![](https://assets.isu.pub/document-structure/220930024056-da793b2684e3b91091605e533a83170b/v1/de4ac93a9b5a718d8abd37b49461b37c.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/220930024056-da793b2684e3b91091605e533a83170b/v1/90aa7935d05860f0ea74e6e1af691eb4.jpeg)
DINORODADA
![](https://assets.isu.pub/document-structure/220930024056-da793b2684e3b91091605e533a83170b/v1/d62d57688b04403aec29a04135d81ac0.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/220930024056-da793b2684e3b91091605e533a83170b/v1/fae4e99db5b856f54cf8d258a810e781.jpeg)
el disfraz para este divertido evento ciclista en el que puede participar toda la familia.
![](https://assets.isu.pub/document-structure/220930024056-da793b2684e3b91091605e533a83170b/v1/6b72fb82d6d5ebfbd241686772bd0e75.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/220930024056-da793b2684e3b91091605e533a83170b/v1/e6bbb8a6f3fbb6b9d899f759ca095e6f.jpeg)
DINORODADA
el disfraz para este divertido evento ciclista en el que puede participar toda la familia.
En esta ocasión, el Museo Nacional de Arte tiene el placer de invitarte a la exposición tem poral “Festín de sabores. Banquete mexicano”. Dicha muestra presenta un recorrido por uno de los temas de mayor recurrencia en el arte: la comida. En las obras se reafirma la riqueza de la gastronomía mexicana, considerada dentro de las cinco más prestigiosas del mundo. Estamos seguros de que no querrás perdértela.
Dónde: Tacuba 8, col. Centro
Hora: mar a dom, de 10:00 a 18:00
Costo: $80
Este evento gastronómico del pueblo de San Pedro Atocpan, en la alcaldía Milpa Alta, es uno de los más esperados. Aquí encontrarás mole rojo con pollo, pipián con carne de cerdo, chila cayotes, conejo en adobo y, la especialidad de muchos, mole almendrado con guajolote. Por si fuera poco, también habrá juegos mecánicos y espectáculos artísticos y culturales, como bailes tradicionales de la región.
Dónde: alcaldía Milpa Alta
Hora: hasta el 23 de octubre
Costo: gratis
Si lo tuyo es andar en bici, ve preparando el dis fraz para que te lances a la Dinorodada. Este even to, organizado por el Instituto del Deporte de la Ciudad de México, es completamente familiar y arrancará a las 8:30 del sábado con el registro; la salida será a las 9:00 desde el Parque de los Ve nados. El recorrido tendrá una extensión de 29.5 kilómetros y terminará en la Utopía Meyehualco.
Dónde: Av. División del Norte, col. Santa Cruz Atoyac
Hora: sáb, 8:30
Costo: gratis
¿Eres amante de lo vintage o te gusta la ropa de segunda mano? Hoy te traemos buenas noticias. Este domingo podrás acudir a la edi ción número 36 de Adiós Clóset Bazar para que compres joyitas únicas y te armes un look fenomenal. Aquí encontrarás blusitas, suéte res, chamarras, camisas, pantalones, zapatos y cientos de accesorios. Recuerda continuar con las medidas sanitarias, como el correcto uso de cubrebocas y la sana distancia.
Dónde: Tonalá 308, col. Roma Sur
Hora: dom, de 11:00 a 19:00
Costo: gratis
Los talleres infantiles no son solo en va caciones; el Museo de Arte Popular (MAP) tiene opciones para que los peques se di viertan, como el de alebrijes. Aquí apren derán a realizarlos y se les enseñará sobre la morfología de estos seres imaginarios que se constituyen de varias partes de animales. Aunque los adultos no partici pan, deberán acompañar a los niños (de 6 a 14 años) para que realicen las actividades.
Dónde: Revillagigedo 11, col. Centro Fecha: todos los fines de semana, hasta diciembre
Costo: $80 e incluye material
En octubre se llevará a cabo la edición número 50 del Festival Internacional Cervantino (FIC) y una de sus actividades ya se encuentra en la ciudad. Se trata de una exposición fotográfica en la Galería Abierta de las Rejas del Bosque de Chapultepec que muestra cómo ha sido este evento cultural a través de los años. Está conformada por 62 láminas de gran formato con diversas imágenes que forman parte del acervo del FIC.
Dónde: Paseo de la Reforma
Hora: hasta el 30 de octubre
Costo: gratis
Después de una prolongada espera, la película sobre Marilyn Monroe —una de las figuras más famosas del cine— llegó a streaming. Está pro tagonizada por la actriz cubana-española Ana de Armas, mientras que la dirección corre a cargo de Andrew Dominik; la cinta está inspirada en la novela de Joyce Carol Oates, quien ha men cionado que su texto es ficticio y no debería considerarse como biografía. En el elenco tam bién figuran personalidades como Adrien Brody y Bobby Canavale.
Dónde: Netflix
Académicos, músicos, compañías de teatro, histriones y demás artistas de la Ciudad de México se darán cita del 12 al 30 de octubre en Guanajuato. La oferta es variada; habrá para todos los gustos, pero siempre siguiendo la línea de proyectos que dan a conocer la cultura chilanga.
Cada una de las actividades muestra una probadita de cómo se vive la ciudad y su historia. Si se trata de echar el bailongo, hay una buena baraja de dónde escoger. En esta ocasión los guanajuatenses podrán elegir entre danzón, música tropical y el sonidero.
También hay espacio para la calma, escuchando a la Orquesta Filarmó nica de la Ciudad de México, la Orquesta Típica de la Ciudad de México, la Academia de Música Antigua de la UNAM o a los jóvenes de la Ollin Yoliztli. Las sedes de estos eventos han sido elegidas para una experiencia completa.
No podían faltar intérpretes como Cecilia Toussaint, Los de Abajo y Hello Seahorse!, shows que agotaron boletos. Además, podrás disfrutar de nume rosas puestas en escena, que abarcan desde títeres hasta la ciencia ficción.
¿Se arma la escapada al Festival Internacional Cervantino? Puede parecer un poco precipitado, pero aún hay boletos disponibles para algunos espectáculos.
Mientras la fiesta se desarrolla en Guanajuato, en la capirucha habrá una probadita del FIC con el concierto de Joan Manuel Serrat. Se ha confirmado la participación del cantautor y poeta español en el Circuito Cervantino del Zócalo capitalino, en un acto gratuito el 21 de octubre. La presentación será inolvidable y emotiva, ya que en un comunicado Serrat dio a conocer que con ella despedirá su carrera musical.
Además, junto con otras actividades que tendrá la ciudad, se exponen en las rejas del Bosque de Chapultepec 62 imágenes sobre momentos icónicos del festival, desde la inauguración de la primera edición hasta funciones emblemáticas. La visita, por supuesto, es gratuita.
EN SU EDICIÓN NÚMERO 50, EL FESTIVAL CULTURAL MÁS IMPORTANTE DE LATINOAMÉRICA
TENDRÁ POR PRIMERA VEZ COMO INVITADOS A COREA DEL SUR Y A LA CIUDAD DE MÉXICOEscrito por Paola Loera para revista Chilango; texto adaptado para Máspormás.
Hay vida más allá de las pantallas, te lo aseguramos. Estos lugares, punto de reunión de varias generaciones, son una gran opción para pasar el rato incluyendo a tus niños y abuelitos
Si les preguntamos a diferentes generaciones qué les viene a la mente cuando piensan en un sábado recreativo, el abanico de respues tas irá de pasar 12 horas continuas en Fortnite hasta una tarde de danzón en el parque.
El uso de pantallas, lenguaje digital y entreteni miento vía streaming es común para las generaciones millennial, centennial y las que vienen, pero quienes crecieron en un formato análogo, cuando la existencia de los asistentes personales de Google y Amazon era impensable, están muy lejos de encontrar diversión en estos multiversos hiperdigitalizados.
La brecha generacional empieza a dividirnos, pero la buena noticia es que puede cerrarse si ponemos de nuestra parte. El primer paso será dejar a un lado tu celular o tu consola e intercambiarlo por una activi dad recreativa lejos de la tecnología.
Luego, anímate a salir de casa para jugar en donde se juntan diferentes generaciones. Aquí te damos al gunas excelentes opciones que podrás encontrar en la ciudad
Si ya sabes jugar, desempolva tu tablero. Esta activi dad, además de desarrollar la habilidad estratégica, tiene altos beneficios terapéuticos y de concentra ción mental. El ajedrez, como los videojuegos, tiene ciertos niveles de complicación que solo se van des bloqueando con la práctica. En la Ciudad de México existen varios clubes de ajedrez, así como parques en los que tienen mesas especiales para jugarlo. Te reco mendamos buscar el más cercano a tu casa para poder convertirlo en una actividad recurrente.
Opción: Alameda Central (Hidalgo s/n, Centro Histórico)
El boliche es un juego de salón en el que puedes pa sar muchas horas sin aburrirte. Mientras juegas bolos hay música, servicio de bebidas y pantallas gigantes reproduciendo los mejores eventos del momento.
Es un buen lugar para divertirse con toda la familia porque mezcla lo mejor de los dos mundos: la diver sión analógica con el entretenimiento digital. El plus es que, si tus hijos o sus abuelos no saben jugarlo, aprender es sencillo y generará un lazo de unión con cada chuza o spare. En la capital hay muchas opcio nes para jugar boliche; la mayoría te rentan calzado especial y la línea por hora. Los precios van desde los 60 a los 300 pesos.
Opción: Bolerama Coyoacán (José María Rico 526, col. del Valle). Dom, 12:00 a 22:00; lun a mié, 13:00 a 22:00; jue y vie, 13:00 a 00:00; sáb, 12:00 a 00:00
Para quienes crecimos en los 90, el bi llar puede ser un deporte que no se siente para nada anticuado. Las mesas de billar eran comunes como prop en las películas de esa década. Imposible no acordarse de la escena de pasión que surge mientras Jude Law y Nia Long juegan en Alfie. Si vas al billar con niños, puedes enseñarles a jugar mientras les hablas de la presencia de este deporte en la cultura pop del momento.
Opción: Lucille (Orizaba 99, col. Roma). Dom, 14:30 a 22; lun y mar, 12:30 a 22:00; mié, 12:30 a 23:00; jue, 12:30 a 00:00; vie y sáb, 12:30 a 2:00
Varios casinos ofrecen el espacio para jugar bingo, pero también hay torneos que se organizan en parques o asilos y hasta en grupos de Facebook. Entra en alguna de esas comunidades para saber cuál es la mejor opción para ti. El bin go suele jugarse así: te sientas en una mesa redonda junto con otras perso nas, te dan un cartoncito con números (por lo general cuesta de 10 a 20 pesos) y alguien con un micrófono va gritan do los que salen de la tómbola. Si los números están en tu cartón y forman una línea, ganas. Se puede jugar por línea o cartón completo. A veces hay un premio para los ganadores, aunque la verdadera satisfacción está en reír y gritar... ¡BINGO!
Opción: Palace Casino (av. Insurgentes Sur 878, col. del Valle). Todos los días, 10:00 a 3:00
Escrito por Gio Franzoni para revista Chilango; texto adaptado para Máspormás.
Ha llegado la hora de jugar la última jornada en la fase re gular del torneo Apertura 2022 y todavía hay algunas cosas por definir. Por un lado, Puebla se encuentra entre los 12 mejores equipos de la tabla y ya tiene asegurado un puesto en el repechaje rumbo a la liguilla. Sin embargo, La Fran ja todavía podría escalar una posición en la tabla en caso de ganar este viernes y que Toluca pierda o empate contra Querétaro. Esto significaría enfrentar a un rival más accesi ble en la repesca y asegurar la localía en dicho encuentro. Las Águilas ya tienen garantizado su boleto a la liguilla, sin la necesidad de jugar el repechaje, pero el primer puesto les aseguraría jugar como anfitriones en los partidos de vuelta, incluso en la final.
Con la calculadora en la mano, la plantilla de Juárez afrontará este viernes su último cotejo en la primera fase del Apertura 2022. Los fronterizos todavía tienen posibilidades de pasar a la repesca de la Liga Mx, pero necesitan ganar este mano a mano contra Pumas y esperar un par de resultados. Por otro lado, los de la UNAM ya no tienen ninguna posibilidad de participar en la liguilla.
Dos de los mejores exponentes del torneo Apertura 2022 se verán las caras en la jornada 17, con pocas cosas todavía por definir. Ambos conjuntos tienen garantizado un puesto en los cuartos de final de la liguilla, sin la necesidad de jugar el repechaje. La escuadra de Monterrey se ubica en el segundo escalón de la tabla con un total de 34 unidades. Por su parte, Pachuca está por debajo con 31 puntos.
Pese a que ninguno de estos populares equipos del futbol mexicano tuvo un torneo particularmente regular, ambos estarán presentes en la repesca rumbo a la liguilla. Un solo punto separa a estas escuadras, y Guadalajara está por encima con 22. Un triunfo podría ayudar a estos planteles a terminar en una mejor posición, y así enfrentar a un cuadro más accesible en la próxima ronda.
Mientras que Santos Laguna estará buscando subir a la tercera plaza del Apertura 2022, Mazatlán FC intentará, por segundo torneo consecutivo, meterse al repechaje rumbo a la liguilla. Los visitantes tienen una dura tarea, ya que los Guerreros no han perdido ni un solo partido como anfitriones esta campaña. Los sinaloenses vencieron a este club el torneo pasado, pero en casa.
Es prácticamente imposible que Tijuana consiga un boleto a la repesca este fin de semana, pero matemáticamente viable. Los Xolos deben superar a León a domicilio, algo que no ocurre desde enero de 2019, cuando ganaron 0-1. Además, los visitantes necesitan anotar la mayor cantidad de goles posibles, y esperar una serie de resultados altamente improbables para avanzar.
El Derby de Manchester es un uno de los encuentros más espectaculares, y hace se tornó más interesante. Actualmente, los Citizens son los campeones de la Premier League y están luchando por la parte alta de la clasificación. Por su parte, el United está compitiendo por estar entre los cinco mejores de la tabla.
Tras seis jornadas en LaLiga de España, Sevilla y el Atlético de Madrid no están teniendo el mejor de los arranques. Los Palanganas solo han podido ganar un duelo hasta el momento, lo cual los tiene cerca de la zona de descenso. Por su parte, los Colchoneros han sumado 10 puntos de 18 posibles. Hace cinco meses, estos clubes empataron 1-1.
Faltan seis Grandes Premios para que se termine la temporada 2022 de la Formula 1 y falta muy poco para conocer al campeón. Max Verstappen es el líder absoluto del mundial de pilotos con un total de 335 puntos, 116 más que los que tiene Charles Leclerc; segundo clasificado. El neerlandés podría coronarse por segunda vez en este GP si gana la carrera, y el monegasco termina en la novena posición o no suma puntos. El circuito de Marina Bay vuelve después de dos años de inactividad.
*Estos momios pueden cambiar en cualquier momento. Consúltalos antes de meter tu apuesta.
En 1968, al sur de la Ciudad de México, se fundó Hip 70, una de las primeras tiendas de discos importados de rock que le dio un espa cio de expresión a los rockeros chilangos y un establecimiento que transpiraba libertad a toda una generación.
A finales de la década de 1970, el piso de arriba de la tienda se convirtió en un pequeño foro de conciertos para 300 personas. Artistas y grupos como El Tri, Cecilia Toussaint y Sombrero Verde tuvieron aquí sus primeras tocadas.
Una gran cantidad de bandas pasaron por este lugar, pero dos de las más destacadas fueron Dangerous Rhythm y Size, las cuales con su sonido
new wave y punk dejaron huella en la escena musical capitalina.
Con el paso del tiempo, el público demandaba más de Hip 70, por lo que llegó a contar con otras sucursales en la Zona Rosa, Insurgentes y Sa télite. El ambiente lo era todo y definitivamente se armaban pachangones desenfrenados al ritmo del punk y rock urbano.
Siendo una época en donde el “desenfado” era criticado, estos espacios fueron irrumpidos por las autoridades en distintas ocasiones. Aun así, el con cepto, que comenzó con un local en el Centro Comercial Minimax, regaló durante 20 años anécdotas, nueva música y artistas extraordinarios.
El nombre de Hip 70 alude al movimiento hippie y el responsable de la propuesta fue Armando Blanco, un joven de 19 años que, con la iniciativa de promover el rock alternativo, realizó distintos viajes (principalmente a Los Ángeles) para traer la música que representó una revolución cultural en aquella época.
De acuerdo con un reportaje de El Universal, la propuesta se vio mermada dos décadas después debido, por un lado, al terremoto de 1985, el cual afectó a la tienda de la Zona Rosa. Luego de eso, la devaluación del peso y la especulación inmobiliaria puso fin a las demás sucursales.
Escrito por Montse Quintana para Chilango; texto adaptado para Máspormás.Editor: Eduardo Rosales Curadoras de contenido: Eridani Palestino y Xally Miranda Diseñadoras: Camila Soto e Ivonne Zamorano Diseñadora Jr.: Gala Moreno
1. ¿Cómo se dice adiós en italiano?
4. Modo plural de mujer en inglés.
5. Popular saludo en japonés.
8. Para pedir ayuda en alemán.
9. ¿Cómo se agradece en portugués?
10. Sábado escrito en inglés.
11. Hermano traducido en inglés.
14. Número siete en inglés. 15. Primer mes del año en inglés. 19. Buenos días al amanecer en Alemania: …tag. 20. Nivel de educación media superior en inglés.
22. Frase de buena suerte en inglés.
23. La palabra hablar escrita en italiano. 24. Cuando te dan la bienvenida en inglés. 26. ¿Cómo traduces bonita en inglés? 27. Por favor dicho en alemán.
2. La palabra encantado en inglés. 3. Así se dice señor en portugués.
6. Siempre en inglés. / Canción de Bon Jovi.
7. Significa cocina en inglés.
11. Buenos días en francés.
12. Forma de agradecer en francés. 13. Serie de amigos que viven en Nueva York. 16. Responde a la pregunta Why? 17. Dar las buenas noches en inglés. 18. Color amarillo en inglés. 20. Home, es tu hogar,… el edificio o construcción. 21. Gente en inglés. 22. Muchas gracias en italiano: …mille. 25. Amor, un verbo y sustantivo en inglés.
Director general: Santiago Pardinas
Director comercial: Víctor G. Molotla
Director de finanzas: Adrián González
Directora de operaciones: Adriana Paredes
Ventas: ventas@maspormas.com.mx
Editorial: editorial@maspormas.com.mx
Distribución: distribucion@maspormas.com.mx
Alianzas e intercambios: alianzas@maspormas.com.mx