3 minute read
ORDEN VIAL EN ZONA DE HOSPITALES
El jefe de Gobierno de la CDMX, Martí Batres, firmó el Plan de Reordenamiento en el Circuito de Hospitales de Tlalpan para agilizar los ascensos y descensos en la zona al mismo tiempo de contar con un estacionamiento gratuito para los familiares de los pacientes. Para este efecto, la Secretaría de Movilidad estableció un sistema de vagonetas que llevará a los familiares o pacientes del estacionamiento al hospital y viceversa. “La persona que llegue al estacionamiento deja su vehículo, puede abordar la vagoneta y de ahí se traslada al hospital”, explicó. En su intervención, el secretario de Movilidad, Andrés Lajous, mencionó que el servicio lleva por nombre Hospibús y hace nueve paradas. El horario de operación es de 08:00 a 17:00, mientras que el viaje sencillo tiene un costo de ocho pesos. “La demanda estimada que tenemos en los vehículos es que llegaremos a mil viajes diarios en total, a lo largo del día”, añadió el funcionario.
Buscan Impulsar Al Sector Industrial
Advertisement
La Secretaría de Desarrollo Económico capitalina (SEDECO) y la Cámara Nacional de la Industria de Transformación (CANACINTRA) firmaron esta semana un convenio de colaboración a fin de impulsar y promocionar las inversiones de dicho sector en la Ciudad de México. Tan sólo en 2022 se aportaron mil 726 millones de dólares, por lo que se busca cimentar las bases para duplicar esta cifra en los próximos cuatro años. Además, mediante el aprovechamiento del nearshoring también se contempla la incorporación de jóvenes provenientes de colegios técnicos para que puedan participar en las industrias. En la ciudad, señalaron, existen 33 mil 666 unidades económicas relacionadas al sector industrial, las cuales podrán ser beneficiarias de sistemas de capacitación y financiamiento por parte de CANACINTRA y SEDECO, de tal manera que al fortalecerse puedan desarrollarse y ser fuente de más empleos.
Con este QR puedes acceder a las notas completas en nuestra página web: maspormas.com
La Jornada de Vacunación Antirrábica para perros y gatos será gratuita hasta el 15 de julio en las 16 jurisdicciones sanitarias de la CDMX. Para ello, se tiene contemplado aplicar 377 mil dosis en Centros de Salud y brigadas móviles; al término, se continuará con la vacunación regular hasta alcanzar la meta anual.
Con miras a reducir la contaminación generada por el uso de plásticos desechables para 2040, la Secretaría del Medio Ambiente local y el Foro Económico Mundial desarrollan la Plataforma de Acción para los Plásticos de la Ciudad de México (PAP-CDMX), mediante la cual se trazará un marco normativo de economía circular para este sector.
ALISTAN EL PRIMER “ANIMAL FEST”
El próximo 1 y 2 de julio, la alcaldía Tlalpan realizará la primera edición del “Animal Fest”, con el objetivo de que los animales de compañía y sus tutores tengan espacios y servicios para su cuidado y atención. En un comunicado, mencionó que el evento iniciará a partir de las 10:00 horas en la Plaza del Bolero donde también se impulsará la feria “Promoviendo una Economía Cooperativa”, por lo que de manera conjunta habrá 60 participantes que ofrecerán atención veterinaria, talleres, alimentos, accesorios, juguetes, etcétera. Por otra parte, la alcaldesa Alfa González invitó a que asistan y consientan a sus mascotas con un corte de pelo para evitar el calor, o bien, a adquirir alimentos de calidad a buen precio.
REALIZA CONFERENCIA SOBRE PROTECCIÓN DE DD.HH. DESDE EL DERECHO PENAL
El Instituto de Investigaciones Legislativas del Congreso capitalino contó con la participación de Nashieli Ramírez, presidenta de la Comisión de Derechos Humanos de la Ciudad de México (CDHCDMX), quien impartió la conferencia “Más allá del derecho penal para garantizar los derechos humanos”, en la cual se analizaron diversas formas legislativas generadas desde una mirada punitivista. Dijo que el trabajo legislativo es esencial para cumplir con lo mandatado en el artículo 1 de la Constitución mexicana, respecto a las obligaciones de garantía, promoción y protección de los derechos humanos, contribuyendo a la evolución del sistema jurídico. Al emitir su comentario, la diputada Marisela Zúñiga (Morena) enfatizó que en el recinto se han presentado diversos instrumentos legislativos a fin de que se cumplan estos principios, entre los que destacan temas como la violencia vicaria y el Registro Público de Agresores Sexuales.
Garantiza Justicia En Condiciones De Igualdad Y No Discriminaci N
El presidente del Poder Judicial de la Ciudad de México (PJCDMX), el magistrado Rafael Guerra, refrendó el respaldo de la institución a la comunidad LGBTQ+ y enfatizó que se aplican estándares nacionales e internacionales para garantizar una justicia en condiciones de igualdad y no discriminación. Al encabezar la conmemoración del Día Internacional del Orgullo en el órgano judicial, aseguró que el reconocimiento del matrimonio igualitario, la conformación de familias homoparentales y lesbomaternales, así como el disfrute de la seguridad social en condiciones de igualdad o el cambio de género y nombre, son logros que rompen con los paradigmas que atentan contra la dignidad de las personas. En la sede de Niños Héroes 132, donde se montó una feria alusiva a la conmemoración y la muestra fotográfica “Latidos Multicolores”, y con la presencia de la líder del Comité de Género del PJCDMX, Emma Campos, destacó que en pleno siglo XXI manifestar la sexualidad e identidad de género no es un privilegio ni un estigma, sino una realidad cotidiana.
RECREACIÓN