REVISTA MENSUAL DE OCIO Y CULTURA | FEBRERO 2021 | Nยบ 116
www.masscultura.com
Revista Mensual de Ocio y Cultura Febrero 2021 | Nº 116
FEBRERO 2021
www.masscultura.com
@Conectados con la Cultura Partiendo de la singularidad y la extrema debilidad que padece el sector de la cultura en nuestra isla, esta pandemia ha venido a demostrar el alto grado de generosidad de sus profesionales, que se han volcado en cientos de iniciativas, a modo individual en su mayoría, pero que han contribuido a ayudar a superar la incertidumbre y los miedos, propios de esta nueva situación. Esto confirmaría lo que llevamos toda la vida reclamando: que la Cultura debe valorarse, y por consiguiente tratarse, como un servicio público indispensable para una sociedad equilibrada. Tan importante para la salud como lo pueda ser la práctica diaria de ejercicio físico. Por ello, nuestra política seguirá estando marcada por la defensa, promoción y divulgación de toda la actividad relativa a este sector, llámese cultural, de entretenimiento, formativa, social o simplemente toda aquella que sea un reclamo interesante para la población. Debemos tener en cuenta que lo que no se comunica, no existe y esa es nuestra función primordial: comunicar. Somos una ventana abierta a la comunicación. Con nuestros soportes, la Guía de Ocio y Cultura de Lanzarote, nuestras Redes Sociales, así como con la plataforma digital MassCultura.com contribuimos a difundir todo el tejido sociocultural creado por una gran diversidad de personas y empresas que trabajan cada día con nuevos proyectos enriqueciendo también el entramado económico de nuestra sociedad. Agradecemos su confianza a las firmas, empresas e instituciones que nos apoyan y a nuestros lectores que buscan en nuestros medios su refugio para superar estos difíciles momentos. Igualmente queremos valorar la creatividad y el esfuerzo diario de artistas y productores culturales que son fundamentales para conformar el legado que como generación debemos transferir. Un ejemplo de este legado lo tenemos en el Carnaval Tradicional de Teguise que promovió Benito Cabrera y que pone en valor tradiciones ancestrales que unen las identidades de los pueblos y garantizan la interculturalidad y el enriquecimiento mutuo. Conversamos con él y damos cuenta de sus palabras en el interior de esta publicación. Sean prudentes, pero disfruten de la cultura en todas sus manifestaciones.
DIRECCIÓN Y EDICIÓN: PUBLIGESTIÓN CANARIAS, S. L. © Todos los derechos reservados. Publigestión Canarias, S.L. no se hace responsable de los cambios efectuados por las empresas organizadoras así como de ningún tipo de error puntualmente presente en esta guía ni de las imágenes aparecidas ni de las que los anunciantes cedan para la creación de las páginas publicitarias. Prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos de este número por cualquier medio o precedimiento sin autorización expresa y por escrito de la empresa editora.
www.masscultura.com
@MassCulturaLanzarote EDITA: PUBLIGESTIÓN CANARIAS S.L. D.L.: GC 1068/2010 @mass_cultura C/ Perú, 31 B, 35500 Arrecife. Teléfonos: 928 801 960 - 607 672 215 - 606 380 582 @mass_cultura agendacultural@masscultura.com - direccion@masscultura.com - publicidad@masscultura.com
+MÚSI
+MÚSICA
TE
M
XI Ó
TE
EN
M
A
M
XI Ó
PR
PR
Concierto
ALEXIS LEMES Y JAVIER INFANTE, CON JAVIER COLINA
Teatro Victor Fdez. Gopar “ El Salinero”
El dúo formado por Alexis Lemes y Javier Infante, es el resultado de la fusión de dos músicos que, partiendo de una raíz isleña, trabajan en la búsqueda constante de un lenguaje propio. Atraídos e influenciados por la filosofía del prestigioso sello discográfico ECM, el trabajo de Infante y Lemes oscila permanentemente entre la belleza sonora, el contrapunto melódico y las arriesgadas improvisaciones, siendo una de las características destacadas de estos músicos. Edad recomendada: todos los públicos Entradas: 10 euros Reserva entradas: www.culturalanzarote.com
Bandas Canarias
MARIOLA MEMBRIVES Teatro Victor Fdez. Gopar “ El Salinero” “Lorca, Spanish Songs”, publicado por Karonte en marzo de 2019 con la colaboración especial del guitarrista Marc Ribot, ha sido considerado uno de los discos de 2020 por la crítica y la prensa especializada. El repertorio lo conforma las canciones populares que grabó el propio Lorca al piano con la voz de Argentinita, convirtiendo en auténticos clásicos títulos como “Anda jaleo”, “La Tarara”, “Los cuatro muleros” y “Zorongo gitano”. Edad recomendada: todos los públicos Entradas: 10 euros Reserva entradas: www.culturalanzarote.com
Bandas Canarias
NAUCI GOLD
Es un artista canario que combina su herencia cultural con las influencias adquiridas a lo largo de años viviendo lejos de su tierra. Sus vivencias en Londres, Los Ángeles o Barcelona, ciudades en las que se ha formado como músico, han marcado su propuesta artística. +Info: labrujulaocioycultura.com
Acciones sonoras
Neopercusión
Previamente conocidos como The Olrait Band, son una banda de blues/rock afincada en Gran Canaria.
CAAM Sonora
+Info: labrujulaocioycultura.com
FEBRERO 2021
Concierto
THE OLRAIT´S
Su música se crea en base a grandes influencias en el sonido del blues y el soul más clásico, aderezado con toques de rock psicodélico característico de los años 70. PURA ROOTS MUSIC!!!
4
EN
M
A
GUÍA DE OCIO Y CULTURA DE LANZAROTE
ONLINE
El grupo Neopercusión, en colaboración con el artista multidisciplinar Jaime de Val, inicia el programa ‘CAAMSonora’ 2021 con la acción sonora ‘Cuerpusión’. Esta grabación recoge un concierto-performance de percusión, electroacústica y microdanzas en el que el cuerpo humano y los instrumentos musicales se funden en imágenes. +Info: www.neopercusion.es
+música
Bandas Canarias
gum-berro
Banda canaria de reciente formación, pero con una larga trayectoria artística de todos sus componentes. Juan Carlos Gracia (voz), Ángel Huertas (batería), Omar de Castro (guitarra), Jesús Sánchez (bajo). Sus composiciones son propias y suenan y te suenan a todo lo que has escuchado en tu vida, si te gusta el rock de color oscuro… de alma oscura y profunda. +Info: labrujulaocioycultura.com
Bandas Canarias
69 SWAMP
Esta nueva banda canaria surge en la capital, Las Palmas de Gran Canaria, en la crisis sanitaria del 2020, cuando tres músicos locales se unen con la intención de crear algo interesante. Es un trío de ases, un power trio, que combinan los clásicos ritmos del sonido pantanoso de la América más profunda. Es un repertorio de creaciones propias en inglés, que hablan de lo auténtico que encontramos en lo cotidiano.
37 Festival Internacional de Música de Canarias
FESTIVAL EN PARALELO
MARTES 2 Y JUEVES 4 DE FEBR. Como parte del Festival en Paralelo del Festival Internacional de Música de Canarias, la Orquesta Filarmónica de Gran Canaria ofrece un programa Mozart en las islas de Fuerteventura y Gran Canaria. En el programa, la Orquesta dirigida por Karel Mark Chichon interpretrá la Sinfonía nº 40 y el Concierto para piano nº 23 junto al grancanario Iván Martín. Día 2: Palacio de Congresos (Fuerteventura). A las 20:30 h. Día 4: Teatro Pérez Galdós (Las Palmas de Gran Canaria). A las 19.30 h.
Gira 30 años en solitario
revólver
SÁBADO 15 DE MAYO I 20.00 H Teatro Victor Fdez. Gopar “ El Salinero” Son las canciones de Revólver, de Carlos Goñi, las que han alumbrado el camino durante estos 30 años y es el momento de hacerles un pequeño homenaje. Habrá canciones que ya forman parte de la memoria musical de todos nosotros y otras menos habituales; además, de un buen número de sorpresas para hacer cada concierto un momento inolvidable. Lo que es seguro es que este concierto será un encuentro mágico entre el público y el artista, en un clima de celebración único, un acontecimiento que nadie debería perderse. Reserva entradas: www.culturalanzarote.com
Entradas a la venta en www.ofgrancanaria.com
+Info: labrujulaocioycultura.com
Streaming
Concierto de Legends Of Rock – Pink Floyd Legend
Bandas Canarias
CHATEAU ROUGE
Horarios, precios y cómo llegar a Concierto de Legends Of Rock – Pink Floyd Legend – Talking About Vol.4 en Streaming, el 25 de febrero 2021. Entradas online desde 4.99€.
Banda grancanaria compuesta por 4 miembros (Vicente, Saúl, David “Neti” y Daniel) que, dentro de su propia autonomía compositiva y orquestados por una extensa experiencia en el mundo del espectáculo, componen música rock americana con varios matices de indie, folk inglés, psicodelia y hard rock en su exponente más energético.
+Info: https:www. lasuperagenda.com
+Info: labrujulaocioycultura.com
JUEVES 25 DE FEBR.
GUÍA DE OCIO Y CULTURA DE LANZAROTE
FEBRERO 2021
5
+MÚSICA
Benito Cabrera “Es muy fácil frenar la actividad, pero muy complejo volver a reactivar el tejido cultural"
El director de la Casa Museo del Timple advierte que la recuperación del tejido cultural canario tras la pandemia será complicada. Benito Cabrera reconoce que las nuevas tecnologías han ayudado a mantener viva la llama de la cultura en esta crisis sanitaria que nos hará valorar más la experiencia presencial. En la presente entrevista nos desvela sus proyectos musicales más inmediatos y adelanta que el Carnaval Tradicional de Teguise, tendrá una programación especial adaptada a la situación actual. Redacción
T
ras un arduo trabajo de investigación y haber desarrollado un proyecto de esta magnitud, ¿cómo se siente tras dos años (2020 y 2021) sin celebrarse el “Carnaval Tradicional” que se venía desarrollando en la Villa de Teguise? Con la obvia frustración de no ver crecer la idea, pero con la serenidad de saber que lo retomaremos en cuanto sea posible.
Q
¿ ué otras manifestaciones y expresiones carnavalescas programadas con anterioridad nos hemos perdido en estos dos años? ¿qué nos tienen reservado para futuras ediciones? Como invitados especiales, teníamos preparado para el 2020 una interesante representación del Carnaval Tradicional de Gran Canaria (huevos de talco, baile de piñata, etc.), así como el Crispín de La Orotava (Tenerife), por supuesto, con la participación de los Diabletes y Los
6
FEBRERO 2021
Buches. Este 2021 teníamos la ilusión de retomar ese programa, pero no será posible. Quedan muchas cosas por ver y disfrutar, tanto del carnaval canario como de otras latitudes. Seguimos trabajando en programas posibles para ediciones futuras, que se retomarán a partir del 2022.
D
esde su óptica como gestor profesional y productor musical, ¿qué valoración hace de la situación actual del sector cultural en Canarias?
¿
El sector cultural en general en Canarias siempre ha sido frágil y cada crisis es un mazazo al difícil equilibrio profesional en el que nos movemos, marcado por la temporalidad y la intermitencia del trabajo. El cierre masivo de espacios (teatros, cines, bibliotecas, escuelas de música), la anulación constante de actividades las acciones demagógicas como derivar los escasos recursos de la cultura a asuntos sociales… son acciones que
GUÍA DE OCIO Y CULTURA DE LANZAROTE
están abriendo un bache del que nos va a costar mucho recuperarnos. Es muy fácil frenar la actividad, pero muy complejo volver a reactivar todo ese tejido. Lo sufren las empresas culturales que realizan inversiones y poseen plantillas de profesionales que ahora no tienen trabajo (sonido, iluminación y equipamientos en general), lo sufren los creadores,los artistas y lo sufre el público, que acaba huérfano de la experiencia vivencial del arte.
El streaming llegó para quedarse, pero no hay nada que sustituya la experiencia presencial de la cultura
C
¿
ómo prevé el futuro del sector a corto y medio plazo?
Pese a la sequía de opciones, sorprende ver cómo siguen saliendo jóvenes creadores e intérpretes de gran calidad. A corto plazo, se verán truncadas muchas carreras potencialmente brillantes y muchos de los que viven de esto tendrán que cambiar de ocupación para sobrevivir. Ese panorama es una auténtica tragedia que no deberíamos contemplar con indiferencia. Ningún pueblo puede permitirse una bancarrota intelectual. Pero estoy seguro de que toda esa fuerza creativa acabará por abrirse camino tarde o temprano. Con una adecuada política de protección de ese potencial, con un poco de paciencia, podrá desarrollarse a medio plazo. El problema es que en estas islas (en general, en España) se presume de un gran patrimonio cultural, pero no se cuidan ni la ciencia ni la cultura.
P
artiendo de que las medidas económicas que se han presentado serán insuficientes para paliar los estragos de esta emergencia sanitaria en el sector cultural, ¿qué otras acciones más específicas propondría usted para la recuperación y también para su aplicación y consolidación ante cualquier otra circunstancia extraordinaria que se nos vuelva a presentar? En primer lugar, estableciendo prioridades para el rescate del sector. Es importante el amateurismo, pero hay que activar mecanismos de apoyo para no perder a los que llevan años dedicándose a la cultura de manera profesional, sin descuidar el impulso de creadores emergentes. En ese orden de prioridades, incluiría apoyar a los artistas locales, realizar programación de kilómetro cero, para proteger y potenciar a los que tenemos cerca. Por otra parte, las tecnologías de la información y comunicación han demostrado ser una ventana abierta para el desarrollo de la cultura frente a la imposibilidad de desarrollar actos presenciales. Muchos músicos y creadores en general nos hemos ido poniendo al día en activar mecanismos profesionales para desarrollar nuestro trabajo más allá de los escenarios. Y ahí están los resultados, con un incremento notable de consumo cultural a través de las redes sociales. Creo que es una de las vías para apoyar al sector, exigiendo la debida excelencia, pero abriendo la posibilidad a no frenar en seco y del todo la actividad.
Benito Cabrera Hernández
En la Casa-Museo del Timple hemos puesto en marcha la difusión de los actos por esta vía y, ni siquiera en momentos de máximas restricciones, se suspendió ningún acto, cumpliendo en todo momento las normas sanitarias, pero sin dejar plantados a nuestros artistas. En última instancia, hay que flexibilizar y agilizar los mecanismos administrativos que posibiliten la contratación y gestión de los pagos de manera eficiente y rápida. Se puede rebajar el cachet, pero es insostenible esperar meses para cobrar.
E
ste confinamiento le ha permitido componer nuevos temas? ¿Hay alguna fecha para un próximo trabajo discográfico? Nos podría adelantar su título en caso afirmativo.
Lo mejor del confinamiento fue disponer del tiempo para componer y pensar en propuestas. Lo último que hice fue la recreación de once expresiones rituales de un proyecto que se llama “Ritual Siglo XXI”. Seguramente ese repertorio acabe siendo el material inmediato de mi nuevo disco. Por otra parte, aunque decidí cerrar mi ciclo como director musical de Los Sabandeños, dejé terminados los arreglos de un disco para el grupo, que verá la luz en los próximos meses. Bajo el título de “Ellas” es un recorrido por el trabajo de compositoras del ámbito hispano, como Chabuca Granda, María Grever o la española Cecilia.
Una de las iniciativas con la que contribuyó a
sobrellevar el estado de confinamiento fue la de desarrollar un curso gratuito de timple para novatos a través de su canal oficial. Realmente fue un acierto y una generosa contribución. ¿Conoce el alcance del mismo? Pues ese cursillo de emergencia ha llegado, a día de hoy, a unas 30.000 personas, según los indicadores de Youtube. Por otra parte, estoy especialmente contento con el resultado de una acción que llamamos “Microdocus”, con los que intentamos abrir el museo al mundo a través de pequeños documentales de unos 6-8 minutos de duración, en los que explicamos desde el origen de la palabra Timple a la relación del timple con otros instrumentos similares. Algunas de estas pequeñas píldoras documentales han alcanzado las 60.000 visualizaciones en Facebook.
E
s compositor, productor musical, intérprete y profesor de timple entre otras facetas de su amplia trayectoria profesional.
Es un destacado músico canario que ha realizado numerosos trabajos de investigación revitalizando y exaltando el rico patrimonio musical canario. A él se le debe, en gran medida, la consolidación del timple como instrumento nacional de Canarias. Es el fundador y director de la Casa Museo del Timple en Teguise donde programa y crea diferentes talleres y actividades en torno a este magistral instrumento. Colabora con innumerables formaciones del archipiélago a quienes concede su extraordinaria riqueza personal y profesional. Es el autor de la estremecedora canción “Nube de Hielo” y a él también le debemos la letra de nuestro Himno Oficial de la Comunidad Autónoma de Canarias.
8
FEBRERO 2021
GUÍA DE OCIO Y CULTURA DE LANZAROTE
O
tra de las propuestas culturales en las que participó fue “Musicando en casa”, una nueva oferta cultural que apareció durante el confinamiento. ¿Piensa que esta vivencia cambiará nuestros hábitos culturales o por el contrario nos hará más deseosos de vivir la cultura en directo cuando pase esta situación? Creo que ambas cosas. El streaming llegó para quedarse, pero no hay nada que sustituya la experiencia presencial de la cultura, de la misma manera que un emoticono nunca va a sustituir un abrazo real.
C
omo impulsor artístico ¿en qué otros proyectos está trabajando? Mi proyecto más inmediato tiene que ver con la puesta en escena de un espectáculo que se llama “A pies y manos”, que realizo con el bailarín Jep Meléndez y el guitarrista Tomás Fariña. También estoy trabajando con un espectáculo sobre las conexiones europeas de nuestra música con los solistas de la Orquesta Sinfónica de Las Palmas. En otro orden de cosas, espero que se pueda publicar en este año un trabajo de recopilación de todo el repertorio musical de Tenerife en el que hemos estado trabajando durante dos años un equipo de músicos. Nuestra idea es ir saltando de isla en isla para ir completando lo que sería un Cancionero General de Canarias, que sea una especie de mapa sonoro del folklore canario, para que esté a disposición de musicólogos, creadores o interesados en conocer, en un solo trabajo, todas las expresiones musicales de nuestro repertorio tradicional. Por último, sigo en varias líneas de composición, tanto para timple como en canciones con letra. Uno de los proyectos que me tiene ilusionado es una línea de canciones para niños basadas en las leyendas canarias.
H
¿ ay ya programación para la Casa Museo del Timple 2021? ¿cuándo se presentará y qué nos han preparado para este año?
He confeccionado varias programaciones posibles, pensando en escenarios diferentes tanto desde el punto de vista sanitario como presupuestario. Tal como están las cosas en estos momentos, seguramente optaremos por realizar entre 10 y 12 conciertos con artistas lanzaroteños, en la línea de lo que hemos hecho durante el 2020. Espero que en breve podamos presentar la programación. Lo que sí adelanto es que haremos una programación especial de nuestro Carnaval Tradicional, con la retransmisión televisiva de los mejores momentos de las diferentes ediciones, así como con una exposición de fotografías y objetos relacionados con nuestro encuentro. Asimismo, continuaremos con la línea de difundir los contenidos (tanto físicos como conceptuales) de la Casa-Museo a través de pequeños documentales que iremos colgando en las redes sociales.
“Nuestra idea es ir completando un Cancionero General de Canarias, que sea una especie de mapa sonoro del folKlore canario” GUÍA DE OCIO Y CULTURA DE LANZAROTE
FEBRERO 2021
9
M
XI Ó
TE
EN
M
A
M
XI Ó
PR
PR
+EXPO
+EXPOSICIÓN
TE
EN
M
A
Exposición
Exposición
PEPA SOSA Partiendo del concepto de tiempo como territorio imaginario de la memoria, la creadora grancanaria Pepa Sosa nos propone una intervención artística, pensada para El Almacén, como un proyecto expositivo que se configura como un habitáculo de algo que ha ocurrido o de lo que creemos que ocurrirá.
JESÚS HERNÁNDEZ VERANO
Casa
Entrada gratuita. Horarios: de lunes a viernes, de 10.00 h a 21.00; sábados, de 10.00 a 14.00 h; domingos y festivos cerrado
TRENO
Treno es un singular proyecto expositivo y de investigación artística de Jesús Hernández Verano, comisariado por Mariano Mayer y concebido para la Sala Aljibe del CIC El Almacén. Se articula en torno a un proceso de creación donde lo repetitivo, lo giróvago, lo rumiante y lo percutiente parece encerrar un nudo paradójico entre un deseo y una certeza que, como afirma el propio artista, evidencia el deseo de una purga o expulsión y la resistencia de la propia materia a desaparecer. Entrada gratuita. Horarios: de lunes a viernes, de 10.00 h a 21.00; sábados, de 10.00 a 14.00 h; domingos y festivos cerrado
Exposición Virtual
la fortaleza
ONLINE Tibicena. Arqueología y Patrimonio ha creado un escenario enteramente virtual para exponer algunos de los entornos arqueológicos y las piezas más relevantes relacionadas con el yacimiento de La Fortaleza, así como las últimas investigaciones asociadas. A través de esta exposición virtual podremos conocer el roque de La Fortaleza, la casa de Rosa Schlueter, las estructuras tumulares, el cráneo de mujer, el cráneo 977, la reconstrucción facial a partir de cráneo 977, la pintadera triangular, el molino circular, la momia del Bentayga, la momia de Guayadeque, y la reproducción en madera del ídolo aparecido en La Fortaleza. Visita virtual: https://bit.ly/3o4JQEp
10 FEBRERO 2021 GUÍA DE OCIO Y CULTURA DE LANZAROTE
BRUNO CHIARENZA TODOS LOS DÍAS
Porque todo converge en el origen de ese todo y porque el origen de los universos convergentes está en el mar. Casa de arte italiana. Huerta de Clavijo 2, Máguez (Haría) 654 071130
+exposición
+EXPOSICIÓN
TE
M
XI Ó
EN
M
A
PR
Exposición
miradas en la sombra ADRIANA SANDEC
¿Por qué se llama “Miradas en la sombra”? Simple, evitamos un contacto visual por prejuicios, miedo, rechazo, etc. Quiero crear imágenes que sustituyan las palabras y evitar caer en el mismo discurso moral o humanitario de siempre, donde las fotografías son encuadradas para crear fascinación y alimentar el morbo. Quiero crear un nuevo concepto al retratar algo tan delicado y frágil como la tristeza y la pobreza. Para ello conecto primero con la persona, no para conocer su pasado sino descubrir su esencia y explorar su propia belleza. Entrada gratuita. Horarios: de lunes a viernes, de 10.00 h a 21.00; sábados, de 10.00 a 14.00 h; domingos y festivos cerrado
Sala de Exposiciones
“El Hall”
HASTA EL 25 DE FEBR. Sala de Exposiciones Playa Honda La sala Hall del IES Playa Honda abre sus puertas hasta el 25 de este mes para acoger una magnífica obra del artista lanzaroteño Fran Rodríguez. Fran nos trae una muestra que huele a vida y a salitre. La exposición (que forma parte del proyecto “El Hall: Artistas en la Escuela”, un proyecto que busca establecer el contacto del alumnado con artistas contemporáneos); podrá ser visitada en grupos reducidos contactando previamente con el centro en el teléfono 928819052 una vez hayamos superado las restricciones de la fase 4 en que nos encontramos. 35010543@gobiernocanarias.org
Exposición
Identidad & Viajeras
HASTA EL 5 DE MAR. Lanzarote Art Gallery (C.C Las Maretas-Costa Teguise) Aborda varias referencias claves para contextualizar la identidad y las primeras acciones de turismo, como son el territorio, el viaje y la experiencia del viajero en Lanzarote. Programación de visitas guiadas: Viernes 12 de febrero a las 11:00 h Viernes 26 de febrero a las 11:00 h *Visitas guiadas con aforo limitado. El horario se encuentra sujeto a modificaciones por la actual alerta. La reserva de plaza se hará mediante e-mail a paseartelanzarote@gmail.com indicando nombre y apellidos, DNI y teléfono de contacto. www.guacimarahernandez.wixsite.com /imara
Exposición Fotográfica
Exposición
“cristalario”
PERMANENTE Artizar (Galería de Arte) En la Galería de Cristalario podrán encontrar diferentes creaciones de artistas locales en un ambiente relajado y acogedor. Entrada gratuita. De lunes a viernes de 10:30 h a 14:00 h y de 16:00 h 18.00 h Instagram: @cristalario cristalario.espaciocreativo@gmail.com
Exposición
Murria
HASTA EL 26 DE MAR. Sala de Arte Contemporáneo de Santa Cruz La obra de Marco Alom (Tenerife 1986) gira en torno a conceptos como el territorio, la antropología o el simbolismo, cuestiones que profundiza en su nuevo propuesta artística para la Sala de Arte Contemporáneo (SAC) de Santa Cruz de Tenerife, Murria, en la que a través del dibujo analiza cómo afecta el paisaje al proceso creativo. www.gobiernodecanarias.org
ROSTROS Y RASTROS DE POETAS
HASTA EL MIÉRCOLES 31 MAR. Casa-Museo Tomás Morales Exposición fotográfica de Tato Gonçalves y Carlos A. Schwartz. Dos miradas, dos objetivos, dos espacios insulares, espacios de interiores y de exteriores, frente a la poesía canaria actual que nos contempla desde múltiples perspectivas en la que varias generaciones coinciden escribiendo. Tato Goçalves y Carlos A. Schwartz retratan a varios de nuestros poetas. Horario: de martes a domingo. De 10:00 a 18:00 h. Entrada gratuita. Aforo limitado. +Info: www.tomasmorales.com
GUÍA DE OCIO Y CULTURA DE LANZAROTE FEBRERO 2021
11
Letra +LETRAS
herminia fajardo · La periodista y activista lanzaroteña ha sido protagonista recientemente del ciclo ‘+ Que Musas. La mujer en la cultura de Canarias’ desarrollado recientemente en la Casa-Museo León y Castillo de Telde C.G.O.
Las jóvenes tienen que estar siempre vigilantes, porque aún hay mucha resistencia a la igualdad de las mujeres
Cuánto ha cambiado el periodismo desde sus inicios hasta ahora?
¿
+entrevista
Ha habido un cambio brutal en el periodismo. Yo vengo de la máquina de escribir, del plomo y del teletipo, y de repente te encuentras con un ordenador. La primera vez que me lo pusieron delante me dio cierta cosa, y eso que tenía una máquina eléctrica. Los grandes cambios empezaron en los 80 y 90, y se acentuaron a principios de siglo, y aún siguen. Los avances tecnológicos son una maravilla, pero a la vez te preguntas qué hay detrás, porque en realidad somos hormigas a las que nos ponen la miel y vamos. Es tremendo. Cuando leímos ‘Un mundo feliz’ de Aldous Huxley o ‘1984’ de George Orwell creíamos que era ciencia ficción y ha sido superado con creces.
12
FEBRERO 2021
Cómo fueron sus comienzos en esta profesión?
¿
Yo empecé a trabajar en el año 1967 después de hacer prácticas en el desaparecido periódico ‘La Tarde’, de Tenerife, que lo dirigía un periodista fantástico del que aprendí mucho, Alfonso García Ramos, que también era escritor. Había terminado periodismo y tuve mucha suerte, porque me fui a Bélgica, donde vivía un familiar. Estuve en el sitio correcto en el momento oportuno, porque me enteré que la Agencia Efe necesitaba a una redactora en prácticas y comencé a trabajar allí. Fue una experiencia estupenda para una jovencita de 21 años. Después volví a Lanzarote y me trasladé a Gran Canaria, donde empecé a trabajar en La Provincia. Era la única mujer que había en la redacción, pero no me sentí mal por ser la única. Era una más, no tuve problemas de ningún tipo. Después empecé a trabajar en la delegación de El Día en Las Palmas de Gran Canaria y lo más interesante es que tuve varias corresponsalías y eran una gran válvula, porque además de un complemento económico era una experiencia estupenda.
GUÍA DE OCIO Y CULTURA DE LANZAROTE
Fue durante años corresponsal de la BBC en Canarias Sí, y también surgió por estar en el momento en el sitio oportuno. Fui a Londres y el periodista Juan Cruz me presentó a uno de los responsables de la BBC. Era mediados de los 70 y les interesaba mucho lo que pasaba en Canarias. En ese momento estaba el movimiento de MPAIAC, la guerra del Sahara y la transición. Estuve ahí hasta que llegó Margaret Thatcher como primera ministra y quitaron a los corresponsales periféricos. Durante esos años tuve la oportunidad de ir a África, a las cumbres de la Organización de la Unidad Africana y conocer a muchas personas y vivir una experiencia única. Me da pena que en la actualidad se hayan acabado prácticamente los corresponsales, son ‘freelance’ que se juegan el pellejo. Para los periodistas es una experiencia impagable.
C
¿
ómo sobrelleva las ‘fake news’, esta rapidez de la información y la falta de contraste de las noticias?
Lo sobrellevo con dificultad y echándole sentido del humor. Quiero morirme cuando me toque y no que me maten a disgustos. Hay que apelar a la responsabilidad de cada uno porque no tenemos otra. Y a esto se suma la educación que le estamos dando a las nuevas generaciones, a crear seres uniformes y sin criterios para opinar. Es necesario apelar a la conciencia de los profesores y de los maestros. Es muy deprimente lo que estamos viviendo y creo que estamos a punto de desarticularnos del todo como sociedad. O seguimos como becerritos detrás de la campana que nos tocan para comer, beber y coger sol, o nos rebelamos, y es muy difícil.
Cómo ve el futuro del periodismo?
¿
Especialmente en los últimos años. Hace unos años, cuando fue la gran manifestación del 8M, yo me puse en una esquina viendo pasar a la gente y no paraba de llorar porque me parecía mentira. Recuerdo que hace décadas éramos cuatro gatos gritando y manifestándonos los 8 de marzo por la ley del divorcio o por el cambio en el Código Civil porque no podíamos ni heredar, ni abrir una cuenta. Cuando el ministro Ruiz-Gallardón quiso modificar la ley del aborto éramos 15 abuelitas manifestándonos y me dije que no pensaba ir más porque nosotras no íbamos a abortar, que se espabilen las jóvenes, que se den cuenta lo que van a perder con lo que nos ha costado ganar las cosas. Ahí tomé conciencia de lo que cuesta ganar los derechos y lo fácil que es acabar con ellos. Las jóvenes tienen que estar siempre vigilantes y alertas, porque hay mucha resistencia. Lo estamos viendo en Latinoamérica, que han perdido derechos que se habían ganado, o en Turquía, que era una sociedad moderna y ha venido Erdogan y les ha puesto el velo.
Q
¿ ué queda por conseguir en la lucha por las libertades y los derechos?
No lo veo, más bien lo veo con las grandes cadenas y monopolios manipulando y haciendo lo que les da la gana. Nos quedará el consuelo de pequeños periódicos digitales que aguantarán con las limosnas de quien pueda colaborar para mantenerlos y poco más. A los jóvenes no les interesan las noticias y creo que hay que buscar el porqué ocurren las cosas y para eso hay que estudiar Historia, y para tener criterio, mucha Filosofía.
Que la situación de las mujeres en el mundo sea la misma, que tengamos los mismos derechos. Pese a que soy atea, que veamos una papisa en el Vaticano, o una presidenta de Gobierno, que alcancemos realmente la libertad en todos los aspectos. Yo sé que no lo voy a ver, pero cuando se empieza una lucha no se hace para verlo, sino para sembrar y que otros recojan. Estoy segura de que mis tataranietos, si queda mundo, lo verán. Todo cuesta y todo se gana día a día, no hay nada eterno, hay que batallar continuamente.
abanderada en Canarias.
U sted fue una de las fundadoras de la Asociación Canaria de Amigos del Sahara. ¿Qué opina de la situación después
H a visto muchos cambios en el periodismo y supongo que también en la lucha feminista, de la que ha sido usted una
Ha cambiado muchísimo también y es una de las cosas de la que estoy muy contenta, el de haber puesto un granito de arena pequeñito para que cambien. Creo que una de las asignaturas que habría que poner en el instituto es la de la historia de las mujeres a través de los tiempos, porque venimos de una época muy dura, muy negra y terrible. Y nosotras, las occidentales, hemos avanzado mucho, pero la mayor parte del mundo está todavía en la Edad Media. Ahora que nosotras hemos conseguido cosas, que nos han costado, nos obliga a colaborar para que las mujeres de otras latitutes se pongan a la altura nuestra, porque la solidaridad es una de las palabras que mejor define al movimiento feminista. Soy una apasionada del movimiento feminista y de cómo hemos llegado a donde hemos llegado sin disparar ni una bala, más bien nos han disparado a nosotras.
de que el Donald Trump haya reconocido la soberanía de Marruecos sobre el Sahara Occidental
Lo de Trump es una más. En política internacional, la experiencia me dice que cuando se toman las decisiones, después es muy difícil que cambien, y que llegue un demócrata no las va a cambiar. Trump les ha hecho el trabajo sucio y es muy difícil revertirlo. Tenemos que hacer un esfuerzo para ser optimistas. Los saharauis están necesitados de todo el apoyo del mundo y sobre todo de los canarios, que los tenemos ahí enfrente. El lema de la asociación era un ‘Sahara independiente, un futuro mejor para Canarias’, y estoy convencida de ello. No perdemos las esperanzas de que eso llegue. GUÍA DE OCIO Y CULTURA DE LANZAROTE
FEBRERO 2021
13
M
XI Ó
TE
PR
Teatro
las canciones Teatro Víctor Fernández Gopar «El Salinero» El Pavón Teatro Kamikaze En Las Canciones, un grupo de personas se reúne para escuchar diversas músicas. Y lo que en principio parecía un acto inofensivo – un grupo de gente escuchando y cantando músicas– termina por transformarlos a todos. Una obra de Pablo Messiez, creada a partir de personajes y situaciones de los relatos de Antón Chéjov y que nace del deseo de detenernos en el misterio de escuchar. Escuchar el mundo y escuchar su música contra la que ningún párpado protege puesto que, como dice Paul Quignard, ningún párpado se cierra sobre la oreja. Edad recomendada: + 16años Reserva de entradas: www.culturalanzarote.com Precio: 15€
Artes escénicas
Cántico
días 12 y 13 de febr. i 19.30H
SIT( Sala Insular de Teatro) Gran Canaria
Es un proyecto firmado e interpretado por el coreógrafo y bailarín canario afincado en París y Bruselas Juan Benítez, quien, con ayuda de ‘La Divina Comedia’ de Dante, explora el centro del individuo, tratando de comprenderlo desde su superficie. Venta de entradas: Cita previa en el teléfono: 928432181 www.salainsulardeteatro.com www.teatrocuyas.com
14
FEBRERO 2021
EN
M
A
M
XI Ó
PR
+A
+ARTES escénicas
TE
EN
M
A
GUÍA DE OCIO Y CULTURA DE LANZAROTE
Danza
INSECTO PRIMITIVO Teatro Víctor Fernández Gopar «El Salinero» Compañía Elías Aguirre Los insectos tienen una vida equiparable a una danza: corta, efímera e intensa. Cuerpos que sostienen arquitecturas, como los humanos lo hacemos con nuestros corazones invisibles, con nuestros caparazones y cargas cotidianas. En esta pieza se trata de armonizar lo desgarrador con la sutil belleza de lo que acontece en los escenarios minúsculos e improvisados de la naturaleza. Edad recomendada: Todos los públicos Reserva de entradas: www.culturalanzarote.com Precio: 10€
‘Lo que cantan los grillos’ días 23 y 24 de abr.
SIT( Sala Insular de Teatro) Gran Canaria Un hombre lánguido y triste llamado Donny juguetea con una pistola cargada dispuesto a suicidarse en una noche azul y amarilla (azul por los charcos, amarilla por la luz de las farolas), pero la ciudad y la noche son caprichosas y harán que el protagonista cambie de planes. Venta de entradas: Cita previa en el teléfono: 928432181 www.salainsulardeteatro.com www.teatrocuyas.com
conc
+concursos & convocatorias
VI Premio de Teatro Breve
“Miguel Hernández” 2020-21
HASTA EL 28 DE FEBR. Dirigido a autores y autoras residentes en España. Se establecen dos categorías: juvenil (12-18 años de edad) y adulto (mayores de 18 años). La temática es libre y se valorará la calidad dramática, la innovación y la originalidad. Observaciones: Con el fin de incentivar la creación de textos de teatro breve inéditos, de promover una nueva dramaturgia y de dotar a la ciudad de Orihuela con un certamen de textos de teatro, nació la convocatoria ideada y promovida por las asociaciones “Foro Social de Orihuela” y “Teatro Expresión de Orihuela”.
Concurso
“Gran Canaria Arte Joven” 2021
HASTA EL 25 DE FEBR. Dirigido a: todos/as los/as jóvenes (persona física) residentes por un período superior a 6 meses, en cualquiera de los municipios de Gran Canaria, con una edad mínima de 14 años y una edad máxima de 30 años, que no hayan sido galardonados en las ediciones de 2019 y 2020 y que sean artistas amateurs. Observaciones: Las modalidades artísticas del certamen son: Fotografía, Diseño Gráfico, Pintura, Escultura y Grafiti. +Info: www.gobiernodecanarias.org/ cultura/oficinadeapoyo/menu/ayudas/
+Info: www.gobiernodecanarias.org/ cultura/oficinadeapoyo/menu/ayudas/
Convocatoria
Presentación de Proyectos HASTA EL DÍA 19 DE MAR.
Insular de Teatro
Dirigido a: artistas, productoras, y distribuidoras profesionales. Observaciones: Las propuestas deberán incluir: 1.-Información completa sobre el espectáculo -título, características, reparto, ficha artística, texto introductorio, etc. 2.-Ficha técnica. 3.-Ficha económica. 4.-Disponibilidad de fechas, desde la segunda quincena de octubre de 2021 a la primera de junio de 2022. La fecha límite de recepción de propuestas es el 19 de marzo de 2021 a las 15.00h. +Info: www.gobiernodecanarias.org/ cultura/oficinadeapoyo/menu/ayudas/
Concurso
Cuentos Solidarios X edición
HASTA EL DÍA 26 DE FEBR. Dirigido a: personas mayores de edad que acrediten ser canarias o residentes en Canarias con anterioridad a la publicación de las presentes bases. Observaciones: Cuentos Solidarios es un proyecto sociocultural promovido por la ULPGC y la Fundación MAPFRE Guanarteme que tiene como finalidad la publicación de cuentos infantiles, a condición de que los beneficios obtenidos por la venta del cuento ganador sean donados a una organización benéfica... +Info: www.gobiernodecanarias.org/ cultura/oficinadeapoyo/menu/ayudas/
16
FEBRERO 2021
GUÍA DE OCIO Y CULTURA DE LANZAROTE
+concursos
Concurso Fotográfico
“día internacional de la mujer”
HASTA EL DÍA 19 DE FEBR. Dirigido a: todas las personas que deseen participar, sin restricciones. La participación supone la aceptación íntegra de las bases y el cumplimiento de los requisitos establecidos en las mismas. Observaciones: El objetivo de esta exposición será homenajear y concienciar a la población de su tarea en diferentes ámbitos de la población a todas aquellas mujeres trabajadoras. La temática elegida en esta convocatoria será “MUJER Y PANDEMIA”. MundoArti Global S.L. Teléfono: +34 96 070 77 63 Móvil: +34 647 88 99 54 (Whatsapp) Email: contacto@mundoarti.com
VII Concurso Artes Plásticas
DCOOP 2021
HASTA EL DÍA 15 DE MAR. Dirigido a: artistas mayores de edad. Observaciones: El concurso abarca tres (3) categorías: 1.-pintura, 2.-escultura y 3.-grabados artísticos y cerámica. Los premios a los que optan los participantes ascienden a 10.500 euros, repartidos en premios de 3.500 por cada categoría. Las inscripciones online podrán realizarse hasta el 15 de marzo del 2021. Este año, repitiendo el éxito de obras presentadas el año anterior, se realizará una preselección online, enviándose físicamente sólo aquellas obras que sean seleccionadas, facilitando así la inscripción al concurso. Pueden participar a través de la web del concurso en el siguiente enlace:
Premio ARGH! de Guión de Cómic
HASTA EL DÍA 1 DE MAR. Dirigido a: autores y autoras de cualquier nacionalidad, residentes en España y mayores de edad, con no más de dos (2) cómics publicados con ISBN y siempre que no formen parte de la junta directiva de ARGH! la Asociación Profesional de Guionistas de Cómic. Observaciones: Los autores y autoras que deseen participar deberán presentar una sinopsis de guión a desarrollar con una extensión máxima de tres páginas formato A4, escrita en tipo de letra Courier New, cuerpo 12 y a un espacio. La sinopsis deberá servir como un resumen de toda la historia, incluyendo el final. +Info: www.argh.es/premio-argh/ contacto@argh.es
Información técnica: 960 707 763/ contacto@mundoarti.com Esther Ontiveros 677 110 744 / esther.ontiveros@dcoop.es
Concurso
XII Clipmetrajes
HASTA EL DÍA 14 DE ABR. Dirigido a: cualquier persona mayor de edad natural de España o residente en territorio español (Categoría General) y centros educativos de Primaria, ESO, Bachillerato y Ciclos Formativos y otras instituciones del sistema educativo (Categoría Escuelas). Observaciones: El objeto de este certamen es sensibilizar sobre los grandes desafíos a los que nos enfrentamos en el mundo, a través de una acción de educación para la ciudadanía global, basada en la comunicación audiovisual. +Info: www.clipmetrajesmanosunidas.org
Oficial de Aceite de Oliva Virgen Extra Agrocanarias
DÍAS 11 Y 12 DE FEBR. Podrán inscribirse en el certamen todas las personas físicas o jurídicas que se encuentren presentes en los canales comerciales y que respondan a marcas comerciales propias. Dentro de la misma marca se podrán presentar un máximo de tres muestras, cuya existencia en almazara en el momento de la recogida sea de, al menos, 100 litros y se distinga en el etiquetado. La presentación de solicitudes se realizará a través de la sede electrónica de la Consejería de Agricultura, Ganadería y Pesca. +Info: www.sede.gobcan.es/agp/
XXXII Premio
narración breve DE LA UNED
HASTA EL 21 DE MAR. Podrán optar a este premio las obras originales e inéditas, escritas en lengua castellana, en formato word, que no hayan sido premiadas en otros certámenes. No se admitirá un formato distinto. Los textos deberán enviarse a la siguiente dirección electrónica: certamendenarracion@adm.uned.es Bases en www. clubdecultura.uned.es
GUÍA DE OCIO Y CULTURA DE LANZAROTE
FEBRERO 2021
17
+chi
+chinijos
V Edición Concurso Pinta y Cuida Tu Isla
La V Edición del concurso autonómico de dibujo Pinta y Cuida Tu Isla, dirigido a infantil y primaria, este año bajo el lema Islas Sin Plástico, ha contado con la participación de más de 300 concursantes de las 8 islas del archipiélago, con el objetivo un año más de incentivar y potenciar en los jóvenes la creatividad y la concienciación social a través de las artes plásticas de una forma recreativa, instructiva y didáctica. www.cicar.com
gimnasia artística DE LUNES A VIERNES Martes, miércoles y jueves de 16 h a 19 h. Lunes y viernes: 15 h a 18 h. https://www.biosferaplaza.es
18 FEBRERO 2021
GUÍA DE OCIO Y CULTURA DE LANZAROTE
LANZAROTE AQUARIUM
BUCEO CON TIBURONES 2X1
TODOS LOS DÍAS | 10 A 14 H Desde el Aquarium de Costa Teguise lanzamos la promo de buceo con tiburones con la oferta de 2X1 para residentes. Los buceos se realizan con instructores de buceo tanto para titulados como no. En caso de no titulados, se les realiza un primer bautizo en una piscina para enseñarles los primeros pasos del buceo. Una vez que ya han aprendido y están tranquilos, pasan al Oceanario a disfrutar de una inmersión con tiburones, rayas, y un montón de peces más. Indispensable previa reserva para poder realizar la actividad. www.aquariumlanzarote.com
Taller Infantil LA HORA DEL CUENTO
DÍAS 5, 12, 19 Y 26 FEBR. 17:00 Y 18:00 H Sesiones familiares de narración oral para el fomento de la lectoescritura, dirigido a público infantil. Día 5: Juan Antonio González.Día 12: Andrea Farah.Día 19: Cristina Martín.Día 26: Antonio López www.cabildo.grancanaria.com
+CHINIJOS
TALLER DE TEATRO PARA NIÑOS
MIÉRCOLES Y JUEVES 16.00-18.00 El centro de bienestar AVE FÉNIX lanza un nuevo proyecto que trata de cooperar en el desarrollo de los niños e o adolescentes a través del teatro favoreciendo su crecimiento personal y aprendizaje creativo. En este taller, pensado para niños a partir de 5 años, se ofrece a los peques una forma respetuosa del Ser, además aprenderán interpretación, expresión corporal y técnica vocal. Clase de prueba gratuita. ¡¡Reserva tu plaza!! Info: Antonella Siano 691289649 antonelladicampagna@gmail.com
Evento online infantil Disneyland Paris 25 Aniversario HASTA EL 31 DE JULIO Celebra el aniversario de Disneyland Paris mientras disfrutas de algunos de los momentos más icónicos desde la apertura del Parque, el 12 de abril de 1992. ¡Un evento lleno de mágicos recuerdos! Gratuito. www.elcorteingles.es/entradas/eventos-online
Escuela de música Toñín corujo MATRÍCULA ABIERTA
C/ Figueroa,20 - Arrecife
“Seguridad, distancia y cordura. Precaución en vez de miedo. Hay que volver a la música y a la vida. Pequeñitos al aire libre.” Contacto:609 23 78 36 - 928 81 70 69 Matrícula abierta
Surf y Bodyboard
TODOS LOS DOMINGOS | 9.30H
Playa de la Garita en Arrieta
Para los jóvenes del municipio nacidos a partir del 2002. Precio anual de 28 euros para los alumnos de 8 a 14 años y 33 euros para los alumnos de 15 a 18 años. T. 685 973 255 (Richard) o a través del mail octopusbodyboard@yahoo.es www.juventudharia.es
Escuela de música De tías 2020/2021
Tías
Más información y preinscripción por email o teléfono: escuelademusica@ ayuntamientodetias.es. 683 108 523 Tel. 928 833 675 ext.24
GUÍA DE OCIO Y CULTURA DE LANZAROTE
FEBRERO 2021
19
+form +formación
Proyecto Educativo
‘Imágenes y Voces’
FEBRERO El proyecto Imágenes y Voces, promovido por la Dirección General de Patrimonio Cultural, es una propuesta pedagógica que incluye diversas acciones destinadas al alumnado de Educación Primaria, orientadas a convertir el patrimonio cultural canario en objeto de conocimiento y recurso didáctico en la enseñanza integral, desde un enfoque inclusivo, transversal, visible e interdisciplinar. +Info: www.imagenesyvoces.com
Curso Pice Online
DIETÉTICA Y MANIPULACIÓN DE ALIMENTOS LUNES 15 DE FEBR.
A JUEVES 15 DE ABR. 8.00 H A 15.00 H
Jóvenes, desempleados/as, menores de 30 años e inscritos en Garantía Juvenil. (Si no te has inscrito, llámanos y te inscribimos). Gratuito. www.camaralanzarote.org
Curso Pice Online
PROGRAMACIÓN Y PUBLICACIÓN DE PÁGINAS WEB LUNES 15 DE FEBR.
A JUEVES 15 DE ABR. I 8.00 H
Jóvenes, desempleados/as, menores de 30 años e inscritos en Garantía Juvenil. (Si no te has inscrito, llámanos y te inscribimos) un enfoque inclusivo, transversal, visible e interdisciplinar. Gratuito. www.camaralanzarote.org
Curso Pice Onlline
GESTIÓN CONTABLE y FISCAL
LUNES 15 DE FEBR. I 8.00 H
Jóvenes, desempleados/as, menores de 30 años e inscritos en Garantía Juvenil. (Si no te has inscrito, llámanos y te inscribimos) un enfoque inclusivo, transversal, visible e interdisciplinar.Gratuito www.camaralanzarote.org
20 FEBRERO 2021
GUÍA DE OCIO Y CULTURA DE LANZAROTE
Curso Pice Online
DESARROLLO DE APP PARA ANDROID Y DISPOSITIVOS MÓVILES LUNES 15 DE FEBR.
A JUEVES 15 DE ABR. I 8.00 H Jóvenes, desempleados/as, menores de 30 años e inscritos en Garantía Juvenil. (Si no te has inscrito, llámanos y te inscribimos). Gratuito. www.camaralanzarote.org
+Formación
Curso Pice Online
Curso Pice Online
ADMINISTRACIÓN Y GESTIÓN + EXCEL 2010
ESCAPARATISMO Y TÉCNICAS DE VENTA
A JUEVES 15 DE ABR.
A JUEVES 15 DE ABR.
Jóvenes, desempleados/as, menores de 30 años e inscritos en Garantía Juvenil.
Jóvenes, desempleados/as, menores de 30 años e inscritos en Garantía Juvenil.
(Si no te has inscrito, llámanos y te inscribimos). Gratuito. www.camaralanzarote.org
(Si no te has inscrito, llámanos y te inscribimos). Gratuito. www.camaralanzarote.org
LUNES 15 DE FEBR. 8.00 H A 15.00 H
LUNES 15 DE FEBR. 8.00 H A 15.00 H
Curso Pice Online
EL ALQUIMISTA FEBRERO 2021
Consultas Privadas de Salud Holística Integrada - D. Lucas Jiménez Beriain 1 al 3 Febrero de 9.00 h a 20.00h 1 al 3 Marzo de 9.00 h a 20.00h Consultas Privadas de Naturopatía - D.ª Giuliana Cesarini 24 al 27 Febrero de 10.00 h a 19.00h
MANEJO DE CARRETILLAS ELEVADORAS Y ATENCIÓN AL CLIENTE LUNES 15 DE FEBR.
A JUEVES 15 DE ABR. 8.00 H A 15.00 H
Jóvenes, desempleados/as, menores de 30 años e inscritos en Garantía Juvenil. (Si no te has inscrito, llámanos y te inscribimos). Gratuito. www.camaralanzarote.org
Asolán
Servicio de Orientación para la Cualificación Profesional PRÓXIMAMENTE
Primera Convocatoria de Evaluación y Acreditación de competencias profesionales 2021. El Instituto Canario de las Cualificaciones Profesionales informa que próximamente se publicará una nueva convocatoria de Acreditación de Competencias Profesionales. Obtén una Titulación Oficial aprovechando tus competencias profesionales adquiridas por la experiencia laboral. El objetivo de este servicio es el de poder prestar apoyo a aquellos trabajadores que deseen optar a la obtención de una acreditación oficial que certifique sus competencias profesionales adquiridas por su experiencia laboral. Servicio de Orientación para la Cualificación Profesional, gracias a la colaboración del Área de Empleo del Cabildo de Lanzarote. Para más información dirigirse a Asolán C/ Manolo Millares 108 Local 86, Arrecife, Lanzarote. asolan@asolan.com
GUÍA DE OCIO Y CULTURA DE LANZAROTE
FEBRERO 2021
21
+oci
+ocio online
Concurso de disfraces de “animales de compañía”
CANNAVAL TEGUISE 2021
Porque para ellos también es Carnaval, Teguise ha reajustado su tradicional “Cannaval” y lo ha adaptado a la situación sanitaria actual. De esta manera ha convocado unas bases especiales que regirán las condiciones este año. Premios:
1º Premio: 150€ 2º Premio: 100€ 3º Premio: 75€
Participación: a través de una grabación de vídeo o fotografía de la mascota realizada en el municipio de Teguise. Los animales podrán participar bien sea de forma individual, parejas o en grupos y podrán ser presentados por una o dos personas. Plazo de presentación: del 8 al 14 de febrero a través del correo electrónico informacion. cultura@teguise.es. Se debe aportar, además del vídeo o fotografía, los datos del animal, el nombre de la fantasía, así como los datos y contacto telefónico del propietario. Fallo del concurso: 16 de febrero de 202 Entrega de premios: 18 de febrero de 2021. Consulta las bases en :www.teguise.es. Más información: Oficina municipal de Bienestar Animal y en el teléfono 928 84 53 17.
22
FEBRERO 2021
GUÍA DE OCIO Y CULTURA DE LANZAROTE
Concurso de Diseño del Cartel anunciador del Carnaval de La Graciosa y Costa Teguise y Villa de Teguise 2021
CARNAVAL TEGUISE 2021 HASTA EL MIÉRCOLES 10 DE FEBR.
Alegoría: “La ilusión de un Carnaval” Plazo de presentación: hasta el miércoles 10 de febrero a las 14:00 horas. Premio: 300 € Presentación: Podrán participar los mayores de 18 años con una sola obra inédita y original y deberán presentar el trabajo con la calidad y en los formatos especificados en las bases del concurso. Fallo del concurso: 12 de febrero de 2021. Pueden consultar las bases íntegras en www.teguise.es. Más información: Departamento de Festejos del Ayuntamiento o en el teléfono 928 59 48 02 (Ext: 3009) o a través del email: informacion. cultura@teguise.es
+OCIO
STREAMING
Ciclo Las Fronteras de la Ciencia:
‘Paseando con robots’
JUEVES 4 DE FEBR. I 19.00H
Canal de YouTube de la RSEAPT Ciclo Las Fronteras de la Ciencia: ‘Paseando con robots’. Leopoldo Acosta Sánchez, Catedrático de Ingeniería de Sistemas y Automática.
Ciclo el Valor de lo Público. Streaming
“Lo público: la obviedad no es culpa de la magia”
El Carné Joven Canarias estrena
Twitch
CANAL EN DIRECTO El Carné Joven Europeo en Canarias ha llegado esta semana a la nueva plataforma de emisión en directo Twitch con el objetivo de dar a conocer las últimas novedades e interactuar de manera ágil con la juventud canaria sobre qué beneficios les gustaría obtener con su carné, además de sortear premios. Según indica Laura Fuentes, directora general de Juventud, “es importante llegar a la juventud, y eso significa reinventarse y adaptarse a las nuevas plataformas y tendencias, por lo que animamos a expresar sus necesidades en cualquier canal del carné joven”. www.twitch.tv/carnejovencanarias
LUNES 8 DE FEBR. I 19.00H
Canal de YouTube de la RSEAPT En streaming Ciclo el Valor de Lo Público – “Lo público: la obviedad no es culpa de la magia” José Ángel Rodríguez Martín, Catedrático de Economía Aplicada de la Universidad de La Laguna.
Ciclo Las Fronteras de la Ciencia
‘Hablando con una máquina digital programable: imponerse o convencer’ JUEVES 11 DE FEBR. I 19.00H
Canal de YouTube de la RSEAPT Ciclo Las Fronteras de la Ciencia:‘Hablando con una máquina digital programable: imponerse o convencer’. Coromoto León Hernández, Catedrática de Lenguajes y Sistemas Informáticos. Streaming:www.youtube/tzfyvw5XFg8
Edición Epub
‘Arte, Naturaleza y Verdad’ SDE EL JUEVES 21 DE ENE.
La Casa-Museo Pérez Galdós Desde el jueves 21 enero 2021. Editadas por el Cabildo de Gran Canaria y disponibles o para descarga gratuita en cualquier dispositivo. La producción novelística de Pérez Galdós abarca desde 1870 con La Fontana de Oro hasta 1915 con La razón de la sinrazón. Casi toda una vida dedicada a la observación y captación de todos los aspectos más sobresalientes de la realidad. Inserto en la corriente realista que encontrará sus más fieles seguidores en la España de la segunda mitad del XIX y principios del XX Galdós evolucionará y trascenderá los límites de este movimiento hasta derivar en un estilo propio y genuino del que saldrán algunas de las novelas más importantes de la literatura universal. www.casamuseoperezgaldos.com
Presencial
YOGA EN PLAYA BLANCA
MARTES, MIÉRCOLES Y VIERNES 10.00 H. ¿Sabías que la calidad de tu respiración ayuda a cambiar la actitud, a calmar la mente, y a fortalecer tu sistema inmunológico? Con las salas cerradas por la situación actual en Lanzarote te propongo hacer las sesiones en la playa, y así aprovechar la magia de la isla junto al poder sanador de esa práctica ancestral: aprende a ser consciente, a calmar tu mente y relajar tu cuerpo.
Taller
Iniciación teatral
MIÉRCOLES Y SÁBADOS 8.00-20.00 H. El centro de bienestar AVE FÉNIX lanza un nuevo proyecto que revalora el teatro, consciente de su poder sanador. El curso está dirigido a todos aquellos que quieran desconectar del estrés cotidiano de una forma lúdica, liberando sus emociones y fomentando la creatividad y positividad.
Practica Hatha Yoga, meditación y pranayama en Playa Flamingo (Playa Blanca)
¡No es necesario tener experiencia previa, solo ganas de ponerse en juego, compartir y conocer gente nueva!
Por la tarde (horario flexible, para concretar según las diferentes necesidades)
+Info: Antonella Siano 691289649 antonelladicampagna@gmail.com
+Info: Antonella Siano 691289649 antonelladicampagna@gmail.com GUÍA DE OCIO Y CULTURA DE LANZAROTE
FEBRERO 2021
23
+OCIO
CARNAVAL VIRTUAL
DEL 15 AL 5 DE MAR.
La Graciosa y Costa Teguise y Villa de Teguise “La ilusión de un Carnaval” Teguise no renuncia a celebrar su Carnaval y ha organizado sendas propuestas para ser seguidas de forma virtual por toda la población y por el resto del mundo. Por ello, del 15 al 21 de febrero, podremos disfrutar de concursos virtuales de murgas y comparsas, el concurso “Cannaval”de disfraces de animales de compañía y una selección de los mejores momentos del Carnaval Tradicional de otras ediciones, entre otras sorpresas y vídeos para calmar nuestra sed carnavalera. Esta programación especial podrá seguirse en el Facebook municipal y a través de la web: www.teguise.es
Talleres Virtuales
gratuitos para personas mayores
LAS ROSAS DE HÉRCULES
1 AL 15 DE FEBR. DE 10:00 H A 18:00 H
Este año 2021 se conmemora el centenario del fallecimiento del gran poeta Tomás Morales, uno de los principales representantes del Modernismo en España. Las Palmas de Gran Canaria, ciudad a la que Tomás Morales dedicó muchos de sus versos, le rinde homenaje de reconocimiento divulgando una de sus obras más singulares: Las Rosas de Hércules.
El Gobierno de Canarias y la Fundación ”la Caixa” impulsarán talleres virtuales en directo para las personas mayores de 60 años. Teniendo en cuenta la situación derivada del contexto de pandemia, el Programa de Personas Mayores de la Fundación ”la Caixa” ha adaptado el abanico de actividades para dar respuesta a necesidades actuales mediante distintos itinerarios. De lunes a viernes de 10 a 18.00 h Si quiere participar inscríbase llamando a 900 293 150
Para no perderse nada, estén atentos a las Redes Sociales de Teguise y a su web www.teguise.es.
Campaña Solidaria
donación de pienso Donación a favor de las comunas de gatos y familias vulnerables con mascotas. Telf. de contacto: Lucia Ballestero: 632 668 632
24
FEBRERO 2021
Descarga gratuita
TOMÁS MORALES (POETA)
www.tomasmorales. online/?fbclid=IwAR0NtCOpLc9JXltNO9j5bxft9brzx-H7 Descarga Qr
Biosfera Plaza
danza africana DE LUNES A VIERNES DE FEBR. 18.00 H
Descubre con Safie Dieng a conectar con la Tierra y sus elementos a través de la danza africana. Un baile intenso que a través de la creatividad colectiva te ayuda a cortar con tu rutina y a moldear cada músculo de tu cuerpo. www.biosferaplaza.es/agenda
GUÍA DE OCIO Y CULTURA DE LANZAROTE
Biosfera Plaza
miércoles foodies
TODOS LOS MIÉRCOLES 2X1 Para los amantes de la comida, Noodle Box, McDonalds y Pizzería Goloso. www.biosferaplaza.es/agenda
+OCIO
Juegos de rol y mesa online
“COMUNICACIÓN CONSCIENTE”
¿Sabes que tienes a tu disposición una gran cantidad de juegos de mesa y de rol de forma online totalmente gratuita?
The Tree House Hotel. Tenerife Sur
FEBRERO
Durante la semana ofrecemos cuatro días de ocio alternativo cultural online, siendo estos días los lunes y miércoles los destinados a juegos de mesa y viernes y sábado para juegos de rol. Todos los días en horario de 17:00 a 22:00. www. papelydados.webnode.es Instagram: @papelydados Facebook: Papel y Dados
6 Y 7 DE MAR.
El cuerpo está contando tu historia, está hablando de ti, lo sepas o no. Tener un cuerpo entrenado y, en la medida de lo posible, liberado, es la mayor herramienta que tienes a tu alcance para que tu comunicación (presentación, entrevista, sesión de coaching, clases, reunión de equipos, etc.) sea óptima y tu mensaje llegue tal y como deseas. www.thetreehousehostel.com
Concurso
proyectos culturales de Gran Canaria Espacio Digital 2021 HASTA EL JUEVES 11 DE MAR.
Cabildo de Gran Canarias
Podrá participar toda persona física o jurídica, que presente una o varias propuestas de proyectos culturales, basado en alguno(s) de los tres Programas que desarrolla Gran Canaria Espacio Digital. +Info: www.cabildo.grancanaria.com
GUÍA DE OCIO Y CULTURA DE LANZAROTE
FEBRERO 2021
25
+Letr
+LETRAS
Biblioteca Arrecife
xv certamen cartas de amor y desamor DEL 14 DE FEBR. AL 26 DE MAR.
Concurso literario dirigido a escritores amateurs. Presentación: extensión máxima de dos folios (DIN A4), mecanografiados a una cara a doble espacio (ver resto de requisitos en las bases). Plazo: desde las 08:00 horas del domingo, 14 de febrero 2021 hasta las 15:00 horas del viernes, 26 de marzo de 2021. No se admitirá ningún trabajo fuera de este plazo. Premios:
Primer premio: 500 €. Segundo premio: 300 €. Envío: con sus datos personales bien por correo electrónico a informacion.cultura@ teguise.es o bien por correo ordinario en sobre cerrado dirigido al departamento de Cultura del Ayuntamiento. Fallo: el Fallo del Jurado se hará público el vienes 23 de abril de 2021. +Info: pueden consultar las bases íntegras en www.teguise.es
26
FEBRERO 2021
GUÍA DE OCIO Y CULTURA DE LANZAROTE
Próximas Actividades
Febrero Novedades y rincones literarios. Formación de usuarios, visitas guiadas. Dotación Centros Educativos CEIP de Arrecife a lo largo de este mes. El Departamento de cultura del Ayuntamiento de Arrecife tiene previsto desarrollar la presentación del libro : “Rincones de Lanzarote” Ignacio Romero Fecha: próximamente Hora: a las 18,00 horas en el Centro Cívico de Arrecife. 21 de febrero Día de las Letras Canarias que este año recae en la figura de la poeta y escritora, Natalia Sosa Ayala. En la Biblioteca Central ubicada en el Centro Cívico colocaremos un espacio especial en reconocimiento a este día.
P
cine +
PRÓXIMAMENTE PRÓXIMAMENTE PRÓXLA VOZ HUMANA
VERANO DEL 85
+16 años | 29 min PRECIO: 3€
+12 años | 100 min PRECIO: 3€
Sinopsis: Una mujer pasa el tiempo mirando las maletas de su ex-amante, que la abandona para contraer matrimonio con otra mujer. Durante tres días, la mujer sólo sale a la calle una vez: para comprar un hacha y una lata de gasolina. Adaptación libre del monólogo teatral homónimo de Jean Cocteau.Tras el pase de cada día, el director Quino Falero repasará la trayectoria de Almodóvar y ahondará en los secretos de esta nueva propuesta del director manchego.
Sinopsis: Verano de 1985. En la costa de Normandía, Alexis está pasando sus vacaciones en un resort lleno de lujos. Pese a que lo normal para su edad sería tener aventuras y disfrutar de los deportes acuáticos, Alexis ha hecho un pacto de amistad con su mejor amigo, un juramento de por vida. Lejos de disfrutar de sus deseos de la pubertad, el joven fantasea con la muerte. Así, a lo largo de estos días estivales, Alexis comenzará a crecer e, incluso, tendrá tiempo para encontrar al primer amor.
PEDRO ALMODÓVAR (2020)
CIC El Almacén
PRÓXIMAMENTE
Reserva entradas: www.culturalanzarote.com
FRANÇOIS OZON (2020)
CIC El Almacén
PRÓXIMAMENTE
Reserva entradas: www.culturalanzarote.com
GUÍA 27 DE OCIO FEBRERO Y CULTURA 2021 DEGUÍA LANZAROTE DE OCIO YFEBRERO CULTURA2021 DE LANZAROTE 27
+AYUD +AYUDAS & SUBVENCIONES
Ayudas al alquiler de vivienda del Gobierno de Canarias HASTA EL 5 DE MAR.
Las Cámaras Oficiales de Comercio, Industria, Servicios y Navegación de Canarias, son las entidades colaboradoras del Instituto Canario de Vivienda, en la gestión de las ayudas al alquiler de vivienda. Modalidades Joven y General para el periodo 2020-2021, cofinanciadas por el Estado a través del Plan Estatal de Vivienda 20182021.
968 216 525 Cámara de Comercio de Lanzarote y La Graciosa. alquilergeneral.icv@gobiernodecanarias. org
HASTA EL 30 DE SEPT.
Nueva Convocatoria! Programa de promoción el empleo autónomo.
+Info: camaralanzarote.org/wp-content/ uploads/2021/01/201231_Modificacion-bases_SPEA_2021.pdf
FEBRERO 2021
HASTA EL 5 DE MAR. El Gobierno de Canarias ha convocado ayudas al alquiler, se podrán solicitar hasta el próximo 5 de marzo llamando al 012, para conocer más información general, al 928 216 525 o al 928 216 535, para pedir atención presencial. Para más información: www.gobiernodecanarias.org/vivienda Email: alquilergeneral.icv@gobiernodecanarias.
Como entidades colaboradoras asesorarán al ciudadano acerca de los requisitos y tramitación de las citadas ayudas y le prestarán atención telefónica, presencial o por correo electrónico:
SUBVENCIÓN PARA emprendedores
28
ayudas al alquiler
GUÍA DE OCIO Y CULTURA DE LANZAROTE
Subvenciones
instalaciones de autoconsumo de energías renovables en el sector residencia HASTA EL 10 DE FEBR. Esta mejora podrá obtenerse mediante una o varias de las tipologías de actuación siguientes: Instalación solar térmica para producción de agua caliente sanitaria para viviendas. Instalación solar fotovoltaica aislada para viviendas. Instalación solar fotovoltaica de autoconsumo conectada a la red, para viviendas, individual o colectivo. +Info: www.camaralanzarote.org
+ayudas & su
AYUDAS PARA LA ADQUISICIÓN DE VEHÍCULOS ELÉCTRICOS E INSTALACIÓN DE PUNTOS DE RECARGA HASTA EL 31 DE OCT.
ayudas a autónomos y micropymes El Cabildo de Lanzarote aprobó las bases reguladoras de las subvenciones que la Corporación tiene previsto destinar a autónomos y micropymes para paliar los efectos de la crisis derivada de la pandemia por la COVID-19, que estarán disponibles a partir del próximo mes de marzo 2021. www.cabildodelanzarote.com
Las solicitudes de ayuda para la adquisición de vehículos eléctricos e instalación de puntos de recarga se canalizarán necesariamente a través del sistema telemático del Gobierno de Canarias a través de un formulario de solicitud, de conformidad con lo dispuesto en el artículo 14.2 de la Ley 39/2015, de 1 de octubre, sin perjuicio de lo previsto en el apartado 1 de este mismo artículo.
HASTA EL 22 DE FEBR.
+Info: al 928.82.41.61 Ext 3000 www.camaralanzarote.org
Desde el 1 de enero de 2021 está en plazo la subvención del Servicio Canario de Empleo para la Promoción del Empleo Autónomo de personas desempleadas, demandantes de empleo, que se constituyan como trabajadoras por cuenta propia.
+Info: https://camaralanzarote.org/ subvenciones-para-emprender
Jornadas Virtuales
HASTA EL 15 DE FEBR.
Avances en la adaptación al cambio climático en la isla de La Gomera
La ayuda a los productores de plátanos engloba una subvención en función de las cantidades de referencia asignadas y un complemento de ayuda consistente en un pago por hectárea para aquellos productores que mantengan el sistema de cultivo al aire libre, que se fija en 1.200 euros por hectárea y año, hasta un máximo de 7.600 hectáreas.
Las jornadas están destinadas a agentes sociales, el sector educativo y empresarial, profesionales de las áreas protegidas de La Gomera y el resto de las islas y al público en general. Se realizarán los días 11,18 y 25 de febrero a partir de las 18:00 horas a través de la plataforma Zoom y para participar hay que inscribirse con un formulario:
Subvención
Porcentaje de ayuda: hasta un 45% Estas ayudas tienen el fin de mejorar la calificación energética de los edificios en, al menos, 1 letra de escala de emisiones (kg CO2/m2 año), comparada con la calificación energética inicial del edificio.
HASTA EL 15 DE FEBR.
Conoce sus requisitos, cuantías y procedimiento de solicitud a través de cita previa gratuita en el Servicio de Asesoramiento a Emprendedores de la Cámara de Comercio de Lanzarote y La Graciosa.
www.camaralanzarote.org
para el uso de energías renovables en empresas y edificios residencialeS
Subvención Programa de Empleo Autónomos
ayuda a los productores de plátano IGP
Para más información: www.gobiernodecanarias.org/ boc/2020/208/019.html
DÍAS 11, 18 Y 25 DE FEBRERO.
https://docs.google.com/forms/d/e/1FAIpQLSeXtmkzXnKgEgk6Yz0bjUrrygUuBbShT8a-orf6kLOvDA2kqQ/viewform . +Info: www.camaralanzarote.org/subvenciones-para-emprender
GUÍA GUÍA GUÍA DEDE OCIO DEOCIO OCIO Y CULTURA Y YCULTURA CULTURA DEDE LANZAROTE DELANZAROTE LANZAROTEFEBRERO MARZO JULIO 2020 2021
29
+depo
+deportes
Virtual Series 6 World Championships 27 Y 28 DE FEBR. Club La Santa
El Club La Santa Virtual Series 6 hace un llamamiento a todos los países del mundo para que se junten en este gran evento internacional en formato virtual. Los participantes de cada país correrán las siguientes distancias: 5km para adultos (a partir de 16 años), 3km para juniors (<16 años), distancia libre para niños (<10 años). Las distancias se realizarán individualmente en el terreno que elija, exterior o interior. Club La Santa Virtual Series otorgará el título de campeón al país o continente ganador.
DEL 19 AL 25 DE MAR.
Club La Santa Mejore su técnica de natación y su estado físico general con el entrenamiento personal de nuestros mejores entrenadores nos centraremos en sus necesidades individuales para ayudarlo a mejorar realmente su estilo y lograr sus objetivos personales. +Info:www.clublasanta.com
FEBRERO 2021
DEL 19 AL 25 DE MAR. Club La Santa
Las rutas variarán tanto en longitud como en dificultad, llevándote al extremo sur, a través de las fascinantes Montañas de Fuego y hasta el norte. Tendrá la oportunidad de desafiarse a sí mismo con subidas empinadas, cubriendo una variedad de terrenos y enfrentando fuertes vientos en el clima cálido. +Info:www.clublasanta.com
Las inscripciones para Club La Santa Virtual Series 6 se abrirán el día 8 de febrero a las 12:00 CET. +Info:www.clublasanta.com
Campamento de natación
30
ciclismo con Torben Hjort & Jan Bo Petersen
GUÍA DE OCIO Y CULTURA DE LANZAROTE
clases de surf TODO EL AÑO
PLAYA DE FAMARA Ofertas de clases y alquiler de material. Oferta disponible todo el año en la playa de Famara. Lunes a Domingos de 10.00 a 12.00 o 13.00 a 15.00 h. Clases de surf para todos los niveles con ofertas especiales para residentes en Lanzarote. Consultar precios en: www.lanzarotesurf.com/oferta -residentes/ +Info: www.lanzarotesurf.com - info@ calimasurf.com - 626913369
GUÍA DE OCIO Y CULTURA DE LANZAROTE FEBRERO 2021
31