Guía de Ocio y Cultura de Lanzarote - MassCultura Nº34

Page 1


AGENDA cultur MAYO 2013 ACTIVIDADES DE MAYO

CORPUS CHRISTI

EXPOSICIONES

13” RTE DOCENTE 20 A E D N IÓ IC ED “XX Lasso ela de Artes Pancho

100 años de la Escu

junio .30h. Hasta el 1 de bocetos para la de mayo a las 20 es Charco San Ginés 10 n ció ura Abierto el plazo para la presentación de ug s christi 2013 InaSala Municipal de Exposicion 13 h. y de 17 a 20 h. realización de alfombras de sal para el corpu 10 a lunes a viernes de a 14.00 h. STI CHRI US Horario de visita: Sábados de 10.00 Sábado 1 de junio: CORP

Lanzarote Colabora: Iglesia de San Ginés, Cabildo de y Ayuntamiento de Arrecife Información: 928 802884 / 928 806799

Lanzarote de Profesores de Organiza: Centro narias l Gobierno de Ca De ra ltu Cu y n ció a de Cultura Consejería de Educa Colabora: Concejalí

CENTRO CÍVICO DE ARRECIFE Actividades de Mayo Viernes 3 de mayo 9:00 a 14:00 h. “Encuentro de Escuelas

Lanzarote Solidarias”, organizado por el Centro de Profesores (CEP) de cargo Viernes 3 de mayo 19:00 a 21:00 h. Clase de Meditación, a del Centro Budista “Aryadeva”

en Viernes 10 de mayo 9:00 a 13:00 h. Charla cobertura sanitaria

deArrecife el estado español . Concejalía de Inmigración del Ayuntamiento , Viernes 10 de mayo a partir de las 18:00 h. Taller de Percusión Arrecife de iento Ayuntam del n Educació de a organizado por la Concejalí Viernes 10 de mayo 19:30 a 21:00 h. Taller “Sin miedo a sentir”, Arrecife. organizado por la Concejalía de Juventud del Ayuntamiento de al 29 de mayo 10:00 a 12:00 h Talleres de voluntariado

13

organizados por la Asociación “Mararía”

Viernes 17 de mayo 19:00 a 21:00 h. Clase de Meditación,

RED DE BIBLIOTECAS Actividades de Mayo

Visitas guiadas de los centros educativos durante el mes de mayo a las bibliotecas.

Centro Cívico De Arrecife Todos los miércoles a las 19.45h. Tertulias literarias Mención con motivo del día de Canarias. Todo el mes de mayo Mesas de intercambio.

Bibliote ca Infantil

organizada por el Centro Budista “Aryadeva” 20 al 24 de mayo 18:00 a 21:00 h. Taller “Sin miedo a sentir”, Arrecife. organizado por la Concejalía de Juventud del Ayuntamiento de Viernes 24 de mayo a partir de las 17:00 h. Entrega de orlas

Viernes 3 de mayo Manualidad con motivo del día de la madre. . Semana del 27 de mayo Actividades con motivo del día de Canarias

del IES Arrecife,

RED DE BIB LIO TEC AS

a Viernes 31 de mayo 19:00 a 21:00 h. Clase de Meditación cargo del Centro Budista “Aryadeva”

¡Síguenos! www.culturarrecife.es

Biblioteca Centro Cívico Municipal C/ El Forito s/n San Francisco Javier (Paralela Vía Medular) Arrecife Teléfono: 928 173 566 Horario de lunes a viernes: De 09.00 a 21.00 h.

Biblioteca Universitaria C/ Blas Cabrera s/n Antiguo Parador de Turismo Teléfono: 928 844 058 - 928 810 727 Horario de lunes a viernes: Mañanas de 09:30 a 13:30 h. Tardes de 17:30 a 21:30 h.

Biblioteca Infantil C/ La Inés s/n - ARRECIFE Teléfono: 928 805 595 Horario de lunes a viernes: De 16:00 a 20:00 h.


SUMARIO MAYO 2013 EXPOSICIONES

04

MÚSICA

08

ARTES ESCÉNICAS

12

CONFERENCIAS

16

DEPORTES

18

OCIO

20

COMPRAS

24

EL PERSONAJE

26

FORMACIÓN

28

RINCÓN CULTURAL AVANCE

30 32

Esencia de Lanzarote demismos y nuestras peculiaridades. Combinar la sabiduría ancestral con las TICs. Convertir nuestra materia prima en un producto sostenible y contemporáneo. Hemos entrevistado a Ildefonso Aguilar, creador lanzaroteño con una dilatada experiencia en el campo de la pintura y la música. Siempre hay motivo, pero el más actual es su ingreso en la Real Academia Canaria de Bellas Artes. Encontrarán también en estas páginas varios eventos de temporada: la XX Muestra de Arte Docente, el espectacular Ironman, un nuevo musical escrito Quizás los lanzaroteños hemos de- y dirigido por el compositor Bosco jado de ser como nuestro paisaje. Díaz (Tías), conciertos para meditar, Ya no tan adustos, tan solitarios, tan bailar o dejarse llevar. hermosos ni tan frágiles. La evolución de los años ha cambiado prio- De Toñín Corujo (no se pierdan su ridades. Pero hay algo que persiste Batucada para timple) pasando en la comunidad insular: algunos lo por el cante de Miguel Poveda o el denominan “vínculo con el paisaje”, concierto-tributo a AC/DC, Rage otros prefieren describirlo como “un Against the Machine y Extremofuerte apego a la tierra”. En cualquier duro. Clapso Teatro adapta esta caso, el Día de Canarias se presenta vez aquel éxito de los 90 que fue como una celebración, que puede Perdona, bonita, pero Lucas me limitarse al tradicional tenderete, o quería a mí, escrito por los canaque puede ir más allá y convertirse rios Félix Sabroso y Dunia Ayaso. en una fiesta diaria. Bastaría con ser Disfruten de la cultura y del entretemás conscientes de quiénes fuimos nimiento. Nos hace personas más y quiénes somos. De nuestros en- libres y contentas.

staff Dirección y edición: PUBLIGESTIÓN CANARIAS, S.L. Redacción: M.J. TABAR Diseño: CARLOS CALVES. Agradecimiento especial a la Asociación de Familiares de Alzheimer de Lanzarote (AFA) por su colaboración en la distribución de esta guía.

Edita: Publigestión Canarias D.L.: GC 1068/2010 C/ Perú, 31 B. 35500 Arrecife. Teléfonos: 928 801 960 607 672 215 / 606 380 582 agendacultural@masscultura.com direccion@masscultura.com publicidad@masscultura.com facebook.com/masscultura


EXPOSICIONES MAYO 2013

MI MEDIO SIGLO Exposición de piezas de cerámica realizadas con técnicas tradicionales aborígenes por el artesano Aquilino A. Rodríguez Santana. Inauguración: sábado 11, a las 12h. Sala El Aljibe (Haría) De lunes a sábado De lunes a viernes, de 10h a 13h y de 15 a 19h. Sábado, de 10 a 14h. Entrada libre 928 835 251

XX MUESTRA ARTE DOCENTE Exposición colectiva del profesorado de la Escuela de Arte Pancho Lasso, que este año celebra su centenario, y muestra individual del escultor Andrés Allí. Organizada por el CEP de Lanzarote, para celebrar la XX Muestra de Arte Docente. Inauguración: viernes 10, a las 21.00 horas. Sala Municipal de Exposiciones “Charco San Ginés” Hasta el 1 de junio

De lunes a viernes, de 10 a 13h. y de 17 a 20h. Sábado, de 10 a 14h. Entrada libre

EXPOSICIÓN ARTE DOCENTE Muestra de diferentes trabajos artísticos realizados por el profesorado de Lanzarote. XX Muestra de Arte Docente. Luz Marina Ferrer, Patricia Castro, Félix Pinedo, Juan Arranz y Carmen Gloria Morales. Inauguración: lunes 13, a las 21.15 horas. Casa Benito Pérez Armas (Yaiza) Hasta el 13 de junio De lunes a viernes, de 8 a 19h. Entrada libre

ANIMAL

Exposición colectiva de pinturas al óleo donadas por 24 alumnos del taller que imparte Virginie Jourdant. Los beneficios serán donados a la protectora de animales SARA. El Pastelito (Avda./ Néstor de la Torre, 22. Tahiche) Hasta el sábado 18 De martes a viernes, de 8 a 19h. Fin de semana, de 8 a 20h. Entrada libre

04


exposiciones

CABRAS Y ARTISTAS

Obras de Gretel Brand, Richard Ellis, Moisés Gutiérrez, Hasso Von Henninges, Inka Konrads, Dominic Murray, Dieter Noss, Jacek Przybylowski y Margrit Sickert. Clínica del Dr. Mager. (Consulado Alemán. Playa Blanca) Hasta el viernes 31 De lunes a viernes, de 10 a 20h. Sábado y domingo, de 10 a 13h. Entrada libre

BRUNO MARCH AND FRIENDS... Exposición colectiva de fotografía, pintura, escultura, cerámica y música. Casa Santiago (Villa de Teguise) Hasta el miércoles 15 De martes a viernes, de 9.30 a 16h. Jueves y viernes, de 20 a 0h. Entrada libre 928 845 738

Vinos y jareas en colores Muestra de cerámica esmaltada y coloreada de Rosendo López. La expresión de dos elementos singulares de Lanzarote, que combinan naturaleza y tradición. Sala de arte Ermita de San Antonio (Tías) Hasta el sábado 4 De lunes a viernes, de 17 a 20h. Sábado, de 10 a 14h. Entrada libre

HILARIO Pinturas del creador grancanario José Rosales, texto simbólico de Sergio Domínguez y jaicus de Tomás Pérez Esaú. Una reflexión sobre la leyenda de Hilario, imaginado como un anacoreta en medio del paisaje. Inauguración: jueves 9, a las 20.30 horas.

Sala de Arte Ermita de San Antonio (Tías) Hasta el 1 de junio De lunes a viernes, de 17 a 20h. Sábado de 10 a 14h. Entrada libre


PANCHO LASSO 1913 – 2013 CONVERGENCIAS ESTACIONALES, PAISAJES EMOCIONALES Los paisajes urbanos imaginarios de Marta Vega (pintura) y el simbolismo conceptual de Juan Rivas (fotografía, collage, pintura). Una exposición comisariada por Carmensa de la Hoz.

Colección de documentos históricos, objetos, imágenes y trabajos de la Escuela de Artes Aplicadas y Oficios Artísticos, que cumple este año su primer centenario de vida.

Sala Municipal de Exposiciones “Charco San Ginés” Hasta el sábado 4

De lunes a viernes, de 10 a 13h. y de 17 a 20h. Sábado, de 10 a 14h. Entrada libre

Centro de Arte Convento de Santo Domingo (Teguise) Hasta el 9 de junio De lunes a viernes, de 10 a 15h. Domingo, de 10 a 14h. Entrada libre

ATELIER LOS CHARCOS Exposición permanente con obras del acuarelista Ángel Cabrera. Obras de pequeño formato, reproducciones en formato marcalibros y en formato postal. Teguise (C/ León y Castillo). Exposición permanente De lunes a ´sábado, de 10.30 a 13.45h. Domingo, de 9 a 14h. Entrada libre 653 955 032

06

ASOCIACIÓN DE PERSONAS MAYORES CECILIA ROLDÁN

A.F. GUANAPAY

Trabajos de manualidades (encaje, botellas pintadas, latas de reciclaje). Lo recaudado se destinará a Cáritas Parroquial San José Obrero y a Cruz Blanca Lanzarote.

Exposición de fotografía y vestimenta de la Asociación Folklórica Guanapay. Semana Cultural en homenaje al 59 aniversario de la asociación. Inauguración: lunes 6, a las 20h.

Parroquia San José Obrero de Titerroy (Arrecife) Hasta el viernes 3 De lunes a viernes, de 17 a 19h.

Teatro de Teguise Entrada libre 928 845 001 / 72 (Ext. 239 / 265 / 258). Área de Cultura de Teguise.


exposiciones

CHRISTIAN HONERKAMP: MIRAMAR Muestra pictórica del creador alemán. Paisajes volcánicos y acuáticos, con juegos de luz. Hotel Miramar (Arrecife) Hasta el 30 de junio Todos los días, de 8 a 0h. Entrada libre www.christianhonerkamp.com

DÍA DEL MUSEO: MIAC Sábado 18: Jornada de puertas abiertas para celebrar el Día Internacional de los Museos. Fondos del MIAC: el reflejo de una generación artística que sitúa su producción entre los años 50 y 70 del siglo XX.

MIAC. Castillo de San José. General: 4€ / Residente canario: 3,20€ Todos los días Niños de 7 a 12años: 2€ / Menores de 7 De 10 a 20h años: 1,60€


MÚSICA MAYO 2013

Cantares con acento de mujer Un concierto de Mara Pérez. Teatro de San Bartolomé

Sábado 4 21.00 horas 12€ Puntos de venta: Casa Ajei (San Bartolomé), Luna Records y Sociedad Democracia (Arrecife), Oficinas de Playa Honda y taquilla (una hora antes).

CONCIERTO ALQUIMIA Daniel Negrín nos invita a un viaje sonoro y evocador a través de instrumentos musicales que crean la magia. Una puerta abierta a un mundo de imaginación y creatividad. Sonido 3D y aromaterapia. Bodega Stratvs Sábado 4 20.00 horas 16€ 928 809977 / 630085197 bodega@stratvs.com

08

AQUATRIBUTE FEST 13.1 Tres cover band interpretarán clásicos de AC-DC (Rosie´s sons, de Gran Canaria), Rage Against the Machine (Tributo Rage, de Tenerife) y Extremoduro (A fuego, Gran Canaria). DJ TaliArenao y DJ SemiTsunami. Sala Aqua (Arrecife) Viernes 10 22.30 horas 5€ (con caña) Puntos de venta: Bar Asturias, Momas y Sala Aqua.

MIGUEL POVEDA Concierto del cantaor flamenco, junto a Juan Gómez Chicuelo (guitarra) y Joan Albert Amargós (piano, clarinete). Un recorrido por Coplas del querer (2009), poemas y cantes flamencos. Teatro Insular de Lanzarote Viernes 10 21.00 horas 20€. Puntos de venta: área de Cultura del Cabildo de Lanzarote, de 9 a 14h. En taquilla, una hora antes del concierto. 928 810100 (Ext. 2456)

XIX FESTIVAL Y CONCURSO DE COPLAS CANARIAS GUANAPAY Con las actuaciones del grupo de música coral de Lanzarote, Calicanto, Los Pamperos (Gran Canaria) y la Asociación Folklórica Guanapay. Convento de Santo Domingo (Villa de Teguise) Viernes 10 21.30 horas Entrada libre

TRANCE NIGHT Con Djane Melburn, DJ Synkro y DJ Mönster. Organiza: La Roca. Sala Aqua (Arrecife) Viernes 17 23.00 horas 10€ (anticipada) y 15€ (puerta) 690 781 043


música FLAMENCO FUSIÓN Presentación del nuevo disco de Jesús Rodríguez, Vive la vida. Artistas invitados: Sentimiento con arte, José María del Río (percusión) y Vicente (guitarra). Teatro de San Bartolomé Sábado 11 21.00 horas 3€ Puntos de venta: 645 38 26 80

TOÑÍN CORUJO

Un recorrido por la producción del timplista lanzaroteño. Con Carlos Pérez, Israel Curbelo, Mate Szabo y Manuel Becerra. El repertorio incluye la originalísima Batucada para timple, compuesta para los Carnavales. Casa Museo del Timple (Teguise) Sábado 11 21.00 horas 5€ Puntos de venta: Museo del Timple, Oficinas de Turismo de Teguise y Costa Teguise, y Tocoyma (Arrecife).

ME SENTARÉ A ESPERARTE Performance dirigida por Alejandro Morales, con textos de Pepa González, interpretado por La Fábrica de los Praecones, con fotografías de Julio Herrera y escenografía del Atelier de la Desengañada. Actuación de la Escuela de Danza de Beatrice Senent. Casa Roja (Varadero. Puerto del Carmen) Viernes 10 21.00 horas Entrada libre

MUSICALES EN CONCIERTO El Coro de Cámara Giovanni Bardi interpretará fragmentos de de clásicas obras del teatro musical Rent, My fair Lady, Los Miserables, Jesucristo Superstar, Cabaret, Oliver, Mamma Mía, We will rock you, El Hombre de la Mancha, Miss Saigon, A chorus line Company, etc.

Teatro Insular de Lanzarote Viernes 24 21.00 horas 10€. Puntos de venta: área de Cultura del Cabildo (de 9 a 14h) En taquilla (una hora antes). 928 810100 (Ext. 2456)


ZOMBIE LOVE Concierto acústico de la banda lanzaroteña formada por Camy Tardieu (voz y armónica), Juan Sebastian (batería), Matthew Cuddy (guitarra y voces), Jake Brown (guitarra y coros) y Alejandro (bajo y coros). Teatro de Tías Jueves 16 21.00 horas 3€ (anticipada) y 5€ (con CD). Puntos de venta: Bazar Lolite (Avda. Central, 97, Tías) y Control Z Rotulación (C/ Argentina, 25. Arrecife)

ANIVERSARIO SALA AQUA Con Jesse García (Stealth Records) como plato fuerte de la noche. Zona Wttc: Iván Travieso y Basi Rodríguez, Pedro Díaz, Javi Sánchez, Robert García y Fran Jiménez. Zona comercial: DJ Roper. JohnyD, Carlos Chavaud y Ruyman González. Sala Aqua Sábado 11 De 23.00 a 7.00 horas 10€ Puntos de venta: Momas, Perfumería Charlie´s, Paniko y 690 263 635.

RITMOSOPHIA Una propuesta del percusionista e investigador ruso, Sergey Saprychev para celebrar el Día Internacional de la Familia. Centro Cívico de Arrecife (C/ El Forito) Viernes 10 928 802884 / 928 173 017

FIESTA XX ANIVERSARIO ARTE DOCENTE Rock acústico, Dj, proyecciones y sorteos. Tambo Terraza (Arrecife) Viernes 17 22.00 horas Entrada libre

10

III Festival Sonidos Líquidos Tihuya Cats Sonidos norteamericanos de la primera mitad del siglo XX (Ritm&Blues, Boogie Woogie, Swing, Cowntry, Rock&Roll, Surf, Rockabilly, etc.). Ellos son: Raquel San Blás (voz), Manolo “Mr. Lee” Villalba (contrabajo y coros), Ralf “Honking” Martens (saxo, guitarra acústica y coros) y Martina Martens (batería). Bodegs El Grifo Domingo 12 13.00 horas 18€ Treintaytantos Banda que hace versiones de los grandes del pop/rock español de las últimas décadas (desde La Guardia, Revolver o Los Bravos, hasta Maná o Fito & Fitipaldis). Todo el que luzca complemento de los años 80, podrá ganar un lote de vinos. Bodegas Los Bermejos Domingo 26 13.00 horas 15€ Puntos de venta: Librería El Puente y Tambo Terraza (Arrecife) y Consejo Regulador (San Bartolomé) Todos los conciertos incluyen una degustación de vinos Denominación de Origen Lanzarote y tapas elaboradas por Lanzarote Cocina.


música

CASA SANTIAGO Viernes 10. Noche africana. Viernes 17 Noche flamenca. Viernes 24. Noche de teatro. Viernes 31 Jam Session.

RAÍCES Teatro de San Bartolomé Sábado 18 21.00 horas 18€ Puntos de venta: Casa Ajei, Restaurante Cejas, Restaurante La Tahona, Oficina de San Bartolomé y taquilla (una hora antes)

Casa Santiago (C/ Flores, 1. Villa de Teguise) Desde las 22.00 horas

Semana de la Música del Conservatorio Concierto de los alumnos del Conservatorio Insular de Música. Concurso de intérpretes. [Imagen: diariodelanzarote.com]

Teatro Insular de Lanzarote Hasta el viernes 3

ALEXIS LEMES, JUANTXO PÉREZ Y ALEX JANSSEN Concierto en directo de timple, guitarra y percusión. Organizado por Arte con E. Colabora: área de Cultura del Ayuntamiento de Teguise.

Castillo de Guanapay (Villa de Teguise) Sábado 18 20.30 horas 7€ 928 845 001 / 72 Ext:239/265/258

NOCHE CANARIA Concierto de clausura de la Escuela de Folklore de Haría y la Parranda de la Tercera Edad. Parrandas invitadas: Pal`Porron y El Golpito. Ponte tu vestimenta canaria y prepara tu enyesque. Plaza de Haría Miércoles 29 20.00 horas Entrada libre

ACTO INSTITUCIONAL DEL DÍA DE CANARIAS Acto protocolario. Con la participación del timplista Alexis Lemes (en formato trío) que hará una personal adaptación del Himno Oficial de Canarias y de la Agrupación Musical El Pavón (Tías) que presentará un repertorio variado de nuestro folclore, composiciones propias y destacados temas de la música popular sudamericana.

Teatro Insular de Lanzarote Miércoles 29 21.00 horas Entrada con invitación

Recogida de invitaciones (2 por persona): desde el lunes 13 en el área de Cultura del Cabildo (de 9 a 14h) y taquilla (una hora antes del comienzo).

11


ARTES ESCÉNICAS MAYO 2013

LA EDUCACIÓN DEL SIGLO XXI

EL TESORO ESCONDIDO DEL CAPITÁN POCK Pock Tacker es un viejo capitán pirata retirado cuya vida está envuelta en leyendas. Un musical escrito por el compositor lanzaroteño Bosco Díaz, producido por Maquina Imagina, con dirección vocal, artística y escenográfica de Alicia García y coreografía de Héctor Rodríguez. Un espectáculo intenso, para todos los públicos.

Teatro Municipal de Tías Viernes 10 y sábado 11 20.30 horas 10€ y 5€ (niños/as de 3 a 12 años) Puntos de venta: Maradentro Surf (C/ Libertad, 30. Tías), El Fiestón (Costa Teguise), Tambo y Librería El Puente (Arrecife)

12

Un grupo de docentes intenta ‘desenredar’ la educación. ¿Lo conseguirán?. Una comedia dirigida por Sergio Avedano e interpretada por el Seminario Intercentros de Teatro. XX Muestra de Arte Docente.

Teatro Municipal de Tías Martes 14 20.30 horas Solidaria (entrega de material escolar a beneficio de alumnado de Tías)

JULIA, EVA Y LOS GEMELOS La compañía Losotroh presenta una historia llena de casualidades, protagonizada por dos hermanas que se odian y dos hermanos que se temen. Intriga, suspense y humor durante 75 minutos. Teatro Insular de Lanzarote Viernes 17 21.00 horas 10€ Puntos de venta: área de Cultura del Cabildo (de 9 a 14h) y taquilla (una hora antes). 928 810 100 (Ext. 2456)


música MÚSICA Y MONÓLOGOS XX MUESTRA ARTE DOCENTE Actuación musical de Dioni, Cristóbal y Kati (IES Tías). Monólogo de Carmela Barreto, Aconejada estoy, y actuación musical del cantautor del CEIP Ajei, Orlando Martín. Sociedad de Teguise Jueves 16 20.30 horas Entrada libre

LA BRUJITA SOLIDARIA Representación teatral de la Escuela de Teatro La Brujita Solidaria, en beneficio de los/as alumnos de 6º del CEIP Alcalde Rafael Cedrés.

LAS MUJERES LOS PREFIEREN PACHUCHOS

Teatro de Tías Viernes 3 19.00 horas 1€ Puntos de venta: CEIP Alcalde Rafael Cedrés y Escuela de Teatro Baltasar de Léon.

El grupo Raíces del pueblo vuelve a llevar a escena esta comedia, a beneficio de la Asociación de Familias Oncohematológicas de Lanzarote (AFOL). Teatro de San Bartolomé Viernes 17 21.00 horas 5€. Entradas: AFOL y Pallarés y Martín (C/ José Antonio. Arrecife), Casa Ajei y taquilla. 928 816 960 / 606 656 046

PROGRAMACIÓN CULTURAL DE TÍAS MAYO 2013

www.ayuntamientodetias.es

NAVÍOS EN MARES Y OCÉANOS DESCONOCIDOS Cuentacuentos. Elisabet Sagués Viernes 3 a las 21:00 h. Biblioteca de Tías 6 € Puntos de venta: Vestir y Calzar EXPOSICIÓN: HILARIO Pintura y poesía Inauguración: 9 de Mayo a las 20:30 h. al 1 de Junio Sala de Arte. Ermita San Antonio Lunes a Sábados de 18 a 21:30 h. José Rosales, Sergio Domínguez, Tomás Pérez Esaú EL TESORO ESCONDIDO DEL CAPITÁN POCK Musical. Máquina Imagina 10 y 11 de Mayo a las 20:30 h. Teatro Municipal de Tías 5 € (niñ@s de 3 a 12 años) y 10 € Maradentro Surf Libertad nº 30 Tías El Fiestón (Costa Teguise) y El Tambo Librería El Puente (Arrecife)

LA EDUCACIÓN DEL SIGLO XXI Representación teatral Martes 14 a las 20.30 h. Teatro Municipal de Tías Dirige: Sergio Avedano Entrada: Solidaria ZOMBIE LOVE ACÚSTICO Jueves 16 de Mayo a las 21:00 h. Teatro Municipal de Tías 3 € y 5 € con CD. Venta: Bazar Lolite. Avda. Central, 97. Tías Control Z Rotulación. C./ Argentina, 25. Arrecife ACTO INSTITUCIONAL DÍA DE CANARIAS Jueves 30 de 17’00 a 23:00 h. Entrada: Gratuita. Plaza del Varadero. Puerto del Carmen Folclore, deportes tradicionales, artesanía y degustaciones culinarias. TE PILLÉ CAPERUCITA 31 de Mayo a las 20:30 h. Teatro Municipal de Tías 5 € Bazar Liberty. C./ Libertad, Tías Escuela de Teatro Baltasar de León


UNA DE PIRATAS Teatro infantil de Timaginas Teatro, protagonizado por niños. El pequeño capitán Bramante, el pirata Boquerón, el náufrago Camarón, un león y un fantasma marchan en busca del tesoro de Barbanegra. Una aventura para niños de entre 5 y 12 años. Teatro Insular de Lanzarote Sábado 18 11.00 horas 6€ Puntos de venta: área de Cultura del Cabildo ( de 9 a 14h) y taquilla (una hora antes). 928 810 100 (Ext. 2456)

YA ERA HORA La Compañía Ya era hora escenifica una divertida obra cuya recaudación se destinará al Campamento Anual de los niños y jóvenes de Oncología y Diabetes del Hospital Materno Infantil. Organiza: Asociación Perpetuarte. Casa Benito Pérez Armas. Yaiza Sábado 18 20.30 horas 10€ Puntos de venta: 660 332 300 649 026 137 / 629 124 749 (Lynsey)

14

SHOW DE BAILE INFANTIL A BENEFICIO DE SARA Un espectáculo de baile infantil en beneficio de la Asociación Protectora de Animales SARA. Sociedad Unión Sur (Tías) Sábado 25 De 19 a 21h 5€ y 3€ (niños) Puntos de venta: Book Swap (Puerto del Carmen), Gym Fitness Center (Costa Teguise) y Gangas (Tías). 693 770 276 (Adriana) 629 124 749 (Lynsey)

PERDONA BONITA, PERO LUCAS ME QUERÍA A MÍ Un musical de Clapso Teatro que adapta la delirante comedia escrita y dirigida en los años 90 por Félix Sabroso y Dunia Ayaso. Dirigida por Israel Reyes. Teatro de Tías Viernes 24 y sábado 25 21.00 horas 10€ Puntos de venta: Galerías Laura y taquilla (una hora antes del acto).

LA educación prohibida Proyección de Los sonidos del agua y del documental La educación prohibida, una película sobre la educación centrada en el amor, el respeto, la libertad y el aprendizaje. Casa Cerdeña (San Bartolomé) Miércoles 15 20.15 horas Entrada libre


Estrenos CARTELERA cine SCARY MOVIE 5 Miércoles 1

Multicines Atlántida (Charco de San Ginés) Multicines Deiland (Playa Honda)

El Gran Gatsby Viernes 17

Los felizmente casados Dan y Jody empiezan a observar fenómenos extraños en su casa. Cuando el caos se apodera de sus trabajos, la pareja descubre que está siendo acosada por una presencia demoníaca.

La gran boda Con motivo de la boda de su hijo adoptivo, Ellie Griffin (Diane Keaton) vuelve a su antiguo hogar 10 años después de que su marido (Robert De Niro) la engañara con su mejor amiga (Susan Sarandon), con la que vive desde entonces.

Objetivo: la Casa Blanca Viernes 10

Adaptación de la novela de F. Scott Fitzgerald. En la alta sociedad norteamericana, llama la atención la presencia de Gatsby, un hombre misterioso e inmensamente rico, al que todos consideran un advenedizo. Dirigida por Baz Luhrman (Moulin Rouge).

A todo gas 6 Viernes 22 Desde que Dom (Vin Diesel) y Brian (Paul Walker) destruyeron el imperio de un mafioso y se hicieron con 100 millones de dólares, nuestros héroes se han dispersado por el planeta. Rodada en Tenerife.

Dead Man Down Viernes 24

Tras un accidente de coche en el que sólo consigue salvar la vida del Presidente, un agente del Servicio Secreto (Gerard Butler) decide dejar su puesto para trabajar en el Departamento del Tesoro.

01 miércoles dega Stratvs 02 jueves 5to Aniversario Bo 03 viernes imia a 16 B€runch-buffet especiaaldre 04 sábado Concierto Alqu M mica Día de la 20 € + igic 05 domingo Feria Enogastronó en M anc ha Blanca 06 lunes 07 martes 08 miércoles 09 jueves “Introducción a la Bolsa 39 € 10 viernes Conferencia 11 sábado 12 domingo iento 13 lunes de PerfeccilaonCam a at 20 € en 14 martes infantil ler al T 15 miércoles 16 jueves

Arrecife de Primavera Curso

de galletas

NOTAS:

Strat vs Insta lacio nes Bode gas

CALENDA R IO DE EVEN TOS | B OD E G A S S T R AT V S

Víctor (Colin Farrell) es la mano derecha de un mafioso neoyorquino que vive bajo la amenaza de un asesino y conoce una misteriosa francesa (Noomi Rapace). La unión de dos personas heridas y obsesionadas las llevará a ejecutar un oscuro plan de venganza. L

M X

06 13 20 27

07 14 21 28

01 08 15 22 29

J

V

S

D

02 09 16 23 30

03 10 17 24 31

04 11 18 25

05 12 19 26

17 viernes 18 sábado 19 domingo 20 lunes 21 martes 22 miércoles 23 jueves 24 viernes 25 sábado 26 domingo 27 lunes 28 martes 29 miércoles 30 jueves 31 viernes

MAYO 2013

Síguenos en

NOTAS:

Ctra. de la Geria Km.18, Yaiza 35570 Lanzarote. t:(+34) 928 809977 m:(+34) 630 085197 bodega@stratvs.com

ratvs Bodegas St

Día de Canarias bispo El naAespljibecieal de35l €O+ igic en he oc N es ev Ju Ce

Todos los jueves del mes

15 www.stratvs.com


CONFERENCIAS Y LITERATURA MAYO 2013

Biblioteca del Centro Cívico Tertulias literarias cada miércoles a las 19.45 horas. Celebración del Día de Canarias y mesas de intercambio. C/ El Forito (Paralela Vía Medular. Arrecife) De lunes a viernes De 9 a 21h 928 173 566

CONFERENCIA DE ÁNGEL GABILONDO Charla inaugural del XX Encuentro de Arte Docente a cargo del ex Ministro de Educación y catedrático de la Universidad Complutense de Madrid, Ángel Gabilondo.

Archivo Municipal de Arrecife Viernes 10

20.00 horas Entrada libre

Biblioteca Universitaria Especializada en lectores universitarios. Gestionada por el centro asociado de la UNED, en colaboración con el área de Bibliotecas de Arrecife. C/ Blas Cabrera. Arrecife (Antiguo Parador de Turismo) De lunes a viernes De 9.30 a 13.30h y de 17.30 a 21.30h 928 844 058 - 928 810 727

16

BIBLIOTECA INFANTIL

REVISTA JAMEOS

Viernes 3: manualidad para el Día de la Madre. Desde el lunes 27: actividades con motivo del Día de Canarias.

Presentación de la Revista Jameos, mesa redonda-homenaje a los ex-directores de CEP y a los primeros docentes que participaron en la muestra de Arte Docente.

C/ La Inés, s/n. (Arrecife) De lunes a viernes De 16 a 20h 928 805 595

Casa Benito Pérez Armas (Yaiza) Lunes 13 20.30 horas 928 801 313 / 815 290


conferencias y literatura

ROJO, NEGRO Y BLANCO Un espectáculo de narración y sombras chinescas, con música de piano y clarinete, sobre la infancia de César Manrique. Autora y contadora: Cristina Temprano, narradora de historias y Ayoze Rodríguez, músico. Producido por la Fundación César Manrique (FCM). Sala José Saramago (La Plazuela. Arrecife) Sábado 18 11.30 horas 928 843 138

Noches literarias Se buscan escritores, poetas y personas creativas para organizar noches literarias en las que leer poesía, compartir microrrelatos y hacer improvisación. Primera jornada: viernes 3. Casa Santiago (C/ Las Flores, 1. Teguise) Primer viernes de mes 696 454 891

XIX JORNADAS BLASCABRERIANAS En homenaje al físico lanzaroteño Blas Cabrera Felipe. Blas Cabrera y Marie Curie: puntos de encuentro. Por la profesora Dominga Trujillo. Hotel Lancelot (Arrecife) Miércoles 22 20.30 horas Acto institucional Discurso del presidente de la Academia de Ciencias e Ingenierías de Lanzarote y ofrenda floral. Parque José Ramírez Cerdá (Arrecife) Jueves 23 19.30 horas El universo según Blas Cabrera Por el catedrático de Física, Francisco González de Posada. Hotel Lancelot (Arrecife) Jueves 23 20 .30 horas [En la imagen: Einstein y Blas Cabrera pasean por Madrid. Foto de EFE].

DÍA DE LAS LETRAS GALLEGAS Homenaje a la obra del escritor Roberto Vidal Bolaño, uno de los autores de teatro gallego contemporáneo más reconocidos por la crítica y los lectores. Centro de la Tercera Edad de Playa Honda Viernes 17 19.00 horas

JARDINES DE SAL Jardines de la sal. Conferencia impartida por José Mª Barreto Camaño, director adjunto del Museo Agrícola El Patio. Hotel Lancelot (Arrecife) Lunes 6 20.30 horas Entrada libre


DEPORTES MAYO 2013

XXI Festival de gimnasia ‘isla de lanzarote lolina curbelo’ Jornada de exhibición para los más pequeños (mañana) y clausura del Festival (tarde). Sábado 4 Pabellón de Tías 11.00 horas Plaza del Varadero (Puerto del Carmen) 20.00 horas

IRONMAN Un total de 1.800 atletas de las más diversas condiciones y procedencias pondrán a prueba su resistencia en una de las pruebas más duras del mundo. Cada participante debe nadar 3.8 km, recorrer un exigente circuito de 180 km en bicicleta y terminar con una maratón de 42.2 km. Puerto del Carmen Sábado 18

XXI Travesía a nado El Río ironkids Aquatlón organizado por el Servicio Insular del Cabildo de Lanzarote en el que participarán niños y jóvenes de 8 a 16 años. Viernes 17 16.30 horas www.lanzarotedeportes.com

18

Una de las travesías más populares en Lanzarote que exige cubrir los 2.600 metros que separan la playa del El Risco y el muelle de Caleta de Sebo, el brazo de mar que separa Lanzarote de La Graciosa. Plazas limitadas. 28 de septiembre www.lanzarotedeportes.com

Desde las 7.00 horas. Entrada libre

II Vertical Montaña Blanca Carrera de montaña vertical con cuatro categorías: Senderismo (7 km.), Cuartillos (7 km.), Almudes (14 km.) y Fanegas (21 km.) Montaña Blanca Sábado 25 Información e inscripciones: senderismolanzarote@gmail.com 690 05 32 82


deportes

I Liga Insular Pelotamano Enfrentamiento de los equiposTiagua-Soo y Soo-La Villa.

Torneo Lancelot Campeonato Absoluto de Ajedrez Lanzarote Sistema de juego: suizo siete rondas. Hotel Lancelot (Arrecife) Jueves 2 y jueves 9 20h 672 69 80 58 www.ajedrezlanzarote.com

Cancha de Tiagua Domingo 5 16.30 horas Cancha de Soo Domingo 19 16.30 horas

LANZAROTE WINE RUN 2013

VI Travesía playa del jablillo Primera travesía puntuable para la IV Copa de Aguas Abiertas de Lanzarote. Inscripciones: hasta el lunes 20 en la web de la organización. Playa del Jablillo-Playa del Ancla (recorrido sujeto a corrientes) 1 de junio 10.00 horas 10€ y 5€ www.clubnatacionnadamas.com

Deporte y gastronomía en La Geria. Dos modalidades para participar: Caminata (10 km.) y Carrera (21 km.). Premios: trofeos y litros de vino (el equivalente al peso del ganador/a). Festival Gastronómico en Uga. 22 y 23 de junio 30€ y 18€ (antes del miércoles 15), 35€ y 20€ (antes del 15 de junio) y 40€ y 25€ (antes del 22 de junio). Todos los inscritos antes del miércoles 15 participarán en el sorteo de un lote de vinos y productos de Lanzarote. www.lanzarotewinerun.com

19


OCIO MAYO 2013

TALLER DE GALLETAS Repostería creativa. Una actividad dirigida a niños/as e mpartida por Yolanda Garrido, de Galletukis. Bodegas Stratvs Sábado 11 De 10.30 a 12.30 horas 10€ 630 637 475

limpieza de playas Limpieza de las playas de Caleta de Famara, La Santa , Caleta de Caballo y San Juan. Una convocatoria organizada por Cleanoceanproject. Por unas costas libres de plásticos y contaminación. Caleta de Famara Sábado 18 11.00 horas 655 152 868 (horario de mañana) www.cleanoceanproject.org

mARGA MOD: RECICLA Y CREA Curso monográfico impartido por la diseñadora Marga Mod. Cómo utilizar tus recursos más cotidianos para convertir un elemento corriente en arte y tendencia. Una forma de ahorrar dinero y de crear ropa personalizada y complementos espectaculares. No se requieren nociones de costura. Monumento al Campesino Sábados de mayo y junio De 11 a 14h 25€ 639 713 168

20

II FERIA DE LA MOTO ISLA DE LANZAROTE Stands, banco de potencia, conciertos, DJs y rutas. Costa Teguise Del viernes 10 al domingo 12


ocio ALFOMBRAS DE SAL El área de Cultura del Ayuntamiento de San Bartolomé invita a todos los colectivos y vecinos del municipio a participar en la confección de las tradicionales alfombras de sal el día del Corpus Christi. Junto a la Plaza León y Castillo (San Bartolomé) 1 de junio Casa Ajei (928 522974) cultura@sanbartolome.es

Corpus Christi EN ARRECIFE Recicla con tus propios ojos

I DISFRUTA PLAYA HONDA Desayuno hawaiano, gran paellada de almuerzo y cena gallega bailable. Una jornada para dar a conocer los establecimientos de la zona y sus estupendas playas. Menús a precios populares. Playa Honda Sábado 11 Desde las 10h

¿Merece la pena reciclar? ¿Qué se hace con lo que separamos en casa? Una visita para conocer de primera mano el funcionamiento del sistema de reciclaje en Lanzarote. Visita a la planta de clasificación de residuos, la planta de biometanización, la nave de almacenamiento y la zona del vidrio. Complejo Ambiental de Zonzamas Viernes 10 y viernes 7 de junio 10.30 horas Reservas: 626 078 057 lanzaroterecicla@ cabildodelanzarote.com

Abierto el plazo para enviar los bocetos de alfombras de sal que se realizarán durante la celebración del Corpus Christi (1 de junio). Los participantes deberán organizarse en grupos de 10 ó 15 personas. 928 802884 / 928 806 799

CENTRO DE MAYORES DE ARRECIFE Edición de textos y bloc nivel 1 Métodos de escritura en ordenador. Del jueves 9 al 13 de junio Despertar con una sonrisa Desarrollo personal y mantenimiento físico, mental y emocional. Del lunes 6 al miércoles 22 Centro de Día para Mayores 928 805 232


EXCURSIÓN AL OASIS LAJITAS PARK

FIESTAS DE MONTAÑA BLANCA Cuentacuentos Inauguración de la Biblioteca del CSC de Montaña Blanca con cuenta cuentos. Viernes 17 19.00 horas XIV Festival Folklórico Memorial Domingo Rocío Con la actuación de la Agrupación La Peña y la Parranda la Pichona. Viernes 17 21.00 horas La Sirena de Famara Firma del libro La Sirena de Famara a cargo de su autor Ismael Lozano. Viernes 17 19.30 horas Misa y procesión Misa y procesión con la imagen de Mª Auxiliadora por las calles del pueblo, acompañada por la Banda Municipal. Actuación de la Parranda Raíces. Viernes 24 18.30 horas

[Selección de actos destacados del programa oficial] 928 522 352 www.sanbartolome.es

22

Inscripciones: hasta el viernes 10, de de 8.00 a 15.30 horas en el área de Bienestar Social del Ayuntamiento de San Bartolomé y en las Oficinas Municipales de Playa Honda. Salida: San Bartolomé. Sábado 25 30€ (adultos) y 6€ (de 3 a 15 años).

Actividades EN LA CASA SEÑÓ JUSTO Concierto armonizador de cuencos tibetanos y cuarzo. Organizado por Diego Montenegro. Sábado 4 21.00 horas 6€ Puntos de venta: Cifercafé Diseño (Avda. Central, 86. Tías). Jornada de alimentación sana La importancia del desayuno, desequilibrios nutricionales, obesidad, diabetes, etc. Por Sandra Ojeda. Martes 7 18.30 horas Entrada libre Taller de automaquillaje y autoestima Cuidado de la piel, armonía y color, técnicas de sombreado, brochas labios, maquillaje de día, noche y fiesta, prácticas, etc. Imparte: María Chávez (697 315 471). Jueves 9 De 10 a 13h ó de 17 a 20h 20€

C/ Candelaria, 1 (Tías) 928 52 46 64

Actividades del Centro Cívico de Arrecife Cobertura sanitaria en España Charla a cargo del área de Inmigración del Ayuntamiento de Arrecife. Viernes 10 De 9 a 13h Taller de percusión Organizado por el área de Educación. Viernes 10 Desde las 18.00 horas Talleres de voluntariado Organizados por Mararía. Del lunes 13 al miércoles 29 De 10 a 12h Clase de meditación Organizado por el centro budista Aryadeva. Viernes 17 y viernes 31 De 19 a 21h Sin miedo a sentir Presentación del taller. Del lunes 20 al viernes 24 De 18 a 21h Entrega de orlas IES Arrecife Viernes 24 Desde las 17h C/ El Forito. Paralela a la Medular 928 173566


ocio

30 de Mayo

DÍA DE CANARIAS ARRECIFE Día de Canarias

HARÍA Desfile de vestimenta tradicional

Tapas a precios populares (1€), dos pabellones con aperos de labranza y artes de pesca, un corral con cabras, ovejas y burros, talleres infantiles de juegos tradicionales y exhibiciones, actuaciones de parrandas y agrupaciones musicales y un maratón fotográfico con cámaras de teléfono móvil (premio: cena para dos personas y billetes de barco para a Fuerteventura).

Vestimenta tradicional canaria de los siglos XVIII, XIX y XX a cargo de la Agrupación Folclórica Malpaís de la Corona. Presentado por el especialista Ricardo Reguera.

Parque Ramírez Cerdá y Avenida Marítima (Arrecife) Sábado 25 De 10.00 a 23.00 horas Entrada libre

TÍAS Acto institucional Folclore, deportes tradicionales, artesanía y degustaciones culinarias. Plaza del Varadero (Puerto del Carmen) Jueves 30 De 17.00 a 23.00 horas Entrada libre

YAIZA Acto institucional Exhibición de la Escuela Municipal de Lucha Canaria en la playa. C/ Limones (Playa Blanca) Jueves 30 10.30 horas

Tenderete canario Comida tradicional canaria y actuaciones musicales de la Parranda El Geito y la Agrupación Folklórica Rubicón. Plaza de Los Remedios (Yaiza) Jueves 30 19.00 horas

Plaza de Haría Jueves 30 13h Entrada libre

Gastro-exhibición A cargo de Rogelio Quintero y Encarna Suárez, investigadores de la gastronomía tradicional canaria. Posterior Ruta de la Tapa (13.30 horas). Plaza de Haría Jueves 30 11h Entrada libre

Juegos y talleres infantiles Taller de jolateros (de 10 a 14h) y juegos tradicionales (16h). Plaza de Haría Jueves 30 De 10 a 14h y desde las 16h.

TEGUISE Gran tenderete canario Con la participación de todos los grupos de música folklórica del municipio. Plaza de los Leones (Villa de Teguise) Miércoles 29 21.00 horas Entrada libre

TINAJO Semana tradicional Grupos folclóricos, juegos tradicionales y deportes de la tierra, comida tradicional y artesanía. Una semana festiva que culminará con una romería en la Plaza de Los Dolores. Tinajo y Mancha Blanca 928 840 037 / www.tinajo.es

23


COMPRAS MAYO 2013 Mercadillo de Arrecife Ropa, complementos, artesanía de cuero… Un total de 75 puestos de venta ubicados entre la c/ Juan de Quesada y la intersección de acceso a La Rocar. El Pasadizo (Charco de San Ginés) Miércoles y jueves De 9 a 14h

arrecife Mercado turístico y artesanal Amplio muestrario de fruta y hortalizas frescas, de la tierra. Productos locales, repostería casera, queso, pan, salazones, artesanía en cuero y arena, jabones… Música folklórica en directo. Plaza de San Ginés Sábado De 10 a 14h La Recova Antiguo mercado de abastos de Arrecife, reformado, con un bar de tapas y productos de la tierra, y puestos de artesanía. Trasera del Ayuntamiento de Arrecife De lunes a viernes De 9 a 14h

Mercado de abastos Pescado, carne, ahumados, encurtidos, fruta, verdura, charcutería, congelados, cafetería y panadería. Centro Comercial Arrecife De lunes a sábado De 8.30 a 21h

YAIZA Mercadillo de Marina Rubicón Jabones, aloe vera, bisutería, tallados en madera, camisetas, regalos, artesanía… Productos de alta calidad. Marina Rubicón Miércoles y sábado De 9 a 14h Mercado Municipal de Uga Repostería artesanal, licores, mermeladas, productos ecológicos, fruta, verdura, artesanía y vinos. Junto a la Iglesia de Uga (Yaiza) Sábado y domingo De 10 a 14h

TEGUISE Mercadillo de Teguise El más popular y extenso de la isla. Artesanía, decoración, joyería, cuero, cerámica, alimentación y actuaciones en directo. Casco Histórico Teguise Domingo De 9 a 14 h. Mercadillo vintage Ropa, zapatos, muebles, decoración y regalos de segunda mano. Casa Santiago (C/ Las Flores, 1. Villa de Teguise) Viernes y domingo De 10 a 15h 928 845 738 / 696 454 891 casasantiago@hotmail.es Mercadillos del Pueblo Marinero Plaza del Pueblo Marinero (Costa Teguise) Miércoles “Mercadillo artesanal” De 18 a 22h. Viernes “Mercadillo” De 17 a 22h Mercado Agrícola de Tahiche Venta de productos frescos locales. Plaza del CSC. Santiago el Mayor. Jueves De 9 a 14h


compras

TÍAS La Tiñosa, el sabor de la tradición Animaciones infantiles, actuaciones musicales, mercado, artesanía y Ruta de la tapa (tapas, cañas y consumiciones desde 1 €). El Varadero (Puerto del Carmen) Domingo De 11 a 14h

HARÍA TINAJO Mercado agrícola y artesanal Productos agrícolas, ganaderos y de la mar, en uno de los municipios con mayor tradición agrícola de la isla. Mancha Blanca Domingo De 9 a 14h

Haría artesanal Coqueto mercado en el centro histórico de Haría, con fruta y verdura ecológica, pan casero, artesanía y conciertos en directo. 1 de junio (12h): degustación de gofios. Plaza de Haría Sábado De 9 a 14h


EL PERSONAJE MAYO 2013 Por M.J. Tabar

ILDEFONSO AGUILAR pintor y músico

L a cultura es un hecho minoritario El Mercadillo fue el primer lugar donde se visionó cine en Lanzarote, en 1903. En 1966, usted exhibió 120 diapositivas. ¿Cuál era su temática y estética? Se trataba de mi primer montaje audiovisual: una puesta en escena de los paisajes de la isla, pero vistos desde una óptica poco convencional, dando un especial protagonismo a la banda sonora, en la que ya aparecían algunos fragmentos de música compuesta por mí, con un carácter claramente experimental. ¿Recuerda la primera película que vio en su infancia? Recuerdo con una enorme claridad una película de dibujos animados del año 1946 titulada Poeta y Aldeano. La ví en las proyecciones que daba mi padre en el grupo escolar La Graduada, por el que pasaban todo los niños de la isla a ver cine: Charlie Chaplin, Stan Laurel y Oliver Hardy, los hermanos Marx , etc. Creo que como yo, la mayor parte de los niños de Arrecife y de la isla, veíamos por primera vez cine. En el año 1954

26

me impresionó ver la película La amada de Júpiter, en la que Esther Williams nos fascinaba con sus habilidades acuáticas. Los 70 fue una década brillante y próspera en lo audiovisual, en lo cultural. En estos inicios del siglo XXI, la cultura se confunde con frivolidad, con entretenimiento, con improductividad. ¿Por qué? Esta pregunta ha estado siempre latente. Reconociendo que con frecuencia es muy difícil establecer los límites de lo que es cultura, creo que en la actualidad (y debido entre otras razones, a la enorme cantidad de información y desinformación y a la cómoda accesibilidad a las propuestas culturales) se devalúa, se banaliza y se mezcla en una especie de ‘todo vale’. La crítica y el comentario riguroso sobre la cultura casi ha desaparecido. Entre la mayor parte de la gente se percibe un empecinamiento en ligar cultura con elitismo, sambenito que siempre se le ha asignado de forma peyorativa. La CULTURA, en mayúsculas, ha sido, es y seguirá siendo un hecho minoritario, pero no entendido como algo negativo sino como una realidad incuestionable. Creo que el de entretenimiento sí tiene cabida en el ámbito de la cultura, siempre que aporte enriquecimiento intelectual. El volcanismo de la isla ha sido tema, estética y vértebra de su obra pictórica. ¿Cómo afronta el proceso creativo de una pintura: sale al exterior, es visceral, metódico…? Me adentro con frecuencia en el paisaje, observo detenidamente los lugares, intento descubrir aquello que no percibo directamente ni con la mirada ni con el oído, por eso nunca tomo apuntes o notas. Sólo sensaciones difíciles de definir y que me cuesta mucho materializar, a través de la imagen ó del sonido. Me considero metódico. El proceso creativo se produce en el momento en que empiezo a materializar mis experiencias, estoy muy atento al desarrollo de la obra y se establece un diálogo mudo que va marcando el camino a seguir. Uno de los momentos más complicados es saber cuándo debo detenerme. Dice en la web del Patronato de Turismo que junto al tubo volcánico de la Cueva de los Verdes y Timanfaya, La Geria representa la identidad de la isla: el trabajo, el paisaje, la historia. ¿Cómo ve el desarrollo de este territorio? ¿Cómo se lo imagina dentro de 50 años? Soy incapaz de imaginar nada de lo que pueda ocurrir en el futuro, en cualquier orden de cosas. Algo muy distinto es lo que desearía que ocurriese. En este sentido me gustaría que la naturaleza de la isla se mantuviese, al menos, como la tenemos ahora. Soy optimista, incluso creo, y es posible, en la rehabilitación de los lugares dañados por un uso desafortunado de ellos. La Geria es un gran patrimonio creado por el trabajo del hombre, de


el personaje tal belleza y grandiosidad que nada debería permitir su degradación ó su desaparición. Entre 1968 y 1985 trabaja en el área de Cultura del Cabildo de Lanzarote. ¿Cuáles fueron los hitos culturales de aquel periodo, y cuál fue el principal conflicto? Recuerdo el gran impacto que produjo la obra musical brasileña Macunaima, en los Jameos del Agua, la actuación del mimo francés Marcel Marceaux, el ballet contemporáneo norteamericano Momix Dance, autores teatrales como Buero Vallejo, Marsillach, etc.. Nunca antes en Lanzarote tuvimos la oportunidad de ver algo así. Ciclos de cine, entones denominados de Arte y Ensayo, y también la puesta en escena de Hair en la Cueva de los Verdes marcaron también en período cultural muy notable. La verdad es que fue una época de gran actividad cultural en la isla. Conflictos no hubo, pero sí dos ocasiones en las que sentí una cierta inquietud: la actuación del cantante cubano Carlos Puebla en el Cine Atlántida y la actuación de Taburiente y Juan Carlos Senante en la Cueva de los Verdes. Era el tiempo de la dictadura y estas propuestas se consideraban inconvenientes y fuera de lo políticamente establecido. Se le considera uno de los creadores artísticos más importantes de la isla. Pero también se le ve como un tótem. Ha recibido críticas de quienes le consideran miembro de un sector cultural privilegiado y protegido por las instituciones. ¿Comprende este tipo de crítica? ¿Falta formación o emprendeduría en los creadores? No me considero un tótem en esta isla. He estado dedicado permanentemente a la actividad artística y creativa durante 50 años. Supongo que lo que ahora soy o pueda representar se deba a esta larga trayectoria. Quienes me consideren un miembro del sector cultural privilegiado y protegido por las instituciones no se está ajustando a la realidad. Después de terminar los estudios de Bellas Artes he sido Profesor de la Escuela de Artes y Oficios y funcionario técnico superior durante muchos años, después de superar los correspondientes trámites legales establecidos. No entiendo la crítica en este sentido. Como anécdota diré que el Cabildo de Lanzarote me negó una beca, establecida específicamente en la Corporación, para realizar estu-

dios de Bellas Artes, lo que forzó el desplazamiento de mi familia a aquella isla, gesto que siempre agradeceré a mi padre. Los creadores de la isla están muy bien formados, hay muchos y buenos. Lo que falta son más espacios adecuados para poder manifestarse, reconociendo que últimamente se empieza a mover algo en este sentido pero a todas luces insuficiente. ¿Qué valores cree que rigen el mercado del arte contemporáneo? La calidad de la obra ha dejado de ser lo prioritario. El marketing hace lo fundamental: la promoción, el oportunismo y el situarla adecuadamente en el lugar y en el momento preciso es, inexplicablemente, lo más importante. Pasada la euforia inicial, la historia sitúa cada cosa en su sitio. El mercado del arte cambia muy rápidamente. Artistas considerados muy notables desaparecen al poco tiempo y artistas sin ninguna consideración, adquieren reconocimiento de forma inesperada. Por fortuna, no siempre es así. En 1969, crea la ambientación musical para Jameos del Agua, Cueva de los Verdes, Ruta de los Volcanes… ¿Cómo valora hoy la figura que representan los CACTS en la isla y la gestión que se realiza de ellos? Los CACTS han sido sin ninguna duda, y siguen siendo, el atractivo principal de Lanzarote, lógicamente unidos al paisaje que los rodea, incluídas las playas y el clima. Fueron el motor económico principal del Cabildo y de esta isla en la industria turística y, sin saber cómo, pasaron a ser el lastre principal de la Institución. Todo apunta a que, poco a poco se reconduce la situación. Estoy totalmente en contra de que se considere y que se actúe como una empresa turística convencional, al menos en lo que a oferta y promoción se refiere. Sus características y su excepcionalidad los convierten en algo absolutamente diferentes y demandan de un tratamiento singular. Unas recomendaciones finales: una delicia gastronómica, un disco, una canción, una película y un paisaje. Un buen caldo de pescado; Music for Airports, de Brian Eno; Brothers in Arms, de Dire Straits; Aguirre, la Cólera de Dios, de Werner Herzog y Skeidararsandur en Islandia.


FORMACION MAYO 2013

Programa Formativo para Padres y Madres

del

22 de abril al 6 de junio de 2013

lunes

de

22

¡PARTICIPEMOS EN NUESTRA COMUNIDAD EDUCATIVA!

Justino N úñez de la Cruz /// Ped agogo

abril de 2013

lunes 0 6

Cursos de Extensión Universitaria

San Bartolomé de Lanzarote

18:00 a 20:00h (IES Play a Honda) CÓMO DESARROLLAR LA AUTOESTIMA DE NUESTROS HIJOS E HIJAS

mayo 2013 EDUCAR EN FAMILIA de

Yurena Marrero Hernández /// Psicóloga

de

18:00 a 20:00h (CEIP Play a Honda)

Cómo2desarrollar la autoestima 0 Alejandro Velázquez Dorta de mayo de 2013 de nuestros hijos/as. Por Yurena 0 3 psicóloga. Marrero, Milagros Armas Arráez de junio de 2013 CEIP Playa Honda Lunes 6 De 18h a 20h Hagamos de las redes sociales, espacios seguros. Por Alejandro Velázquez, psicólogo. CEIP Ajei Lunes 20 De 18h a 20h Educamos para despertar la creatividad de nuestros hijos/as. Por Milagros Armas, psicóloga. Centro Cívico de Montaña Blanca Lunes 3 de junio De 18h a 20h lunes

HAGAMOS DE LAS REDES SOCIALES ESPACIOS SEGUROS PARA NUESTROS HIJOS E HIJAS

/// Psicólogo

18:00 a 20:00h (CEIP Ajei)

lunes

EDUCAMOS PARA DESPERTAR LA CREATIVIDAD DE NUESTROS HIJOS E HIJAS

/// Psicóloga

18:00 a 20:00h (Centro Cívico de Montaña Blanca)

OBSERVACIONES: * Información: Ayuntamiento de San Bartolomé Concejalía de Educación Teléfono 928 522 974. * No es necesaria inscripción previa. * Contaremos con servicio gratuito de ludoteca, en caso de necesitarlo les rogamos lo comunique en el teléfono anterior. * Requisitos de certificación: Es necesario asistir al menos a tres talleres.

Federación de Asociaciones de Madres y Padres de Lanzarote

Ayuntamiento de San Bartolomé de Lanzarote

Entrada libre 928 522 974 (servicio gratuito de ludoteca, previo aviso).

CURSO DE PRODUCCIÓN DE MÚSICA ELECTRÓNICA Y DJ Plazas limitadas. San Bartolomé Jueves De 17 a 19h 20€ Casa Ajei (de 8.00 a 15.30 horas) 928 522 974 / 629 777 251 cultura@sanbartolome.es

28

TALLERES DÍA DE LA MADRE Talleres de muñecas, broches y piedras pintadas. Merienda a las 17.30 horas. C.S.C. Caleta de Famara Sábado 4 16.30 horas

Autismo, ¿de la teoría a la intervención? Del lunes 6 al viernes 10 Petróleo versus energías renovables en Canarias Del 3 al 7 de junio. Matrícula: a partir del lunes 13. Sala Cicca (Arrecife) De 17 a 21h 50€ (estudiantes, parados y jubilados: 40€) 928 810100 (Ext. 2173) ceu@cabildodelanzarote.com www.cabildodelanzarote.com

COMERCIO EXTERIOR ON LINE Comercio exterior de bienes y servicios. Dirigido a profesionales con responsabilidades administrativas y comerciales en la actividad exportadora. C.S.C. Caleta de Famara Inicio: lunes 13. Fin: 28 de junio. 180€ 928 82 41 61 41 61 0€

Vocales en civitas Convocatoria para participar como representante de las asociaciones en el Consejo Insular del Voluntariado y de las Asociaciones (CIVITAS). Hasta el jueves 23 928 81 01 00 (Ext. 2112-2144-2124) www.implicandote.com entretodos@cabildodelanzarote.com

RESOLVIENDO CONFLICTOS EN NUESTRA VIDA DIARIA Los conflictos son parte de nuestra vida y una fuente inagotable de aprendizaje. ¿Cómo afrontarlos? Centro Cívico de Arrecife Del lunes 20 al viernes 24 De 18 a 21h. 20€ Inscripciones: 928 817 009 (de 8 a 15h.)


formación iv CAMPAMENTO URBANO ARTE EN MOVIMIENTO Música, teatro, pintura, barro, danza, juego... Dinámicas y actividades artísticas para niños . Servicio de recogida temprana (7.15 horas)

Escuela de Música Toñín Corujo (C/ Figueroa, 20. Arrecife) Del 24 de junio al 15 de agosto De 9 a 14h (domingo hasta las 18h) 928 81 70 69 / 609 23 78 36 tocoyma@gmail.com

TALLER DE PERFECCIONAMIENTO DE LA CATA Curso dirigido a personas que quieran ampliar su conocimientos sobre cata. Se requiere experiencia. Impartido por el enólogo Alberto González Plasencia. Bodegas Stratvs Sábado 11 19.30 horas 20€ Inscripciones: 928 80 99 77

Donación de sangre Campaña de captación de donantes de sangre realizada por el Instituto Canario de Hemodonación y Hemoterapia. La Plazuela (Arrecife) Lunes 6 De 15.30 a 21.00 horas Martes 7 De 8.30 a 14.00 horas Plaza de San Roque (Tinajo) Miércoles 8 De 8.30 a 14.00 horas Junto al Hiperdino de Tías Jueves 9 De 8.30 a 14.00 horas

talleres juveniles en puerto del carmen Clases de inglés básico A partir de 12 años. Daniel Santana de la Hoz (650 590 855) Lunes y jueves De 16 a 17h 20€/ mes Clases de francés Carole (666 837 985). Lunes y miércoles De 18 a 19h 20€/ mes Clases de DJ Martes y viernes De 17 a 19h 20€/ mes Casa de la Juventud (C/ Bajamar, 8. Puerto del Carmen) 928 51 16 06


rincon cultural MAYO 2013 el papel de las Islas Canarias desde la Conquista Normanda con la llegada de Jean de Bethencourt y Gadifer de la Salle en 1402. el inicio de la piratería en el primer tercio del siglo XVI, su continua actividad durante todo el siglo XVII y XVIII hasta su ocaso. Organizado en dos bloques históricos: el estudio de la piratería en Teguise y la piratería internacional en Canarias (John Hawkins, Francis Drake, Robert Blake). Destacan los cómics y recursos didácticos: paneles explicativos y proyecciones audiovisuales. Además se muestran las armas que se utilizaban en la época, banderas, maquetas de barcos como la de un antiguo galeón español del s. XVIII, una reproducción del centro de la Villa de Por Syra Jiménez-Pajarero Arias / Blog: camino-syra.blogspot.com Teguise y vestimentas de milicias y piratas.

MUSEO DE LA PIRATERÍA UBICACIÓN Y HORARIO Castillo de Guanapay (La Villa de Teguise) Horario: lunes a sábados 09 a 16h/ domingos-festivos 10:00 a 16:00h Cerrado: 25.12/ 01 y 06.01 Teléfono: 686 470 376 / (928) 84.50.01 Ext.74 Tarifas: Residentes en el municipio y menores de 12 años: entrada libre Residentes canarios: 1,80 €. General: 3,00 €. informacion.cultura@teguise.es www.museodelapirateria.com HISTORIA Su origen procede de una torre de planta rectangular mandada construir por Sancho de Herrera en la primera mitad del siglo XVI con el objetivo de que sirviera de vigía a la costa próxima. En 1551, siendo señor de la isla don Agustín de Herrera y Rojas, se produjo el desembarco del pirata francés “El Clérigo” y su hijo, el comandante “Cachidiablo”. Se pensó entonces convertir la torre de Guanapay en una fortaleza, añadiéndole otros cuerpos que sirvieran de refugio ante los invasores y punto de resistencia para defender la Villa. Tras el ataque del pirata Dogalí “El Turquillo”, en septiembre de 1571,

30

llegó a Lanzarote el Capitán don Gaspar de Salcedo cumpliendo órdenes de la Real Audiencia de Canarias. Su cometido era inspeccionar y reformar el Castillo de Santa Bárbara. Proyectó sumar a la muralla dos torreones circulares en los ángulos noroeste y sudoeste. Estas obras finalizaron en 1576, año en el que don Agustín de Herrera y Rojas otorgó el mayorazgo de sus bienes a favor de su hija natural, doña Constanza. Se suceden nuevos saqueos como el de los capitanes franceses Le Tuste y la Monte en 1581 y el de Morato Arráez en 1588. Don Gonzalo Argote de Molina, marido de doña Constanza, se ocupó de la restauración del castillo. Por mandato del rey Felipe II será el ingeniero militar Leonardo Torriani quien la finalice en 1596. Entre los episodios más sangrientos destaca el desembarco de Tabac Arráez y Solimán acaecido en 1618. Se recuerda el feroz saqueo a Teguise y el secuestro de 900 personas. Museo de la Piratería Se inaugura el 25 de febrero 2011. Un recorrido de carácter históricolúdico mediante el cual conocemos diversas temáticas:

ARQUITECTURA Su planta es de forma romboidal. Irregular factura con redientes poligonales y elípticos. Diecisiete peldaños de mampostería revestida que quedan a la altura de la puerta principal. Pequeño puente fijo que da acceso al interior del castillo. Patio con diferentes estancias. SITUACIÓN ACTUAL El 10 de abril 2013 se abre una nueva sala: “Almirante Nelson” en presencia del alcalde del Ayuntamiento de Teguise, D. Oswaldo Betancor García, la concejal de Cultura, Patrimonio y Turismo, Dª Olivia Duque Pérez, el director del Proyecto Museístico, D. Sebastián Hernández Gutiérrez, y la directora del Museo de la Piratería, Dª Chany de la Hoz Ramos. Se utilizan dos soportes: 1º.- La ilustración y el dibujo. 2º.- Audiovisual: una película nos describe la derrota y retirada de las tropas inglesas frente al pueblo canario.

Leer más


ABRIL

MÚSICA

NOCHES DE ARTE, MÚSICA Mayo 2013 Y GASTRONOMÍA TÍASY LA AGENDA DEENOCIO

CULTURA DE TEGUISE EL CIRCO INTERGALÁCTICO

CANTOS ARMÓNICOS, SITAR Y CANTOS

Viernes 5 a las 18.30 h. Salón de Actos del C.C. Fondeadero Precio: 10 euros LunesPuntos 13 de mayo a las 20.00 h.Surf de venta: Maradentro Conferencia: de Lanzarote en Tías. Cabildo C./ Libertad, 30

www.teguise.es

“En El Antiguo Régimen” Por: Fernando Bruquetas DeLA Castro, CONCIERTO DE Catedrático de la Escuela ORQUESTA CLÁSICA Universitaria. ULPGC DE LANZAROTE TeatroViernes Municipal de Teguise 5 a las 20.00 h. Entrada Gratuita Teatro Municipal de Tías Piano:Fundación Josu Okiñena Organiza: José Clavijo y Fajardo Clarinete: Ayoze Rodríguez Precio: 20€ y 15€ para residentes Puntos de venta: Gasolinera Pcan Tías (C/ San Blas, 15) Organiza: Orquesta de Música de Lanzarote.

ARTE 11 al 12 de Mayo II Feria de la Moto Costa Teguise

Compañía: Escuela de Circo MSB Entrada libre Organiza: Escuela de Circo MSB y Ayuntamiento de Tías

Viernes 12 a las 18 h. Teatro Municipal de Tías Compañía: Escuela de Circo MSB Entradas: 5 € Puntos de venta: Bebeti Organiza: Escuela de Circo MSB y Ayuntamiento de Tías

Hasta el 9 de Junio ROCAMBOLESKA Convergencias Estacionales Paisajes Emocionales KIDS: ESPECTÁCULO Lunes a viernes, de 10 a 15h., INFANTIL domingo, dea10lasa17.30 14h. h. Sábado 20 Teatro Municipal Tías y Juan Rivas Exposición MartadeVega Preciode entrada: 8€ Centro Arte Convento de Santo Punto de venta: Exit (Arrecife Domingo, Teguise Bulevar Spínola) & Magic Store Los paisajes imaginarios (Tienda Disneyurbanos en Arrecife) Animaciones Nailyth. deOrganiza: Marta Vega (pintura) y el simbolismo conceptual de Juan * Venta de entradas : una hora(fotografía, antes del actocollage, en taquilla. Rivas pintura) Una exposición comisariada por Carmensa de la Hoz

10 de Mayo a las 21,30h. Festival Guanapay y concurso “Coplas Canarias” Centro de Arte Santo Domingo. Villa de Teguise Restaurante La Casona “En el arte está el gusto, degusta el placer Actuaciones Caber Café Diseño de una invitación con el Calicanto tiquet de tu(Lanzarote), entrada Los Paperos (Gran Canaria) y A.F. Bar Capilla del Teatro durante el fin de semana de “Noches Cafetería Las Delicias (Lanzarote) de Arte, Música y Guanapay Gastronomía” en los siguientes establecimientos de Tías:

del Día de Canarias Plaza de los Leones del Casco PREPÁRATE PARA EL Histórico de Teguise CIRCO Gran participación de todos Taller infantil losJueves grupos 11 afolklóricos las 17 h. del municipio de Teguise Sociedad Unión Sur de Tías

EL CIRCO INTERGALÁCTICO

LOS GOFIONES “CONTIGO”

Sábado 13 a las 21:00 h. Teatro Municipal de Tías 11 de Mayo, 21,00h. Entradas: 12 €. Concierto deldeTimple Toñín Corujo Puntos venta: Calzados Tonos Entrada 5 €. Una Hora Menos Organiza: Producciones. Casa-Museo del Timple

Del lunes 8 al viernes 12 a las 9:30 y 11:00 h. Teatro Municipal de Tías Compañía: Escuela de Circo MSB con colegios 29Entradas: de MayoConcertada a las 21,00h. Organiza: Escuelacon de Circo MSB y Gran Tenderete Motivo Ayuntamiento de Tías

Pizzería Manduco Ayuntamiento de Teguise

www.ayuntamientodetias.es Teléfono: 928833619


AVANCE JUNIO 2013

Encuentro “SENTIDOS” El Arte del Cuidado INTEGRAL

Exhibición de técnicas para sentirse bien “Disfruta Cuidándote”

Gastronomia

Taichi Artes Escénicas

Cromoterapia

Reiki

Musicoterapia

Belleza y cuidado personal

Ludoterapia

Risoterapia

Jin Shin Jyutsu

Yoga Literatura

YONE RODRÍGUEZ

Endorfinas

Naturaleza

Aromaterapia

… Shiatsu

Concierto del timplista Yone Rodríguez (Agaete, 1987). Presentación de su disco Vivo.

ORGANIZAN: Departamento de Cultura AYTO. YAIZA y Asociación PERPETUARTE

SENTIDOS: EL ARTE DEL CUIDADO INTEGRAL HISTORIA DE un soldado Un concierto escolar con ocho músicos de la Orquesta Clásica de Lanzarote y cinco actores: Alby Robayna (el Soldado), Óscar Hernández (el Payaso), Cristina Temprano (la Limpiadora), Almudena Moreno (la Princesa) y Roberto Fuentes (el Bufón).

Exhibición de técnicas para sentirse bien. Disfruta cuidándote. Charla-coloquio: Hablemos del cáncer. Rompiendo el mito. Encuentro organizado por la asociación Perpetuarte. Yaiza 8 de junio

Teatro de San Bartolomé 1 de junio Teatro de Tías 8 de junio 12.00 horas 7€. Entrada: Casa Ajei y Oficinas de Playa Honda (San Bartolomé) y Gasolinera Pcan (Tías).

REGATA DE JOLATEROS Regata de jolateros y juegos tradicionales. Playa de La Garita (Arrieta) 9 de junio De 11 a 14h.

32

Casa Museo del Timple (Teguise) Viernes 14 de junio 21h

ARMANDO BUSCARINI O EL ARTE DE PASAR HAMBRE

EL RATÓN NICOLÁS Y SU AMIGA DE LA CIUDAD Teatro Infantil de Marionetas a cargo de la compañía Cuentos con encanto Teatro de Tías Miércoles 12 de junio 18.00 horas Entrada libre

La compañía de Miguel Ángel Gallardo lleva a escena un texto de Juan Manuel de Prada que cuenta la vida del poeta Armando Buscarini, en la bohemia de los años 20, los cuplés, la locura, el hambre y las letras. Teatro de Tías 1 de junio 21h 10€ Puntos de venta: Akacenter y taquilla (una hora antes).






Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.