Guía de Ocio y Cultura de Lanzarote - MassCultura Nº42

Page 1

Revista Mensual de Ocio y Cultura nº 42 MARZO 2014 www.masscultura.com

de ocio y cultura de Lanzarote

PEDRO GUERRA EN CONCIERTO Viernes 28 de marzo a las 21.00 h. Convento de Santo Domingo – Teguise


Revista Mensual de Ocio y Cultura nº 42 MARZO 2014 www.masscultura.com

de ocio y cultura de Lanzarote

EDITORIAL MARZO 2014

Puerto del Carmen, Y LOS SUEÑOS, con Teguise, Haría, Playa Blanca, SUEÑOS SON… Tinajo y La Graciosa. Diversión y fantasía en cualquier lugar de ¿O NO? la isla.

Llegamos de nuevo y con aire renovado, afrontando marzo con la promesa de explotar en una primavera de flores y largas tardes para disfrutar de una buena exposición, entre una gran variedad a elegir, como las que ofrece el 7º Encuentro Bienal Lanzarote; aunque la mejor opción es ir a todas. Y coincidiendo con el cambio de estación, varias opciones nos obligarán a salir de casa: “El Brujo” nos trae su magia en forma de humor y las Jornadas de Literatura y Rock estarán cargadas de cuentos, debates y música con grupos de Lanzarote, Gran Canaria y Madrid. En lo deportivo, Teguise será la sede del TRI122, un triatlón internacional que va abriendo el camino y sirve como adelanto a la dureza del Ironman; o admirar la fuerza y delicadeza de grandes deportistas en el Festival de Gimnasia Lolina Curbelo. Pero si algo llena de color y ritmo este mes son los carnavales. Desayuna con fuerza cada día, porque no tendrás oportunidad de quitarte el disfraz: tras Arrecife y San Bartolomé, seguimos

Dirección y edición: PUBLIGESTIÓN CANARIAS, S.L. ©Todos los derechos reservados. Publigestión Canarias, S.L. no se hace responsable de los cambios efectuados por las empresas organizadoras así como de ningún tipo de error puntualmente presente en esta guía ni de las imágenes aparecidas ni de las que los anunciantes cedan para la creación de las páginas publicitarias. Prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos de este número por cualquier medio o procedimiento sin autorización expresa y por escrito de la empresa editora.

Podrás disfutar de la música, desde la clásica al rock, como el concierto de Pedro Guerra, que nos presenta en su directo un recorrido por sus “30 Años” de trayectoria. Y si queréis encontrar más sueños en directo no hay que perderse la 7ª Semana Cultural de Teatro de San Bartolomé, con grupos que están emocionando a los espectadores en cada actuación. Y para finalizar un mes de fantasía e ilusión, el XIV Festival Internacional de Cine de Lanzarote. En su año más internacional y batiendo éxito de participación, la gala de clausura será un evento con música y danza que gana importancia. Como bien nos dice en la entrevista Ismael Curbelo, director del Festival: “el cine tiene el poder de dar forma a los sueños”.

Edita: Publigestión Canarias D.L.: GC 1068/2010 C/ Perú, 31 B. 35500 Arrecife. Teléfonos: 928 801 960 607 672 215 / 606 380 582 agendacultural@masscultura.com direccion@masscultura.com publicidad@masscultura.com facebook.com/masscultura


ENTREVISTA

¿Y alguna situación, algún momento especialmente emocionante a lo largo de la historia del Festival? Hace tres años en la sección Mayores sin reparos, al terminar la sesión una señora salió de la sala emocionada dándonos las gracias por acordarnos de ellos.

Una de las preguntas difíciles, ¿cómo innovar cada año para enriquecer un Festival cuando el público es cada vez más exigente? Precisamente esa es la clave, que tenemos un público muy exigente, que nos obliga a agudizar el ingenio con los recursos que tenemos y preparar cada edición una oferta mejor y más novedosa.

Ismael Curbelo Director del Festival Internacional de Cine de Lanzarote

cada edición es la promoción de Lanzarote como plató natural cinematográfico, y el hecho de recibir tantos trabajos desde productoras cinematográficas de países de todo el mundo nos motiva y refuerza nuestros esfuerzos.

Con tantos cortos se hace muy difícil seleccionar aquellos que finalmente entran a competición. ¿Qué criterios sigue el Festival para seleccionar los cortometrajes? La selección es muy complicada, el Comité de Selección falla su decisión de una forma libre y consensuada aunque siempre se trata de seleccionar lo fresco, lo original lo experimental, lo brillante, lo arriesgado en definitiva un cine que genere debate y reflexión.

El Festival Internacional de Cine de Lanzarote celebra este año su decimocuarta edición con una nueva categoría a concurso: Cortos de Animación. El éxito del Festival quedó reflejado el pasado año con la gran afluencia de público y este año ya empieza batiendo un record de participación con más de 2400 cortos presentados. Finalmente, los espectadores podrán ver 15 cortos documentales, 30 de animación, 25 nacionales y otros 25 internacionales.

¿Qué motiva añadir la categoría de Animación a la sección oficial a competición del Festival?

186 cortos documentales más que en la anterior edición. ¿Es el documental una manera de enfrentarse a la realidad social actual? En este género la realidad se impone como guión, desde luego es un punto de vista de la sociedad actual sin colorantes, sin conservantes y sin edulcorantes.

Catorce ediciones y siempre creciendo, tanto en participación como en espectadores… ¿Por qué crees que el Festival es un éxito?

Porque está diseñado para absolutamente todos los públicos: además de las Secciones Oficiales a Competición, La calidad de los cortometrajes animados que hemos reci- tenemos secciones dirigidas, cortos que trabajamos con alumnos de Educación Infantil, cortos bido en las anteriores ediciones del FICL ya pedía a gritos una sección aparte para dis- “Objetivo del Festival: para adolescentes y cortos para mayores. frutar de este rico y tan variado género, que la promoción de ¿Nos podrías comentar alguna de las hoy día es el resultado de una mezcla de las nuevas tecnologías y la artesanía más antigua Lanzarote como plató obras más destacadas que, a tu juicio, y paciente. han pasado por el Festival a lo largo de su

natural”

Con 2427 cortometrajes inscritos en la preinscripción de 106 nacionalidades diferentes, es la edición más internacional del Festival. ¿Es un objetivo que se ha marcado el Festival? Uno de los objetivos claros que se marca el Festival en 4

GUIA DE OCIO Y CULTURA DE LANZAROTE

MARZO 2014

historia?

Es muy difícil destacar alguno de los trabajos ya que a lo largo del los años hemos recibido muchísimas obras, varias de ellas premiadas en los Festivales mas prestigiosos del mundo como Berlín, Cannes, Venecia, Locarno, Tokio, San Sebastián e incluso en los Oscar de Hollywood.

¿Cómo será el Festival del futuro? ¿Qué

“El documental se retos deberá afrontar el Festival en los impone como guión próximos años? mayor reto será estar a la altura sin colorantes, sin Nuestro de la confianza que los directores, los conservantes y sin productores y los espectadores depositan en el Festival. edulcorantes”

¿Qué destacarías de esta edición? ¿Qué crees que no nos podemos perder?

“SELECCIONAR UN CINE QUE GENERE DEBATE Y REFLEXIÓN”

No deberían perderse ninguna de las secciones de cortometrajes, estas secciones nos brindarán una enorme variedad de temas y tratamientos estéticos, y nos llevarán por un periplo imaginario a través de los cinco continentes desde una cómoda butaca.

Otra novedad es que este año, cambiamos el orden de la programación: la primera semana estará dedicada a la Muestra de Largometrajes Nacionales (siete títulos) y durante la segunda semana se proyectarán los 95 cortos de la Selección Oficial. En esta edición, la gala de clausura gana en importancia: el jurado -formado por profesionales de la industria cinematográfica española- participará en la clausura, un espectáculo al que hemos ido dotando de escenografía, danza y música. Este año queremos dar un paso más en el cierre del Festival.

En pocas palabras: Un lugar. El valle del silencio en Timanfaya Una comida. Los calabacines rellenos que me hacen en casa. Un color. El Naranja Un libro. El cuaderno de Noah Una frase. El cine tiene el poder de dar forma a los sueños. Una película. ¡Bienvenido, Míster Marshall! Un personaje. Gandhi Cunsulte la programación completa en: www.festivaldecinedelanzarote.com


EXPOSICIONES CANARIAS, OTRA MIRADA: VIAJEROS, EXPLORADORES Y NATURALISTAS

Foto La Provincia

LANZAROTE Y EL TRÁNSITO A LA CONTEMPORANEIDAD: ESPINOSA, LASSO Y ALDECOA

Historia de la sociedad científica que viajó a Canarias, recogiéndose testimonios desde la época de la denominada Royal Society, para llevar a cabo varias observaciones científicas.

Lunes a viernes de 08.00 a 15.00 h. Casa de los Arroyo - Arrecife

El objetivo prioritario de este proyecto es el de poner de relieve el papel integral jugado por Lanzarote como elemento vertebrador del hecho artísticoliterario en estos creadores, piezas fundamentales en la configuración del proceso del tránsito a la modernidad. Entrada libre.

Wolfgang Deisig pasa por ser uno de los diseñadores industriales más prestigiosos de Alemania. Sus trabajos abarcan desde diferentes elementos de mobiliario de oficina, cerámica y grifería hasta el scooter plegable.

Visitas guiadas para adultos los días 11 y 18 de marzo de 18.00 a 20.00 h. Los días 24, 25 y 26 de marzo se celebrarán charlas de 18.00 a 20.00 h.

Entrada libre Hasta el 28 de Marzo

Hasta el 4 de abril. Lunes a viernes de 10.00 a 13.00 h. y de 17.00 a 21.00 h. Sábados de 10.00 a 13.00 h. Sala Municipal de Exposiciones Charco San Ginés – Arrecife

Lunes a viernes de 09.00 a 14.00 h. Cabildo de Lanzarote – Arrecife

TRAZADOS DEL DISEÑO. LANZAROTE-BERLÍNCHICAGO

INGE KOETZIER VAN HOOFF Esta artista holandesa nos sorprende con trabajos realizados en cartón, vela de barcos, en madera y en papel de lienzo. Retratos, jarrones y flores, marineros y sus característicos perros en carboncillo, acrílico, tiza… Información www.koetziervanhooff.eu / 673 357 489 Hasta el 20 de marzo.

Jueves 27 de marzo a las 20.00 h. Sala Municipal de Exposiciones Charco San Ginés – Arrecife Proyección de esta película documental de 60 minutos basada en un libro de relatos sobre sus viajes por todas las islas Canarias en los años sesenta y dirigida por Miguel G. Morales. A las descripciones de Aldecoa les pone voz Iñaki Gabilondo. 6

MAR DE FONDO Inauguración: Viernes 21 marzo a las 20.30 h. Galería de Arte Puerto Calero La instalación multimedia con performance de Simone Rüssli tiene como núcleo central la videocreación Mar de fondo, donde la artista reflexiona sobre los ‘objets trouvés’, las botellas de plástico encontradas en la costa de Lanzarote. Hasta el 12 de abril Información en www.bienalartelanzarote.com

GUIA DE OCIO Y CULTURA DE LANZAROTE

MARZO 2014

LEANDRO PERDOMO. ESCRIBIR LA VIDA Todos los días de 10.00 a 18.00 h. Fundación César Manrique - Tahíche Un recorrido por toda su producción periodística y literaria desde 1946, año en el que creó en Lanzarote el semanario Pronósticos, hasta su muerte, en 1993. Hasta el 20 de abril. Información telf. 928 843 138

Entrada libre Hasta el 31 de marzo.

Bar Andalucía – Arrecife

ALDECOA, LA HUÍDA AL PARAÍSO

Foto Lancelot

CARNAVAL AJEY Lunes a Sábados de 10.00 a 14.00 h. Museo Tanit - San Bartolomé Colección de disfraces de alta gama. A partir del 15 de febrero se celebrarán charlas de diseño, coloquios sobre vestimentas y diseños de antifaces infantiles.. Hasta el 30 de Marzo

BIOGRAFÍA DE CIENTÍFICOS CANARIOS Lunes a viernes de 09.00 a 14.00 h. Cabildo de Lanzarote - Arrecife Relaciones entre la Ciencia, la Tecnología, la Sociedad y el Medio ambiente, a través de un apasionante viaje protagonizado por varios científicos canarios. Entrada libre Hasta el 31 de Marzo


MÚSICA

XX CONCURSO DE COPLAS CANARIAS GUANAPAY El plazo de presentación de trabajos para el XX Concurso de Coplas permanecerá abierto hasta el 2 de mayo. El fallo se dará a conocer el 9 de mayo en el Convento de Santo Domingo, Teguise, en el Festival de Coplas Guanapay. Más información en www.teguise.es

JORNADAS DE LITERATURA Y ROCK Viernes 21 de Marzo Centro Cívico de Arrecife La Asociación Cultural para la Realización de Conciertos AC/RC organiza estas jornadas que incluyen Certamen de Relatos Cortos, Exposición de Fanzines Canarios (17.00 h.), Presentación de Libros (19.30 h.) y Debate con la presencia de escritores y editor, finalizando el día con un concierto (21.30 h.) en el Charco de San Gines, con la actuación de los grupos “Emisora Clandestina” (Lanzarote), “Subresiduos” (Gran Canaria) y “Eldorado” (Madrid).

PEDRO GUERRA EN CONCIERTO Viernes 28 de marzo a las 21.00 h. Convento de Santo Domingo – Teguise

Entrada 15 €. Puntos de venta en Departamento de Cultura de Teguise, Museo del Timple y Oficina de Turismo de Costa Teguise.

Todos los sábados a las 22.30 h. Jameos del Agua La música del timplista Toñín Corujo en compañía de Carlos Pérez (saxo), Yarel Hdez. (guitarra) e Israel Curbelo (piano y percusión) en un ambiente único con melodías que homenajean a grandes de la tierra como César Manrique, Leandro Perdomo o Jesús Soto. Residentes: 2 € (Lanzarote) No residentes: 9 € 8

GUIA DE OCIO Y CULTURA DE LANZAROTE

MARZO 2014

CUARTETO DE BÉRGAMO Viernes 28 a las 21.00h. Arrecife Gran Hotel. Sábado 29 a las 20.45 h. Convento de Santo Domingo - Teguise

Martes 18 de marzo a las 22.00 h. Recinto Ferial de Corralejo – Fuerteventura Romeo Santos, estadounidense de ascendencia dominicana y puertorriqueña, llega a la isla majorera para presentar al público canario sus últimos éxitos. Entrada 35 € www.entradas.com Apertura de puertas a las 18.00 h.

El cuarteto procedente de Bérgamo (Italia), formado por flauta, violín, viola y violonchelo, rendirá homenaje a Mozart. Entradas 15 € anticipada y 18 € en taquilla. Puntos de venta día 28: Arrecife Gran Hotel y Herbolario Jalea Real en Arrecife; y Joyería Melvie en Tías. Puntos de venta día 29: Biotienda Demeter en Teguise; Viajes Las Caletas en Costa Teguise; Herbolario Jalea Real en Arrecife y Joyería Melvie en Tías Internet: www.vivaticket.com/lanzarote En Teguise las butacas son numeradas.

El artista presenta en vivo su último trabajo “30 Años” coincidiendo con el III Aniversario de la Casa Museo del Timple.

TOÑÍN CORUJO QUARTET: TÚNEL DE LAVA

ROMEO SANTOS EN FUERTEVENTURA

MIGUEL AFONSO EN CONCIERTO Viernes 21 de marzo a las 21.00 h. Museo del Timple – Teguise “Islas”, un espectáculo «atlántico y colorista», como define el artista en esta apuesta por la música de la Macaronesia y que ha contado con la colaboración de músicos de Cabo Verde, Azores y Madeira.. Puntos de venta: Dpto. De Cultura de Teguise y Oficinas de Turismo

LA ACADEMIA DE CLARA 15 de marzo C.S.C. Argana Baja, 22 de marzo en C.S.C. Altavista y 29 de marzo en C.S.C. Valterra a las 18.00 h. La Orquesta Clásica de Lanzarote representa esta obra ambientada en la academia de Clara Schumann, interpretada por Carmen San Cristobal, con piezas de las autores más conocidos del siglo XIX como Schumann, Brahms, Schubert, Chopin, Strauss…) Entrada libre. Para todos los públicos. 9

MURRAY McLACHLAN Sábado 29 de marzo a las 19.30 h. Camel House Concerts – Mácher Este recital nos brindará la oportunidad de escuchar una de las sonatas más difíciles que compuso Beethoven, La Hammerklavier, pocas veces interpretada debido a su dificultad. Entrada 25 € Información y reserva en camelhouseconcerts9@gmail.com / 928 834 150

GUIA DE OCIO Y CULTURA DE LANZAROTE

MARZO 2014

CONCIERTO ACÚSTICO Y EXPOSICIÓN Jueves 6 de marzo a las 21.00 h. Casa de la Cultura Benito Pérez Armas – Yaiza Roby, Camy y Sly, conocido guitarrista de la ventana en Teguise, pondrán música tras la inauguración de la exposición de pintura de “Tina y sus alumnas”, Escuela de Arte de Playa Blanca. Entradas 10 € anticipada y 15 € en taquilla. Venta en Jungle Bar www.junglebar.es Información y reserva en 638 790 390 / www.slyguitar.com


TURISMO

Casa de Los Arroyo Por Syra Jiménez-Pajarero Arias (docente) http://camino-syra.blogspot.com/

UBICACIÓN Y HORARIO Avenida Coll,3. La Marina (Arrecife) Lunes a viernes: de 08 a 15 h.Tfno. (928) 802 779 Correo electrónico: publicaciones@cabildodelanzarote.com

HISTORIA

se asciende a una galería en “L”. El corredor posee antepechos con balaustres torneados. En uno de sus extremos se sitúa un pequeño oratorio con un retablo tallado y con techo artesonado de madera. En el otro extremo se ubica una destiladera de mueble exento, con cubierta a cuatro aguas y cerrada por celosías de balaustres. Es un exponente de la arquitectura más antigua de la ciudad.

Esta edificación es citada, según documentación histórica del s. XVII, como una de las dos aduanas pertenecientes SITUACIÓN ACTUAL a los marqueses de Lanzarote. Construida en 1739 por Alberga la exposición “Trazados del diseño LanzaroteDomingo A. de Armas Bethencourt, armador y gobernador Berlín-Chicago” de Wolfgang Deisig. La muestra es un militar de la isla, y por su esposa Bárbara Betancor, en la recorrido por el diseño del producto desde el boceto hasta zona residencial del Puerto del Arrecife. Su hijo, José de el objeto finalizado. Una selección de su amplia propuesArmas y Cabrera, hereda la propiedad ta que comprende mobiliario de oficina y que pasa posteriormente a su nieta, sillas, grifería, vehículos eléctricos auxiliares “Trazados del Bernarda de Armas y Cabrera quien cony elementos domésticos de gran utilidad. Su trae matrimonio con un miembro de la diseño Lanzarote- característica principal es la innovación adapfamilia Arroyo. Su última denominación a los nuevos hábitos de trabajo. Berlín-Chicago” de tándose se debe a este enlace. La Sociedad para la Promoción Cultural de Lo que en hoy en día se contempla es Canarias en Europa en colaboración con el CaWolfgang Deisig sólo una parte del edificio original debibildo de Lanzarote les invita a la visita de esta do a las segregaciones de herencias familiares. Declarado exposición coordinada por Félix Hormiga y Damián Peña Bien de Interés Cultural, con categoría de Monumento. con el equipo de Deisig-Design (Wolfgang Deisig, Fabienne En 1995 acogió una exposición permanente dedicada al & Nils Köhn y Francisco Rosales) hasta el 28 de marzo en escultor arrecifeño Pancho Lasso (1904-1973). Fue sede horario de 10 a 15h, de lunes a viernes. Está previsto que del Centro Científico-Cultural Blas Cabrera. En la actualise exhiba a continuación en Tenerife. dad el Servicio de Publicaciones del Cabildo de Lanzarote Wolfgang Deisig ha recibido prestigiosos premios: Diseño está ubicado en su primera planta. Recientemente se ha Industrial Alemán (1979), Premio Europeo de Diseño trasladado la Sociedad para el Estudio de los Cetáceos en (1988) y el “Good Design” (2007) de Estados Unidos, el el Archipiélago Canario a la planta baja cuyo teléfono es más importante en su categoría por la silla Metrix-Chair 928 597 097. (Teknion). Deisig reside en Lanzarote, una isla que le inspira, hace 25 años. Sus ideas son desarrolladas en Berlín. ARQUITECTURA El resultado final se obtiene en Chicago con la producción Su estilo se considera tardío para la época en la que se industrial. El diseñador alemán manifestó, el día de la erige. La parte conservada corresponde a dos plantas y en inauguración, su proyecto de becar a dos jóvenes para cada una de ellas 3 huecos distribuidos regularmente. De efectuar prácticas en su estudio de Berlín “Deisig Design” la fachada destaca la carpintería de las ventanas comSu página web, disponible en inglés y alemán, ofrece puesta por hojas ciegas, postigos abatibles, decoración de información sobre sus exitosos productos basados en la cojinete y cristaleras. En su remate se alterna un pretil que ergonomía y el bienestar. http://www.deisig-design.de ocupa un tercio de la misma con un alero de tejas, poco utilizadas en las cubiertas de las casas de Arrecife. Fuentes consultadas A través de la puerta de acceso, se llega a un zaguán con - “Casa de los Arroyo” (Coronel Armas): Unidad de Patrimonio pavimento de piedra y con dos habitaciones a cada lado. El Histórico-Artístico, Fernando Ruiz Gordillo (Cabildo de Lanzarote) patio acoge una escalera, en eje con el zaguán por la que - Panel explicativo con textos de Félix Hormiga y Damián Peña.

10 10

11 GUIA DE OCIO Y CULTURA DE LANZAROTE

MARZO 2014


DEPORTES

TRI:122 TEGUISE Sábado 22 de marzo. Costa Teguise Prueba internacional de resistencia, destinada para los amantes del Triatlón, que combinan tres disciplinas deportivas como natación, ciclismo, y carrera a pie. Más información en www.tri122.com

III TORNEO DE BALONCESTO CADETE

CAMPEONATO INSULAR DE PATINAJE ARTÍSTICO

Domingo 2 de marzo de 10.00 a 14.00 h. Pabellón Municipal de Deportes de Teguise

15 y 16 de marzo. Pabellón Municipal de Teguise

Sands Beach Grubati y Sands Beach Resort vuelven a apostar por el baloncesto base en Canarias con este torneo y, más adelante, con el torneos infantil, a celebrar del 6 al 9 de marzo.

VII TROFEO SAR PRINCESA ALEXIA

Jueves a las 17.00 h.

Del 15 al 17 de marzo. Real Club Náutico – Arrecife

SENDERISMO POR TINAMALA

Es la regata mas importante y la que tradicionalmente aglutina un mayor número de participantes de la clase J80 en Canarias. Consiste en una serie de 6 pruebas tipo barlovento sotavento, a celebrar en el transcurso de dos jornadas.

Ruta interpretada de cuatro horas de duración, de baja dificultad que recorre el pueblo de Guatiza, sus roferas, canteras y parte del Barranco de Las Piletas.

Precio: 15 € Información y reserva: senderismolanzarote@gmail.com / 690 053 282

Información www.rcna.es

ULTRATRAIL LANZAROTE YOGA PARA NIÑOS Sábado 8 de marzo de 10.30 a 13.30 h. Teguise

Sábado 5 de abril. Playa de La Garita - Arrieta

Practicar yoga abre la mente de los niños, fomenta su creatividad, mejora su concentración y su autoestima.

Prueba puntuable para la prestigiosa carrera “Ultra Trail del Mont Blanc”. Esto y la singularidad de su recorrido paisajístico han permitido posicionar a la ULTRATRAIL LANZAROTE en el calendario europeo de carreras.

Plazas limitadas. Información y reserva en itziargoikolea1@gmail.com / 664 000 656

Inscripción hasta el 28 de marzo. Precios e información en www.paleocenter.es / eventos@paleocenter.es

12

12

GUIA DE OCIO Y CULTURA DE LANZAROTE

MARZO 2014

Información en www.patinajelanzarote.es

Más información 928845001 / deportes@teguise.es

SENDERISMO LANZAROTE Cada jueves caminaremos con una temática distinta con la educación ambiental y cultural como premisa del conocimiento sobre nuestra isla: volcanes, viticultura, cultura del agua e historia.

Organizado por la Federación Canaria de Patinaje donde la Asociación de Patinaje de Lanzarote presentará a diez patinadores en las categorías D, C y Certificado.

Domingo 16 de marzo a las 09.00 h. Montaña de Tinamala – Guatiza

Precio 5 € - Plazas limitadas. Organizan las Áreas de Dinamización Social y Medioambiente del Ayuntamiento de Yaiza. Interesados llamar al 928 836 834 / 679 453 803

X TORNEO MINIBASKET Del 27 al 30 de marzo. Pabellón Municipal de Deportes de Teguise Torneo de gran altura que convierte a la isla de Lanzarote en el epicentro del baloncesto minibasket a lo largo de cuatro días de competición. Más información: 928 845 001 / deportes@teguise.es

I SAN PADDYS BEER RUNNING Domingo 16 de marzo a las 12.00 h. Puerto del Carmen Desde las inmediaciones del Hotel Jameos hasta el Varadero, un total de 5 km en el que los participantes tienen que ir ataviados con temática irlandesa o celta. Precio 10 € Inscripciones en tienda Tripasion Puerto del Carmen o el mismo día de 9.30 a 11.00 h.

FESTIVAL DE GIMNASIA ISLA DE LANZAROTE LOLINA CURBELO Del 29 de marzo al 5 de abril. El Servicio Insular de Deportes tiene programado dar comienzo el Festival con el tradicional Pasacalles. Las sesiones serán los días 3, 4 y 5 de abril en los diferentes municipios de la Isla. [Por determinar]. Teléfono de información: 928 810 100 ext. 2186-3500

TIRO CON ARCO Todos los viernes a las 17.00 h. Montaña Blanca – San Bartolomé Jornadas, talleres y cursos de tiro con arco. Se instruirá en la técnica del tiro con arco a nivel de iniciación. Grupos reducidos, organiza Senderismo Lanzarote. El precio incluye material, seguro, monitor y refresco. Menores de 14 años: 7 € - Mayores de 14 años: 10 € Información y reserva en senderismolanzarote@gmail.com / 690 053 282


14


LETRAS TALLER DE LECTURA Jueves 13 de marzo a las 17.00 h. Biblioteca de Playa Blanca

FIREWALKING Miércoles 26 de marzo a las 19.00 h. Casa de la Cultura Benito Pérez Armas – Yaiza

DIA MUNDIAL DE LA POESÍA Jueves 20 de marzo a las 21.00 h. Biblioteca Municipal de Tías La poesía contribuye en la manera en que usamos las palabras y las cosas, nuestros modos de percibir e interpretar la realidad, otra faceta posible del diálogo entre las culturas. La Biblioteca Municipal de Tías te invita a disfrutar de la lectura de poemas en diferentes idiomas.

Conferencia sobre una técnica en auge para el desarrollo personal: caminar sobre las brasas, se trata de un buen método para afrontar los miedos y conseguir nuevas metas en la vida. Entrada gratuita. Imparten Ángel López y Laín García Calvo

Entrada: Libre

LA CIENCIA EN LA POSTMODERNIDAD Conferencia impartida por el Prof. Dr. D. Abelardo Bethencourt Fernández, Catedrático E. U. De la Universidad Politécnica de Madrid. Académico Numerario de la Academia de Ciencias e Ingenierías de Lanzarote. Más información en www.academiadelanzarote.es Información en área de Igualdad de Teguise 928.845.001 / www.teguise.es

LITERATURA VIVA Todos los lunes a las 20.30 h. Biblioteca Insular – Arrecife Los amantes de la literatura tienen este espacio abierto para la lectura en voz alta que nació en marzo de 2003 y continúa… por el placer de leer y escuchar. Entrada libre 16

16

CHARLA EDUCACIÓN SEXUAL Miércoles 19 de marzo a las 18.30 h. La Aurora – Playa Blanca Se dirige principalmente a jóvenes aunque está abierta a toda la población que tenga interés en la prevención de embarazos no deseados y enfermedades de transmisión sexual. Imparte Juani Guardia Navas, DUE del Centro de Salud de Yaiza. Organizan las Áreas de Servicios Sociales, Juventud e Igualdad del Ayuntamiento de Yaiza.

GUIA DE OCIO Y CULTURA DE LANZAROTE

MARZO 2014

IX CERTAMEN DE CARTAS DE AMOR Y DESAMOR LOS NOVIOS DEL MOJÓN

ESCRITURA CREATIVA

Plazo de presentación de trabajos hasta las 15.00 h. del 31 de marzo.

Los miércoles hasta el 14 de mayo de 17.30 a 19.30 h. Tahiche.

Una nueva edición de este ya consolidado certamen en el que podrán participar cualquier residente español y sin límite de edad. El fallo del jurado será público el 23 de abril.

Este taller está dirigido a mujeres que quieran acercarse a la escritura creativa para contar sus historias fomentando la autoestima, descubriendo emociones y sentimientos a través del lenguaje.

Lunes 17 de marzo a las 20.30 h. Hotel Lancelot – Arrecife

ACTUALIDAD DE HANNAH ARENDT

Precio 15,03 €/mes Información en área de Igualdad de Teguise 928.845.001 / www.teguise.es

Primer premio 400€, segundo premio 200€ Ver bases en www.teguise.es Más informavión telf. 928 845 001

Martes 18 de marzo a las 20.30 h. Hotel Lancelot – Arrecife Conferencia impartida por la Prof. Dra. Dña. Nuria Roldán Arrazola, Dra. en Antropóloga Social. Profesora del I.E.S. Blas Cabrera de Arrecife. Más información en www.academiadelanzarote.es

VII ENCUENTRO DE NARRACIÓN ORAL Del 27 al 29 de marzo a las 18.00 h. Centro Cívico de Arrecife/Biblioteca infantil. La concejalía de Cultura del Excmo. Ayuntamiento de Arrecife invita a todos los vecinos y vecinas de la isla a participar en esta oferta cultural, dirigida a toda la familia, y que llega con el aval de calidad del Festival de Agüimes. Entrada libre y gratuita.

PLACER DE LEER Primer viernes de cada mes (si es festivo se traslada al viernes siguiente) 20.00 h. Biblioteca Municipal de Tías Si te apetece leer en voz alta un poema, un relato, el fragmento de una novela de tu autor preferido, un artículo de prensa, o tu propia obra… Si solo quieres escuchar, también serás bienvenido. Entrada libre

Pensado para niños de entre 7 y 12 años, durante este taller leeremos fragmentos de obras infantiles y realizaremos divertidas dinámicas sobre sus contenidos. Información en Área de Cultura del Ayuntamiento de Yaiza 928 836 220


MUSEO DE LA PIRATERÍA

Historia de las invasiones piráticas en Lanzarote. Situado en el Castillo de Santa Bárbara. Villa de Teguise. Telf. 686 470 376 L-S de 9 a 16 h. Domingos y festivos de 10 a 16 h. Entrada 3€, residentes canarios 1,80€ y niños menores de 12 años gratis.

CASA DE LOS VOLCANES

LA GRACIOSA Punta Fariones

El Río

Playa de la Cantería

Órzola

Muelle de Órzola

Caleta de Sebo

Y ESPACIOS CULTURALES

Montaña Amarilla

Salinas del Río Playa del Risco

Caletón Blanco

MIRADOR DEL RÍO

MUSEO DIOCESANO DE ARTE SACRO EN LA IGLESIA DE SAN FRANCISCO

MONUMENTO AL CAMPESINO

Obra de César Manrique, conjunto arquitectónico de la Casa-Museo del Campesino y la escultura Monumento a la Fecundidad. Casa Museo: Talleres de artesanía, bodega, tienda, cafetería y restaurante. Mozaga Telf. 928 520 136 L - D de 10 a 17.45 h. Entrada gratis.

CENTRO DE VISITANTES MANCHA BLANCA

Guinate

CUEVA DE LOS VERDES

Máguez

JAMEOS DEL AGUA

CASA MUSEO CÉSAR MANRIQUE

Punta Mujeres Arrieta

Playa de Famara

Tabayesco Caleta Caballo

MUSEO DE ALOE DE LANZAROTE

Playa de La Garita

Caleta de Famara

La Santa Sóo

Los Valles Mala

MUSEO AGRÍCOLA EL PATIO

El Cuchillo MUSEO AGRÍCOLA “EL PATIO” Muñique

Mancha Blanca

Tao Mozaga

SAN BARTOLOMÉ

MUSEO ETNOGRÁFICO “TANIT” Masdache

LA GERÍA

MUSEO DEL VINO EL GRIFO

Tahíche

FUNDACIÓN CÉSAR MANRIQUE

MUSEO DEL VINO “EL GRIFO”

Costa Teguise Güime

El Golfo

Charco de los Clicos

La Asomada

Conil

Los Hervideros

Playa Montaña Bermeja

Uga

Mácher

A CASA JOSÉ SARAMAGO

Playa de los Charcos Playa de las Cucharas Playa del Jablillo Playa Bastián

Montaña Blanca

CASA MUSEO DEL TIMPLE Centro de difusión del patrimonio etnohistórico y música tradicional, muestra de espacios dedicados a los timples artesanos de todas las islas. Teguise, Plaza de la Constitución S/N. Telf. 928 845 181 L - S de 9 a 16.30 h. Domingos y festivos de 9 a 15:30 h. Entrada 3€, residentes canarios 1,80 y niños menores de 12 años gratis.

Nazaret

El Islote

MONTAÑAS DEL FUEGO TIMANFAYA

Los Cocoteros

El Mojón

La Vegueta

El Museo de Aloe de Lanzarote, situado en Arrieta, es el único centro de interpretación del Aloe Vera existente en el archipiélago de Canarias, posee 150 m2 de superficie. En él se podrá adquirir plantas de aloe así como: jabones, cosméticos, jugo de la planta, cremas dérmicas, etc.., todos procedentes de plantas de producción ecológicas. Punta Mujeres - Arrieta (C/ el Cortijo, 2 Arrieta) Telf. 928 848 203 L - S de 10 a 18 h. Entrada gratis.

FUNDACIÓN CÉSAR MANRIQUE Casa - Estudio del artista. Arquitectura tradicional de 1968, hoy reconvertida en Museo de Arte Contemporáneo, obras de Manrique. Taro de Tahíche (Calle Jorge Luis Borges, 10) Telf. 928 843 138 L - S y festivos de 9 a 18 h. Domingos de 9 a 15 h. Entrada 8€, y menores de 12 años gratis.

MUSEO AERONÁUTICO DEL AEROPUERTO

Aeropuerto de Lanzarote SALINAS DE JANUBIO

Playa de Matagorda Playa de Los Pocillos

La Degollada

Playa de Janubio

Playa Grande

Las Breñas

Puerto del Carmen

Puerto Calero

Femés Maciot

CASA-MUSEO CÉSAR MANRIQUE DE HARÍA

Casa y taller del artista donde pasó los años finales de su vida. Haría Telf.928 843 138 L-D: de 10.30 a 14.30 h. (última visita 13.50). Aforo limitado con turnos de visita (se recomienda la compra anticipada de tickets). Entrada 10€ (50% niños).

Guatiza

TEGUISE Teseguite CASTILLO DE SANTA BÁRBARA

Tiagua

CENTRO DE VISITANTES DE TIMANFAYA

Charco del Palo

JARDÍN CACTUS

TINAJO

Centro etnográfico. Casa de un campesino de 1840. Degustación de vino en el bodegón. Tiagua (C/ de Echeyde ,18) Telf. 928 529 134 L - V de 10 a 17 h. Sábados de 10 a 14 h. Entrada 5€ y residentes 4€

Conjunto de techos mudéjares. Escultura, pintura e imaginería de los S.XVI, XVII y XVIII. Villa de Teguise (C/Espíritu Santo, 20) Telf. 928 314 989 L - V de 10 a 16.30 h. Sábados de 10 a 13.30 h. Entrada 3€ y residentes gratis.

HARÍA

Exposición sobre fenómenos vulcanológicos, flora y fauna de Timanfaya, experiencias sensoriales, mirador y pinturas. Mancha Blanca (Ctra. LZ, 67 km. 11,50) Telf. 928 118 042 L - D de 9 a 16 h. Entrada gratis.

Situado en las instalaciones de una antigua bodega construida sobre lava volcánica del siglo XVIII. Taller de tonelería de los siglos XIX y XX. Cuenta con una biblioteca con más de 4.000 volúmenes sobre vino y agricultura. San Bartolomé - El Islote Telf. 928 524 036 Todos los días de 10:30 a 18 h. Entrada gratis.

Centro de investigación científica y estudios de vulcanología desde 1.987. Visita al tubo volcánico. Haría, Jameos del Agua Telf. 928 848 020 L - D de 10 a 18.30 h. Entrada 9€, menores 4,50€ y residentes 7,20€ y menores 3,60€

Pedro Barba

Playa Quemada

MUSEO ETNOGRÁFICO TANIT

Se encuentra situado en las bodegas de una casona solariega lanzaroteña. Exposición de objetos que utilizaban los antepasados canarios. San Bartolomé (Calle Constitución, 1) Telf. 928 802 549 L - S de 10 a 14 h. Entrada 6€, 3€ grupos, y menores de 12 años gratis.

MUSEO LAGOMAR

Visita de la casa de Omar Sharif, enclavada en una caldera volcánica con fascinantes jardines y cuevas donde surge el Restaurante. Nazaret (C/ Los Loros, 2) Telf. 672 461 555 Todos los días de 10 a 18 h. (lunes de 11.30 a 18 h.) Entrada 5 €, residentes y niños 2€. Sábados gratis para los residentes.

MUSEO INTERNACIONAL DE ARTE CONTEMPORÁNEO MIAC Fortaleza del S. XVIII. Desde 1.975 acoge las obras más significativas de la creación artística moderna. Arrecife, Castillo de San José Telf. 928 812 321 Museo y Cafetería: L - D de 10 a 20 h. Restaurante de 12 a 16 h. Entrada 4€ y menores 2€ y residentes 3,20€ y menores 1,60€

MUSEO AERONÁUTICO Y AULA AMBIENTAL MUSEO A CASA JOSÉ SARAMAGO Puerto Deportivo “Marina Rubicón

18

Papagayo

Domicilio y Biblioteca del Premio Nobel de la Literatura José Saramago. El lugar donde escribió sus libros. Tías (C/ Los Topes, 3 ) Telf. 928 833 053 L - S de 10 a 14.30 h. Entrada 8€ y residentes 2€

CASA MAYOR GUERRA

Edificación señorial del S. XVII, situado en la montaña de la Cruz. San Bartolomé (C/ Serpiente, 1) Gratis Concertar cita al Telf. 928 522 327

El Museo está emplazado en el primer edificio destinado a pasajeros construido en el aeropuerto de Lanzarote a principios de los cuarenta. Historia de la aviación y el transporte aéreo en Lanzarote desde 1.946. Aeropuerto de Lanzarote Telf. 928 846 365. Visitas guiadas en tres idiomas. L - S de 10 a 14 h. Entrada gratis.

19


ARTES ESCÉNICAS ¿DÓNDE ESTARÁ MI SUEGRA? LOS TRES CERDITOS Sábado 15 de marzo a las 11.00 h. Teatro Insular de Lanzarote

Viernes 21 de marzo a las 21.00 h. Teatro Insular de Lanzarote

Mini ópera dirigida al público infantil y juvenil con una banda sonora protagonizada, principalmente, por Mozart.

Rafael Álvarez “El Brujo” acercará al público “en clave de humor” las razones por las que decidió poner en marcha los espectáculos que ha llevado a escena y cómo se gestaron, por lo que se trata de “una actuación a modo de monólogo aunque en permanente interacción con el público”.

Entrada 6 € Venta y reserva en área de Educación y Cultura del Cabildo / reservas@cabildodelanzarote.com 928 810 100 (ext: 2456)

RAFAEL ÁLVAREZ “EL BRUJO”: CÓMICO

Entrada 15 € Venta y reserva en área de Educación y Cultura del Cabildo de Lanzarote reservas@cabildodelanzarote.com / 928 810 100 (ext: 2456)

Viernes 21 de marzo a las 21.00 h. Teatro Municipal de San Bartolomé Sainete de dos actos sobre la preocupación de un matrimonio con una suegra que hace lo que le da la gana, porque dice conocer bien sus derechos.

POR LAS MAÑANAS

AGNUS DEI

Disparatada situación de un matrimonio, un domingo, un gato... una visita inesperada y un final único. Para divertirse y reflexionar sobre la rutina de la pareja.

¿Existen hoy santos? ¿Existen hoy milagros? Comi-K Teatro plantea la lucha entre racionalismo y espiritualidad en clave de intriga policiaca.

Viernes 28 de marzo a las 21.00 h. Teatro Municipal de San Bartolomé

Sábado 29 de marzo a las 21.00 h. Teatro Municipal de San Bartolomé

Comi-K Teatro

Somos Teatro

Grupo de Teatro Ajei

CRIMEN PRO-FE-SIO-NAL

Sábado 22 de marzo a las 21.00 h. Teatro Municipal de San Bartolomé Una comedia de enredo en la que nada es lo que parece, ni parece lo que es… Pero nunca antes habrías preferido estar con tu suegra. Raíces del Pueblo

LA LADRONA DE ESTRELLAS

Domingo 23 de marzo, 17.00 y 19.00 h. Centro Cívico de Playa Honda

XIV FESTIVAL INTERNACIONAL DE CINE DE LANZAROTE Del 31 de marzo al 8 de abril. Teatro Insular El público podrá ver 15 cortometrajes documentales, 30 cortos de animación, 25 cortos nacionales y 25 cortos internacionales. El Festival comenzará el 24 de marzo con la Muestra de Largometrajes Nacionales. Información en www.festivaldecinedelanzarote.com 20

20

MÁGICA SERÁ Domingo 16 de marzo a las 17.00 h. Teatro Municipal de Tías

CON CIERTO SEXO

Bambalinas presenta esta disparatada historia llena de humor. Los beneficios de la venta de entrada serán destinados a la Asociación Perpetuarte. Entrada 5€ Venta en Bazar Liberty - Tías y una hora antes en taquilla

Precio 6 € Más información Concejalía de Festejos del Ayuntamiento de Tías 928 834 256

MARZO 2014

Asociación Cultural Bambalinas

Sábado 29 de marzo a las 21.00 h. Teatro Municipal de Tías Espectáculo donde la delicada música de Carlos Oramas y las sorprendentes historias de Félix Albo retozan sobre el escenario para llenarlo de humor, sensibilidad y erotismo.

GUIA DE OCIO Y CULTURA DE LANZAROTE

Una astronauta solitaria y una vendedora de globos se dan cuenta que no son tan distintas, las dos creen que los sueños se cumplen, aunque a veces hay que ayudarlos un poco... o mucho!!!! Infantil.

UNA DE PIRATAS

Domingo 30 de marzo a las 18.00 h. Teatro Municipal de San Bartolomé Una obra divertida, con niños y para niños, cuyo protagonista, que tiene 10 años, encarna el papel del capitán Bramante. Su tripulación estará integrada por el pirata Boquerón, el náufrago Camarón, un león y un fantasma en busca del tesoro de Barbanegra. Infantil. Entrada 6€. Timaginas Teatro

Venta de entradas e información en Concejalía de Cultura del Ayuntamiento de San Bartolomé (Casa Ajei) 928522974 y Oficinas municipales de Playa Honda Con la colaboración de:


OCIO

ST. PATRICK’S DAY DÍA INTERNACIONAL DE LA MUJER Jueves 6 de marzo a las 19.30 h. Sociedad Democracia - Arrecife Inauguración de la Exposición “Al Azar” de la artista Ani Bruñas y a continuación presentación del libro “Mujer y Cultura en Canarias” de Mª del Carmen Reina Jiménez organizado por la Asociación Mararía en colaboración con la Concejalía de Cultura de Arrecife y la Sociedad Democracia.

GOPAR LIVE BAND Todos los jueves desde las 22.00 h. Doblón Gran Hotel – Arrecife Un grupo de buenos músicos y mejores amigos se unen para ofrecerte uno de los mejores directos de las noches en Arrecife con las mejores versiones de todos los tiempos. Entrada libre 22

22

VIAJE A MATALASCAÑAS Del 20 al 28 de marzo. Los mayores de Teguise podrán disfrutar del Parque Nacional de Doñana y de sus múltiples maravillas o visitar la Ermita del Rocío como principales atractivos de este viaje. Plazas limitadas. Información en el Departamento de Bienestar Social del Ayuntamiento de Teguise / 928 845 001

GUIA DE OCIO Y CULTURA DE LANZAROTE

MARZO 2014

15, 16 y 17 de marzo. Avda. de las Playas, Playa Chica y Plaza del Varadero – Puerto del Carmen Música en vivo, gran desfile, búsqueda submarina del trébol de la suerte organizado por la Asociación Profesional de Escuelas y Centros de Buceo Recreativos “BUCO” (Buceo Conejero), carrera y juegos populares.

DE TEGUISE A MARRAKECH Descubrir todos los secretos de Marrakech y el desierto que le rodea, el más extenso del mundo. El Área de Juventud de Teguise organiza este viaje para los residentes del municipio con edad entre 30 y 50 años y que se realizará del 27 de abril al 4 de mayo. Inscripción hasta el 28 de marzo. Plazas limitadas. 695 € Residentes. Información en Área de Juventud de Teguise juventud@teguise.es / 928593093

23


VIAJE CULTURAL A CASTILLA LEÓN Del 3 al 10 de Junio. Organiza el Área de Dinamización Social del Ayuntamiento de Yaiza

DÍA DE LA MUJER

1ª MILONGA Viernes 21 de marzo a las 20.30 h. Centro Cívico El Fondeadero – Puerto del Carmen “Milonga” es un lugar de encuentro alegre y divertido donde la gente baila tango al compás de 2x4. La Asociación Cultural Lanzarote Tango te enseña los pasos básicos del tango en una noche de fiesta. Entrada libre.

Con motivo del día de la mujer el Ayuntamiento de Tinajo organiza una visita a tres bodegas de la isla, a la Fundación César Manrique, Mercadillo de Haría y almuerzo en el restaurante Los Cascajos. Plazas limitadas. Precio 12 €. Información en: 928 840 552

VIAJE SEMANA SANTA Del 12 al 19 de abril. Ayuntamiento de Tinajo El Departamento de Servicios Sociales organiza un viaje a Extremadura en Semana Santa. Para mayor información y reserva puede llamar al teléfono 928 840 552

Se abre el plazo de inscripción para participar de este viaje en grupo que te ofrece la posibilidad de conocer algunos de los tesoros naturales y culturales de esta comunidad. Más información en el 679 453 803

DÍA DEL PADRE Sábado 22 de marzo de 11.00 a 13.00 h. Parque Playa Bastián – Costa Teguise Todos los años con motivo de la celebración del día del Padre, el Ayuntamiento de Teguise realiza actividades para toda la familia. Juegos, colchonetas hinchables, talleres, etc. Diversión para toda la familia.

HEINEKEN TOUR COMEDY Viernes 21 y 28 de marzo a las 22.30 h. Cervecería Heineken – Arrecife Sin duda alguna, las noches de la Heineken triunfan con el humor de grandes humoristas como Kike Pérez con sus monólogos.

DOBLÓN LATIN SALSA NIGHT Todos los domingos de 20.00 a 00.00 h. Doblón Gran Hotel - Arrecife La sala Doblón Gran Hotel te invita a disfrutar de los mejores ritmos latinos: salsa, merengue, bachata…

Entrada 5 € - Aforo limitado. Reservas en perfiles de Facebook de Cervecería Heineken Arrecife o Página Oficial de Kike Pérez.

FIESTAS DE LA ENCARNACIÓN – HARÍA Martes 25 de marzo 19.15 h. Santa misa en honor a Ntra. Sra. de la Encarnación en la Iglesia de Haría. A continuación inauguración de la Exposición Fotográfica, fotografías de Javier Reyes, con motivo de los 50 años de la destrucción de la Antigua Iglesia de Haría, en el C.S.C. La Tegala de Haría, la misma permanecerá abierta hasta el 30 de Abril.

Viernes 28 de marzo 21.00 h. Guateque para todas las edades en el C.S.C. La Tegala de Haría.

Más información en www.teguise.es

Sábado 29 de marzo

MIL SUEÑOS ACOUSTIC Todos los jueves de 22.30 a 00.00 h. Cervecería Heineken – Arrecife Cada semana un concierto acústico interpretando los mejores temas de Fito, M-Clan, El canto del loco, Maná… Para disfrutar y pasar un buen rato con la mejor música. Entrada libre.

8

GUIA DE OCIO Y CULTURA DE LANZAROTE

FEBRERO 2014

BICIS CONTRA PROSPECCIONES 21, 22, 23 y 28, 29, 30 de marzo Paseo ciclista por Fuerteventura y Lanzarote para decir NO a las Prospecciones de Repsol. Imprescindible inscripción antes del 14 de Marzo. Información en infobiciverde@gmail.com

20.30 h. Teatro a cargo del grupo “Ajey” de San Bartolomé (Acto dentro de la XXI Jornadas de Teatro “Encarnación Rodríguez”).

Domingo 30 de marzo 12.30 h. Fiesta de la Palmera, tradicional asadero en la Atalaya con parranda, colchonetas y juegos infantiles, bajada hacía la plaza. 18.00 h. Bingo solidario a favor del Banco de Alimentos del Municipio.


FORMACIÓN

GESTION PARTICIPATIVA DE ASOCIACIONES Días 18, 19, 25 y 26 de marzo. Centro Cívico de Arrecife Taller formativo sobre técnicas y herramientas en metodología participativa para la gestión democrática de la asociación. Organiza la Concejalía de Participación Ciudadana. Gratuito. Plazas limitadas. Inscripción e información en www.arrecife.es FOTO 71

NUESTRA ENERGÍA EN IMÁGENES TALLER DE INICIACIÓN A LA ESCULTURA EN CERÁMICA Lunes y jueves de 17.30 h. a 19.30 h. Casa Cerdeña – San Bartolomé Taller de Cerámica impartido por José Aradas Precio: Residentes 45 euros, no residentes 55 euros Del 3 de marzo hasta junio de 2014 Información e inscripción en la Oficina de Artesanía (Casa Cerdeña). Telf.: 928 522 327

MINDFULNESS: ESTRATEGIAS DE MEDITACIÓN Jueves 27 de marzo a las 18.30 h. Aula anexa sede Tiemar Impartido por Rosendo López (Practicante de Mindfulness y Practitioner Centro Bach de Inglaterra) Gratuita. Información en www.tiemar.org / 928 819 075

REIKI LANZAROTE Todos los jueves a las 18.30 h. Reiki Lanzarote – Avda. del Mar 22, Pirámide Costa Teguise Mediante la atención plena, música escogida y un guía profesional, podrás dejar volar tu imaginación al mismo tiempo que calmas tu actividad mental y aprendes a desconectar la mente. Si no haces Reiki recibirás una sesión. Información e inscripción en info@reikilanzarote.com / 659 074 251 26

26

TALLER “PONTE LAS PILAS” Sábado y domingo, 15 y 16 de marzo, de 09.30 a 14.00 h. y de 15.30 a 19.30 h. Finca Tisalaya – La Vegueta Taller impartido por Miriam Fisas donde analizarás tu situación para marcarte nuevos objetivos y reunir la energía necesaria para llevarlos a cabo. Precio: 80 € (los dos días) – 60 € antes del 8 de marzo. Plazas limitadas. Información e inscripción en miriamfisas@gmail.com / 629 942 242

GUIA DE OCIO Y CULTURA DE LANZAROTE

MARZO 2014

Sábado 15 de marzo a las 20.30 h. Domingo 16 de 08.00 a 17.00 h. Hotel Meliá Salinas – Costa Teguise Bianca Atwell, experta en biomedicina y nanobiotecnología, y Ana María Oliva imparten estas jornadas donde nos indicarán cómo cuidar y mantener saludable nuestro campo energético humano. Precio: 20 € Información en www.biancaatwell.com / 619 088 710 – 928 590 040 (Centro Mantra)

ESCUELA DEL SOL CON RUFINA SANTANA Sábado 15 de marzo de 10.00 a 13.30 h. San Bartolomé Un lugar donde los niños y sus padres puedan explorar el arte de diversas e infinitas posibilidades. Más información en: www.rufinasantana.com / 677 556 866

INGLÉS BÁSICO Del 17 de marzo al 3 de abril de 16.30 a 18.30 h. Centro Cívico de Arrecife Se abre el periodo de matriculación para este curso que organiza la Asociación Mararía enmarcado en las acciones que se está desarrollando con el Proyecto “Servicio de Atención Integral” para el municipio de Arrecife. Información en voluntarias.ascmararia@gmail.com / 928 804 834

RISOTERAPIA BAILABLE Del 17 de marzo al 25 de abril - Archivo Histórico de Arrecife El Cabildo de Lanzarote abre el periodo de inscripción para este programa formativo dirigido a mayores de 55 años. Inscripción hasta el 17 de marzo. Precio 40 € Información en Área de Educación y Cultura del Cabildo de Lanzarote 928 810 100 / equintana@cabildodelanzarote.com

DIA INTERNACIONAL DE LA MUJER

INICIACIÓN A LA DANZA DEL VIENTRE

Sábado 8 de marzo a las 11.00 h. Cabildo Viejo de Lanzarote

Viernes 7 de marzo a las 09.00 h. C.S.C. de la Aurora – Playa Blanca

Foro contra la Violencia de Género de Lanzarote organizado por la Asociación Rural de Mujeres Tiemar.

Anímate y participa de esta clase donde aprenderás los movimientos básicos a través de sencillas coreografías, que hacen hincapié en la expresión corporal.

Información en www.tiemar.org / 928 819 075

TALLER DE SEVILLANAS

Información www.yaiza.es

Miércoles 12, 19 y 25 de marzo a las 18.30 h. Aula anexa sede Tiemar.

RISOTERAPIA BAILABLE

Clases de sevillanas impartidas por Teresa Gordon.

FEMINISMO COMO RESPUESTA Viernes 7 de marzo a las 19.00 h. Sociedad Democracia – Arrecife La Asociación Rural de Mujeres Tiemar organiza estas jornadas en su continua lucha por la igualdad de los derechos humanos con la presencia de Ángeles Álvarez, Diputada de las Cortes Generales.

Gratuita. Información www.tiemar.org / 928 819 075

RECICLADO DE VELAS Lunes 10 de marzo a las 18.30 h. y Jueves 13 de marzo a las 10.30 h. Aula anexa sede Tiemar. Gratuita. Información sobre el material en la sede de la Asociación en Plaza Santa Elena – Playa Honda www.tiemar.org / 928 819 075

Jueves 27 de marzo a las 10.30 h. Aula anexa sede Tiemar. Gratuita. Información en la sede de la Asociación en Plaza Santa Elena – Playa Honda www.tiemar.org / 928 819 075

ESTARCIDO Lunes 17 y 24 de marzo a las 18.30 h. Aula anexa sede Tiemar Gratuita. Información sobre el material en la sede de la Asociación en Plaza Santa Elena – Playa Honda www.tiemar.org / 928 819 075


EMPLEO

OFERTAS DE EMPLEO -Empresa de formación solicita comercial con experiencia en el sector. Requisitos: coche propio y conocimientos informáticos a nivel usuario. -Se necesita relaciones públicas con idiomas para restaurante en Puerto del Carmen. -Se necesita técnico informático freelance por horas para la zona de Playa Honda. Incorporación inmediata. -Se necesita comercial para empresa distribuidora en Arrecife. -Se necesita administrativo-comercial (hombre/mujer) para importante asesoría en Puerto del Carmen. Imprescindible experiencia previa, conocimiento de emprendiduría y nivel alto de inglés. -Se necesita ayudante de cocina o cocinero con experiencia de 25 a 35 años en Costa Teguise.

Enviar C.V. a: empleo@oferlanzarote.com

28

-Se necesita recepcionista para apartamento en la zona de Matagorda. Se requiere experiencia e idiomas (español, inglés, alemán y sueco). -Se necesitan comerciales (hombre/ mujer) para empresa de alimentación en Arrecife. Imprescindible experiencia previa en el canal Horeca y carnet de conducir. -Se necesita comercial a comisión para el sector publicitario. -Se necesita pescadero/a para importante empresa de alimentación ubicada en Playa Honda. Imprescindible experiencia previa en puesto similar y conocimiento de la normativa APPCC. -Se necesita comercial de sistemas de alarmas. Entre 35 y 40 años. -Se necesita auxiliar de clínica para importante clínica dental en Arrecife. Imprescindible experiencia previa en puesto similar.


BECAS

BECAS Y AYUDAS AL TRANSPORTE - CABILDO DE LANZAROTE

ESTRENOS

Pueden presentarse las solicitudes en el Registro Oficial del Cabildo y obtener más información en el Área de Educación y Cultura.

Viernes 7

300: El origen de un imperio

El plazo de entrega de solicitudes permanecerá abierto hasta el 17 de marzo de 2014 Lugar: Área de Educación y Cultura Información: www.cabildodelanzarote.com / Teléfono 928 810100 – Extensiones 2177 y 2180

AYUDAS AL TRANSPORTE – SAN BARTOLOMÉ Para los residentes en el municipio que cursen estudios universitarios y ciclos formativos profesionales en Centros de Enseñanza Oficiales localizados fuera de la isla de Lanzarote. Ayuntamiento de San Bartolomé Hasta el 22 de marzo. Lunes a viernes de 8 a 14 h. Sábados de 9 a 12 h.

BECAS AL TRANSPORTE AYTO. DE TINAJO

IV CERTAMEN JÓVENES CREADORES

El Ayto. de Tinajo informa de la apertura del plazo para la presentación de solicitudes de las becas al transporte dentro y fuera de la isla.

Podrán participar todos aquellos jóvenes mayores de 14 años en las modalidades de pintura, fotografía, poesía, música y moda.

Plazo hasta el 30 de abril. Información: www.tinajo.es / 928 840 552

Hasta el 25 de abril. Concejalía de Juventud – Ayuntamiento de Teguise Para más información juventud@teguise.es / www. teguise.es / 928593093

Multicines Atlántida (Charco de San Ginés) y Deiland (Playa Honda) Miercoles de cine: 3,90 €. Más información: www.cineslanzarote.com

Basada en la novela de Frank Miller “Xerxes”, cuenta la historia de Themistokles en su intento por unir Grecia. Se enfrentará a la invasión persa, liderada por Xerxes, y Artemisa, la comandante de la armada persa.

SUBVENCIONES DEPORTIVAS EN EVENTOS REGIONALES, RELEVANTES O DE ALTO NIVEL

Las aventuras de Peabody y Sherman Se basa en el personaje clásico de Jay Ward. Un perro que es, al parecer, el ser vivo más inteligente del planeta: tiene como mascota a un ser humano.

Ayuntamiento de San Bartolomé y Dependencias Municipales de Playa Honda Hasta el 8 de marzo en horario de lunes a viernes de 8 a 13:30 h., sábados de 9 a 13 h.

Viernes 14

Ocho apellidos vascos

Esta subvención tiene como objetivo apoyar económicamente a las Entidades Deportivas y deportistas individuales con domicilio en el municipio, en competiciones federadas fuera de la isla de Lanzarote y dentro del ámbito regional.

Rafa, joven andaluz que jamás ha salido de su tierra, hasta que conoce a Amaia y decide viajar hasta un pueblo de la Euskadi profunda para conquistarla haciéndose pasar por vasco como Antxon.

Información: www.sanbartolome.es

La Bella y la Bestia Nueva adaptación de la historia de “La bella y la bestia”. En palabras de su director, “Aunque seré fiel a la narración de este inmortal cuento de hadas, sorprenderé al público creando un universo completamente nuevo jamás experimentado antes.”

Una vida en tres días Adele y su hijo conocen en un supermercado a un hombre necesitado de ayuda, que les convence de que le lleven a casa, que resulta ser un fugitivo en busca y captura. El interminable fin de semana del “Labor Day” les marcará para el resto de sus vidas. 31

GUIA DE OCIO Y CULTURA DE LANZAROTE

MARZO 2014

Viernes 21

El Gran Hotel Budapest Historia sobre el robo y la recuperación de una pintura renacentista y sobre la batalla que enfrenta a los miembros de una familia por una inmensa fortuna durante los levantamientos que transformaron Europa durante la primera mitad del siglo XX.

Byzantium Eleanor y Clara, dos mujeres misteriosas y sin dinero, abandonan el escenario de un crimen violento y llegan a un resort costero hundido donde intentarán salir adelante. Clara, siempre práctica, venderá su cuerpo.

La hermandad Sara llega a la Hermandad, una rama de monjes benedictinos con estrictos votos de pobreza y obediencia, tras sufrir un accidente. Allí empieza a descubrir extrañas manchas en el techo, llantos infantiles, una cripta…

Viernes 28

Capitán América: el soldado de invierno Steve se ve envuelto en una trama de intrigas que amenaza con poner en peligro al mundo. El Capitán América lucha por sacar a la luz una conspiración cada vez mayor mientras hace frente a asesinos profesionales enviados para silenciarle.

Ida Anna es una joven novicia que, en la Polonia de 1960, y a punto de tomar sus votos como monja, descubre un oscuro secreto de familia que data de la terrible época de la ocupación nazi.


MERCADOS Y MERCADILLOS

TEGUISE

YAIZA

Mercadillo Costa Teguise

Mercado Municipal Agrícola y Artesanal de Uga

En el Pueblo Marinero podrás disfrutar de un variopinto mercadillo con un amplio y singular abanico de productos de todo tipo, desde souvenirs propios con la marca de la isla de Lanzarote hasta una pantonera de hermosos coloridos textiles y complementos. Destacando la gran importancia del Mercado Artesanal que se fusiona impecable con el resto de los locales del entorno. Viernes, de 17 a 22 h. Plaza del Pueblo Marinero, Costa Teguise.

ARRECIFE Mercado Turístico y Artesanal Un colorista y animado mercado con puestos de alimentación ecológica: frutas, verduras y hortalizas de la tierra, pescadería, floristería, repostería casera, vinos, mojos canarios, licores, artesanía, té, miel, pan, aloe vera, jabones… Además se complementa con una gran variedad de puestos ubicados en la zona comercial abierta donde encontrarás souvenirs de Lanzarote y artículos de regalo. Parrandas de música canaria Sábados, de 9 a 14.30 h. Casco Histórico de Arrecife, junto a la Iglesia San Ginés.

Mercadillo Municipal de Arrecife Este mercadillo es una buena opción para disfrutar de un bonito paseo por nuestra marina. Su emplazamiento está muy bien conectado con el transporte urbano y dispone de zonas de aparcamientos. Miércoles y jueves, de 9 a 14 h. Charco de San Ginés, Arrecife.

La Recova Municipal Antiguo mercado de abastos de la capital, hoy reformado para la artesanía tradicional, cuero, complementos, bar-cafetería. Lunes a viernes, de 9 a 14 h. Trasera del Ayuntamiento de Arrecife. 32

32

Frutas y verduras ecológicas de la zona donde podrás encontrar vinos, licores, repostería tradicional, quesos y productos lácteos, artesanía y souvenirs de la isla. Este mercado está ubicado en una casa del pueblo de Uga con gran tradición agrícola y ganadera. Dispone de zonas de aparcamientos. Sábados y domingos, de 9.30 a 13.30 h. Casa del pueblo, junto a la Iglesia de Uga, Yaiza.

Mercado Agrícola Costa Teguise

Mercado de Puerto Calero

Cafetería, pastelería, pescadería, carnes, frutas y verduras, quesos, charcutería y encurtidos.

Gran variedad de puestos de productos ecológicos: quesos canarios, frutas, verduras, hortalizas, legumbres, mojos, vinos, licores canarios, mermeladas artesanas, miel, frutos secos, jabones y cremas…

Un lugar natural rodeado de gran belleza. Artículos de regalo, moda, complemento, joyería, bisutería, souvenirs.

Lunes a sábados, de 8.30 a 21 h. Avda. Medular, Centro Comercial Arrecife.

Martes, de 9 a 14 h. Plaza del Pueblo Marinero, Costa Teguise.

Mercado de Abastos Centro Comercial

TÍAS Mercado Agrícola La Tiñosa Ofrece una atractiva muestra de puestos muy variados, una experiencia para vivir en familia en la zona turística de Puerto del Carmen en un entorno marinero muy agradable. Actividades infantiles, actuaciones musicales, mercado agrícola, artesanía y la mejor gastronomía en la Ruta de las Tapas. Todos los viernes de 16 a 22 h. en el Varadero de Puerto del Carmen. Más de cien stands.

TINAJO

Artesanos profesionales y música en directo. Manufacturas de bisutería, calzados de cuero, joyas, cerámicas, trabajos en lava, madera y vidrio. Miércoles, de 18 a 22 h. Plaza del Pueblo Marinero, Costa Teguise.

Mercado Agrícola de Tahíche Pequeño mercado con puestos de productos de la isla, frutas y verduras ecológicas, hortalizas, quesos, repostería, legumbres, huevos ecológicos, pan artesanal. Jueves, de 9 a 14 h. Plaza del C.S.C. Santiago el Mayor, Tahíche.

Mercadillo de la Villa de Teguise

El mercado tiene forma especial de U formada por zocos de piedras donde se ubican los puestos agrícolas, ganaderos, pesquero, repostería tradicional casera, actuaciones folklóricas y diversidad de actividades.Los domingos finales de mes se realizan eventos de nuestras tradiciones y costumbres, además una iniciativa muy interesante son los sorteos de cestas de productos agrícolas.

El mercadillo de Teguise es el más popular y extenso de Lanzarote donde se encuentra una enorme red de establecimientos (restaurantes, cafeterías, boutiques, atelier) 450 puestos de venta que se despliegan a lo largo de 12 calles y 5 plazas del pueblo, convirtiéndolo en un colorido enjambre de visitantes donde además pueden adquirir artesanía tradicional y contemporánea.

GUIA DE OCIO Y CULTURA DE LANZAROTE

MARZO 2014

Domingos, de 9 a 14 h. Casco histórico de la Villa, Teguise.

Forma parte de un elegante centro comercial con mucha variedad y calidad en sus productos. Artículos de regalos y souvenirs. Miércoles y sábados, de 9 a 14 h. Puerto Deportivo Marina Rubicón, Yaiza.

HARÍA Mercado Artesanal de Haría Coqueto mercado en el centro histórico de Haría con productos agrícolas y ecológicos donde podemos disfrutar de la artesanía más tradicional, al igual que descubrir otra más moderna. Cada artesano vende sus propios productos en un ambiente muy agradable y de gran belleza paisajística. Podemos encontrar productos frescos y variados de la isla. Sábados, de 10 a 14.30 h. Plaza León y Castillo de Haría.

Rastro Joven de Haría Mercadillo de artículos de segunda mano, complementos, manualidades y actividades.

Mercado Artesanal Costa Teguise

Mercado Agrícola y Artesanal de Tinajo

Domingos, de 9 a 14 h.

Martes y viernes, de 10 a 15 h. Plaza de Puerto Calero.

Mercado de Marina Rubicón Yaiza

1er domingo de cada mes de 10 a 14 h. Plaza de Haría.

confianza

mutua

Mercado de Abastos de Haría Donde podrás encontrar carnes frescas, pescados y mariscos de la isla, frutas y verduras ecológicas, comidas precocinadas, repostería, herbolario, entre otros productos. Lunes y sábados, de 9 a 15 h. C/ Barranco de Tenesía, Haría.

Taller Municipal Artesanía de Haría Cuenta con una representación importante de la artesanía Lanzarote que ha prevalecido en el tiempo, como es la cerámica, cestería, trabajos de palma, junco y rosetas. De lunes a sábados, de 10 a 13.30 h. y de 16 a 19 h. Domingo cerrado y el lunes por la tarde. C/ Barranco de Tenesía, junto al mercado de Abastos de Haría.


CARNAVALES

la hasta el Fariones Playa.

TINAJO CONCURSO CANINO DE DISFRACES Sábado 15 de marzo a las 11.30 h. Trasera del Salón Parroquial – Tinajo La Asociación para la defensa de los animales y promoción de sus derechos “Huella a Huella” organiza este divertido concurso con grandes premios para los tres ganadores.

en el Parque Féliz Rodríguez de la Fuente, con actuaciones de murgas y comparsas.

Viernes 7 de marzo 17.00 h. Entierro del Guachinango en Playa Honda, con pasacalle y salida desde la Plaza Santa Elena recorriendo las calles San Borondón y Princesa Ico, finalizando en la parte antigua de la avenida con actuaciones de murgas infantiles y la quema

Precio 2 €. Inscripción una hora antes del acto.

22.00 h. Gran verbena popular en la Plaza con la orquesta “Suso y Familia” y el grupo “Swing del Mambo”.

21.00 h. Verbena de amanecida con las Orquestas “Kimera Band”, “Banda Nueva” y el Dj “Barni Granados”, en la Plaza del Varadero.

Domingo 23 de marzo 16.30 h. Pasacalles con la salida desde el Mercado, acompañado de batucada, las lloradoras del carnaval, quema de “La Sardinita” y fiesta infantil en la Plaza.

Domingo 9 de marzo 11.00 h. Carnaval Infantil (hinchables, diferentes talleres, etc…), y actuación de Murgas Infantiles, en la Plaza del Varadero. 12.00 h. Carnaval de Día, con las actuaciones de Pepe Benavente, Rafael Flores “El Morocho” y de la Comparsa “Sur Caliente”, en la

Más información en www.facebook.com/HuellaAHuella.HAH

HARÍA Jueves 20 de marzo

ARRECIFE

17.30 h. Fiesta de Carnaval para la Tercera Edad (ven con tu disfraz) en el C.S.C. La Tegala. Pasará una guagua por los pueblos a partir de las 16:30h.

Martes 04 de Marzo 11.00 h. Carnavalito Infantil en la Carpa del Recinto Ferial, con Talleres, Colchonetas y las Actuaciones del Mago Edgar Dorado y el Payaso Zapito.

Viernes 21 de marzo Coso carnavalero a cargo del colegio San Juan Haría.

Miércoles 05 de Marzo 18.00 h. Entierro de la Sardina. Salida desde el Ayuntamiento, Murgas, Comparsas, Batucadas, Carrozas Ganadoras y Mascaritas Doloridas hasta el Parque Marítimo, con la quema de “La Difunta Sardina”.

PUERTO DEL CARMEN

SOCIEDAD DEMOCRACIA DE CARNAVAL SAN BARTOLOMÉ Sábado 1 de marzo

Sábado 1 de marzo

14.00 h. Música a cargo de Ginés. 23.00 h. Piano Bar amenizado por el Dúo Los Conejeros.

16.00 h. Carnaval chinijo con taller de maquillaje, elaboración de gorros carnavaleros, concurso de desfraces y las actuaciones de las murgas infantiles Los Guacimetitos y los Retoñitos.

Lunes 3 de marzo 23.00 h. Baile de Carnaval amenizado por el Dúo Los Conejeros.

Martes 4 de marzo 18.00 h. Carnaval infantil.

Miércoles 5 de marzo 20.30 h. Asadero de Sardinas y Música a cargo de Ginés. 34

34

20.30 h. Acto de bienvenida del Carnaval 2014 “HARÍA RUMBA AL CARNAVAL”, con la participación de distintos colectivos. A continuación verbena con la orquesta “Suso y Familia” y el grupo “ Swing del Mambo”.

Martes 4 de marzo 18.00 h. Gran coso de Carnaval, con salida desde las inmediaciones del 99,s San Bartolomé, recorriendo la Avenida Alcalde Antonio Cabrera Barrera y calle Rubicón, finalizando

GUIA DE OCIO Y CULTURA DE LANZAROTE

MARZO 2014

Jueves 6 de marzo 20.30 h. Actuación de las tres primeras Murgas clasificadas en el concurso, en la Plaza del Varadero.

Viernes 7 de marzo 20.30 h. Gran Gala del Carnaval, con las actuaciones de las Comparsas “Sur Caliente”, “Yaiceros”, “Cumbacheros” y de la Charanga “Los Gruñones”, en la Plaza del Varadero. A continuación, Gran Verbena con el Cuarteto “Los Conejeros” y el Dj “Ángel Pérez”.

TEGUISE Sábado 15 de marzo 11.00 h. Fiesta infantil con actuaciones de murgas infantiles, colchonetas, taller de princesas… en el Pueblo Marinero. 17.30 h. Gran Coso del “Carnaval del Olimpo” de Costa Teguise en la Avda. Islas Canarias desde Sand Beach hasta el Pueblo Marinero.

Sábado 8 de marzo 17.00 h. Gran Coso Carnavalero en la Avda. de las Playas desde Barcaro35

Sábado 22 de marzo 12.30 h. Encuentro de murgas con la actuación de: Los Chau Chau, Inadaptadas, Tabletuos, Desahuciados de Lanzarote, Gambusinos de Fuerteventura, Serenqueinquietas y Serenquenquenes de Gran Canaria. A continuación verbena con el grupo “Corazón Latino”. 18.00 h. Gran desfile de carrozas, murgas, batucadas, comparsas y un gran número de mascaritas. Salida desde los aparcamientos del cementerio, recorriendo las calles del pueblo.

GUIA DE OCIO Y CULTURA DE LANZAROTE

MARZO 2014

PLAYA BLANCA Viernes 28 de marzo 20.30 h. Gran Gala Drag Queen. Seguidamente Verbena de Carnaval con las orquestas Tamarindos de Gran Canaria y La Vieja Escuela de Tenerife.

Sábado 29 de marzo 18.00 h. Gran Coso de Carnaval, con la participación de grupos carrozas y mascaritas. Seguidamente Verbena de Carnaval con las orquestas Tamarindos y La Vieja Escuela.

Domingo 30 de marzo 10.30 h. Gran Fiesta infantil de Carnaval. 13.30 h. Carnaval de día con Pepe Benavente, Grupo Bomba de Fuerteventura y DJ Miguï Roger. Todos los actos se celebrarán en la Plaza del Carmen.



Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.