Guía de Ocio y Cultura de Lanzarote - MassCultura Nº53

Page 1

1

GUIA DE OCIO Y CULTURA DE LANZAROTE

MARZO 2015


2

GUIA DE OCIO Y CULTURA DE LANZAROTE

MARZO 2015


Revista Mensual de Ocio y Cultura nº 53

MARZO2015 www.masscultura.com

EDITORIAL MARZO2015

Cultura con historia

La Villa de Teguise fue la capital de Lanzarote hasta que en 1847 se trasladó la capitalidad a Arrecife. Casi 170 años después, Teguise se revela y se postula como capital cultural, por lo menos, durante el mes de marzo, celebrando 600 años de historia. Francisco Hernández, Cronista Oficial de Teguise nos cuenta los detalles más sorprendentes de un municipio que es capaz de unir tradición con modernidad, historia de siglos pasados y nuevas corrientes artísticas. El Fantasma de la Máscara Dorada te invita a pasear por las calles y conocer algunas aventuras de marqueses en la Casa-Museo del Timple, disfrutando de una representación teatral y musical a cargo de la Orquesta Clásica de Lanzarote. Y como contrapunto original y picante, el I Salón de la Cultura Erótica, experiencia interesante y cita ineludible sólo para adultos. Lo mismo podemos decir del gran espectáculo musical del grupo EnCantadoras, este grupo de mujeres canarias que han sabido unir pasado y presente, folclore renovado en el que apuestan por la fusión con sonidos de Méjico y Venezuela.

Tías no se queda atrás y levanta el telón del Teatro Municipal para recibir la obra Miguel de Molina al desnudo, la historia de uno de los artistas más queridos de nuestro país, desde un punto de vista emotivo y conmovedor. Y llega también el espectáculo más esperado, y más polémico, de los últimos tiempos en nuestra isla. Con opiniones para todos los gustos sobre la gestión del evento, sí que no hay quien discuta que el show Lutherapia de Les Luthiers es una función que merece la pena ver y que ha sido ampliamente aplaudida tanto por el público como por los expertos críticos. Los afortunados que han conseguido entrada para el espectáculo disfrutarán de un desternillante análisis psicológico que les hará llorar de risa, qué mejor remedio contra una realidad mucho menos divertida.

Para los más rezagados, y aquellos que aún quieran divertirse con el carnaval, no olviden que en marzo Costa Teguise, Tinajo, Yaiza y La Graciosa cierran con broche de oro las fiestas carnestolendas, así que no guarden el disfraz, que aún queda mucho carnaval que disfrutar.

Y para los que no consiguieron la ansiada entrada, apaguen la televisión, cojan nuestra Guía de Ocio, y busquen entre sus páginas, hay mil motivos para salir de casa este mes, Lanzarote está hecha a la medida de todos, sólo tenemos que encontrar nuestro evento, buscar a los amigos y disfrutar con ellos.

El municipio de San Bartolomé también es protagonista este mes con su 8ª Semana Cultural de

Fotografía de portada cedida por el Archivo Histórico de Teguise.

Dirección y Edición: PUBLIGESTIÓN CANARIAS, S. L. ©Todos los derechos reservados. Publigestión Canarias, S. L. no se hace responsable de los cambios efectuados por las empresas organizadoras así como de ningún tipo de error puntualmente presente en esta guía ni de las imágenes aparecidas ni de las que los anunciantes cedan para la creación de las páginas publicitarias. Prohíbida la reproducción total o parcial de los contenidos de este número por cualquier medio o precedimiento sin autorización expresa y por escrito de la empresa editora. 3

Teatro, no tendremos quejas, las mejores representaciones, y para todos los gustos, de diferentes grupos de la isla que nos darán motivos para reír, llorar y soñar.

GUIA DE OCIO Y CULTURA DE LANZAROTE

MARZO 2015

Edita: Publigestión Canarias D.L.: GC 1068/2010 C/ Perú, 31 B, 35500 Arrecife. Teléfonos: 928 801 960 | 607 672 215 | 606 380 582 agendacultural@masscultura.com direccion@masscultura.com publicidad@masscultura.com www.masscultura.com guiadeocioyculturalanzarote @mass_cultura


ENTREVISTA

“NADIE PUEDE ESTAR EN POSEsIÓN DE LA VERDAD” FRANCISCO HERNÁNDEZ Cronista Oficial de Teguise

En el año 2011 es nombrado Cronista Oficial de Teguise y en los últimos tres años ha sido el Presidente de los Cronistas Oficiales de Canarias. Francisco Hernández Delgado es un investigador incansable. Ha participado en numerosas publicaciones, tanto a nivel regional como estatal, y sus trabajos de investigación han sido valorados por numerosas instituciones y colectivos. Es un hombre sencillo, humilde, pero ha sido el mejor embajador de la historia, la cultura y el teatro de la antigua capital de Lanzarote y de la isla en general. Nadie mejor que él para conocer más sobre los 600 años de historia de la Villa de Teguise. ¿Qué supone para usted ser el Cronista Oficial de Teguise y representar a todos los cronistas de Canarias?

GUIA DE OCIO Y CULTURA DE LANZAROTE

¿Sus trabajos de investigación han sido decisivos para otros investigadores? Toda investigación aporta unos renglones a nuestra historia. Los cuarenta y tres folletos de Difusión Cultural, los trabajos publicados en numerosas revistas, las charlas y conferencias realizadas, los treinta y cuatro pregones llevados en las distintas fiestas de nuestra isla y la apertura diaria y permanente de nuestra oficina de Cronista, son pequeños arroyos de corriente histórica, de los que se han beneficiado, los estudiantes, los interesados en conocer nuestra cultura, nuestra identidad como ciudad que fue capital de Lanzarote y que es una fuente inagotable de vida cultural, y de una manera especial y con cariño hemos dado respuesta, dentro de nuestras posibilidades de tiempo y medios, a miles de cartas de nuestros emigrantes, primero desde el Archivo Histórico con la compañera Maruchi, después desde el Museo del Emigrante con la amiga Chany de la Hoz y por último desde la Oficina de la Biblioteca en colaboración con todos los departamentos de Patrimonio, Archivos, Museos y Bibliotecas.

Los cronistas son trabajadores Usted ha hecho una labor importante de la cultura y guardianes del en la investigación desde el Archivo Histórico de Teguise. ¿Qué trabajo patrimonio cultural

Ser Cronista Oficial de Teguise es un honor, una responsabilidad y una satisfacción. Honor porque es una distinción honorífica, un reconocimiento público de mi labor de investigación histórica, y en el rescate de nuestras costumbres y tradiciones. Es una responsabilidad que te obliga a continuar trabajando por la memoria histórica de tu pueblo, de atender las numerosas demandas de información que llegan de todos los rincones canarios y de América sobre todo, de cuidar y conservar nuestro patrimonio cultural. Y por último es una satisfacción personal, porque te reconocen el trabajo que 4

has venido haciendo en las diversas manifestaciones culturales e históricas durante más de cincuenta años. El representar a los Cronistas de Canarias ha supuesto el descubrir infinidad de canales de información histórica de los distintos compañeros de Canarias. Nos hemos preocupado, con mis compañeros don Gregorio Barreto y don Antonio Lorenzo, de invitar a los ayuntamientos de Lanzarote que no cuentan con cronista, a que elijan uno. Los cronistas son trabajadores de la cultura, investigadores del pasado de cada municipio y guardianes del patrimonio cultural, y lo hacen de forma voluntaria y gratuita, utilizando un eslogan comercial, podemos decir que no se puede ofrecer más por tan poco.

MARZO 2015

destacaría de los muchos que ha realizado?

Hace más de cincuenta años, descubrí el valor de los documentos y fotografías antiguas, gracias a las hermanas Manuela y Esperanza Spínola, inquietud y curiosidad que compartía con los juegos y acciones propias de pequeño joven. En el Archivo Histórico de Teguise descubrí la historia y tradición de este municipio, cada legajo, cada libro de cuentas, de pósitos, de la Mareta y otra documentación era como acudir al cine cada día para ver una película distinta, inquietante y cuyo fin te dejaba la entrada para


el día siguiente. Hace unos veinte años y leyendo unos legajos del siglo XVII, pudimos ver la actividad de los Diabletes antes de su incorporación a las fiestas del carnaval, desde entonces hemos trabajo con numerosos investigadores e historiadores de la Península y de América para enriquecer la historia de estas figuras, que existen en muchos pueblos aunque adaptadas a las costumbres y tradiciones de la región. Eso junto con los trabajos de emigración y las hambrunas de nuestra isla es lo que más ha despertado mi interés. Nuestra misión fue la de llevar cultura a los pueblos, no encerrar conocimientos y actividades, recuerdo trasladarme en mi propio coche cargado de libros y repartirlos en pueblos al aire libre después de proyectar alguna película, fue el inicio de las bibliotecas itinerantes, fue a partir del verano del año 1984.

¿Ha sido importante la investigación para rescatar tradiciones que estaban olvidadas? Nadie puede estar en posesión de la verdad, todo trabajo de investigación, es una motivación para otros historiadores, que podrán ratificar o desmentir lo que has descubierto hasta la fecha. Pero es importante que en pueblos hayan personas interesadas por las tradiciones, estas no pertenecen a nadie en particular, sino al pueblo en general, somos simples transmisores de las mismas, rescatarlas y conservarlas es misión de todos, porque el testigo hay que traspasarlo a las futuras generaciones, nuestra cultura no es una herencia única y heredada de los aborígenes, hemos incorporado parte de la cultura de los distintos pueblos que arribaron a Lanzarote.

Lanzarote y especialmente Teguise ha sufrido la pérdida de importantes documentos ya sea por incendios o por los ataques berberiscos. ¿Cree que estaríamos ante otro panorama de haber existido esa documentación? La cultura enriquece a los pueblos, desconocer el pasado nos hace huérfanos de nuestra historia. Especular y cubrir de cemento nuestra isla, no se leyó en los libros antiguos, descubrir nuevos elementos históricos, conocer nuestras raíces, debería ser, el despertar de los vecinos de esta isla, el escudo que podría, y a veces pudo, frenar el avance de las cosas mal hechas.

Especular y cubrir de cemento nuestra isla, no se leyó en los libros antiguos Teguise es uno de los municipios con más historia del archipiélago, con 600 años de historia desde su fundación, en el año 1418. ¿Se le ha dado la importancia que merece? A la historia se le suele dar importancia cuando necesitamos de ella, la historia está escrita, unas veces en antiguos legajos, otras

Desconocer el pasado nos hace huérfanos de nuestra historia en la memoria de nuestros mayores, la simbiosis de todas las fuentes posibles, nos daría una visión casi real de nuestro pasado, cuando se ordena escribir la historia, se suele plasmar aquello que interesa decir y Lanzarote sabe mucho de cuentos, historias y leyendas paralelas, los brotes iniciales de las pequeñas historias nacen en un núcleo familiar, aldea, pueblo, zona o isla. Le hemos indicado a nuestras autoridades que Teguise celebre los 600 años de historia porque esa etapa es real, con sus momentos de gloria y otros de sufrimiento, pero es su historia, por lo menos los datos y acontecimientos que conocemos.

¿De qué manera se pueden conmemorar tantos años de historia? (actividades programadas, charlas, teatros, exposiciones, etc.). El borrador del programa abarca un periodo que se inicia este año de 2015 hasta el 2018. Pensamos en un premio de periodismo, en cuyos trabajos se refleje la historia, costumbres y tradiciones de Teguise. Buscaremos la colaboración de la FECAM, para el aniversario del Cabildo celebrado en la Iglesia de Teguise el 24 de agosto de 1455. Aprovecharemos los Hogares canarios repartidos por el mundo para dar a conocer los actos y la importancia de Teguise. Se harán actos relacionados con la concesión del Fuero de Niebla a los vecinos de Lanzarote en 1422. Para poder desarrollar el amplio programa se formará una comisión.

Cuando se ordena escribir la historia, se suele plasmar aquello que interesa decir y Lanzarote sabe mucho de cuentos

5

GUIA DE OCIO Y CULTURA DE LANZAROTE

MARZO 2015


Teguise, si no lo es ya, quiere convertirse en Capital Cultural. Pero hablando de historia, ¿se realizan suficientes actos en relación a la historia o a lo histórico del municipio? ¿O la historia no atrae público y por eso no se potencia lo suficiente? Cuando se habla de Teguise como Capital Cultural, no lo es sólo porque organice muchos actos, sino porque en cada piedra, casa, casona, palacios, conventos e iglesias, está impresa la cultura de la isla, no se nace campeón sin haber vivido. Teguise es capital cultural por méritos propios, y de alguna manera hemos contribuido a difundir las costumbres y tradiciones, la historia de la Muy Leal y Noble Villa de Teguise, a través de los 38 folletos de Difusión Cultural, los 15 videos históricos y otros trabajos repartidos por Universidades, institutos, colegios, y centros socio culturales, los libros publicados, las charlas y conferencias impartidas, los 32 pregones realizados en la isla, entre ellos los de Los Dolores, San Marcial, Carnaval, Las Nieves, San Isidro, San Pedro, Las Mercedes y la mayoría de los pueblos de nuestro municipio.

identidad de una isla es la unión de todas las identidades, y todas deben trabajar para buscar las verdaderas raíces de nuestra música y vestimentas. Esta reacción ante los nuevos descubrimientos convierte a los protagonistas en verdaderos quijotes, al principio veremos molinos imaginarios pero el tiempo les dará la forma y sentido de lo que fue nuestra historia. Todo ello sin renunciar a los nuevos estilos y modas. Pero siempre para sumar no para restar ni anular.

Con tanta historia, ¿cómo es posible que, a nivel general, la población desconozca tantos aspectos históricos de la isla? La sociedad lanzaroteña ha tenido muchas épocas de penuria, de miseria, de hambrunas, la cultura en sus inicios estaba únicamente en el tiempo de las clases pudientes, el campesino, ganadero o marinero, le faltaban a veces horas para buscar el alimento de su familia, los actos religiosos, las fiestas y algunas tradiciones fueron los caminos iniciados para vivir un momento la cultura de la isla, las reuniones familiares, los bailes, el deporte y la música, buscaron un lugar físico fuera de las eras, almacenes y plazas, y se crearon las Sociedades y Casinos.

Todos somos herederos provisionales de nuestra historia, bebamos de ella antes que no podamos

En Lanzarote, los estudios sobre la historia han sido muy pobres, el descubrimiento de información sobre la vestimenta tradicional, por ejemplo, cambió el concepto de los grupos folklóricos en ese sentido y generó controversia. ¿Podría pasar lo mismo con otros temas?

Por supuesto, cuando se lleva muchos años con la creencia que las costumbres y tradiciones heredadas de nuestros padres o abuelos son toda la verdad sobre cada tema, el demostrar que existen otras fuentes sobre las tradiciones, con documentos después de trabajo de investigación, siempre cuesta admitirlo, y muchas veces es objeto de enfrentamientos. Pienso que debemos ser humildes en ese sentido, vivir y practicar de acuerdo con lo que se conoce, pero aceptar aquello que siendo nuestro lo desconocíamos. La identidad de cada grupo la marcan sus componentes, la

Hoy, conocer nuestra historia escrita está al alcance de todos, las fuentes con que contamos en la Vieja Villa, son los libros capitulares del antiguo Cabildo, los Protocolos Notariales, y los fondos recuperados de los distintos archivos insulares, nacionales e internaciones, depositados en el Archivo Histórico de Teguise, y una gran base de datos de emigración y de genealogía en la Biblioteca Municipal. Tenemos que motivar a los lanzaroteños a consultar nuestros archivos, todos somos herederos provisionales de nuestra historia, bebamos de ella antes que no podamos, cuantos más seamos los portadores más serán los beneficiados del futuro.

En los colegios difícilmente se habla de Alfonso Spínola, Blas Cabrera, incluso de César Manrique... ¿Tienen una obligación moral las instituciones de informar al alumnado y a la población en general? ¿Cuál cree que serían los medios adecuados? Las escuelas son el primer laboratorio de ensayo del interés por nuestra historia, hasta las mismas, tenemos que llevar los nombres de nuestros más ilustres hijos, también nuestra historia, ya pasó el tiempo aquel en que nos sabíamos toda la historia de los Reyes Católicos, ríos y montañas de la Península, y desconocíamos los nombres de los reyes aborígenes, o los de nuestras montañas. El conocimiento de todo, es un traje que puede quedarnos un poco ancho, lo importante es tenerlo ajustado, hecho a nuestra medida de acuerdo con el entorno en que vivimos.

En pocas palabras: Un lugar: Mi Villa Una comida: Sancocho Un color: Azul Un libro: Las Pesquisas de Cabitos Una frase: Siento frío en el alma Una película: Los Diez Mandamientos Un personaje: Alfonso Spínola Fotografías Teguise cedidas por el Archivo Histórico de Teguise. Fotografías Francisco Herández por A. Robayna. ©MassCultura 6

GUIA DE OCIO Y CULTURA DE LANZAROTE

MARZO 2015


7

GUIA DE OCIO Y CULTURA DE LANZAROTE

MARZO 2015


EXPOSICIONES ARTISTAS PLÁSTICOS HACIA LANZAROTE Inauguración 8 de marzo a las 12.00 h. Centro de Arte Convento de Santo Domingo Exposición colectiva de jóvenes artistas de la isla de Tenerife: Marevi, Francis Triana, Pilar Brito, Maritxell Barroso, Alberto Cabrera, José Manuel, Michel, MD Eva. Más información www.teguise.es

SOUTOURA. MUJERES DE ÁFRICA Hasta el 18 de marzo. Centro Cívico de Costa Teguise Exposición de fotografías de Ángel Luis Aldai que muestra mujeres del África occidental que reproducen escenas de su vida cotidiana, realizadas durante un viaje a Níger, Mali, Ghana y Costa del Marfil. Más información www.teguise.es

DOMINIC MURRAY. PINTURA HIPERREALISTA Hasta el 28 de marzo. Sala Municipal Charco San Ginés

ADIMENSIONAL Inauguración viernes 6 de marzo a las 18.00 h. Sala de Exposiciones Museo del Vino El Grifo

LOS BRAGALES Inauguración viernes 6 de marzo. Museo Internacional de Arte Contemporáneo Castillo de San José - Arrecife Muestra que contiene obras de algunos referentes nacionales e internacionales de la fotografía contemporánea como Juan Uslé, Naia del Castillo, Pierre Gonnord y Per Barclay. Horario de visita de 10.00 a 20.00 h. Hasta el 8 de mayo. 8

GUIA DE OCIO Y CULTURA DE LANZAROTE

Una exposición de Bego Izarra que nos invita a vagar por la imperfección que nos hace perfectos. El propósito de esta obra es llegar al sentimiento del espectador a través de la mirada. Más información 928 524 951 | www.elgrifo.com

SITE ESPECIFIQUE Viernes 20 de marzo a las 18.00 h. Galería de Arte ENMALA Fiesta de inauguración de la exposición de Carlos Matallana Manrique con pinturas realizadas en el entorno de la galería ENMALA. Horario jueves a domingo de 11.00 a 20.00 h. MARZO 2015

Dominic Murray es un artista autodidacta nacido en Doncaster, Inglaterra. Se mudó a Londres dedicándose a la fabricación de atrezzo, vestuario y accesorios para los gustos de Dinesy, BBC y los teatros del West End. Después de muchos años vuelve a la pintura a tiempo completo en Lanzarote mientras continúa exhibiendo en el Reino Unido. Más información www.arrecife.es

RAMILLETE DE SANTIDAD Inauguración martes 10 de marzo. Museo Tanit - San Bartolomé Exposición temporal dedicada a José de Nazaret. Hasta el 30 de abril. Horario de visita de L - S de 10.00 a 14.00 h. Más información www.museotanit.com


A-CIERTO Hasta el 15 de marzo. Galería de Arte ENMALA Exposición colectiva de los artistas Gerardo Alonso, Irene Anton, Roberto Batista, Aarón Bueso, Cindy Batsleer, Luis Candaudap, jorge Isaac, Dieter Noss, Manuel Perdomo, Dominga Santana, Rufina Santana y Rita Wobbe.

LA HISTORIA DE ISORA, MATRIARCA DE UNA MANADA DE CALDERONES EN EL PIÉLAGO Inauguración lunes 9 de marzo a las 20.00 h. Casa de Los Arroyo – Arrecife Presentación del documental e inauguración de la exposición con la intervención de Rafa Herrero, director de Aquawork Producciones. Un proyecto que trata de divulgar y dar a conocer los mayores valores marinos de las islas Canarias. Hasta el 7 de abril. Horario de visita: L - V de 10.00 a 15.00 h. Más información www.masscultura.com

9

GUIA DE OCIO Y CULTURA DE LANZAROTE

Horario jueves a domingo de 11.00 a 20.00 h.

NELY BERMÚDEZ Inauguración jueves 5 de marzo. Sociedad Democracia de Arrecife Exposición fresca y de colores alegres de la artista, que ya ha realizado varias exposiciones individuales, participando también en diversas muestras colectivas. Más información www.arrecife.es | www.sociedaddemocracia.org

UNA VIDA DEDICADA AL CARNAVAL

LAS NIÑAS BONITAS NO PAGAN DINERO

Hasta el 28 de marzo. El Aljibe – Haría

Inauguración viernes 6 de marzo. Terminal T2 – Aeropuerto Lanzarote

Exposición de fotografías de Jaime Romero, un excepcional “artista polifacético” que acaricia todas las disciplinas del oficio sorprendiendo siempre al espectador.

Exposición colectiva, por el día de la mujer trabajadora, de: Carreño, Tati Benpe, Carolina Curbelo, Grise Malayerba, Cris y Fran Hernández.

Horario de visita: L – S de 10.00 a 14.00 h. Más información www.haria.es

MARZO 2015

Organiza Asociación Perro Flaco. Horario de visita según horario de apertura del Aeropuerto. Más información www.fb.com/culturaperroflaco


MÚSICA

EL FANTASMA DE LA MÁSCARA DORADA Jueves 19 de marzo a las 19.00 y 21.00 h. Casa-Museo del Timple - Teguise

ENCANTADORAS EN CONCIERTO ANIVERSARIO DE LA CASA-MUSEO DEL TIMPLE Viernes 27 de marzo a las 21.00 h. Convento Santo Domingo – Teguise El grupo femenino Encantadoras celebra el cuarto aniversario de la Casa-Museo del Timple en el Convento de Santo Domingo. Participa también el grupo femenino ‘Calicanto’ de Teguise. Entrada 10 € Venta anticipada: Departamento de Cultura del Ayuntamiento de Teguise, Casa-Museo del Timple Más información www.casadeltimple.org | www.teguise.es

DE AYER Y DE HOY CLAS-MU 2015 Sábado 7 de marzo a las 20.00 h. Teatro Municipal de San Bartolomé Espectáculo inaugural del Clas-Mu 2015 con los cantantes Sergio Cabrera, Pedro César, Izan Ortega y Bruno Martín, y los músicos Acorán Ramos, Adrián Niz, Gabriel García, Samuel Suárez y David Pastoriza. Entrada 5 €. Puntos de venta: Casa Ajei, Oficinas Municipales de Playa Honda y Fisiosan. Más información www.sanbartolome.es

MAMBO JAMBO Viernes 20 de marzo a las 21.00 h. Sala Aqua – Arrecife

Espectáculo musical con timplistas como Benito Cabrera, Toñín Corujo o Gabriel García.

La banda barcelonesa presentan su primer disco, una mezcla explosiva de rock&roll y rhythm&blues incendiario, apoyada por un directo electrizante. La banda trae hasta la actualidad el testigo de los músicos más salvajes e innovadores de aquellas décadas.

Organiza: Concejalía de Turismo Ayuntamiento de Arrecife

Entradas 6 € anticipada y 8 € en taquilla Venta anticipada en Bar Asturias

TIMPLEMENTE Viernes 20 de marzo a las 20.30 h. Charco de San Ginés

10

GUIA DE OCIO Y CULTURA DE LANZAROTE

MARZO 2015

Espectáculo músico-teatral ambientado en el siglo XIX. Un joven guerrero, con su máscara dorada, se gana el título de Marqués de la Máscara Dorada por defender al Rey. El tradicional baile de máscaras es celebrado por el tercer Marqués en su palazzo, donde se dice que el primer Marqués permanece como un fantasma vagando por las salas. Entrada 12 € - Información y reserva: www.elfantasmadelamascaradorada.com Organiza la Orquesta Clásica de Lanzarote. Patrocina Ministerio de Cultura y el Ayuntamiento de Teguise.


11

GUIA DE OCIO Y CULTURA DE LANZAROTE

MARZO 2015


TREINTYTANTOS Todos los jueves a las 22.30 h. Doblón Gran Hotel – Arrecife

LA VIDA PLENA. RECITAL DE PEDRO PASTOR

La banda lanzaroteña pone la nota musical a las noches de los jueves interpretando clásicos del rock, pop, reggae, soul… Sin duda una noche llena de buena música. Entrada gratuita. Más información 928 800 000 www.aghotelspa.com

Sábado 21 de marzo a las 21.00 h. CasaMuseo del Timple – Teguise

Sábado 14 de marzo a las 20.00 h. Bodeguita de la Casa Cerdeña

El cantautor madrileño Pedro Pastor es uno de los más pujantes representantes de la nueva ornada de cantantes comprometidos con la poesía y la actualidad social. Nos presenta en Lanzarote el repertorio de su disco “La vida plena”. Entrada 10 € Venta anticipada: Departamento de Cultura del Ayuntamiento de Teguise, Casa-Museo del Timple. Más información www.casadeltimple.org | www. teguise.es

ALQUIMIA Jueves 5 de marzo a las 21.00 h. Teatro Insular Espectáculo musical y sensorial único de Daniel Negrín Entrada 10 €. Venta y reserva en Área de Educación y Cultura del Cabildo de Lanzarote reservas@ cabildodelanzarote.com / 928 810 100 (ext: 2456) y en taquilla desde una hora antes del acto (solo en caso de que no se hayan agotado antes).

CONCIERTO BANDA SINFÓNICA DE LANZAROTE Sábado 14 de marzo a las 20.00 h. Salón Indieras - Tías La BSL retoma su agenda de conciertos con la música de Mozart, Ketèlby, Holst y Mussorgsky. Entrada 10 € Reservas: bandasinfonicadelanzarote@gmail.com

12

GUIA DE OCIO Y CULTURA DE LANZAROTE

CUARTETO CAPRICCIO CLAS-MU 2015 Formación poco habitual en el mundo de la música, por sustituir el violoncello por el contrabajo, abordando el más extenso, colorista y diverso repertorio

BLAS MARTÍNEZ

Entrada 5 € Puntos de venta: Casa Ajei, Oficinas Municipales de Playa Honda y Fisiosan. Más información www.sanbartolome.es

Viernes 6 de marzo a las 21.00 h. Sociedad Democracia de Arrecife El tenor conejero nos presentará un concierto en el que desplegará la riqueza tímbrica y el poder de sus dotes vocales, que se caracterizan por una gran versatilidad. Entrada libre y gratuita. Organiza la Sociedad Democracia de Arrecife en colaboración con la Concejalía de Cultura del Ayuntamiento de Arrecife. Más información www.sociedaddemocracia.org | www.arrecife.es

DAVID RODRÍGUEZ “EL MAJORERO” CLAS-MU 2015

CLAS-MU 2015

Sábado 21 de marzo a las 20.00 h. Bodega Bermejo

Sábado 28 de marzo a las 20.00 h. Jóvenes músicos-alumnos del timplista José Vicente Pérez en la Bodeguita de la Casa Cerdeña.

Uno de los timplistas más completos del panorama musical y que ha realizado una prolífica labor como compositor de timple y guitarra.

Entrada 5 € Venta de entradas: Casa Ajei, Oficinas Municipales de Playa Honda y Fisiosan. Más información www.sanbartolome.es

Entrada 5 € Venta de entradas: Casa Ajei, Oficinas Municipales de Playa Honda y Fisiosan. Más información www.sanbartolome.es

MARZO 2015


13

GUIA DE OCIO Y CULTURA DE LANZAROTE

MARZO 2015


DEPORTES

III JORNADA DE TRIATLÓN / ACUATLÓN Domingo 8 de marzo a las 10.30 h. Playa Dorada - Playa Blanca III Jornada de Triatlon/Acuatlón, enmarcada dentro de los XXVI Juegos Insulares de Promoción Deportiva que organiza el Cabildo de Lanzarote.

AIM POINT EXPRESS MEJORA TU PUTT 7 y 8 de marzo de 10.00 a 12.00 h. / 12.30 a 14.30 h. / 15.00 a 17.00 h. Impartido por Sara Beautell, única instructora certificada de Canarias. Aim point Express es el sistema de lectura de greens nº1 en el mundo, utilizado por los mejores jugadores de golf del mundo. La manera más fácil, simple y rápida de leer los putts y mejorar tu resultado. Precios: 75 € adultos y 40 € juniors (grupos de 8 personas) Información y contacto para inscripción: Sara Beautell 678 635 452 | sbeautell@hotmail.com

BUJINKAN WASHI DOJO Martes y jueves de 20.30 a 21.30 h. Playa Honda

ESCUELA DE NATURALEZA Y CULTURA Martes a las 17.00 h.

Clases de artes marciales tradicionales para adultos y niños, a partir de 12 años, impartidas por 14º DAN SHIHAN Antonio Fernández, entrenador regional de S-DP Bujinkan. Más información 620 225 791 C/ San Borondón, 94 – Playa Honda

Encuentro de tarde para aprender algo más sobre nuestro entorno natural y cultural, aprender las técnicas del Salto del Pastor, Pelotamano, Lucha Canaria, flora, fauna y juegos de nuestros antepasados. Actividad quincenal. Más información y reserva 690 053 282 senderismolanzarote@gmail.com

SENDERISMO DE PORTEO EN ZONZAMAS Domingo 15 de marzo a las 10.00 h. Senderismo con los más pequeños de la casa porteando nuestros hijos por un sendero sencillo y encantador. Precio 5 € Más información y reserva senderismolanzarote@ gmail.com | 690 053 282 14

GUIA DE OCIO Y CULTURA DE LANZAROTE

TIRO CON ARCO Martes y jueves a las 17.00 h. Jornadas, talleres y cursos de tiro con arco. Se instruirá en la técnica del tiro con arco a nivel de iniciación. Grupos reducidos. Organiza Senderismo Lanzarote. Más información y reserva 690 053 282 senderismolanzarote@gmail.com MARZO 2015

IV EDICIÓN TRI:122 TEGUISE CLUB SANTA ROSA Sábado 21 de marzo. Costa Teguise Triatlón para aquellos que entrenan la corta y larga distancia. Una prueba que ha logrado hacerse un hueco en el calendario de eventos deportivos de Lanzarote y que tiene una gran aceptación a nivel regional, nacional e internacional. Inscripciones hasta el 16 de marzo.


SENDERISMO EN GAYO Domingo 22 de marzo a las 9.00 h.

TEGUISE HISTÓRICO Todos los jueves a las 9.00 h. Sendero histórico de baja dificultad de 3 horas, que transcurre por el entorno de la antigua capital de Lanzarote, caleras, maretas, casas y personajes importantes en la historia de la isla. Precio 15 € Más información y reserva senderismolanzarote@ gmail.com | 690 053 282

SENDERISMO RUTA NORTE Todos los martes a las 9.00 h. Sendero de baja/media dificultad, de tres o cuatro horas de duración por el entorno norte de la isla, Haría y sus alrededores. Precio 15 € Más información y reserva senderismolanzarote@ gmail.com | 690 053 282

15

GUIA DE OCIO Y CULTURA DE LANZAROTE

Ruta interpretada de baja dificultad de tres horas de duración por la zona de Máguez y Gayo. Un recorrido de zonas altas del Risco de Famara. Precio 10 € Más información y reserva senderismolanzarote@ gmail.com | 690 053 282

SENDERISMO FUERTEVENTURA Sábado 21 de marzo a las 8.15 h. Sendero de dificultad media por la isla de Fuerteventura, recorriendo y conociendo rincones nuevos de la isla hermana. Precio 30 € Más información y reserva senderismolanzarote@ gmail.com | 690 053 282

PARQUE NATURAL DE LOS VOLCANES Todos los miércoles a las 9.00 h.

SENDERISMO CONILLOS CUERVOS-TEGOYO Sábado 28 de marzo a las 9.00 h.

Sendero de vulcanismo reciente en el Parque Natural de Los Volcanes de dificultad media/baja y duración tres o cuatro horas de recorrido geológico.

Ruta de baja dificultad por Conil, el volcán de los Milochos, Montaña Negra, La Caldera de Los Cuervos y Tegoyo.

Precio 15 € Más información y reserva senderismolanzarote@ gmail.com | 690 053 282

Precio 10 € Más información y reserva senderismolanzarote@ gmail.com | 690 053 282

MARZO 2015


TORNEO DE GOLF SAN PATRICIO Sábado 14 de marzo a las 11.00 h. Lanzarote Golf – Puerto del Carmen Lanzarote Golf te espera para participar en su próximo torneo. Inscripciones abiertas en 3 categorías indistintas. Modalidad: Stableford individual. Premio a los dos primeros clasificados de cada categoría. Precio 45 € green fee por persona (incluye picnic y aperitivo) Más información 928 514 050 | 663 818 922 | reservas@lanzarotegolfresort.com

I TORNEO SENTIDO LANZAROTE AEQUORA SUITES & COSTA TEGUISE GOLF Sábado 14 de marzo a las 9.00 h. Costa Teguise Golf Primer torneo patrocinado por el Hotel Sentido Lanzarote Aequora Suites en modalidad Medal Play y dos categorías, con 3 premios por categoría y premio a la bola más cercana. Al finalizar se celebrará un cóctel con entrega de premios en el Hotel. Precios: Jugadores socios 10 € - No socios 45 € Más información 928 590 512 | www.lanzarote-golf. com

CICLOTURISMO Sábado 14 de marzo a las 9.00 h.

CAMINAR POR CAMINAR SENDERISMO EN LOS VALLES

Domingo 8 de marzo a las 9.00 h. Haría - Teguise

Ruta interpretada de dificultad media por el entorno de Los Valles, historia local, agricultura y cultura.

Ruta de larga duración y dificultad media, que recorrerá la segunda etapa de nuestro recorrido transversal de la isla de Lanzarote, desde Haría hasta Teguise, pasando por las Peñas del Chache.

Precio 5 € Más información y reserva senderismolanzarote@ gmail.com | 690 053 282

Precio 10 € (incluye transporte) Más información y reserva senderismolanzarote@ gmail.com | 690 053 282

Domingo 29 de marzo a las 9.00 h.

16

GUIA DE OCIO Y CULTURA DE LANZAROTE

MARZO 2015

Ruta de montaña en bici, dificultad media. Zona de los islotes en Tinajo, comentando la historia de la zona. Precio 10€ Organiza: Ayuntamiento de Tinajo y Senderismo Lanzarote Más información y reserva senderismolanzarote@ gmail.com | 690 053 282

VINOS DE LANZAROTE Todos los viernes a las 16.00 h. La Geria Enoruta interpretada por el entorno de La Geria, recorriendo bodegas para degustación de vinos. Precio 15 € Más información y reserva 690 053 282 senderismolanzarote@gmail.com


17

GUIA DE OCIO Y CULTURA DE LANZAROTE

MARZO 2015


TURISMO

CUEVA DE LOS VERDES Por Syra Jiménez-Pajarero Arias (Técnico de Turismo)

http://camino-syra.blogspot.com/

HISTORIA La Cueva de los Verdes forma parte del canal abierto en el subsuelo por una colada de lava procedente de las erupciones del Volcán de la Corona hace 3000/5000 años. La corriente incandescente se dirigía a la zona oriental en tanto que la parte superficial se enfriaba y solidificaba en contacto con el aire. La inferior derretía el malpaís aún caliente de anteriores coladas en su cauce abriendo un canal por el que fluía la lava. La abundante emisión durante largo tiempo hizo que este río subterráneo llegara hasta el mar. Al bajar el nivel de aportes en la cabecera empezó a descender el de la lava en el túnel y fue creando, por acumulación de materiales, cornisas (visibles abultamientos en las paredes) que se encuentran a lo largo del trayecto.

SITUACIÓN ACTUAL Recibe más de 350.000 visitantes anuales, cómplices todos del secreto que la Cueva encierra.

UBICACIÓN Y HORARIO

Como consecuencia se formó un tubo volcánico de 6,10 Km que al incrementarse el nivel de las aguas del mar quedó inundado en su tramo final. En el mundo de la vulcanología estas dimensiones de longitud y diámetro son extraordinarias. En algunos casos debido a la acumulación de gases que produjeron explosiones y en otros por colapso de la bóveda se originaron aberturas conocidas con el nombre de Jameo, unos 20 en todo su recorrido, siendo uno de ellos el acceso a la gruta. La cueva debe su nombre a una familia apodada “Los Verdes” que vivió en ella con sus animales. Se utilizó como refugio de la población frente a los constantes ataques piráticos y de cazadores de esclavos sufridos en la isla (s.XVI/XVII). Se abre al público en 1964 convirtiéndose en el primer Centro de Arte, Cultura y Turismo.

ARQUITECTURA Jesús Soto (Fuerteventura, 1928/Arrecife, 2003), trabajador del Cabildo de Lanzarote, diseñó e instaló la iluminación acondicionando con escaleras y barandillas el recorrido de 1 km que se visita en la actualidad. Con una mínima intervención 18

GUIA DE OCIO Y CULTURA DE LANZAROTE

se muestra este enigmático entorno de sorprendentes galerias superpuestas con interconexiones verticales que en algunos tramos presentan 3 niveles. Destacan sus tonalidades rojizas como consecuencia de la oxidación del contenido en hierro de los basaltos y diversas gamas de ocres por el reflejo de la luz sobre eflorescencias salinas producidas por filtraciones de agua desde la superficie. Se aprecian gotas de lava en paredes y techos. La temperatura es agradable y constante, 19ºC. Las corrientes de aire posibilitan una ventilación natural. Alberga un auditorio con una acústica de gran pureza que supone una inestimable oferta cultural.

MARZO 2015

Monumento Natural del Malpaís de la Corona (Haría) Carretera LZ-205 1 Octubre - 30 Junio: diario 10:0018:00h (última visita: 17:00h) 1 Julio/30 Septiembre: diario 10:00 – 19:00h (última visita: 18:00h) (*) En verano se aconseja entre 15 y 17h Tarifas: Adulto: 9 € / Menor: 4,50 € (7-12 años) Residente canario adulto: 7,20 € / Residente canario menor: 3,60 € Residente adulto en Lanzarote: 2 € / Residente menor hasta 6 años gratis Bonos: 3 centros (20€), 4 (26€) y 6 (30€) Duración aproximada: 1 hora / Idiomas: español-inglés Se recomienda: calzado cómodo No accesible para minusválidos Aseos en el exterior. www.centrosturisticos.com Tfno: (928) 848484 comercial@centrosturisticos.com

FUENTES CONSULTADAS El Volcán y el Malpaís de la Corona. “La Cueva de los Verdes” y “Los Jameos”. Autor: Don Telesforo Bravo (Doctor en Ciencias Geológicas).


Multicines Atlántida (Charco de San Ginés) y Deiland (Playa Honda) Más información: www.cineslanzarote.com 6 de marzo

SELMA

Crónica sobre la lucha del político y activista Martin Luther King Jr. en defensa de los derechos civiles que se centra en la marcha desde Selma a Montgomery, en 1965, que llevó al presidente Johnson a aprobar la ley sobre el derecho al voto.

EN TERCERA PERSONA

Tres historias de amor simultáneas en tres ciudades: Nueva York, París y Roma. Un escritor (Liam Neeson) y su amante (Olivia Wilde). Una madre neoyorquina (Mila Kunis) y el padre de su hijo (James Franco). Un empresario (Adrien Brody) y una gitana (Moran Atias).

PERDIENDO EL NORTE

Hugo y Braulio, dos jóvenes con formación universitaria, hartos de no encontrar ni trabajo ni futuro en España, deciden emigrar a Alemania siguiendo los cantos de sirena de un programa de televisión tipo “Españoles por el mundo”.

Peter es un veterano y peligroso ex agente de la CIA, que disfruta de unas vacaciones. Pero, de repente, se le reclama para una última misión: proteger a la bella Alice Fournier, una testigo clave para la Agencia.

20 de marzo

DOBLE O NADA

En 2001, Beth llega a Las Vegas con la esperanza de trabajar como camarera en algún casino importante. Al principio, tuvo que conformarse con servir mesas en un simple restaurante, pero uno de los clientes del local le presentó a Dink, un profesional de las apuestas deportivas que andaba buscando a alguien de confianza.

EL HOMBRE MÁS ENFADADO DE BROOKLYN

La doctora Sharon Gill le comunica a un paciente que le quedan sólo 90 minutos de vida. Cuando se da cuenta de su error, trata desesperadamente de localizar a ese hombre, que recorre la ciudad para corregir los errores que ha cometido.

27 de marzo

13 de marzo

PURO VICIO

CENICIENTA

CHAPPIE

FOCUS

Años sesenta. Doc Sportello es un peculiar detective privado de Los Ángeles. Después de mucho tiempo sin verse, su ex, Shasta, una seductora “femme fatale”, le pide ayuda debido a la desaparición de su amante, un magnate inmobiliario que pretendía devolverle a la sociedad todo lo que había expoliado. Tras ser secuestrado por dos criminales durante su creación, Chappie se convirtió en la “criatura” adoptiva de una familia tan inusual como disfuncional. Chappie es un prodigio, un caso único con un talento excepcional: es un robot con sentimientos.

19

LA CONSPIRACIÓN DE NOVIEMBRE

GUIA DE OCIO Y CULTURA DE LANZAROTE

MARZO 2015

La historia de “Cenicienta” cuenta las andanzas de la joven Ella cuyo padre, un comerciante, vuelve a casarse tras la muerte de su madre. Ella quiere dar gusto a su padre y acoge con cariño a su nueva madrastra y a sus hijas Anastasia y Drisella en la casa familiar.

Un veterano estafador acoge a una atractiva joven bajo su protectorado, pero las cosas se complican cuando ambos comienzan un romance. Mientras le enseña los trucos del oficio, ella desea estrechar demasiado los lazos con Nicky, y éste rompe de repente la relación.


LETRAS

IX ENCUENTRO DE NARRACIÓN ORAL DE ARRECIFE Del 12 al 14 de marzo Taller “Érase una vez” Jueves 12 y Viernes 13 a las 17.00 h. Tomás Pérez-Esaú. Biblioteca Municipal Infantil. Público adulto. Jueves 12 a las 20.30 h. Cristina Temprano. Sala Municipal de Exposiciones Charco San Ginés. Público adulto. Viernes 13 a las 20.30 h. Miren Edurne. Sala Municipal de Exposiciones Charco San Ginés. Público adulto. Sábado 14 a las 11.00 h. Miren Edurne. Biblioteca Municipal Infantil. Público Familiar.

III PREMIO DE NARRACIÓN CORTA JOSÉ SARAMAGO Plazo de presentación de trabajos hasta las 14.00 h. del 20 de marzo de 2015 Certamen literario dirigido a todos los estudiantes matriculados en centros de Enseñanza Secundaria de Lanzarote, estableciendo dos categorías: nacidos antes de 1999 y los nacidos a partir de 2000. El fallo del jurado será público el 23 de abril de 2015. Información y bases en www.iestias.es

LANCELOT 28º 7º Hasta el 23 de marzo.

X CERTAMEN DE CARTAS DE AMOR Y DESAMOR ‘LOS NOVIOS DEL MOJÓN’ Plazo de presentación de trabajos hasta las 15.00 h. del 31 de marzo de 2015 Una nueva edición de este ya consolidado certamen en el que podrán participar cualquier residente español y sin límite de edad. El fallo del jurado será público el 23 de abril de 2015. Primer Premio 300€, Segundo Premio 150€ Más información y bases: 928 845 001 | www. teguise.es | informacion.cultura@teguise.es

20

GUIA DE OCIO Y CULTURA DE LANZAROTE

Con motivo del 75 aniversario de la muerte del escritor Agustín Espinosa, Hora Antes editorial y el Ayuntamiento de Arrecife les ofrece la posibilidad de descargar, de manera gratuita, la edición digital de una de las obras más importantes y de referencia de la vanguardia española de principios del siglo XX. Información y descarga www.horaantes.com

TALLER DE ESCRITURA Todos los viernes a las 19.00 h. Biblioteca de Playa Blanca Este taller busca completar la formación lingüística del alumno de cualquier edad, proporcionando herramientas para mejorar la expresión escrita en todos los ámbitos, desde el académico al profesional o al literario, y como apoyo para la realización personal y psicológica. Impartido por Miguel Aguerralde. Más información www.miguelaguerralde.com MARZO 2015

Entrada libre y gratuita. Más información www.arrecife.es

BEBECUENTOS Sábado 28 de marzo a las 11.00 h. Biblioteca Municipal Infantil de Arrecife En este espectáculo de Cristina Temprano dedicado a los más pequeños, las palabras se convierten en caricias, las canciones en cuentos, y las manos narran historias. Dirigido a niños de 1 a 3 años. Más información www.arrecife.es


LOS ECLIPSES: ¡MAÑANA HAY UNO!” Jueves 19 de marzo a las 20.30 h. Hotel Lancelot – Arrecife Conferencia impartida por D. César Piret Ceballos, Astrónomo y Académico Correspondiente en Lanzarote. Organiza la Asociación Cultural Academia de Ciencias e Ingenierías de Lanzarote (ACIL) Entrada libre. Más información en www.academiadelanzarote.es

PLACER DE LEER Primer viernes de cada mes (si es festivo se traslada al viernes siguiente) a las 20 h. Biblioteca Municipal de Tías Si te apetece leer en voz alta un poema, un relato, el fragmento de una novela de tu autor preferido, un artículo de prensa, o tu propia obra… Si solo quieres escuchar, también serás bienvenido. Entrada libre.

RED DE BIBLIOTECAS MUNICIPALES DE ARRECIFE Biblioteca Centro Cívico Teléfono: 928 173 566 Horario: de 08.00 a 20.00 h.

Biblioteca Universitaria C/Blas Cabrera, s/n Antiguo Parador de Turismo Teléfono: 928 844 058 - 928 810 727 Horario general: Mañanas de 09.30 a 13.30 h. Tardes de 17.30 a 21.30 h.

Biblioteca Infantil

UN CULTIVO TRADICIONAL EN LOS ENARENADOS LANZAROTEÑOS: LA CEBOLLA Miércoles 18 de marzo a las 20.30 h. Hotel Lancelot – Arrecife Conferencia impartida por D. Carlos Lahora Arán, Ingeniero Agrícola y Academéico Correspondiente en Lanzarote y organizado por la Asociación Cultural Academia de Ciencias e Ingenierías de Lanzarote (ACIL) Entrada libre. Más información en www.academiadelanzarote.es

C/ La Inés, s/n Teléfono: 928 805 595 Horario de lunes a viernes De 16.00 a 20.00 h. Sábados: de 10.00 a 13.00 h. (Proyecto “Juntos a leer”) http://www.gobiernodecanarias.org/bibliotecavirtual E-mail:bibliotecas@arrecife.es Web:www.arrecife.es Fax: 928801509 Teléfono: 630706805

I JORNADAS DE ARCHIVOS ‘ORDENANDO PAPELES: DE LOS REYES CATÓLICOS A JUAN NEGRÍN’ 12 y 13 de marzo. Teguise Dirigido a estudiantes y público interesado en conocer los valores y posibilidades que atesoran los documentos y Archivos, fomentando la labor investigadora y divulgativa sobre los mismos, generando nuevos vínculos entre el público asistente y los Archivos. Información y matrícula: UNED y Archivo Municipal de Teguise 928 845 467 | fedelgado@teguise.es 21

GUIA DE OCIO Y CULTURA DE LANZAROTE

MARZO 2015

III CONCURSO DE RELATOS DE PLAYA BLANCA Plazo de presentación de trabajos antes del 13 de abril de 2015. Se convoca este concurso en tres categorías, infantil, juvenil y adultos, coincidiendo con el tercer Aniversario de la creación de la Biblioteca de Playa Blanca y la celebración del Día del Libro, el próximo 23 de abril, y con la finalidad de promocionar la literatura creativa en el municipio. El fallo del jurado se dará a conocer el lunes 20 de abril. Información y bases en http://miguelaguerralde. blogspot.com.es | concursoderelatosplayablanca@ hotmail.com


ARTES ESCÉNICAS

LES LUTHIERS 10 y 11 de marzo a las 21.00 h. (Entradas agotadas) Jueves 12 de marzo a las 21.00 h. Teatro Insular de Lanzarote

MIGUEL DE MOLINA AL DESNUDO Viernes 13 de marzo a las 20.00 h. Teatro Municipal de Tías Definido por sus creadores como “un diálogo abierto con el público”, Miguel de Molina al desnudo es un recorrido musical por la vida y obra de un hombre que transformó el género de la copla, la conmovedora historia de uno de los más singulares y arrolladores artistas de nuestro país. Un puñado de canciones y de emociones de un mito al desnudo. Entrada 17 € Más información www.teatromunicipaldetias.es

El prestigioso grupo argentino aterrizará en la isla con su espectáculo Lutherapia. Más información: Área de Educación y Cultura del Cabildo de Lanzarote. www.cabildodelanzarote.com

DANCE STUDIOS LANZAROTE Sábado 7 de marzo a las 15.00 h. Teatro Municipal de Tías Show de bailes de diferentes estilos: ballet, claqué, moderno, baile de calle y mezcla de baile y canciones. Entrada 5 € (niños menores de 2 años gratis), a beneficio de la Asociación Perpetuarte. Organiza Lyndsey Carroll Más información www.ayuntamientodetias.es

SOY MUJER… Y QUÉ Sábado 7 de marzo a las 20.00 h. La Tegala – Haría Domingo 8 de marzo a las 20.00 h. Sociedad Democracia – Arrecife Mujeres de la historia universal que destacaron, que se quejan, que lloran, que se enamoran, que buscan. Sí, todas mujeres como nosotras. Entrada gratuita. Más información www.somosteatro.es

22

GUIA DE OCIO Y CULTURA DE LANZAROTE

WENDY Y LOS ESPANTAPÁJAROS Sábado 21 de marzo a las 20.00 h. Teatro Municipal de Tías Aventuras, risas, música y bailes con un objetivo principal: salvar las tierras de SIAM. Entrada 5 € Puntos de venta: Gasolinera PCan Tías y en taquilla desde una hora antes del acto. Más información www.teatromunicipaldetias.es

MARZO 2015

8ª SEMANA CULTURAL DE TEATRO DE SAN BARTOLOMÉ Del 20 al 29 de marzo. Teatro Municipal de San Bartolomé Organizada por el Ayuntamiento de San Bartolomé, subirán al escenario diferentes grupos teatrales del municipio para disfrute de todos. Más información www.sanbartolome.es


23

GUIA DE OCIO Y CULTURA DE LANZAROTE

MARZO 2015


OCIO

I CONCURSO DE FOTOGRAFÍA DIGITAL ‘AMOR Y DESAMOR LOS NOVIOS DEL MOJÓN’ Plazo de presentación de trabajos hasta las 23.59 h. del 6 de abril de 2015 Este Concurso trata de recoger las distintas maneras de fotografiar el ‘Amor o desamor’ en cuatro categorías: tema libre, fiestas y tradiciones de Teguise, Patrimonio el Municipio de Teguise y Paisajes y Turismo en Teguise. El fallo del jurado será público el 23 de abril de 2015. Más información y bases: 928 845 001 | www.teguise.es | informacion.cultura@teguise.es

COMEDY SHOW Jueves 19 de marzo a las 22.00 h. Cervecería Heineken Arrecife Noche de humor de la mano de Kike Pérez, uno de los monologuistas más reocnocidos de la isla, acompañado de Aarón Gómez. Entrada 8 € anticipada y 10 € en taquilla (con picoteo). A la venta en Cervecería Heineken Arrecife.

CARRERA DE MASCARITAS BENÉFICA Domingo 8 de marzo a las 11.00 h. Plaza San Roque – Tinajo Divertida carrera en los carnavales de Tinajo donde los corredores tendrán que llevar un atuendo carnavalero. Los beneficios obtenidos se destinarán a la Asociación AFOL. Premio a los tres mejores clasificados de cada categoríaa y al mejor disfraz. Categorías y precios: Kids - de 8 a 12 años, gratis; 5 Km – 8 €; 10 Km – 12 €. Información e inscripción www.tizziritinajo.es 24

GUIA DE OCIO Y CULTURA DE LANZAROTE

PRESENTACIÓN GUÍAS COMERCIALES DE ARRECIFE 6 de marzo. Parque Los Luchadores de Altavista 14 de marzo. Plaza de Valterra 20 de marzo. Parque de Maneje (junto al Centro Sociocultural) 21 de marzo. Parque Argana Alta (junto al Pabellón Municipal) 27 de marzo. Parque Los Leones - Titerroy La Concejalía de Comercio del Ayuntamiento de Arrecife, con motivo de la campaña comercial “Compra en tu barrio”, presentará las Guías Comerciales con actividades de ocio como zumba kids, talleres, manualidades, hinchables, exhibiciones, exhibición de baile, etc. Todas las presentaciones se realizarán a las 17.00 h. MARZO 2015

XV FESTIVAL INTERNACIONAL DE CINE DE LANZAROTE Del 16 al 28 de marzo. Teatro Insular de Lanzarote Este año serán cien los cortometrajes que competirán por alzarse con los premios al Mejor Corto de Animación, Mejor Corto Nacional de Ficción, Mejor Corto Internacional de Ficción y Mejor Corto Documental. Consulta toda la programación en la página 34. Más información: fb.com/festcinelanzarote www.festivaldecinedelanzarote.com


X ENCUENTRO DE MÚSICA RELIGIOSA DE CANARIAS Jueves 26 de marzo a las 20.30 h. Iglesia de San Ginés Concierto del Cuarteto de cuerdas Particella. Su amplio repertorio abarca desde los clásicos como Vivaldi, Mozart o Albéniz, hasta la composición contemporánea.

I SALÓN DE CULTURA ERÓTICA 20 y 21 de marzo. Plaza La Mareta – Teguise Punto de encuentro entre lo erótico y lo cultural, dedicado a un público mayor de edad, que el Área de Juventud del Ayuntamiento de Teguise celebrará con fines benéficos y con objetivos como la eliminación de falsos mitos sobre el erotismo. Entrada 1 €., como donativo voluntario a las asociaciones que luchan contra el contagio del VIH. Más información www.teguise.es | 928 593 093 | juventud@teguise.es

25

GUIA DE OCIO Y CULTURA DE LANZAROTE

Más información www.arrecife.es

HOMENAJE A LOS BUCHES 4 y 5 de marzo. Sociedad de Cultura, Deporte y Recreo Torrelavega - Arrecife Día 4 a las 20.30 h. Homenaje a la Parranda Marinera “Los Buches”, introducción de Félix Hormiga y posteriormente inauguración de la exposición de fotografías y actuación de Los Buches. Día 5 a las 21.00 h. Actuación de Acatife. Más información www.arrecife.es

MARZO 2015

LANZA..TE A RODAR!!! Del 20 al 22 de marzo. Arrecife Maratón de rodaje y exhibición de cortos que, a imagen del Festivalito de La Palma, te invita a rodar y presentar a concurso tu corto en sólo un fin de semana. Reunión previa con todos los participantes el 19 de marzo a las 18.00 h. en la sede de Juventud del Ayuntamiento de Arrecife. Inscripción hasta el 18 de marzo a las 12.00 h. Información y bases lanzatearodar@gmail.com | www.fb.com/juventud.arrecife


Domingo 15 13.00 h. Solemne Misa y posterior procesión en honor a San Leandro, patrón de Teseguite. 19.00 h. Teatro y playback de adultos.

FIESTAS EN HONOR A SAN LEANDRO TESEGUITE Viernes 6 17.00 h. Playback Infantil.

Sábado 7 11.00 h. Talleres infantiles. 19.00 h. Campeonato de chinchón.

Domingo 8 10.00 h. Sendero Teseguite-Famara. 19.00 h. Bingo con regalos.

Viernes 13 19.30 h. Santa Misa San Leandro Teseguite. 21.00 h. I Festival Parranda El Lagar de Teseguite: “Memorial a Juan Cabrera Lemes y Reconocimiento folclorista a Antonio Perdomo Betancort” con las actuaciones de la A.C. Verodal de Tenerife, la A.F. Buchito Café de Las Palmas de Gran Canaria y la colaboración de la A.C.F. Altaja (dentro de la programación de las Fistas de San Leandro en Teseguite).

Sábado 14 11.00 h. Proyección de película infantil. 23.00 h. Baile de Mascaritas con la orquesta Nueva Stella, con premios al mejor disfraz individual, pareja y grupo.

26

GUIA DE OCIO Y CULTURA DE LANZAROTE

HOLA SOY B 6 de marzo a las 20.00 h. C.S.C. Argana Baja 20 de marzo a las 20.00 h. C.S.C. Valterra 21 de marzo a las 12.00 h. La Recova 27 de marzo a las 19.00 h. Sociedad Altavista Cuento musical con la narradora oral Cristina Temprano y el cuarteto La Banda del Cuento, compuesto por Ayoze Rodríguez (clarinete), Tito González (trompeta), Adrián Niz (guitarra) y Carlos Almaguer (percusión). Más información www.arrecife.es

Encuentros de Energía y Conciencia Todos los lunes a las 18.30 h. Costa Teguise Durante 1 ó 2 horas compartiremos diferentes actividades relacionadas con la conciencia, como documentales, compartir experiencias, conferencias, etc. Y actividades relacionadas con la energía como intercambio de reiki, tocar cuencos, explicación de terapias, sesiones de terapia chacral, contacto con los aromas, etc. y otras muchas que son ejemplo de unión de conciencia y energía. Aportación voluntaria. Más información www.fb.com/centro.holisticomantra.1

MARZO 2015

PASEO PARA MAYORES DE 60 AÑOS Sábado 28 de marzo. Arrecife Recorrido de baja dificultad por el litoral de Arrecife que tendrá lugar entre las 10.00 y las 14.00 h. Los interesados en participar pueden obtener más información e inscribirse en las áreas de mayores de sus respectivos ayuntamientos. Actividad gratuita. Plazas limitadas. Más información www.lanzarotedeportes.com

TIEMAR Actividades Marzo. Aula anexa Sede Tiemar - Playa Honda Carrera “Muévete por la igualdad: domingo 8. Información carreratiemar@gmail.com Pilates: 2, 16, 23 y 30 a las 10.00 h. (Previa inscripción) Taller de Aromaterapia: lunes 16 a las 18.30 h. Taller de rehabilitación a través del movimiento: 23 y 30 a las 18.30 h. Grupo de Autoconciencia para mujeres: 10, 17, 24 y 31 a las 18.00 h. Sevillanas: 4, 11 y 18 a las 18.30 h. Taller de Bailoterapia: miércoles 25 a las 18.30 h. Artes marciales de Autodefensa: 5, 12 y 26 a las 18.30 h. Todas las actividades son libres y gratuitas. Más información 928 819 075 | www.tiemar.org


DIA INTERNACIONAL DE LA MUJER - MARARÍA 6 marzo

V CERTAMEN DE ARTE EMERGENTE Todos los jóvenes mayores de 14 años tienen una nueva oportunidad de participar en un certamen artístico con sus obras, ya sean en la modalidad de pintura, fotografía, poesía, moda y escultura. Plazo de inscripción hasta el 27 de marzo. Información y bases en www.teguise.es juventud@teguise.es | 928 593 093

I TORNEO DE AJEDREZ “PARTIDA RÁPIDA”

10.00 a 13.00 h. Mesa de Concienciación y Divulgación de la Igualdad con entrega de información, reparto de Lazos Violetas y camisetas alusivas al día internacional de las Mujeres. En la Calle Real en Arrecife, frente al Cabildo viejo.

14 marzo 17.00 h. Tradicional Encuentro de las Mujeres de Lanzarote: merienda, música en directo y sorteo benéfico. Sociedad La Democracia.

17 marzo 10.30 h. Rueda de prensa. Presentación del Primer Certamen de Pintura Elisa Betancort. Sociedad Democracia.

ACTOS DEL FORO CONTRA LA VIOLENCIA DE GÉNERO DE LANZAROTE

Organiza: Asociación Mararía

7 de marzo a las 11.00 h.

Sábado 14 de marzo a las 17.00 h. Convento de Santo Domingo - Teguise Torneo con el sistema de juego de ajedrez rápido, mediante sistema suizo a 7 rondas. Tanto para jugadores aficionados como federados. Información e inscripción en http://lanzarotechess.blogspot.com.es

NOCHE DE TANGO Sábado 14 de marzo a las 19.00 h. Eleven Restaurant – Puerto Calero Ven a disfrutar de la primera Milonga del año, organizada por la Asociación Lanzarote Tango y el Restaurante Eleven de Puerto Calero. Una noche para comer, bailar y divertirte. Información y reserva 648 157 894 | www.elevenpuertocalero.com

27

GUIA DE OCIO Y CULTURA DE LANZAROTE

FEBRERO, EL MIEDO DE LOS GALGOS 13 de marzo a las 19.00 h. Teleclub de Mancha Blanca - Tinajo 19 de marzo a las 19.00 h. Casa de la Cultura Benito Pérez Armas - Yaiza Proyección documental que muestra la realidad de la situación de los podencos, una de las principales razas caninas más afectadas por maltrato y abandono en nuestra isla. Entrada libre. Más información www.huellaahuella.org

MARZO 2015

Pasacalles salida desde cuatro esquinas hasta la Plazuela, acompañado con la Batucada del Cribo, a la llegada actuación del Club de Gimnasia Ritmica “Tenesa Sol”, Cuentacuentos a cargo de Doña Vicky Dos Santos y Doña Begoña del Moral y finalización del acto con la lectura del Manifiesto.

8 de marzo a las 12.00 h. Polideportivo de Arrecife Acto de Concienciación con los jugadores de la Unión Deportiva y del Marino.

10 de marzo a las 19.30 h. Archivo Municipal de Arrecife Charla coloquio bajo el titulo “La mirada rota”, Violencia de género a través de la representación: clichés, estereotipos y fetichismo. Ponente: Doña Marina Murai.


FORMACIÓN

EN EL SILENCIO DEL CORAZÓN Todos los miércoles a las 19.30 h. Pirámide de Mala Meditación impartida por María Bersín, profesora de Hatha Yoga Meditativo en el Municipio de Haría. Más información 928 529 674 www.yoga-lanzarote. net

VOLVER A NACER Desde el 2 hasta el 5 de abril. Villa Narayana – San Bartolomé

TALLER MOVIMIENTO CONSCIENTE EXPANSIVO Sábado 14 de marzo, de 10.00 a 18.00 h., y domingo 15 de marzo, de 10.00 a 15.00 h. MCE es un método de expansión de la Consciencia a través de Movimientos sencillos conectados a Creencias Esenciales Potenciadoras que nos permiten activar el “observador” asumiendo así nuestros pensamientos, emociones y acciones para alinearnos con nuestra mejor versión. Precio: donación voluntaria. Reserva de plazas: 625 411 880 | www.raquelsanchezroca.com

SISTEMA ENERGÉTICO DEL CUERPO HUMANO Y COACHING CLASES DE PINTURA A ÓLEO Y AL AGUA Los miércoles de 11.00 a 13.00 h. Biblioteca de Playa Blanca Si eres adulto y deseas aprender técnicas de pintura, apúntate a las sesiones teórico-prácticas de Tina para que plasmes en el lienzo toda la imaginación.

Todos los viernes a las 18.00 h. Centro La Pirámide – Costa Teguise Un amplio campo como es el funcionamiento energético del ser humano con un poco de teoría y mucha práctica grupal, además aprenderás cómo desarrollarte con un coaching profesional para que tú tomes las decisiones correctas en tu vida. Más información www.reikilanzarote.com | 659 974 251

Información 646 584 614

28

GUIA DE OCIO Y CULTURA DE LANZAROTE

MARZO 2015

Oportunidad de transformar y sostener las vivencias que marcaron nuestra entrada al mundo: la concepción, la gestación, hasta llegar al propio parto. Impartido por Carlotta Broglia y Elisenda Pascual i Martí. Precio 370 €/persona Información y reserva 679 749 107 carlota@alquimialanzarote.com


29

GUIA DE OCIO Y CULTURA DE LANZAROTE

MARZO 2015


CLASES DE CANTO CORAL

CLASES DE PINTURA PARA ADULTOS

Martes y jueves de 19.30 a 21.00 h. Casa de la Cultura Benito Pérez Armas – Yaiza

Todos los miércoles a las 10.30 h. Biblioteca Municipal de Playa Blanca

La Coral de Yaiza invita a incursionar en el mundo de la música a través de clases continuadas de técnica vocal e iniciación al lenguaje, entre otros aspectos, bajo la orientación de Nuvi Tavío.

Nuevas propuestas formativas que te invitan a iniciarte en la pintura acrílica. Información 646 584 614

YOGA PARA EMBARAZADAS

Información 626 515 011

Lunes y miércoles de 16.00 a 17.30 h. Martes y Jueves de 10.30 a 12.00 h. Herbolario Lotus – Arrecife

CLASES DE GUITARRA Lunes de 16.30 a 18.00 h. y de 18.00 a 19.30 h. Centro Cultural La Aurora – Playa Blanca Clases en grupo de guitarra española, acústica, eléctrica y bajo eléctrico. Las clases se centrarán en el estudio del instrumento aplicado al estilo escogido por el alumno. Información 628 107 968

EL OJO QUE RESPIRA Nuevo curso de Interpretación Cinamatográfica impartido por Salvador Quesada, actor y profesor de interpretación que ha participado en series tan conocidas como “Aquí no hay quién viva”, “Los Serrano”, “Cuéntame cómo pasó” o “Amar en tiempos revueltos” entre otras. Plazas limitadas. Información y contacto 633 243 319 / 692 098 833 www.teguise.es

EXPERIMENTANDO EL ARTE Sábado 7 de marzo de 10.30 a 13.30 h. Escuela del Sol – San Bartolomé

Vivenciar y sentir una práctica de yoga atenta y consciente, un aprendizaje basado en la calma tanto física como mental para que actúe de forma beneficiosa y sea una ayuda auténtica y verdadera. Imparte Carlotta Broglia. Aportación económica mensual: 2 clases 60 €, clases sueltas 15 €. Confirmar asistencia a las clases. Más información 679 749 197

Taller de creación para niños, impartido por la pintora Rufina Santana, donde podrán explorar el arte de diversas e infinitas posibilidades. Confirmar asistencia a través de arte@rufinasantana.com | 677 556 866 Más información www.fb.com/escuela.delsol.1

HATHA YOGA

HOY HABLAS TÚ Lunes de 10.00 a 12.00 h. y de 16.00 a 18.00 h. Yaiza

Martes y jueves a las 19.00 h. Villa Narayana – Güime

Taller de español para extranjeros. Supera la barrera idiomática e intégrate más fácil en la sociedad que te acoge. Impartido por Samuel Concepción en la Biblioteca de Playa Blanca y el Molino de Yaiza.

Vivenciar y sentir una práctica de Yoga atenta y consciente, un aprendizaje basado en la calma tanto física como mental.

Más información 650 318 650

Aportación económica mensual: 50 €/dos clases semanales – 10 € clases sueltas. Información y confirmación de asistencia 679 749 107

.

¡El cine 6D como el que se puede disfrutar en los Universal Studios llega a Lanzarote!

SÓLO 30

GUIA DE OCIO Y CULTURA DE LANZAROTE

5€

MARZO 2015

Abierto de 10 de la mañana a 10 de la noche Prohibido menores de 6 años La Nueva Marina de Lanzarote en Arrecife.

Tel: 928 839 525 - cine6d.es


31

GUIA DE OCIO Y CULTURA DE LANZAROTE

MARZO 2015


CARNAVAL

21.00 h. En el Salón Social de Tinajo, Gala de Carnaval con la participación de la murga las Tunantonas, la Escuela de Baile Moderno de Tinajo, Comparsa los Cumbacheros y gala Drag Queens. A continuación Verbena popular con la orquesta Rika Banda y el Grupo Travesía, en el recinto situado en la trasera del Salón Parroquial. En el trascurso de la misma se llevará a cabo el Concurso de la Sábana con premios para mejor disfraz individual, Pareja y Grupo.

SABADO 7

YAIZA VIERNES 13 20.30 h. GRAN GALA DRAG QUEEN, con las actuaciones de las mejores Drag de Canarias, la COMPARSA LOS YAISEROS en la Plaza de Ntra. Sra. del Carmen. Seguidamente VERBENA DE CARNAVAL con las orquestas EL COMBO DOMINICANO de Gran Canaria y GRUPO BOMBA de Fuerteventura en la Plaza de Ntra. Sra. del Carmen.

13.30 h. CARNAVAL DE DÍA con las actuaciones de Grupo Bomba de Fuerteventura, Los Lola y Salvapantallas en la Plaza de Ntra. Sra. Del Carmen.

12.00 h. Carnaval Huella a Huella con desfile de perros en adopción, concurso canino de disfraces. Inscripción 3 €. 18.00 h. GRAN COSO DE CARNAVAL, con la participación de grupos, carrozas y mascaritas.

DOMINGO 15 10.30 h. CARNAVAL INFANTIL con el espectáculo Vivan Los Niños a cargo del mago José Ángel y con la actuación de murga infantil. 32

GUIA DE OCIO Y CULTURA DE LANZAROTE

17.00 h. Concentración y salida de las Carrozas desde la Plaza de los Dolores. 19:00 horas. Gran desfile de Carrozas desde el Campo de Fútbol a la Plaza de San Roque, con las Comparsas, Murgas, Batucadas... A continuación Verbena Popular amenizada por el grupo Atlantis Swing, Grupo Swing , orquesta Quimera Band y DJ Ángel Pérez.

SÁBADO 14

NOTA: A partir de las 18.00h la salida de los grupos participantes partirá desde las inmediaciones de Playa Flamingo, pasando a continuación por la Avda. de Canarias, Calle El Varadero y Avda. de Papagayo hasta llegar a la Plaza de Ntra. Sra. del Carmen. Seguidamente VERBENA DE CARNAVAL con las orquestas EL COMBO DOMINICANO de Gran Canaria y GRUPO BOMBA de Fuerteventura en la Plaza de Ntra. Sra. del Carmen.

12.00 h. Desfile de perros en adopción. Concurso Canino de disfraces; pon a tu peludo sus mejores galas, diviértete con nosotros y gana estupendos premios (inscripción 3€ el mismo día).

TINAJO 4 y 5 DE MARZO 16.30 a 19.30 h. En el Salón Parroquial Talleres de antifaces reciclados.

JUEVES 5 18.00 a 22.00 h. Fiesta de Carnaval para los Mayores, en el Salón Social.

VIERNES 6 18.00 a 20.30 h. Pasacalle con Batucada, Cabezudos, Malabares, Budión,...en el transcurso del mismo se llevará a cabo un concurso de antifaces reciclados. Salida desde el recinto de las verbenas. MARZO 2015


Rosa. Carrera de carnaval con corredores disfrazados. Una divertida carrera popular dirigida también a los niños y que además contará con actividades paralelas. Más información 928592606 www.carnivalrunning.com

18.00 h. Gran Coso de Carnaval con la temática La Selva Amazónica. La salida tendrá lugar junto al Hotel Sands Beach y llegará hasta la intersección con Avenida Jablillo recorriendo toda la avenida Islas Canarias. Al término, exhibición de zumba a cargo de Opción a la Mareta. 22.00 h. - 04.00 h. Fiesta de las carrozas y gran verbena popular con las orquestas Rika Banda y Lágrimas Negras.

DOMINGO 8 11.00 h. Carrera Solidaria de Mascaritas, los beneficios se destinarán a la asociación AFOL. 12.30 h. Carnaval de Día: Exhibición de la Escuela Municipal de Gimnasia Artística de Tinajo, Animación infantil con Naily, Concurso de disfraces infantiles y adultos, actuación de la batucada Woman Batuca y el cuarteto Grupo Swing. 14.15 h. Deliberación del concurso de disfraces. ¡¡ HOY NO SE COCINA EN CASA, TENEMOS PLATOS POR 1€ !! y Concierto de Salvapantallas.

SÁBADO 14 Fiesta con motivo del día internacional de la mujer. Visita a los centros turísticos, almuerzo y baile en el Monumento del Campesino. Información e Inscripción en la Casa de la Cultura en el departamento del Área de la Mujer hasta el día 11 de marzo.

33

GUIA DE OCIO Y CULTURA DE LANZAROTE

TEGUISE 2 a 8 DE MARZO Exposición de trabajos presentados al concurso del cartel anunciador del Carnaval. Centro Cívico de Costa Teguise.

VIERNES 6 16.30 h. Talleres de carnaval para niños de 3 a 12 años en el Centro Cívico. 20.30 h. Gala del Carnaval en el Recinto Ferial y actuaciones de: Bentchey, Menuda Caña, Merekumbé, Cumbacheros, Ladys Golosinas, Ensalitrados y Diabletes. 22.30 h. - 01:00 h. Verbena popular con la orquesta Grupo Swing.

SÁBADO 7 11.00 h. Fiesta infantil en el Recinto Ferial con la actuación de murgas infantiles. 12.00 h. Carnival Running Santa

MARZO 2015

DOMINGO 8 11.00 h. Pasacalle de Carnaval por las principales calles del mercadillo dominical de la Villa de Teguise. 12.30 h. Concurso de disfraces para mascotas en la Carpa Municipal. Inscripción y Bases en www.teguise.es


Aubade, Marius, A portrait. 20.00 h. Nacional: Epitafios, Bikini, Fieras, Última sesión, Don Miguel. 21.00 h. Internacional: Flawless.

Jueves 26 - Teatro Insular 17.00 h. Documentales: El último abrazo, Silencio, The child and a dolphin, Dinosaurios. 18.30 h. Animación: 8 Bullets, Dinner for few, Bär, Foi o fio, Icarus, Marche arrière. 20.00 h. Nacional: Cowboys, Clóset, Namnala, Tú o yo, Espantavidas. 21.00 h. Internacional: Je Suis Gravé.

XV FESTIVAL INTERNACIONAL DE CINE DE LANZAROTE

Birds.

Viernes 27 - Teatro Insular

20.00 h. Nacional: La Rosa del Desierto, Anómalo, Eladio y la puerta interdimensional, Casitas, Fridge.

Del 16 al 20 de marzo. Teatro Insular

17.00 h. Documentales: Last words, Kampiringisa: A childhood behind bars, El día que menos piense, A new family.

18.00 h. Proyección Largometraje.

21.00 h. Internacional: Prinzip Mensch.

20.30 h. Proyección Largometraje.

Martes 24 - Teatro Insular

Sábado 21

17.00 h. Documentales: Vaduz, Duyên no’, Musawat, Walls.

11.00 h. Cortos escolares y Largometraje Cine Familiar. 19.00 h. Proyección Largometraje. 22.00 h. Proyección Largometraje.

18.30 h. Animación: La valigia, Kijé, Rehovot, Anna O, Pifuskin, Downtown.

18.30 h. Animación: Bendito Machine V, Bang Bang!, Volition, Migration, Zepo, Die liebe in den zeite der eu. 20.00 h. Nacional: El paseo de los melancólicos, No somos nadie, Violeta, Gow, Un viaje al infinito. 21.00 h. Internacional: Devil May Care.

Lunes 23 a las 11.00 h. Salón de Actos del Cabildo Insular de Lanzarote

20.00 h. Nacional: Grand, Aún hay tiempo, En directo, Mientras somos, Zugzwang.

Mayores sin Reparos.

21.00 h. Internacional: Theory.

Gala de Clausura.

Lunes 23 - Teatro Insular

Miércoles 25 - Teatro Insular

17.00 h. Documentales: Niro and Flika, Plamen, Lona y viruta, Mobiliario urbano.

17.00 h. Documentales: Abu Fuad, Bale, Longe do oeste, Out of this world.

18.30 h. Animación: Roadtrip, Load, Luma, Dark Mixer, Crow, Balloon

18.30 h. Animación: Castillo y el Armado, See you later, A dog’s life,

Entradas a la venta en la taquilla del Teatro Insular desde el 16 de marzo, en horario coincidente con las proyecciones: - 1€ por cada sesión de cortometrajes - 2€ por cada sesión de largometrajes - La sesión “Cine Familiar” es gratuito - 3€ para la Clausura - Bono de 15€ para todas las secciones oficiales de cortometrajes a concurso.

34

GUIA DE OCIO Y CULTURA DE LANZAROTE

MARZO 2015

Sábado 28 de marzo a las 20.30 h. Teatro Insular


AVANCE ABRIL 2015

FESTIVAL DE GIMNASIA ISLA DE LANZAROTE LOLINA CURBELO Desfile Inaugural el sábado 11 de abril.

LA MOVIDA MADRILEÑA Sábado 25 de abril a las 21.00 h. Convento Santo Domingo - Teguise El musical busca reflejar las distintas versiones que abarca este movimiento cultural. Canciones de Alaska y Dinarama, Tino Casal, Olé- Olé, Hombres G... y muchos más. Entrada 10 € Puntos de venta Departamento de Cultura del Ayuntamiento de Teguise, Oficina de Turismo de la Villa y Costa Teguise. Taquilla desde una hora antes del acto. Más información www.teguise.es | www.lamovidamad.com

EL CUMPLE

El Servicio Insular de Deportes vuelve a organizar la ‘Fiesta de la Gimnasia’ que se iniciará con el desfile que partirá desde el Parque Islas Canarias hasta la playa El Reducto. El resto de sesiones que componen el Festival se desarrollarán entre los días 15 y 18 de abril. Más información www.lanzarotedeportes.com | 928 810 100 Ext. 2186 – 3500

Sábado 18 de abril a las 20.30 h. La Tegala – Haría Una obra sobre el egoísmo y la necesidad de ser generosos, compartir y colaborar para el fortalecimiento de unas relaciones pacíficas y una buena convivencia en la sociedad en la que vivimos.

CLAS-MU 2015

Entrada gratuita. Más información www.somosteatro.es

Sábado 4 de abril a las 20.00 h. Domingo Corujo “Del popular al clásico”. Bodeguita de la Casa Cerdeña.

TRAVESURAS EN EL CIELO TEGUISE MUSIC SHOWCASE Sábado 11 de abril de 11.00 a 23.00 h. La Villa de Teguise 3 escenarios, 12 bandas, más de doce horas de música en vivo... Puede parecer “poca cosa”, pero estamos hablando de la segunda edición de la mayor apuesta por la música local en la historia de Lanzarote. Más información en fb.com/teguisemusicshowcase | Twitter: @teguisemushow 35

GUIA DE OCIO Y CULTURA DE LANZAROTE

Sábado 11 de abril a las 12.00 h. La Tegala – Haría Sábado 18 de abril a las 20.00 h. Teatro de San Bartolomé Angelita, Angélica y Angelina son las encargadas del mantenimiento del cielo, para que luzca siempre celestial. Pero son tan traviesas que hacen desaparecer el arcoiris para no tener que cumplir con sus tareas. Haría: Entrada gratuita. San Bartolomé: Entrada: 5 € adultos, 3 € niños. Venta de entradas Casa Ajei, Oficinas Municipales de Playa Honda y Taquilla. Más información www.somosteatro.es

MARZO 2015

Sábado 11 de abril a las 20.00 h. Pequeños músicos-alumnos del Conservatorio de Lanzarote. Bodeguita de la Casa Cerdeña. Entrada gratuita.

Viernes 17 de abril a las 20.00 h. Carlos Oramas “Un recorrido por el repertorio para vihuela, tiorba y guitarra barroca en España e Italia entre los siglos XVI y XVII”. Bodega El Grifo.

Sábado 25 de abril a las 20.00 h. Ivanhoe Rodríguez y Almudena Hernández “Sudamérica, guitarra y voz”. Bodeguita de la Casa Cerdeña. Venta de entradas: Oficinas Municipales Casa Ajei y Playa Honda y en Fisiosan. Más información www.sanbartolome.es


36

GUIA DE OCIO Y CULTURA DE LANZAROTE

MARZO 2015


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.