3 minute read
SIN SERVICIO, LÍNEA 1 DEL CABLEBÚS
A partir de este lunes y hasta el 20 de agosto, el servicio de la Línea 1 del Cablebús, que va de Indios Verdes a Cuautepec, dejará de operar debido a su revisión anual de supervisión preventiva en el sistema y las estaciones. En sustitución, se contará con el apoyo de autobuses gratuitos de la RTP, que cubrirán las seis estaciones de esta línea que utilizan 55 mil usuarios cada día. Se hará una revisión del cable estructurado, de los subsistemas electromecánicos, verificación física de dispositivos, revisión general de las torres, acortamiento de cable por elongación natural y pruebas eléctricas. En tanto, hoy se normaliza la Línea 2, que da servicio a 70 mil personas al día de Constitución de 1917 a Santa Marta. El director general del Servicio de Transportes Eléctricos (STE), Martín López, dijo que se realiza una revisión profunda para garantizar la seguridad de los pasajeros.
Advertisement
Con este QR puedes acceder a las notas completas en nuestra página web: maspormas.com
La Secretaría de Desarrollo Económico y el organismo GS1 México, firmaron un convenio para fomentar el desarrollo y modernización de más de 2 mil micro, pequeñas y medianas empresas (Mipymes), mediante esquemas gratuitos de información, capacitación y asistencia técnica que aumenten su productividad y competitividad.
El gobierno de la capital entregó la Unidad Habitacional Avenida Jalisco 280, en la alcaldía Miguel Hidalgo, donde 60 familias que ocupaban una vecindad pagarán un crédito de 600 mil pesos a 30 años, de acuerdo a sus posibilidades, y cederán un porcentaje de departamentos al Instituto de Vivienda para otros núcleos familiares.
150 Destinos De Naturaleza En Cdmx
Con el programa Altépetl, que promueve el turismo de naturaleza y el agroturismo en la CDMX, la ciudadanía puede visitar más de 150 destinos sin salir de la capital. Parques ecoturísticos, bosques, chinampas y humedales, en los que es posible acampar, tomar un tour gastronómico, una expedición en kayak y conocer más de historia, forman parte de este programa que se desarrolla en el suelo de conservación, la reserva ecológica de la Ciudad de México, que representa 59% de su territorio y donde habita 2% de la biodiversidad mundial. Las alcaldías que conforman este territorio son Álvaro Obregón, Cuajimalpa de Morelos, Gustavo A. Madero, Iztapalapa, La Magdalena Contreras, Milpa Alta, Tláhuac, Tlalpan y Xochimilco.
M S Del Doble De Turistas Regresan A Cdmx Tras La Pandemia
La Ciudad de México superó en más del doble los registros de visitantes nacionales e internacionales durante el primer semestre de 2023, comparado con el mismo periodo de 2019, antes de la pandemia por COVID-19, de acuerdo con Nathalie Desplas, secretaria de Turismo de la capital del país. De enero a julio de este año, 6.7 millones de personas visitaron la ciudad, dejando una derrama de 65 mil 800 millones de pesos, señaló la funcionaria en una entrevista al diario Excélsior. Las llegadas a hoteles crecieron 101.3% durante el último semestre, a diferencia de 2019; mientras que la derrama económica aumentó 126.1%, situación que podría obedecer a factores como la construcción de nuevos hoteles. La secretaria agregó que el gasto por turistas también creció, pasando de 8 mil pesos en el año pre pandemia a 10 mil pesos, durante el presente; así como el tiempo que se hospedan las personas en esta ciudad.
DAN “EMPLEO VERDE” A 920 PERSONAS PARA CUIDAR ÁREAS NATURALES
El jefe de gobierno de la Ciudad de México, Martí Batres, informó que 920 beneficiarios del subprograma “Empleo Verde” recibirán un apoyo de 6 mil pesos durante tres meses, para intervenir un total de 19 áreas naturales protegidas y de valor ambiental de la capital, con acciones como reforestación, recolección de residuos sólidos y mantenimiento de cuerpos de agua. Con esta estrategia, afirmó el mandatario capitalino, se han sembrado 35 millones de árboles y plantas en lo que va de la presente administración; también se han trasplantado más de 11 mil; recolectado más de cuatro toneladas de residuos sólidos y se han recuperado cuerpos de agua. Batres Guadarrama resaltó que este programa inició con mil 800 pesos por empleo y ahora alcanzó los 6 mil: “Nos falta un poquitín para el salario mínimo”. Las labores se concentran en el Bosque de Tlalpan, las barrancas Ansaldo, Becerra, Echanove, Magdalena Eslava, Mixcoac, Tacubaya, Tarango, Tecamachalco, la Loma, Desierto de los Leones, Canal Nacional, Cerro de la Estrella y Sierra Santa Catarina, entre otros.