1
GUIA DE OCIO Y CULTURA DE LANZAROTE
FEBRERO 2015
2
GUIA DE OCIO Y CULTURA DE LANZAROTE
FEBRERO 2015
Revista Mensual de Ocio y Cultura nº 52
FEBRERO2015 www.masscultura.com
EDITORIAL FEBRERO2015
Disfrazando Febrero
Salimos a dar una vuelta por un febrero que llega con envidia de primavera, entre frío y viento, miles de flores han explotado disfrazando los campos de alegría y esperanza. Los aventureros que no se preocupen, tenemos un plan para los más intrépidos, el Desafío 8ª Isla, deporte extremo y naturaleza, este año incorpora la nueva modalidad Trailer 8 km.
Pero si te apetece una tarde más tranquila te proponemos la charla Retos y desafíos de un maestro que impartirá el profesor César Bona, único español seleccionado para el Global Teacher Prize, premio considerado como el Nobel de la enseñanza, sin duda será un honor escuchar a este profesor, licenciado en filología inglesa. En el sendero artístico, tenemos la suerte de disfrutar de la obra de Dominic Murray, artista inglés que “aparcó” su amor por la pintura para dedicarse a la fabricación de atrezzo y vestuario para Disney, la BBC y los teatros del West End, y después de años sin hacerlo, ha vuelto a pintar a tiempo completo y expone en Lanzarote su pintura hiperrealista mientras continúa exhibiendo en el Reino Unido. En lo musical te invitamos a Entre Japón y Canarias, fusión de música clásica, jazz y pop, en un concierto dedicado a los paisajes de Japón y Canarias, con la cantante y pianista Satomi Morimoto y el bajista Tomás LP Cruz en la Casa-Museo del Timple.
También regresa el Festival Animayo 2015, octava edición de este Festival Internacional de cine de animación, efectos especiales y videojuegos, con una programación más cultural y formativa para un público más general.
Pero lo que no puede faltar en febrero, haya frío, viento, sol o lluvia, son los carnavales. El diseñador Manuel Camejo nos narra, a través de su experiencia, los cambios y los problemas que siguen surgiendo en estas fiestas tradicionales. Para ir calentando los motores y prepararnos como debemos, podemos apuntarnos al Taller de Percusión, casi podremos sentirnos como un miembro de una de nuestras batucadas. Otro acto relacionado con los carnavales, y que aúna algo que se nos da bastante bien a los conejeros, disfrazarnos y tapear: Tapas de Carnaval, acompañados de música, coincidiendo con el día de San Valentín lo que lo convierte en el plan ideal. Y no puede faltar en nuestra Guía la cita con el teatro, y más con el título que recomendamos este mes: Las histéricas somos lo máximo. Una comedia hilarante donde las actrices Lili Quintana, Yanely Hernández, Mari Carmen Sánchez y Blanca Rodríguez saltan de un personaje a otro en historias neuróticas y desconcertantes tan familiares como el día a día en el que vivimos en la actualidad. Puedes hacer cualquier cosa este mes, a cualquier hora, en cualquier lugar, eso sí, no olvides tu disfraz y a disfrutar del carnaval.
Fotografía de portada: R. Fuentes.
Dirección y edición: PUBLIGESTIÓN CANARIAS, S. L. ©Todos los derechos reservados. Publigestión Canarias, S. L. no se hace responsable de los cambios efectuados por las empresas organizadoras así como de ningún tipo de error puntualmente presente en esta guía ni de las imágenes aparecidas ni de las que los anunciantes cedan para la creación de las páginas publicitarias. Prohíbida la reproducción total o parcial de los contenidos de este número por cualquier medio o precedimiento sin autorización expresa y por escrito de la empresa editora.
3
GUIA DE OCIO Y CULTURA DE LANZAROTE
FEBRERO 2015
Edita: Publigestión Canarias D.L.: GC 1068/2010 C/ Perú, 31 B, 35500 Arrecife. Teléfonos: 928 801 960 607 672 215 / 606 380 582 agendacultural@masscultura.com direccion@masscultura.com publicidad@masscultura.com
www.masscultura.com guiadeocioyculturalanzarote @mass_cultura
ENTREVISTA
“El carnaval es cultura y no ha variado por falta de creatividad de los grupos políticos” Manuel Camejo Hablar del carnaval es, obligatoriamente, hablar de Manuel Camejo. Al mismo tiempo que la fiesta más descarada comenzaba en la isla, él comenzaba sus trabajos diseñando decoraciones y escenarios con tan sólo dieciocho años. Y con esa inquietud de vestir espacios, sintió la necesidad de vestir cuerpos. Así comenzó sus estudios de diseño en Madrid, llegando a ganar, en tres años consecutivos, el Primer Premio de Ilustración de Jóvenes Diseñadores de España. Desde entonces, ha vestido a numerosos grupos, reinas y drag, llevándose muchos premios por sus diseños. Lleva 32 años en el carnaval de Lanzarote. ¿Cómo empezó en él? Empecé decorando la Sociedad Democracia, el Club Náutico o el escenario de Arrecife porque estudiaba decoración. Después me fui a Madrid y empecé a estudiar diseño de moda. Ahí ya realizaba mis pinitos como diseñador en carnavales. Y es cuando me llama un grupo de mujeres, que se llaman Las Revoltosas, y les hice el primer diseño, “Guardianas del Timanfaya”, hace unos treinta años. Era el primer concurso de murgas de Lanzarote y se alzaron con el Primer Premio. En ese momento ganar un primer premio era algo muy fuerte, además de ser el primer concurso. De ahí arranqué al siguiente año con los Batateros y Revoltosas, que se llevaron primer y segundo premio.
tres o cuatro meses antes. Había un amor a las murgas, un desamor evidentemente también, pero era una cosa más a nivel carnaval. El carnaval dura todo el año, tú no eres tú, eres de tal grupo o de tal otro, llevas el nombre hasta la muerte, todos llevan sus chaquetas, sus historias. Antes no era así.
¿Qué le parece el formato actual del carnaval? Llevo treinta años y no ha cambiado en nada. A mí lo que me encanta es que una revista como es ésta, a la cual me unen muchísimas cosas, sobre todo que es de los poquitos picos que se ven de cultura, pues me haga una entrevista sobre el carnaval, algo que quizás la mayor parte de la gente se lo toma con mucha frivolidad. El carnaval es cultura y no ha variado por falta de creatividad de los grupos políticos, porque es más fácil coger la escaleta, por así decirlo, de hace diez años y hacer lo mismo, que trabajo menos, hago menos, y ya está. No hay originalidad y eso crea un desánimo, porque te vas a observar la misma cabalgata todos los años, ves a los mismos grupos con los mismos piques y las mismas historias. Se habla de que “es que no tenemos apoyo”, y tampoco se sabe potenciar ese apoyo, porque una casa comercial cualquiera se interesaría si ve que hay un gran programa detrás, si ve que su empresa que está patrocinando esos eventos van a estar realzadas, pero no se ve nada de eso. Le falta mucha creatividad al carnaval y a todas las fiestas de Lanzarote en general.
Antes había más calidad y más ilusión por el carnaval
¿Y cómo recuerda esos carnavales? Aparte de entrañables, el carnaval era menos político. Íbamos a pasarlo bien. Recuerdo los trajes de hace veinte y pico años de las murgas de Lanzarote y eran un escaparate para toda Canarias, el nivel de Lanzarote era mucho más alto que cualquier otra isla. Yo creo que antes había más calidad y más ilusión por el carnaval. Antes, la riña entre los grupos, la dinámica, la picaresca, se establecía encima del escenario y no era tan feroz como es ahora. Quizá por los medios de comunicación, las redes sociales… que el pique está 4
GUIA DE OCIO Y CULTURA DE LANZAROTE
FEBRERO 2015
¿Qué opina de cómo se realizan las galas de la Reina y de los Drag? La gala drag para mí se está quedando estancadísima porque es lo mismo de todos los años, el desguace de unos señores en el escenario, que casi todos vienen de fuera. Tanto gala de la reina como gala drag, como cualquier evento viene siendo lo mismo. Hace falta romperte un poco la cabeza, sacar ideas nuevas, e incluso en esas galas potenciar los grupos de los carnavales. He visto galas de reina de carnaval y he echado de menos una comparsa, una murga ganadora. Una norma nueva es poner la Gala de la Reina el primer día, antes de todo, cosa que me parece ilógica porque es cuando la gente más fría está, se la echan fuera y ya está, la han despreciado. Si no me equivoco, a día de hoy (23 de enero), no se sabe cuántas candidatas hay. Mía no va a haber. Yo gané hace dos años y ya dije que en Lanzarote probablemente no vuelva a presentar por estas historias, porque te ves haciendo una labor de mucho tiempo atrás y después no ves recompensa. Ojo, valoradísimo por el pueblo, siempre lo tengo que decir, que es en realidad a mí quien me valora y me sube. Y después me da vergüenza ir a una empresa a pedirle un dinero para hacer una reina del carnaval y que dure tres minutos ese valor. Para eso yo no hago una reina, con mucha pena porque me encanta.
¿De qué manera se podría dar un cambio para mejorar y atraer más público a la Gala de la Reina? Creo que hay que hacerla atractiva. Quien organiza esa gala debe darle la importancia que lleva, traer alguna figura importante, hacer participar más al pueblo, darle realce a esos grupos. Si yo llevo un grupo, dos o tres, de carnaval a la gala de la reina, voy a garantizar que, por lo menos, la familia de esos grupos estén en el público. Uno de los premios para los grupos puede ser el participar en la gala como hace Tenerife, con un desfile de todos sus grupos. Aquí la gala de la reina es un castigo porque van las tres candidatas, te ponen un cantante de quinta, sexta fila… que tienen derecho a cantar, evidentemente, pero la solución estaría en darle un realce. Igual que nos hemos cargado la gala infantil, una cosa importantísima. ¿Por qué? Porque han querido. Es más fácil hacer una gala que te dure media hora y se acabó. Hay que trabajar las cosas, y el público infantil es muy importante, es la cantera. Poniendo un poco más de cariño las cosas saldrían mejor.
hecho un recinto ferial fuera de la capital para hacer las fallas o si Pamplona hace un pueblo simulado para realizar los encierros. Vamos a ver, eso es hacer las cosas más fáciles. Las tradiciones son para respetarlas. Tienes que organizar e incrementar, con tiempo de antelación, no el día antes, los medios de seguridad. El carnaval de antes era más acogedor y entrañable. Nuestros políticos van a unas ferias de turismo, como Fitur, a exponer unos carteles de carnaval, una fiesta de interés turístico internacional. Pero, ¿qué tiene de interés turístico que venga un señor a disfrutar de una noche de carnaval en una carpa? Y hablo tanto de Arrecife como de Puerto del Carmen. Yo veo el carnaval de Haría, por ejemplo, y he vuelto a ese carnaval año tras año, porque me parece el carnaval de antes, en medio de una plaza, y la gente pasándolo bien.
Le falta mucha creatividad al carnaval y a todas las fiestas de Lanzarote en general
El carnaval ha estado por varios escenarios de la capital, aunque en los últimos años se ha establecido junto al Cabildo. ¿Crees que debe conservarse la tradición de la fiesta con el carnaval en las calles del centro? Yo preguntaría al Ayuntamiento de Arrecife si los valencianos han
La Gala de la Reina es lo primero, la han despreciado
5
GUIA DE OCIO Y CULTURA DE LANZAROTE
FEBRERO 2015
Al publicarse el cartel del carnaval de este año, realizado por Agustín de Páez, surgieron muchas críticas ¿Le convence la alegoría y el cartel? Estas historias son cuestión de gustos. Agustín, es una persona maravillosa y entrañable, y jamás podría censurar una cosa que él haya hecho. Para él esos son sus motivos del carnaval y es muy respetable que lo haya representado en ese cartel. A quién podría
Cada cuatro años hay un gran carnaval porque hay elecciones y eso lo sabemos todos, por eso este puede que sea un gran carnaval
censurar, en todo caso, es a quien selecciona al autor del cartel porque no ha sido un concurso, ha sido una selección a dedo porque se ha creído en el autor del cartel. A mí, tanta leña como se ha vertido le ha venido de maravilla al Ayuntamiento porque se han olvidado en realidad de la esencia, porque un cartel de carnaval lo que anuncia es una fiesta. ¿Qué anunciaba ese cartel si no hay una fiesta detrás, qué programa hay de carnaval, a día de hoy, a dos semanas del carnaval? Conozco a Agustín hace muchos años, es una persona que le gusta polemizar, sus trajes siempre eran divertidos. Y ha hecho un cartel para polemizar, es lo que yo pienso. Y lo ha conseguido porque, de todas maneras, la esencia de un cartel es llamar la atención. Y lo ha conseguido, más que nadie.
En una entrevista comentabas que “pronto las reinas serán carros teledirigidos”. ¿Por qué se ha pasado de los trajes de antes a los de ahora que son con ruedas? Actualmente no se valora ese tipo de trajes que se hacían antes. Hoy tú vas a una gala de Tenerife, por ejemplo, en el que el escenario te mide setenta metros de ancho y ese tipo de trajes quedaría deslucido. En Arrecife si hay tres candidatas y son las reinas de antaño, pues imagínate, serían como parte de una comparsa. Vamos a ver, entras en la dinámica de que estos trajes que pesan doscientos kilos, no lo puede llevar una chica. A veces queremos llamar la atención porque vas a competir, evidentemente, como por ejemplo en Las Palmas el año pasado salió una chica montada en unos zancos de dos metros de alto, bajo mi punto de vista haciendo el ridículo. Pero bueno, era una creación de un diseñador y es muy respetable. Todo es querer dar más espectáculo. Pero hay carros y carros. A mí ya me parece que nos estamos pasando. Sí que ayudes al movimiento de ese traje pero de ahí a lo que se hace, que he visto de todo en el carnaval… es que dentro de poco saldrá el traje con un teledirigido y por meter tantos elementos han pasado desgracias y no vamos a recordar lo de Saida Prieto, que era con fuego. No creo que eso sea ya un traje.
¿Es suficiente la subvención que reciben los grupos por parte de las Instituciones? Hay grupos que se buscan la vida, familias que salen todos los años espectaculares. Y vamos a hablar claro, un carnaval no lo hace ni una murga, ni una reina, ni un Drag Queen. Lo hace el pueblo. Y en ese sentido el pueblo de Lanzarote sale a la calle y hacemos el “vía crucis”: Arrecife, Puerto del Carmen, Haría… y estamos en todos lados. De lo que hablo es que quizás nos hemos ceñido demasiado al carnaval de escenarios, a premios, a querer lucir más que nadie y en base a eso se reclama la subvención, que siempre llega tarde 6
GUIA DE OCIO Y CULTURA DE LANZAROTE
FEBRERO 2015
porque te la dan para el año siguiente y que el político se haga la foto. El carnaval es la calle, recuerdo las dianas floreadas, los gigantes y cabezudos. Cada cuatro años hay un gran carnaval porque hay elecciones y eso lo sabemos todos, por eso este puede que sea un gran carnaval.
Hoy en día tenemos muchísimas fiestas y cada vez aparecen más, de hecho los carnavales casi duran dos meses. ¿Se ha perdido la ilusión por el carnaval debido a tanta fiesta existente? De todo se ha perdido la ilusión. Cuando yo era chico recuerdo cómo deseaba que llegara San Ginés, porque era la feria, la fiesta del pueblo. Ahora no oigo a mi hija decir que tenga ganas de ir a San Ginés porque en cada pueblo y a cada momento hay feria. También es la oferta y la demanda pero hay que saber ofertar. Hay fiestas que por su oferta llegan a ser muy atractivas, como es la de Famara. Y la han acribillado. Esa fiesta es el desmadre total, un auge de gente tremendo. Pues ahora decimos que se corta la fiesta. No. Tú tienes que preveer que a esa fiesta van a ir miles de personas. Y si es un éxito, es un éxito. Es igual que el señor que me diga que la Fiesta de La Rama la suspendemos porque la cantidad de afluencia de gente que va, es desmadrarse. Lo que tienen que poner es más medios de seguridad y hacer una fiesta segura. Hay que hacer las cosas bien hechas y con trabajo, no quitarlas porque cuesta menos trabajo. Y eso falla mucho en el carnaval. Te digo que hace dos días me llamaron para si quería participar en la gala de la reina, mientras que en Las Palmas o Tenerife todo está organizado meses antes de empezar.
¿Ya tiene preparado el disfraz para este año? El disfraz mío de este año se llama “A última hora”, como siempre. Ya sabes, en casa del herrero cuchara de palo. Tengo a mi hija que me reclama también trajes y en ella estoy más pendiente. Yo ya abriré el baúl de los recuerdos.
En pocas palabras: Un lugar: Lanzarote Una comida: Cualquiera que me recuerde a mi tierra Un color: Azul Un libro: El último encuentro Una frase: No sabía qué ponerme y me puse feliz Una película: El tambor de hojalata Un personaje: Gandhi
www.animayo.com 7
GUIA DE OCIO Y CULTURA DE LANZAROTE
FEBRERO 2015
LETRAS EXPOSICIONES WORKSHOP INNOVAPLACER CIÓN ENDE ELLEER SECTOR Primer viernes de cada mes (si es festivo ARTESANAL se traslada al viernes siguiente) a las 20
h.Inauguración Biblioteca Municipal jueves 12dedeTías febrero a las 18.00 h. Convento de Santo Si te apetece leer en voz alta un poeDomingo – Teguise ma, un relato, el fragmento de una novela de tu autor preferido, un artíLa industria artesanal está estrechaculo de vinculada prensa, o tu propia obra… mente al municipio de Si solo quieres escuchar, serás Teguise, apostando portambién potenciar, bienvenido. formar y mejorar la producción de los trabajos Entrada libre.artesanales. Hasta el 1 de marzo.
DOMINIC MURRAY. PINTURA HIPERREALISTA Inauguración viernes 6 de febrero a las 20.30 h. Sala Municipal Charco San Ginés Dominic Murray es un artista autodidacta nacido en Doncaster, Inglaterra. Se mudó a Londres dedicándose a la fabricación de atrezzo, vestuario y accesorios para los gustos de Dinesy, BBC y los teatros del West End. Después de Jueves 22 años de enero a lasa19.30 h. Convento Santo Domingo en – Teguise muchos vuelve la pintura a tiempo completo Lanzarote mientras continúa exhibiendo el Reino Presentación del libroen escrito por Unido. Adonay Bermúdez y Vanessa Rodríguez que Más información www.arrecife.es busca agitar el panorama artístico insular y que cuenta con la obra de Carmela García, Daniel Jordán, Elena Betancor, Francisco Castro, Gerson Díaz, Moneiba Lemes, Nicolás Láiz, Rigoberto Camacho, Roberto F. Perdomo, Rubén Acosta y Sabotaje al Montaje. Además de los artistas invitados Carlo Galli (Italia) y Eberhard Bosslet (Alemania).
LANZAROTE. ARTE Y TEMPORALIDAD
Más información adonay.bermudez@live.com / 618 740 464
BICA
MÁSCARAS DECORATIVAS Museo Tanit – San Bartolomé Las máscaras tan usadas en el Carnaval de Canarias, tienen su origen en la antigua tragedia de Grecia. Esta exposición tiene un objetivo: mostrar como una actividad popular o festiva, efímera, puede convertirse en objeto decorativo y permanente. El Museo, complementa durante estos carnavales con actividades para niños, exposición de vestidos de carnaval e instrumentos. Horario de visita L – S de 10.00 a 14.00 h. Más información www.museotanit.com 208
GUIA Y CULTURA DE LANZAROTE GUIA DE OCIO Y
La Red de Bibliotecas de Canarias (BICA), en las que se integran las bibliotecas de Lanzarote, es un proyecto de cooperación que hace realidad la creación de una única red de bibliotecas para todo el archipiélago. Con BICA podrás realizar tareas como la renovación de préstamos o la reserva de libros desde cualquier ordenador conectado a internet. www.gobiernodecanarias.org/bibliotecavirtual
ACADEMIA A-CIERTO DE CIENCIAS EHasta INGENIERÍAS el 15 de marzo. DE Galería de Arte ENMALA LANZAROTE
Exposición colectiva en la que Miércoles 17 a las 18.00 h. Arqueoparticipan los artistas Gerardo logía de Lanzarote, presenta José Alonso, Irene Anton, Roberto Batista, Ferrer Perdomo. Museo Tanit – San Aarón Bueso, Cindy Batsleer, Luis Bartolomé. Candaudap, jorge Isaac, Dieter Noss, Jueves 18 a las 18.00 h. Agricultura Manuel Perdomo, Dominga Santana, en Lanzarote, presenta Carlos Lahora Rufina Santana y Rita Wobbe. Arán. Hotel Lancelot – Arrecife Horario jueves a www.academiadelanzarote.es domingo de 11.00 a 20.00 h. Más información FEBRERO 2015 DICIEMBRE 2014 / ENERO 2015
HORARIOS LÍNEAS MARÍTIMAS ROMERO FERRY LA GRACIOSA Salidas diarias Órzola – La Graciosa: 08:30 – 10:00 – 11:00 – 12:00 – 13:30 – 16:00 -17:00 – 18:00 La Graciosa - Órzola: 08:00 – 08:40 – 10:00 – 11:00 – 12:30 – 15:00 – 16:00 -17:00 Tarifa: Adulto no residente: 20 € (10 € para residente) Niño no residente: 11 € (5’50 € para residente) La duración del trayecto es de 30 minutos FERRY FUERTEVENTURA Salidas diarias Playa Blanca - Corralejo: 10:30 – 12:00 – 16:15 Corralejo – Playa Blanca: 11:30 – 13:00 – 17:15 Tarifa: Adulto no residente: 23 € (11’50 € para residente) Niño no residente: 15 € (7 € para residente) La duración del trayecto es de 45 minutos Información y Reservas: 928 842 055 – 928 596 107 – info@lineasromero.com – www. lineasromero.com
CÁMARA LANZAROTE
KAUGUMIAUTOMAT. BERLIN. OTRAS PERSPECTIVAS
El Vivero de Empresas de la Cámara de Lanzarote ofrece ‘Un espacio para el Arte’ ofreciendo a los artistas que deseen exponer sus obras una posibilidad de darse a conocer. Actualmente se exponen piezas Andrés Allí, Jorge Isaac, Eduardo Manrique y Paco Curbelo. Más información 928 824 161 www.camaralanzarote.org
ROSTROS ACTUALES DE LANZAROTE Hasta el 12 de febrero. Casa Cerdeña – San Bartolomé Exposición de Virginie Jourdant, que muestra 20 retratos realizados en acrílico en gran formato. Horario: L – V de 9.00 a 14.30 h.
9
GUIA DE OCIO Y CULTURA DE LANZAROTE
Hasta el 14 de febrero. MIAC Castillo de San José – Arrecife Obra matérica de Pepe Dámaso en diálogo con la isla de Lanzarote, collages, grabados, objetos y un largometraje reflejan las inquietudes y la fértil creatividad del artista grancanario. Horario todos los días de 10.00 a 20.00 h. Más información www.centrosturisticos.com
Hasta el 27 de febrero. Casa de Los Arroyo – Arrecife Ópera prima fotográfica de Nino Díaz que tiene a Berlín como protagonista, transmitiendo una visión diferente e inusual de la capital alemana, fotografías que reflejan momentos, escenas, espacios, rincones de un Berlín alejado de las guías turísticas.
JUANITA: EL ORIGEN DE LA PINTURA
FOTOGRAFÍAS DEL CARNAVAL
MARCO MONTESINOS
Inauguración viernes 13 de febrero a las 20.30 h. Sociedad Democracia - Arrecife
Inauguración viernes 13 de febrero a las 19.30 h. Casa de la Cultura Benito Pérez Armas – Yaiza
Exposición de fotografías del carnaval. Con el Patrocinio de la Concejalía de Cultura del Ayuntamiento de Arrecife y la colaboración de Memoria Digital de Lanzarote.
La combinación de diferentes tipos de rocas volcánicas, mostrando varias esculturas y la combinación de otros modelos en equilibrio, realizados en distintos lugares de la isla.
Hasta el 22 de febrero Más información www.arrecife.es
Hasta el 1 de marzo. Más información www.yaiza.es
FEBRERO 2015
MÚSICA
DESIRÉE DORADO Viernes 6 de febrero a las 21.00 h. Teatro Insular de Lanzarote
ENTRE JAPÓN Y CANARIAS DESTACADO Sábado 7 de febrero a las 21.00 h. Museo del Timple – Teguise La cantante y pianista Satomi Morimoto y el bajista Tomás LP Cruz nos ofrecen un concierto de fusión entre estilos como la música clásica, el jazz y el pop, en un concierto dedicado a los paisajes de Japón y Canarias. Entrada 10 € Más información www.casadeltimple.org
MELLANY MORALES Sábado 14 de febrero a las 21.00 h. Museo del Timple – Teguise
I TURCHINI 31º FESTIVAL DE MÚSICA DE CANARIAS
La música de esta cantautora española es una fusión entre el pop, rock, ambient y swing. Sus influencias musicales varían desde artistas como HeatherNova, The Red House Painters, Aimee Mann o Tori Amos hasta Johny Cash y Frank Sinatra. Entrada 10 € Más información www.teguise.es
Martes 3 de febrero a las 21.00 h. Centro de Arte Convento de Santo Domingo – Teguise Concierto de la agrupación italiana fundada en 1987 por Antonio Florio. La originalidad de sus programas y el riguroso respeto por la praxis interpretativa barroca hacen de I Turchini una de las formaciones más destacas de la vida musical italiana y europea. Entrada 15 € Venta y reserva de entradas en el Área de Educación y Cultura del Cabildo de Lanzarote reservas@ cabildodelanzarote.com / 928 810 100 (ext: 2456) y en taquilla desde una hora antes del acto (solo en caso de que no se hayan agotado antes). 10
GUIA DE OCIO Y CULTURA DE LANZAROTE
ALEXIS LEMES Y JAVIER INFANTE Sábado 28 de febrero a las 20.30 h. Museo de la Piratería – Teguise Concierto de Alexis Lemes y Javier Infante, coincidiendo con el IV Aniversario del Museo de la Piratería. Entrada 10 € Más información www.teguise.es FEBRERO 2015
Con unas canciones poderosas, una voz cautivadora y una presencia magnética sobre el escenario, acompañada de grandes músicos como Yarel Hernández (guitarra), Johans Barani (piano), Yosan Pereda (bajo), Alejandro García (batería) y la corista Deseada Docast. Entrada 10 € Venta y reserva de entradas en el Área de Educación y Cultura del Cabildo de Lanzarote | reservas@ cabildodelanzarote.com | 928 810 100 (ext. 2456). Y en taquilla desde una hora antes del acto (solo en el caso de que no se hayan agotado antes)
11
GUIA DE OCIO Y CULTURA DE LANZAROTE
FEBRERO 2015
NOCHE TRIBUTO A AMY WINEHOUSE Domingo 8 de febrero a las 20.00 h. El Chupadero
TRÍO ARBÓS 31º FESTIVAL DE MÚSICA DE CANARIAS Jueves 12 de febrero a las 21.00 h. Teatro Insular de Lanzarote Formado en 1996 y compuesto, en la actualidad, por Cecilia Bercovich (violín), José Miguel Gómez (violonchelo) y Juan Carlos Garvayo (piano); es uno de los grupos de cámara más prestigiosos del panorama musical español.
Homenaje a la artista con la actuación de “Top Secret” Soul Night formado por Marina Di Maio (voz), Leo Olivares (batería), Nelson Sánchez (saxo), Yohan (piano) y Carlos Cabrera (bajo). Entrada gratuita. Más información 928 173 115 www.el-chupadero.com
Entrada 15 € Venta y reserva de entradas en el Área de Educación y Cultura del Cabildo de Lanzarote reservas@cabildodelanzarote.com / 928 810 100 (ext: 2456) y en taquilla desde una hora antes del acto (solo en caso de que no se hayan agotado antes).
FESTIVAL CARNAVALERO
TOÑÍN CORUJO QUARTET: TÚNEL DE LAVA
Viernes 27 de febrero a las 22.00 h. Haría Con Manny Manuel, Danny Romero, El combo Dominicano, Güira Latina y Suso y Familia. Entrada 12 € anticipada y 15 € en taquilla Puntos de venta en Party Fiesta Arrecife, Estación y Cafetería Mozaga, Librería Arrieta, Peluquería Eskina 5 en Haría.
LA QUINTA GENERACIÓN Viernes 6 de febrero a las 21.00 h. Sociedad Democracia - Arrecife Concierto con la colaboración de la Concejalía de Cultura del Ayuntamiento de Arrecife Más información www.arrecife.es
12
GUIA DE OCIO Y CULTURA DE LANZAROTE
TREINTYTANTOS Todos los jueves a las 22.30 h. Doblón Gran Hotel – Arrecife La banda lanzaroteña pone la nota musical a las noches de los jueves interpretando clásicos del rock, pop, reggae, soul… Sin duda una noche llena de buena música. Entrada gratuita. Más información 928 800 000 www.aghotelspa.com
FEBRERO 2015
Todos los sábados a las 22.30 h. Jameos del Agua La música del timplista Toñín Corujo en compañía de Carlos Pérez (saxo), Yarel Hdez. (guitarra) e Israel Curbelo (piano y cajón) en un ambiente único con melodías que homenajean a grandes de la tierra como César Manrique, Leandro Perdomo o Jesús Soto. Residentes Lanzarote 2 €, residentes Canarias 7,20 € y no residentes: 9 €
13
GUIA DE OCIO Y CULTURA DE LANZAROTE
FEBRERO 2015
DEPORTES
III TIMANFAYA TRIATHLON Sábado 14 de febrero a las 15.15 h. Playa Blanca Triatlón que abre la temporada en Lanzarote y que será un buen test para aquellos triatletas que están preparando diferentes desafíos para este año. Inscripciones hasta el 12 de febrero.
DESAFÍO 8ª ISLA Del 20 al 22 de febrero. La Graciosa Deporte extremo y naturaleza, La Graciosa ofrece la opción de participar en un evento espectacular por su entorno, un espacio ecológico de gran belleza paisajística. Este año se incorpora la modalidad Trail 8 km. Más información www.lanzarotedeportes.com
A las 10.00 h. Inicio del Timanfaya Triathlon Kids. Más información http://inscripciones.fecantri.org/ competiciones
III JORNADA DE TRIATLÓN / ACUATLÓN Domingo 8 de marzo a las 10.30 h. Playa Dorada - Playa Blanca
SENDERISMO EN FAMILIA POR TENEGÜIME Domingo 8 de febrero a las 10.00 h. Para ir en familia, padres y niños, y aprender jugando mientras caminamos por nuestra naturaleza. Juegos interactivos y de aprendizaje en el medio natural para niños de 6 a 12 años. Precio 5 € Más información y reserva 690 053 282 senderismolanzarote@gmail.com
BUJINKAN WASHI DOJO Martes y jueves de 20.30 a 21.30 h. Playa Honda Clases de artes marciales tradicionales para adultos y niños, a partir de 12 años, impartidas por 14º DAN SHIHAN Antonio Fernández, entrenador regional de S-DP Bujinkan. Más información 620 225 791 C/ San Borondón, 94 – Playa Honda 14
GUIA DE OCIO Y CULTURA DE LANZAROTE
VALLE DEL PALOMO Sábado 14 de febrero a las 9.00 h. Mala Senderismo en una ruta interpretada de 3 horas y media, de dificultad media y que transcurre por el entorno de Mala, la presa y el Rincón de La Moza. Precio 5 € Más información y reserva senderismolanzarote@ gmail.com | 690 053 282
LANZAROTE DE NORTE A SUR Sábado 28 de febrero a las 8.30 h. Órzola – San Bartolomé Ruta de alta dificultad en el que recorremos mitad de la isla de Lanzarote, unos 35 km. a través de su camino transversal o natural. Un recorrido entre pueblos para conocer Lanzarote en toda su longitud. Precio 15 €, incluye transporte. Más información y reserva 690 053 282 senderismolanzarote@gmail.com FEBRERO 2015
III Jornada de Triatlon/Acuatlon, enmarcada dentro de los XXVI Juegos Insulares de Promoción Deportiva que organiza el Cabildo de Lanzarote.
15
GUIA DE OCIO Y CULTURA DE LANZAROTE
FEBRERO 2015
SENDERISMO RUTA NORTE
CAMINAR POR CAMINAR
Todos los martes a las 9.00 h.
Domingo 8 de febrero a las 9.00 h. Órzola – Haría
Sendero de baja/media dificultad, de tres o cuatro horas de duración por el entorno norte de la isla, Haría y sus alrededores.
6ª VUELTA A PLAYA BLANCA EN HANDBIKE Domingo 15 de febrero a las 12.00 h. Playa Blanca “Tener alas a pesar de estar en silla de ruedas”, esta es la filosofía de este evento, pionero en la isla con respecto al deporte adaptado. Deportistas profesionales y aficionados a este deporte disfrutan de esta prueba volando con sus bicis adaptadas y llenando de emoción a todo el público. Más información www.trimakina.com
Precio 15 € Más información y reserva 690 053 282 senderismolanzarote@gmail.com
CAMINO DE LA COSTA
Ruta de larga duración y dificultad media, que recorrerá la primera etapa de nuestro recorrido transversal de la isla de Lanzarote, desde Órzola hasta Haría, pasando por Máguez. Precio 10 € (incluye transporte) Más información y reserva 690 053 282 senderismolanzarote@gmail.com
Domingo 15 de febrero a las 8.30 h. Playa Blanca – El Golfo Ruta de senderismo de larga duración y dificultad alta que recorrerá desde Playa Blanca hasta El Golfo, pasando por Los Charcones, Las Maretas, Janubio y los Hervideros. Precio 12 € Más información y reserva 690 053 282 senderismolanzarote@gmail.com
VINOS DE LANZAROTE
SENDERISMO FUERTEVENTURA Sábado 21 de febrero a las 8.15 h.
Todos los viernes a las 16.00 h. La Geria Enoruta interpretada por el entorno de La Geria, recorriendo bodegas para degustación de vinos.
Sendero de dificultad media por la isla de Fuerteventura, recorriendo y conociendo rincones nuevos de la isla hermana.
Precio 15 € Más información y reserva 690 053 282 senderismolanzarote@gmail.com
Precio 30 € Más información y reserva 690 053 282 senderismolanzarote@gmail.com
ESCUELA DE NATURALEZA Y CULTURA Martes a las 17.00 h. Encuentro de tarde para aprender algo más sobre nuestro entorno natural y cultural, aprender las técnicas del Salto del Pastor, Pelotamano, Lucha Canaria, flora, fauna y juegos de nuestros antepasados. Actividad quincenal. Más información y reserva 690 053 282 senderismolanzarote@gmail.com
TIRO CON ARCO Martes y jueves a las 17.00 h. Jornadas, talleres y cursos de tiro con arco. Se instruirá en la técnica del tiro con arco a nivel de iniciación. Grupos reducidos. Organiza Senderismo Lanzarote. Más información y reserva 690 053 282 senderismolanzarote@gmail.com 16
GUIA DE OCIO Y CULTURA DE LANZAROTE
FEBRERO 2015
PICO A PICO: MONTAÑA BERMEJA – PICO NAOS Sábado 7 de febrero a las 9.00 h. Nueva jornada del programa ‘Pico a Pico’ de ascensos a conos y montañas de la isla, en este caso nos vamos al sur de la isla, a la zona de Playa Quemada. Ruta de dificultad alta. Organiza: Senderismo Lanzarote y Ayuntamiento de San Bartolomé. Precio 4 € residentes en San Bartolomé 6 € no residentes Más información y reserva 690 053 282 senderismolanzarote@gmail.com
17
GUIA DE OCIO Y CULTURA DE LANZAROTE
FEBRERO 2015
TURISMO
MUSEO DE HISTORIA DE ARRECIFE Por Syra Jiménez-Pajarero Arias (Técnico de Turismo)
http://camino-syra.blogspot.com/
HISTORIA Don Agustín de Herrera y Rojas, I Conde y Marqués de Lanzarote, decide fortificar Arrecife después del desembarco y saqueo del terrible pirata Dogalí (Salé) acaecido en septiembre de 1571. La Real Audiencia de Canarias, sabedora de la indefensión de Arrecife, encarga al Capitán Don Gaspar de Salcedo la planificación de una fortaleza que debería situarse en el “Islote de afuera” con latitud, 28º 57´ 31´6; longitud, 13º 32´35´, según el meridiano de Greenwich. Las obras concluyeron en 1573. El sorprendente ataque del pirata Morato Arráez en 1586 evidenció que la construcción de 40 pies por cada lado y apenas 3 de altura no era suficiente para detener una invasión desde el mar. El rey Felipe II manda a Canarias al ingeniero cremonés Leonardo Torriani quien realiza notables mejoras en el castillo entre 1593 y 1598. Dispuso dos cañoneras, una mirando hacia la bahía de Arrecife y otra hacia el mar, por la esquina del Este. Sobre el baluarte del Oeste construyó una espadaña, cuyo estilo recuerda al de Juan de Herrera. La campana fue donada por el Prior del Convento de Miraflores de Teguise, Fray Juan de San Francisco. En 1618 sufre el ataque pirático de Tabac Arráez y Solimán. Es reformada en 1666. El Rey Carlos III ordena entre 1771 y 1779 la edificación del Puente de las Bolas y la actual calzada y puente que enlaza el castillo con la isla. La Asociación de Amigos del Castillo posibilitó su traspaso al Ayuntamiento de Arrecife en 1959 quien lo adquiere en 1967. En 1972 acogerá el Museo Arqueológico Insular. Es declarado Conjunto Histórico-Artístico en junio de 1979. Desde el 10 de diciembre de 2014 alberga el Museo de Historia de Arrecife.
ARQUITECTURA Planta cuadrada en su cuerpo central. Cuatro baluartes de puntas de diamante y sus respectivas troneras. En sus inicios se utilizó la madera como recubrimiento interior construyéndose una pequeña cisterna en el exterior (actualmente sellada), una garita de 18
GUIA DE OCIO Y CULTURA DE LANZAROTE
FEBRERO 2015
mampostería, una buharda, un aljibe y una mazmorra. La estrecha escalera de piedra, situada junto a la puerta de entrada, dirige a un nivel que permite disfrutar de una amplia visión de la Marina y la ciudad de Arrecife.
SITUACIÓN ACTUAL Los contenidos explicativos se organizan a través de paneles, vitrinas y recursos didácticos. Exposiciones permanentes. La distribución de las dependencias es la siguiente: 1 (el medio natural), 2 (flora y fauna), 3 (colonización protohistórica), 4 (primeros pobladores), 5 (momificación), 6 (etapas de la historia insular), 7 (carpintería de ribera), 8 (baluarte), 9 (corsarios y piratas), 10 (almacén), 11 (baluarte), 12 (Arrecife actual), 13 (tienda), 14 (venta de entradas/información turística).
UBICACIÓN Y HORARIO Acceso desde la Avda. Coll por la vía peatonal a través del Puente de las Bolas. C/ Aquilino Fernández 26 (Arrecife). Teléfono Dpto. de Cultura Arrecife: (928) 802884 Email: museodehistoria@arrecife.es Web: www.museodehistoriadearrecife.es Horario: - Lunes a Viernes: 10 a 17h - Sábados: 10 a 14h - Domingos: cerrado (consultar horario si hay llegada de cruceros). Tarifas: - Genérica: 3 euros. - Residentes: 1 euro. - Grupos: máximo 15 pax (previa solicitud y adquiridas simultáneamente). - Gratuita: estudiantes (formación reglada); Jubilados; grupos escolares acompañados de un profesor responsable; miembros acreditados de las entidades: APME, ANABAD, AEM. Información turística: trípticos en castellano, inglés y alemán. / Guía de contenidos. Contará con aplicaciones de descarga en varios idiomas. Tienda con recuerdos y reproducciones de objetos.
Multicines Atlántida (Charco de San Ginés) y Deiland (Playa Honda) Más información: www.cineslanzarote.com 20 de febrero
6 de febrero
FOXCATCHER
EL FRANCOTIRADOR
BOB ESPONJA: UN HÉROE FUERA DEL AGUA
HORNS
Bob Esponja, el invertebrado marino famoso en el mundo entero, desembarca en nuestro mundo para vivir su mayor aventura hasta la fecha.
Un joven es el principal sospechoso de haber violado y asesinado a su novia. Una mañana, el muchacho descubre que le están creciendo unos cuernos en la frente que le otorgan el don de que la gente le cuente su secretos más oscuros, lo que le servirá para averiguar toda la verdad sobre lo sucedido.
EL DESTINO DE JÚPITER
27 de febrero
Solo, hundido y sin recursos, el excampeón olímpico de lucha libre Mark Schultz es invitado por el millonario John du Pont para viajar a su lujosa finca y montar juntos un equipo para los Juegos de Seúl 1988.
Júpiter Jones nació bajo el cielo de la noche, y las señales apuntaban a que estaba llamada a grandes cosas. Ya mayor, Júpiter sueña con las estrellas, pero se topa con la fría realidad de su trabajo como limpiadora de casas y un sinfín de rupturas problemáticas.
13 de febrero
CINCUENTA SOMBRAS DE GREY
Anastasia Steele recibe el encargo de entrevistar a un joven empresario, Christian Grey. La inexperta e inocente Ana intenta olvidarle, pero pronto comprende cuánto le desea, sorprendiéndose por las peculiares prácticas eróticas de Grey.
NO CONFÍES EN NADIE
Christine Lucas se despierta cada mañana sin recordar lo que le sucedió en los últimos veinte años. Para intentar paliar el problema cuenta con la ayuda de un diario, de su misterioso neurólogo y de su esposo, en quien, por cierto, no confía.
19
GUIA DE OCIO Y CULTURA DE LANZAROTE
FEBRERO 2015
El marine Chris Kyle, es enviado a Irak con una sola misión: proteger a sus compañeros de ejército. Su precisión milimétrica salva incontables vidas en el campo de batalla y, a medida que se extienden sus valientes hazañas, se gana el apodo de “Leyenda”.
SELMA
En la segunda mitad del siglo XX, en Alabama empezó la marcha que emprendió el líder negro Martin Luther King en defensa de los derechos civiles.
KINGSMAN: SERVICIO SECRETO
Un veterano agente secreto inglés (Colin Firth) debe entrenar a su joven y alocado sobrino (Taron Egerton) para pasarle el testigo en la agencia de espionaje en la que trabaja.
EL GURÚ DE LAS BODAS
Doug Harris es un individuo encantador, pero con pocas habilidades sociales, que está a punto de casarse. A menos de dos semanas para su boda con la chica de sus sueños, Doug se encuentra con un gran problema: No tiene padrino.
LETRAS
DE LAS GENERACIONES MENTORAS A LAS GENERACIONES TUTELADAS Martes 3 de febrero a las 20.30 h. Hotel Lancelot – Arrecife Conferencia en torno a la generación del 14 impartida por el Prof. Dr. D. Francisco A. González Redondo, Profesor de Historia de la Ciencia de la Universidad Complutense de Madrid y Académico Numerario de la Academia de Ciencias e Ingenierías de Lanzarote. Más información www.academiadelanzarote.es
RETOS Y DESAFÍOS DE UN MAESTRO Sábado 7 de febrero a las 20.00 h. Teatro Municipal de Tías Charla impartida por el profesor César Bona, es licenciado en Filología Inglesa y se ha convertido en el único español seleccionado para el Global Teacher Prize, considerado el nobel de la enseñanza. Entrada gratuita, aforo limitado. Más información www.teatromunicipaldetias.es / 928 833 619
CIENCIA Y SOCIEDAD Lunes 2 de febrero a las 20.30 h. Hotel Lancelot – Arrecife Conferencia inaugural ofrecida por el Prof. Dr. D. Abelardo Bethencourt Fernández, Catedrático E.U. de la Universidad Politécnica de Madrid y Académico Numerario de la Academia de Ciencias de Ingenierías de Lanzarote. Más información www.academiadelanzarote.es
20
GUIA DE OCIO Y CULTURA DE LANZAROTE
BICA La Red de Bibliotecas de Canarias (BICA), en las que se integran las bibliotecas de Lanzarote, es un proyecto de cooperación que hace realidad la creación de una única red de bibliotecas para todo el archipiélago. Con BICA podrás realizar tareas como la renovación de préstamos o la reserva de libros desde cualquier ordenador conectado a internet. www.gobiernodecanarias.org/bibliotecavirtual
FEBRERO 2015
TALLER DE ESCRITURA Todos los viernes a las 19.00 h. Biblioteca de Playa Blanca Este taller busca completar la formación lingüística del alumno de cualquier edad, proporcionando herramientas para mejorar la expresión escrita en todos los ámbitos, desde el académico al profesional o al literario, y como apoyo para la realización personal y psicológica. Impartido por Miguel Aguerralde. Más información www.miguelaguerralde.com
PIRATAS DE LEYENDA Viernes 27 de febrero a las 11.00 h. Museo de La Piratería | Castillo de Guanapay – Teguise Presentación del libro sobre la piratería con la autora y periodista María José Tabar y los cuentos de Cristina Temprano.
RED DE BIBLIOTECAS MUNICIPALES DE ARRECIFE Biblioteca Centro Cívico
LANCELOT 28º 7º
Más información www.teguise.es
Teléfono: 928 173 566
Hasta el 23 de marzo.
PALABRAS
Horario: de 08.00 a 20.00 h.
Con motivo del 75 aniversario de la muerte del escritor Agustín Espinosa, Hora Antes editorial y el Ayuntamiento de Arrecife les ofrece la posibilidad de descargar, de manera gratuita, la edición digital de una de las obras más importantes y de referencia de la vanguardia española de principios del siglo XX.
Primer sábado de cada mes a las 11.00 h. Salón de Actos Centro Cívico de Playa Honda Centro Cívico de Playa Honda nuevo punto de encuentro para los amigos de las “Palabras” con lecturas en voz alta, un lugar para intercambiar opiniones. Organizado por “Amigos de la palabra” en colaboración con el Ayuntamiento de San Bartolomé.
Biblioteca Universitaria C/Blas Cabrera, s/n Antiguo Parador de Turismo Teléfono: 928 844 058 - 928 810 727 Horario general: Mañanas de 09.30 a 13.30 h. Tardes de 17.30 a 21.30 h.
Información y descarga www.horaantes.com
Biblioteca Infantil C/ La Inés, s/n Teléfono: 928 805 595 Horario de lunes a viernes De 16.00 a 20.00 h. Sábados: de 10.00 a 13.00 h. (Proyecto “Juntos a leer”) http://www.gobiernodecanarias.org/bibliotecavirtual E-mail:bibliotecas@arrecife.es Web:www.arrecife.es Fax: 928801509 Teléfono: 630706805
INTERCAMBIO DE IDIOMAS Primer sábado del mes a las 10.30 h. Puerto del Carmen LILS Lanzarote, Escuela Internacional de Idiomas en Puerto del Carmen, será la sede de las sesiones, una gran manera de mejorar sus conocimientos del idioma en un ambiente relajado y agradable. La actividad comenzó el 6 de septiembre. Más información www.academialils.com 21
GUIA DE OCIO Y CULTURA DE LANZAROTE
FEBRERO 2015
PLACER DE LEER Primer viernes de cada mes (si es festivo se traslada al viernes siguiente) a las 20 h. Biblioteca Municipal de Tías Si te apetece leer en voz alta un poema, un relato, el fragmento de una novela de tu autor preferido, un artículo de prensa, o tu propia obra… Si solo quieres escuchar, también serás bienvenido. Entrada libre.
ARTES ESCÉNICAS VIAJE A ÁFRICA Sábado 21 de febrero a las 19.00 h. Sala Librada – Arrecife
LAS HISTÉRICAS SOMOS LO MÁXIMO Viernes 27 de febrero a las 21.00 h. Teatro Insular de Lanzarote
Cuentos africanos y percusión en un espectáculo familiar recomendado a partir de 8 años. Cristina Temprano y Karina Lacourtois acompasan palabras y percusión creando una sola voz, una narración que llega por igual. Entrada 3 € - Venta en taquilla
Una comedia ágil, donde cuatro actrices recorren un sinfín de personajes en piezas breves y mordaces, que suponen un retrato global de cuestiones tan comunes y humanas como la familia, el amor, el desamor, las mentiras, la amistad, el éxito, la competitividad… Un dibujo amplio y divertido desde un prisma histérico, una función sobre la neurosis colectiva y el desconcierto general con el que cada vez más nos estamos familiarizando a convivir… Entrada 10 € Venta y reserva de entradas en el Área de Educación y Cultura del Cabildo de Lanzarote reservas@cabildodelanzarote.com / 928 810 100 (ext: 2456) y en taquilla desde una hora antes del acto (solo en caso de que no se hayan agotado antes).
DE AMORES Y TEMORES Viernes 20 de febrero a las 21.00 h. Sala Librada – Arrecife
El clásico de Federico García Lorca interpretado por GA-TEA, bajo la dirección de Salvador Leal.
Espectáculo de narración oral para adultos con Cristina Temprano. Amor o miedo. Nuestra vida se construye en torno a estas dos emociones que encogen nuestras entrañas y aceleran el pulso de nuestro corazón de manera semejante. Historias de amor, de miedo al amor, de amor que da miedo, de miedo al desamor…
Entrada 8 € Reserva en http://www.losotroh.com/reservas.html
Entrada 4 € Venta en taquilla
LA CASA DE BERNARDA ALBA Viernes 6 de febrero a las 21.00 h. Sábado 7 de febrero a las 20.00 h. Sala Librada – Arrecife
22
GUIA DE OCIO Y CULTURA DE LANZAROTE
FEBRERO 2015
Descรกrgate el programa completo en www.arrecife.es
23
GUIA DE OCIO Y CULTURA DE LANZAROTE
FEBRERO 2015
OCIO
FESTIVAL ANIMAYO LANZAROTE 2015 Del 3 al 7 de febrero. Centro Cívico de Arrecife y Teatro Insular de Lanzarote
TAPAS DE CARNAVAL Sábado 14 de febrero a las 12.00 h. Parque José Ramírez Cerdá – Arrecife Acude con tu disfraz a esta jornada carnavalera dedicada a la gastronomía en la que poder degustar variadas tapas de excelente calidad acompañado de las actuaciones de la Orquesta Platino y el Dj Maxi. Precio 1 €/tapa
SUMA VIDA A TUS AÑOS
V CERTAMEN DE ARTE EMERGENTE Todos los jóvenes mayores de 14 años tienen una nueva oportunidad de participar en un certamen artístico con sus obras, ya sean en la modalidad de pintura, fotografía, poesía, moda y escultura.
III FERIA DE BODAS Y EVENTOS FERIA DEL QUESO Sábado 28 de febrero. Playa Blanca
Con las murgas Ladys Golosinas y Ensalitrado, las batucadas Menuda Caña, Bentchey y Merekumbé, Comparasa Los Cumbacheros y los Diabletes. Entrada 3€ a beneficio de las asociaciones.
Más información www.yaiza.es
24
GUIA DE OCIO Y CULTURA DE LANZAROTE
Entrada gratuita, aforo limitado. Más información www.animayo.com
Más información en la sede del Centro Cívico el Fondeadero en horario de 10.00 a 13.00 h. los lunes, miércoles y viernes / 928 806 529 administracion@afalanzarote.com
El centro del pueblo se convierte nuevamente en el punto neurálgico del sabor con exquisiteces elaboradas a partir del queso de cabra y la cata de vinos de nuestra tierra. Habrá música en vivo y otras sorpresas que cautivarán los sentidos de miles de vecinos y turistas. Continuará el domingo, 1 de marzo.
Viernes 6 de febrero a las 20.30 h. Costa Teguise
Animayo Itinerante ofrecerá una programación mucho más cultural y formativa dirigida al público general.
Programa de Envejecimiento Activo desarrollado por AFA Lanzarote con actividades dirigidas a mayores de sesenta años del municipio de Tías. Los horarios y lugares dependerán del número de participantes de cada pueblo.
Plazo de inscripción hasta el 27 de marzo. Información y bases en www.teguise.es juventud@teguise.es | 928 593 093
PRESENTACIÓN DE LAS AGRUPACIONES DEL CARNAVAL DE TEGUISE
Octava edición de este Festival Internacional de Cine de Animación, Efectos Especiales y Videojuegos, con una selección de cortos para escolares, talleres, masterclass y una sesión denominada “Noche de dos Rombos” para adultos.
FEBRERO 2015
7 y 8 de febrero. Convento Santo Domingo – Teguise Teguise vuelve a convertirse en un escaparate para mostrar las novedades que se están realizando en la isla en la organización de eventos y bodas, una cita donde las empresas del sector ofrecen sus servicios entre actividades paralelas como desfiles, actuaciones o degustaciones entre otras. Horarios: día 7 de 11.00 a 20.00 h. Día 8 de 11.00 a 16.00 h. Más información www.teguise.es
25
GUIA DE OCIO Y CULTURA DE LANZAROTE
FEBRERO 2015
CONCURSO CARTEL CARNAVAL TEGUISE 10.00 h. Abrazos y buenos deseos de los Cupidos de Indiera Teatro en el Campo de Golf de Puerto del Carmen. 11:00 h. Abrazos y buenos deseos de los Cupidos de Indiera Teatro en la Avenida de las Playas (salida desde la zona de Matagorda). 20:00 h. Espectáculo visual “HISTORIA DE AMOR” a cargo de Indiera Teatro frente al Centro Comercial Arena Dorada en la Avenida de las Playas de Puerto del Carmen.
El Ayuntamiento de Teguise, a través de la Concejalía de Festejos, ha iniciado el proceso para la elección del cartel anunciador de los carnavales de La Graciosa, Costa y Villa de Teguise 2015 con la alegoría “Selva amazónica”. Podrán participar todos los residentes canarios mayores de 18 años. Plazo hasta el 4 de febrero. Información y bases en www.teguise.es informacion.cultura@teguise.es 928 845 001 (ext. 258)
MIL SUEÑOS ACOUSTIC Todos los jueves de 22.30 a 00.00 h. Cervecería Heineken – Arrecife Cada semana un concierto acústico interpretando los mejores temas de Fito, M-Clan, El Canto del Loco, Maná… Para disfrutar y pasar un buen rato con la mejor música. Entrada libre
Organiza: Asociación de Empresarios de Puerto del Carmen y la Concejalía de Turismo del Ayuntamiento de Tías. Más información: www.puertodelcarmen.com www.lanzaroteon.com
GOPAR LIVE BAND Todos los jueves desde las 22.00 h. Doblón Gran Hotel – Arrecife
FAMARA LIMPIA Primer sábado de cada mes a las 11.00 h. Playa de Famara. La Asociación Famara Limpia organiza una limpieza mensual de la playa, un acto tan rutinario como la limpieza de nuestras casas. Punto de encuentro en la caseta del socorrista. Más información www.facebook.com/limpiafamara
26
GUIA DE OCIO Y CULTURA DE LANZAROTE
Un grupo de buenos músicos y mejores amigos se unen para ofrecerte uno de los mejores directos de las noches en Arrecife con las mejores versiones de todos los tiempos. Entrada libre.
MINGO PADRÓN Todos los viernes a las 20.30 h. Pizzería La Villa – Teguise Con el sonido de su guitarra y sus canciones te hará pasar una velada diferente.
FEBRERO 2015
ESPECIAL CARNAVAL: LÁGRIMAS NEGRAS Domingo 15 de febrero a las 20.00 h. El Chupadero La fiesta del carnaval llega hasta el interior de La Geria en una noche especial llena de pura salsa cubana con los músicos Johans Barani (piano), Nelson Pereira (bajo), Oscar Fleite (congas), Julio A. González (batería), Ricardo Viñas (saxo y trombón), Ricardo Viñas Junior (saxo) y Jesús A. Gómez (voz) Entrada gratuita. Más información 928 173 115 www.el-chupadero.com
MÚSICA EN VIVO Todos los sábados de 10.00 a 13.00 h. Cafetería Central - Arrecife
SAN VALENTIN EN BIOSFERA PLAZA 13 y 14 de febrero. Ven a celebrar el día de los enamorados al C. C. Biosfera. Habrá Tarot del Amor, Drag Queen Cupido, Concurso de besos a través de fotografía y mucho más.
Si quieres disfrutar de la mejor música de nuestra tierra, no te puedes perder las mañanas de los sábados la actuación de nuestros músicos.
PORTUGAL Y GALICIA
Más información 928 597 660
Del 29 de marzo al 5 de abril El Ayuntamiento de San Bartolomé te propone un viaje cultural por la costa oeste de la Península Ibérica para la próxima Semana Santa. Plazas limitadas. Inscripción hasta el 20 de febrero.
Más información www.biosferaplaza.es
Más información www.sanbartolome.es
Encuentros de Energía y Conciencia Coso del Carnaval de Haría VIAJE A HAMBURGO El Ayuntamiento de Teguise, a través del Área de Igualdad, te invita a conocer la ciudad de Hamburgo del 19 al 23 de marzo. Plazas limitadas. Precio: 448 € (residentes en el municipio) / 498 € (no residentes) Más información www.teguise.es
27
GUIA DE OCIO Y CULTURA DE LANZAROTE
Abierto el plazo de inscripción para participar en el Coso del Carnaval de Haría. Deben presentar su solicitud en el Registro General del Ayuntamiento de Haría con un boceto de la carroza, donde se especifique el nombre de la alegoría y los componentes, el seguro del vehículo y el carné de conducir de la persona encargada de manejar la carroza. Hasta el 13 de febrero.
FEBRERO 2015
Todos los lunes a las 18.30 h. Costa Teguise Durante 1 o 2 horas compartiremos diferentes actividades relacionadas con la conciencia, como documentales, compartir experiencias, conferencias, etc. Y actividades relacionadas con la energía como intercambio de reiki, tocar cuencos, explicación de terapias, sesiones de terapia chacral, contacto con los aromas, etc... y otras muchas que son ejemplo de unión de conciencia y energía. Aportación voluntaria. Más información www.fb.com/centro.holisticomantra.1
FORMACIÓN
TALLER DE PERCUSIÓN Comienzo en febrero. Costa Teguise
RISOTERAPIA Y PENSAMIENTO POSITIVO Sábado 7 de febrero de 9.30 a 13.00 h. Casa de la Cultura Benito Pérez Armas – Yaiza Taller a cargo de la psicóloga Victoria Camejo que continuará con una caminata/convivencia. Aportación de 15 €. Descuento especial: dos personas adultas 25 €. Niños/as 10 €. Fecha límite de inscripción 3 de febrero. Información e inscripción llamando al 686 423 646
ZUMBA
Todos los miércoles a las 19.30 h. Pirámide de Mala
Diviértete haciendo ejercicio a ritmo de zumba con la propuesta de Alfaro. La actividad tiene continuidad. Información 610 151 506
ALEMÁN PARA HOSTELERÍA Matrícula abierta hasta del 5 al 25 de febrero. COCO-Lanzarote - Yaiza
14 y 15 de febrero. Playa Honda Fórmate como instructor de Gimnasia Hipopresiva, una herramienta imprescindible para todo profesional de la salud y el deporte. Dirigida a médicos, fisioterapeutas, matronas, CCAFyD, técnicos deportivos. Precio 310 €, posibilidad de bonificación para trabajadores. 15 horas de formación. Más información www.hipopresivos.com | knizza@ bmom.es | 928 819 039 | Bmom, Princesa Ico, 77 – Playa Honda 28
GUIA DE OCIO Y CULTURA DE LANZAROTE
Más información karinapercusion@gmail.com | 619 363 073
EN EL SILENCIO DEL CORAZÓN
Lunes y miércoles a las 19.00 h. Centro Cultural de Las Breñas - Yaiza
HIPOPRESIVOS LOW PRESSURE FITNESS NIVEL 1
Prepárate para disfrutar del carnaval desarrollando el sentido del ritmo con este taller. No es necesario tener experiencia previa y se te facilita un instrumento para aprender a improvisar con sistema de señas, ensamble de ritmos del mundo y mucho más.
Aprende alemán con profesores nativos y caualificados que te prepararán para el mundo laboral orientado a la hostelería. Inicio de las clases el 2 de marzo. Precio 320 € (8 €/hora). Más información 689 448 443 www.cocolanzarote.com
EXPERIMENTANDO EL ARTE Sábado 7 de febrero de 10.30 a 13.30 h. Escuela del Sol – San Bartolomé Taller de creación para niños, impartido por la pintora Rufina Santana, donde podrán explorar el arte de diversas e infinitas posibilidades. Confirmar asistencia a través de arte@rufinasantana.com | 677 556 866 Más información www.fb.com/escuela.delsol.1 FEBRERO 2015
Meditación para el despertar de la consciencia impartido por María Bersín, profesora de Hatha Yoga Meditativo en el Municipio de Haría. Más información 928 529 674 www.yoga-lanzarote.net
29
GUIA DE OCIO Y CULTURA DE LANZAROTE
FEBRERO 2015
CLASES DE CANTO CORAL
CLASES DE PINTURA PARA ADULTOS
Martes y jueves de 19.30 a 21.00 h. Casa de la Cultura Benito Pérez Armas – Yaiza
Todos los miércoles a las 10.30 h. Biblioteca Municipal de Playa Blanca
La Coral de Yaiza invita a incursionar en el mundo de la música a través de clases continuadas de técnica vocal e iniciación al lenguaje, entre otros aspectos, bajo la orientación de Nuvi Tavío.
Nuevas propuestas formativas que te invitan a iniciarte en la pintura acrílica.
Información 626 515 011
Información 646 584 614
BMOM GYM. ESPECIALIDAD EN EMBARAZO Y POSTPARTO NIVEL1 7 y 8 de febrero de 10.00 a 20.00 h. Playa Honda
CLASES DE GUITARRA Lunes de 16.30 a 18.00 h. y de 18.00 a 19.30 h. Centro Cultural La Aurora – Playa Blanca Clases en grupo de guitarra española, acústica, eléctrica y bajo eléctrico. Las clases se centrarán en el estudio del instrumento aplicado al estilo escogido por el alumno. Información 628 107 968
EL OJO QUE RESPIRA Nuevo curso de Interpretación Cinamatográfica impartido por Salvador Quesada, actor y profesor de interpretación que ha participado en series tan conocidas como “Aquí no hay quién viva”, “Los Serrano”, “Cuéntame cómo pasó” o “Amar en tiempos revueltos” entre otras. Plazas limitadas. Información y contacto 633 243 319 / 692 098 833 www.teguise.es
30
GUIA DE OCIO Y CULTURA DE LANZAROTE
Especialización en Fitness para Embarazo y Postparto destinada a todo profesional de la salud y el deporte. Completo programa práctico y teórico que abarca desde la anatomía y cambios fisiológicos de la mujer en las diferentes etapas, suelo pélvico, biomecánica de la pelvis, cambios hormonales, ejercicios a utilizar para tonificar y fortalecer los diferentes grupos musculares, esferodinamia obstétrica y ejercicios contraindicados y a evitar.
YOGA PARA EMBARAZADAS Lunes y miércoles de 16.00 a 17.30 h. Martes y Jueves de 10.30 a 12.00 h. Herbolario Lotus – Arrecife Vivenciar y sentir una práctica de yoga atenta y consciente, un aprendizaje basado en la calma tanto física como mental para que actúe de forma beneficiosa y sea una ayuda auténtica y verdadera. Imparte Carlotta Broglia. Aportación económica mensual: 2 clases 60 €, clases sueltas 15 €. Confirmar asistencia a las clases. Más información 679 749 197
Más información knizza@bmom.es | 928 819 039 | Bmom, Princesa Ico, 77 – Playa Honda
HOY HABLAS TÚ Lunes de 10.00 a 12.00 h. y de 16.00 a 18.00 h. Yaiza
TARJETAS DE SAN VALENTIN
Taller de español para extranjeros. Supera la barrera idiomática e intégrate más fácil en la sociedad que te acoge. Impartido por Samuel Concepción en la Biblioteca de Playa Blanca y el Molino de Yaiza.
Elabora tu tarjeta para San Valentín, participa en este taller que te ayudará a expresar artísticamente lo que deseas transmitir.
Más información 650 318 650
FEBRERO 2015
Martes 10 de febrero de 17.00 a 20.00 h. Centros Culturales de Yaiza
Más información www.yaiza.es
31
GUIA DE OCIO Y CULTURA DE LANZAROTE
FEBRERO 2015
CARNAVAL
HARÍA TIAS DOMINGO 8 19.00 h. Presentación del Carnaval del Municipio de Tías, con las actuaciones de la Charanga “Los Gruñones”, la Batucada “Chimbay” y la Comparsa “Sur Caliente”, en el Pabellón Municipal.
JUEVES 19 17.00 h. Taller de Carnaval en la Sociedad de Tías. Temática: El bosque encantado. 19.30 h. Zumba Party Carnaval Puerto del Carmen, en la Plaza del Varadero. 20.30 h. Actuación de las tres primeras Murgas clasificadas en el concurso, en la Plaza del Varadero.
VIERNES 20 17.00 h. Taller de Carnaval en la Sociedad de Tías. Temática: El bosque encantado.
por el Grupo “Bomba”, el Grupo “Swing”, la Orquesta “Lágrimas Negras” y el Dj Ángel Pérez, en la Plaza del Varadero.
DOMINGO 22 11.00 h. Carnaval Infantil (hinchables, diferentes talleres, etc…), y actuación de Murgas Infantiles, en la Plaza del Varadero. 12.00 h. Carnaval de Día, con las actuaciones de “Los Lolas”, Pepe Benavente, Rafael Flores “El Morocho” y el Trío “Lanzarote Swing”, en la Plaza del Varadero. 16.30 h. Carnaval Infantil: Preparación para el pasacalles en la Sociedad de Tías. 17.00 h. Pasacalles. Recorrido desde la Sociedad hasta el Teatro Municipal. 18.00 h. Circo MSB presenta la obra “El bosque Mágico”. Todas las actividades son gratuitas.
20.30 h. Gran Gala del Carnaval, con las actuaciones de la Comparsa “Sur Caliente”, la Charanga “Los Gruñones”, la Batucada “Chimbay” y la escuela de Danza “Fide Parrilla”, en la Plaza del Varadero. A continuación, Gran Verbena con la Orquesta “Kimera Band” y el Dj “Ángel Pérez”.
SÁBADO 21 17.00 h. Gran Coso Carnavalero en la Avda. de las Playas desde Barcarola hasta el Fariones Playa. 21.00 h. Verbena de amanecida 32
GUIA DE OCIO Y CULTURA DE LANZAROTE
FEBRERO 2015
JUEVES 26 17.30 h. Fiesta de Carnaval para la Tercera Edad (ven con tu disfraz) en el C.S.C. La Tegala. Pasará una guagua por los pueblos a partir de las 16:30h. 19.30 h. Inauguración de la exposición “Reinas del Carnaval” a cargo de Jaime Romero.
VIERNES 27 17.30 h. Fiesta Infantil en el C.S.C La Tegala con actuación de los más pequeños de la escuela de Bailes
Latinos el Norte Dance, animación de payaso y desfile de disfraces. 22.00 h. Gran Festival Carnavalero con las actuaciones de Manny Manuel, Danny Romero, El Combo Dominicano, Güira Latina y Suso y Familia.
SÁBADO 28 12.30 h. Encuentro de murgas. Tapas a 1€ y Dj con música para todos los públicos. 18.00 h. Gran desfile de carrozas, murgas, batucadas, comparsas y un gran número de mascaritas. Salida desde los aparcamientos del cementerio, recorriendo las calles del pueblo. 22.00 h. Gran verbena popular en la Plaza con la orquesta “Suso y Familia” de Lanzarote y el grupo “Güira Latina” de Gran Canaria y Dj en el llano detrás de la Plaza.
de Ajei, Murga-Afilarmónica Las Revoltosas y las Murgas Infantiles Los Guacimetitos y Los Retoñitos.
SÁBADO 14 17.00 h. Carnaval Chinijo en el Parque Félix Rodríguez de la Fuente, con hinchables, talleres de goma espuma, maquillaje, actuaciones infantiles y concurso de disfraces (imprescindible inscripción). Premios para los mejores disfraces en las categorías individual, parejas y grupos. 17.00 a 18.00 h. Apertura de inscripciones para el concurso de disfraces.
MARTES 17 18.00 h. Gran Coso de Carnaval, con salida desde los aparcamientos del I.E.S. de San Bartolomé recorriendo las calles: Avenida Antonio Cabrera Barrera, Rubicón, Dolores Ferrer y finalizando en el Parque Félix Rodríguez de la Fuente. Con las actuaciones de murgas, batucadas y comparsas participantes.
VIERNES 20 22.30 h. Gran Baile de Carnaval en el Centro Sociocultural de Las Breñas. Concurso en categorías individual, pareja o grupo, llevando la cara tapada.
20.30 h. Presentación de la Comparsa Los Yaiseros en la Plaza de la Alameda de Yaiza.
SÁBADO 7
VIERNES 13
21.00 h. Presentación del Carnaval en el Parque Félix Rodríguez de la Fuente, con la Batucada Guaychara
20.00 h. Fiesta infantil de carnaval en el Centro Sociocultural de Las Breñas con las actuaciones del
GUIA DE OCIO Y CULTURA DE LANZAROTE
De 8.00 a 14.00 h. Taller de elaboración de disfraces utilizando materiales de desecho, en los Centros Culturales del municipio. Llevar una bolsa de basura.
18.00 h. Entierro del Guachinango, con Pasacalle de Carnaval en Playa Honda, con salida desde Plaza Santa Elena, recorriendo las calles San Borondón y finalizando en la parte antigua de la Avenida (Princesa Ico). Con actuaciones de Murgas.
VIERNES 6
33
LUNES 16
VIERNES 20
YAIZA SAN BARTOLOMÉ
mago José Ángel y la Comparsa Los Yaiseros. Los niños deben asistir disfrazados.
FEBRERO 2015
SÁBADO 21 10.00 h. Fiesta infantil de carnaval en el Centro Sociocultural de Femés, exhibiendo los trabajos realizados en los talleres, con la actuación del mago José Ángel.
MARTES 24 De 17.00 a 20.30 h. África Carnaval. Maquillaje, juegos y talleres en los Centros Culturales de Femés y Uga.
SÁBADO 14 Pasacalle de Batucadas y Comparsas desde el Ayuntamiento hasta el Parque Islas Canarias, finalizando en el Carnaval Porteño. Desde las 12:00 horas: Feria Tapas de Carnaval en el Parque Ramírez Cerdá Elección de Drag Queen en el Recinto Ferial.
DOMINGO 15 Fiesta Infantil y elección de la Reina Infantil del Carnaval en el Recinto Ferial.
ARRECIFE
LUNES 16
JUEVES 12
SÁBADO 7
Carnaval Tradicional.
Pregón del Carnaval a cargo de la batucada Woman Batuca en el Parque Islas Canarias.
VIERNES 13
DOMINGO 8 Gran Elección de la Reina del Carnaval 2015 en el Recinto Ferial.
LUNES 9 Primera Fase del Concurso de Murgas con las actuaciones de Ladys Golosinas, Las Vacilonas, Los TitiRoys y la afilarmónica Los Tabletúos, en el Recinto Ferial.
20.30 h. Inauguración de Exposición Fotografías Históricas del Carnaval de Lanzarote en la Sociedad Democracia. Con el Patrocinio de la Concejalía de Cultura del Ayuntamiento de Arrecife y la colaboración de Memoria Digital de Lanzarote. Gran Final del XXVI Concurso de Murgas en el Recinto Ferial.
Segunda Fase del Concurso de Murgas con las actuaciones de Los Simplones, Los Desperdigao’s, Las Rebuscadas y Los Ensalitrados, en el Recinto Ferial.
MIÉRCOLES 11 3ª Fase del Concurso de Murgas con las actuaciones de Las Inadaptadas, Las Pijoletas, Las Intóxicadas y Los Desahuciados, en el Recinto Ferial.
GUIA DE OCIO Y CULTURA DE LANZAROTE
MARTES 17 Carnavalito Infantil en el Recinto Ferial
MIÉRCOLES 18 Entierro de la Sardina. Salida desde el Ayuntamiento hasta el Parque Marítimo y quema de la Difunta Sardina.
Consulta toda la programación en www.arrecife.es
MARTES 10
34
Gran Coso del Carnaval desde la Ciudad Deportiva hasta el Recinto Ferial.
FEBRERO 2015
AVANCE MARZO 2015 EN-CANTADORAS Viernes 27 de marzo a las 21.00 h. Convento Santo Domingo - Teguise 30 mujeres sobre un escenario y un repertorio que abarca tanto música de raíz canaria como de otras latitudes. Entrada 10 € Más información www.teguise.es
I SALÓN DE CULTURA ERÓTICA 20 y 21 de marzo. Plaza La Mareta – Teguise Punto de encuentro entre lo erótico y lo cultural, dedicado a un público mayor de edad, que el Área de Juventud del Ayuntamiento de Teguise celebrará con fines benéficos y con objetivos como la eliminación de falsos mitos sobre el erotismo.
SITE ESPECIFIQUE Viernes 20 de marzo a las 18.00 h. Galería de Arte ENMALA Fiesta de inauguración de la exposición de Carlos Matallana Manrique con pinturas realizadas en el entorno de la galería ENMALA. Horario jueves a domingo de 11.00 a 20.00 h.
MIGUEL DE MOLINA AL DESNUDO Viernes 13 de marzo. Teatro Municipal de Tías Un recorrido musical por la vida y obra de un hombre que transformó el género de la copla. Un puñado de canciones y de emociones de un mito al desnudo. Más información www.teatromunicipaldetias.es
ARTISTAS PLÁSTICOS HACIA LANZAROTE Inauguración 8 de marzo a las 12.00 h. Centro de Arte Convento de Santo Domingo Exposición colectiva de los artistas Marevi, Francis Triana, Pilar Brito, Maritxell Barroso, Alberto Cabera, Jose Manuel, Michel, MD Eva.
Entrada 1 €., como donativo voluntario a las asociaciones que luchan contra el contagio del VIH. Más información www.teguise.es | 928 593 093 | juventud@teguise.es
Más información www.teguise.es
EL FANTASMA DE LA MÁSCARA DORADA Jueves 19 de marzo. Dos pases a las 19.00 y 21.00 h. Museo del Timple - Teguise
LES LUTHIERS 10 y 11 de marzo a las 21.00 h. Teatro Insular de Lanzarote El prestigioso grupo argentino aterrizará en la isla con su espectáculo Lutherapia. Entrada 60 € (numeradas) Venta de entradas a partir del 3 de febrero y únicamente en el Área de Educación y Cultura del Cabildo de Lanzarote en horario de 9.00 a 14.00 h., y en la taquilla del Teatro Insular todos los martes y jueves en horario de 17.30 a 20.30 h. 35
GUIA DE OCIO Y CULTURA DE LANZAROTE
Espectáculo músico-teatral ambientado en el siglo XIX. Un joven guerrero, con su máscara dorada, se gana el título de Marqués de la Máscara Dorada por defender al Rey. El tradicional baile de máscaras es celebrado por el tercer Marqués en su palazzo, donde se dice que el primer marqués permanece como un fantasma vagando por las salas. Organiza la Orquesta Clásica de Lanzarote, con el patrocinio del Ministerio de Cultura y el Ayuntamiento de Teguise. Más información www.casadeltimple.org www.elfantasmadelamascaradorada.com FEBRERO 2015
LAS NIÑAS BONITAS NO PAGAN DINERO Inauguración viernes 6 de marzo. Terminal T2 – Aeropuerto Lanzarote Exposición colectiva por el día de la mujer trabajadora en la que participan Carreño, Taty Benpe, Carolina Curbelo, Grise Malayerba, Cris y Fran Hernández, organizada por la Asociación Perro Flaco. Horario de visita según horario de apertura del Aeropuerto. Más información www.fb.com/culturaperroflaco
36
GUIA DE OCIO Y CULTURA DE LANZAROTE
FEBRERO 2015