Imposible ¿Cuándo? Jueves 26 de febrero. ¿Dónde? Teatro El Vicio. Madrid 13, Coyoacán. ¿Cuánto? $200.
#rola del día llevó a recorrer el continente (que incluyó su primera visita a nuestro país, donde tuvieron gran éxito). Ahora vuelven este jueves 26 de febrero al DF −y el 27 estarán en Guadalajara − para presentar Misión imposible, su segundo disco. Este nuevo espectáculo incluye canciones propias y versiones de otras composiciones aderezadas con su particular toque de humor, en géneros que van desde son cubano y hip hop hasta el reggaetón. Para mayor atractivo, harán el humor con la ayuda de Fernando Rivera Calderón, líder del grupo musical Monocordio. Así, con canciones como El ex, Engañadas, El sexo no piensa y Ya no sé qué hacer conmigo, las Divas de Diván prometen llevarnos por el mundo femenino fuera de los lugares comunes y los clichés.
Hair Receding Xenia Rubinos
Está dotada de elementos musicales que juegan con el tiempo. El discurso musical y la emotividad tienen más relevancia que el ejercicio matemático. Petrova Vocalista en Descartes a Kant.
18
02 TU PLAN
04 PORTADA
06 OPINIÓN
16 GUÍA
10 NOTICIAS
26 OCIO
#PONLE LATELE TELE #PONLE A LA
● B. LEVERKUSEN VS
ATLÉTICO DE MADRID ESPN, 13:30 HORAS
(IZZI: 508 / SKY: 548 / TOTALPLAY: 558 / DISH: 505)
● ARSENAL VS MÓNACO
UN MIÉRCOLES DE CHAMPIONS
FOX SPORTS, 13:30 HORAS
(IZZI: 505 / SKY: 553 / TOTALPLAY: 563 / DISH: 502)
¿Podrá el Atlético de Madrid mantenerse en la élite del futbol europeo? El reto es complicado y pasa por el Bayer Leverkusen, que aunque lleva una sola victoria en sus últimos seis partidos, es un rival incómodo. El primer partido se juega este miércoles en Alemania. La jornada se cierra con la visita del Monaco francés a Londres para enfrentar al Arsenal, otra serie en la que cualquiera de los dos puede salir avante. Los juegos de vuelta serán hasta marzo.
#YO LEO
¿Por qué lo recomienda? “Estoy leyendo Anatomía de un Instante de Javier Cercas. Es un libro que trata sobre el golpe de Estado en España en contra de Adolfo Suárez. Me gustan las novelas históricas y ésta en especial la estoy disfrutando porque tiene toque periodístico. Cercas tuvo que hacer una buena dosis de investigación para poder argumentar que el movimiento del 23F significó un fracaso para la democracia”.
Lee 20 minutos al día @LeerMx
ANATOMÍA DE UN INSTANTE JAVIER CERCAS Random House Mondadori. $379.
Ana Paula Ordorica
Analista y conductora de radio y TV.
Jis ● José Ignacio Solórzano, mejor conocido como Jis, es uno de los moneros y artistas gráficos más importantes en nuestro país. La tira El Santos contra la Tetona Mendoza − que a finales de los ochenta realizó a cuatro manos con José Trinidad Camacho, mejor conocido como Trino− marcó un verdadero hito en la caricatura de México, extendiendo su larga grey de fanáticos hasta nuestros días. Además de las tiras que hizo con su inseparable Trino, dentro de las cuales destaca, desde mi muy humilde opinión, La Chora Interminable, Jis ha publicado tiras memorables como Paso sin ver, Sepa la bola y Otro día, en las que combina una muy honesta mirada sobre su vida (demasiado honesta según algunos personajes que han sido balconeados en ellas), un humor ácido y desparpajado y, sobre todo, una profunda conexión con todas aquellas fuerzas y dimensiones de la vida que escapan del carcelario dogma del pensamiento racional. Su más reciente libro, Sexo, revela con toda claridad la amplitud que la obra de Jis abarca. Gran devoto de la más cósmica de las fuerzas vitales (la sexual), ha dedicado horas y horas a pulir la punta de su plumín para humedecer sus cuadernos, abiertos de par en par, rasgando su blanca virginidad con hermosísimos retratos de modelos anónimas, observaciones cachondas, chistes orgásmicos y otros muchos registros de proporciones orgiásticas. El diseño editorial, realizado por Alejandro Magallanes, y el prólogo del libro, escrito por el artista Abraham Cruzvillegas, hacen de este libro un verdadero objeto de colección (por cierto, fue publicado por la casa editorial –Sexto Piso– en la que trabajo, así que esta apreciación es absolutamente imparcial e intachable). Jis estará en México este fin de semana para presentar Sexo: el sábado 28 de febrero a las 18 horas en la Galería Vértigo (Colima 23, colonia Roma) y el domingo 1 de marzo en la Feria del Palacio de Minería a las 14 horas.
DIEGO RABASA @drabasa
EDITOR DE LETRAS EN LA CIUDAD DE FRENTE
FRENTE RECOMIENDA Es una sección destinada a difundir la visión de especialistas en distintas áreas como literatura, música, medios, cine, teatro, tecnología, arte, diseño y gastronomía. Todos ellos son editores de La Ciudad de Frente, una publicación quincenal dedicada a resaltar y difundir lo mejor de la cultura en el Distrito Federal.
Miércoles
25 de Febrero de 2015 MÁSPORMÁS.COM
19
20
02 TU PLAN
04 PORTADA
06 OPINIÓN
16 GUÍA
10 NOTICIAS
Miércoles
25 de Febrero de 2015
26 OCIO
MÁSPORMÁS.COM
#SINTONÍZATE
CUANDO LA RADIO ANDA EN BICI Las bicicletas están por todas partes: hasta en las ondas hertzianas. Bicitlán Radio es un espacio semanal que fomenta la cultura ciclista, defender sus derechos y exigir soluciones a los problemas que enfrentan cada día en las calles. Es producido y conducido por integrantes del Colectivo Bicitlán, uno de los más activos en el DF, y es una gran manera de que ciclistas, automovilistas y peatones nos pongamos a dialogar sobre el futuro y la movilidad de nuestra urbe.
BICITLÁN RADIO
MIÉRCOLES, 11 HORAS REACTOR, 105.7 FM WWW.IMER.MX/REACTOR
#ARTE
UN ESCULTOR POLÉMICO “Lo aman o lo odian”: se ha dicho de muchos artistas, pero es justo lo que ocurre con el escultor chihuahuense Sebastián. Algunas de sus obras se han convertido en símbolos de las ciudades que las albergan (como El Caballito del DF); otras han sido muy criticadas (la más reciente: el Guerrero Chimalli, de Chimalhuacán). ‘Enigmática’ reúne pequeñas reproducciones de sus esculturas monumentales. Vale la pena para tomarse una selfie, aplicar el photoshop y presumir que uno ha viajado mucho. ENIGMÁTICA HASTA EL 9 DE MAYO GALERÍA HISPÁNICA CONTEMPORÁNEA GUADALAJARA 88, COL. ROMA NORTE
UN 'PRESIDENTE' HACE MÚSICA ● POR ARETHA ROMERO
Ya cualquiera que hace cualquier cosa puede ser presidente, Quique y yo somos músicos, pero también podemos hacer como que somos presidentes, ¿qué tiene?”. Ésa es la única justificación que da Priscila González, a quien normalmente conocemos como guitarrista y voz de Quiero Club, sobre el nombre de su nuevo proyecto, ‘Presidente’, que comparte con Quique Rangel, bajista del legendario grupo Café Tacvba. Sobre la combinación de músicos tan diferentes en géneros, generaciones y códigos postales, Priscila dice “Tenemos en común nuestro gusto por el arte y con eso es suficiente. Sólo un día lo invité a tocar de manera bastante informal pero nos sentimos muy a gusto, después hicimos un track para el compilado que hace cada año el Record Store Day y nos dimos cuenta que somos una combinación interesante”. ‘Presidente’ es pop-rock, fresco y bailable, con un EP de seis canciones llamado La gran magia, del que se desprende el sencillo Tapiz. Son dos músicos experimentando nuevos terrenos: “Se empieza a formar un nuevo universo musical llamado ‘Presidente’, a ver qué pasa”, cierra la cantante. Si quieres tenerlos en la mira, síguelos en Twitter: @presidenteoff.
22
02 TU PLAN
04 PORTADA
06 OPINIÓN
10 NOTICIAS
16 GUÍA
26 OCIO
VERSUS
FESTIVAL NRMAL
VS
ELECTRIC DAISY CARNIVAL
Sábado y domingo el Df vibra para todos los gustos: rock alternativo (con músicos pocos conocidos) contra música electrónica (con Djs que no importa si son conocidos) ● POR ÓSCAR CAMPOS
¿CUÁNDO Y DÓNDE? Tanta alternatividad estará disponible en el Deportivo Lomas Altas (Constituyentes 851). Hay boletos ($900 por día) en 2015.festivalnrmal.net/boletos.
El Electric Daisy Carnival reúne el ‘punchis punchis’ con el toque sicodélico desde 1997, al principio en el sur de California. Llegaron al DF en 2014. LOS DESTACADOS La lista de DJs incluye a David Guetta, Tïesto, Paul Oakenfold, Sasha, Tommy Trash, J. Phlip y el regiomontano Diego Samar. Nada mal, ¿verdad?
<>
LOS DESTACADOS La idea es que escuches propuestas novedosas, pero estos son imperdibles: Porter (sábado, 20 h.), Phantogram (sábado, 23:45 h.) y Swans (domingo, 20 h.)
VS
<>
La onda con este festival (y su mayor encanto) es promover bandas poco conocidas. Este año llegan de 15 países (entre ellos, Siria, Colombia y Australia).
EL ELECTRO SICODÉLICO
<>
EL RUDO Y ALTERNATIVO
¿CUÁNDO Y DÓNDE? Se lleva a cabo en el Autódromo Hermanos Rodríguez (con todo y obras de remodelación). Aún hay boletos: para un día están en $950 y para dos, en $1500.
#COSA DE NIÑOS
LLEGÓ, SE QUEDA, SE VA
EL ASOMBRO JAPONÉS Nada como los ojos infantiles para borrar los prejuicios y recuperar la magia de conocer otro país. De eso trata Japón visto a través de la mirada de los niños, muestra que comenzó este domingo en la Biblioteca Vasconcelos. Reúne más de 300 dibujos elaborados por los alumnos del Taller de Artes Plásticas Pimpleia, en cuyos trazos se reconocen geishas, dragones y seres fantásticos, nutridos por las leyendas del Reino del Crisantemo. La encuentras en el vestíbulo del recinto hasta el domingo 30 de abril, todos los días de las ocho a las 19 horas. La entrada es libre.
Llegó:
Se queda:
Se va:
QUEJARSE DEL CALOR
QUEJARSE DE LAS CAMPAÑAS
QUEJARSE DE LOS OSCAR
Los chilangos no aguantamos nada: si el termómetro baja de 20, lloramos. Si sube de 25, peor, porque además nos da pena usar shorts y chanclas (a fuerzas queremos ponernos suéter para disimular el brazo gordito). Así que éste será el tema de plática por lo menos hasta que empiecen las lluvias.
¡Es que son insoportables! Lo menos que podemos hacer es refunfuñar de su omnipresencia y falta de creatividad. Es contaminación visual, auditiva, ambiental y mental. Aunque, la verdad, es muy divertido ser parte de las rechiflas colectivas contra los anuncios del Partido Verde en el cine.
Que si Neil Patrick Harris fue más bobo que Capulina, que si Sean Penn se pasó de lanza, que si nadie entendió el chiste, que si Boyhood debió ganar, que si Iñárritu no se puso su bufandita, que si faltó Chespirito en los homenajeados, que si el vestido de Marion Cotillard parecía toalla sanitaria... ¡Ya estuvo!
Miércoles
25 de Febrero de 2015 MÁSPORMÁS.COM
#ZOOM
COLORES Y SABORES DE CUARESMA Desde aquí hasta la Semana Santa, lo que está de moda son los pescados y mariscos. El corazón de la venta de estos deliciosos productos está en La Nueva Viga (Eje 6 Sur 630, Aculco), desde las tres de la mañana. ¡Sabor! LULÚ URDAPILLETA @lulurdapilleta
23
24
02 TU PLAN
04 PORTADA
06 OPINIÓN
10 NOTICIAS
16 GUÍA
26 OCIO
EN LAS ENTRAÑAS DE... Los conciertos de Luis Miguel
Ahora sí se acabó: este domingo es la última de las fechas de la temporada anual de El Sol en el Auditorio Nacional. Con memes, polémica y los llenos de siempre, Luis Miguel volvió a ser tema de conversación
Luis Miguel sumará este fin de semana otro récord a su historial: 223 presentaciones en el Auditorio. Nadie ha estado allí en más ocasiones.
Esta nueva temporada (un éxito rotundo, a pesar de que el cantante no trae nuevo álbum) comenzó el 30 de enero y acabará el primero de marzo.
Cada show de la gira Déjà Vu consta de 30 canciones, que LuisMi canta acompañado de un mariachi y una orquesta de 10 integrantes.
Entre concierto y concierto, el cantante se dio oportunidad de ir a otras ciudades. En Mérida se desató la polémica por su ausencia en una fecha ya confirmada. Los organizadores dijeron que no había ido por estar... algo tomado.
Esta foto es de su primer concierto. Nos parece que deja en claro que Luis Miguel no ‘se convirtió en Sistema Solar’, como decían en internet tras la aparición de una imagen alterada del cantante.
A LuisMi le quedan cuatro fechas en la Ciudad de México (jueves y viernes a las 20:30 horas, sábado y domingo a las 20 horas). Los boletos van de $400 a $3,000.
¡NOS VEMOS, FELA! BIG BAND JAZZ DE MÉXICO
Miércoles 25, 21 horas. Lunario del Auditorio Nacional. Paseo de la Reforma 50, Chapultepec. $290, $490 y $590. Una de las instituciones más sabrosas de este país es la Big Band Jazz de México, que lleva más de 15 años reinventando la música tradicional a lo grande (ha adaptado clásicos de Álvaro Carrillo, Armando Manzanero y Agustín Lara, al estilo impecable de los instrumentos de metal y las voces inigualables) y ha ayudado a crear una generación de jóvenes intérpretes, como las hermanas Ingrid y Jean Beaujean. Este miércoles dirá adiós a Fela Domínguez, su voz durante tres años y a quien le dedicará un repertorio especial. Todo está listo para una noche inolvidable de jazz y buenos augurios.
La chequera afrodisiaca ● ¿Es posible estar podrido en millones y —al mismo tiempo— ser sensible, interesante, guapo y profundamente humano? ¿Existe el magnate capaz de arrancarle sentidos acordes al piano, hablar de Jane Austen y erradicar el hambre de África? ¿Cuántas fortunas son realmente justas, incontrovertibles y hermosas? Si quieres un diagnóstico pop del espíritu contemporáneo, corre a ver 50 Sombras de Grey. El protagonista, Christian Grey, encarna una de tantas falacias neoliberales: el ‘mirrey’ puede ser interesante, ético y —a pesar de su pasado oscuro y sus ‘perversiones’— vale la pena luchar para salvarlo porque en el fondo posee un corazón amoroso. Entiéndelo, él se desloma por ti y no puede darse el lujo de mostrarse sentimental; él es real, espléndido e imperativo: “Él no hace el amor, él coge duro”. Anastasia, arquetipo de la abnegada princesa virgen, está dispuesta a ser esclava de Grey mientras le dure la esperanza de sensibilizarlo. Él es un papilord sofisticado, un amo; los corazoncitos no son su estilo: te acaricia con una pluma de pavorreal, te compra un auto, te pasea en helicóptero y te rescata de la inmoralidad de ser una cualquiera, siempre y cuando cumplas con el contrato, donde te pide —con la cortesía de un Amadís— licencia para sodomizarte. Para gozar el tren de vida del ‘mirrey’ hay que dejarse penetrar; claro, sin dejar de aparentar que el maltrato nos escandaliza. Somos niñas bien, ¿okei? Aceptamos los castigos de la libre empresa, su control omnímodo y la renuncia a nuestra identidad, porque —¡oh!— el iPhone y la mansión blanca nos someten con su encanto erótico: el poder y la riqueza nos ponen tan cachondas. Anastasia es un buen retrato de nuestra sociedad: aunque no aprobamos el contrato de Grey, estamos dispuestos a ponernos en cuatro mientras nos premien con lujos y privilegios. Con tal de ser felices diremos que Grey es guapo e interesante; nunca veremos al gordo usurero que —al menor descuido— aprovechará para metérnosla por el culo.
JOSÉ MANUEL VELASCO @gueroterror
REPORTERO DE LA CIUDAD DE FRENTE
FRENTE RECOMIENDA Es una sección destinada a difundir la visión de especialistas en distintas áreas como literatura, música, medios, cine, teatro, tecnología, arte, diseño y gastronomía. Todos ellos son editores de La Ciudad de Frente, una publicación quincenal dedicada a resaltar y difundir lo mejor de la cultura en el Distrito Federal.
Miércoles
25 de Febrero de 2015 MÁSPORMÁS.COM
25
VICIOS QUE NO SE ACABAN La anécdota es un pretexto: un detective privado recibe la llamada de una ex para buscar a su actual pareja, un empresario desaparecido. A partir de esto, el escritor estadounidense Thomas Pynchon desarrolló una novela compleja y que estaba en la lista de las “infilmables” (por cierto, la traducción al español fue publicada por Tusquets). Paul Thomas Anderson, experto en películas llenas de matices (Magnolia, Punch Drunk Love, There Will Be Blood), asumió el reto de llevarla al cine: el resultado es irregular, pero vale la pena el boleto por las actuaciones de Joaquin Phoenix y Katherine Waterstone, así como el tono alucinante, digno del buen cine negro estadounidense.
VICIO PROPIO
Inherent Vice (EU, 2014) / De Paul Thomas Anderson. Con Joaquin Phoenix, Katherine Waterstone, Josh Brolin, Owen Wilson.
#CINE EN CASA
PEDRO CÁRDENAS
pedro.cardenas00 @gmail.com
JUNTOS... PERO NO TANTO El título lo dice: aún siendo dos excelentes actores que han logrado conquistar la pantalla, Michael Douglas y Diane Keaton no funcionan con la química que deberían. Esperábamos una comedia que provocara más empatía. Relata la historia de Oren, un viudo mayor que vive en una amargura interminable, dolido por la muerte de su esposa y decepcionado por
su hijo. Su mal genio se interrumpe cuando su hijo le pide que cuide a su nieta mientras él pasa un tiempo en la cárcel: aunque la poca paciencia y la frialdad del protagonista hacen que se niegue rotundamente, al final se ve obligado a aceptar. La llegada de su nieta cambiara su vida en todos los aspectos, e incluso crea una relación con su vecina, una viuda cantante de un bar de jazz llamada Leah (Keaton). La relación pasa de una amistad a un romance y lleva a una serie de problemas con los que nuestros personajes tendrán que lidiar.
Juntos... pero no tanto
And so it goes (EU, 2014). De Rob Reiner. Con Michael Douglas, Diane Keaton y Sterling Jerins.
06 OPINIÓN
16 GUÍA
10 NOTICIAS
ALBERTO MONTT
#DOSISDIARIAS
Miércoles
25 de Febrero de 2015
26 OCIO
MÁSPORMÁS.COM
SUDOKU
3
2
5
6 9 6 1 8 3 2 3 4 4 1 8
9 5 8 3 8 6 3 1 6 4 9 8 6 3 9 6
Difícil
7 8
1
4
9
1 5 2
2 4 9 1 5
2
3
7
2
4 5
8 3 7 9
BUSCA LAS SOLUCIONES DEL SUDOKU Y CRUCIGRAMA EN www.maspormas.com/guia-df/ocio
1
2
3
4
5
9
6
10
13
12
CRUCIGRAMA 16
15
17
19 21
20 22
8
11
14 18
7
23
24 25
26
27
28 29
30
31 33
32 36 38
34
37
39
40 41
42
43
44 45 46 48
49
50
47
35
HORIZONTALES 1. Agrupación de estrellas que en el cielo toman una forma imaginaria. / 6. Instrumento musical que toca Lisa Simpson. / 9. Adjetivo, que es completo e ilimitado. / 10. Bosque pantanoso donde se alojan organismos acuáticos, anfibios y terrestres. / 12. Impuesto anual vehicular. / 15. El que anda de un lugar a otro sin domicilio fijo. / 18. Sinónimo de látigo. / 21. Princesa europea, Carolina de… / 23. Gusano que vive en la tierra húmeda. / 24. Terreno para cultivar la vid. / 25. Unidad de volumen, su símbolo es l. / 26. Antónimo, no dejar abierto. / 29. La diosa Venus de los romanos es… para los griegos. / 32. Pelo que crece entre la nariz y el labio superior. / 33. Cosmético para los labios. / 36. Adjetivo, del presente. / 38. Órgano femenino, donde maduran los óvulos. / 40. Vehículo de carga que arrastra a otro. / 41. Contrario de estar borracha. / 43. Pretérito del verbo vender, en primera persona singular. / 44. En oposición a masculino. / 45. Lo contrario de tener el cabello amarrado. / 46. La mano cerrada. / 47. Cese de toda actividad./ 48. País al sur de Estados Unidos. / 49. Completar
la frase, “cada… en su momento”. / 50. Perder algo. VERTICALES 1. Antigua máscara para la cara. / 2. Destacar entre los demás. / 3. Tipo de palabra que se acentúa en la última sílaba. / 4. Modo participio del verbo ir. / 5. Película animada sobre un pez que se extravía, Buscando a… / 7. Coraje o ira. / 8. Nota musical, su valor es la mitad de una blanca. / 11. Contiene las instrucciones genéticas de todo organismo. / 13. Hablar a gritos, especialmente para quejarse. / 14. “Cada uno habla de la… según le va en ella”. / 16. Razón por la que le crece la nariz a Pinocho. 17. Conjunto de creencias de un grupo. / 19. Presidente mexicano… Cárdenas. / 20. Sinónimo de aparato. / 22. Adjetivo, hace referencia a la muerte, a sensaciones de horror. / 27. Norma de un juego de mesa. / 28. Enfermedad que se caracteriza por el dolor e hinchazón en las articulaciones. / 30. Cuaderno personal. / 31. Habitación donde se bañan las personas. / 34. Mano localizada del lado del corazón. / 35. “Más vale… tarde que nunca”. / 37. Modo de clasificación de los distintos ritmos musicales. / 39. Indica pertenencia entre las personas y uno mismo. / 42. Establecimiento donde anteriormente se vendían medicamentos.
Directora editorial Alma Delia Fuentes / editor DF Guillermo Cruz / coordinadora de UnidadDF Thelma Gómez Durán / supervisión de arte Andree Avalos / editora guía Tamara de Anda / editor adjunto Oscar Campos / editora de cierre Ximena Cárcamo
Fácil
máspormás Se publica de lunes a viernes y su distribución es gratuita.Reserva en trámite. Certificado de Licitud de Título en trámite. Certificado de Licitud de Contenido en trámite. Otorgados por la Comisión Calificadora de Publicaciones y Revistas Ilustradas. Editado y distribuido por Más Información con Más Beneficios S.A. de C.V. Presidente Masaryk No. 169, Col. Chapultepec Morales, CP 11570, México D.F. Tel. 2167-3619. Redacción: Tula 13, Col. Condesa, Del. Cuauhtémoc, CP 06140. Certificado de Derechos de Autor, (Indautor). Inscripcion al Padrón Nacional de Medios Impresos de SEGOB en trámite. Prohibida la reproducción total o parcial. Impreso en SPI Servicios Profesionales de Impresión S.A. de C.V. Mimosas No. 31, Col. Santa María Insurgentes, Delegación Cuauhtémoc, CP 06430, México, DF
04 PORTADA
maspormas.com ventas@maspormas.com.mx ventasweb@maspormas.com.mx
02 TU PLAN
Director general Gustavo Guzmán / director de ventas Mario Elías Moisés / director de relaciones institucionales Andrés Carreón/ director de backoffice Alejandro Muñoz / recursos humanos Christiane Naffah / director de desarrollo comercial Eugenio Fernández / administración comercial Martha Benítez / contactoeditorial@maspormas.com.mx / opinión@maspormas.com.mx
26