Edición impresa Máspormás CDMX; 26/12/2022

Page 1

FLOR DE SACRIFICIO

Así fue como esta planta de origen prehispánico se convirtió en símbolo global de la Navidad. P. 02

CÓMO CERRAR EL 2022

¿Qué debes tomar en cuenta para no repetir los mismos errores y mejorar en tu negocio? P. 12

GRACIAS, CAPITÁN P. 13

LO MEJOR DE LA WEB EN UN SOLO LUGAR
MUSEOS CON GRANDES COLECCIONES P. 06-07 26 DE DICIEMBRE DE 2022 / AÑO 12, NO. 3,602 19 6 MAX MIN LUNES FOTO: SHUTTERSTOCK

HISTORIA DE LA NOCHEBUENA: DE LOS SACRIFICIOS MEXICAS A FLOR DE NAVIDAD

LA NOCHEBUENA (EUPHORBIA PULCHERRIMA) ES UNA FLOR 100% MEXICANA. ¿CÓMO LLEGÓ A CONVERTIRSE EN SÍMBOLO MUNDIAL DE LA NAVIDAD? ¿QUÉ SIGNIFICADO TENÍA PARA LOS PUEBLOS ORIGINARIOS?

Esta flor era conocida por los aztecas como cuetlaxóchitl. ¿Qué significa? La acepción más aceptada es “flor que se marchita”, debido al uso que se le daba en ceremonias rituales. Sin embargo, también podría ser “flor de cuero”, porque se empleaba para teñir textiles y cueros. Durante el siglo XV, el tlatoani Nezahualcóyotl creó el primer jardín botánico del que se tiene registro en México. Para ello, mandó a traer todo tipo de plantas y fue así como la cuetlaxóchitl llegó al centro del país. De acuerdo con la Secretaría de Cultura, se empleaba en una celebración conocida como Tlaxochimaco, dedicada a Huitzilopochtli, el dios de la guerra.

CAMBIO TRAS LA CONQUISTA

Se dice que los frailes observaron que su florecimiento coincidía con la época decembrina y la utilizaron como una herramienta para la evangelización; reconociendo el uso ritual que tenía, comenzaron a usarla para adornar las iglesias y la vincularon a la fiesta católica de la Navidad, bautizándola como Nochebuena. En 1815, el estadounidense Joel Roberts Poinsett la llevó a su país. Fue adoptada como un símbolo navideño y su nuevo significado, muy distinto al que tenían los mexicas, se globalizó.

La asociación entre esta planta y la guerra se debe a su color rojo, vinculado a la sangre de los sacrificios aztecas. Así, mucho antes de estar relacionada con la Navidad, la Nochebuena se utilizaba tanto en las ofrendas a Huitzilopochtli como en los altares dedicados a los guerreros muertos en cumplimiento de su deber. Su color rojo, parecido al tono de la sangre “simbolizaba la pureza y la nueva vida que obtenían los guerreros muertos en batalla”. Además, se usaba para tratar afecciones cardiacas y respiratorias, así como en infusión para controlar la hemorragia vaginal y regular la menstruación.

POR: ENTÉRATE LUNES 26 DE DICIEMBRE DE 2022 2
FOTO: CUARTOSCURO
* Texto adaptado para Máspormás

ASÓMATE AL NACIMIENTO DE IZTACALCO

LO QUE COMENZÓ CON TRES TABLAS Y UNAS CUANTAS FIGURAS SE HA CONVERTIDO EN UNA GRAN REPRESENTACIÓN QUE AÑO CON AÑO MANTIENE VIVA LA FAMILIA ONTIVEROS EN SU HOGAR

El nacimiento de Iztacalco es una tradición que lleva 57 años realizándose. La familia Ontiveros lo coloca en el patio de su casa y permite, tanto a vecinos como a paseantes, apreciarlo sin costo alguno durante las fiestas decembrinas, hasta el 7 de enero. Está integrado por aproximadamente mil 200 figuras de porcelana, las cuales son puestas por todos los miembros, desde los nietos hasta los abuelitos. También incluye lonas, pinturas, un río en el que corre agua constante, villas y ambientaciones como un desierto, granjas y tierras de arado. De acuerdo con los integrantes, se tardan 30 días en montarlo: desde los preparativos de

ATENCIÓN AL DETALLE

Un curioso dato sobre las figuras que conforman este nacimiento es que la mayoría provienen de España, entre estas, la más antigua e importante: un niño Jesús. Colocado desde 1976, los familiares afirman que le hizo un milagro a la mamá de la señora Conchita Ontiveros.

Además de admirar la mencionada figura, enfócate también en otros detalles. Por ejemplo, en el río nadan algunos patos de arcilla, los campesinos en los huertos cultivan vegetales diminutos y los pastores guían a sus rebaños por los campos de musgo.

la escenografía, las luces y las conexiones, hasta la colocación de las piezas, que se realiza en un solo día para que todo esté listo el 1 de diciembre, cuando abren las puertas al público.

Lo más curioso es que todo esto inició en un pequeño jardín junto al estacionamiento de su casa, ubicada sobre la avenida Playa Villa del Mar, en la colonia Militar Marte. Poco a poco el nacimiento se fue haciendo más grande y comenzó a captar la atención. Desde hace unos 25 años, la gente, más allá de los vecinos, busca apreciarlo. Ahora, miles de personas lo visitan e incluso se han instalado puestos ambulantes a su alrededor.

POR: ENTÉRATE LUNES 26 DE DICIEMBRE DE 2022 4
FOTO: CUARTOSCURO
*Texto adaptado para Máspormás
POR ANDREA

CULTURA

COLECCIONES PRIVADAS QUE DIERON ORIGEN A GRANDES MUSEOS

Alo largo de su vida los artistas acumulan infinidad de libros, bocetos, objetos y obras de arte, propias y ajenas, que terminan por convertirse en un acervo invaluable. También, hay coleccionistas de arte y mecenas que fomentan y apoyan a los artistas, que activan el mercado del arte al tiempo que abren sus colecciones para que sean visitadas en museos.

MUSEO SOUMAYA

Carlos Slim, el otrora hombre más rico del mundo, puso su acervo a la vista de todos. Es una colección enorme de arte de los siglos XVII al XIX, que incluye también muchos objetos y afiches del siglo XX. Los tesoros fueron acumulados a lo largo de los años por su esposa, Soumaya Domit, y tras su fallecimiento en 1999, el magnate decidió mostrar parte de esa colección en un museo ubicado en Plaza Loreto. Un par de décadas más tarde, Slim mandó levantar en la plaza del corporativo Carso uno de los edificios más excéntricos de la Ciudad de México. El diseño estuvo a cargo de su yerno, Fernando Romero, y alberga parte del acervo de la Fundación Slim, en el que destacan piezas de Rodin y Salvador Dalí. Dónde: Plaza Carso (Miguel de Cervantes Saavedra esq. Presa Falcón, col. Granada) | Plaza Loreto (Revolución y Río Magdalena, Eje 10 Sur, col. Tizapan)

Horario: todos los días, 10:30 a 18:30

Costo: gratis

CASA GUILLERMO TOVAR DE TERESA

La casona porfiriana que perteneció a Guillermo Tovar, último cronista de la Ciudad de México, erudito en arte novohispano y creador de varios patronatos y fideicomisos para la preservación de obras y edificios históricos, ahora es parte de la tercera sede del Museo Soumaya. Ahí se muestra la colección personal del historiador: arte, libros, pintura, fotografía y tapices se observan en esta propiedad, que cuenta con un jardín victoriano. Dónde: Valladolid 52, col. Roma Norte

Horario: todos los días, 10:30 a 18:30 Costo: gratis

MUSEO JUMEX

Don Eugenio López comenzó a reunir piezas a mediados de los años 90 y en poco tiempo logró consolidar la colección de arte contemporáneo más relevante de Latinoamérica. A través de la Fundación Jumex la hizo

PORTADA
ENTRE LA ENORME CANTIDAD DE MUSEOS QUE HAY EN LA CIUDAD DE MÉXICO, EXISTEN ALGUNOS MUY ESPECIALES QUE SURGIERON DEBIDO A EMPRESARIOS, ILUSTRES COLECCIONISTAS O FILÁNTROPOS ENAMORADOS DEL ARTE. CONOCE SU HISTORIA Y LÁNZATE A VISITARLOS
LUNES 26 DE DICIEMBRE DE 2022 6
FOTOS: SHUTTERSTOCK / CUARTOSCURO

pública y abrió apoyos para la producción artística en México. En sus inicios, el acervo se instaló dentro de la fábrica de La Costeña, en Xalostoc, Ecatepec. Se crearon varios proyectos que se vincularon a la zona y a familiares de los trabajadores. Unos años después, López decidió crear el Museo Jumex actual, con diseño de David Chipperfield e interiores de Martin Creed.

Dónde: Miguel de Cervantes Saavedra 303, col. Granada

Horario: mar a vie y dom, 10:00 a 17:00; sáb, 10:00 a 19:00

Costo: gratis

MUSEO DEL ESTANQUILLO

El recinto alberga 20 mil piezas reunidas por Carlos Monsiváis. Aquí hay obras de José Guadalupe Posada y Diego Rivera, así como una invaluable colección de fotografías, libros e historietas. Se encuentra en el corazón del Centro Histórico, en el edificio La Esmeralda, maravilla arquitectónica del art nouveau de 1890 que fue una lujosa joyería.

Dónde: Isabel La Católica 26, col. Centro Horario: mié a lun, 10:00 a 18:00

Costo: gratis

MUSEO DE ARTE CARRILLO GIL

Su nombre completo es Museo de Arte Álvar y Carmen T. de Carrillo Gil. Estos dos personajes fueron filántropos dedicados a patrocinar a grandes creadores como David Alfaro Siqueiros y José Clemente Orozco. Con el tiempo se convirtieron en coleccionistas de arte. Don Álvar, pediatra de oficio, era amigo de muchos artistas. Su casa fue considerada un templo del arte por el mismo Siqueiros, quien acudió a ella pidiendo refugio cuando fue perseguido político en el gobierno de Adolfo López Mateos. El doctor acumuló desde 1938 una gran colección de obras y en los 60 comenzó a construir su propio museo con apoyo de Fernando Gamboa. En 1974 inauguró el MACG e integró todas sus obras al patrimonio nacional con una venta simbólica, bajo el acuerdo de que debía formar parte de la colección del museo y este debía ser público. Falleció un mes más tarde. Hoy constituye una de las colecciones más importantes de arte moderno. Dónde: Revolución 1608, col. San Ángel Horario: mar a dom, 10:00 a 17:30 Costo: $60; dom, gratis

*Texto adaptado para Máspormás

POR:
LUNES 26 DE DICIEMBRE DE 2022 7

ASTON VILLA VS LIVERPOOL

La mejor liga de todo el planeta regresa a la acción este lunes con una serie de encuentros interesantes. Uno de los más destacados será en el Villa Park de Birmingham, entre el Aston Villa y el Liverpool. Antes del parón por la Copa del Mundo, la plantilla local terminó ubicada en la decimosegunda posición de la tabla con un total de 18 unidades. Por su parte, los visitantes acabaron en el sexto puesto, justo por detrás de las plazas que otorgan boletos a competiciones europeas. Hace un par de temporadas, los Reds fueron campeones de la máxima categoría británica, y ahora parecen estar lejos de repetir dicho objetivo. En los últimos cuatro enfrentamientos entre estos planteles, el Liverpool se ha quedado con todas las victorias. Los Villanos no logran superar a este rival desde octubre de 2020. En aquel encuentro, el cual también se llevó a cabo en este recinto, los anfitriones se impusieron por un contundente e inesperado 7-2.

ARSENAL VS WEST HAM UNITED

Otro compromiso interesante de la jornada 17 de Premier League será este Derby londinense entre el líder del torneo y un buen equipo que no atraviesa por su mejor momento. Con una ventaja considerable con respecto al segundo lugar, el Arsenal está muy bien ubicado en la cima de la tabla. Por otro lado, y a pesar de haber tenido un buen rendimiento en los últimos años, el West Ham está en la parte baja de la clasificación.

CARDIFF CITY VS QPR

En la segunda división de Inglaterra, el Queens Park Rangers está compitiendo por la promoción a primera, caso contrario al Cardiff City, que está merodeando la zona de relegación a tercera. La diferencia estadística entre estos clubes es de solo ocho unidades, pero representa varias posiciones en la tabla. Hace un par de meses, el QPR venció a este rival 3-0 en casa.

Así como el Queens Park Rangers, la escuadra de Norwich City también está luchando por el ascenso a primera. Por el momento, los visitantes se encuentran entre la sexta plaza y la tercera, las cuales deberán disputar un repechaje final para definir quién se queda con la promoción. Hoy el Norwich visitará al Luton Town, un equipo con el que perdió en octubre por la mínima diferencia.

FROSINONE VS TERNANA

Pasamos a la Serie B italiana, donde el Frosinone buscará permanecer como puntero este lunes frente a su afición en el Stadio Benito Stirpe. Los de casa perdieron en la fecha anterior contra el Génova, pero todavía siguen en la cima con 36 unidades. Ahora deberán recibir a un plantel con 10 puntos menos, con el cual no pierden un partido oficial desde 2017.

BARI VS GÉNOVA

Tras 18 jornada de la segunda categoría de Italia, estos dos planteles están empatados en la parte alta de la tabla con 30 unidades cada uno. El cuadro de Bari está por encima gracias a una mejor diferencia de goles. Hace 11 años que estas escuadras no comparten el terreno de juego. En aquella ocasión, por la Coppa Italia, el Génova superó 3-2 a este rival en la cuarta ronda.

ADRENALINA
LUTON TOWN VS NORWICH CITY
APUESTA AL PARTIDO ARSENAL -209 EMPATE +300 WEST HAM UNITED +475 APUESTA AL PARTIDO BARI +210 EMPATE +200 GÉNOVA +140 APUESTA AL PARTIDO FROSINONE -125 EMPATE +245 TERNANA +333 APUESTA AL PARTIDO LUTON TOWN +162 EMPATE +225 NORWICH CITY +170 APUESTA AL PARTIDO CARDIFF CITY +140 EMPATE +225 QPR +195 APUESTA AL PARTIDO ASTON VILLA +320 EMPATE +275 LIVERPOOL -143 LUNES 26 DE DICIEMBRE DE 2022 8

SPORTING CHARLEROI VS ANDERLECHT

Pese a ser el máximo exponente del futbol belga, el Anderlecht lleva varios años sin mostrar su mejor nivel. El último título de este club fue en 2017, y desde entonces su mejor posición ha sido un tercer lugar. Ahora se encuentra en el undécimo puesto, justo por encima del Sporting Charleroi, equipo con el que perdió como local hace dos meses.

KORTRIJK VS GENK

El conjunto que sí está teniendo un gran rendimiento en la Pro League de Bélgica es el Genk, ya que es el líder absoluto con una buena ventaja. Por si eso fuera poco, hoy le tocará visitar al Kortrijk, un rival que está en la zona de descenso y solo ha podido ganar tres juegos en toda la temporada. El Genk derrotó 2-1 a este plantel en su último enfrentamiento.

LOS ÁNGELES VS INDIANAPOLIS

En lo que va de la campaña, Los Ángeles ha sumado 8 victorias por 6 derrotas, mientras que Indianapolis solo ha podido ganar 4 duelos y empatado otro. Con estos resultados, los angelinos aspiran a avanzar a la postemporada como mejor segundo de la División Oeste, ya que Kansas City será el líder. Por su parte, los de Indiana ya no tienen ninguna chance de llegar a playo s en esta campaña.

*Estos momios pueden cambiar en cualquier momento. Consúltalos antes de meter tu apuesta.

APUESTA AL PARTIDO LOS ÁNGELES -209 INDIANAPOLIS
APUESTA AL PARTIDO KORTRIJK +525 EMPATE +350 GENK -225 APUESTA AL PARTIDO S. CHARLEROI +195 EMPATE +245 ANDERLECHT +125 LUNES 26 DE DICIEMBRE DE 2022 9 FOTOS: SHUTTERSTOCK / TWITTER
+175

EVITA QUE TU GATO ACABE CON EL ÁRBOL DE NAVIDAD

Primero que nada, busca que tu arbolito esté cerca de una pared y lejos de muebles que le ayuden a subirse. Si puedes asegurarlo a una superficie, mejor. De esta forma disminuirán las probabilidades de que lo derribe al trepar, brincar o jalar algún adorno. Si tu árbol es natural, necesitará tener una bandeja o cubeta con agua. Pero cuida que tu minino no la beba, porque la savia de los árboles es tóxica. Lo mejor es colocar una red, cinta adhesiva o un pie de árbol para quitar de su vista el agua. En caso de usar este último decorativo, busca que sea tipo edredón. También cuida constantemente que no mastique las ramas,

PIENSA EN SU AMBIENTE

La curiosidad de tu felino no tiene por qué ser castigada. En vez de buscar que esté alejado por completo del árbol de Navidad, vale la pena ver si con acercarlo sacia su interés. Así que déjalo que lo vea, huela e incluso juegue un poco con él y con los adornos en el piso. Eso también podría ayudar.

La otra opción es de plano no arriesgarse y repensar en un arbolito alternativo de libros, fotos pegadas a la pared, ramas o de madera.

Lo importante es que no ocurra nada grave y, si lo tiran, solo quede en una anécdota graciosa.

ya sean naturales o sintéticas, pues pueden hacerle daño. En cuanto a las esferas y figuras de vidrio, siempre deben ir en la parte superior y al centro, bien aseguradas en las ramas. Aunque se recomienda más comprar adornos de materiales resistentes, como plástico. Ojo con los listones, porque va a querer estirar las patitas para alcanzarlos y morderlos. Si es posible, prescinde de ellos. Finalmente, procura que las luces no parpadeen. Tampoco las tengas conectadas todo el tiempo. Recuerda esconder el cable entre el árbol para que sea menos probable que lo jale. Eso sí, siempre vigílalo; no querrás ir al veterinario después.

POR: ENTÉRATE LUNES 26 DE DICIEMBRE DE 2022 10
FOTO: SHUTTERSTOCK
ESTE ELEMENTO DECORATIVO ES SUMAMENTE ATRACTIVO PARA SU CURIOSIDAD. SIN EMBARGO, AUNQUE SUS GARRITAS SOLO PODRÍAN DEJARTE UN DISGUSTO, UNA TRAVESURA TAMBIÉN SIGNIFICA PELIGRO PARA ÉL
*Texto adaptado para Máspormás
POR

¿CÓMO CERRAR EL 2022 SI TIENES UN NEGOCIO?

Como emprendedores, nos enfrentamos a muchos retos y tensiones a lo largo del año. Desde tratar con clientes hasta estar al día de las tendencias en constante evolución, puede ser difícil retroceder un poco y reflexionar. Te propongo hacer un análisis en pasos muy sencillos para evaluar cómo llevaste tu empresa y el balance en tu vida durante este 2022.

¿CUÁLES HAN SIDO TUS MAYORES ÉXITOS?

Responder esta pregunta te ayudará a apreciar todas las cosas buenas que te han pasado este año, para mantenerte agradecido y motivado. Esto provocará que te sientas feliz, optimista y menos estresado. Toma un momento para pensar en lo que ha salido bien este año y anótalo. Reconocer tus triunfos es muy importante. No solo en lo laboral, sino también en lo personal.

¿CUÁLES HAN SIDO LOS RETOS MÁS COMPLICADOS?

Es muy bueno reflexionar sobre ellos para aprender de la experiencia. Todo lo que no salió tan bien puede ser una gran oportunidad para mejorar tu negocio y a ti. Cuando reflexiones sobre esto, piensa en qué causólos errores, cómo los enfrentaste y qué puedes hacer para evitar situaciones similares en el futuro. Hazlo no solo en lo profesional, piensa en tu desarrollo personal.

¿QUÉ APRENDÍ DE ESTAS EXPERIENCIAS?

Lo más importante es el aprendizaje. Darte tiempo para pensar en el nuevo conocimiento que ahora tienes y que, sin duda, te transformó en una mejor persona. ¿Eres más paciente con tus clientes? ¿Contigo mismo? ¿Qué habilidades tienes ahora que no tenías en enero? ¿Qué cosas no quieres repetir? ¿Cuáles sí? Intégralo en todas las áreas de tu vida.

MOMENTO DE

Sigue a Laura en sus redes,

@lalaemprendemom

PLANEAR MEJOR EL 2023

Toda reflexión de cierre de año debe enfocarse en lo que ya pasó y en lo que sigue. Para lograrlo basta con responder: ¿qué quieres para el año que entra? ¿Qué debes aportar para conseguirlo?

LOS OBJETIVOS QUE DEBES FIJARTE

La gran ventaja de haber realizado una reflexión anual de logros y retos es que te ayudará a clarificar lo que sí quieres para el siguiente periodo y, sobre todo, lo que no quieres. Esto te permitirá mantenerte en tu centro y con toda la motivación para lograrlo a lo largo del año y plasmarlo después en un plan de acción. Cuando estés pensando en lo que viene, no conviene poner límites. Piensa en todo lo que te gustaría que ocurra en las distintas áreas que te conforman, y agrégale una intención positiva. Este ejercicio es básico para mantener el rumbo y avanzar.

¿QUÉ DEBES APORTAR PARA LOGRARLO?

En la operación del negocio es fácil dejarse llevar por el ajetreo diario y perder de vista los objetivos. Lo que hace la diferencia entre sueños y metas es la responsabilidad asumida y ejecutada durante un periodo. ¿Qué cosas dependen de ti? Hay que enlistarlas para bajarlas a una planeación más detallada.

¿Y LA MOTIVACIÓN?

Una forma estupenda de mantener la alineación con lo que deseas es rodearte de la gente correcta. Acércate a personas que ya están dónde te gustaría estar con quien puedas compartir temas en común alrededor de tu negocio y que te permita aprender.

APRENDE-EMPRENDE LUNES 26 DE DICIEMBRE DE 2022 12
POR Laura Ramírez Delgado Profesora de emprendimiento del Tecnológico de Monterrey, fundadora de varias empresas exitosas y creadora de contenido de emprendimiento y maternidad.
FOTO: SHUTTERSTOCK
la encuentras como: y puedes obtener más información en: Impulso para emprender AL FINAL DEL AÑO DEDICA ALGO DE TIEMPO PARA HACERTE PREGUNTAS IMPORTANTES, FIJAR OBJETIVOS DEL PORVENIR Y MANTENER EL RUMBO DE TU EMPRENDIMIENTO
POR: DAILY BACON LUNES 26 DE DICIEMBRE DE 2022 13
BIEN TODOS QUERíaMOS GANAR LA COPA, QUIERO DECIRTE QUE MÁS ALLÁ DEL RESULTADO…
Atravesaste a cada uno de los argentinos No hay nene que no tenga tu remera
no sea la trucha, la real
la imaginaria.
la vida de todos… …Y eso es más grande que cualquier Copa del Mundo.
“SI
…hay algo que no te va a sacar nadie.
Que
o
Marcaste
te lo lleves en el corazón, porque es más importante que una Copa del Mundo.
gracias, capitán”.
Es un agradecimiento por un momento de felicidad tan grande que le hiciste vivir a tanta gente. Ojalá
Así que
Por Sofi Martínez Mateos, periodista deportiva en Tv Pública Argentina.
OCIO SUDOKUS 1 3 2 4 SOLUCIONES DE LA EDICIÓN ANTERIOR 4 3 2 1 FÁCIL DIFÍCIL MEDIO EXPERTO ¡JUEGA CON NOSOTROS! LUNES 26 DE DICIEMBRE DE 2022 14

CRUCIGRAMA

HORIZONtALeS

1. Lo que caracteriza este deporte es que solo se emplea un esquí de doble ancho.

5. Se practica en Austria, una prueba de velocidad en moto de subida sobre la montaña nevada.

7. El deportista se recuesta sobre un trineo ligero, deslizándose a alta velocidad.

10. Deporte similar al boliche, se lleva a cabo en una pista de hielo golpeando piedras de granito.

11. En el bobsleigh lo que utilizan los deportistas para descender son…

14. Es una especie de motocross, pero sobre nieve.

15. Deporte extremo, traducido como “vuelo en parapente con esquís”: woopy

17. Los elementos de este deporte son arnés, esquís o tabla, una cometa y el viento.

21. ¿Cuál fue el país sede de los Juegos Olímpicos de Invierno 2022?

22. Los competidores muestran su habilidad de esquí y montañismo para llegar a la meta: esquí de…

23. Comparado con otras modalidades de esquí es de menor riesgo, pues el trayecto es mucho más plano: esquí de…

Editor: Carlos B.R.

Curadoras de contenido: Eridani Palestino y Xally Miranda Diseñadoras: Camila Soto e Ivonne Zamorano Diseñadoras Jr.: Gala Moreno y E. Repizo

VerticaLeS

1. Vehículo impulsado por una rueda y esquís: snowmachine o…

2. Nadar en agua a temperatura ambiental, aunque sea invierno y esté helada.

3. Consiste en ascender por paredes de roca heladas: …en hielo.

4. Carrera donde se aceptan todo tipo de vehículos motorizados en una pista de hielo ovalada: …speedway

6. Actividad que permite andar sobre la nieve sin esquís, se organiza la ruta en grupo: …de nieve.

8. En el campo cubierto de nieve, el objetivo es golpear con precisión la bola hacia el hoyo.

9. Deporte que tiene como meta bajar la montaña en el menor tiempo: esquí…

12. Deporte popular para practicar en invierno, seas profesional o no.

13. Se enfrentan dos equipos, desplazándose en patines y golpeado el disco con un bastón largo.

14. Deporte de deslizamiento sobre una pendiente cubierta de nieve, para lograrlo se utiliza una tabla.

16. Disciplina artística sobre pista de hielo. Combina piruetas, giros y acrobacia.

17. El deportista comienza una carrera con esquís, luego se lanza a la mayor distancia posible: …de esquí.

18. Actividad al aire libre, deslizándose sobre un flotador por la nieve: snow 19. Prueba que combina esquí con tiro deportivo de rifle al hombro.

20. Lo juegan montados en caballo, en un terreno plano con nieve y con una pelota: snow

DIRECTORIO

Director general: Santiago Pardinas

Director comercial: Víctor G. Molotla

Director de finanzas: Adrián González

Directora de operaciones: Adriana Paredes

Ventas: ventas@maspormas.com.mx

Editorial: editorial@maspormas.com.mx

Distribución: distribucion@maspormas.com.mx Alianzas e intercambios: alianzas@maspormas.com.mx

se publica de lunes a viernes y su distribución es gratuita. Reserva Número 04-2018022309315500-101. Certificado de Licitud de Título No. 14382. Certificado de Licitud de Contenido No. 11955. Otorgados por la Comisión Calificadora de Publicaciones y Revistas Ilustradas. Editado y distribuido por Más Información con Más Beneficios S.A. de C.V. Calle Juan de la Barrera 112, Piso 2, col. Condesa, alc. Cuauhtémoc, C.P. 06140, Ciudad de México. Tel. 5395-0853. Redacción: Calle Juan de la Barrera 112, Piso 2, col. Condesa, alc. Cuauhtémoc, C.P. 06140, Ciudad de México. Certificado de Derechos de Autor, (Indautor). Inscripción al Padrón Nacional de Medios Impresos de SEGOB Registro en el PNMI: 28/04/2009. Prohibida la reproducción total o parcial. Impreso en Impresora de Periódicos Diarios, Acalotenco 80, col. Santo Tómas, alc. Azcapotzalco, C.P. 02020, Ciudad de México. máspormás Más Información con Más Beneficios, SA de CV Registro Moctezuma & Asociados número 37 Vigencia: febrero 2019-enero 2020 ¡JUEGA CON NOSOTROS! LUNES 26 DE DICIEMBRE DE 2022 15
1 2 3 4 5 6 7 9 8 14 13 12 18 10 11 17 22 15 20 23 21 16 19

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.