ARRANCA SERVICIO DE TROLEBÚS ELEVADO EN IZTAPALAPA
Este sábado, el Gobierno de la CDMX arrancó operaciones del Trolebús Eleva do que correrá —en una primera etapa— de la estación Constitución de 1917 del Metro a Acahualtepec; el objetivo es que vaya desde Santa Marta hasta Mixcoac. Por medio de un comunicado, la Secretaría de Movilidad señaló que este operará inicialmente con 30 unidades articuladas y sencillas para conocer y calibrar la oferta. “La expectativa es que, a lo largo de la operación, la afluen cia llegue de 90 a 100 mil personas en ese tramo”, mencionó el titular de la
dependencia, Andrés Lajous. Por su parte, el director general del Servicio de Transportes Eléctricos, Martín López, explicó que para brindar el servicio se realizó una capacitación muy ardua con el propósito de que los conductores de la empresa (antes Ruta 14) cuenten con los conocimientos necesarios. Pos teriormente, a través de un video publicado en su Twitter, la jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, destacó que esta obra, “única en el mundo”, ahora reducirá los tiempos de traslado de 60 a 18 minutos.. (Chilango)
PASEOS NOCTURNOS
A través de redes, el Turibús de la CDMX dio a conocer que habrá paseos nocturnos por el Día de Muertos. Estos serán gratuitos para aquellos que vayan disfrazados; los que no, deberán pagar 80 pesos. La publicación indica que los paseos se realizarán hasta el 2 de noviembre, a partir de las 19:30 horas. Los puntos de partida estarán en el Zócalo y en el Ángel de la Independencia. Para más información, consulta la cuenta de Twitter @Turibuscdmx. (Chilango)
RECIBE PREMIO PRINCESA DE ASTURIAS DE CIENCIAS SOCIALES 2022
El arqueólogo y antropólogo mexicano Eduardo Matos Moctezuma, funda dor del Proyecto Templo Mayor, recibió la semana pasada el premio Princesa de Asturias de Ciencias Sociales 2022. Esto debido a su contribución en el conocimiento de las sociedades y las culturas prehispánicas. “Penetrar en el pasado, para traerlo al presente, ha sido la labor que de manera constante he desempeñado a lo largo de mi vida”, destacó durante su discurso. (Sopitas)
HABRÁ RECORRIDOS POR LA CATEDRAL
Prepara el calzado cómodo, porque habrá recorridos en la Catedral Metropoli tana de la Ciudad de México con motivo del Día de Muertos. De acuerdo con la Arquidiócesis Primada de México, durante el paseo turístico “Retomando Tradiciones” tendrás la oportunidad de conocer y entrar en algunos espacios que pocas veces se abren al público. Uno de ellos es la Cripta de los Arzobispos; en este punto verás la lápida que contiene los restos del primer Arzobispo de México, Fray Juan de Zumárraga, quien dio fe de la aparición de la Virgen de Guadalupe a San Juan Diego. Recuerda que estos recorridos se realizarán hasta el 4 de noviembre, en un horario de 11:00 a 18:30 horas. (Chilango)
ELEVACIÓN DE GLOBOS
Este 1 y 2 de noviembre se llevará a cabo el Concurso Internacional de Globos y Faro les de Papel de China en el pueblo de San Agustín Ohtenco, en la alcaldía Milpa Alta. De acuerdo con los organizadores, esta fes tividad se celebra en esas fechas porque la luz de los globos sirve para guiar a las almas de regreso al Mictlan. En esta edición, que lleva por nombre “Tradiciones de mi pue blo”, se tiene previsto que se eleven más de 1, 500 globos. (Chilango)
CADA UNO ENCIERRA SU PROPIA HISTORIA, TRADICIÓN Y MISTICISMO EN ESTE COLORIDO RITUAL
VELAS Y VELADORAS:
AGUA:
se usa para calmar la sed que las ánimas podrían tener tras un largo viaje desde el mundo de los muertos. Asimismo, represen ta pureza.
COPAL E INCIENSO:
ahuyenta a los malos espíritus, ayudando a que las almas ingre sen al hogar sin ningún peligro.
la flama que producen significa “luz, fe y esperanza”. Es guía para que las ánimas puedan llegar a sus antiguos lugares.
FLORES:
el cempasúchil dirige a nuestros seres queridos hacia el altar.
La flor de terciopelo se usa porque sus tonalidades moradas representan luto; la de nube se pone para acompañar a las almas de los niños.
PAPEL PICADO
además de darle color, alude al elemento aire. Es un distintivo de las fiestas mexicanas que le suma un toque de alegría.
FOTOGRAFÍAS:
se colocan para tener presente a quienes nos visitarán. Algunos acomodan los objetos personales de sus difuntos junto a las imágenes.
CALAVERAS DE AZÚCAR:
las medianas aluden a la muerte siempre presente. Las chicas son dedicadas a la Santísima Trinidad y las grandes al Padre Eterno.
Escrito por Montse Quintana para Chilango; texto adaptado para Máspormás
SAL:
indispensable para la purificación. Evita que el cuerpo no se corrompa en su viaje de ida y vuelta para el siguiente año.
¿QUÉ SIGNIFICAN LOS ELEMENTOS DE LA OFRENDA DE DÍA DE MUERTOS?
CIUDAD
SITIOS CHILANGOS QUE EN EL PASADO FUERON PANTEONES
Lo que hoy te contaremos salta la barrera de lo ficticio, pues bajo el suelo de estos lugares existieron cementerios
¿Te imaginas si tu casa estuviera construida so bre un cementerio? Aunque no lo creas, existen varias colonias, escuelas y lugares de la CDMX que fueron panteones en algún momento de su historia. Estos sitios, que actualmente se han conver tido en espacios urbanos y habitables, esconden un escalofriante pasado.
Si nada te perturba y te consideras muy valiente, arma tu ruta y lánzate a deambular por ellos.
CAMPO FLORIDO
Fundado en 1846, Campo Florido fue un importante panteón localizado en el territorio actual de las ca lles Doctor Vértiz, Doctor Pascua, Doctor Andrade y Doctor Lavista, en la colonia Doctores. Al encon
trarse asentado sobre suelo chinampero, muy pronto se convirtió en un foco de infección para las comu nidades de sus alrededores. Esta situación empeoró cuando un fuerte temblor sacudió la ciudad hacia finales del siglo XIX y, debido a daños estructurales, el camposanto cerró sus puertas permanentemen te. En este lugar sobrevive la parroquia de Nuestra Señora de los Dolores (en Doctor Lavista 42), la cual fue bombardeada durante la Decena Trágica en 1913 y reconstruida en 1937.
CENTRO ESCOLAR BENITO JUÁREZ
¿Cuándo eras pequeño te hicieron creer que tu es cuela estaba sobre un panteón? Quienes estudiaron en esta institución educativa, pueden decirlo con
certeza. En efecto, el Centro Escolar Benito Juárez, ubicado en la colonia Roma Sur, fue construido so bre los terrenos de lo que antiguamente era el Pan teón General de la Piedad. Tal como lo muestra el mapa de “Mexico Tramways Company”, dicho ce menterio abarcaba el espacio que actualmente ocu pan las calles de Cuauhtémoc, Huatabampo, Jalapa y Antonio M. Anza. Su apertura tuvo lugar en 1871 y rápidamente se convirtió en uno de los principa les camposantos chilangos; no obstante, cerró sus puertas en 1882 y todo el terreno quedó abandona do. Con el paso de las décadas, estos fueron ocupa dos de forma gradual y terminaron por convertirse en el Estadio Nacional (desaparecido en los años cuarenta), el Multifamiliar Juárez, el jardín Ramón López Velarde y la escuela Benito Juárez.
CAPILLA BRITÁNICA
Si has recorrido la colonia San Rafael, seguramente te habrás topado con la Capilla Británica. Esta sin gular edificación constituye un recordatorio de que antiguamente esta colonia albergaba un extenso ce menterio. La historia se remonta al siglo XIX, cuando el gobierno de Guadalupe Victoria le concedió este importante terreno a la corona británica para crear un cementerio exclusivo de ciudadanos ingleses. Esta decisión surgió debido a que dicha población practicaba una religión diferente a la católica, por lo que no podían recibir su entierro en los panteones del Clero. Sin embargo, con el paso de las décadas
este cementerio dejó de funcionar por falta de cupo; para 1926 se tras ladó a la avenida México-Tacuba. No fue hasta la década de los setenta cuando Inglaterra le devolvió los te rrenos al gobierno mexicano y, en ese lugar, se construyó el Centro Cultural Juan Ruíz de Alarcón, Circuito Interior y el Skatepark San Cosme.
COLONIA GUERRERO
Esta colonia albergaba el panteón Santa Paula, que estuvo en operación desde 1784 y se extendía por las ac tuales calles de Moctezuma, Magno lia, Galeana y Eje Central Lázaro Cár denas. Luego de que la ciudad sufriera una epidemia de viruela en el siglo XVIII, se realizó la petición de crear nuevos panteones para inhumar a las víctimas de esta enfermedad; fue así como abrió sus puertas el recinto, el cual se encontraba a unos pasos de la Parroquia de Santa María La Redonda. En este lugar estaban enterradas per sonas de la clase baja; sin embargo, también descansaron ahí los restos de personajes como Guadalupe Victoria y Leona Vicario. El cementerio cerró y reabrió sus puertas varias veces hasta que, en 1902, se ordenó limpiar todo el terreno para ampliar las calles de los alrededores. Sus últimos vestigios desaparecieron hace poco menos de 60 años, con la ampliación de Paseo de la Reforma. •
Escrito por Karen Delgado para Chilango; texto adaptado para Máspormás
VERONA VS ROMA
Este lunes concluirá la jornada 12 de la temporada 2022/23 de la Serie A italiana y uno de los mejores exponentes se enfrentará a uno de los peores. Mientras la Roma está compitiendo en la parte alta de la tabla con 22 unidades, la escuadra de Hellas Verona se ubica en la zona de des censo con solo cinco puntos. Los locales solo han ganado un partido en lo que va de la campaña y lo hicieron contra la Sampdoria, otro club que no atraviesa por su mejor mo mento. En el torneo anterior, los de Verona derrotaron a la Loba 3-2 en este mismo Stadio Marcantonio Bentegodi y de visita lograron sacar un empate 2-2 en la capital del país. Los romanos no vencen a este rival a domicilio desde diciembre de 2019.
MONZA VS BOLOGNA
Tanto el cuadro de Monza como el de Bologna se encuentran en la zona media-baja del Calcio con 10 puntos cada uno. La regularidad no ha acompañado a ninguna de estas plantillas, así que hoy en el Stadio Brianteo todo podría pasar. En la fecha pasada, el cuadro de Bologna sumó tres unidades contra la Unione Sportiva Lecce, mientras que Monza cayó ante el actual campeón de la liga, el AC Milan.
ELCHE VS GETAFE
En LaLiga de España, solo un conjunto no ha sido capaz de ganar un compromiso hasta ahora y ese es el Elche. Los Ilicitanos acumulan cuatro unidades en el sótano de la tabla y hoy recibirán en el Estadio Martínez Valero a un equipo que tampoco está siendo muy competitivo. El Getafe suma 10 puntos y si no gana este lunes podría ir directo a la zona de relegación.
LEVANTE VS SPORTING GIJÓN
Tras su descenso en la temporada pasada, el Levante está intentando regresar a la máxima categoría del futbol de España, situación que le está costando más de la cuenta. Los de Valencia se encuentran fuera de los seis primeros lugares de la tabla, los cuales aspiran a la promoción. El Gijón tiene los mismos puntos que los azulgranas, así que el duelo podría ser parejo.
VITÓRIA GUIMARAES VS
FC FAMALICAO
Pasamos a la Primeira Liga de Portugal, donde estos conjuntos están teniendo rendimientos muy distintos. Mientras el Vitória Guimaraes está intentando colarse entre los cinco mejores de la clasificación, el Famalicao tiene la zona de descenso a la vuelta de la esquina. En el último enfrentamiento entre ambos, el Vitória superó 2-1 a este plantel y en este recinto.
BASAKSEHIR VS GIRESUNSPOR
En la temporada anterior de la Süper Lig de Turquía, el Basaksehir logró finalizar entre los cuatro mejores de la tabla, y es por ello que ahora está participando en la UEFA Conference League. En esta nueva edición, los de Estambul también han conseguido buenos resultados, y hoy buscarán seguir sumando puntos contra el Giresunspor, un rival ubicado en la zona de relegación.
CEARÁ VS FLUMINENSE
últimas
campaña
de
en
tabla
así clasificar
Flu derrotó
Maracaná.
CURICÓ UNIDO VS ÑUBLENSE
Solo faltan dos fechas para que se termine la temporada 2022 de la Primera División de Chile y Colo Colo ya se ha proclamado campeón. Pese a ello, el plantel de Curicó Unido y el Atlético Ñublense todavía están peleando por la segunda plaza. Con 48 puntos en 28 participaciones, estos clubes llegan igualados este lunes al Estadio La Granja de Curicó.
U. CATÓLICA VS AUDAX ITALIANO
por detrás de Curicó Unido y Ñublense, estos conjuntos están compitiendo por finalizar entre la cuarta y séptima posición de la clasificación, para así asistir el próximo año a la Copa Sudamericana. Tanto la Católica como el Audax Italiano acumulan 41 unidades.
EL NORTE SOBRE EL VACÍO GANA EN EL FICM
Después de una semana de actividades, el Festival Internacional de Cine de Morelia (FICM) cerró su edición número 20 entregándole a El norte sobre el vacío, de Alejandra Márquez Abella, el Ojo a Mejor largometraje mexicano. Ya disponible en Prime Video, la película sobre el dueño de un rancho que se resiste a abandonar su hogar aun con las amenazas del crimen organiza do obtuvo también el premio a Mejor guion de largometraje mexicano de ficción, para Márquez Abella y Gabriel Nuncio, y el Ojito a Mejor actor de largometraje mexicano de ficción, para Gerardo Trejoluna. La directora no estuvo presente durante la ceremonia, pero envió un agradecimiento, leído por la actriz Paloma Petra, donde catalogó a la cinta como la “más libre que haya hecho nunca, libre en todos los sentidos”. Más sorpresas llegaron con al gunos debuts de directoras: Michelle Garza Cervera se quedó con el Premio del Público a largometraje mexicano de ficción por Huesera, mientras que Natalia López Gallardo fue galardonada por su dirección en Manto de gemas
¡COMPAÑERA DE HENRY CAVILL!
La actriz mexicana Eiza González interpretará a una habilidosa francotiradora militar en el nuevo proyecto de Guy Ritchie, The Ministry of Ungentlemanly Warfare. La cinta, ambientada en la Segunda Guerra Mundial, tendrá como protagonista a Henry Cavill, quien fungirá como el líder de una unidad clandestina de lucha contra los nazis. De acuerdo con Deadline, el plan del director de cintas como Snatch y Sherlock Holmes, así como del productor Jerry Bruckheimer (Top Gun), es que esta película sea la primera de una potencial franquicia; no obstante, aún sigue sin el respaldo de un estudio para su producción y distribución.
VISIÓN VOLVERÁ A LA PANTALLA CHICA
El actor Paul Bettany se meterá nuevamente en su papel marvelita con el próxi mo lanzamiento de la serie Vision Quest, otro spin off derivado de la serie WandaVision. De acuerdo con Variety, aunque todavía no hay muchos detalles sobre la trama que seguirá, se espera que desarrolle la búsqueda de recuerdos de parte del más reciente Visión, es decir, la versión de color blanco que fue rearmada por la oganización gubernamental SWORD con el cuerpo del héroe caído en Avengers: Infinity War. Para esta producción regresa a la jefatura de guionistas Jac Schaefer, quien ya trabajó anteriormente en el show centrado en Wanda Maximoff. Junto a Vision Quest también llegará Agatha: Coven of Chaos, protagonizada por Kathryn Hahn. Ninguna tiene fecha exacta de estreno.
SE DESPIDE VÍA STREAMING
Elton John transmitirá en vivo su último concierto en Estados Unidos para compartir uno de los momentos más especiales de su Farewell Tour con sus fans a nivel mundial. Será el 20 de noviembre, a las 20:30, que los seguidores del músico británico podrán verlo a través de Disney+ en Elton John Live: El show despedida. El concierto se llevará a cabo en el Dodger Stadium de Los Ángeles. Muy pronto también se estrenará en la plataforma el documental Goodbye Yellow Brick Road: The final Elton John performances and the years that made his legend
Buen Fin
CÓMO
LAS OFERTAS
POR LAURA RAMÍREZ DELGADOAunque como cabeza de un negocio es probable que tengas tiempo y recursos limitados para subirte a la temporada, es importante que lo consideres pues puede ayudar mucho a tu marca.
En noviembre llega uno de los mejores momentos para que las personas puedan conseguir grandes ofertas. El Buen Fin es una estrategia que se realiza cada año en México para promover la actividad económica. En esta ocasión, se llevará a cabo del 18 al 21 de noviembre.
Black Friday y Cyber Monday
La temporada de ofertas también tiene estas dos fechas, que si bien son ori
ginarias de Estados Unidos, también han permeado la temporada con opor tunidades atractivas para los consumidores y pueden ayudar a incrementar tus ventas. El viernes 25 y lunes 28 de noviembre, podrías aprovechar para darle continuidad a las promociones que generes en tu empresa y aumentar así la posibilidad de obtener clientes.
¿Y qué puedes hacer para sacar ventaja de estas fechas?
Primero que nada, investiga a tus competidores y a otros actores de tu indus tria y averigua qué ofertas y promociones han implementado en ocasiones anteriores, así como cuáles han sido las mejores ofertas disponibles.
Si quieres tener éxito como emprendedor, tienes que estar dispuesto a ir más allá y hacer más de lo que se espera de ti. Esto incluye hacer un esfuerzo adicional para aprovechar la temporada.
Laura Ramírez Delgado
Profesora de emprendimiento del Tecnológico de Monterrey, fundadora de varias empresas exitosas y creadora de contenido de emprendimiento y maternidad.
Sigue a Laura en sus redes, la encuentras como: @lalaemprendemom y puedes obtener más información en: Impulso para emprender
LAS MEJORES ALCALDÍAS PARA LANZAR TU NEGOCIO
Miles de mexicanos buscan progresar de diferentes formas, ya sea a través de hacer carrera en una empresa o construyendo una propia. Para eso emprendedores, ho les contamos cuáles son las alcaldías más seguras para poner un negocio en la CDMX.
De acuerdo con el Laboratorio de Negocios “Wellcomm”, 2022 es uno de los años donde el espíritu del emprendedurismo ha tomado mayor revuelo. ¿Cómo se traduce en datos? Del total de los emprendedores en México, 66% son hombres y 34% mujeres; 89% arrancaron con dinero propio o de su familia, y solo el 3% recibieron alguna inversión formal. El 33% de los emprende dores en México tiene entre 25 y 34 años.
Pero algo importante al momento de querer poner un negocio, es tener certezas y una de ellas es que el lugar sea el indicado para llevar a cabo el emprendimiento.
De acuerdo con la Encuesta Trimestral de Seguridad en el Comercio realizada en la CDMX, las alcaldías más seguras a la hora de poner un negocio son:
• Milpa Alta con 1.8% de incidencia delictiva
• Cuajimalpa de Morelos con 1.9% de incidencia delictiva
• Xochimilco con 6.7% de incidencia delictiva
• Coyoacán con 9.5% de de incidencia delictiva
• Tlalpan con 9.6% de incidencia delictiva
Fuente: “La sorpresiva (y olvidada) manera en la que dormía la gente en la Edad Media” BBC.
madera donde
miedo.
recuesta
que
cadáver para
VerticaLeS
1. Sensación de alerta y angustia ante un peligro.
2. Espacio natural donde reposan los restos de las personas.
3. Los granjeros lo usan para proteger sus cultivos de los cuervos.
4. Objeto hecho de ramas o fibras textiles. La usan para volar.
5. Los piden los niños disfrazados a todas las casas y negocios que visitan.
7. Piedra donde se graba el nombre, fecha de nacimiento y deceso, así como algún mensaje.
8. Ente irreal y espectral, lo representa el blanco o transparente.
9. Ser nocturno, se alimenta de sangre humana y es inmortal.
13. Objetos de miedo, como falsas telarañas, esqueletos y calabazas. Añaden el ambiente a la festividad.
15. Bebida de los vampiros y otras criaturas.
16. Broma que hará el niño si no recibe dulces en Halloween.
17. Cuerpos muertos, de alguna forma vuelven a la vida, les gusta comer humanos.
18. Cuerpos muertos envueltos. Ocurría con los reyes de Egipto.
19. Gatos relacionados con las brujas y las supersticiones.
20. En diversas creencias y religiones representa la fuerza del mal.
21. Lleva una túnica negra, larga y con capucha, en la mano una hoz: La…
23. Cavidad donde está sepultado un cadáver.
24. Cuando hay luna llena se transforma en un animal que aúlla: hombre…
Editor: Eduardo Rosales Curadoras de contenido: Eridani Palestino y Xally Miranda Diseñadoras: Camila Soto e Ivonne Zamorano Diseñadora Jr.: Gala Moreno
asustar a los
DIRECTORIO
Director general: Santiago Pardinas
Director comercial: Víctor G. Molotla
Director de finanzas: Adrián González
Directora de operaciones: Adriana Paredes
Ventas: ventas@maspormas.com.mx
Editorial: editorial@maspormas.com.mx Distribución: distribucion@maspormas.com.mx
Alianzas e intercambios: alianzas@maspormas.com.mx