29 enero issue df

Page 1

CRISTIAN ZERMEÑO

LA ATENAS DE POR ACÁ / 06

JUEVES 29 ENERO DE 2015

GUADALUPE NETTEL

URBANOMANCIA / 08

AÑO 05, NÚMERO 1519

ALBERTO MONTT

#DOSISDIARIAS / 23

MASPORMAS.COM

1 DE CADA 10 RECLUSOS FUE POLICÍA O MILITAR HOY ESTÁN PRESOS, PERO EN EL PASADO, PUDIERON HABER TENIDO LA RESPONSABILIDAD DE CUIDAR TU VIDA. 04-05

ARTE: ANDREE AVALOS.

#OPI NIÓN


02

M Ú S I C A

El Sol de México regresa a la capital para promocionar Labios de miel, además de hacer un extenso recorrido por sus éxitos. 29 ENE

AUDITORIO NACIONAL. PASEO DE LA REFORMA 50, BOSQUE DE CHAPULTEPEC.

20:30 400 HRS

PESOS

LUIS MIGUEL

A R T E

29 ENE

10 A 17 HRS

50 obras festejan los 50 años del museo y develan el importante papel que ha tenido la producción artística para nuestro país.

26

PESOS

50 AÑOS, 50 OBRAS MAESTRAS

E S C E N A

P L A N

29 ENE

HRS

El payaso de las nieves regresa a la ciudad desde Rusia, con un cálido espectáculo que deja el frío sólo para el escenario.

450

TEATRO METROPÓLITAN. INDEPENDENCIA 90, CENTRO. HASTA EL DOMINGO 8 DE FEBRERO.

PESOS

SLAVA SNOWSHOW

Presentación de la novela ganadora del Premio Herralde de novela, Después del invierno, de Guadalupe Nettel. 29 ENE

B

20:30

MARTES A DOMINGO, 10:15 A 17:30 HORAS. MUSEO DE ARTE MODERNO. PASEO DE LA REFORMA Y GANDHI S/N.

19

HRS

FORO SHAKESPEARE. ZAMORA 7, CONDESA.

ENTRADA LIBRE

GUADALUPE NETTEL

ZUL DE LA CUEVA & GUADALUPE NETTEL. 06-08

TU PLAN 02

#CINISMO ILUSTRADO 08

TEMA DE PORTADA 04

OPINIÓN 06

NOTICIAS 10

ERAN POLICÍAS Y MILITARES, AHORA ESTÁN EN LA CÁRCEL. 04-05


Jueves

03

29 de Enero de 2015 MÁSPORMÁS.COM

DOLORES DE HUEVOS

LOS LOVEKILLS

PATO WATSON

El cuarteto de punk presenta su álbum El sueño de la razón produce monstruos. Abren Sputnik y Beta.

La agrupación de rock llegada desde Torreón compartirá escenario con Zaira Jabnell y DJ Bunker.

El DJ y productor musical, exintegrante de No Somos Machos, interpretará temas de su disco homónimo.

JUEVES 29, 21 HRS. / CARADURA. / NUEVO LEÓN 73, CONDESA. / $50.

JUEVES 29, 22 HRS. / EL IMPERIAL. ÁLVARO OBREGÓN 293, ROMA. / $80.

JUEVES 29, 20 HRS. / PATA NEGRA. TAMAULIPAS 30, CONDESA. / ENTRADA LIBRE.

CSI: THE EXPERIENCE

JOSEP RENAU

TEORÍA DEL COLOR

Una oportunidad interactiva, basada en la serie de TV, para adentrarse en el mundo de la investigación criminal.

Uno de los diseñadores de carteles de cine más importantes de la Edad de Oro del cine mexicano.

Utilizando las reglas básicas de combinación de colores varios artistas trabajan el tema del racismo.

LUNES A DOMINGO, 10 A 18 HRS. / MUSEO DE LA AUTONOMÍA. / LIC. PRIMO VERDAD 2, CENTRO. / $90

11 A 21 HRS. / CENTRO CULTURAL DE ESPAÑA. / PASAJE CULTURAL GUATEMALA 18. / ENTRADA LIBRE.

10 A 18 HRS. / MUSEO UNIVERSITARIO ARTE CONTEMPORÁNEO. / INSURGENTES SUR 3000 ./ $40.

CHARLOTTE Y LA LÍNEA DEL TIEMPO

MI PRIMERA CITA

THE HOLE

Raúl y Laura nunca han salido con alguien... hasta que sus amigos los alientan, creando una situación complicada.

Un joven ayuda a su novia a recordar el aniversario de la muerte de su padre para entender por qué olvidamos.

Espectáculo español que rompe fronteras entre burlesque, teatro, circo y humor... cerca del público.

JUEVES 29, 20:30 HORAS. / FORO 37. / LONDRES 37, COL. JUÁREZ. / ENTRADA GENERAL $180.

JUEVES 29, 20 HRS. / FORO SHAKESPEARE. / ZAMORA 7, COLONIA CONDESA. / $150.

JUEVES 29, 21 HRS. / GRAN TEATRO MOLIÈRE./ PROL. MOLIÈRE 328. / ADULTOS, $700-$1500.

LA GRAVEDAD DE LOS ASUNTOS

STAND UP

ILO ILO

Show de stand up de Sofía Niño de Rivera, que aborda con humor negro situaciones cotidianas.

Artistas exponen su trabajo realizado en el Centro de Formación de Cosmonautas Yuri Gagarin, en Rusia.

Ambientada en 1997. Retrata a una familia de Singapur que contrata a una trabajadora doméstica de Filipinas.

JUEVES 29, 21 HORAS. / CINE TONALÁ. / TONALÁ 261, COLONIA ROMA. / $220.

JUEVES 29, 19 HORAS. / LABORATORIO ARTE ALAMEDA. / DR. MORA 7, CENTRO. / GRATIS.

JUEVES 29, 16:30 Y 21:30 HORAS. / CINETECA NACIONAL. / AV. MÉXICO COYOACÁN 389. / $40.

¿TE TOCARON LOS TAMALES? TOMA NOTA DE ESTOS. 20

LA GUÍA 16

CRINOLINAS, CHAMBELANES Y LIMUSINAS EN EL ÁNGEL. 14

OCIO 23

ALBERTO MONTT


04

02 TU PLAN

04 PORTADA

06 OPINIÓN

10 NOTICIAS

16 GUÍA

23 OCIO

DEL CUARTEL A LA CÁRCEL FOTO: CUARTOSCURO/ARCHIVO Y THINKSTOCK

SU RESPONSABILIDAD ERA BRINDARLE SEGURIDAD A PERSONAS COMO TÚ, PERO POR ALGUNA RAZÓN, TERMINARON TRAS LAS REJAS, Y NO SON POCOS: REPRESENTAN 11% DE LA POBLACIÓN DE LOS PENALES DEL DF Y EL ESTADO DE MÉXICO ● POR LUISA CANTÚ En las cárceles de la zona metropolitana de la Ciudad de México, asesinos y secuestradores están ‘mezclados’ con un buen número de expolicías y exmilitares. Según el Reporte Histórico de la Población Carcelaria en el Distrito Federal y el Estado de México, elaborado por académicos del Centro de Investigación y Docencia Económica (CIDE), en 2013, 11.6% de los reclusos fue policía o militar antes de ser encarcelado. La cifra no ha cambiado mucho a lo largo de la última década, pero sí muestra un ligero decrecimiento. En 2002 fue de 13% y en 2005 y 2009 de 12%, respectivamente. Roberto Hernández, abogado y cineasta realizador del documental Presunto Culpable, explica que los miembros de los cuerpos de seguridad regularmente “son población marginal, personas de bajos recursos y tienen perfil demográfico parecido al del resto de los acusados, entonces no es raro que acaben presos también”. El sistema de impartición de justicia captura “fundamentalmente pobres y marginados”, indica la Tercera Encuesta a Población Carcelaria en Reclusión en el Distrito Federal y el Estado de México, también hecha por el CIDE, en el 2009, ya que dos de cada tres internos proviene de hogares con marcadas carencias socioeconómicas.

Otro factor, de acuerdo con Hernández, es que “cuando un policía es honesto, (los que no son) acaban usando el sistema penal para deshacerse de él: les arman una averiguación previa y los acaban acusando, y pueden acabar presos”. Los empleos más comunes que tenían los reclusos son taxista o comerciante; la mitad de los encuestados dijo haber desempeñado estos trabajos. Una cuarta parte de la población carcelaria trabajaba en el sector privado, mientras que 15% fue albañil y un 6% empleado de gobierno.

72%

de los internos reportó tener hijos, de acuerdo con el estudio.

66%

de los detenidos en los reclusorios cometió el delito de robo.

ALCANCE DEL ESTUDIO

El reporte fue realizado en 2013 en todos los centros penitenciarios del Distrito Federal (Norte, Oriente, Sur, Ejecuciones Penales, Varonil Santa Marta, Penitenciaria, Ejecuciones Penales Oriente, Femenil Tepepan y Femenil Santa Marta) y en las instituciones con la mayor proporción de internos del Estado de México (Nezahualcóyotl Bordo, Texcoco, Tlalnepantla, Ecatepec, Santiaguito, Chalco Mixquic y Otumba Tepachico). La encuesta concluye que, cualquiera que haya sido el empleo de los hoy presos, uno de los factores que tuvieron en común fueron “las condiciones familiares, sociales y económicas en las que crecieron y se desenvolvieron”, lo que provoca que “la prisión sea uno de los destinos posibles para aquellos que el sistema no logra incorporar exitosamente”.

LAS CONDICIONES EL ESTUDIO ESTABLECE QUE EXISTE UNA PREOCUPANTE DESCOMPOSICIÓN DEL SISTEMA PENITENCIARIO.

Preparación Los presos tienen entre siete y nueve años de escolaridad. Primaria y parte de secundaria.

Problemática Se han duplicado los cobros indebidos a lo largo de la década en las cárceles del DF.

Precio Ha incrementado el número de internos que han pagado para recuperar su libertad.


Jueves

29 de Enero de 2015 MÁSPORMÁS.COM

CONTEXTO

EL PANORAMA NACIONAL La cifra de personas que prestaron servicios en la policía o fuerzas armadas en la capital y el Estado de México es un poco menor en comparación con el porcentaje a nivel nacional, donde promedia 14.6% para hombres y 2.1% para mujeres, de acuerdo con los resultados de la Primera Encuesta realizada a Población Interna en Centros Federales de Readaptación Social, también hecha por el CIDE en 2012.

DATOS QUE DEBES CONOCER ALGUNOS DE LOS DATOS RECOGIDOS POR EL CIDE EN SU ESTUDIO REALIZADO SOBRE LA SITUACIÓN DE LAS CÁRCELES EN DF Y EDOMEX.

●●Uno de cada cuatro reclusos reportó la presencia de un adulto preso en el hogar de su niñez. ●●El 5% de las personas encarceladas admitió haber consumido drogas ilegales en el hogar de su niñez. ●●La mitad de los robos cometidos por los reclusos fueron por montos de 11 mil pesos o menos. ●●En el Estado de México hay una proporción mayor de internos sentenciados por delitos violentos respecto a la que presenta el DF. ●●El 73% de los encarcelados señala que no conocía previamente a las personas que fueron víctimas de los delitos que cometieron y por los que fueron recluidos. Fuente: Delito y Cárcel en México, deterioro social y desempeño institucional

05


06

02 TU PLAN

04 PORTADA

06 OPINIÓN

El soundtrack de la guerra

E

n esta narrativa de guerra sin cuartel, los narcos tienen sus propios voceros. Apresuradas versiones de los motivos de su caída son cantadas por los rapsodas de siempre disfrazados de ‘músicos regionales’. La traición, la promesa de venganza y un rápido recuento de la carrera criminal del jefe integran las melodías lanzadas al mundo, algunas veces horas después de la sonada detención. Cuando capturaron la segunda vez al Chapo Guzmán, un día después ya se escuchaba un corrido de Gonzalo Peña que cantaba: “Los marinos traen trofeo por echarle el lazo al toro/era el narco más buscado/peleaba con los gobiernos/esta captura del Chapo en la historia va a quedar, lo comparan con Bin Laden, también con Pablo Escobar”.

Cuotas de género

H

ay tantas cosas que el candidato no entiende, que le parecen absurdamente innecesarias. Ahora hay que reunirse con los celulares guardados en una hielera, según le explicó uno de sus expertos; y es que con el espionaje de comunicación hay que traer en la camioneta y tener en la sala de juntas una hielera del Oxxo, de esas de unicel que además son horribles, forrada por dentro con papel aluminio para guardar celulares y computadoras a la hora de hablar de cosas serias. Al candidato esos detalles le dan entre risa y miedo. “Pos si esto es México, no Venezuela”, le dice a su compadre, que también es su coordinador, mientras se sirven un trago y el candidato mira con pesadumbre la ventana de su oficina que corona la ciudad, y se sienta en su silla de piel adoptando esa posición de suficiencia señorial que tanto adora. Después se queja, sin orden, de todo lo que le molesta o recuerda que le molesta de su campaña. El ritual es más que conocido por el compadre que es

10 NOTICIAS

16 GUÍA

El autor de La captura del Chapo dijo en una entrevista que esperaba no sufrir consecuencias por narrar la aprehensión del ‘CEO’ del cártel de Sinaloa, y confesó que tenía alrededor de 350 corridos inéditos, “de todos los narcos, de todos los cárteles”. Los narcos pueden dividirse entre los que tienen corridos que cuenten sus ‘hazañas’ y los que pagan para que alguien le ponga música a sus avatares. Rafael Caro Quintero le dijo al periodista J. Jesús Lemus que esta música no le gustaba –prefería “la que sea para enamorar”–, pero un abogado suyo le había dicho que existían por lo menos 200 canciones que hablaban de él, “aunque no me atraigan, se le agradece a la gente que las compone”, dijo el capo. Poco después de salir de prisión en 2013 (por un error en su proceso judicial), ya se escuchaban canciones a manera de epílogo de su propia vida, como la que le compusieron Los Incomparables de Tijuana: “Gracias a los licenciados, todos los que me apoyaron, soy libre, gracias a Dios/ Años fueron 28, y si algo les debía, ya pagué, yo ya me voy/ Tal vez me verán por las calles caminando, me retiro, Caro Quintero soy”. Los narcocorridos por encargo suelen cobrarse hasta en 40 mil dólares, aunque no se compara con las regalías y la fama que puede representar una canción que ‘pegue’. Fue el caso del

también asesor, empresario favorecido y amigo de la infancia que meramente se sienta, bebe el whiskey irlandés de una sola malta a sorbitos y sonríe comprensivo. Si yo me dediqué a político – comienza su sermón el candidato–, si hubiera querido hablar en clave y decir cosas como que ya lo aprobó todo el 01 y que el 17 está enterado o que manden al 45 a la cosa que ya dijimos, entonces me hubiera dedicado a policía. Si hubiera querido estudiar me hubiera dedicado… Ahí interrumpe el compadre que se da el lujo de soltar un pequeño chiste “pos a un trabajo honrado”. Entonces el candidato, que está acostumbrado a ignorar a todo y a todos, ni se da por enterado y continúa. “Es que cada tercer día sale alguien con un cambio en la ley electoral o las leyes secundarias o los códigos y subcódigos que se hicieron para que los políticos tuviéramos control, para que esto fuera un club exclusivo, y ahora ya todo mundo quiere contender y las reglas están más enredosas que el proyecto general de la Línea 3 del Tren Ligero. Hasta parece que hacen las reglas así de complejas adrede para que tengamos que tener asesores, compadre”. “Las reglas las escriben los asesores, mi candidato”, responde el compadre dando un traguito a su bebida y disimulando, lo mejor que puede, lo poco que le importa el discurso mil veces escuchado. Aquí hay temas que resolver y para eso es el coordinador, bueno para

Jueves

29 de Enero de 2015

23 OCIO

Periodista y editor cultural.

Teatrero y comunicador. Animador de la vida cultural, nocturna y cibernética. Hengzu@gmail. com

MÁSPORMÁS.COM

primer ‘narcocorrido de género’, probablemente el primer narcocorrido en vinilo que ayudó a revivir este tipo de música convirtiéndola en mainstream, como fue el caso de Contrabando y traición, de los Tigres del Norte, de 1974. La canción sigue siendo muy vigente, tanto, que el escritor Diego Ramón Bravo escribió una novela (Grijalbo) que acaba de salir al mercado bajo el mismo nombre. Otro caso muy diferente fue el de Chalino Sánchez –probablemente el ‘primer mártir’ de la narcocultura, como lo llamó Juan Carlos Ramírez-Pimienta–, quien murió por dos impactos de bala en la nuca el 16 de mayo de 1992. Grabó 21 discos. Chalino fue una estrella malograda, el primero que narró –desde dentro– la violencia que comenzaba a invadir al país. Dos elementos de su atuendo lo distinguieron, su sombrero texano y una pistola sujeta al cinto. Chalino sigue presente en el gusto popular en México y en el gabacho. En sus inicios, al ver que su música gustaba, grababa sus propias cintas y las vendía en su camioneta, “al más puro estilo underground”, como lo dijo el periodista Ioan Grillo. Su muerte, como ocurre con los propios narcos, acrecentó su leyenda. “No me importa si algún día me muero, nada más que me entierren cantando”, se escucha en uno de sus corridos. Y se seguirá escuchando.

eso y porque tiene una constructora. “Mire, mi candidato –comienza– , sí es cierto lo de las reglas, cada día son más difíciles e injustas, pero piense que hay que cumplirlas; en el fondo siempre hay manera de darles la vuelta, al final son unos meses cada tres años los que sufrimos, no es para tanto”. –A ver pues, ¿ahora qué? Dice el candidato que para eso sí es ducho, para saber cuando vienen a descuajaringarle los planes. -Las cuotas de género, compadre, usted no metió una sola mujer a la planilla-. -¿Pos qué soy? –truena el candidato–, ¿el instituto de la mujer?, ¿el DIF?, ¿la nómina del Congreso? ¡Esto es un proyecto político serio! Mire, ponga a quien le dé la gana y metemos de suplentes a los que ya teníamos acordados y santo remedio –dice luego con más calma. -No se puede ya, compadre, ya hay candados en la ley, es necesario que las suplentes también sean mujeres-. –Van a acabar con este país- grita el candidato-, parece que legislan a base de pura ocurrencia. Mira, anota: mi prima Marta, la esposa de Joselo el que hace las carreteras o alguna pariente de él, de confianza pues, lo mismo ofrece las sillas a los empresarios que más han donado a la campaña, y espérame-. El candidato toma el auricular y con una voz dulce exclama: “Lupita, puedes venir un momento”. Cadenciosa entra la mujer de veintitantos años, moviendo rítimicamente los tacones rojo sangre y la blonda cabellera. ¿Diga licenciado? Te felicito, Lupita, quién te viera, vas a ser diputada federal.

CRISTIAN ZERMEÑO

LA ATENAS DE POR ACÁ

@cristuz33

ZUL DE LA CUEVA

SUSTANCIA CORROSIVA

@zulanito



08

02 TU PLAN

04 PORTADA

06 OPINIÓN

10 NOTICIAS

16 GUÍA

Jueves

29 de Enero de 2015

23 OCIO

MÁSPORMÁS.COM

EDUARDO SALLES

#CINISMOILUSTRADO

El aparato depredador

Y

a lo había dicho Cortázar: “Cuando te regalan un reloj, te regalan un nuevo pedazo frágil y precario de ti mismo, algo que es tuyo pero no es tu cuerpo, (…)Te regalan el miedo de perderlo, de que te lo roben, de que se te caiga al suelo y se rompa. Te regalan su marca, te regalan la tendencia de comparar tu reloj con los demás relojes. No te regalan un reloj, tú eres el regalado, a ti te ofrecen para el cumpleaños del reloj”. Me pregunto ¿qué habría pensado el autor de Rayuela si hubiera conocido los smartphones? Estos aparatos no sólo tienen relojes, sino cámara de fotos, internet, despertador, GPS, aplicaciones para chatear o hacer gratuitamente llamadas de larga distancia, consultar el periódico o entrar a las redes sociales. Se les llama ‘depredadores’ no sólo porque acaban con los fabricantes de brújulas, linternas, agendas, calculadoras y de todos los aparatos que estos incluyen, sino también porque nos secuestran a nosotros, sus supuestos dueños. Una vez que se adquiere uno, resulta imposible prescindir de él. El BlackBerry, por ejemplo, lleva ese nombre

porque desde sus orígenes se pensó como un grillete psicológico que nos acompañaría a todas partes y del cual no podríamos deshacernos. Como cualquier objeto o sustancia que genere adicción, al principio se disfruta mucho, pero perderlo, o incluso olvidarlo por ahí, puede causar verdaderos ataques de ansiedad. Además de la dependencia, una de sus peores desventajas se podría resumir en una frase: el robo de la privacidad. Perder el celular ya no es lo mismo que antes. Ahora implica también perder los contactos y las fotos familiares, dar acceso a nuestro correo electrónico y, a veces, hasta a la tarjeta de crédito. Los teléfonos dicen cosas acerca de nosotros que muchas veces no quisiéramos contar. Permiten saber el punto exacto de la ciudad en el que nos encontramos, qué lugares hemos visitado antes, a qué tiendas y a qué espectáculos hemos asistido, información que las mismas compañías de teléfono venden por sumas considerables a las empresas de publicidad y quizás, ¿cómo saberlo?, a otras más ominosas… El Whatsapp, una de las aplicaciones más usadas y también de las más indiscretas, permite saber a todos nuestros contactos si estamos en línea o a qué hora nos conectamos por última vez, si hemos leído los mensajes de tal o cual persona o si los hemos ignorado. Los celulares inteligentes están influyendo en asuntos tan personales como las relaciones amorosas y no sería exagerado decir que las están modificando. Se han convertido en una herramienta muy útil para la seducción, pero también para acabar con la pareja, ya que un porcentaje altísimo

Escritora mexicana. Autora de cuatro libros de cuentos, el ensayo: “Para Entender a Julio Cortázar” y las novelas: “El Huésped” y “El Cuerpo en que Nací.”

de personas que haquean los teléfonos ajenos lo hace para vigilar a su cónyuge. No es casual que los programas y aplicaciones de espionaje se anuncien así en la red. Cuestan alrededor de 50 dólares y se instalan en poco más de dos minutos sin dejar el menor rastro, mientras la víctima ve televisión, pasea al perro o nos prepara el desayuno. Ni siquiera llevando nuestro teléfono a un informático podremos saber si nos han instalado uno de estos programas, ya que la información del teléfono se envía a otro ordenador, que a su vez reenviará los informes a la persona que los haya solicitado. Estas aplicaciones espías pueden utilizar nuestro celular como micrófono para grabar conversaciones y servirse de la cámara sin que nos demos cuenta. Por eso, muchos periodistas de investigación penal han adquirido el hábito de desmontar su teléfono siempre que pasan algún informe. Hace poco, hablando con un reputado terapeuta de pareja, descubrí que 50% de las rupturas se da después de que alguno de los miembros accede al correo electrónico del otro, a sus chats o a sus sms. La tecnología no está ayudando únicamente a la comunicación, sino también a su opuesto. ¿Cómo protegerse? Es difícil instalar un antivirus ya que estos programas son piratas, no están catalogados y tampoco sus antídotos. Los informáticos dirán: seleccionando muy bien a quién le damos nuestro número o prestamos nuestro smartphone; configurando de nuevo el sistema operativo en cuanto uno tenga la menor sospecha, bajo el riesgo de perder la información almacenada. Los más prácticos aconsejarán no adquirir ningún aparato que sea fuente de

GUADALUPE NETTEL URBANOMANCIA

g.nettel@yahoo.com.mx

espionaje, y los cínicos –un consejo nada despreciable y muy difícil de seguir-: hacer caso omiso de quienes nos espían y de lo que resulte de sus investigaciones, en pocas palabras, seguir disfrutando de la dependencia, ser el regalo del smartphone sin oponer ninguna resistencia. Escoja usted mismo la solución que más le convenga…



02 TU PLAN

04 PORTADA

06 OPINIÓN

10 NOTICIAS

16 GUÍA

23 OCIO

FOTOS: CUARTOSCURO/ARCHIVO E IGNACIO GÓMEZ / MXM

10

A MEDIAS: Desde hace más de 10 meses, la Línea 12 sólo funciona parcialmente, ya que 11 de sus 20 estaciones permanecen cerradas debido a diversas fallas.

Se buscan más culpables por ‘regarla’ en la L12 nales que nos permitirán instaurar las acciones procedentes legales en contra de algunas empresas constructoras, pero no sólo en cuanto al consorcio, sino adicionalmente con otras empresas que participaron en ese sentido con algunas otras etapas constructivas o algunos temas de supervisión”, dijo. Miguel Ángel Mancera recordó que aún existe un litigio en curso con el consorcio de empresas que construyeron la Línea 12, donde la ciudad reclama trabajos que se hicieron y que no se tendrían que pagar, mientras que las empresas reclaman ese pago. El jefe de Gobierno también reconoció que existe un compromiso para reabrir, de manera gradual, la Línea 12 durante este año, para lo que se ha tenido que gastar dinero, que también fue usado para el mantenimiento general de la llamada Línea Dorada.

El jefe de Gobierno dijo que pronto se darán a conocer los resultados de una nueva auditoría sobre las fallas; mientras, un informe de la Cámara de Diputados culpa de las mismas a Marcelo Ebrard Por Redacción

Funcionarios de gobierno alistan una nueva tanda de culpables por las fallas que tienen cerradas parcialmente 11 de las 20 estaciones de la Línea 12 del Metro, que ya lleva más de 10 meses cerrada. Por un lado, el jefe de Gobierno del DF, Miguel Ángel Mancera, anunció que en marzo se darán a conocer los resultados de una auditoría sobre el tema. “Faltan dos (auditorías) todavía, se están cerrando. Yo esperaría que una pudiera estar para marzo, quizá a mediados de marzo”, dijo el jefe de Gobierno este miércoles en conferencia de prensa. En noviembre pasado, el entonces contralor general de la Ciudad de México, Hiram Almeida, dijo que se estaba analizando a funcionarios y empresas por las fallas que mantenían cerrada la línea. “Todavía hay algunos elementos adicio-

DIPUTADOS CULPAN A EBRARD

Por otra parte, una comisión especial de la Cámara de Diputados, encargada de inves-

RECUERDA PROMESA: Durante una conferencia de prensa, el jefe de Gobierno del DF recordó que existe el compromiso de reabir la Línea 12 este mismo año. tigar el destino de los recursos federales que se dieron a la ciudad para la construcción de la línea, presentará un informe en el que señala la posible responsabilidad del exjefe de Gobierno, Marcelo Ebrard; del senador Mario Delgado, secretario de Finanzas del DF durante la administración de Ebrard; y de Enrique Horcasitas, exdirector general del Proyecto Metro. En su informe, la comisión de diputados pide al procurador General de Justicia del DF (PGJDF), Rodolfo Ríos, que estudie “responsabilidades administrativas, políticas y penales de quienes a su conveniencia, negligencia u omisión perpetraron el fraude”. En el informe también se recomienda que el procurador General de la República, Jesús Murillo, integre averiguaciones previas con lo que investigue la PGJDF.

MARCELO PIDE QUE LO ESCUCHEN

Como respuesta al contenido del informe —el cual todavía no ha sido presentado oficialmente—, el exjefe de Gobierno, Marcelo Ebrard, publicó una carta en la que pidió a la comisión de diputados que le permita comparecer para proporcionar información sobre el tema. “Soy de la opinión de que esto es aún más necesario ya que, puesto que estamos en pleno proceso electoral, debería actuarse con imparcialidad”, escribió Ebrard, quien asegura que el informe de los diputados proviene del Partido Revolucionario Institucional. Hasta el cierre de esta edición, Marcelo Ebrard no había obtenido respuesta por parte de la comisión especial de la Cámara de Diputados, encargada de investigar los recursos federales otorgados a la Línea 12.


Jueves

29 de Enero de 2015 MÁSPORMÁS.COM

FUERTES INDICIOS

¿Y LOS TRICOLORES ‘APÁ? Tenemos #FuertesIndicios de que antes de que concluya el primer semestre del año, en algún lugar, por remoto que sea, aparecerán los candidatos del Partido Revolucionario Institucional (PRI) a las 16 jefaturas delegacionales y a diputados de la Asamblea Legislativa del DF (ALDF).

VOTO POR HUESO Surgen #FuertesIndicios de que al Gobierno del Distrito Federal ya le urge sacar en fastrack el proyecto que elaboró la Secretaría de Desarrollo Urbano y Vivienda para reformar la Norma 26, actualmente suspendida y que regula la construcción de vivienda de interés social.

Y es que actualmente la oposición tricolor en la capital está desdibujada, por no decir que es casi inexistente, en la capital del país.

La razón, además de que la suspensión está a punto de vencer, es que algunos de los actuales diputados de la ALDF, quienes tendrían que aprobar el proyecto, ya están aleccionados.

Quizá sea una estrategia del líder del partido en la capital, Mauricio López, o en efecto ya rindieron la plaza del DF antes de las batallas. Es decir, ni las manos metieron.

11

2

de las 20 estaciones que tiene la llamada Línea Dorada están cerradas desde marzo.

estaciones de la línea reabrirán en mayo, según el compromiso del GDF.

REAPERTURA POCO A POQUITO ESTE AÑO TENDRÍA QUE SER REABIERTA LA LÍNEA 12 COMPLETAMENTE, SEGÚN PROMETIÓ LA SECRETARÍA DE OBRAS EN OCTUBRE PASADO.

●●El tramo entre las estaciones Atlalico a San Andrés Tomatlán sería el primero en reabrir y estaría listo en mayo de 2015. ●●El segundo tramo en rehabilitarse es el comprendido entre San Andrés Tomatlán y Periférico Oriente, mismo que estaría listo en junio de este año. ●●El último tramo, entre Periférico Oriente y la terminal de Tláhuac, sería reabierto en noviembre de este año, con lo que finalizaría la rehabilitación total de la línea. ●●Para reparar la Línea 12 se tendrán que cambiar 528 mil piezas, 200 mil más que las previstas en el diagnóstico que realizó la empresa francesa Systra.

Al parecer, a los legisladores ya les ofrecieron un nuevo hueso en la administración local a cambio de apoyar la propuesta de reforma... qué barato.

11


12

02 TU PLAN

04 PORTADA

06 OPINIÓN

10 NOTICIAS

16 GUÍA

23 OCIO

FOTOS: CUARTOSCURO Y TOMADA DE TWITTER

FOTO: CUARTOSCURO

JEFE DE GOBIERNO

PROPUESTA: El mandatario pidió que los candidatos hagan públicos sus bienes, aunque hace dos semanas sus subalternos publicaron su patrimonio de manera incompleta.

Mancera le pide a candidatos lo que él no quiso dar

LA CIENCIA SE PONE RUEDAS No se trata de una pista de patinaje, sino del Museo Móvil Interactivo, creado por la Secretaría de Ciencia, Tecnología e Innovación del DF y que fue puesto en marcha por el jefe de Gobierno del DF, Miguel Ángel Mancera. El museo fue montado en un remolque de trailer y recorrerá varios puntos de la ciudad para acercarlos a la ciencia, ¿cómo ves?

Aunque las declaraciones patrimoniales de los secretarios del gobierno capitalino estaban incompletas — según analistas—, el jefe de Gobierno, Miguel Ángel Mancera, pidió que ahora sean los Por Ignacio Gómez candidatos quienes digan cuáles son sus posesiones. “El llamado es eso, hacer el control de confianza. Me parece que abona a la jornada electoral que se avecina, abona a la confianza de los ciudadanos, de saber que tienen candidatas y candidatos confiables”, dijo el mandatario en conferencia de prensa. Además de declarar su patrimonio, Mancera sugirió que los partidos políticos firmen un acuerdo con el Instituto Electoral del DF y el Tribunal Electoral para que los candidatos a delegados y diputados rindan cuentas. “Lineamientos que pudieran abonar a esto, por ejemplo, todo lo que se refiera a los datos personales de candidatos, que pueden estar de manera pública”, dijo Mancera. El 13 de enero pasado, las declaraciones patrimoniales de los titulares de las dependencias de gobierno del DF fueron publicadas por la Contraloría General del DF. Aunque las declaraciones enlistaban las posesiones de los funcionarios, no decían los costos de cada una. El especialista Eduardo Bohórquez, de Transparencia Mexicana, señaló en entrevista que los datos incompletos no exhiben mucha transparencia. “La declaración patrimonial pública tiene el objetivo de generar confianza entre la ciudadanía de que no hay enriquecimiento inexplicable, y no detallar los montos de las propiedades no ayuda a construir confianza”, dijo Bohórquez.

El jefe de Gobierno pidió a candidatos, a diputados y delegados que publiquen su patrimonio, lo que él hizo a medias FOTO: GEOVANA ROYACELLI / MXM

#Tuit Denuncia

A CARGAR, SIN DISCRIMINACIÓN

En un recorrido por la estación del Metro Auditorio, de la Línea 7, encontramos que las escaleras eléctricas no funcionan; los usuarios deben subir a pie, incluso los discapacitados. Caso 2: Bache en Miguel Ángel de Quevedo esquina Pacífico, en la colonia Concepción.

Fecha: 28 de enero.

Caso 3: Registo sin tapa en San Jerónimo, entre Iglesia y Revolución, colonia Loreto y Campamento .

Fecha: 28 de enero.

Denunciado por: @amadeus_grcia

Denunciado por: @roskikis

Manda tu #tuitdenuncia a @maspormas

QUÉ TANTO TENÍAN ESTA ES PARTE DE LAS PROPIEDADES QUE DIJERON TENER ALGUNOS FUNCIONARIOS DEL DF EL 13 DE ENERO PASADO, AUNQUE NINGUNO DIVULGÓ EL COSTO.

●●El Oficial Mayor del DF, Jesús Silva, dijo que posee un departamento en el DF, cinco casas en el Estado de México, dos casas en Hidalgo y dos terrenos en Puebla. ●●El jefe de Gobierno, Miguel Ángel Mancera, tiene una casa, cuatro departamentos y dos locales. ●●El secretario de Turismo del DF, Miguel Torruco, tiene una casa y oficinas en el DF, una casa en Morelos, una casa en Coahuila y un departamento en San Antonio, Texas, en los Estados Unidos.


Jueves

13

29 de Enero de 2015 MÁSPORMÁS.COM

¿Cuentos a mí?, vecinos de BJ, escépticos por túnel en Mixcoac

#ElDatoDeLaCiudad

1.8%

DE ALBAÑILES

Ahora sí, vecinos de diversas colonias que se verían afectadas por las obras del desnivel en Río Mixcoac e Insurgentes recibieron información actualizada y detallada del Gobierno del Distrito Federal (GDF) sobre el proyecto. A la plática informativa asistieron, entre otros, el subsecretario de Gobierno del DF, Juan José García Ochoa; la titular de la Secretaría de Medio Ambiente, Tanya Muller; y las diputadas locales Dinorah Pizano y Laura Ballesteros. “Se garantiza la circulación diurna, sin realizar cierres vehiculares totales, así como flujo constante por las noches”, explicó Ricardo Mora, director de construcción de proyectos especiales de la Secretaría de Obras (Sobse), a los vecinos, reunidos en la Parroquia Emperatriz de América, ubicada en la calle de Mercaderes, en la colonia San José Insurgentes. Pero los vecinos no se quedaron con ganas de preguntar y exponer sus dudas, sobre todo en torno a los 21 meses que las autoridades, dicen, durarán las obras. “¿Qué garantía se tiene de entregar una obra de este tipo a empresas involucradas con proyectos como el segundo piso del Periférico

FOTOS: ALFREDO BOC Y JENNIFER ALCOCER/MXM

Por Jennifer Alcocer

INICIO: En avenida Río Mixcoac, ya comenzaron algunos trabajos. y el puente de Acapulco?”, preguntó uno de los asistentes. “Más que una garantía de la empresa, se cuenta con una póliza de vicios ocultos y de responsabilidad civil; además el consorcio está conformado por tres empresas, ninguna de ellas con limitante en la participación de licitaciones de proyectos, y sería la Secretaría de Obras quien se encargaría de supervisar

el proyecto; no existe impedimento jurídico para que se les prohíba participar”, respondió Ricardo Mora. La construcción de la obra, según una información facilitada por la Sobse a máspormás, sería por parte de Operadora y Mantenedora del Circuito Interior S.A. de C.V. (OMCI), pero en la reunión de ayer también fueron citadas Grupo INDI y La Peninsular.

ESE ES EL PORCENTAJE DE LA POBLACIÓN OCUPADA DEL DF QUE SE DEDICABA A LA ALBAÑILERÍA EN 2013, SEGÚN EL INEGI.

EN OTROS ESTADOS: Querétaro

Tlaxcala

6.9%

7%


14

02 TU PLAN

04 PORTADA

06 OPINIÓN

GIRA LA CDMX LA ILUSIÓN DE LOS XV Ellas no creen que las fiestas de XV años hayan pasado de moda, ni sienten pena ni prefirieron un viaje como regalo. Quisieron el vestido largo, chambelanes, el auto para presumir y la fiesta. Y monumentos históricos para enmarcarlo todo. ● FOTOS: ALFREDO BOC

10 NOTICIAS

16 GUÍA

23 OCIO


Jueves

29 de Enero de 2015 MÁSPORMÁS.COM

15

La ALDF pregunta: quién vigila durante el shopping La comisión de Seguridad Pública de la Asamblea Legislativa del DF (ALDF) aprobó que la ALDF solicite un informe sobre cómo se cuidan los centros comerciales, luego de que el 23 de enero pasado un grupo de sujetos robara alrededor de 1.2 millones de dólares en productos de una tienda departamental en el Centro Comercial Santa Fe. Según el diputado panista Santiago Taboada, presidente de dicha comisión en la ALDF, la inseguridad está rebasando a la policía capitalina y al gobierno delegacional.

RENUNCIÓ: Torres dijo que buscará ser diputado federal con su nuevo partido.

Otro más seducido por Morena El diputado local Agustín Torres, miembro de la bancada del Partido de la Revolución Democrática (PRD) en la Asamblea Legislativa del DF, abandonará dicho partido para sumarse al Movimiento Regeneración Nacional (Morena). Según el legislador, el motivo de su renuncia al PRD es porque el partido decidió apoyar la candidatura de María Rojo —sí, la actriz y política— a delegada en Cuauhtémoc. “La imposición de la actriz María Rojo como precandidata a la jefatura delegacional de Cuauhtémoc fue uno de los principales motivos para renunciar”, dijo el diputado. Agustín Torres, quien también quería ser candidato del PRD a la delegación Cuauhtémoc, misma que ya había gobernado entre 2009 y 2012, también anunció que se uniría a Morena por invitación de Andrés Manuel López Obrador. El legislador local también dijo que se encuentra en pláticas con su futuro partido para contender por un cargo de elección popular en las próximas elecciones del 7 de junio, que podría ser una diputación federal; tampoco descartó apoyar a Ricardo Monreal, candidato de Morena a delegado en Cuauhtémoc.

“La mayoría de las veces están mejor equipados los criminales que nuestros propios policías”, dijo Taboada. Por eso pedirán que les expliquen cómo funcionan los protocolos de seguridad en los centros comerciales. Según el diputado, una revisión de los protocolos pondrá en evidencia que ni la policía ni el gobierno delegacional están capacitados para proteger a los ciudadanos durante este tipo de incidentes, ya que no cuentan con los protocolos de seguridad necesarios.

ASALTO: Durante el robo ocurrido el 23 de enero pasado, un policía auxiliar que fungía como escolta de una persona recibió un disparo en la pierna.


16 Jueves

29 de Enero de 2015 MÁSPORMÁS.COM

la guía

Coordinadora: Tamara de Anda Editor: Óscar Campos Fotografía: Lulú Urdapilleta

Cuando el cine sale de paseo YA SON 10 EDICIONES DEL FESTIVAL QUE PUSO EL DOCUMENTAL EN LOS OJOS DE LOS MEXICANOS. Y ESTE AÑO VIENE MEJOR ● POR URIEL SALMERÓN

Hace 10 años los actores Diego Luna y Gael García Bernal, junto con su socio Pablo Cruz, buscaban llevar el cine documental a la mayor cantidad de lugares posibles, con la idea de mostrar esos fragmentos de realidad, crear debate y consciencia y mostrar nuevas opciones de cine en ciudades donde no es fácil que lleguen esas propuestas. Hoy, Ambulante ya es una realidad consolidada y un referente de primer nivel. Y esta noche da comienzo en un largo peregrinar que lo llevará hasta el 19 de febrero a 12 estados del país. En la Ciudad de México habrán proyecciones hasta el jueves 12 de febrero.

El programa incluye funciones gratuitas y al aire libre, entre las que destaca la exhibición de Pina, el hermoso documental 3D de Wim Wenders acerca de la coreógrafa Pina Bausch. Será el próximo domingo 1 de febrero en la histórica reapertura del Anfiteatro México 68 en la Villa Olímpica: el llamado Disco Solar. Otra opción es el Ambulancha: los interesados abordan una de las clásicas lanchas de Chapultepec para disfrutar al ganador del Oscar, Searching for Sugar Man. La cita es el sábado a las ocho de la noche en la Casa del Lago. Y todo esto sin mencionar las secciones dedicadas a la música (SONIDERO), al documental mexicano (PULSOS) o a los niños (AMBULANTITO), en medio de una selección casi inabarcable y siempre generosa. Para consultar horarios, actividades y direcciones, visita ambulante.com.mx/es.

#rola del día

More than the world de Freeman

Ambulante

Gira de documentales 2015 Del 29 de enero al 19 de febrero en 12 estados de la República Mexicana. En el DF, hasta el 12 de febrero.

Hoy en día, la música es muy sofisticada y fugaz. Por eso me gusta mucho el contraste de este tema, por su simpleza y lo que hay detrás de la historia de su compositor. Boscop Baterista en Quiero Club.



18

02 TU PLAN

04 PORTADA

06 OPINIÓN

10 NOTICIAS

16 GUÍA

Jueves

29 de Enero de 2015

23 OCIO

MÁSPORMÁS.COM

MÚSICA

UN SUEÑO GRÁFICO Dibujitos, cómics, fanzines, estampas o curiosas publicaciones underground, todo lo relacionado a las mentes creativas ilustradoras, gráficas y emergentes de la ciudad se reúne en una especie de minifestival con vendimia: Fanzinorama. Lo que ahí se expone definitivamente es muy exclusivo, pues ninguno de sus autores imprime en serie. Finalmente el plus viene con el precio: hay piezas desde cinco pesos. Fanzinorama es el sueño gráfico de curiosos y coleccionistas (Enero 30, Bolívar 8, Centro Histórico, de 12 a 20 horas. Ojo: atentos por que siempre cambia de locación)

Tutoria-less

175 AÑOS DE OBJETOS FOTOGRÁFICOS ● PIEZA DE ROBERT CORNELIUS

La fotografía mantiene viva la memoria. Dentro de esta muestra que recopila los 175 años de la relación entre el humano y los objetos fotográficos, se encuentra el autorretrato de Cornelius -también conocida actualmente como la primera selfie de la historia-. Este pionero de la fotografía posó frente a su cámara en 1839, desencadenando un ritual personal que sigue vivo hasta nuestros días. Museo del Objeto / Colima 145, Col. Roma / Hasta el 29 de marzo. Miércoles a domingo, 10 a 18 hrs. / $40.

#PIEZA DE LA SEMANA

● Uno de los temas que a lo largo de su historia el arte ha puesto sobre la mesa es el de la condición de los objetos. Si el artista crea algo nuevo por su talento o si lo realizan otros a partir de sus ideas; si renuncia a la materialidad de las obras para trabajar con conceptos; si coloca en contextos artísticos objetos cotidianos transformando o si utiliza en sus obras objetos encontrados. Todas ellas han sido discusiones intensas y de largo aliento, pues los materiales o aquello de lo que están hechas las obras nunca ha sido casual. Sobre todo cuando el valor de aquellos elementos se transforma de maneras insospechadas, cuando es llevado al mundo del arte. Pensar en esa historia larga y compleja sirve para aproximarse a la muestra Tutoria-less, que el artista Daniel Aguilar Ruvalcaba presenta en el Museo Universitario del Chopo. En ella, el artista se vale del estilo de los instructivos en video que se difunden en Internet para resolver problemas cotidianos y lo desplaza hacia un nuevo lugar. Como quien busca un tutorial para aprender a usar, por ejemplo, el programa PhotoShop, cualquier usuario puede acceder a los tutoria-less planteados por el artista. Los cuales, sin embargo, plantean instructivos para materializar objetos sin ninguna utilidad aparente. Una escultura con frituras, un sombrero con una tapa de excusado, un rollo de servilletas de papel como candelabro. Objetos absurdos que sin embargo llevan a reflexiones sobre la manera en que se determina el valor en el contexto artístico y que, a la vez, dejan ver otros de manera crítica cómo las soluciones descabelladas se proponen en diversos contextos. ¿Cómo salvar a México usando PhotoShop?, pregunta el artista en uno de los videos más hilarantes. Tutoria-less, de Daniel Aguilar Ruvalcaba y con la curaduría de Daniel Garza Usabiaga, se presenta en el Museo Universitario del Chopo hasta marzo. www.chopo.unam.mx

CHRISTIAN GÓMEZ @_christiangv

EDITOR DE ARTE EN LA CIUDAD DE FRENTE

FRENTE RECOMIENDA Es una sección destinada a difundir la visión de especialistas en distintas áreas como literatura, música, medios, cine, teatro, tecnología, arte, diseño y gastronomía. Todos ellos son editores de La Ciudad de Frente, una publicación quincenal dedicada a resaltar y difundir lo mejor de la cultura en el DF.



20

02 TU PLAN

04 PORTADA

06 OPINIÓN

10 NOTICIAS

16 GUÍA

23 OCIO

#AHORA MISMO EN

PUNTOS CARDINALES

Tamales para la Candelaria

¿Te tocaron los ricostamalescalientitos para el 2 de febrero y estás harto de los de salsaverde-molerojo-ydedulce? Con estas opciones, la maldición del muñeco de la rosca se convertirá en una maravilla ● POR REDACCIÓN

EL TRAPICHE

Revolución 114, Col.Escandón. Martes a domingos, de 8:00 a 19 hrs.

Sirven comida hondureña que incluye un tipo de tamal exclusivo de las bodas en los pueblos (no sólo en América central, también al sur de nuestro país). Se llama nacatamal, va forrado de hoja de tamal y relleno de carne preparada con arroz, alcaparra, aceitunas y chícharos, se sirve con vinagre y cebollitas moradas. También hay tamal de elote con pollo o frijol. ¡Cómo vas!

LA CASA DE MELIES TALLERES DE CREACIÓN VISUAL Y DIGITAL ● Casa Melies es un espacio cultural de talleres que funciona todos los sábados del año. Imparten fotografía, diseño, pintura, cómic y cine. Hay laboratorios de iniciación y atención para intermedios y avanzados. De tres años en adelante. $1,600 a $2,000 por semestre.

N

CHAMULA’S BAR

Bolívar 438, Col. Obrera 5519-1336 / Lunes a domingo, 13 a 20 hrs.

La puerta de este sitio funge como un teletransportador que te llevará al Estado Verde. La comida es excelente, pero los tamales se llevan las palmas: la clave es el chipilín, esa planta de sabor delicado que se mezcla con la masa y la carne... no puedes comer sólo uno o dos. Y con los buenos precios, saldrás más que satisfecho.

O

C KIM’S KITCHEN

kims-kitchen.com/tamalitos, / @Kims_Kitchen_, FB: kitchenkims Entregas en toda la ciudad.

Normalmente dedicada a las galletas, esta tienda en línea lanzó una edición especial de tamalitos dulces. Hay de canela con arándanos, coco con nuez, frambuesa, pistache con cardamomo y muchos de chocolate. La orden ($100) trae cinco tamales de un solo sabor, pero hay una surtida con 10 ($200). ¡Apúrate a hacer tu pedido en línea!

S

E

AROMAS Y SABORES DE MICHOACÁN

Liverpool 149-A, Col. Juárez / Lunes a viernes, 9 a 22 hrs / 5207-0322

Los uchepos lucen como cualquier tamal de esquina, pero están elaborados con elote, lo que les da un sabor delicado.Se acompañan con salsa verde o roja, queso y crema; o leche condensada si lo quieres dulce. Si se te abrió el apetito, corre a este agradable local donde también podrás entrarle a las corundas.

BESO HUASTECO

Córdoba 146, Roma / De lunes a viernes, 9 a 23 horas.

No es cualquiera, ¡el zacahuil es el papá de los tamales! En la Huasteca estos platillos se sirven en ocasiones especiales, pero este restaurante los ofrece todos los días. La receta respeta la preparación tradicional y el tamaño es muy generoso... pero generoso de veras: es el tamal de cazuela, que en los pueblos lleva varias piezas de pollo en su interior y una salsa francamente memorable.

TALLER ESPECIAL DE STENCIL (GRAFFITTI) POR REST Y KARAS URBANAS. ● Este par de artistas se dan a la tarea de compartir técnicas, formas, tamaños, uso de materiales, estrategias de composición y principios básicos del color. Al final del taller se montará una exposición con los trabajos finales. Sábado, 14 a 18 horas; desde febrero 7. $1,600 (incluye material).

EXPOSICIONES ANIMAL INQUIETO, DE RAGNAR CHACIN ● En el marco de Mano a Mano, un intercambio artístico-fotográfico entre México y Francia, Ragnar Chacin presenta una instalación videosonora que describe al movimiento como viaje. 12 a 20 horas. / Entrada libre.

Casa de Francia Havre 15, Col. Juárez, Cuauhtémoc.


Jueves

29 de Enero de 2015 MÁSPORMÁS.COM

21

#MÚSICA

CUMBRE TAJÍN: CINCO DÍAS DE LUZ Santana, Los Angeles Azules, Incubus, The Flaming Lips y el dúo de Macklemore y Ryan Lewis son los nombres más destacados del cartel de la edición 2015 de la Cumbre Tajín, que se celebrará a cabo en el Parque Takilhsukut entre el jueves 19 y el lunes 23 de marzo. Cada jornada está dedicada a un estilo: lo popular del jueves, lo alternativo el viernes hasta el rock mexicano del último día. Los boletos ya están a la venta ($350 para un día y $1400 para los cinco) e incluyen una gran variedad de actividades al interior de la sede, además del acceso a los escenarios. WWW.CUMBRE TAJIN.COM/2015

MÚSICA

DISFRUTA LA ÓPERA SIN PASAPORTE Este sábado hay dos oportunidades para disfrutar la mejor ópera del mundo desde Nueva York y Alemania sin necesidad de visa o pasaporte. Al mediodía, el Auditorio Nacional proyectará “Los cuentos de Hoffmann”, ópera en tres actos con música de Jacques Offenbach (los boletos van de $50 a $400). A las 18:30 horas, en el Centro Nacional de las Artes estará el clásico de Gaetano Donizetti “El elixir de amor”, con la actuación y dirección del tenor mexicano Rolando Villazón. La entrada es libre.


22

02 TU PLAN

04 PORTADA

06 OPINIÓN

10 NOTICIAS

16 GUÍA

23 OCIO

#10EN10

CÓMO VENDERTE EN UNA ENTREVISTA DE TRABAJO YANNINA THOMASSINY cassetteart

No hay ningún meollo del asunto para las entrevistas laborales. Sólo se trata de lógica, seguridad... y pantalones

VÍSTETE MUY BIEN

● Es muy importante que vayas presentable:

dientes impecables, olor fresco (no exageres con el perfume) y sin enseñar tanto. Que tu imagen hable por ti mismo.

NO VAYAS DESVELADO

● Si llegas oliendo a alcohol, ten por seguro

que el trabajo no será tuyo. Necesitas estar alerta, así que estimula tu imaginación con ejercicio y durmiendo bien.

La mejor Björk

RULO @ruleiro

DIRECTOR EDITORIAL DE LA CIUDAD DE FRENTE

● Pobre Björk. Algún delincuente puso a circular en Internet su nuevo disco, Vulnicura, meses antes de que se pusiera a la venta. Sin embargo, tras escuchar el disco, este robo y el subsecuente cambio de planes parecen ser los menores de sus males. La legendaria

NO DUDES NI POR UN INSTANTE ● Nadie podrá ver la maravilla de persona

que eres si ni tú mismo crees que lo eres. Valórate, trabaja tu autoestima. Demuestra tus cualidades: proponte como un líder.

DATE TU TACO

● Aboga por tener más tiempo para viajar.

Exige desde un principio una serie de cosas. De la mano propón resultados altos y no cedas a todas las peticiones de la empresa.

(sí, sé que este adjetivo se suele usar muy a la ligera, pero en este caso les aseguro que no) cantante islandesa tiene el corazón desecho: se concluye sin ninguna dificultad tras leer las letras de sus nuevas canciones. Murió su larga relación con el artista Matthew Barney —padre de su hija Isadora y compinche en algunas aventuras artísticas— y la herida profunda ha producido nueve canciones inclementes. Estamos ante un disco de pérdida. De sanación.

LLEVA UN CV SERIO

● Hace poco una amiga me pidió que rolara

su CV: parecía un cuaderno de Hello Kitty de primero de primaria. No hagas esto. Ofrece un currículo sencillo y directo.

QUÍTATE LO SERIO

● Nadie quiere una piedra como colaborador. Ten una actitud alivianada, saca ese lado divertido. Demuéstrale a la de recursos humanos que serás excelente compañero.

Las letras son explícitas en este aspecto, pero la música también. Es una colección de nueve canciones — casi todas muy largas—, que se arrastran lentamente y con una buena dosis de dramatismo difíciles de describir y aún más de encasillar. Lo que predomina son oscuros sonidos electrónicos de avanzada —cortesía de ella misma y los productores que ha elegido como cómplices: el joven venezolano conocido como Arca y un inglés que utiliza el nombre de batalla de Haxan

ORTOGRAFÍA IMPECABLE

● No puedes decir que eres capaz para el puesto si ni siquiera sabes escribir correctamente tu propio idioma. La mala ortografía habla mal de toda una empresa.

JAMÁS HABLES MAL

● Aunque hayas terminado agarrado del

chongo con tu exjefe, no lo menciones. Mejor habla de crecimiento o tu búsqueda de nuevas oportunidades.

Cloack— y arreglos de cuerdas. La música que hacen juntos es francamente terrorífica en algunos momentos y, en otros, impenetrable; sólo para iniciados. También hay instantes conmovedores, pero eso sí, nunca deja de ser interesante. Habrá quien diga que suena a cualquiera de los trabajos recientes de Björk. A este reseñista le parece una obra superior a prácticamente todo lo que ha hecho en la última década. Es particularmente espectacular la pieza mas larga, que curiosamente está casi a la mitad, Black Lake. Ahí se

ATRÉVETE A PROPONER

● Aunque existan dos puestos con el mismo

rango, siempre habrá un empleado que lo desempeña mejor. Y ése es el que se atreve a hablar y proponer. Sé esa persona.

HABLA CORRECTAMENTE

● Si eres fresa quítate la papa de la boca.

Si eres medio peladito omite las groserías. Es importante que seas una persona correcta y con un lenguaje amplio. Sé ecuánime.

encuentran todas las claves para descifrar esta obra que, por cierto, más que otros discos, se recomienda escuchar con unos buenos audífonos para apreciar sus finos detalles.

DE FRENTE RECOMIENDA Es una sección destinada a difundir la visión de especialistas en distintas áreas como literatura, música, medios, cine, teatro, tecnología, arte, diseño y gastronomía. Todos ellos son editores de La Ciudad de Frente, una publicación quincenal dedicada a resaltar y difundir lo mejor de la cultura en el DF


02 TU PLAN

04 PORTADA

06 OPINIÓN

10 NOTICIAS

16 GUÍA

Jueves

23

29 de Enero de 2015

23 OCIO

MÁSPORMÁS.COM

ALBERTO MONTT

#DOSISDIARIAS

SUDOKU Fácil

7 5 3 2 4 3 6 1 2 7 5 1 8 7 8 3 2 5 3 4 4 5 9 7 8 1 2

2 4 8 6 9 3 4

Difícil

1

5

6 2

3 7 4 1 9 6 1 4 2 8 6

3 5

4 2

BUSCA LAS SOLUCIONES DEL SUDOKU Y CRUCIGRAMA EN www.maspormas.com/guia-df/ocio

CRUCIGRAMA

2

1

3

4

10

HORIZONTALES 1. Médico especialista en las enfermedades de la piel. / 6. La caja… se compone del conjunto de huesos de las vertebras dorsales y las costillas. / 10. Proteína y catalizador del metabolismo del cuerpo. / 11. Para preguntar precio, “cuánto… “. / 12. Representación geográfica de la Tierra. / 13. Predicción hecha por alguien que tiene un don sobrenatural. / 15. Número total de protones del átomo. / 21. Arma blanca, alargada y recta. / 22. Ciudad del norte del estado de Coahuila. / 25. Producto para lavar el cabello. / 26. Retener a una persona en contra de su voluntad. / 27. “No hay fecha que no llegue ni… que no se cumpla”. / 29. Bebida alcohólica endulzante a base de vino. / 33. Vigésima letra del alfabeto. / 34. Equivale a la milésima parte del kilogramo. / 37. Material antiadherente y resistente al calor, propio del sartén. / 39. Hacer o decir bromas. / 40. Sabor del café. / 44. Se refiere al tamaño de una cosa. / 45. Figura en la que se exhiben prendas de vestir. / 47. Cuchillo pequeño utilizado por el cirujano. / 48. Prefijo cuyo significado es “después de”./ 49. Dinero que se da de forma voluntaria por agradecimiento de un servicio. / 50. Soporte de una escultura.

VERTICALES 1. Adaptación emocional después de una pérdida. / 2. Mechón ondulado de cabello./ 3. Cualquier instrumento para atacar o defenderse. / 4. Astro de brillo intenso, no es el Sol ni la Luna. / 5. En inglés, color gris. / 7. Sonido muy muerte, generalmente desagradable. / 8. Acción, luchar contra varias personas que buscan un mismo objetivo. / 9. Lo que se desea de forma pasajera y de manera arbitraria. / 14. Separación de la relación amorosa. / 16. Tercer planeta en proximidad al Sol. / 17. Articulaciones del brazo con el antebrazo. / 18. Cerdo. / 19. Tomar escenas a través de la videocámara. / 20. Por falta de cariño, alejamiento. / 23. ¿Qué clase de animal es el lagarto? / 24. Mide el nivel de los conocimientos de los alumnos. / 28. Danza folklórica de origen argentino. Se baila en pareja y con pañuelo. / 30. Aquel que está en un lugar sin derecho o autorización. / 31. Actividad de captura de peces. / 32. “El… y la oveja nunca hacen pareja”. / 35. Sinónimo de calma. / 36. Monedas de Japón. / 38. Preferida. / 41. Inverso al máximo. / 42. Muy enojón. / 43. Espacio libre y techado, inmediato a la puerta de la casa. / 46. Pretérito en tercera persona singular del verbo venir.

5

1 5

6

9 8

7

8

12

11

13 15

16

9

17

18

14

19

20 21

22

23

24

25 26 27

28

29

30

31

32

33

34

35

36

37

38

39 40

41

42

43 44

45

46 47 48

49

50

Directora editorial Alma Delia Fuentes / editor DF Guillermo Cruz / supervisión de arte Andree Avalos / editora guía Tamara de Anda / editor adjunto Oscar Campos / editora de cierre Ximena Cárcamo Director general Gustavo Guzmán / director de ventas Mario Elías Moisés / director de relaciones institucionales Andrés Carreón/ director de backoffice Alejandro Muñoz / recursos humanos Christiane Naffah / director de desarrollo comercial Eugenio Fernández / administración comercial Martha Benítez

contactoeditorial@maspormas.com.mx / opinión@maspormas.com.mx

máspormás Se publica de lunes a viernes y su distribución es gratuita.Reserva en trámite. Certificado de Licitud de Título en trámite. Certificado de Licitud de Contenido en trámite. Otorgados por la Comisión Calificadora de Publicaciones y Revistas Ilustradas. Editado y distribuido por Más Información con Más Beneficios S.A. de C.V. Presidente Masaryk No. 169, Col. Chapultepec Morales, CP 11570, México D.F. Tel. 2167-3619. Redacción: Tula 13, Col. Condesa, Del. Cuauhtémoc, CP 06140. Certificado de Derechos de Autor, (Indautor). Inscripcion al Padrón Nacional de Medios Impresos de SEGOB en trámite. Prohibida la reproducción total o parcial. Impreso en SPI Servicios Profesionales de Impresión S.A. de C.V. Mimosas No. 31, Col. Santa María Insurgentes, Delegación Cuauhtémoc, CP 06430, México, DF



Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.