NACHO LOZANO
OTRO MÉXICO P. 04
MARTES 26 DE SEPTIEMBRE DE 2017
ZOOM
LA CDMX RINDE UN HOMENAJE A LAS VÍCTIMAS DEL SISMO P. 18
AÑO 8, NÚMERO 2,207
PICTOLINE
ORGANÍZATE Y AYUDA EN LOS CENTROS DE ACOPIO P. 23
MASPORMASOFICIAL
NI UN SOLO CHILANGO SIN CASA
ARTE: MICHEL LARIS
TE DECIMOS QUÉ INICIATIVAS CIUDADANAS Y QUÉ FUNDACIONES TE PUEDEN AYUDAR A ENCONTRAR UN NUEVO HOGAR SI PERDISTE EL TUYO. 06-07
@MASPORMAS
02
Martes
26 de septiembre de 2017 Máspormás
#REACCIONES
DAVID BISBAL Más buenos días, hoy mi homenaje es para estas manos! Un pueblo unido que da todo por encontrar vida! Así es México. @davidbisbal
SOFÍA NIÑO DE RIVERA A todos los que han cumplido años estos días y se sienten culpables de festejar: ¡festejen! la felicidad se contagia, contágienos. @sofffiaaa
DANNA PAOLA RT MASIVO #LoveArmyMexico Sigamos unidos y hagámonos escuchar! http://www.gofundme.com/ lovearmymexico @dannapaola
DANIELA LUJÁN Mantenernos unidos para mantenernos fuertes. @DannyLujan
EIZA GONZÁLEZ Estamos comprometidos a ayudarlos y seguiremos recolectando donaciones para reconstruir México. @eizamusica
LUIS GERARDO MÉNDEZ Queremos que el mundo nos escuche, necesitamos su ayuda. #LoveArmyMexico @LuisGerardoM
GIOVANI DOS SANTOS Compartimos el dolor de nuestros hermanos mexicanos. Unamos oraciones y apoyo hoy más que nunca, México nos necesita unidos. #Unidospormexico @OficialGio
MARCO ANTONIO SOLÍS Una dura y cruda realidad es que solo en las adversidades crecemos, es ahí donde descubrimos quiénes somos realmente. Vamos Adelante!!!! @MarcoASolis
RICARDO O’FARRILL Que este ánimo y donaciones continue para cuando se tengan que reconstruir casas eh. @richiesgenial
ALEJANDRO FERNÁNDEZ Siempre he pensado que en México somos guerreros! Unidos desde el corazón siempre saldremos adelante! #unidos #único #juntos #FuerzaMéxico @alexoficial
MONTSERRAT OLIVER México nos necesita! Unámonos, hagamos ruido con el HT #LoveArmyMexico y donemos lo que podamos! http://www. gofundme.com/lovearmymexico @Montserrat33
MALDITA VECINDAD Solidaridad y Fuerza #MexicoVivo. @MalditaVecindad
ALESSANDRA ROSALDO Juntos, unidos, hombro con hombro, como lo que somos... HERMANOS. Así es como nos vamos a levantar y nunca más nos volveremos a soltar. @alexrosaldo
ALFONSO CUARÓN No a la reconstrucción del México que teníamos. Si a crear el México del siglo XXI. @alfonsocueron
04
Martes
26 de septiembre de 2017 Máspormás
ciudad de necios
Otro México Necios que no cejan hasta salvar este país y no se rinden hasta rescatar milagros
que están escondiendo la ayuda. Morelos tiene 20 municipios en serios problemas. Cientos de POR NACHO LOZANO casas se rompieron. Decenas de muertos allá, en Oaxaca, en Puebla. Miles se quedaron sin nada. Pero los eslabones de mujeres y hombres no desaparecen. Sigue temblando. Las réplicas sumarán miles. Sios terremotos transfiguran a Mélencio, debajo de mis pies se oye un país que va a cambiar. La gente xico. Uno tras otro, nos convierten en algo que no éramos hasta antes llora por la muerte de otros que no conocía. Rescatas a quien nunca de la sacudida. Tiembla. Polvo, imaginaste tener entre tus manos. Nunca imaginaste ser rescatista. gritos, alarmas que no sonaron, Te gradúas. Piensas: ya no mentaré madres en la calle. Tal vez al que sirenas invaden a la CDMX, Mo- no le di paso en la avenida me salvará la vida mañana. Nos cuidamos. relos, Puebla, Oaxaca. Los rostros Nos protegemos de los aprovechados. Vigilamos que la ayuda llegue, transitan del terror a los deseos de que nadie robe las casas hechas nada. Las autoridades quedaron a sobrevivir. La gente corre, saca su deber. Les quedamos a deber a los jóvenes que se apropiaron de la celular y graba cómo caen edifi- escena. La Marina inventaba la existencia de una niña. Pero había cios. Si estás ileso, ayudas. Si estás herido, también. Es automático, marinos que daban la vida por todos. Militares y federales también. es instintivo, es mexicano. Ahora, el rostro transformado suda. Nadie Los jóvenes verificaban las noticias en redes sociales. Los de arriban sabe qué hacer después de los derrumbes y las fugas de gas. Nadie no tenían idea del poder de los de abajo. Los de abajo ahora gobiernan, por minutos... ¿lo harán por los años por venir?. Dicen que sabe los protocolos de rescate. Nadie piensa en protocolos. De la reconstrucción será difícil. ¿Reconstruiremos igual que un segundo a otro, las ciudadanas toman el mando. De después de 1985? ¿Cómo vamos a reconstruir? ¿Igual, un segundo a otro, los ciudadanos gobiernan. Para las para que esto se caiga o quede fracturado? ¿Quiénes 13:18 del 19 de septiembre de 2017, cuatro minutos construyeron estos edificios nuevos que se viniedespués de que todos brincaran sin quererlo, ya La gente ron abajo? ¿Quiénes omitieron desalojar de los había filas de hombres y mujeres pasando piedras, llora por la muerte edificios endebles a las víctimas que quedaron techos, pisos y tanques de gas de una mano a atrapadas? Silencio. Hay quienes salvaron su de otros que no otra. Alguien saca a un muerto de allá, alguien vida a cambio de perder lo que construyeron grita debajo de los escombros. Hay quienes conocía. Rescatas durante décadas. No estamos preparados para mueven piedras de abajo hacia arriba. Nadie a quien nunca actuar después de ver un edificio caído, repito. sabe cómo manipular escombros. Nadie sabe Silencio, un perro rescatista ubicó una vida. Nada, imaginaste tener controlar su desesperación. No estamos obligados se equivocó. La gente camina entre cables de luz a saberlo. ¿O sí? Pasan los minutos y llegan los entre tus manos” que parecen tejidos de arañas porque nadie detuvo paramédicos, luego los de Protección Civil, luego a los diablitos. Los precios de las gasolinas varían, los meseros, luego los soldados, luego los taxistas, hay quienes especulan, quienes suben el precio. Las luego los marinos, los vecinos, los federales, los que nadie tiendas venden más caras el agua y las tortillas. Profeco los conoce pero que ayudan. Es increíble. Se oyen órdenes para organizar mejor los rescates. Nadie les hace caso, nadie se repliega. amenaza, pero siguen los abusadores. Puño cerrado es silencio, una Gritan aquí y allá. Gritan. Todos gritan. Nadie sabe, hasta horas palma abierta es para que nadie se mueva. El dedo índice significa después, que el silencio es la herramienta más importante en estos que todos continúan su trabajo. Dos palmas arriba es para ayudar a casos. La más útil. Sacan a cinco vivos. Sacan a diez muertos. Algo los rescatistas. Ayuda va. Los vecinos se organizan para empaquesucede que en estos minutos todos somos iguales. Las mujeres y los tar víveres. Niños son rescatados. Hay asaltos. Hay saqueos en las hombres. Los vulnerables y los privilegiados. Los que tienen una casas que terminaron en el suelo en los estados. Hay esperanza de discapacidad y los que la van a tener. Los pobres alimentan a los encontrarte vivo. Mientras unos desinforman, otros consultan las ricos. Los desempleados encuentran un oficio: salvar vidas y remo- redes para saber dónde llegar en moto o en bici. Las redes sociales ver escombros. Silencio. Las redes sociales se inundan de videos de muestran su veracidad y sus fake news. Llueve. Las lonas faltan... rescates y de una calle hecha polvo. Polvo donde había condominios. Este país está cambiando, se está transformando. Aún hay vida. Silencio. Aquí late un corazón. Anuncian la llegada de rescatistas desde Japón, Israel, Irán, Colombia, Panamá, Alemania, EUA. Silencio. El escáner ha detectado calor. Tal vez es una vida. No es un humano, es una tortuga. Es un perro, es un perico, es otro perro. Nacho Lozano Perros que salvan humanos. Humanos que salvan perros. Igualdad @nacholozano interespecie. El tráfico paraliza la ciudad, los servicios de emergencia llegan tarde porque las avenidas colapsaron. Mientras los ladrones de cuello blanco se lavan las manos por los socavones, por las estafas Con 15 años de kilometraje en medios, cree maestras, por el huachicoleo de sus familiares, hay mexicanos que que el rigor de la ironía y la seriedad de la risa se las ensucian de polvo y sangre. Dicen que hay partidos políticos pueden hacer un periodismo original.
06
Martes
26 de septiembre de 2017 Máspormás
CON LAS PUERTAS ABIERTAS A TODOS DESDE VIVIENDAS GRATIS O A PRECIOS ACCESIBLES, HASTA LA CONSTRUCCIÓN DE HOGARES EMERGENTES Y SERVICIOS DE ALMACENAMIENTO, ESTAS SON ALGUNAS OPCIONES PARA LOS QUE PERDIERON SU CASA POR EL SISMO POR JOSÉ QUEZADA
Además del trabajo que la sociedad civil ha llevado a cabo durante los últimos seis días para ayudar a los damnificados del sismo del martes pasado, existen diversas iniciativas ciudadanas y fundaciones cuyo principal objetivo es brindarle un hogar a quienes perdieron su patrimonio. El programa de una de las más notorias, Arriba México (arribamexico.org), consiste en ofrecer alojamientos simbólicos en casas, edificios y habitaciones destruidas tras el sismo. Sus precios son accesibles ($50 por noche, por ejemplo) y el dinero recaudado se donará a CADENA, una asociación civil que ha trabajado atendiendo los estragos de una centena de desastres naturales desde el año 2005 hasta la fecha. Otra gran iniciativa, Mi casa es tu casa (micasaestucasamexico.com), permite buscar u ofrecer hogar temporal llenando un simple formulario. Una vez efectuado el enlace, todo el proceso queda en manos del anfitrión y de quien requiere el alojamiento. Es importante destacar que no tiene fines de lucro y fue gestionada por ciudadanos. Mientras que la campaña Muebletón (@muebletonmexico en las redes) tiene como objetivo recaudar muebles, hacer un registro de ellos y verificar que lleguen a aquellos que lo necesitan. Además, en su página de Facebook se cuenta de forma muy somera el origen de este proyecto: “Hace tiempo, después de una tragedia, alguien nos ayudó a empezar de nuevo. Hoy queremos devolver el favor ayudando a los afectados por el temblor”, un par de líneas que revelan cómo la empatía es fundamental en situaciones como esta. Otra forma de contactarlos es escribir un mensaje al correo: muebletonmexico@gmail.com. La cuenta de Twitter @Hogar19mx ofrece un servicio relativamente similar. Mediante el hashtag #Hogar19s se puede buscar u ofrecer departamentos y cuartos en renta sin ningún costo o a precios muy bajos. También se encuentran ofertas accesibles utilizando el hashtag #Rentasolidaria. EMPEZAR DESDE CERO Cuando termine el arduo trabajo en el que están inmersos los voluntarios y paramédicos, así como el Ejército y la Marina, entre otros, habrá una segunda fase para reinstalar a los damnificados y dar paso a la reconstrucción de la ciudad. Gracias a proyectos como el de Viem, dicho proceso podrá agilizarse. Viem (@vivendaspet) es el nombre de un proyecto nacido en Querétaro y una forma de abreviar el concepto “viviendas emergentes”. Un ángulo destacable de su iniciativa es que la operación tiene un trasfondo ecológico, ya que a través de la colecta de botellas
fabricadas con PET, y rellenadas a su vez con restos de los inmuebles dañados, se podrán construir nuevas viviendas. Esta campaña finalizará el viernes y también se está llevando a cabo en el Estado de México y Querétaro. En la CDMX, algunos de los puntos donde pueden donarse botellas son: Constituyentes 91, en la colonia San Miguel Chapultepec, de lunes a viernes después de las 20 h; Universidad Iberoamericana (Prolongación Paseo de la Reforma 880, col. Santa Fe, puertas 9 y 10); Ciudad de las Ideas (Reforma 222, piso 12), así como en avenida del Imán 130-6, colonia Cantil del Pedregal. Las construcciones emergentes son prácticas, sustentables e ideales para su principal objetivo: ser un hogar temporal. ALMACENAMIENTO A pesar de que encontrar un espacio para resguardarse es una necesidad de primer orden en estos momentos, hay una dificultad extra para aquellos cuyas viviendas no se derrumbaron, pero sí tuvieron fallas estructurales: hallar un lugar para guardar sus cosas. Ciertas empresas no han dudado en solidarizarse. Una de ellas, U-Storage, cuyo ramo es la renta de minibodegas, anunció que los damnificados de la zona centro del país podrán resguardar sus pertenencias de forma gratuita. Las especificaciones son: tiempo de almacenaje de hasta dos meses y un espacio de hasta 9 m² por persona. Por supuesto, hay que firmar un contrato y presentar una identificación oficial. Los informes se pueden pedir al 01 800 966 0000, y el acceso al servicio depende del cupo. Grupo Bimbo también se sumó a la causa y ha dispuesto sus vehículos y conductores para trasladar víveres a la CDMX, Morelos, Puebla, Chiapas, Oaxaca y el Edomex. Para mayores informes hay que contactar a Adriana Villalobos (adriana.villalobos@ grupobimbo.com), Javier Martínez Gama (javier.gama@grupobimbo.com) y Eder López (eder.lopez@grupobimbo.com). La plataforma de carga Sendengo dio a conocer que sus transportistas y vehículos darán ayuda humanitaria y donaciones. UN EJEMPLO PARA EL FUTURO En la página web de Charter for Compassion, la organización de la escritora británica Karen Armstrong, se puede leer la historia de Second Wind Cottages, una aldea construida por cientos de voluntarios sobre un terreno donado y en la que las personas desamparadas de Newfield, Nueva York, han encontrado un espacio digno donde vivir. Después de la dura prueba del 19 de septiembre, la sociedad mexicana ha demostrado que tiene la capacidad de crear un nuevo Second Wind: un ejemplo para el futuro.
7.1
grados en la escala de Richter fue la intensidad del sismo del pasado martes 19 de septiembre.
3
mil pesos ofrecerá el Gobierno de la CDMX como apoyo para rentar.
Martes
26 de septiembre de 2017 Máspormás
LEE OTROS ESPECIALES:
¿ES MOMENTO DE ASEGURAR TU CASA? www.mpm.lat/especial384
11,200 reportes de viviendas en la ciudad con algún tipo de daño se han recibido hasta hoy.
UNA REVISIÓN QUE SALVA VIDAS www.mpm.lat/especial383
TÙ PUEDES HACER LA DIFERENCIA www.mpm.lat/especial382
NUESTRA CIUDAD NOS NECESITA www.mpm.lat/especial381
07
08
Martes
26 de septiembre de 2017 Máspormás
#SÚBETEALTREND
1
2
NACIONAL
NACIONAL
Quieren seguir ayudando Ciudad de México
Daños en escuelas Ciudad de México
Alumnos de la UNAM y del IPN decidieron irse a paro argumentando que el estar en clases limita su participación en las labores de rescate tras el sismo del martes pasado.
Aurelio Nuño, titular de la SEP, informó ayer que en todo el país hay cerca de 10 mil escuelas dañadas por el sismo. Además, reconoció que 400 planteles deberán ser reconstruidos.
26 • 09 • 2017
4
3
NACIONAL
NACIONAL
Reconstrucción millonaria Tuxtla Gutiérrez, Chiapas
Extienden verificación Ciudad de México
Según Jorge Alberto Betancourt, titular de la Secretaría de Obra Pública y Comunicaciones de la entidad, la reconstrucción tras el sismo del 7 de septiembre costará 4,500 mdp.
El plazo para verificar los automóviles con engomado rosa será extendido hasta el próximo 31 de octubre y los de engomado rojo tendrán hasta el 30 de noviembre para cumplir el requisito.
FFyL UNAM en paro activo. No me queda muy claro pero los profesores avisan que no hay clases ni actividad en oficinas. @Persephonias
El paro en la UNAM e IPN no es para rascarse la panza, sino para organizar acciones en pro de los afectados por el sismo #FuerzaMexico @CaigoGordo
FOTOS: CUARTOSCURO
10 Martes
26 de septiembre de 2017 Máspormás
ciudad
EN EL CORAZÓN DE LA ROMA
La librería A través del Espejo y otros locales de la zona resultaron afectados.
UNA LIBRERÍA QUE ESTÁ BUSCANDO TU AYUDA La librería A Través del Espejo, ubicada en Álvaro Obregón 118-A (entre Orizaba y Jalapa), en pleno corazón de la colonia Roma, quedó muy dañada tras el sismo de 7.1 grados del martes 19 de septiembre, por lo que necesita sacar muchos de sus libros, pero, para no tirarlos, está vendiéndolos a precios súper bajos. Si tienes tiempo, puedes darte una vuelta por la librería y así apoyar también a quienes resultaron afectados por el sismo en la zona. En sus redes sociales publicaron cómo es la dinámica para comprar y cuál es el descuento que aplicarán. También es importante aclarar que no tienen servicio personalizado ni de búsqueda, pues sus libreros tienen mucho trabajo reconstruyendo la librería. libreriaatravesdelespejo
Las obras que se van a reciclaje y que se ubican en la entrada del lugar son las que tienen precio de 10 pesos. Si estás interesado en adquirir muchos títulos, pueden llegar a un acuerdo sobre el precio, y también están abiertos a realizar donaciones. Con el 60% de descuento se ofertan los libros que están en el piso, mientras que todo el material que permaneció en su lugar tras el sismo tiene un descuento del 30%. A Través del Espejo estará abierta de lunes a viernes desde las 10 hasta las 20 horas, sábados de 10 a 19:30 y domingo de 11 a 18 horas. Cabe señalar que los descuentos se mantendrán hasta nuevo aviso, que no realizan envíos a domicilio y que, por el momento, han suspendido la compra de material. LibreriaAtraves
FOTOS: ESPECIALES
POR KAREN ANDRADE
Martes
12
26 de septiembre de 2017
FOTOS: SHUTTERSTOCK
Máspormás
PARA RESCATISTAS Y LESIONADOS
Si sufriste alguna lesión a raíz del sismo del pasado martes 19 de septiembre o participaste en labores de rescate y ahora presentas algún malestar, estos cuatro lugares ofrecen terapias y tratamientos gratuitos de diversos tipos que te ayudarán a recuperarte mucho más pronto
1
TERAPIAS ALTERNATIVAS
Hamburgo 26, col. Juárez. Ubicado entre Dinamarca e Insurgentes, este lugar ofrece terapias gratuitas de acupuntura, meditación, fisioterapia, reiki, yoga y ayurveda. Más informes al 55 4888 2422 y al 55 2532 7941.
2
FISIOTERAPIA INTEGRAL
Heriberto Frías 122, col. Narvarte. Se trata de un lugar especializado en terapia manual y visceral. A partir de ayer, reciben a todo aquel que necesite rehabilitación por el temblor. Contáctalos al 7159 8247.
3
IPETH TLALPAN
Cantera 251, col. La Joya. El Instituto Profesional en Terapias y Humanidades ofrece fisioterapias gratis a rescatistas y a quienes hayan sufrido una lesión a raíz del sismo del 19 de septiembre. El teléfono es 5485 4988.
4
BPHYSIO
bphysio.com. A través de su sitio web, este lugar ofrece una lista de fisioterapeutas que ofrecen servicios gratuitos a todos aquellos que sufrieron una lesión por el sismo. Hay gente de la CDMX y del Edomex.
Martes
26 de septiembre de 2017 Máspormás
13
#AHORA MISMOEN
ACTIVIDADES PARA NIÑOS
TALLERES
ARTE PARA TODOS
El Museo Soumaya abrió sus puertas desde ayer y, si tus niños no han regresado a clases, aquí podrás encontrar una variedad de actividades culturales para ellos, además de acceso gratis al museo. MUSEO SOUMAYA Boulevard Miguel de Cervantes Saavedra 303, col. Granada
LECTURAS INFANTILES
DIVERSIÓN ENTRE LIBROS Las actividades y los talleres del centro de lectura especializado en niños volvieron a su horario habitual desde el lunes pasado. Para más información, consulta sus redes o su página web: ibbymexico.org.mx.
FOTOS: ESPECIALES
IBBY MÉXICO Goya 54, col. Insurgentes Mixcoac
CIENCIA
UN RECORRIDO DIVERTIDO
Este importante recinto cultural reabre sus puertas. Visítalo con tus hijos y disfruten la exposición temporal “Un mundo dentro de ti”, en la que explican qué hay dentro de nuestros cuerpos. UNIVERSUM Circuito Cultural de Ciudad Universitaria, Ciudad Universitaria
Martes
16
26 de septiembre de 2017 Máspormás
REGLA DE TRES NOTICIAS FALSAS
#NUMERALIA
1
A una semana del sismo de 7.1 grados, la vida cotidiana vuelve poco a poco a la normalidad. El regreso a clases será escalonado y las autoridades han dado a conocer que hay varios planteles que presentan daños
MÁS DUDAS QUE VERDADES
¿QUÉ SON LAS FAKE NEWS?
70
Seguro en los últimos días has recibido audios e imágenes, incluso videos, que comparten información alarmante respecto al sismo y sus estragos: próximos temblores, gente con vida que tuitea o edificios al borde del colapso. Este tipo de información no ayuda en nada, por el contrario solo fomenta el pánico al ser compartida en redes sociales o mensajería, y, ante la preocupación, los usuarios comparten la noticia rápidamente sin confirmar antes su veracidad, lo cual termina provocando más dudas que verdades.
MILLONES DE PESOS
INVERTIRÁ LA SECRETARÍA DE EDUCACIÓN PÚBLICA EN LA REPARACIÓN DE DAÑOS MENORES EN ESCUELAS.
2
400
GUARDA LA CALMA
¿CÓMO SABER SI UNA NOTICIA ES CIERTA?
Lo primero que debes hacer es guardar la calma, no importa lo alarmante que suene la información. Si tienes acceso a redes sociales, busca si más gente está hablando o ha escrito sobre lo que aparentemente sucedió. Siempre consulta en medios serios y asegúrate de que sus cuentas sean las oficiales, recuerda que el saber quién está dando la información dirá mucho de ella. Por último, analiza qué tan creíbles pueden ser los datos. Recuerda que los sismos no se pueden predecir y que compartir datos inexactos puede alterar a tus conocidos.
10
ESCUELAS
MIL PLANTELES,
DEBERÁN DE SER RECONSTRUIDAS TRAS EL SISMO DE 7.1 GRADOS.
EN TODO EL PAÍS, PRESENTAN DAÑOS DE ALGÚN TIPO, SEGÚN LA SEP.
573
ESCUELAS DE LA CAPITAL,
3
REGRESARON A CLASES ESTE DÍA. SE SUMAN A LAS 103 QUE REANUDARON LABORES AYER. LA LISTA COMPLETA SE PUEDE CONSULTAR EN LA PÁGINA OFICIAL DE LA SEP.
CONTRIBUYE EN ALGO
COMPARTE SOLO INFORMACIÓN VERIFICADA
1,779 FOTOS: FOTOS: SHUTTERSTOCK SHUTTERSTOCK
Un grupo de jóvenes creó la plataforma www.verificado19s.org, la cual comprueba y organiza la información en tiempo real. En redes sociales, los usuarios también ponen la fecha y la hora en que comparten los datos, pues así se evita que quienes lean el posteo más tarde, crean que acaban de suceder. Si comprobaste la veracidad de la noticia, lo siguiente es pensar si lo que compartirás no lo ha dicho alguien entre tus conocidos. Además, es bueno preguntarse si el hecho de compartirla contribuirá en algo.
5
ESCUELAS
GUARDERÍAS
DEL ESTADO DE MÉXICO REANUDARON CLASES EL DÍA DE AYER.
DEL IMSS UBICADAS EN LA CDMX MANTIENEN SUS ACTIVIDADES EN PAUSA.
18
Martes
26 de septiembre de 2017 Máspormás
#ZOOM
HOMENAJES A LAS VÍCTIMAS DEL SISMO Una semana después del sismo del martes 19 de septiembre, han surgido por toda la capital varias muestras de solidaridad hacia los afectados. Cerca de los derrumbes de Chimalpopoca y Bolívar, en el edificio que estaba ubicado en Viaducto y Torreón, así como en espacios públicos como el Parque México, los ciudadanos han levantado altares en homenaje a quienes fallecieron entre los escombros.
Mรกspormรกs
19
FOTOS: RICARDO GARZA/MXM/CUARTOSCURO
Martes
26 de septiembre de 2017
Martes
26 de septiembre de 2017 Máspormás
FOTO: CUARTOSCURO
20
Asesoría jurídica gratuita para los afectados POR EDUARDO GARCÍA MANRÍQUEZ
Muchas dudas han salido a flote tras el sismo, tanto para
recuperar sus documentos y su depósito. Por eso, distintas
los dueños de inmuebles afectados como para los inquili-
dependencias y organizaciones brindan ayuda gratuita a los
nos. Quienes tienen asegurada su casa o departamento se
afectados por el sismo. La Facultad de Derecho de la UNAM
preguntan de qué forma reclamar su seguro, si su póliza los
puso a nuestra disposición a sus especialistas en materia
cubre al 100% o cuáles son los pasos a seguir para ponerse en
administrativa, civil, laboral, procesal, penal y mercantil. Los
contacto con su aseguradora. Si tienes contratado un seguro,
puedes contactar al 5622 2009 o en el correo: asesoria@
la Condusef instaló de manera provisional módulos de orien-
derecho.unam.mx. Además, la comunidad jurídica, por medio
tación en las estaciones de Metro Zócalo, Taxqueña, Zapata,
de la Fundación Appleseed México, el Centro Mexicano Pro
Chabacano y Monumento a la Revolución, y además ponen a
Bono y la Fundación Barra Mexicana, extendió su apoyo a las
disposición su teléfono 01 800 999 8080, su página web —
víctimas del sismo. Para más información accede al sitio apple-
gob.mx/condusef— y responden dudas a través de su cuenta
seedmexico.org/apoyojuridico-sismo/, donde deberás llenar
oficial de Twitter: @CondusefMX.
un formulario con tu información y con tu afectación; poco
Quienes no tenían contratada ninguna cobertura deben
tiempo después ellos se pondrán en contacto contigo. Tam-
tener aún más dudas. ¿Ante quién acudir para presentar una
bién puedes llamarlos al 7583 9623, en cualquier extensión, o
queja? ¿Dónde reponer sus escrituras si se perdieron? Los
mandar un mensaje de Whatsapp al 044 55 30474513 (Apple-
inquilinos también necesitan asesoría gratuita, para saber si
seed); al 044 55 2300 6792 (Centro Mexicano Pro Bono); o al
pueden abandonar el inmueble dañado sin ser penalizados y
044 55 2559 0431 (Fundación Barra Mexicana).
Martes
26 de septiembre de 2017 Máspormás
21
CRUCIGRAMA SUDOKU 1
2 4
3
5
6
7
Fácil
8
6 8
9
3 7
10
7 4 5 6 8 9 3
12
11
14
13 15
16
17
18 19
20
21
23
24
22
25
26
27
28
29
2 4 8 5 6 2 4 1 8 3 5 9 7 8 5 9 6 7 1 3 1 9 2
Difícil
30
6 9
31
4
32 33
HORIZONTALES 5. Parte del cuerpo que une la cabeza con el tronco. / 7. Restos de estructuras, por lo general de edificaciones muy antiguas. / 9. Se conforma por hechos del pasado guardados en la memoria. / 10. Aire que se expulsa por la boca al respirar. / 11. Terreno amplio con tierras para cultivo. / 12. Instrumento de madera con el que mulas o bueyes son atados. / 13. Proceso respiratorio, opuesto a inhalar. / 18. Vencer en una competencia o una lucha. / Nombre femenino. / 19. Ondas de gran amplitud que se desplazan a través del mar. / 21. Apellido del compositor que musicalizó la letra del Himno Nacional Mexicano. / 22. País en el que se ha nacido. Lugar natal de una persona. / 23. Parte del cuerpo que va del tobillo hasta la punta de los dedos, sirve para caminar y sostener el cuerpo. / 25. Adornos en forma de corona, conformados por flores y ramas entretejidas. / 29. Instrumento musical similar a la corneta, pero de menor tamaño. / 30. Conjunto de cualidades por las que una cosa es apreciada. / 31. Edificio destinado al culto religioso. / 32. Ruido fuerte y ensordecedor. / 33. Acción de prometer, poniendo como testigo en ocasiones a Dios.
VERTICALES 1. Pieza del ajedrez colocada en las esquinas, se mueve en línea recta. / 2. Algo que causa horror. / 3. Relacionado con la guerra. / 4. Residencia de la realeza o aristócratas. / 6. Hacer que alguien desista de un fin y obligarlo a realizar otra cosa. / 8. Apellido del autor de la letra del Himno Nacional: Francisco González… / 11. Citar a varias personas para que acudan a un evento. / 14. Signo ortográfico utilizado para dar énfasis a las palabras. También se llama tilde. / 15. Acción de enfrentarse a algo que resulta problemático. Combatir, luchar. / 16. Árbol de la familia de las lauráceas, sus hojas se utilizan como condimento. / 17. Fama u honor obtenido gracias a la ejecución de grandes logros o buenas acciones. / 20. Construcción de piedra destinada para dar sepultura a los cadáveres. / 24. Arrojar o tirar a una persona o una cosa haciéndola chocar contra algo. / 26. Que está privado o carece de armas o medios para defenderse. / 27. En honor, en favor o en interés de: en… / 28. Cualidad moral que impulsa a una persona a cumplir con sus deberes.
9 5
7
3 2 8 9 3 8 1
4 7 9 1 8 7 3 3 4 2
BUSCA LAS SOLUCIONES DEL CRUCIGRAMA Y SUDOKU EN mpm.mx/crucigrama mpm.mx/sudoku
I GENERAL I Director editorial Mael Vallejo Editor general Ricardo Garza Lau I Editora de Máspormás Lisa Fournier Editor print de Máspormás Fernando Hernández Jefa de cierre de Máspormás María Padrón Jefa de diseño de Máspormás Raquel Arizpe I Editor de reportajes Carlos Acuña Editor de tendencias Jardiel Palomec Editora de guía Margot Castañeda Editor de redes sociales Mauricio Nava Editora de audiencias Michel Ramírez I UNIDAD CENTRAL DE VIDEO I Directora de UCV Mariángela Guzmán Jefe de contenidos/planeación Francisco Mercado Jefa de producción Fernanda Salazar Jefe de postproducción Rafael Amed Realizadores/editores/animadores Natalia Garza, Eduardo Carmona, Mariana San Nicolás, Francisco Torres I Editora de arte Romina Rivera Diseñadores Griselle Montejo, Fernando Frías Jefe de foto Edgar Durán Fotógrafa Lulú Urdapilleta I Reporteros Dulce Ahumada, Mariana Limón, Diana Delgado Reporteros de tendencias Xanath Lastiri, Karla Almaraz, Karen Andrade Reporteros de guía Diana Féito, Jesús Pacheco, Daniela Barranco, José Quezada, Eduardo García I Community managers Fabiola Pichardo, Ilse Castrejón, Alejandro López I Asistente editorial Maru Borja I Editora de Chilango Irasema Pineda Editora print de Chilango Alejandra Jarillo Director general Manuel Mier y Concha / Subdirector general Abraham Urbina / Director de backoffice Christian Sánchez / Recursos humanos Christiane Naffah / Directora de producto Daniela Villasuso/ Administrador de ventas Wendy May / Distribución / GO LIVE SAPI de CV (GO LIVE) sugerencias, quejas o comentarios editoriales a: editorial@mpm.mx / De distribución contacto@golive.mx Teléfono: 2167 3619 máspormás se publica de lunes a viernes y su distribución es gratuita. Reserva Número 04-2012-030111480700-101. Certificado de Licitud de Título No. 14382. Certificado de Licitud de Contenido No. 11955 . Otorgados por la Comisión Calificadora de Publicaciones y Revistas Ilustradas. Editado y distribuido por Más Información con Más Beneficios S.A. de C.V. Av. Parque Lira 61, piso 2. Col. San Miguel Chapultepec. Del. Miguel Hidalgo. CP 11850. México, DF. Tel. 2167-3619. Redacción: Parque Lira 61, piso 2, col. San Miguel Chapultepec, Miguel Hidalgo, CP 11850. Certificado de Derechos de Autor, (Indautor). Inscripción al Padrón Nacional de Medios Impresos de SEGOB Registro en el PNMI: 28/04/2009. Prohibida la reproducción total o parcial. Impreso en SPI Servicios Profesionales de Impresión S.A. de C.V. Mimosas No. 31, Col. Santa María Insurgentes, Delegación Cuauhtémoc, CP 06430, México, DF
22
Martes
26 de septiembre de 2017 Máspormás
NECESITAN TU AYUDA Tras el sismo del martes 19, varias mascotas salieron corriendo de su hogar. En redes sociales, circulan fotografías con los datos de contacto de sus dueños. Seguro te agradecerán mucho cualquier información PIA Se perdió en Escocia y Gabriel Mancera Contacto: elvaleonor@yahoo.com.mx
VALENTINA Se perdió en la col. Portales Contacto: 55 6801 7501
CHICHARITO Se perdió en San Jerónimo, col. El Toro Contacto: 55 5215 0501
SHATEEN Se perdió en los alrededores de Coapa Contacto: 55 3138 3887
BENITO Se perdió por la zona de Coapa Contacto: 55 2562 2917 / 55 3248 1515
LUNA Se perdió en Dr. Casimiro Liceaga, col. Doctores Contacto: 55 5416 3248
ODISEO Se perdió cerca de av. Monte Blanco, col. Lomas de Chapultepec Contacto: 55 6675 0204
BOTY Se perdió cerca del Parque de los Venados Contacto: 55 5469 2588
ATOLE Se perdió cerca de Villa de Cortés, sobre Tlalpan (trae collar con placa) Contacto: 55 3733 3982
MAYA Se perdió en Manuel J. Othon, col. Tránsito Contacto: 55 4238 7362
OBERYN Se perdió en Medellín 229, col. Roma Sur Contacto: 55 1576 3262
TOBY Se perdió en col. Centinela, a un lado de los multifamiliares de Tlalpan Contacto: 5689 6069
GÜERO Se perdió en Coquimbo, col. Lindavista Contacto: 55 3126 1957
KUKKI Se perdió en Fuentes Brotantes, zona de Perisur Contacto: 55 9196 9823
BALOO Se perdió en calle Bolívar, col. San Simón Ticumac Contacto: 55 2328 0465
CHABELA Se perdió en la col. Peralvillo Contacto: 55 2707 5325
PANDA Se perdió en Escocia, col. Del Valle Contacto: 73 5221 3479
MARTY Se perdió en la col. Leyes de Reforma, en Iztapalapa Contacto: 55 3777 6834
Martes
26 de septiembre de 2017 Máspormás
Si necesitas difundir qué requiere tu centro de acopio, puedes arrancar esta hoja o descargar este formato en: we.tl/aR8jAuOAil
CENTRO DE ACOPIO DIRECCIÓN:
(Calle, Municipio, Estado)
Hoja para organizar información
HORA:
DÍA:
URGENTE NECESARIO
SOBRA
(YA HAY SUFICIENTE)
HERRAMIENTAS Y EQUIPO DE CONSTRUCCIÓN
MEDICINAS Y MATERIAL MÉDICO
ALIMENTOS Y BEBIDAS
(también para animales)
ARTÍCULOS DE HIGIENE PERSONAL
ROPA Y OTROS ARTÍCULOS
VOLUNTARIOS (RECURSOS HUMANOS)
¡GRACIAS! #FUERZAMÉXICO MORE BACON?
/PICTOLINE
23