FELIPE REYES
PEDRO KUMAMOTO MANUAL DE JACARANDAS/06
CAFEÍNA URBANA/06
VIERNES 26 DE DICIEMBRE DE 2014
MIRADAS GERARDO ASCENCIO/10
AÑO 001, NÚMERO 0129
LA ZONA DEL BUEN COMPRAR
MASGDL.COM
LEJOS DE LAS GRANDES PLAZAS, PERO CERCA DE LAS TENDENCIAS DE LA MODA Y DE CUALQUIER BOLSILLO, DESDE HACE DÉCADAS EL EJE OBREGÓN-MEDRANO ATRAE COMPRADORES DE TODA LA ZMG, EL OCCIDENTE Y NOROESTE DEL PAÍS. 04
ARTE: ANDREE AVALOS.
#OPI NIÓN
02
ADEMÁS DE RECIBIR GRATIS NUESTRO PERIÓDICO TODOS LOS DÍAS DE LUNES A VIERNES, ENTÉRATE TODO EL TIEMPO DE LO QUE VALE LA PENA SABER, LO QUE VALE LA PENA HACER, A TRAVÉS DE:
A R T E
26 DIC
HRS
00
PESOS
MUSEO DE ARTE DE ZAPOPAN. ANDADOR 20 DE NOVIEMBRE #166.
TESTIGO DEL SIGLO
M Ú S I C A
P L A N
Dos cantautores madrileños llegan a la ciudad como parte de su gira Al norte de tu invierno. 27 DIC
B
21:00 HRS
ROJO CAFÉ. GUADALUPE ZUNO #2027.
100
PESOS
KIKE MARCOS Y ALEX SERRA
27-29 20:00 DIC
@maspormasgdl
10-18
Esta exhibición propone una reflexión acerca de la problemática del medio ambiente y un análisis de los hábitos de los seres humanos.
HRS
La idea es simple: una mujer casada y un hombre se encuentran, se aman, se pelean. Un perro vaga entre la ciudad y el campo.
3045
CINEFORO UNIVERSIDAD. JUÁREZ ESQ. ENRIQUE DÍAZ DE LEÓN.
PESOS
ADIÓS AL LENGUAJE
L O
La banda de deathcore proveniente de Los Ángeles, llegará a la ciudad para compartir escenario con bandas locales del género.
Q U E
facebook.com/mpmgdl
V I E N E
18
ENE
17:00 HRS
150
PESOS
FORO C3. AV. VALLARTA #1488.
AS BLOOD RUNS BLACK
FELIPE REYES & PEDRO KUMAMOTO. 06
TU PLAN 02
www.masgdl.com
TEMA DE PORTADA 04
OPINIÓN 06
LA ZONA DEL BUEN COMPRAR. 04-05
NOTICIAS 08
Viernes
03
26 de Diciembre de 2014 MÁSGDL.COM
CORTÁZAR PARA ARMAR
SEMBLANZAS, TERRITORIOS Y DOMINIOS, VIDA Y OBRA DE O. PAZ
ZAPOPAN, UNA MIRADA HACIA DENTRO
Un recorrido lúdico en torno a la obra y vida del escritor argentino.
Ciudadanos retratan la cotidianeidad, costumbres y folclor de la ex villa maicera.
Exposición sobre Paz que reúne 600 obras literarias y 33 obras pictóricas.
DE MARTES A DOMINGO, 10 A 18 H. MUSEO DE LAS ARTES DE LA UDEG. JUÁREZ #975. ENTRADA GRATUITA.
HASTA EL 7 DE ENERO, 5 A 23 HORAS/ GALERÍA DE ARTE ESTACIÓN JUÁREZ. ENTRADA $7.
DOMINGOS DE 10 A 15 H/ MUSEO PANTALEÓN PANDURO/ CALLE PRISCILIANO SÁNCHEZ #191. ENTRADA GRATUITA.
CUARTETO DE CUERDAS
SERENATAS DE LA ORQUESTA TÍPICA
TONY, EL CUENTACUENTOS
A su agenda cultural de este centro comercial, llega un ensamble de música clásica.
Disfrutaremos de sones, polkas, boleros, entre otros, que nos pondrán a bailar.
"Tony El Cuentacuentos” busca acercar a los pequeños a la lectura.
VIERNES 26 DE DICIEMBRE, 17 H.
VIERNES Y MIÉRCOLES DE DICIEMBRE, 18 A 20 H. PLAZA DE ARMAS/ AV. 16 DE SEPTIEMBRE/ ENTRADA LIBRE.
DOMINGOS, 12 HORAS. INSTITUTO CULTURAL CABAÑAS. CABAÑAS 8, PLAZA TAPATÍA. COSTO DE INGRESO AL MUSEO.
MUSEO DE ARTE SACRO DE GDL
VISITAS AL MUSEO PALACIO DE GOBIERNO
SON DE MÉXICO
En este fin de semana presentarán música folklorica.
Muestran al visitante las “páginas” del evangelio a través de la belleza.
Conoce un poco de la historia de la región y la fundación de Guadalajara.
DOMINGO 28 DE ENERO, 18 H. FORO PLAZA ANDARES. BLVD. PUERTA DE HIERRO #4965. ENTRADA LIBRE.
VISITAS GUIADAS DE 12 A 17 H. CENTRO GDL. CALLE LICEO #17. COSTO $20.
MARTES A DOMINGO,10 A 18 H. PALACIO DE GOBIERNO. CALLE CORONA #31. ENTRADA LIBRE.
LOS AUTÉNTICOS DECADENTES
KLAXONS
AEROPLANOS
Presentarán La banda sigue. También tocará Genitallica, Miami Mami y Machingon.
Llegarán a la ciudad después del éxito que tuvieron en festivales europeo.
Comedia sobre los 70 años de aventuras, sueños y dificultades de Paco y Cristo.
VIERNES 30 DE ENERO 2015, 19 H. CALLE 2/ AV. PARRES ARIAS Y PERIFÉRICO NORTE. BOLETOS $250.
VIERNES 30 DE ENERO, 21 H. TEATRO ESTUDIO CAVARET. PREVENTA $450, DÍA DEL EVENTO $500.
MIÉRCOLES 21 DE ENERO, 19 H. TEATRO DIANA. AV. 16 DE SEPTIEMBRE #710. BOLETOS $200 A $500.
TERMINARON LAS VACACIONES DEL CINEFORO. 17 LA GUÍA 17
OCIO 23
ALBERTO MONTT
SE MANTENDRÁ EN 6 PESOS TARIFA DE TRANSPORTE PÚBLICO. 08
04
02 TU PLAN
04 PORTADA
06 OPINIÓN
08 NOTICIAS
17 GUÍA
23 OCIO
LA ZONA DEL BUEN COMPRAR LEJOS DE LAS GRANDES PLAZAS COMERCIALES, PERO CERCA DE LAS TENDENCIAS DE LA MODA Y DE CUALQUIER BOLSILLO, LA ZONA DE OBREGÓNMEDRANO ATRAE A COMPRADORES DE TODA LA ZMG, EL OCCIDENTE Y NOROESTE DEL PAÍS ● POR ALEJANDRO VELAZCO “¡Mamá! ¡Mamá! ¡Mira este avión!”, “¡Báilele, no pierda el ritmo!”, “Papas, refrescos, qué va a llevar”, “¡La bolsa le sale a 200, esa de allá a 300!”, “¿A cuánto los peluches?”, “¡Oye Juan, ¿tienes cambio?!”, “¡Pura piratería pura!”… Caminar por las calles de la zona comercial de Obregón y Javier Mina puede ser, para muchos, insufrible, para otros, la mejor opción para las compras navideñas. En esta zona, que bien puede considerarse el epicentro del comercio tapatío, se encuentra todo lo necesario para conseguir regalos y vestimenta de esta y de todas las temporadas: ropa, juguetes, bolsas,
accesorios, cosméticos, películas, discos, enlistar todo sería interminable. En estos días de festejos, entre los mares de gente, basta agudizar el ojo para distinguir a quienes buscan, atentos, el regalo o la prenda perfecta; para ver el hartazgo reflejado en los rostros de algunos acompañantes; para observar la habilidad de quienes, celular en mano y vista en la pantalla, logran sortear sin incidentes a puestos y personas y; también para captar la discreta sonrisa de muchos comerciantes –es que hay pocas dudas de que esta es la mejor temporada para serlo– a pesar de la eterna pugna entre establecidos y ambulantes.
A pesar de que el retiro de ambulantes ha sido una promesa constante del ayuntamiento de Guadalajara durante el año, la zona prácticamente tiene dos niveles de comercio: el instalado y el de banqueta. “En realidad hay mucha gente, aquí nadie tiene pérdidas, lo dudo mucho, son millones de personas las que vienen desde que empieza diciembre y lo seguirán haciendo toda esta semana. Esta es la temporada fuerte, la principal”, comentó Juan, un vendedor ambulante, ante la pregunta de qué opina sobre los argumentos que usan los comerciantes establecidos contra ellos.
Y añadió: “se las creería si fuera temporada baja, ahí sí hay que estar peleando la clientela. Pero ahorita no”. Cierto o no, Mariana y su novio, quienes emprendieron un negocio de bolsas para mujer desde hace dos meses, cuentan 100 mil pesos de ganancia neta en lo que va del mes. Tal vez sea porque los artículos chinos y la piratería es lo más socorrido, y es que la situación del país no está como para andar gastando más de 500 pesos en una sola prenda. Las imitaciones de marcas caras también se pueden encontrar, pero son menos accesibles que una bolsa china de 200 pesos.
Viernes
26 de Diciembre de 2014
05
FOTO: HÉCTOR HERNÁNDEZ / ESPECIAL.
MÁSGDL.COM
Por esto, al parecer vale la pena soportar los gritos que se escuchan desde las nueve de la mañana hasta las nueve de la noche, más las campanas del camión recolector de basura y los cláxons de los automovilistas impacientes que, pese a las recomendaciones, entran con sus vehículos a la zona. Porque es Navidad. CINCO DÉCADAS DE MALL EN LAS CALLES
Por décadas el entorno comercial de Obregón-San Juan de Dios y la zona del vestir de Medrano ha sido la sede perfecta para las compras navideñas. Todo el año esa parte de la ciudad es famosa por concentrar
comercio de todo tipo de productos –originales, de imitación y de fayuca- a precios variables, lo cual lo convierte en el sitio ideal para hacer todas las compras para cualquier ocasión. Cada semana, centenares de camiones fletados traen a esta parte de la ciudad a miles de comerciantes de estados tan lejanos como Sonora para surtir desde pequeñas tiendas hasta su “catálogo” de ventas en abonos. En 1959 se construyó el Mercado Libertad, conocido como San Juan de Dios, que sigue siendo el mercado techado más grande de América Latina. Desde entonces, el entorno se transformó en la zona comercial
popular por excelencia. El desarrollo de la actividad favoreció a miles de tapatíos y al surgimiento de todo tipo de negocios que dan servicio a una legión de compradores y vendedores. Pero el potencial de la zona también atrae al comercio informal. Según datos de los vendedores establecidos, llega a haber hasta mil 500 puestos ambulantes, sin que exista un control por parte del ayuntamiento de Guadalajara. Se estima que entre San Juan de Dios, Javier Mina, Obregón y Medrano hay alrededor de 10 mil comerciantes –tan sólo el Mercado Libertad aglutina a tres mil pues-
tos– por lo que los visitantes tienen la seguridad de que encontrarán lo que buscan. PARA SABER
En Jalisco hay casi dos mil empresas del sector vestido que generan unos 19 mil empleos; aunque muchas empresas se han convertido en importadoras y distribuidoras, casi la mitad de la ropa que se comercializa todavía es de producción nacional. Durante estas épocas decembrinas se calcula que la ciudad de Guadalajara recibe una derrama económica de 700 millones de pesos, según datos de la Secretaría de Turismo.
06
02 TU PLAN
04 PORTADA
06 OPINIÓN
Guadalajara, la bicicleta y el 2015
E
n las películas futuristas de los 80 se nos planteaba un 2015 con autos voladores que reciclarían basura como combustible, las patinetas flotarían sobre propulsores que pondrían a volar nuestros vehículos, antes no motorizados. El futuro sería mágicamente limpio y sustentable y la comodidad moderna que provoca el derroche de recursos, seguiría ahí, intacta, gracias a los avances milagrosos de la ciencia y la tecnología. Hoy sabemos que no será así. Si bien es cierto que los motores de automóviles actuales son mucho más eficientes en términos energéticos que los monstros devora-gasolina de hace 30 años, los problemas colaterales del uso del automóvil se han masificado
¿Por qué una candidatura independiente?
M
uchas personas creemos que el sistema político se hunde cada vez más en una profunda crisis. La insensibilidad, corrupción, el oportunismo, la avaricia y la falta de compromiso han llenado de titulares, muertes, miseria e indignación a nuestro país. Sí, muchas personas creemos que la clase política tiene una profunda responsabilidad de esta crisis. Han visto por y para sí. A través de un sistema de político sin representatividad, caduco, inflexible y comprometido, han acumulado privilegios, han hecho fortunas, han traicionado su
08 NOTICIAS
17 GUÍA
Viernes
26 de Diciembre de 2014
23 OCIO
MÁSGDL.COM
de una manera que nadie pudo prever hace tres décadas. Ahora, además de que se contamina mucho más el aire por la movilidad en auto debido a su proliferación, enfrentamos problemas de congestión que reducen la productividad y la eficiencia de las ciudades, se han incrementado los niveles de accidentabilidad en las calles y nos hemos visto obligados a erogar grandes cantidades de dinero público en obras para automóviles en una carrera que simplemente no nos es posible ganar. Guadalajara pasó de los 250 mil automóviles en 1985, al doble 10 años después y a los dos millones de autos que se estima circulan actualmente. La ciudad debe tener claro hoy, el enorme problema que esto representa; y la manera en que esta situación provoca condiciones de desigualdad social y reduce las posibilidades de desarrollo. La reincorporación de la bici como medio de transporte a los entornos urbanos ha demostrado ser una herramienta útil para abatir los males que el auto provoca. Por un lado puede absorber un porcentaje de viajes realizados en la ciudad, reduciendo la dependencia del automóvil, y por otro puede devolverle calidad al espacio público, minimizando ruido, emisiones, consumos energéticos y acciden-
Arquitecto, ciclista y consultor ocupado en urbanismo y movilidad.
encargo más importante: tomar decisiones pensando en el bien mayor de la ciudadanía. Los partidos políticos han decidido aceptar estos privilegios y alejarse de las personas. Han permitido que la corrupción los habite. Han renunciado a la reflexión, al diálogo o a la autocrítica. Perdieron toda brújula, su vocación de representar es un mito. Viendo este fenómeno, sintiendo esta indignación y deseando hacer algo al respecto ¿cómo se puede salir de esta trampa? La respuesta de Wikipolítica, organización de la sociedad civil a la que pertenezco, ha sido en todo momento: empoderando a la ciudadanía. Recordándole a los partidos que el centro de gravitación debe estar en las personas de a pie. Tejiendo redes de complicidad entre vecinos, compañeras, profesionistas, y demás personas que quieran proponer, vigilar y construir una arena pública digna. Por eso, Wikipolítica decidió participar en estas elecciones con una candidatura independiente, en la cual fui seleccionado como su precandidato. Más que una iniciativa con prioridades electorales, este proceso
Estudiante y observador político.
tes, generando además condiciones de accesibilidad y eficiencia en los trayectos urbanos. La ciudad ya planea un futuro con base en las mejores experiencias de otras ciudades en el mundo. El inicio del sistema de bici pública ya es un motor que difícilmente se detendrá para ir paulatinamente cubriendo la ciudad –y quizá otras ciudades del estado– de alternativas en medios no motorizados y vías apropiadas y seguras. A un ritmo de 100 usuarios nuevos al día, el sistema disponible de bicicletas públicas llegará al tope de su capacidad en cinco meses, para entonces ya tendrá meses de haberse puesto en marcha el sistema en el Centro de Zapopan y estará por implementarse la segunda etapa que duplicará la capacidad antes de terminar el 2015. Aunado al sistema y a la infraestructura que provoca, se incrementarán paulatinamente los usuarios de bicicletas privadas como ha sucedido en todo el mundo y las próximas mediciones reportarán, sin duda, un incremento modal del porcentaje de viajes bici que, de ser exitoso, aumentará, en beneficio de la ciudad, año con año. No descartemos la posibilidad de que en tres décadas se recuerde el 2015 como el año en que empezamos a transformar Guadalajara. Que tengan el mejor 2015.
lo viviremos como un intenso y gran esfuerzo por reflexionar colectivamente qué tipo de democracia queremos construir. Hoy nos reunimos en torno a la esperanza como respuesta frente a la crisis de nuestro país. Nos presentamos como idealistas que hemos decidido plantar la semilla de la esperanza en una herramienta: una candidatura independiente. Una candidatura para acercar, para generar un contrapeso, para recordarnos que la democracia está viva y que nosotros somos su materia prima. Es importante decirles que la campaña no es sobre mi persona. Que nadie se confunda. Yo, a lo más, soy uno de muchas y muchos mensajeros. El mensaje es el importante: la política tiene que cambiar, tiene que recordar que es el punto de encuentro, una vocación de servicio y poner al centro a la ciudadanía. Este comienzo se contruye entre todas y todos. Que sirvan este esfuerzo, estas reflexiones, estas manos y estas sonrisas para ser el punto de partida para un nuevo futuro en la política de nuestro país: la política de la esperanza.
FELIPE REYES
CAFEÍNA URBANA
@felipeno
PEDRO KUMAMOTO
MANUAL DE JACARANDAS
@pkumamoto
08
02 TU PLAN
04 PORTADA
06 OPINIÓN
08 NOTICIAS
17 GUÍA
23 OCIO
Sólo las rutas que alcancen certificación podrán cobrar una tarifa mayor.
Se mantendrá en 6 pesos tarifa de transporte público No llegará el aumento mientras camioneros no cumplan con los requisitos establecidos; sólo se modificará la tarifa en rutas que alcancen certificación Por Más por Más GDL
Con 14 votos a favor de rechazar el incremento y 11 en contra, la Comisión de Tarifas decidió mantener en 6 pesos la tarifa del transporte público en la Zona Metropolitana de Guadalajara. Aunque hubo molestia de algunos transportistas, en la sesión ordinaria celebrada la tarde-noche del 23 de diciembre, se estableció que el aumento a la tarifa estará condicionada a que las rutas cumplan con el acuerdo publicado en marzo pasado. Capacitación y sueldo fijo a choferes, que las unidades cuenten con letreros electrónicos con información para el usuario, sistema de localización GPS, gobernadores de velocidad y al menos tres cámaras de seguridad, son algunos de los requisitos que los camioneros deben cumplir. El incremento que sí autorizó la Comisión de Tarifas, fue de 50 centavos para las rutas alimentadores de la periferia de los municipios metropolitanos, por lo que a partir de que se publique el acuerdo comenzarán a cobrar 6 pesos. NUEVAS TARIFAS PARA RADIO TAXIS
La Comisión de Tarifas autorizó una nueva modalidad de cobro de los radio taxis, también conocido como taxis bajo demanda. Para tal efecto se dividió la ZMG en 3
zonas: la primera limitada por la avenida Circunvalación y Washington, la segunda por la avenida Patria y la tercera por el
Anillo Periférico. El cobro se establecerá según la zona a la que se vaya: en la zona 1, un viaje de 5 kilómetros costará 60 pesos; uno hasta la zona 3, podría costar hasta 150 pesos. Las tarifas de taxis que cobran con taxímetro permanecen igual.
LO APROBADO LA COMISIÓN DE TARIFAS DEL TRANSPORTE PÚBLICO SESIONÓ LA TARDE DEL 23 DE DICIEMBRE. ÉSTOS FUERON LOS RESULTADOS:
14
50
60
votos contra 11 frenaron el aumento general a la tarifa del transporte.
centavos, el aumento avalado para las rutas alimentadoras de la periferia.
pesos costará el servicio de radio taxi en la zona 1 por un viaje de 5 kilómetros.
Viernes
26 de Diciembre de 2014 MÁSGDL.COM
09
Conoce las rutas alternas por cierres en López Mateos Autoridades recomiendan no combinar el alcohol con el volante o designar un conductor responsable.
Operativos siguen durante los festejos Por Más por Más GDL
El operativo Salvando Vidas funcionó normalmente las noches de 24 y 25 de diciembre, el que también se aplícara este fin de semana y la víspera del año nuevo, el miércoles 31 y el 1 de enero del 2015. De acuerdo con información de la Secretaría de Movilidad, serán 130 elementos viales los que estarán activos en los cinco puntos de de alcoholimetría, así como en los módulos itinerantes. El objetivo del “Torito”, como también se conoce a este operativo, es tener presencia luego de la cena de Nochebuena, para detectar a las personas que conduzcan en estado de ebriedad y así evitar accidentes o muertes. Autoridades recomiendan moderar el consumo de alcohol y no combinarlo con el volante, o en su caso designar a un conductor responsable.
Tras los cierres en la avenida López Mateos por el inicio de unas obras de repavimentación, el ayuntamiento de Tlajomulco de Zúñiga brindó a sus habitantes y automovilistas una serie de rutas alternas para evitar conglomeraciones viales. Por Jonathan Bañuelos Y es que la estrategia vial de la Secretaría de Movilidad contempla cerrar cinco, de los 10 carriles de la avenida, para dar lugar a las obras que hará el municipio de Zapopan durante los meses próximos en esta vía, desde Periférico Sur al fraccionamiento Bugambilias. Por las mañanas, según el operativo, se habilitarán tres carriles de sur a norte y sólo se emplearán dos en sentido contrario. Por la tarde-noche se invertirán los carriles, serán habilitados tres carriles de norte a sur. Con el objetivo de “aligerar” la carga vehicular, el tráfico de carga pesada se desviará hacia el Camino Real a Colima con salida a la Avenida Colón y Periférico Sur, según la Policía Vial.
Evita el caos tomando rutas alternas o previniéndote con tiempo; el cierre será en el tramo que va del Periférico Sur al fraccionamiento Bugambilias
PARA SABER
De acuerdo con el ayuntamiento de Zapopan, se colocará concreto hidráulico en este tramo de la avenida, se remodelarán banquetas y se construirá una ciclovía. En una primera etapa se utilizarán 32 millones de pesos, pero se contempla invertir en total 50 millones de pesos en las obras.
Camino Real a Colima es una de las opciones para transitar durante las obras de repavimentación en López Mateos.
RUTAS ALTERNAS A LÓPEZ MATEOS SUGERIDAS POR EL AYUNTAMIENTO DE TLAJOMULCO ●●Prolongación Colón-Camino Real de Colima, si vas al centro de Tlaquepaque o quieres ingresar al anillo Periférico. ●●Avenida 8 de Julio, si te diriges a San Sebastián el Grande, Zona Valle (Tlajomulco); o ingresar al anillo Periférico para ir a Guadalajara. ●●Avenida Constitución, para quienes van a Zona Valle, Lomas de Tejeda o Santa Fe. ●●Adolph Horn-Cajititlán, si te diriges al Fraccionamiento Arvento, Santa Cruz
del Valle o al Circuito Metropolitano Sur. ●●Toma la carretera a Santa Rosa si te diriges a San Lucas, San Juan Evangelista, Ixtlahuacán de los Membrillos, Chapala y Ocotlán. ●●Toma la carretera a Buenavista, si te diriges a La Teja, Acatitlán, El Tecolote, Acatlán de Juárez, Carretera a Colima. ●●Circuito Metropolitano Sur, si vas al Aeropuerto, San Miguel Cuyutlán, Cuexcomatitlán o Cajititlán.
PARA SABER
El Centro Urbano de Retención Vial por Alcoholimetría (CURVA), está ubicado en Prolongación Laureles s/n, colonia Tepeyac, en Zapopan.
APLICACIÓN DE LA ALCOHOLIMETRÍA ●●De 50 a 80 miligramos de alcohol por 100 mililitros de sangre: multa desde 9 mil 700 a 12 mil 934 pesos. ●●De 81 a 130 miligramos de alcohol por 100 mililitros de sangre: arresto administrativo de 12 a 24 horas. ●●Cantidad mayor a 130 miligramos de alcohol por 100 mililitros de sangre: arresto administrativo de 24 a 36 horas. ●●Si una persona reincide en los dos últimos casos en un periodo de dos años, se le cancelará la licencia de conducir.
Se colocará concreto hidráulico sobre el tramo de López Mateos que está entre Periférico y Bugambilias.
Viernes
10
26 de Diciembre de 2014 MÁSGDL.COM
Miradas
Un primo de todos Por Gerardo Ascencio Nadie como Serrat para fungir en uno solo, como cantante, poeta y profeta. Ninguno para acompañarnos, desde la adolescencia en las primeras pérdidas como hermano aventajado, hasta las fobias del trabajo profesional, el desprecio por los políticos con quienes siempre tenemos algo cada vez más personal, la paternidad y, eventualmente, la madurez Joan Manuel Serrat nos ha acompañado a todas las generaciones tapatías, desde los 70 hasta la fecha. Como le ha de haber sucedido a muchos otros en el país, supimos de él y lo escuchamos gracias a algún amigo o pariente cercano, nunca por la radio o la TV. En mi caso, por ventura de una prima, que me prestó aquel LP de Serrat en México. Pese a haber sido editado hace 40 años es una muestra muy representativa de la carrera de Joan Manuel, con canciones lo mismo en catalán (“Paraules d’amour”, “Saps”, “Com ho fa el vent”), que en castellano (“Fiesta”, “Tiempo de lluvia”, “Penélope”) y alguna con versos en euskera (“Edurne”). Representativa de sus dos lenguas (materna y paterna), de sus motivos y de sus músicos y amigos recurrentes, en particular Ricard Miralles. Esta alternancia entre las lenguas lo distanció del grupo catalán de origen: Els setze judges, “Los dieciséis jueces”, entre los que se encontraban Lluís Llach, Rafael Subirachs y Joan Ramón y María del Mar Bonet. Y es que Serrat se consideró desde siempre “charnego”, es decir, mestizo, y despojó a esa palabra de una buena parte del sentido peyorativo que tenía entre los catalanes. Charnego, que se deriva – paradójicamente– del castellano “nocharniego”: perro que caza de noche. Así es que Serrat nos llega a la Guadalajara de los años 70, una ciudad todavía con los resabios del rancho grande, como era conocida desde finales del siglo 18. Una ciudad que conservaba cierta ingenuidad y un aire a provincia mantenido casi como marca registrada. Sus canciones cayeron en una sociedad aún pacata y mocha, cuya juventud dependía de las prédicas desde los ambones de Catedral y La
Sus canciones cayeron en una sociedad aún pacata y mocha, donde sonaba a herejía aquello de ‘cómo comparten su pan, su mujer y su gabán, gentes de cien mil raleas’.
Merced, donde sonaba a herejía aquello de “cómo comparten su pan, su mujer y su gabán, gentes de cien mil raleas”. Pero fue, curiosamente, en las tradicionalistas clases medias y acomodadas tapatías donde encontró más eco ese primer Serrat: las niñas bien de los colegios de paga (el Guadalajara, el Victoria, el Veracruz) adoraban las canciones: nuestras muchachas típicas, de colegio de monjas, fines de semana en Chapala o El Chante, misiones semanasanteras en la periferia rural y cenas con tortas en Gemma. Pero por igual los jóvenes alivianados de la época: alumnos del Ciencias, “malos” hasta el punto del extrañamiento, como los jesuitas; los del Cervantes, literales “hermanitos de María”; los del Internacional, donde estaban los desmadrosos; o los de Loma Bonita, a tercios entre los anteriores. Esa generación de los 70 quedamos marcados por la nostalgia de cosas que aún no habíamos perdido, cantábamos Paraules… como si hubiésemos tenido 15 años hace una década y no un par de semanas antes; añorábamos la niñez cuando todavía no la dejábamos enteramente; evocábamos la lluvia sobre tejados que nunca habían estado sobre nuestros techos; y preguntábamos “¿qué va a ser de ti lejos de casa?” cuando nuestras novias no salían sin chaperona ni a misa. Pero más adelante, ya cuando Serrat fue regular en nuestra vida cotidiana, nos fue adelantando los amoríos debutantes, los hijos que se nos parecen, la valía de los amigos atorrantes y el día que puede ser un gran día por hecho de existir. Alfredo Sánchez recuerda la presentación de su disco En tránsito en esta ciudad y una entrevista que a propósito le hizo a principios de los 80, donde le formuló una pregunta que sigue sin respuesta cierta: ¿Por qué estaba tan vigente, a pesar de no tener éxitos en la radio ni apariciones frecuentes
en la televisión?, muy pertinente en los tiempos en que si no te presentaba Raúl Velasco en su bodrio dominical o la radio no te repetía hasta la náusea, no existías. Según narra Alfredo en su libro De Memoria, Serrat: “No tuvo realmente respuesta. Me dijo que él hacía aquello en lo que creía sin preocuparse demasiado por el resto. Que algunas canciones suyas habían sido éxito por razones misteriosas para él”. En los años siguientes, para quienes no vivimos en Guadalajara la única posibilidad de estar al tanto de Serrat era a través de su discografía. En mi caso, fue un impasse muy largo, que terminó hasta el 2000, cuando lo pude ver aquí en concierto presentando Sombras de la China. En la Nochebuena reciente, Televisión Española hizo un especial con Joan Manuel Serrat, una especie de homenaje, un tanto desordenado como la antología que corona sus 50 años de trabajo y a propósito de su cumpleaños 71, que es este fin de semana. Ahí vimos un Serrat fiel a sus amigos de siempre –Ana Belén, Miguel Ríos, Víctor Manuel, un Joaquín Sabina que aparece pero nunca llega: “prefiere andar con Calamaro”, dice Joan Manual al final–, alternando con los artistas de moda –Alborán, Dani Martín, los hermanos Muñoz, de Estopa–, con las flamencas –Lolita, Carmen Linares–, presentadores como el Gran Wyoming, imitadores y con el genial caricaturista Forges. Ahí también hizo las profesiones de fe que ya son tan conocidas. Y el refrendo de su calidad de charnego, que tanto nos sienta a quienes somos producto del mestizaje y nos asumimos como tales. A los que somos nostálgicos hasta de lo que no perdemos y añoramos lo que nunca hemos tenido. A los que seguimos viviendo en el día a día, pero no dejamos de ser perros lucharniegos, esos que vagan y sólo cazan de noche.
12
02 TU PLAN
04 PORTADA
06 OPINIÓN
08 NOTICIAS
17 GUÍA
23 OCIO
Cuna fatal: Cifras de la Secretaría de Salud de México indican que dos de cada mil niños en edad lactante mueren mientras duermen, sin causa aparente, por haber dejado de respirar.
Bebés en riesgo por cobertores y las cobijas Artículos como peluches, cobertores, mantas gruesas y hasta gorros mal puestos pueden obstruir las vías respiratorias de los niños en edad lactante y ser uno de los factores de la llamada “muerte de cuna” Por Karen Andrade
Durante la temporada de frío, los padres acostumbran poner cobijas gruesas y cobertores a sus bebés, sin embargo, esto los pone en un riesgo mayor de padecer el síndrome SIDS, conocido también como muerte súbita. Una investigación realizada por institutos de salud estadounidenses determinó que, a pesar de las advertencias a los padres de familia, 55% de los bebés duerme con artículos que amenazan su vida, como son: cobertores, mantas gruesas, edredones o almohadas. La investigación encontró que el uso de ropa de cama catalogada como insegura disminuyó 85.9% entre 1993 y 1995, sin embargo, aún hay un índice alto de 54.7%, según los registros del año 2008 al 2010. “Los padres tienen buenas intenciones, pero puede que no entiendan que las mantas, edredones y almohadas aumentan el riesgo del SIDS y de provocar una asfixia accidental”, explicó la autora principal del estudio, Carrie K. Shapiro-Mendoza, de los Centros del Control y Prevención de Enfermedades en EU. Existen muchas teorías sobre las causas de este síndrome, pero ninguna ha sido validada; una de las hipótesis más aceptadas es que se debe a un retraso en la maduración de los centros de activación del cerebro de algunos niños que provoca paros respiratorios en ciertas circunstancias.
ALEJA A LA MUERTE
Según la Secretaría de Salud, puedes disminuir los riesgos si lo acuestas boca arriba en una habitación cálida. Ponle ropa abrigadora, pero ligera (mameluco térmico, guantes y calcetines), sin gorro y que el cobertor deje los brazos libres. Asegura bien la sobre funda del colchón y no le pongas almohadas, cojines ni peluches. Coloca sus pies hasta la base de la cuna, que debe ser individual: evita dormirlo con otra persona. También verifica que los barrotes tengan menos de 10 centímetros de separación y que el colchón se ajuste al marco de la cuna.
BEBÉS EN RIESGO AUNQUE HAY QUE PONERLE ATENCIÓN, LA MUERTE DE CUNA NO ES UNO DE LOS PELIGROS MAYORES PARA LOS MENORES DE UN AÑO DE EDAD, SEGÚN EL INEGI.
20 Segundos que deja de respirar un bebé para estar en riesgo de muerte de cuna. Vigílalo: No descuides a tu bebé mientras duerme, pero no lo conviertas en obsesión.
350 Casos anuales de muerte de cuna en México, según datos del Seguro Popular.
¿De qué mueren los bebés?
NEUMONÍA / 4.6% DIARREAS / 1.8%
Viernes
26 de Diciembre de 2014 MÁSGDL.COM
3 Lugar undial de México en consumo de agua embotellada.
90% del costo que se paga por el agua es por transporte y presentación.
240 pesos gasta el mexicano al mes en agua embotellada.
Los riesgos y el desperdicio del agua en botella ¿Has visto botellas de plástico tiradas en la calle, tapando los desagües? México es el primer consumidor de agua embotellada en el mundo, lo que genera un problema que nos termina afectando a todos Por Alejandro Velazco
México es el líder a nivel mundial en consumo de agua embotellada, con una demanda de 169.8 litros anuales per cápita: 15% más que Italia, que consume 147.5 litros. En el mundo se desechan alrededor de ocho mil millones de envases plásticos cada año, de los cuales solamente 20% se reutiliza. De acuerdo con cifras de la Secretaría de Medio Ambiente del DF, cada capitalino produce casi kilo y medio de basura al día. Según la Cámara de la Industria Alimenticia de Jalisco, el mercado del agua embotellada va en crecimiento a un ritmo de 12% anualmente, y en todo México tiene un valor de 50 mil millones de pesos.
MUCHA SED
En ciudades como el DF, el consumo de agua embotellada en 2013 rebasó los tres millones de litros. La minoría prefiere las presentaciones individuales: representa alrededor de 14% del consumo total. El resto se bebe desde el garrafón. La presentación y el transporte representan 90% del costo de una botella con agua, es decir, se paga nueve veces más el costo original por un envase que se desechará. En México se gastan alrededor de 240 pesos mensuales en comprar agua embotellada. Las botellas plásticas duran hasta mil años en la naturaleza hasta su completa degradación, provocando problemas graves de contaminación. Además está el costo: producir una botella conlleva gastar tres veces el agua que contendrá.
13
LAS COSAS QUE PODEMOS HACER Para reducir el gasto... y el problema.
¿DAÑOS A LA SALUD? ESTUDIOS REALIZADOS A CONSUMIDORES ARROJARON PRESENCIA DE BISFENOL-A EN EL CUERPO DE 95% DE ELLOS.
●●El policarbonato del que están hechas las botellas de plástico contiene Bisfenol-A, una sustancia que está relacionada con la diabetes, obesidad, hipertensión, trastornos reproductivos, problemas en el sistema nervioso central y cáncer. ●●En Europa está prohibida la venta de biberones hechos a base de Bisfenol-A, y aunque según estudios de la Organización Mundial de la Salud este químico es desechado por el cuerpo rápidamente, sí tiene implicaciones en la salud.
Los filtros para purificar el agua de grifo y volverla apta para su consumo son una opción recomendada por algunos grupos. Reutiliza botellas: aunque algunos no lo recomiendan, puede ser una opción siempre y cuando el envase no haya estado expuesto a altas temperaturas o a la luz solar. Otra opción es comprar agua en garrafón. Su impacto es menor que el consumo de botellas individuales. Y lleva las botellas plásticas a centros de reciclaje.
14
02 TU PLAN
04 PORTADA
06 OPINIÓN
08 NOTICIAS
17 GUÍA
23 OCIO
Va en aumento
● El uso de estos gadgets en México no se frena. El año pasado las ventas se incrementaron 46%, una cantidad que podría ser mayor al cierre de 2014.
LOS GRANDES LOGROS DE 2014 El aterrizaje en un cometa de la sonda europea Rosetta y su módulo Philae fueron reconocidos como uno de los 10 “Descubrimientos del 2014 por la revista científica estadounidense Science. Asimismo, valoró un experimento que demostró que el factor GDF11 de la sangre de ratón joven puede rejuvenecer los músculos y el cerebro de ratones más viejos, y que ha llevado a un ensayo clínico en el que pacientes de Alzheimer están recibiendo plasma de donantes jóvenes. También incluye otra investigación que, usando la optogenética -una técnica que manipula la actividad neuronal con rayos de luz-, permitió mostrar que es posible manipular recuerdos específicos en ratones. EFE ¿CÓMO LO HAGO?
2015, año de las tablets: aprovéchalo al máximo Con las vacaciones y las pausas en trabajo y escuela, el uso de las tablets se incrementa para ponerse al día con lo que pasa en el centro laboral, los estudios y en el mundo Por Redacción
Los reyes
● El 88% de todas las ventas de dispositivos de cómputo en 2014 es móvil. Se espera que en 2015 hayan más tablets y smartphones en el mundo que computadoras de escritorio.
El uso de tabletas electrónicas se ha disparado en los últimos años gracias a las posibilidades que ofrecen. Cifras de Prosper Mobile Insights revelan que 78.8% de los usuarios tiene el hábito de usar las tabletas durante las vacaciones y sólo 2.2% prefiere dejar este aparato en casa. Hay un término medio, porque 18.9% las lleva consigo pero las usa en contadas ocasiones. UN ALIADO CONSTANTE
Dada la importancia de este dispositivo, el fabricante de notebooks ASUS recomienda comprar el equipo que se adapte a tus necesidades; por ejemplo, para ver una buena película, escuchar música o utilizar redes sociales. También sugiere sacar provecho a la tableta, pues si está conectada a internet ofrece todo lo se requiere saber al minuto, usarla de GPS, mirar rutas turísticas de la zona o comparar restaurantes. Usarla como traductor, con aplicaciones como Google Translator, es otra opción y utilizarla para leer nos permite olvidarnos de cargar los clásicos best sellers, ya que los podemos cargar en el equipo como si de un e-Book se tratara. Aconseja proteger los equipos electrónicos, llevar el equipo siempre resguardado con una buena funda acolchada para evitar posibles golpes, así como usar impermeable en tiempos de lluvia o nieve.
¿CÓMO ELEGIRLA? ESTOS SON LOS CUATRO PUNTOS EN QUE DEBES FIJARTE AL MOMENTO DE COMPRAR UNA TABLET.
Sistema operativo Lo mejor es que sea Android 2.3 o superior. Si se trata de un iPad, checa que sea iOS 8.
Procesador No la compres si corre a menos de 1Gb o que tenga menos de 512 Mb de memoria.
Memoria Verifica que al menos sea de 8Gb y que tenga ranura para colocarle una memoria externa.
Pantalla El mínimo para usarla sin problemas es de 7 pulgadas. Puedes adquirir de 9 o 10.
tech
búscala todos los lunes
Viernes
26 de Diciembre de 2014 MÁSGDL.COM
26
DICIEMBRE
19:30 HORAS
15
EN TV: ESPN
En busca de redención LOS ANGELES LAKERS VS DALLAS MAVERICKS Uno de los clásicos de la NBA llega en un momento terrible para los Lakers, que no han podido carburar y, por segunda temporada consecutiva, están más cerca del sótano que de la gloria. Los Mavs no pueden darse el lujo de perder el paso en la Conferencia más disputada de la liga.
28
DICIEMBRE
19:30 HORAS
EN TV: ESPN
Una rivalidad al rojo vivo CINCINNATI BENGALS VS PITTSBURGH STEELERS
Diez partidos de la última semana de la NFL tienen implicaciones para definir la postemporada, pero este luce como el más intenso: los Pittsburgh Steelers reciben a los Cincinnati Bengals en un partido que definirá al campeón de la División Norte de la Conferencia Americana. Ambos clubes ya tienen boletos, pero los Bengals podrían darse el lujo de descansar la primera semana de playoffs. Son dos clubes que no se quieren y darán, sin duda, una gran batalla para cerrar la temporada regular. ¡NO TE LOS PIERDAS!
Aún hay cuatro títulos divisionales en disputa: Green Bay y Detroit definirán uno entre sí, igual que Atlanta y Carolina. Los Seattle Seahawks no sólo van por el campeonato: tienen la opción de terminar con la mejor marca de la Conferencia Nacional en su misión de repetir el Super Bowl.
28
DICIEMBRE
DALLAS COWBOYS VS WASHINGTON REDSKINS
SAN DIEGO CHARGERS VS KANSAS CITY CHIEFS
DETROIT LIONS VS GREEN BAY PACKERS DOMINGO, 15:00 HORAS / FOX SPORTS
ST. LOUIS RAMS VS SEATTLE SEAHAWKS DOMINGO, 15:00 HORAS / FOX SPORTS 2
HORAS
EN TV: ESPN 3
Se define la postemporada
DOMINGO, 12 HORAS / FOX SPORTS
DOMINGO, 12 HORAS / FORO TV
16:55
crack búscala todos los viernes
TOMATEROS DE CULIACÁN VS ÁGUILAS DE MEXICALI Este lunes termina la temporada regular de la Liga Mexicana del Pacífico y esta serie es clave: ambos estarán en playoffs y definirán en estos partidos el lugar que ocupan: es muy probable que vuelvan a enfrentarse ya en la búsqueda del boleto a la Serie del Caribe.
16
02 TU PLAN
04 PORTADA
06 OPINIÓN
17 GUÍA
08 NOTICIAS
27
DICIEMBRE
17:00 HORAS
23 OCIO
TVC
DEPORTES
beisbol búscala tod informaciónadla los charros e
¡La cuarta en fila y siguen! Con su victoria 40 de la temporada, Charros asegura su cuarta serie ganada en fila y se coloca de nuevo en la cima del standing, como fuertes candidatos para obtener el gallardete Por Más por Más GDL
A los Charros les da más y más frío cada vez. Y no por que tengan miedo de sus rivales, sino porque cada serie que pasa se consolidan con más fuerza en la soledad de la cima de la Liga Mexicana del Pacífico con 40 ganados y 24 derrotas. El abridor albiazul, Orlando Lara, consiguió su séptima victoria de la campaña lanzando 5 entradas 1/3 con un total de 106 lanzamientos realizados, ponchando a 4 enemigos y otorgando tres bases por bolas para dejar su efectividad en 3.22. El veracruzano se confirmó como el abridor con más triunfos de la novena jalisciense. Los cañones de Jalisco se hicieron sentir desde el inicio sobre la serpentina del abridor yaqui Arturo López. José Manuel Manny Rodríguez se embasó gracias a un infieldhit que le permitió llegar hasta la inicial y luego a tercera, gracias a imparable de Leo Heras. En la misma jugada, ambos corredores avanzaron aún más, ya que el tiro desde el jardín central para la antesala fue malo y el Manny se fue hasta la registradora anotando el 1-0, mientras que Heras se ubicó a 90 pies del home. A continuación, Japhet Amador recibió base por bolas y luego vino Chris
Retherford con un roletazo fuerte sobre el antesalista local Luis Urías, lo que le permitió a Heras anotar lo que era en ese momento el 2-0. La respuesta Yaqui vino en la parte baja del primer capítulo con jonrón de Christian Villanueva (su sexto de la temporada) para poner la primera carrera de los dueños del Estadio Tomás Oroz Gaytán en el tanteador que se ponía en ese momento 2-1. Para la parte alta de la 5a entrada Charros atacó con toda la artillería cuando Iván Araujo recibió base por bolas, luego Edson García recibió base por golpe. Cuando Heras bateaba se produjo un doble robo, ya que García se lanzó por la segunda y Araujo se lanzó por el home anotando el 3-1 para Jalisco. Heras entonces bateó un elevado al jardín izquierdo, el cual no pudo fildear Villanueva correctamente y al caer la bola al terreno de juego, García aprovechó para anotar el 4-1 y el propio Leo para llegar hasta la segunda almohadilla. El siguiente turno fue para Amador, quien prendió a “doña blanca” por el callejón del rightcenter y la sacó del parque para poner el marcador 6-1. Para la apertura de la sexta entrada el abridor Arturo López salió relevado por el manager yaqui Eddie Díaz, quien en su lugar trajo al ex Charro Sergio Mora, que consiguió contener a los cañones visitantes y colgó un muy ne-
Serie en casa
● 27, 28 y 29 de diciembre, los Charros despiden el año en el estadio Panamericano al recibir a los Venados de Mazatlán.
A cerrar de líderes
● Los juegos serán el sábado a las 17:00, domingo a las 12:00 y lunes a las 20:00 horas. Boletos de $27.50 a $750 en taquilla.
cesario cero para los locales. Para la apertura de la novena entrada, el manager local Díaz trajo a su as del relevo Jonathan Arias para relevar a Guerrero. No obstante, lejos de ser el cerrador dominicano una solución, resultó un desastre al otorgarle la base por golpe a Fernando Valenzuela Burgos, quien había entrado de emergente por Jesús Cota. Valenzuela avanzó de primera a segunda, de segunda a tercera y finalmente anotó debido a sendos wild pitch de Arias para colocar el marcador 7-1 definitivo para Charros. El cierre de la novena fue responsabilidad del nuevo “tapón” de lujo de Charros, el sonorense Mario Mendoza, quien consiguió colgar el cero con dos ponches y un roletazo a primera.
17 Viernes
26 de Diciembre de 2014 MÁSGDL.COM
la guía
Terminaron las vacaciones del Cineforo A PARTIR DE MAÑANA SE PROYECTARÁ LA 57 MUESTRA INTERNACIONAL DE CINE DE LA CINETECA ● POR MÁS POR MÁS GDL
El Cineforo de la Universidad de Guadalajara regresa de vacaciones y lo hace con la proyección durante casi dos meses de más de una decena de películas procedentes de Cuba, Estados Unidos, Canadá, Francia, Rusia, Polonia, Turquía, Reino Unido, Suecia, China y México. Se trata de 13 cintas que formaron parte de la 57 Muestra Internacional de Cine de la Cineteca Nacional que se proyectó a finales de noviembre en el DF y que estarán disponibles para los tapatíos a partir del 27 de diciembre, hasta el 3 de febrero de 2015.
CINEFORO
★★★★ Sótano del edificio de Rectoría de la UdeG. Juárez y Enrique Díaz de León. Admisión general: $45 pesos, descuento: $30.
“La muestra presenta lo más importante del año. Se busca que el ciclo de verano e invierno se unan”, comentó Ernesto Rodríguez, director de programación del Cineforo. Leviathan, Mapa a las estrellas (Maps to the stars), Sólo los amantes sobreviven (Only lovers left alive) y Momy, son los títulos más sobresalientes de la lista, algunos han sido ganadores de premios en los festivales de Cannes y de Berlín. Este sábado abre la película Adiós al lenguaje (Adieu au langage, 2014), del director francés Jean-Luc Godard, en la que reflexiona sobre las nuevas formas de comunicación. De acuerdo con la Cineteca, esta Muestra Internacional tiene como objetivo lograr un balance entre lo que sucede en los festivales internacionales de cine y los grandes autores. Este ciclo se presenta desde 1995 en el Cineforo de la UdeG con tres días de muestra para cada filme.
#rola del día
Vamos a entregarnos Marcos French
Es un buen funk. En la melodía es parecido a Emmanuel Horvilleur, pero más actual. La producción y la mezcla son impecables.
Hassel Zalem Vocalista y producor en Mood Fu.
18
02 TU PLAN
04 PORTADA
06 OPINIÓN
08 NOTICIAS
17 GUÍA
Viernes
26 de Diciembre de 2014
23 OCIO
EXPOS
MÁSGDL.COM
AIRELIBRE
VACACIONES CON OCTAVIO PAZ Continúa la exposición alusiva al escritor mexicano en el Museo Pantaleón Panduro, en Tlaquepaque ● POR MÁS POR MÁS GDL Si estas vacaciones buscas algo más que posadas y comprar regalos, puedes darte una vuelta a Tlaquepaque y visitar el Museo Pantaleón Panduro y apreciar la exposición Semblanzas, Territorios y Dominios, Vida y Obra de Octavio Paz. La exhibición reúne 600 piezas literarias del escritor y 33 pictóricas, entre las que destacan trabajos de Rufino Tamayo, David Alfaro Siqueiros y José Clemente Orozco, pertenecientes a un coleccionista privado. Se montó a finales de noviembre como parte de la conmemoración del centenario del natalicio del Premio Nobel de literatura en 1990; estará vigente hasta el próximo mes de marzo. Durante la inauguración de la exposición y restauración del Museo Pantaleón Panduro, autoridades reconocieron que la obra del pensador no tiene ni tiempo ni espacio, ya que sigue siendo en la actualidad un portavoz de la cultura mexicana en el resto del mundo. Considerado como uno de los más influyentes escritores del siglo pasado y uno de los grandes poetas hispanos de todos los tiempos, la obra de Octavio Paz abarcó diversos géneros como el ensayo.
DIVERSIÓN INVERNAL SIN SALIR DE LA CIUDAD Museo Pantaleón Panduro Calle Prisciliano Sánchez #191 Centro de Tlaquepaque. Martes a sábado de 10:00 a 18:00 H. Domingos de 10:00 a 15:00 H. Entrada gratuita.
Este fin de semana se antoja para hacerlo puente y disfrutar con amigos y familiares una excursión o un paseo por el Centro Histórico de la ciudad ● POR MÁS POR MÁS GDL Es una tarde de diciembre en el Centro de Guadalajara, una mujer mira desde la barrera a su hijo deslizar sus pies con cierta dificultad sobre la pista congelada. Es su primera experiencia con el hielo y eso se refleja en la cara del muchacho, no tardará mucho en mejorar... La pista es la que instalaron el municipio y algunas empresas en la Plaza Liberación por la temporada navideña; tiene capacidad para 250 patinadores y el tiempo de patinaje es de 20 minutos. Desde lejos se escuchan los gritos y carcajadas de quienes van patinando, los choques contra los muros de contención, las burlas y risas por las frecuentes caídas. En esta plaza pública no sólo está esta atracción, en otra fila invitan a subirse a la rueda de la fortuna, juego que provoca mareo con el simple hecho de verla fijamente por menos de un minuto. El juego es para todos, de los 16 espacios que tiene van ocupados tanto por niños y niñas, así como por adultos. La adrenalina quizá sea mínima, pero ¿quién se niega a darle un vistazo al Centro tapatío desde esa mediana altura? También está la rampa de nieve la más rápida para ingresar, pues la diversión dura sólo siete segundos: te montas en una llanta y desciendes unos 40 metros por la nieve. Las casitas de madera que simulan una villa de película, un enorme árbol
de navidad y un nacimiento gigante, completan el decorado, las luces dan el toque perfecto al ambiente festivo. Para saber La Plaza de las Américas en Zapopan también ofrece atracciones invernales.
20
02 TU PLAN
04 PORTADA
06 OPINIÓN
08 NOTICIAS
17 GUÍA
23 OCIO
#CINE ★★★★
OBRA MAESTRA
★★★
NO TE LA PIERDAS
★★
VALE LA PENA
★ PALOMERA 9
CHURRITO
99
CHURROTE
SÉ LO QUE VAS A VER ESTE FIN
ADIÓS AL LENGUAJE
(Adieu au Langage, Suiza, 2014)
★★ De Jean-Luc Godard. La 57 Muestra de la Cineteca inicia en el Cineforo con el más reciente largometraje del eterno rebelde Godard, una pieza que vale más como provocación que como película propiamente dicho. No espere ninguna línea narrativa discernible, ni intente usted entender algo de lo que ve en pantalla. En otras palabras, despídase del lenguaje tradicional y disfrute de las imágenes, de algunos encuadres insólitos, del uso que Godard hace del 3D y prepárese a editar usted mismo algunas escenas de la cinta cerrando un ojo mientras mantiene el otro abierto. A ratos parece que estamos ante un vulgar espectáculo de feria, pero ¿no acaso así empezó el cine? La encuentras en: Cineforo, sábado 27, domingo 28 y lunes 29; 16, 18 y 20 horas.
POR ERNESTO DIEZMARTÍNEZ @Diezmartinez
Anna Karenina (Ídem, GB, 2012)
★★★ De Joe Wright. No puedo afirmar que esta versión de Anna Karenina realizada por Wright es la mejor de toda la historia –hay como 20 adaptaciones fílmicas y televisivas– pero, por lo menos, sí es la más interesante de las que he visto, incluyendo las del Hollywood clásico. Wright tomó una decisión audaz: sin renunciar a ciertos elementos del “cine de papá” histórico/literario –suntuosos escenarios, vestuarios elegantes, ambientación perfecta–, la puesta en imágenes del cineasta inglés se inclina por un “continuum coreográfico-escénico” (Ayala Blanco dixit) que ubica la historia de Tolstoi en un tono de (casi) desatada tragedia musical en la que nomás falta que todo el reparto se suelte cantando. Disfrútala en: Fox Cinema; viernes 26, 18:07 horas.
CONDUCTA (Cuba, 2014)
★★★ De Ernesto Daranas. Este melodrama social es una de las mejores películas de la 57 Muestra, por más que la historia, centrada en la relación de una veterana profesora y dos de sus alumnos, no presuma demasiada originalidad. La profesora Carmela (Alina Sánchez) es la maestra más respetada de su escuela primaria en La Habana, pero esto no impide que tenga que enfrentar la cerrazón burocrática e ideológica de sus superiores, que podría arruinarle la vida a dos niños: el problemático Chala (Armando Valdés Freire) y la brillante Yeni (Amaly Junco), que está matriculada en esa escuela sin tener los papeles respectivos. Con toda justicia, la cinta fue un trancazo taquillero en Cuba. La encuentras en: Cineforo; martes 30, miércoles 31 y jueves 1; 16, 18 y 20 horas.y Martes 28, 16, 18 y 20 horas.
Viernes
21
26 de Diciembre de 2014 MÁSGDL.COM
#10 EN 10
#LA VERSIÓN COSTEABLE
CONSEJOS PARA COMENZAR EL AÑO CON EL PIE DERECHO
Parte de la emoción de los regalos navideños es la envoltura: no es lo mismo que te den un obsequio pelón que luego luego se ve qué es, que disfrutar el ritual de desenvolver lentamente y descubrir el contenido
YANNINA THOMASSINY
#OPI
FELIPE REYES
NIÓN ● POR TAMARA DE ANDA CAFEÍNA URBANA/06
EL PLAN ELEGANTE
cassetteart
GERMÁN TIRADO
ARQUITECTURA Y COMUNIDAD/06
MIRADAS GERARDO ASCENCIO/22
EL PLAN SENCILLO VIERNES 19 DE DICIEMBRE DE 2014
AÑO 001, NÚMERO 0127
MASGDL.COM
Es una línea muy delgada la que divide el bien del mal. Vete por el lado positivo, comienza el año de la mejor manera posible
● Cargar cruces no tiene ningún sentido. Deja ir los enojos y los resentimientos. Es hora de estar en paz con el mundo entero.
ADOPTA EL HÁBITO DE AHORRAR
● Ponle un alto a tus gastos absurdos y desmedidos y mejor mete esa lana en algo que valga realmente la pena.
NAVIDAD: ¿YA ESTÁS LISTO?
COMIENZA A VER POR TI DE UNA FORMA MÁS DEDICADA
● No basta con tomar agua todos los días y
hacer ejercicio de vez en cuando. Ver por ti implica hacerte unos estudios de rutina.
LEE UN LIBRO EN TUS DÍAS LIBRES
● Cualquier lectura es válida, lo importante es que ejercites tu mente. Date la oportunidad de ser cada día más inteligente.
EL CENTRO DE LA CIUDAD LUCE INVADIDO POR EL ESPÍRITU DE LA CELEBRACIÓN, Y OFRECE TODO PARA DARLE EL TOQUE FESTIVO A TU CASA Y TUS DÍAS. 04-05
PAPEL PARA ENVOLVER
EL MÁSPORMÁS
01_GDL OK.indd 1
TRABAJA CON GUSTO
Lo encuentras en las calles de la ciudad. Costo: gratuito.
En esta categoría hay de elegancia a elegancia: puedes comprar alguno de collor chillón con Santacloses bizcos o uno de tonalidades discretas y detalles simples en relieve metálico; esta última opción es muy buena si te quieres lucir con la suegra. Da igual: de todas maneras la envoltura va a terminar en la basura.
Sí, este periódico que tienes entre tus manos, una vez leído, te puede servir para envolver regalos. Es algo que estuvo de moda en los 90 pero ya cuenta como retro, ¿no? Si te pones creativo, hasta puedes armar un collage con las fotos o las ilustraciones; por ejemplo, con esta bonita portada del viernes pasado.
PON ATENCIÓN A TU AUTOESTIMA
bajar: todos, pero deja de soñar. Tu trabajo es lo que te da de comer, así que hazlo lo mejor posible y aprende a amarlo.
● Aprende a aceptarte como eres, sé consciente de las cualidades que la vida te ha dado y aprovéchalas al máximo.
ANALIZA QUÉ TAN SANA ES TU RELACIÓN AMOROSA
● Nada es más importante en la vida que tu
● Piensa qué tan bien te hace la persona que tienes al lado, pregúntate si realmente saca lo mejor de ti.
VE POR TU FAMILIA
familia. Regálale a tu gente tiempo valioso y amor. Te puedes arrepentir de muchas cosas en la vida, menos de ser un buen hijo.
ZOMBIES NAVIDEÑOS PRECIOS DIVERSOS WWW.NEATOSHOP.COM PATRICIO LÓPEZ @p_tricio
PROHÍBETE LA NEGATIVIDAD Y LOS MAL VIAJES
● Ponle un alto a los pensamientos negativos. Recuerda que la vida es y siempre será lo que tú quieres que sea.
OBLÍGATE A VIVIR EXPERIENCIAS NUEVAS Y DIFERENTES
● Conoce personas diferentes a ti, date la
oportunidad de ver a través de otras perspectivas.
18/12/14 22:02
De venta en papelerías y supermercados. Costo: entre 5 y 30 pesos el pliego.
#SOLO EN LA WEB
● Quién no quisiera ser millonario y no tra-
ARTE: ANDREE AVALOS.
HAZ LAS PACES CON QUIEN NO ESTÁS BIEN
Hombrecitos de jengibre sangrientos, dedos cercenados, botas de Santa huesudas. ¿Hay algo más navideño que los zombies? No conocemos la respuesta teológica, pero alguien decidió que unos muertos vivientes son el símbolo perfecto para esta festividad. Quizá su hambre insaciable sea una metáfora del consumismo de estas fechas. En todo caso, es un detalle putrefacto que no debe faltar en este año que está por acabarse.
22
02 TU PLAN
04 PORTADA
06 OPINIÓN
#DE PASEO
NAVIDAD BAJO EL AGUA Santa Claus decidió hacer una escala en el acuario del Zoológico Guadalajara para deleitar a chicos y grandes con una rutina submarina llena de regalos. ● FOTOS HÉCTOR HERNÁNDEZ
08 NOTICIAS
17 GUÍA
23 OCIO
02 TU PLAN
04 OPINIÓN
06 PORTADA
08 NOTICIAS
17 GUÍA
Viernes
23
26 de Diciembre de 2014
23 OCIO
MÁSGDL.COM
ALBERTO MONTT
#DOSISDIARIAS
SUDOKU Fácil
6
4 8
8 1 7 9
3
2 5
7 9 4 9 3 8 8 2 5 6 8 4 1 2 1 8 5 1 5 4 2 7 3 1
Difícil
8
9
5 6
BUSCA LAS SOLUCIONES DEL SUDOKU Y CRUCIGRAMA EN www.maspormas.com/guia-df/ocio
CRUCIGRAMA
1
2
3
4
5
8
5
2
1
9
5 6 1 5 3
6
al inicio de distintas palabras para darles nuevo significado. VERTICALES 1. Diosa griega de la venganza, la fortuna y la justicia retributiva. 2. Sucesión continúa de puntos. 3. Pieza de la armadura que cubría la pierna, desde la rodilla hasta la base del pie. 4. Agrupación de trabajadores que defienden sus intereses profesionales. 5. Botón de encendido. 6. Estado malogrado, frustrado. 8. En modo coloquial, canción. 9. Extensión de terreno plana y muy grande. 13. Operación básica de adición. 14. Acción, decir adiós. 16. Futuro indicativo en tercera persona singular del verbo jurar. 17. Apocope de cuanto. 19. “A buen hambre no hay pan…”. 23. Ser vivo con capacidad de movimiento y de ingerir sus alimentos. 24. Masa de vapor de agua en la atmosfera. 26. Referente a la cara. 29. Opinión negativa que juzga. 30. Ingreso capital que se guarda. 32. Último capitulo de una serie. 33. Etapa de la vida de alguien de edad avanzada. 36. Animal cazado por un depredador. 37. Mes sagrado para los musulmanes. 39. Sentimiento de valoración de uno mismo. 42. Objeto con cuentas para realizar operaciones matemáticas. 45. Independiente o autónomo.
7
8 4
7
8
9
11 12
15
13
14 17
16 18
19
20
22
3 9 8
10
HORIZONTALES 1. Nuevo concepto introducido al español. 7. Roca caliza, cristalina y brillante, es un material de construcción. 10. Si no dice la verdad… 11. Satélite natural de la Tierra. 12. Adjetivo, mujer que descuida su aspecto y su aseo personal. 15. Juguete del bebé, suena al moverse. 18. Dimensiones del cuerpo humano. 20. Estado emocional ante un acontecimiento inesperado. 21. Cara de una hoja del cuaderno. 22. Gentilicio, de Nazaret. 25. Que despide mal olor, hedor. Apestoso. 27. Dibujo animado de los Looney Tunes, es un demonio. 28. Cada una de las copias originales de un libro. 31. Parte superior del pie, está entre la pierna y los dedos. 34. Término japonés para los emoticones utilizados en mensajes electrónicos. 35. Designa una cosa que no quiere nombrarse. 38. Sin valor. Invalido. 40. Tela o trapo para limpiar los autos. 41. Onomatopeya del ruido derivado de un golpe. 43. Número 1002 en romano. 44. Recipiente redondo y hondo de cocina con 2 asas y tapa. 46. Órgano del aparato digestivo que alberga la bilis. 47. Antiguo vestido ceñido a la cintura y redondeado hasta los pies. 48. Antónimo de encontrado. 49. Imagen oscura que proyecta un cuerpo. 50. Morfema
4 1 3
21
23
24
25
26 27
28
29
30
31
32 33
35
36
34 37
38
39
40 41
42
43
44
45
46 47 48 49
50
Director general Luis Enrique López M. / Editor general Héctor Mendieta y Vega / Jefe de información Raúl Torres / Enlace editorial Miguel Olivares / Gobierno Federal Fernando Harp/ Director de backoffice Alejandro Muñoz / Distribución Ivonne Lara / Recursos humanos Christiane Naffah / ventas@masgdl.com / ventasweb@masgdl.com / redaccion@masgdl.com / Teléfonos (33) 1971 8131 / (33) 3334 7203. máspormás se publica de lunes a viernes y su distribución es gratuita. Reserva en trámite. Certificado de Licitud de Título en trámite. Certificado de Licitud de Contenido en trámite. Otorgados por la Comisión Calificadora de Publicaciones y Revistas Ilustradas. Editado y distribuido por Más Información con Más Beneficios S.A. de C.V. Presidente Masaryk No. 169, Col Chapultepec Morales, CP 11570, México D.F. Teléfono: 2167-3619. Certificado de Derechos de Autor, (Indautor). Inscripción al Padrón Nacional de Medios Impresos de SEGOB en trámite. Prohibida la reproducción total o parcial. Impreso en Impres, Av. Patria No. 1501. Col. Villa Universitaria, Zapopan, Jalisco.