Edición impresa Máspormás CDMX; 26/09/2022

Page 1

LO MEJOR DE LA WEB EN UN SOLO LUGAR

LO MEJOR DE LA WEB EN UN SOLO LUGAR MEMORY HACKS 1 P. 13 MARIO PANI El legado del arquitecto mexicano se puede apreciar en sus construcciones de alto impacto. P. 04 VACUNAS A PEQUES Los niños con 5 años cumplidos recibirán su primera vacuna anticovid en la Ciudad de México. P. 02 UN METRO AJUSTADO A LA CIUDAD P. 06-07 26 DE SEPTIEMBRE DE 2022 / AÑO 12, NO. 3,532 2314 MAXMIN LUNES FOTO: SHUTTERSTOCK

BANCO DEL BIENESTAR PRESENTA SU NUEVA APP MÓVIL

El Gobierno de México dio a conocer la nueva aplicación del Banco del Bien estar para teléfonos celulares y dispositivos móviles, a fin de facilitar a los beneficiarios el acceso a los servicios de la institución. En ella se podrán con sultar saldos y movimientos sin necesidad de acudir a las sucursales; no obs tante, se espera que más adelante se amplíen las funciones. La app Banco del Bienestar Móvil estará disponible inicialmente para Android aunque también se tiene contemplada la versión para iOS; esta se podrá descargar de mane

ra gratuita desde la tienda de aplicaciones. De acuerdo con el director del Banco del Bienestar, Víctor Lamoyi Bocanegra, este esfuerzo es un paso im portante para brindar una mejor atención a los sectores más vulnerables de la población, como adultos mayores y personas con discapacidad, quienes conforman un porcentaje importante del padrón de beneficiarios de progra mas de Bienestar, mismos que en muchos casos presentan dificultades de movilidad que complican sus visitas frecuentes a las sucursales. (Chilango)

SU ÚLTIMO JUEGO

El tenista suizo Roger Federer dejó el tenis profesional tras disputar su último partido de dobles junto al español Rafa Nadal en la Laver Cup, realizada en Londres este fin de semana; los europeos cayeron 6-4, 6-7 y 9-11 ante los estadounidense Jack Sock y Frances Tiafoe. No obstante, el momento emotivo fue al final, cuando el ganador del Grand Slam en 20 ocasiones lloró de manera desconsolada por varios minutos. “Me voy feliz, no triste”, dijo. (Sopitas)

HABRÁ EXPOSICIÓN ESPECIAL POR EL DÍA NACIONAL DE LAS CACTÁCEAS

El Día de las Cactáceas se festeja en nuestro país cada 10 de octubre y forma parte de las efemérides establecidas por el Senado de la República. Por tal mo tivo, se llevará a cabo una exposición en su honor del 6 al 9 de octubre en el Museo Casa del Risco, ubicado en la Plaza de San Jacinto 5, en la alcaldía Álvaro Obregón; la entrada será libre y el horario contemplado es de 10:00 a 17:00 horas. Para más información del evento, visita el Facebook @Apc mexico. (Chilango)

APLICARÁN VACUNAS A PEQUES

Autoridades sanitarias de la Ciudad de México informaron que los niños con 5 años cumplidos recibirán su primera dosis anticovid de la vacuna pediátrica de Pfizer. De acuerdo con el calendario presentado, los menores cuya letra de su apellido paterno empiece con A, B y C, pasarán hoy; D, E, F y G, maña na; H, I, J, K, L y M, el miércoles 28; N, Ñ, O, P, Q y R, el jueves 29; S, T, U, V, W, X, Y y Z, el viernes 30 de septiembre. Habrá 55 puntos de vacunación abiertos de lunes a viernes, en un horario de 8:30 a 15:00. “Puedes elegir la unidad de vacunación que mejor te convenga”, señalaron por medio de redes sociales. Conoce más en la página vacunacion.cdmx.gob.mx. (Chilango)

REVELAN A JUGADORAS

La selección mexicana femenil reveló a las jugadoras que participarán en el Mundial sub-17 India 2022. De acuerdo con la lista publicada, Ana Galindo será la encargada de llevar las riendas dentro de la justa mun dialista, la cual se efectuará del 11 al 30 de octubre. En el selectivo destaca la presen cia de Tatiana Flores (delantera/Chelsea FC), Montserrat Saldívar (media/América), Fatima Servín (media/Monterrey) y Daniela Meza (defensa/Atlas). (Sopitas)

AL DÍA LUNES 26 DE SEPTIEMBRE DE 20222
FOTOS: SHUTTERSTOCK / GETTY IMAGES / FACEBOOK (@MISELECCIONMX)

MARIO PANI, EL HACEDOR DE CIUDADES

EL ARQUITECTO MEXICANO FORMADO EN PARÍS FUE ARTÍFICE DEL MODERNISMO Y EL QUE QUIZÁ CONSTRUYÓ MÁS PROYECTOS DE ALTO IMPACTO EN LA CDMX, MUCHOS DE ELLOS CONVERTIDOS HOY EN HITOS URBANOS

En la visión de Mario Pani, la Ciudad de México arrastraba con dos males que promovían su crecimiento desordenado. El primero era la migración de campesinos a la ciudad, que creaba colonias con fuertes rezagos urbanos. El segundo, la especulación urbana como negocio, en la que un ejido o un rancho se convertía en fraccionamiento sin considerar su integración racional con la ciudad.

Para revertir estos “males”, el arquitecto proponía “prever y corregir”. Pre ver lo llevó al desarrollo de Ciudad Universitaria y Ciudad Satélite; tenían como propósito funcionar como territorios descentralizados. En tanto, la

ciudad dentro de la ciudad se puso en práctica al “corregir” reconstruyendo o regenerando. Bajo esta segunda premisa surgió Ciudad Tlatelolco.

Para Pani el perímetro del Centro Histórico en sus límites oriente y norte debía ser destruido para levantar torres de departamentos, un urbanismo de tabula rasa e higienista. Siguiendo ese principio, comenzó a sembrar pe queñas ciudades a las que llamaba centros urbanos o multifamiliares. Pero se olvidó de que la CDMX es un organismo vivo que crece y se expande, sin im portar si el terreno es barranca, cerro, meseta o pantano. Para cuando pudo ver su obra completa, la ciudad ya se había desparramado hacia otros lados.

UNIDADES EN CRONOLOGÍA

Entre 1947 y 1964 surgieron de la mano de Pani el Centro Urbano Presidente Alemán en la colonia Del Valle (1947), el Multifamiliar Presidente Juárez en la Roma (1952), el Centro Urbano Nonoalco Tlatelolco (1964), y hacia las afueras del núcleo urbano central la Unidad Modelo (1959), la Unidad Habitacional Bancomer (1956) y la Unidad Kennedy (1964) en la zona oriente; la Unidad Santa Fe (1952) y la Unidad Plateros (1965) hacia el poniente, y la Unidad Lindavista Vallejo (1965) hacia el norte.

Escrito por Isaac Torres para revista Chilango; texto adaptado para Máspormás.
POR: ENTÉRATE LUNES 26 DE SEPTIEMBRE DE 20224
FOTO: SHUTTERSTOCK

CIUDAD

EL CRECIMIENTO Y LA EVOLUCIÓN DE LA CIUDAD DE MÉXICO CORREN JUNTO AL METRO

Así como se puede usar un metro para medir el tamaño de los espacios, el Sistema de Transporte Colectivo (STC) Metro también muestra cuánto ha crecido una ciudad en constante necesidad de conexión

La mejor forma de entender cómo funciona y hasta cómo evoluciona una ciudad es obser var detenidamente su plano del Metro. En el caso de la Ciudad de México, por ejemplo, cuando se inició su construcción en el año 1967 aún no era tan requerido para viajar hasta lugares como Iztapalapa o Tláhuac, pero 50 años después esto fue absolutamente necesario.

Al Metro le tocó nacer cuando ya era necesario. La primera línea conectó a la ciudad en un eje orien te-poniente: el aeropuerto internacional con el Bos que de Chapultepec y a la Merced con la Zona Rosa.

Años después la consolidación urbana del Arenal y Ciudad Neza al oriente, y de las urbanizaciones en las

barrancas y cerros de Álvaro Obregón, lo obligarían a extender su ramal a Zaragoza y luego a Pantitlán y Observatorio, respectivamente.

La segunda línea estaba pensada desde la época de Moctezuma, pero en los 70 tomó otra forma al conec tar el corazón de Tenochtitlan con Taxqueña al sur y con Tacuba al poniente, siguiendo la traza de las viejas calzadas prehispánicas de Tlalpan y Tacuba.

La tercera línea llegó poquito después, conectando Tlatelolco con el Centro Médico Nacional. Siguió cre ciendo paulatinamente durante una década, uniendo al norte con el sur en un trayecto de media hora de Indios Verdes a Ciudad Universitaria.

Entre 1981 y 1988 se construyeron las líneas 4, 5, 6

y 7, cuyo propósito era generar una cadena de cone xiones entre norte, poniente y oriente, promoviendo la movilidad de colonias y unidades habitacionales que surgieron en el proceso de desindustrialización de varias zonas de Miguel Hidalgo, Azcapotzalco, Venustiano Carranza y Gustavo A. Madero.

Paradójicamente, la expulsión de la industria pesa da del Distrito Federal en los años 50 detonó el surgi miento de una franja industrial en los municipios de Ecatepec y Tlalnepantla, donde surgieron urbaniza ciones que se fusionaron con colonias limítrofes de Gustavo A. Madero y Azcapotzalco, creando corredo res urbanos que rebasaron por mucho las capacidades de transporte del Metro. Para cuando concluyeron las

PORTADA LUNES 26 DE SEPTIEMBRE DE 20226
FOTOS: SHUTTERSTOCK / CUARTOSCURO

obras de las líneas 4 a 7, la ciudad ya estaba muy fuera de su alcance.

La línea rosa, mientras tanto, colap só por primera vez y requirió un bac kup. Así nació la línea 9, que lleva la misma trayectoria pero a través de otra vía, sumando a la Ciudad Deportiva en su trayecto.

En los inicios de los 90 era evidente que la franja oriente de la ciudad había crecido a un tamaño nunca imagina do. El pliegue urbano entre Nezahual cóyotl e Iztapalapa consolidó uno de los territorios más poblados del plane ta. Se inició la construcción de la línea A como una prolongación del camino hacia el oriente de la línea 9 y unos años después se construyó la línea 8, que corre de Iztapalapa a Garibaldi.

A fin de milenio la ciudad ya se des parramaba como el monstruo que es. Se hablaba de unos bosques en Ara gón y una Ciudad Azteca. Así apare ció la línea B, conectando al Estado de México con la Ciudad de México. Luego vinieron los metrobuses como una solución más ortopédica que qui rúrgica. Ya en el siglo XXI, Tláhuac se volvió el nuevo límite y el Metro llegó hasta ahí.

Hace poco el sueño moderno de un metro flotante se hizo realidad con los cablebuses, trayendo la movi lidad integrada hasta los cerros, adon de también llegó el concreto. ¿Hacia dónde tendría que llegar el Metro en la siguiente década?

Escrito por Isaac Torres para revista Chilango; texto adaptado para Máspormás.

POR: LUNES 26 DE SEPTIEMBRE DE 2022 7

INGLATERRA VS ALEMANIA

El grupo A3 de la UEFA Nations League concluirá este lunes y la selección inglesa tendrá un duro reto en casa frente a su similar de Alemania. Los británicos han tenido un tor neo complicado, ya que perdieron las dos veces que se cruzaron contra Hungría. Por su parte, los teutones tam poco han podido mostrar su dominio, así que hoy bus carán cerrar de la mejor manera posible. En junio de este 2022, cuando estos rivales se vieron las caras en la Allianz Arena de Munich, el resultado terminó en un empate 1-1. Jonas Hofmann fue el anotador para los alemanes, mien tras que Harry Kane igualó las acciones al minuto 88 por la vía del penal. En 2013 fue la última vez que los germanos vencieron a domicilio a los ingleses.

HUNGRÍA VS ITALIA

Sorpresivamente, el combinado nacional de Hungría ha demostrado estar a la altura de los máximos exponentes europeos. En el bombo A3 de la Liga de Naciones, le plantó cara a casi todos los demás equipos, excepto al conjunto italiano. Este lunes volverán a verse, ahora en la Puskás Aréna de Budapest. Como locales, los húngaros consiguieron un triunfo ante Inglaterra y un empate frente a Alemania.

RUMANIA VS BOSNIA & HERZEGOVINA

La última jornada de la UEFA Nations League ha llegado para estas plantillas internacionales y existe bastante diferencia estadística entre ambas. Mientras los bosnios han logrado buenos resultados en el certamen, los rumanos corren el riesgo de ser relegados a la tercera división. Hace tres meses, Bosnia y Herzegovina venció por la mínima diferencia a este plantel.

MONTENEGRO VS FINLANDIA

Así como los bosnios, el cuadro montenegrino pretende terminar de la mejor manera posible en el grupo B3. Para conseguirlo, en este inicio de semana deberá derrotar a Finlandia en el Gradski Stadion de Podgorica. El 7 de junio de este mismo año, los finlandeses se impusieron en casa a este seleccionado nacional por marcador de 2-0. Ahora será más difícil ganar.

MACEDONIA DEL NORTE VS BULGARIA

El compromiso pasado entre estos planteles acabó en un empate 1-1 en la Huvepharma Arena de Razgard. Ahora los macedonios tendrán la oportunidad de imponerse a los búlgaros frente a su público en la Nacional Arena Todor Proeski. Jugando en casa, los de Macedonia del Norte perdieron un juego con Georgia 0-3 y ganaron otro contra Gibraltar 4-0.

GIBRALTAR VS GEORGIA

Uno de los mejores equipos del grupo C4 de la UEFA Nations League visitará hoy a uno de los peores, así que el encuentro podría ser bastante disparejo. Cuando a Georgia le tocó ser anfitrión en junio, el resultado acabó en un aplastante 4-0. Khvicha Kvaratskhelia, Guram Kashia, Georges Mikautadze y Valeri Qazaishvili fueron los anotadores georgios en dicho encuentro.

ADRENALINA LUNES 26 DE SEPTIEMBRE DE 20228
APUESTA AL PARTIDO INGLATERRA +140 EMPATE +225 ALEMANIA +195 APUESTA AL PARTIDO HUNGRÍA +295 EMPATE +235 ITALIA -106 APUESTA AL PARTIDO GIBRALTAR +1600 EMPATE +600 GEORGIA -600 APUESTA AL PARTIDO MACEDONIA DEL NORTE -112 EMPATE +245 BULGARIA +320 APUESTA AL PARTIDO MONTENEGRO +155 EMPATE +210 FINLANDIA +190 APUESTA AL PARTIDO RUMANIA +105 EMPATE +225 BOSNIA & HERZEGOVINA +285

COLÓN VS ARGENTINOS JUNIORS

A la Liga Profesional de Fútbol de Argentina le quedan pocas fechas por jugarse, y Colón de Santa Fe está más cerca del fondo de la tabla que de la punta. Por su parte, Argentinos Juniors sí podría escalar hasta la cima, pero necesita una buena racha de victorias. Los visitantes han perdido los últimos dos partidos.

ALDOSIVI VS CÓRDOBA

Tras un par de campeonatos en los que no hubo descensos a la segunda división argentina, en este 2022 los últimos dos lugares caerán a la Primera Nacional. Por el momento, Aldosivi ocupa uno de esos escalones, y Central Córdoba no está tan lejos. En el último año, estas plantillas han empatado en dos ocasiones en aburridos 0-0.

NACIONAL VS BOYACÁ

Pese a que el Atlético Nacional no terminó como líder general del campeonato pasado en Colombia, sí pudo abrirse paso hasta la final y levantar el trofeo. El máximo exponente del futbol cafetalero necesita mantenerse entre los ocho mejores de la tabla para poder defender su título, y hoy le tocará recibir a uno de los peores exponentes.

*Estos momios pueden cambiar en cualquier momento. Consúltalos antes de meter tu apuesta. LUNES 26 DE SEPTIEMBRE DE 2022 9 APUESTA AL PARTIDO COLÓN +165 EMPATE +210 ARGENTINOS JUNIORS +175 APUESTA AL PARTIDO ALDOSIVI +185 EMPATE +220 CÓRDOBA +155 APUESTA AL PARTIDO NACIONAL +182 EMPATE +320 BOYACÁ +475
FOTOS: TWITTER

EDITORS ABRAZA

EL CAMBIO CON SU ÁLBUM EBM

Después de trabajar con el productor Benjamin John Power en The Blanck Mass Sessions , Editors comenzó a componer nuevos temas junto con él que abrieron el camino a EBM , su séptimo material ya disponible. “Cuando escucho EBM pienso que, después de Violence (su sexto disco), lo más lógico era que grabáramos un nuevo álbum de Editors, esa es la progresión natural, pero luego de todo lo que vivimos teníamos un sentimiento dife rente”, comenta en entrevista el frontman, Tom Smith. El vocalista asegura que, tras 20 años, estaban un poco asustados de abrazar la evolución, pero la grabación, que terminaron durante la pandemia, les regresó la alegría de vivir. “Tenemos nueva gente, otros se fueron, es parte del camino y no puedes predecir esas cosas”, indica. Los cambios han incluido a fans que los dejaron de seguir por su nuevo sonido; a esto ya le prestan menos im portancia. “Crea la música que te emocione y las personas que se queden te van a amar aún más por eso”, considera Smith.

WILL CALL SIGUE SIN CAMBIOS

A través de redes sociales, diversos usuarios reportaron que Ticketmaster cambió sin previo aviso el proceso de entrega de boletos por Will Call para el Corona Capital y Coca Cola Flow Fest. Capturas de pantalla difundidas mos traban que se pedía recoger los pases con fecha límite del 30 de septiembre o serían cancelados. Esto asustó a varias personas, que se quejaron de no haber recibido notificación alguna. Por fortuna, la empresa desmintió la información. “Nuestra política en Ticketmaster México relacionada con la entrega de boletos Will Call continúa funcionando de la misma manera para los festivales Corona Capital y Flow Fest. El fan puede recoger o imprimir sus boletos hasta 48 horas antes de la celebración del evento”, comentó para Sopitas.com

SERÁ PARTE DEL SHOW

Rihanna confirmó con una sola imagen que será parte del show de medio tiempo de la próxima final de la mayor liga profesional de futbol americano. La también actriz y empresaria publicó una foto en redes sociales donde se aprecia su mano sosteniendo el balón ovoide.

A su vez, las redes del evento deportivo reafirmaron que RiRi será la encargada de la fiesta del 12 de febrero de 2023 en el State Farm Stadium de Glendale, Arizona. Antes se había hablado de que el espacio lo ocuparía Taylor Swift, sin embargo, la cantautora se negó a participar.

PREPARA SERIE PARA APPLE TV+ Vince Gilligan, creador de Breaking Bad y Better Call Saul, está preparando un nuevo show con la actriz Rhea Seehorn como protagonista y Apple TV+ como la plataforma que lo alojará. De acuerdo con el medio Deadline, la historia tiene confirmadas dos temporadas, mismas que Gilligan volverá a trabajar junto con Sony Pictures Television. Aunque Seehorn fue parte de Better Call Saul, la serie no tendrá relación con el universo de Breaking Bad ni su spin off. “Después de 15 años, pensé que era hora de tomarme un descanso de escribir antihéroes, ¿y quién es más heroica que la brillante Rhea Seehorn?”, declaró el showrunner.

POR: RECREO LUNES 26 DE SEPTIEMBRE DE 202210
FOTOS: FACEBOOK (@EDITORSMUSIC) / SHUTTERSTOCK / GETTY IMAGES

Emprender. ¿A qué nos referimos cuando utilizamos este verbo? Para muchos, emprender es sinónimo de poner un negocio. Vayamos un poco más atrás. De acuerdo con el Diccionario de la Real Acade mia de la Lengua Española, emprender es acometer y comenzar una obra. ¿Acometer? De acuerdo con la misma fuente esto significa decidirse a una acción o comenzar a ejecutarla. Es decir, emprender tiene que ver con atreverse a iniciar algo, no necesariamente un negocio, puede ser cualquier tipo de aventura.

De acuerdo con el profesor de Harvard, Howard Stevenson, emprender significa buscar oportunidades más allá de los recursos en nuestro control. Es decir, encontrar algo que puede crearse o mejorarse sin importar los insumos que tengamos para lograrlo.

El verdadero talento de un emprendedor reside en saber identificar es tas oportunidades a través de la detección de problemas o necesidades, así como atreverse a solucionarlo y comenzar. Recordemos que las oportunida des son el potencial que existe para resolver un problema que también pue

de ser un reto, una aspiración, un obstáculo, una limitación, una preferencia e inclusive un deseo.

Y si no tenemos los recursos disponibles, ya sea tiempo, personas o di nero, ¿para qué emprendemos? Bueno, la idea es encontrar soluciones que generen valor para personas, organizaciones o comunidades. Es ahí donde el emprendimiento puede generar la diferencia.

Este valor generado, que ya hemos visto, es una percepción de costos y beneficios recibidos, puede ser económico, ambiental, cultural, social o pú blico, dependiendo del propósito del emprendedor o de la emprendedora.

Cuanto más valor podamos generar a través del emprendimiento para comunidades o para toda la sociedad, más impacto podremos tener y me jores condiciones de vida podrán ser alcanzadas. Y ese es todo el punto. Ser emprendedor o emprendedora es mucho más que saber cómo vender algo. Dedicarte a “los negocios” es mucho más que generar dinero. El emprendi miento tiene corazón, y late gracias a la posibilidad de transformar la realidad de nuestro entorno, a diferentes niveles.

Laura Ramírez Delgado

Profesora de emprendimiento del Tecnológico de Monterrey, fundadora de varias empresas exitosas y creadora de contenido de emprendimiento y maternidad.

Sigue a Laura en sus redes, la encuentras como: @lalaemprendemom y puedes obtener más información en: Impulso para emprender UNA AVENTURA?

REALIZA TUS TRÁMITES DESDE EL CELULAR

Las herramientas digitales se han vuelto una necesidad gracias al ritmo que se vive en la vida diaria; destinar varias horas a trámites, documentos, visitar ventanillas y estar en largas filas nunca será del agrado de las personas.

Una forma de ayudar a las personas de la Ciudad de México es a través de la app Llave CDMX, diseñada por la Agencia Digital de Innovación Pública (ADIP), que busca la mejora y digitalización en procesos de dependencias de gobierno.

Esta app ofrece 21 módulos de servicios, como:Locatel, Documentos digitales, Cartelera, Mi Taxi, Movilidad, Seguridad (Denuncia Digital y Mi Policía), Internet para todos y Servicios Pú blicos, todos ellos a través de una app que puedes descargar para celulares con iOS o Android.

Ahora que ya tienes el contexto, te decimos cómo tramitar tu llave CDMX:

• Primero debes de ingresar a la página oficial de la Llave CDMX e ir a la parte de Crear Cuenta

• Ten a la mano tu CURP y Código Postal. Al ingresar ambos datos en los campos correspon dientes, se llenarán de manera automática los datos personales del usuario.

• Una vez verificados tus datos, da clic en el botón Siguiente y se abrirá una nueva ventana que solicitará un número celular y una cuenta de correo electrónico como medios de contacto.

• Da clic en Siguiente y se te solicitará crear la contraseña de la Llave CDMX, la cual debe contener ocho caracteres, entre ellos, una mayúscula, una minúscula y un número.

• Después se deben aceptar los términos de privacidad, seleccionar la casilla del captcha y dar clic en Finalizar. Recibirás un mensaje de confirmación de cuenta para iniciar sesión.

APRENDE-EMPRENDE
FOTO: SHUTTERSTOCK LUNES 26 DE SEPTIEMBRE DE 202212
¿ES EMPRENDER
POR: DAILY BACON LUNES 26 DE SEPTIEMBRE DE 2022 13 Fuente: HuffPost | ScienceDaily | Nutritional Neuroscience | Charles Sturt University.
OCIO LUNES 26 DE SEPTIEMBRE DE 202214 SUDOKUS 1 3 2 4 SOLUCIONES DE LA EDICIÓN ANTERIOR 1234 FÁCIL DIFÍCIL MEDIO EXPERTO ¡JUEGA CON NOSOTROS!

CRUCIGRAMA

VerticaLeS

2. Ganancia obtenida tras la inversión de los recursos.

3. Aumento del valor de los activos financieros en el mercado.

4. Registro personal del trabajador en una Afore, donde se depositan las cuotas de ley: …individual de ahorro.

7. Contrato con una aseguradora para recibir los recursos acumulados en el ahorro: …vitalicia.

8. Dinero total en la cuenta del derechohabiente.

9. Suma de los pagos efectuados periódicamente en la cuenta de ahorro durante los años trabajados: semanas…

12. Patrimonio acondicionado para ser habitado.

13. Disposición del dinero de forma parcial o total.

15. Servicio público que debe garantizar la salud de los ciudadanos y también otorga las pensiones: …social.

18. Conformado por un conjunto de documentos. Sirve para trámites y resoluciones administrativas.

20. Porcentaje que cobra una empresa por los servicios ofrecidos.

21. Cambio de una cuenta a otra, manteniendo los beneficios.

23. Forma de prevención financiera para tener calidad de vida en la vejez: ahorro para el…

24. Documento en el que se lleva el seguimiento de los recursos de la cuenta de ahorro: …de cuenta.

HORIZONtALeS

1. Contribuciones para el ahorro de los trabajadores en las cuales colaboran patrón, gobierno y empleado: …de ley.

5. Persona acreedora a una pensión.

6. Disminución del valor de los activos financieros en el mercado.

10. Situación en la que la persona ha perdido su trabajo, pero puede retirar los recursos para mantenerse.

11. Distribución del ahorro en instrumentos de renta variable y fibras, con la finalidad de obtener rendimiento.

14. Persona física contratada por la empresa a cambio de una retribución económica.

16. Institución financiera que administra el fondo de ahorro para el retiro de los trabajadores.

17. Incertidumbre que generan las inversiones a largo plazo debido a la volatilidad en el mercado.

19. Etapa de la vida que comienza alrededor de los 60 años.

22. Periodo de tiempo extenso: largo…

23. Trazo de identidad personal en forma electrónica, avanzada y segura: …digital.

25. Depósitos adicionales que hace el trabajador para recibir una mejor pensión a futuro: aportaciones…

26. Cantidad de dinero que se recibe periódicamente por jubilación, viudez, orfandad o incapacidad.

27. Monto acumulado en una cuenta a largo plazo.

28. Retirarse de las actividades laborales, para después recibir una pensión.

DIRECTORIO

Editor: Eduardo Rosales Curadoras de contenido: Eridani Palestino y Xally Miranda Diseñadoras: Camila Soto e Ivonne Zamorano Diseñadora Jr.: Gala Moreno

Director general: Santiago Pardinas

Director comercial: Víctor G. Molotla

Director de finanzas: Adrián González

Directora de operaciones: Adriana Paredes

Ventas: ventas@maspormas.com.mx

Editorial: editorial@maspormas.com.mx

Distribución: distribucion@maspormas.com.mx

Alianzas e intercambios: alianzas@maspormas.com.mx

LUNES 26 DE SEPTIEMBRE DE 2022 15
se publica de lunes a viernes y su distribución es gratuita. Reserva Número 04-2018022309315500-101. Certificado de Licitud de Título No. 14382. Certificado de Licitud de Contenido No. 11955. Otorgados por la Comisión Calificadora de Publicaciones y Revistas Ilustradas. Editado y distribuido por Más Información con Más Beneficios S.A. de C.V. Calle Juan de la Barrera 112, Piso 2, col. Condesa, alc. Cuauhtémoc, C.P. 06140, Ciudad de México. Tel. 5395-0853. Redacción: Calle Juan de la Barrera 112, Piso 2, col. Condesa, alc. Cuauhtémoc, C.P. 06140, Ciudad de México. Certificado de Derechos de Autor, (Indautor). Inscripción al Padrón Nacional de Medios Impresos de SEGOB Registro en el PNMI: 28/04/2009. Prohibida la reproducción total o parcial. Impreso en Multigráfica Publicitaria, S.A. de C.V. Democracias 116, col. San Miguel Amantla, alc. Azcapotzalco, C.P. 02700, Ciudad de México. máspormás Más Información con Más Beneficios, SA de CV Registro Moctezuma & Asociados número 37 Vigencia: febrero 2019-enero 2020 ¡JUEGA CON NOSOTROS!
1 2 5 3 4 6 9 11 12 13 14 17 15 22 7 8 10 16 1918 21 23 20 25 26 28 27 24

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.