#OPI NIÓN
ALFREDO SÁNCHEZ
PELOS Y SEÑALES/06
LUNES 5 DE OCTUBRE DE 2015
DIEGO E. OSORNO
CON OJOS VAQUEROS/06
ALBERTO MONTT
#DOSISDIARIAS/23
AÑO 02, NÚMERO 0320
MERCADOS ABANDONADOS
MASGDL.COM
LA MAYORÍA DE LOS 91 MERCADOS QUE TIENE GUADALAJARA ESTÁN EN MAL ESTADO. DESDE 1996 NO SE CONSTRUYEN EDIFICIOS NUEVOS, Y LOS QUE EXISTEN SON UNA BOMBA DE TIEMPO PARA COMERCIANTES Y COMPRADORES. 04-05
02
E S C E N A R I O S
05 OCT
16:00 HRS
Continúa la proyección de filmes de nóveles y consagrados directores. Una ventana a la producción cinematográfica mundial.
45
PESOS
FORO INTERNACIONAL DE LA CINENTECA
Muestra que incluye una serie de dispositivos interactivos. Los pequeños pueden conocer la vida y obra de la célebre artista de una manera lúdica.
P L A N B
05 OCT
12:00 HRS
CINEFORO JUÁREZ, ESQ. DÍAZ DE LEÓN
00
PESOS
INSTITUTO CULTURAL CABAÑAS ENTRADA SIN COSTO
FRIDA Y YO
Una historia de confabulaciones en la que dos personajes son puestos a prueba. Los conflictos de una familia llevados al límite.
C I N E 05 OCT
18:00 21:00 HRS
CINÉPOLIS CENTRO MAGNO
76
PESOS
CUARTO DE GUERRA L O
Noche dedicada a los ritmos afro latinos y al funk de coqueteos con el rock. Agrupación fundada por Anel Paz que se completa con músicos de Argentina, Uruguay y Brasil.
Q U E V I E N E
14
OCT
21:00 HRS
00
PESOS
GENERAL PAZ Y LA TRIPLE FRONTERA
FORO INDEPENDENCIA EPIGMENIO GONZÁLEZ 66
ALFREDO SÁNCHEZ & DIEGO OSORNO 06
TU PLAN 02
TEMA DE PORTADA 04
OPINIÓN 06
NOTICIAS 07
LOS MERCADOS SIN REFLECTORES. 04-05
Lunes
03
5 de Octubre de 2015 MÁSGDL.COM
LOS HILOS QUE MUEVEN AL MUNDO
20 DIBUJOS DE JOSÉ CLEMENTE OROZCO
HUMO
Exposición fotográfica que muestra el desarrollo de esta plataforma escénica.
Testimonio gráfico de uno de los grandes artistas de la plástica en México. La visión de l personaje a través de su obra.
Muestra de Florencia Guillén que compila trabajos sobre la reflexión de un volcán como objeto de reacción.
LUNES 5, 09:00-23:00 HORAS PASEO CHAPULTEPEC CLAUSURA 25 DE OCTUBRE
LUNES 5, 06:00-23:00 HORAS GALERÍA JUÁREZ TREN LIGERO
LUNES 5, 10:00-17:00 HORAS CONTRERAS MEDELLÍN 288 ENTRADA SIN COSTO
SOY HUGO Y LOS DETESTO
TALLERES LITERARIOS
BAZAR DE LOS HORRORES
Blues y rock encabezan la propuesta de Hugo Rodríguez. Una invitación para conocerlo de manera "diferente".
Ciclo de disección y autopsia del poema, en la obra de Arturo Rivas Sáinz. Un acercamiento a la literatura desde una óptica singular.
Convocatoria para la creación de obras pertenecientes al género de terror. Una plataforma dedicada a los creativos.
LUNES 5, 20:00 HORAS TEATRO ALARIFE MARTÍN CASILLAS ENTRADA SIN COSTO
LUNES 5, 18:00 HORAS EX CONVENTO DEL CARMEN JUÁREZ 612 ENTRADA SIN COSTO
LUNES 5, 10:00 HORAS GUADALUPE ZUN0 2226 INFORMES: 30 44 43 20
LA TRIBU
EL EXPRESO DEL MIEDO
EN UN PATIO DE PARÍS
Un internado es el espacio que divide las esperanzas de una serie de adolescentes. Drama y suspenso en esta película de tintes intensos.
Relato que propone una línea histórica sobre la destrucción de la Tierra. Los únicos sobrevivientes son los pasajeros de un tren.
Dos personajes que creen tener arruinado su futuro encuentran nuevas posibilidades de vida. Un relato de amistad.
LUNES 5, 18:10 Y 20:30 HORAS CINEFORO JUÁREZ, ESQ. DÍAZ DE LEÓN GENERAL $45
LUNES 5, 17:20 Y 20:20 HORAS CINÉPOLIS LA GRAN PLAZA GENERAL $76
LUNES 5, 13:50 Y 18:50 CINÉPOLIS GALERÍAS GENERAL $76
LITERARURA DE TERROR
LECTURAS DE AUTOR
BE BRAVE BENJAMIN
Charla dedicada a la construcción de historias y personajes dentro del género.
La sesión es inaugurada por Joselo Rangel, quien charlará sobre One Hit Wonder.
Sesiones íntimas dedicadas a proyectos musicales emergentes.
7 DE OCTUBRE EX CONVENTO DEL CARMEN ENTRADA SIN COSTO
7 DE OCTUBRE SECRETARÍA DE CULTURA ENTRADA SIN COSTO
8 DE OCTUBRE PALÍNDROMO JUAN RUÍZ DE ALARCON 233 ENTRADA SIN COSTO
FRENESÍ PUNK. 19 LA GUÍA 13
OCIO 23
ALBERTO MONTT
UNA FIESTA CALLEJERA. 11
04
02 TU PLAN
04 PORTADA
06 OPINIÓN
07 NOTICIAS
13 GUÍA
23 OCIO
91 Mercados locales tiene el municipio de Guadalajara, el que más tiene de la ZMG
124
70 Mil empleos directos crean los mercados locales en la ZMG y alimenta al 20% de la gente
MERCADOS SIN REFLECTORES LOS PROBLEMAS EN EL MERCADO CORONA SON SÓLO LA PUNTA DEL ICEBERG DEL ESTADO QUE GUARDAN EL RESTO DE LOS INMUEBLES DE LA ZONA METROPOLITANA DE GUADALAJARA ● POR ALEJANDRO VELAZCO
FOTOS: HÉCTOR HERNÁNDEZ
Mercados locales existen en la ZMG, de los cuales 41 están en malas condiciones
“Qué bueno que no estábamos adentro, qué bueno que no nos quemamos todos. Dijeron que fue una descarga eléctrica en un local pero ese local no tenía luz, a las 20:45 fue el incendio, en una hora en que nosotros bajábamos los switch, no tenía por qué haber sucedido esa descarga eléctrica”, así relata Raquel, entre lágrimas, la noche que se quemó el Mercado Corona, uno de los más importantes de la ciudad. Raquel se dedica junto a su esposo a la venta de productos esotéricos, 15 años de esfuerzo se perdieron con el incendio que consumió el Mercado Corona, y ante las dudas por los peritajes que el gobierno de Guadalajara hizo en su momento, afirma que no hay pruebas suficientes para indicar que el incendio no fue provocado. Esta es sólo una de las historias que durante las Jornadas en defensa del Centro Histórico en Cuerpos Parlantes se compartieron entre locatarios de otros mercados y vecinos, para conocer diferentes luchas y modos de organización, y saber más de lo que le depara en el futuro al centro tapatío. En Mexicaltzingo, por ejemplo, el mercado fue remodelado, pero no se ha hecho nada por el manantial que fue tapado en su construcción y que ahora filtra agua en el subsuelo, afectando el inmueble –y construcciones aledañas– y desperdiciando miles de litros de agua diariamente. Además, afirmaron algunos locatarios, se sabe de un proyecto para construir un estacionamiento subterráneo, que afectaría la plaza principal así como toda la infraestructura de la zona. El proyecto, dicen, es impulsado por el Teatro Diana. El desastre en el Corona es la muestra más palpable del abandono en que el gobierno municipal tiene a los mercados, y la situación que viven locatarios en otros espacios es preocupante. En toda la ciudad hay 124 mercados que proveen de alimentos a más del 20 por ciento de la población –en las colonias de estratos medios y bajos este porcentaje aumenta a 40– y generan más de 70 mil empleos directos. En el municipio de Guadalajara –que
Lunes
5 de Octubre de 2015 MÁSGDL.COM
CONTEXTO
PROBLEMA GENERALIZADO Del total de mercados municipales en Tlaquepaque, Tonalá, Guadalajara y Zapopan solamente tres se encuentran catalogados como modelo, esto implica que su infraestructura se mantiene en buenas condiciones, cuenta con una organización de locatarios que mantienen el buen estado del inmueble y el clima de atención es cordial. Estos son Las Fuentes, Manuel Doblado y Baca Calderón. Otros seis son catalogados como duales, es decir, venden al consumidor directo y son parte también del abasto de otros mercados, como el Mercado de Abastos o el de Atemajac, que está especializado en carnes. Los 105 mercados restantes están en malas condiciones. 74 se clasifican como dinámicas: tienen buena actividad comercial pero no están en buenas condiciones patrimoniales; mientras que 41 están en completo declive tanto en su infraestructura como en su dinámica comercial.
es el que tiene más mercados, 91 en total– desde el año 1996 no se construye un solo mercado, y salvo algunos proyectos de renovación como el del Mercado de Mexicaltzingo, la mayoría están en malas condiciones. A decir de Víctor Castillo Girón, investigador de la Universidad de Guadalajara, los mercados municipales han decaído por diversos factores: el despoblamiento del municipio de Guadalajara, el interés de los gobiernos por la inversión extranjera a través de cadenas comerciales transnacionales y el manejo de los espacios, que incluye casos de corrupción.
05
06
02 TU PLAN
04 PORTADA
06 OPINIÓN
Serrat
D
ebe haber sido el año 1969 cuando supe por primera vez de Serrat. Asistí por invitación de una tía al Teatro del Ferrocarrilero en la ciudad de México. Creo que fue uno de sus primeros recitales en el país. Admito: no me emocionó demasiado pues yo, un necio adolescente, estaba muy metido en el rock anglosajón, pero mi tía insistió al final del concierto en que compráramos el disco Dedicado a Antonio Machado que el catalán venía promoviendo. La casa se llenó muy pronto de aquellas canciones que a la larga resultaron entrañables, desde aquellos Cantares de “golpe a golpe y verso a verso” hasta la
Protesta violenta
U
na de las últimas conversaciones que tuve con el escritor y filósofo anarquista Canek Sánchez Guevara antes de que se nos fuera abruptamente, giró sobre la violencia ejercida por el Estado y la practicada por los grupos de manifestantes. El detonante de aquella charla con mi amigo había sido la protesta más reciente de Tlatelolco. Varios participantes habían realizado diversos ataques contra algunos espacios privados y públicos en el marco de una marcha realizada año con año por la masacre de estudiantes cometida por el Ejército mexicano en 1968. Semanas después, Roberto Zavala, papá de uno de los 49 niños asesinados por la corrupción en Sonora, durante la grabación de Los Cuadros Negros, le preguntó a Canek su opinión sobre la situación actual del país. - En tu experiencia que has tenido sobre los factores políticos en distintas regiones, ¿en México cómo vamos?- comentó Roberto. Si lo comparamos – respondió Canek- con los años duros del priísmo; vamos a decir, con el 68, claro que algunas cosas han cambiado. Pero también es cierto
07 NOTICIAS
13 GUÍA
23 OCIO
divertida oda a “las moscas” y las reflexiones sobre “una España que muere y otra que bosteza”. Después siguieron otros discos: Mi Niñez, Mediterráneo, Para Piel de Manzana y ese portento conmovedor con textos de Miguel Hernández. Ignoro si fueron muchos los seguidores que luego se sumergieron en las letras de Machado y Hernández, pero siempre he pensado que solamente por habernos acercado a ese par de poetas, el trabajo de Serrat queda plenamente justificado. Pero claro, también están sus propias letras que no son poca cosa. En aquellos tiempos lejanos, cuando lo conocí, Serrat era un joven de veintipocos años. Habían pasado ya los escándalos de su participación en el Festival de Eurovisión donde se negó a cantar en castellano y se sabía que era un hombre tercamente comprometido con sus ideas. Hoy está cerca de cumplir 72 años y su carrera no se ha detenido ni por un momento y, me atrevo a afirmarlo, ha seguido la ruta de sus convicciones, algunas acaso matizadas por la edad pero similares
Músico y periodista. Desde hace más de 10 años conduce la revista Señales de humo en radio universidad.
que hoy hay partidos políticos y hay discusiones políticas que hace cuarenta años no existían. El hecho de que haya otros partid os políticos, por supuesto, no garantiza ni el ejercicio democrático ni el desarrollo político en sí. Hoy se discuten cosas en la prensa que hace cuarenta años no se podían discutir. No hace cuarenta, todavía hace veinte. Hoy se ejerce una crítica política que era impensable. Pero a la vez, hay cosas que no han cambiado. Han pasado cuarenta años y las matanzas de estudiantes no desaparecen. Y el Ejército sigue mandando en muchas regiones del país. Los sindicatos son fuerzas todavía más corruptas hoy de lo que eran hace cuarenta años. Han pasado cuarenta años y sí, ahora hay más partidos, pero todos se comportan exactamente igual que el partido único de hace cuarenta años. A partir de esta falacia electoral en la cual el ciudadano tiene el poder de elegir a su gobernante.
Reportero independiente. Autor de cinco libros de crónica sobre el México del siglo XXI; el más reciente “La Guerra de los Zetas”. Colaborador de diversos medios nacionales e internacionales. Fundador de Bengala, agencia dedicada a creación y desarrollo de historias para cine y televisión. Dirige www. elbarrioantiguo. com. Vaquero de mediodía.
Así es como llegó un momento en que Canek, al dar su testimonio para esta serie que se transmite por Youtube, abordó la dificultad de consolidar una democracia más profunda. “[Con el voto] se refuerza la democracia representativa, pero todo queda igual porque les seguimos entregando toda la capacidad de hacer a un gobierno dado, sea cual sea. Es por eso que la democracia representativa es tan cómoda, y es por eso que va a resultar tan difícil alcanzar una democracia directa, porque la democracia directa, en efecto, implica la participación constante de todos nosotros. Y es agotador, y es
en el fondo. No ha tenido gran difusión en radio o televisión ni se ha alineado a las modas de ocasión, pero eso no le ha impedido seguir vigente con disciplina y necedad, creyendo en lo que hace y en la fuerza de la palabra y de la música que ha querido escribir. Este miércoles llegará de nuevo a Guadalajara con la experiencia acumulada en tantos años, y con su “antología desordenada” a cuestas, una selección un tanto caprichosa de 50 de sus canciones en español y en catalán, con las que festeja 50 años de carrera, y que grabó con nuevos arreglos y la complicidad de personajes que van de Miguel Poveda a Paquita la del Barrio; de Les Luthiers a Calle 13; de Carmen Linares a Mercedes Sosa. ¿Qué se puede añadir a lo ya dicho por tantos acerca de este pilar de la canción universal? Muy poco. Sé que hay a quienes, acaso por un asunto generacional, Serrat no los seduce, pero somos muchos a quienes nos da un gusto enorme tenerlo otra vez entre nosotros.
desgastante, y a veces —sin duda— da pereza. Por eso relegamos todo ese poder en otros. Y me parece que uno de los signos del México político y del ciudadano, es que en México siempre se protesta después. Te clavan una ley, y ya cuando está aprobada, ya cuando está todo amarrado, entonces empiezan las protestas y las marchas. Por ejemplo, ante los crímenes de Estado, ¿qué sentido tiene exigirle justicia al estado que ha sido el ejecutor de sus mismos crímenes? En la coyuntura en la que estamos hoy en día, ¿cuántas veces hemos oído, “Sí, vamos a hacerlo todo, pero sin violencia”. Es comodísimo para el Estado, pero también es cómodo para nosotros, seamos honestos. Porque no hay nada más incómodo que la guerra, que la revuelta, que la revolución. Pone a la sociedad de cabeza. Pone patas arriba… Todo se subvierte en todo sentido, no en el sentido bonito de subversión”. Al final, ya no sólo como testimonio, sino como parte de un testamento intelectual que dejó y que debería conocerse más, Canek reflexionó sobre su sociedad ideal: “Si hay algo claro también, es que la violencia es siempre autoritaria. La ejerce el Estado o la ejerce el pueblo. Yo sí soy de la idea de que un Estado que simplemente brinde a los ciudadanos, a todos, los espacios y las herramientas para que la sociedad misma pueda resolver sus conflictos y sus problemas, podría ser más efectivo que los estados a los que estamos acostumbrados, los Estados que nos han acostumbrado a que ellos tienen la solución y son la respuesta a todo”.
ALFREDO SÁNCHEZ
PELOS Y SEÑALES
@jasangu
DIEGO E. OSORNO
CON OJOS VAQUEROS
www.diegoeosorno.com
Lunes
07
5 de Octubre de 2015 MÁSGDL.COM
Jalisco, cuarto lugar en inseguridad Gloria cuenta que la suerte no es lo suyo. A sus 40 años la han asaltado unas seis veces –dice que ya perdió la cuenta-, dos veces se metieron a su casa, y a su esposo le han robado un auto y una motociclePor Alejandro Velazco ta. No han sido asaltos con violencia, de los males el menor, afirma, pero su economía no aguanta tanta inseguridad. Como Gloria, millones de jaliscienses han sido víctimas de la delincuencia al menos una vez. El Instituto Nacional de Estadística y Geografía actualizó su Encuesta Nacional Victimización y Percepción de Seguridad Pública, en la
Es el cuarto estado del país con mayor número de víctimas de delitos; 4 de cada 10 jaliscienses han sufrido algún delito
que se muestra que la tasa de víctimas de algún delito en Jalisco es de 43 mil 76 por cada 100 mil habitantes, siendo el cuarto estado a nivel nacional con mayor tasa de incidencia, aunque en comparación al año anterior bajó al estar posicionada en 47 mil de cada 100 mil. Sin embargo, en nuestro estado la cifra negra de delitos que no se denuncian es de 94.8 por ciento, superior a la media nacional de 92.8 por ciento. Esto indica que el problema es más grave que lo que muestra la estadística. Gloria, por ejemplo, de los 10 delitos que ha sufrido junto con su esposo, solamente ha denunciado tres: las invasiones a su vivienda y el robo de auto, que la policía nunca pudo recuperar, el resto no figura en los reportes estadísticos de las autoridades. “No denuncié los robos porque si por un homicidio no hacen nada, menos por un robo”, dice, y afirma que si le pasa de nuevo no lo volverá a hacer, pues asegura
43 Mil 76 personas de cada 100 habitantes del estado de Jalisco ha sido víctima de un delito
94.8
Cifra negra. Los tapatíos suelen no denunciar atracos “menores” a la autoridad por no sentirse respaldados en sus denuncia. que un conocido suyo, cuando habló a una patrulla para denunciar un asalto, terminó siendo agredido por los oficiales “porque su aspecto les pareció sospechoso”.
Por ciento de los delitos no se denuncian nunca ante una autoridad competente
En Jalisco, la extorsión es el delito que más víctimas cobra cada año, seguido del robo de autopartes y del robo en la calle o en el transporte público.
08
02 TU PLAN
04 PORTADA
06 OPINIÓN
07 NOTICIAS
13 GUÍA
23 OCIO
5X5 TAS EN CINCO NMOINUTOS CINCO
1
VAN CONTRA POLICÍAS EXTORSIONADORES
Uribe pide detener revisiones de “rutina” en Tlajomulco en una reunión con Policías Municipales que terminó además con la detención de dos policías municipales acusados de extorsión por un habitante de Santa Cruz de las Flores. “No quiero que se dediquen a detener a nuestros obreros para buscar la forma de quitarles su dinero”, les dijo el alcalde recién llegado. “La verdad es que tenemos grabados a elementos de la corporación extorsionando a la gente que están parando”, agregó Uribe antes de que se diera la detención de los dos uniformados que estaban presentes en la reunión.
3
2
EN LA CIUDAD sólo 10 hoteles cuentan con certificación de LA FEU tiene una petición para los alcaldes recién llegados a los
municipios metropolitanos y ahí donde hay presencia de la UdeG: planteles seguros. El dirigente de los estudiantes, Alberto Galarza, dijo que la incidencia de atracos e incidentes de seguridad en torno a los planteles de la máxima casa de estudios es alta. “Corresponde a los municipios dar servicio a luminarias, podar árboles y brindar seguridad al exterior de los planteles”, dijo Galarza al comentar sobre la llegada de las nuevas administraciones municipales, con quienes -dijo- se tienen que renovar los convenios para una universidad segura.
4
LAS ALCALDÍAS de la Zona Metropolitana de Guadalajara aumentarán su presupuesto para nómina por tercer año consecutivo. Para el 2016 se presupuestó seis mil 578.1 millones de pesos (MDP); es decir 918 millones más que lo que se erogó por ese concepto en 2012. El discurso de los alcaldes electos, incluido el de Tonalá donde se dio la continuidad del PRI, es el de reducir nóminas. En su conjunto los Ayuntamientos tienen una carga laboral de 30 mil burócratas. El Ayuntamiento más “pesado” es Guadalajara que gastará dos mil 826 millones en 11 mil 600 burócratas.
desempeño ambiental, que garantiza la operación de medidas de reducción de residuos en el establecimiento. Se calcula que el SIAPA le da servicio a 442 hoteles en la ZMG, pero sólo 10 cuentan con un manejo ecológico del agua, mientras que 86 de ellos le adeudan 2 millones 900 mil pesos por servicios de agua potable, de acuerdo a información presentada por el organismo rector del agua en la metrópoli. Sólo 63 hoteles de la ZMG no reciben agua del SIAPA, por estar en colonias con pozo.
5
GUADALAJARA recibirá el nombramiento de Ciudad Inteligente en la
próxima International Smart Cities Conference 2015, a realizarse del 20 al 25 de octubre próximos en la ciudad y que reunirá a expertos de 50 países. En este prototipo de ciudades se incentiva la innovación para mejorar procesos del día a día en la metrópoli, como difundir el tráfico y el transporte público, así como trámites municipales.
Lunes
09
5 de Octubre de 2015 MÁSGDL.COM
Cien días para la seguridad Guadalajara vive actualmente con un déficit de policías, pues el 27 por ciento de los elementos oficialmente contratados por el ayuntamiento no asisten a trabajos de patrullaje. En total, la nueva administración de Enrique Alfaro recibió una nómiPor Alejandro Velazco na de dos mil 514 policías, de los cuales mil 833 están dedicados a patrullar las calles. Sin embargo, al iniciar la administración 578 no se presentaron a trabajar, no se sabe si son aviadores o están comisionados, mientras que 103 se sabe que están dedicados a funciones de seguridad privada para particulares, entre ellos políticos. Todo esto lo dio a conocer Enrique Alfaro Ramírez, al anunciar la estrategia de seguridad para los primeros 100 días del nuevo go-
La nueva administración retiró policías que fungían como guardias personales y anunció 10 acciones para empezar el cambio en el tema
bierno en Guadalajara, junto con el encargado de despacho de la Comisaría de Seguridad Ciudadana, Camilo González Lara, y el futuro comisario que está en proceso de exámenes de control de confianza, Salvador Caro Cabrera. Los 578 policías de los cuales no se sabe su paradero, y a los cuales se les dio un plazo de 10 días para reportarse con la Comisaría sino serán dados de baja, más los 103 comisionados cuestan al municipio poco más de siete millones de pesos cada mes. El diagnóstico de seguridad del nuevo gobierno arrojó que los 100 módulos de contacto ciudadano de la policía tapatía que se tienen registrados, sólo se encontraron 62 de manera física. De estos 62 módulos, solamente el 30 por ciento están abiertos. La intención es que durante los primeros días de gobierno se rehabiliten módulos en zonas estratégicas. En cuanto a las 10 estrategias para este plan de 100 días para mejorar la seguridad en la ciudad, estas pretenden conseguir los siguientes objetivos: recuperar y poner a punto el estado de fuerza del Municipio al servicio de los ciudadanos, diseñar la nueva organización y dar a los ciudadanos resultados.
18
Pase de revista. El nuevo alcalde de Guadalajara reubicará a policías para tener más elementos patrullando las calles de la ciudad.
De 100 módulos de contacto ciudadano de la policía de Guadalajara trabajan de manera normal, sólo se encontraron físicamente 62
10 PROPUESTAS PARA 100 DÍAS ESTRATEGIAS DEL NUEVO AYUNTAMIENTO TAPATÍO:
●●No más guardaespaldas. ●●Policías y patrullas cercanos y en las colonias. ●●Depuración del cuerpo policial. ●●Dignificar la vida y el trabajo de los policías. ●●Reingeniería de la corporación y reorganización territorial.
●●Sentar las bases para transitar a un modelo preventivo. ●●Nuevo modelo de capacitación en una nueva academia. ●●Modelo de corresponsabilidad y participación ciudadana. ●●Cultura de Paz y Legalidad. ●●Coordinación con los órdenes de gobierno y las instituciones vinculadas.
02 TU PLAN
04 PORTADA
06 OPINIÓN
07 NOTICIAS
13 GUÍA
23 OCIO
FOTOS: HÉCTOR HERNÁNDEZ
10
Apoyo. La sede se encuentra en el Centro de Justicia de la Mujer, en Normalistas y Circunvalación. Atenderá de manera continua las denuncias sobre violencia contra las mujeres.
Crean fiscalía especializa en delitos contra mujeres Anteriormente había sólo cuatro agencias del ministerio público que atendían denuncias en el tema de violencia y dos que daban seguimiento a los homicidios o feminicidios, ahora habrá 10. Además habrá más de 100 servidores públicos que atenderán de manera especializada la investigación y el seguimiento para los feminicidios y cualquier otro delito contra las mujeres que se denuncie. La sede se encuentra en el Centro de Justicia de la Mujer, en Normalistas y Circunvalación. A la fecha se han emitido 342 órdenes de protección a mujeres, de las cuales solamente 28 no se han podido cumplimentar porque no se ha encontrado al agresor. En los últimos 2 años y 6 meses se han cometido 136 homicidios de mujeres, de los cuales 41 se pudieron acreditar como feminicidio. El fiscal Eduardo Almaguer aseguró que se publicarán todas las investigaciones y delitos contra las mujeres, y se darán a conocer las personas detenidas.
25
Después de años de ser una promesa, la Fiscalía de Jalisco anunció a la titular de una nueva unidad que combatirá los delitos contra uno de los grupos más vulnerables de la sociedad y revisará la alerta de género en el estado Por Más por Más GDL
La Fiscalía General de Jalisco ha creado la Unidad Especializada en la Investigación de Delitos en Contra de las Mujeres que tendrá la encomienda de atender todo tipo de violencia hacia las mujeres. La unidad, que estará dirigida por Isabel Gallaga González se presentó el viernes pasado en presencia de integrantes de asociaciones como CLADEM. Isabel Gallaga González señaló que la intención es darle la atención que requieren las mujeres que acudan ante las agencias del ministerio público. A finales de agosto, el gobernador de Jalisco, Jorge Aristóteles Sandoval, pidió que se revisara el tema de la alerta de género y que se trabajara en la integración de una unidad que generara condiciones de justicia en casos de violencia en contra de las mujeres, desde la investigación, persecución y castigo a quien las violenta.
Investigadores tendrá la nueva unidad especializada en delitos contra las mujeres; 20 de ellas mujeres
10
Pendiente. Aunque se han registrado 136 homicidios de mujeres en los últimos 2 años, sólo 41 han sido catalogados como feminicidio.
Agencias del Ministerio Público se dedicarán a la atención de los delitos contra las mujeres en la Fiscalía
Lunes
5 de Octubre de 2015 MÁSGDL.COM
#ZOOM
UNA FIESTA CALLEJERA El tradicional desfile de las Fiestas de Octubre se realizó a pesar de la lluvia pertinaz que cayó por el centro de Guadalajara este domingo. Carros alegóricos, porristas, malabaristas, acróbatas y demás artistas del asfalto hicieron sus peripecias ante los ojos azorados de los niños, que son siempre los más atentos en este espectáculo anual.
FOTOS: HÉCTOR HERNÁNDEZ
11
12
02 TU PLAN
04 PORTADA
06 OPINIÓN
07 NOTICIAS
13 GUÍA
23 OCIO
crack tapatío
Se acabó la magia del “Pelado”
búscalo cada semana
PUMAS 1-2 CHIVAS Chivas cayó ante Pumas en un partido donde al Guadalajara no le faltaron oportunidades de gol, pero donde Pumas fue más afortunado y aprovechó un nuevo error de Carlos Salcido que está convertido en una máquina de cometer penaltis. “Las derrotas de esta manera, dejan muchísimas cosas positivas, tenemos que seguir por este camino”, dijo el técnico rojiblanco Matías Almeyda. Chivas con el resultado quedó en el noveno puesto de la tabla con 16 puntos, y en la de cocientes quedó a dos puestos del descenso con Morelia y Dorados debajo. Puebla aún puede poner más tierra de por medio con el Rebaño de ganar su partido pendiente esta semana con Monterrey.
DATO CRACK Chivas remató 16 veces, 4 de ellas a puerta, superando en esa estadística a su rival que colocó sólo 2 de sus disparos entre los tres palos… uno de ellos el del gol.
LA MADRIGUERA APESTA ATLAS 0-1 TIGRES Increíblemente los Rojinegros no son el peor equipo como local de la Liga MX, pero eso es sólo a campañas verdaderamente mediocres como la de Santos, que no ha ganado uno sólo de sus 7 juegos en casa, mientras que Atlas ha logrado hacerlo en dos ocasiones, la última el 15 de agosto. Aún así con 14 puntos los de Matosas están a un triunfo de zona de Liguilla, pero también a un paso del abismo. Pero las consecuencias las pagarían los jugadores, no el técnico. “Si las cosas no cambian, en el receso pueden haber consecuencias. Vamos a tomar decisiones para beneficio del club, siempre pensando en Atlas”, dijo el director deportivo Heriberto Ramón Morales.
REPRUEBAN EN PUEBLA BUAP 3-1 UDEG
Los Melenudos fueron reprobados por los Lobos de la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla en su visita a los poblanos del pasado viernes. Y aunque los de la BUAP no son populares entre su propia gente -a este partido sólo se presentaron 6 mil 821 aficionados- ya son líderes con 21 puntos, asegurando de momento su lugar de privilegio en la Liguilla por el título. Los del “Travieso” Guzmán quedaron en sexto lugar con 15 puntos.
13 LUNES
5 de Octubre de 2015 MÁSGDL.COM
la guía
PRESENTACIÓN PRIMER NÚMERO DE BUENSALVAJE
DIRIGIDA POR FELIPE PONCE, LA PUBLICACIÓN CENTRA SUS PROPÓSITOS EN LA DIVULGACIÓN DE TRABAJOS PERTENECIENTES A ESCRITORES CON TRAYECTORIA SÓLIDA Y ATRACTIVA POR MARIANA RECAMIER
México tiene nueva revista de literatura. Con el objetivo de mostrar opciones al lector mexicano, la revista Buensalvaje ya tiene una edición que se escribe e imprime en México. La intención de esta publicación es otorgar protagonismo a los autores que tienen una obra madura, así como mostrar piezas de narrativa completas, adelantos de novelas, reseñas y entrevistas a escritores. La revista nace en la cuna de la editorial Arlequín y es dirigida por el editor Felipe Ponce. En entrevista, el director comenta algunos detalles del proyecto editorial en general y del primer número que ya se encuentra en las
librerías tapatías. “No es una revista para eruditos ni una revista académica, es de divulgación. Su carácter es amplio y pienso que puede ser útil para alguien que necesite recomendaciones, aquel lector que se acerca tímidamente a una librería, que a lo mejor ya conoce algo pero necesita una referencia. Espero que la revista sea capaz de darle una mano y ayudarle a elegir alguna obra o autor”, comenta Ponce. La primera edición lleva en su portada al escritor Antonio Ortuño. Ponce explica que lo eligieron porque encarna claramente el ideal de la revista:
#ROLA DEL DÍA esa búsqueda por autores con obras maduras e interesantes. En el interior del primer número se puede dar lectura a una entrevista profunda sobre los libros e inquietudes del autor de La fila india. También se encuentra un adelanto de Méjico, su libro más reciente. “Es un autor joven pero con una obra muy sólida, reconocida más allá del país. Es el autor ideal para la revista Buensalvaje. En este caso se da la conjunción extraordinaria: vive en nuestra ciudad y quisimos abrir fuerte con un autor de casa”, explica el director de la revista. La entrevista fue hecha por Jaime Garba. Ponce menciona que se trata de un buen conocedor de la obra de Ortuño, quien ha leído todos sus libros. Sus conocimientos resultaron en un texto en el que se plasma la sensibilidad del autor y se revalora el género de la entrevista. Buensalvaje es una publicaciòn que puede adquirirse gratuitamente.
SHUT UP AND DANCE WITH ME WALK THE MOON
“Yo empecé siendo periodista de música, y entonces estaba en onda. Pero la onda cambió y me volví periodista de temas políticos”.
Esteban Illades Periodista y escritor.
FOTOS: ESPECIALES.
UN NUEVO ESPACIO PARA LAS LETRAS
Jueves 8 de octubre, 19 H Casa Iteso Clavigero José Guadalupe Zuno 2083 Entrada libre
14
02 TU PLAN
04 PORTADA
06 OPINIÓN
07 NOTICIAS
13 GUÍA
23 OCIO
Las víctimas que se volvieron un símbolo Sergio González Rodríguez regresa con un libro que recapitula los hechos que marcaron la desaparición de los estudiantes de Guerrero, dando algunas claves para entender la impunidad que se extiende en el país ● CRISTIAN ZERMEÑO
S
us libros, lo dijo el propio Sergio González Rodríguez a Máspormás, “retratan el proceso de erosión profunda que ha sufrido México”. Su trilogía compuesta por Huesos en el desierto, El hombre sin cabeza y Campo de Guerra retrataron en su momento la “violencia contra la mujer, la violencia ritual de los narcotraficantes, y la maquinaria de guerra desplegada en la actualidad”. Con su nueva entrega, Los 43 de Iguala, el que será homenajeado con el Fernando Benítez de periodismo cultural en la próxima FIL de Guadalajara, hace un recuento de las teorías y de las propias investigaciones de la Procuraduría General
de la República, en este caso que ha conmocionado a México y que ha tenido repercusiones a escala internacional. Sergio González Rodríguez es muy claro en las primeras páginas de este libro, cuando avisa al lector que este proyecto obedeció a su necesidad de narrar sin reparos la barbarie que no se puede ocultar más. “He insistido en que para el gobierno la gestión o control de daños (realizados mediante operaciones comunicativas en la prensa, la radio, las televisoras o las redes sociales) es más importante que la procuración de la justicia, la defensa de la ley y el respeto institucional”. La desaparición de los alumnos de la escuela Normal de Ayotzinapa fue consecuencia de la necropolítica que prima en amplias zonas del país y que ha estallado en el estado de Guerrero, una geografía que ha sufrido la persecución oficial contra las diferentes fuerzas de izquierda y de extrema izquierda, y que desde la década de los 70 tuvo en su accidentada geografía uno de los epicentros de la llamada Guerra Sucia. Guerrero está sobre un polvorín: “En los últimos años, el gobierno ha detectado en los grupos revolucionarios, los traficantes de drogas y las bandas una especie de sinergia antiinstitucional”. Pero González Rodríguez con este recuento de daños no exculpa a los diferentes grupos que se han ido radicalizando en Guerrero, y que siguen a pies juntillas su planes revolucionarios de manera escalonada contra el Estado mexicano. Como
lo señala el propio autor: “Desde el punto de vista de la ideología revolucionaria, los 43 estudiantes serían las víctimas ofrendadas por sus dirigentes en un sacrificio utilitario”. Los 43 de Iguala retrata un país sumido en el descontento y sobre todo comprueba con datos las fallas de la investigación oficial y aunque no descarta la totalidad de la investigación de la PGR, sí pone en duda el que se haya intentado cerrar el caso bajo la ya famosa “verdad histórica”. Como lo escribió González Rodríguez, “relativizar los hechos, y hacerlo mediante un tono ecuánime, es una práctica común de la narrativa oficial y sus diversos voceros, los spin doctors o expertos en manipulación informativa y propaganda oficial”. La verdad –cualesquiera que sean sus consecuenciases lo único que puede cerrar la herida.
Lunes
5 de Octubre de 2015 MÁSGDL.COM
15
LLAMADO DE TINTE AZUL UN NUEVO PROYECTO FÍLMICO A CARGO DE CREATIVOS LOCALES BUSCA FINANCIAMIENTO PARA CONCRETARSE. LA IDEA ES RECURRIR A DISTINTOS MECANISMOS, COMO EL CROWDFUNDING POR MÁS POR MÁS GDL el apoyo institucional, la integración de la iniciativa privada y las aportaciones colectivas (crowdfunding) por parte del público. El equipo trabaja con la asociación civil La Calenda Audiovisual que, por su régimen legal y fiscal, permite a personas físicas y morales deducir impuestos a través de donaciones a la producción. “Necesitamos ayuda para poder producir este tipo de cosas siempre. El cine es un mecanismo costoso, porque tiene poderes mágicos, que no son los de otras artes igualmente importantes, pero que finalmente trabajan de otra manera”, enfatizó el académico. El equipo cuenta con un presupuesto de 500 mil pesos para el inicio de la filmación, que tendrá lugar en una casona en los alrededores de El Santuario. La finca será la única locación de un filme en el que se cruzan las historias de cinco jóvenes que han llegado a Guadalajara desde distintas ciudades de México cada quien con un sueño, cada quien con una forma de vida que se transforma, cuando menos un poco, a partir de los intercambios diarios. EL DATO Para entrar en contacto con el equipo y apoyar la producción está disponible el sitio web www.theblueyears.com
FOTOS: HÉCTOR HERNÁNDEZ
L
os realizadores de Los años azules requieren cerca de 5 millones 500 mil pesos para la elaboración de esta película. El equipo de producción busca ayuda para llevar a cabo dicho proyecto cinematográfico. El largometraje es producido por el equipo creativo de Somos Mari Pepa, una historia que ha obtenido distintos reconocimientos en plataformas internacionales, y que está integrado por egresados del Departamento de Imagen y Sonido (DIS) del Centro Universitario de Arte, Arquitectura y Diseño (CUAAD). “Buscamos apoyo de la misma sociedad a la que va dirigido este esfuerzo, para que nos ayude a financiarlo”, dijo José Ramón Mikelajáuregui, jefe del DIS, quien agregó que este lunes 5 de octubre inicia el rodaje del filme en Guadalajara. Mikelajáuregui destacó la organización del equipo de producción, que reúne a Sofía Gómez Córdova, coguionista de Somos Mari Pepa (ahora como directora) y a Luna Marán, productora, junto a Toiz Rodríguez y Samuel Kishi. Ellos han buscado reducir los costos y se han planteado diversos mecanismos de financiamiento que contemplan
16
02 TU PLAN
04 PORTADA
06 OPINIÓN
07 NOTICIAS
13 GUÍA
Lunes
5 de Octubre de 2015
23 OCIO
MÁSGDL.COM
EL INSTITUTO CULTURAL CABAÑAS PRESENTA UNA EXPOSICIÓN INTERACTIVA. LOS PEQUEÑOS PODRÁN RELACIONARSE CON LA VIDA Y OBRA DE LA PINTORA MEXICANA ● POR MÁS POR MÁS GDL La pintora mexicana Frida Kahlo invade el Instituto Cultural Cabañas con una exposición interactiva intitulada Frida y yo. El proyecto itinerante llega a Guadalajara para acercar a los niños a las expresiones culturales. A través de la creación de un puente entre la vida y obra de este icono de la cultura mexicana, los asistentes conocerán los procesos y los matices de la creación artística. La exposición fue creada entre el Centro Georges Pompidou de París y la Secretaría de Cultura de Guerrero. Las diferentes instalaciones están diseñadas para niños de cinco a 10 años, pero todos los integrantes de la familia pueden acercarse a conocerla. La muestra está organizada según las diferentes etapas de la pintora, entre ellas, una está dedicada al accidente que sufrió en un tranvía. La exposición está dividida en seis espacios diferentes con 18 instalaciones mecánicas y multimedia. En las piezas se muestra la relación de Kahlo con el autorretrato, la naturaleza, el dolor, su familia y el vínculo que construyó con los países que visitó. También hay un espacio interactivo dedicado a la relación que mantuvo con el muralista Diego Rivera. En la presentación de la muestra, Deidré Guevara Gallegos, curadora y creadora del proyecto, explicó que en la vida y obra de la pintora están presentes los mismos elementos que en las experiencias
de cualquier niño. Comentó que en las instalaciones, los asistentes jóvenes podrán encontrar situaciones con las que deben lidiar como la amistad y las enfermedades, así como un reflejo de sus intereses como los animales y la naturaleza. La entrada a la exposición es libre, pero los asistentes deberán formarse afuera del Instituto Cultural Cabañas para recibir un boleto. Los recorridos tienen una duración de 45 minutos y se realizan en grupos de 50 personas. Frida y yo estará en el recinto hasta el 17 de enero del 2016 y después se expondrá en otros estados del país.
Frida y yo Hasta el 17 de enero del 2016 Instituto Cultural Cabañas Entrada libre
FOTOS: HÉCTOR HERNÁNDEZ
FRIDA KAHLO PARA NIÑOS
02 TU PLAN
04 PORTADA
06 OPINIÓN
07 NOTICIAS
13 GUÍA
23 OCIO
LA CÁTEDRA PONIATOWSKA DISEÑADA PARA EL ANÁLISIS DE TEMÁTICAS RELACIONADAS CON LA POLÍTICA Y LA SOCIEDAD, ESTA NUEVA PLATAFORMA REPRESENTA LA ANTESALA AL HONORIS CAUSA QUE PREPARA LA UDEG POR MARIANA RECAMIER
L
a escritora y periodista Elena Poniatowska Amor inauguró este viernes 2 de octubre la cátedra que lleva su nombre en el Paraninfo Enrique Díaz de León. Con esta nueva cátedra creada por la Federación de Estudiantes Universitarios (FEU), la autora de La noche de Tlatelolco pretende acercar a los jóvenes hacia temas sociales y políticos que les permitan formar un criterio más hondo. En el evento inaugural, la escritora impartió la conferencia titulada “La noche que perduró”. A través de sus palabras hizo vibrar las emociones de un auditorio que en silencio escuchó las anécdotas sobre la matanza de 1968. Retomó sus crónicas en las que no sólo describe la sangre y el dolor del 2 de octubre, sino también los días previos en los que los jóvenes mexicanos se organizaron en una búsqueda de cambiar el país. “Hasta ese entonces ningún movimiento había inspirado tanta esperanza”. “47 años en los que no seguimos en lo mismo, por desgracia hemos empeorado. El país ofrece cada vez menos oportunidades y la muerte y la injusticia están campantes. Ahí está lo de Ayotzinapa, que es terrible, no sólo eso, sino lo de Tlatlaya y lo de muchos jóvenes que desaparecen… Aquí la tragedia es que es una muerte oficial, es el mal gobierno, el narcotráfico y el destapar esa caja
de Pandora, que fue la guerra contra el narcotráfico, quienes causan tantas muertes”. A pesar de creer que la realidad política del país está peor, la escritora comentó que la participación de los jóvenes ha aumentado, lo que la llena de esperanza porque significa que el futuro de México puede mejorar. Pero es consciente que este futuro se puede ver truncado por la mala calidad del sistema educativo y las pocas posibilidades de trabajo. “Yo tengo esperanza en los jóvenes. Lo que sí es muy importante es que todos tengan las mismas oportunidades de estudio y de vida, cosa que no sucede. Este es un país cada vez más desigual”. Cátedra Elena Poniatowska Ante la desigualdad en la educación, la Cátedra Elena Poniatowska pretende ser un espacio para que los jóvenes universitarios puedan conocer temas de política y sociedad que complementen sus estudios. La escritora informó que se creará un comité que tome decisiones sobre los invitados a dar charlas o conferencias. Próxima doctora Honoris Causa Durante el evento, Miguel Ángel Navarro Navarro, vicerrector ejecutivo de la Universidad de Guadalajara, hizo pública la decisión del Consejo General Universitario de designar a Poniatowska como doctora Honoris Causa.
FOTOS: CORTESÍA UDEG
18
Lunes
5 de Octubre de 2015 MÁSGDL.COM
FRENESÍ PUNK DE SONIDO POTENTE, LAS CANCIONES DE A WILHELM SCREAM TIENEN UN ESPÍRITU REBELDE COMO MANIFIESTO. EL GRUPO LLEGA A ESTA CIUDAD PARA OFRECER UN CONCIERTO CARGADO DE MELODÍA Y ESTRIDENCIA ● POR JONATHAN BAÑUELOS
Son más de quince años de historia para A Wilhelm Scream, una trayectoria que incluye conciertos más allá de las fronteras norteamericanas, al mismo tiempo que la grabación de seis discos de estudio y miles de seguidores en casi todo el planeta. Así, los frutos representan una constante en esta banda de hardcore. Formada en New Bedford, Massachusetts, la agrupación se presentará este viernes ante el público tapatío. La cita será en el Foro Independencia, donde compartirán escenario con The Decline, grupo australiano. A Wilhelm Scream se mueve entre géneros como el pop punk y el hardcodre melódico, una mezcla que han sabido efectuar inteligentemente, y con la que se han ganado buenas críticas, tanto de especialistas como de sus seguidores. Las presentaciones del grupo en directo son enérgicas y contagian la pasión por la música de corte frenético. En su camino cuentan con seis álbumes: The Way to a Girl’s Heart Is Through Her Boyfriend’s Stomach, Benefits of Thinking Out Loud,
19
Mute Print, Ruiner, Career Suicide y Partycrasher. El grupo ganó popularidad internacional gracias a una gira en Europa en 2006, tocando junto al grupo vasco Berri Txarrak, y también acompañó a Rise Against en su gira europea. Ese mismo año hizo su propio tour con la colaboración de No Trigger. Actualmente la banda estadounidense se encuentra en una gira mundial, que incluye doce fechas por Europa, Estados Unidos y México. The Decline, que también tocará ese día, es una banda de skate punk fundada en 2010 en Australia y aprovecha su visita a esta ciudad para presentar Resister, su producción más reciente. A WILHELM SCREAM 09 de octubre 20:00 horas Foro Independencia Epigmenio González #66 Preventa: 230 pesos Día del evento: 290 pesos
20
02 TU PLAN
04 PORTADA
06 OPINIÓN
07 NOTICIAS
13 GUÍA
Lunes
5 de Octubre de 2015
23 OCIO
MÁSGDL.COM
#ELDESCORCHE
POR KARINA ESPINOZA @pepalatora
UN LICOR QUE EMBONA SIEMPRE Ancho Reyes es un licor hecho a base de chile ancho y, aunque pareciera un invento fruto de las modas —de soy bien alternativooo, goeeei—, lo cierto es que puede vérsele como un producto de tradición porque está inspirado en una receta poblana de los años 20. Y como todo licor de tradición, la versatilidad es su sello distintivo y de trascendencia ya que puede beberse prácticamente en cualquier estación del año, a cualquier hora del día, solo o mezclado, como aperitivo o digestivo. Siendo así, ¿quién se puede negar una copita?
Menjurje de Ancho Reyes. Licor de chile ancho. 750 ml.
SU ORIGEN
Se elabora con chiles anchos de San Martín Texmelucan. El proceso es totalmente artesanal.
CÓMO SE TOMA
La recomendación de los expertos es que vaya derecho o en las rocas y para antes de comer.
SABOR
Al contrario de lo que se pensaría, al paladar es dulce con notas de chile que abrazan por completo el olfato.
MARIDAJE
Ideal para acompañar con un buen mole, carnes rojas o guisados muy condimentados.
DÓNDE LO PUEDO ENCONTRAR
Cantinas, restaurantes y tiendas gourmet especializadas.
PARA TENER EN CUENTA
Dada su versatilidad, este licor no sólo puede beberse directo de la botella, también funciona para hacer postres: si llevan chocolate y leche, mejor.
22
02 TU PLAN
04 PORTADA
06 OPINIÓN
07 NOTICIAS
13 GUÍA
23 OCIO
#VERSUS
FÁBRICA DE MENTIRAS
PASANTE DE MODA
vs
¡ES TEMPORADA DE CINE MOTIVACIONAL! POR UN LADO ILUSIONES S.A., SOBRE EL ARTE DE LAS MENTIRAS PIADOSAS, Y POR OTRO EL PASANTE DE MODA, SOBRE LAS SEGUNDAS Y TERCERAS OPORTUNIDADES A CUALQUIER EDAD. ¿CUÁL VER? POR MELISSA AMEZCUA
Disclosure: para la próxima
RULO @ruleiro
DIRECTOR EDITORIAL DE LA CIUDAD DE FRENTE
Hace poco más de dos años apareció un álbum que incendió las pistas de baile de todo el mundo. Sus
DE QUÉ TRATA
autores son los precoces hermanos Howard y Guy
Basada en la obra de teatro Los Árboles Mueren de Pie, esta película mexicana, dirigida por Roberto Girault, aborda el tema de las ilusiones que los seres humanos se crean con tal de sentirse bien.
Lawrence, conocidos como Disclosure, que en aquellos tiempos apenas tenían 21 y 19 años. El menor ni siquiera contaba con la edad exigida para entrar a los clubes en los que su música era un éxito rotundo. Su música no esconde ni poquito la influencia de estilos que 15 años antes tuvieron un breve pero in-
BRECHA GENERACIONAL
tenso auge, particularmente en el Reino Unido, como el garage o el house. Y aunque le están vendiendo a
Actores relativamente jóvenes interactúan con primeros actores durante toda la película. Roberto D’Amico y Silvia Mariscal interpretan a la pareja de abuelos que hace lo imposible para convivir de nuevo con su nieto y su esposa, Jaime Camil y Adriana Louvier.
una nueva generación una versión recalentada de algo que no conocieron, no se le puede restar crédito a la habilidad de los hermanos Lawrence para hacer canciones de pop perfectas. Además es de agradecerse que su música, aunque descaradamente derivativa, sea una fina e inteligente alternativa al reinado del más burdo EDM (Electronic Dance Music) que tanta Otro factor clave en su éxito es su habilidad para reclutar a vocalistas de gran talento. En su primer vez la ahora muy cotizada voz de Sam Smith en un tema llamado Latch. Predeciblemente, las expectativas en torno a su segundo disco son elevadas. Se llama Caracal y se estrenó hace unos días. Es, temo informar, más de lo mismo. No hay sorpresas ni sobresaltos. Música eficiente, pero sin profundidad. La fama que han acumulado les ha ayudado a rodearse de vocalistas superestelares como Lorde, The Weeknd y Miguel. Pero sus aportaciones no son excepcionales. Al final lo que resulta es un disco predecible, sin riesgo que tiene como prioridad conquistar listas de popularidad, aunque se pierda credibilidad en las pistas de baile.
Obviamente se trata de ver a Robert De Niro como el súbdito de Anne Hathaway, cuyo personaje, en ocasiones, puede resultar un tanto odioso. La relación entre ambos se torna paternalista y tierna, aunque los fans de Taxi Driver pueden ponerse un poco incómodos.
MODA
popularidad goza desde hace 10 años.
disco, por ejemplo, mucha gente escuchó por primera
Dirigida por Nancy Meyers, la cinta cuenta la historia de un hombre de la tercera edad que decide aplicar para un proyecto laboral con tal de sentirse útil nuevamente. Inicia una relación fraternal que no imaginó.
FRENTE RECOMIENDA Es una sección destinada a difundir la visión de especialistas en distintas áreas como literatura, música, medios, cine, teatro, tecnología, arte, diseño y gastronomía. Todos ellos son editores de La Ciudad de Frente, una publicación quincenal dedicada a resaltar y difundir lo mejor de la cultura en el Distrito Federal.
Vestidos vaporosos, peinetas, pelo engominado, guayaberas, zapatos de charol y un sinfín de atuendos clásicos son usados en este largometraje que se rodó a altas temperaturas en Campeche.
Como el nombre en español lo indica, la empresa en la que ambos personajes laboran es una tienda virtual de moda, aunque no es una secuela de El Diablo Viste A La Moda, sí destaca la elegancia de De Niro.
PERFECTA PARA: Los amantes de historias clásicas con mensajes ultrapositivos y parejas melosas que gustan de salir de la sala del cine para tratar de ser mejores personas.
Jubilados y pensionados que se identifiquen con el señor De Niro cuando no sabe cómo usar todas los gadgets de una oficina, pero domina perfecto las direcciones de una ciudad como Nueva York, sin Google Maps. También es ideal para los millennials poco acostumbrados a tratar con personas mayores de 50 años.
06 OPINIÓN
07 NOTICIAS
13 GUÍA
Lunes
23
5 de Octubre de 2015
23 OCIO
MÁSGDL.COM
DOSIS DIARIAS
SUDOKU
Por Alberto Mont Fácil
4 2 7 1 8 5 7 6 1 4 2 9 6 4 5 7 6 5 1 3 9 8 4 5 1 9
9 3
3 4 7
5 3 6
1
5
2 5
2
7
9 2
9 7
4 6 7 9 1
8
BUSCA LAS SOLUCIONES DEL CRUCIGRAMA Y SUDOKU EN www.maspormas.com/tag/crucigrama www.maspormas.com/tag/sudoku
CRUCIGRAMA HORIZONTALES 1. Autor de canciones. / 7. Antiguo baile europeo de movimientos muy rápidos. / 9. Capacidad para actuar de acuerdo a nuestra propia voluntad. / 10. En una narración bíblica, el Gigante… es derrotado por David. / 11. Símbolo de la muerte de Cristo. / 12. Alimento en el interior del pavo. / 13. Cinta doble, por un lado tiene fibra enmarañada. Reemplaza el cierre. / 16. Pan de pueblo con forma de rombo. / 19. Le cantan Caifanes, “La... Tomasa”. / 21. “No hay peor… que el que no quiere oír”. / 22. Hombre despreciable y estafador. / 23. Símbolo del cloro. / 24. Juguete cónico, da vueltas sobre sí mismo. / 26. Ciudad más grande del estado de Míchigan. / 29. Mujeres fantásticas aladas, protegen la naturaleza. / 30. Objeto para tender la ropa. / 32. Adjetivo, algo poco importante. / 34. Joven estadounidense de ingresos altos, se mantiene a la vanguardia. / 35. Tira de tela usada alrededor de la cintura. / 37. Documento profesional con el que se informa. / 39. Fallecer. / 40. Tela gruesa y áspera en el piso. / 41. Sustancia grasa y blanca en el interior de los huesos. / 43. Pan dulce con forma de hongo. / 45. Acción de vencer un obstáculo. / 46. Lesión
en los dientes producida por bacterias. / 48. Tina para bañarse. / 49. Remitir o enviar. / 50. Tiempo pasado, él tuvo un plan.
1
3
2
4
9
VERTICALES 1. Lápiz para iluminar un dibujo. / 2. Grupo de muebles de una casa o de una habitación. / 3. Tela brillosa y de textura suave. / 4. Volver al lugar de donde se partió. / 5. Dolor agudo en la región abdominal. / 6. Persona que transita a pie por las calles de la ciudad. / 8. Sinónimo de torcido. / 14. Bebida refrescante de color blanco. / 15. País de África oriental, su capital es Kampala. / 17. Contrario de cerca. / 18. Átomo que pertenece al mismo elemento químico que otro, tiene igual número de protones, más no de neutrones. / 20. Abreviación de bicicleta. / 25. Lugar turístico donde hay sol, arena y mar. / 27. Impuesto asociado al uso vehicular. / 28. Asiento sin brazos ni respaldo para una persona. / 31. Acción, ampliar la velocidad con que se hace algo. / 33. Mariposa en estado previo de desarrollo. / 36. Objeto de entretenimiento infantil. / 38. Un… de cuentas es un acto de venganza. / 42. Bolillo relleno de alimento. / 44. Mujer en la niñez. / 47. Letra 20 del alfabeto.
6
5
7
11
10
14
13
12
16
15 18 21
22
25
23
27
26
29
28
31
30
17
20
19
24
8
ventas@masgdl.com / ventasweb@masgdl.com / redaccion@masgdl.com / Teléfonos (33) 1971 8131 / (33) 3334 7203.
Difícil
Director general Luis Enrique López M. / Editor general Cristian Zermeño / Jefe de información Raúl Torres Jefe de Cierre Patricia Mignani / Gobierno Federal Fernando Harp/ Backoffice Hileana López / Recursos humanos Christiane Naffah
8 9 4 8 7 2
máspormás/gdl se publica de lunes a viernes y su distribución es gratuita. Reserva en trámite. Certificado de Licitud de Título en trámite. Certificado de Licitud de Contenido en trámite. Otorgados por la Comisión Calificadora de Publicaciones y Revistas Ilustradas. Editado y distribuido por Más Información con Más Beneficios S.A. de C.V. Presidente Masaryk No. 169, Col Chapultepec Morales, CP 11570, México D.F. Teléfono: 2167-3619. Certificado de Derechos de Autor, (Indautor). Inscripción al Padrón Nacional de Medios Impresos de SEGOB en trámite. Prohibida la reproducción total o parcial. Impreso en Impres, Av. Patria No. 1501. Col. Villa Universitaria, Zapopan, Jalisco.
04 PORTADA
33
32
34 35 38
36
37 39
40
41 43
42
44 46
45 48 49
50
47
masgdl.com ventas@masgdl.com ventasweb@masgdl.com
02 TU PLAN