2016 01 Tracería Num 02

Page 1



tracería Revista de Rehabilitación Arquitectónica Architectural Restoration Journal

N° 2 (2016)

Máster Universitario en Rehabilitación Arquitectónica UNIVERSIDADE DA CORUÑA


Editor Emilio Martín Gutiérrez Comité científico José Ramón Soraluce Blond (Departamento de Composición) Joaquín Fernández Madrid (Departamento de Construcciones Arquitectónicas) José Antonio Franco Taboada (Departamento de Representación y Teoría Arquitectónica) Juan Pérez Valcárcel (Departamento de Tecnología de la Construcción) María Victoria Otero Piñeiro (Departamento de Métodos Matemáticos y de Representación) Tracería. Revista de Rehabilitación Arquitectónica Máster Universitario en Rehabilitación Arquitectónica Escuela Técnica Superior de Arquitectura Universidad de A Coruña Campus de A Zapateira s/n. C.P. 15071 A Coruña Tel.: 981 167 000 – Fax: 981 167 055 http://bit.ly/traceria Tanto el equipo de Tracería como el cuadro docente del Mura declinan cualquier responsabilidad con relación a las opiniones y comentarios vertidos por los autores Diseño y maquetación Emilio Martín Gutiérrez Cubierta Rynek Starego Miasta. Warszawie (fotografía del editor)

Este obra se encuentra disponible bajo una licencia de Creative Commons 4.0 Internacional http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/


ÍNDICE

01 Restauración vs. tabula rasa. Reconversión de una estructura obsoleta en Centro Sociocultural Refurbishment vs. tabula rasa. Restoration of an obsolete structure into a Facilities Public Building Óscar Pedrós-Fernández 09 Ex-paper factory in Castiraga Vidardo: rehabilitation and reuse like a covered market Ex fábrica de papel en Castiraga Vidardo: rehabilitación y reutilización como mercado cubierto Marta Medaglia 17 El hormigón en la arquitectura racionalista coruñesa. Un nuevo material para una nueva forma Concrete in Corunna´s racionalist architecture. A new material for a new form Carlos Ferreiro Díaz 25 Origen, transformación y deterioro del Monasterio de San Martiño de Ozón Origin, transformation and dilapidation of San Martiño de Ozón Monastery Eva Fernández García 33 La Alameda de Ferrol: El Jardín Frontera Ferrol’s Alameda: The border garden Lorena Romero Trejo 41 Estudio de las construcciones de tapia en la zona norte de Monforte de Lemos Study of vernacular earthen constructions in the north area of Monforte de Lemos Laura Álvarez-Testa Sánchez 49 Estudio histórico y Plan de Recuperación de una obra de Gaudí: el Xalet del Catllaràs (1903) Historical research and restoring plan of Gaudi’s building: Xalet del Catllarás (1903) Galatea García Formoso


57 La antigua prisión provincial de A Coruña: antecedentes y evolución The old state prisión of A Coruña: origins and evolution Minerva María García Romay 65 La rehabilitación de la antigua cárcel de A Coruña a través de un Proyecto Fin de Carrera Rehabilitation of Corunna’s od prison through Degree Project Alicia Balbás Gonzalo Roberto Barrón Fernández María Edel Casanueva Ovies Raquel Domínguez Soutullo Noemí Fernández Crespo Marta Fernández Fernández Sara Ferro Louzán Alberto Fortes Novoa Javier García Gómez Antón Gómez González Óscar Rodríguez Álvarez Beatriz Sierra Romero Daniel Vilares Seijo


Revista de Rehabilitación Arquitectónica | ArchitecturalRestorationJournal Máster Universitario en Rehabilitación Arquitectónica |Universidad de A Coruña

Restauración vs. tabula rasa. Reconversión de una estructura obsoleta en Centro Sociocultural Refurbishment vs. tabula rasa. Restoration of an obsolete structure into a Facilities Public Building

Óscar Pedrós-Fernández Departamento de Proyectos Arquitectónicos y Urbanismo Universidad de A Coruña oscar.pedros@udc.es

Tracería - Revista de Rehabilitación Arquitectónica ISSN: 2444-9547 http://bit.ly/traceria N° 2 (2016) Páginas 1-8 Fecha de recepción 13.10.2016 Fecha de aceptación 20.12.2016

1. Refuerzo de cimentación del C. M. Los Rosales.

Resumen

Abstract

Palabras clave

Keywords

En el interior de un local de 900.00 m2. en planta sótano, con un único frente y bajo una vía de tráfico rodado cuya limitación de 4,0 Tn de P.M.A. no se respetaba, se proyecta un Centro Cívico y una Biblioteca. A la ya de por sí compleja tarea de solucionar las necesidades básicas de salubridad e iluminación (mediante 4 Bibliopatios a modo de “pulmón”), se añadieron multitud de factores inesperados de índole estructural en fase de dirección de obra, tales como: duplicar la superficie útil con una entreplanta que debería soportar la sobrecarga de uso de una biblioteca; una grave pérdida de sección en numerosos pilares y finalmente, un armado insuficiente de las zapatas e inexistencia de vigas de atado ni vigas centradoras. Tras el protagonismo adquirido por la estructura se optó por hacer ésta parte integrante del proyecto en sus acabados finales. Es por ello que en toda la entreplanta y en el techo de la biblioteca se manifestó la estructura hacia el exterior, reflejando el damero en planta alta a través de las vigas armadas y mostrándose en el falso-techo de la planta baja el entrevigado constituido por HEB200. Finalmente, el artículo ofrece una reflexión en torno al valor de este tipo de actuaciones en clave arquitectónica, política y de responsabilidad civil.

Rehabilitación, hormigón, estructura, refuerzo.

Inside an old store about 900.00 sq.m. sized, located in a basement, with an unique front side and placed under a traffic route with a strict limitation of weight (4 tons) that was not respected by trucks, a Facilities public building and a Library had to be designed by request of the City Council. Basic needs like healthiness and lightning were solved through four openings acting as patios or lungs. But that was not the whole thing. During the execution, several extra requests, suggested by the property, became unsuspected structural challenges: a second floor (hosting the enlargement of the library) should be placed on the mezzanine (considering the extra loads of paper); a serious loss of sand and gravel was noticed as the original coating was removed, and finally, inadequate concrete reinforcement in footings and nonexistent tie beams in foundation. After those new circumstances, structure acquired a new importance so it became a formal part of the finishings and space, remaining naked on both sides of the mezzanine, sketching a draughtboard up and down trough the HEB-200 steel beams. Finally, this article offers a reflection around the values of this kind of refurbishments as seen from the point of view of architecture, politics and civil responsibility.

Refurbishment, concrete, structure, reinforcement.

REHABILITACIÓN Y CIUDAD LOS EQUIPAMIENTOSDE NIVEL MEDIO El avance del llamado “estado del bienestar” exige que la Administración, a través de la Ley de Grandes Ciudades 1, resuelva las necesidades de ocio y cultura de la población con equipamientos de proximidad

que abarquen distritos en torno a los 30.000 hab. En numerosas ocasiones, la presión urbanística arrincona el suelo dotacional. En otros casos, la única solución pasa por adquirir y rehabilitar una pieza en semisótano, con una única fachada y un vial en cubierta cuya limitación de 4 T. por eje no se cumplía, como en el estudio que aquí se presenta (figs. 2 y 3).

Tracería - Revista de Rehabilitación Arquitectónica n° 2 (2016)

1


2. Situación del C. M. Los Rosales, en el flanco suroeste de la Plaza Elíptica (A Coruña)

3. Estado previo del inmueble (planta y sección)

2

Tracería - Revista de Rehabilitación Arquitectónica n° 2 (2016)


Cuando se llega a este extremo, las duras condiciones espaciales impuestas al proyecto y la evacuación de ocupantes deben lidiar, además, con restricciones determinantes en todo lo que se refiere a mantener la preexistencia y actuar sobre ella. El objetivo del presente texto no es otro que narrar las particularidades del desarrollo y ejecución de uno de estos casos, y establecer una serie de conclusiones, tanto técnicas como (me atrevería a decir) éticas, que nos sitúen en la realidad económica de lo que, muchas veces, se hereda, sin saber lo que nos encontraremos y sin posibilidad de marcha atrás. REHABILITACIÓN DE UNA ESTRUCTURA ANODINA EN CENTRO SOCIOCULTURAL ESTUDIOS PREVIOS. TESTIGOS HORIZONTALES El encaje del programa para el equipamiento respetando la rejilla de pilares heredada se convirtió en una especie de crucigrama. A ello se le añadió el esfuerzo de convencer a la propiedad de la conveniencia de renunciar a una parte de la superficie

útil para dotar de calidad espacial y habitabilidad a los espacios interiores mediante la inclusión de patios, aprovechando la configuración que ofrecía el tablero de juego (figs. 4, 5 y 6). Además, durante el proceso de redacción del Proyecto Básico, se tomó la decisión de extraer cuatro testigos horizontales en otros tantos soportes (los más solicitados a tenor del proyecto) para comprobar la viabilidad de la colocación de una entreplanta metálica con sobrecarga de uso biblioteca 2 y así poder comprometer públicamente la superficie final del encargo (fig. 6). Para la comprobación de rotura a compresión simple de los testigos, se supuso hormigón HA-25 con el preceptivo coeficiente de minoración de resistencia para control normal: 1.50, con lo que se obtiene una resistencia minorada de 16.66 N/mm2. Tres de las probetas arrojaron un valor de resistencia a compresión simple superior a 25 N/mm2; una de ellas arrojó un valor de 18.5 N/mm2, superior en todo caso a 16.66 N/mm2, encontrándose dentro del margen de seguridad del material (tabla 1). Posteriormente, con los valores obtenidos se

4. Sección longitudinal de la propuesta (acceso-patios)

5. Planta de aceso (cota +0.00) con el encaje de los espacios en el damero

Tracería - Revista de Rehabilitación Arquitectónica n° 2 (2016)

3


6. Axonometrías de la propuesta articulada en torno a los patios

Tabla 1. Resultados del ensayo destructivo sobre los testigos horizontales extraidos de los pilares

Los resultados reforzaron la posibilidad de construir el forjado intermedio, por encontrarse dentro del margen de seguridad exigido. No obstante, dentro del Proyecto de Ejecución se estableció una reserva técnica en la memoria para que, una vez comenzada la obra, se retirase el recubrimiento de los pilares (espejos y azulejo) y se reconsiderase la entreplanta a la vista de los resultados de una nueva inspección. Durante la fase de dirección de obra (en base a la reserva técnica establecida dentro del capítulo de actuaciones previas) se demolió todo el recubrimiento de los soportes. El resultado final permitió detectar graves deterioros en numerosos pilares (pérdida de áridos, pérdida de sección, coqueras y segregación del hormigón, fig. 7), que había producido la oxidación de las armaduras. La altura a la que esta situación se venía produciento, medida desde la coronación del pilar (entreplanta 7. Detalle de un pilar con pérdida de áridos y de sección, coqueras y segregación

comprobó la resistencia de las secciones suponiéndolas armadas con cuantía mínima: a) Los esfuerzos (axiles y flectores) transmitidos por la planta de cubierta. b) Los axiles transmitidos por el entramado estructural metálico de la planta primera (entreplanta), así como los momentos flectores derivados de la excentricidad de aplicación de las cargas (collarines metálicos que recibirían la entreplanta). 8. Estado previo de las zapatas aisladas.

4

Tracería - Revista de Rehabilitación Arquitectónica n° 2 (2016)


tipo establecida por el Plan Xeral de Ordenación Municipal de A Coruña=5,50 m.), condujo a la hipótesis de que los pilares habían sido hormigonados en una sola puesta, ya que la pérdida se producía a la longitud máxima de las mangueras de vibrado, también medida desde la coronación. Además, a la vista del deficiente control de ejecución de la obra se tomó la decisión de repicar la solera para comprobar el estado de la cimentación: el armado de las zapatas era apenas una parrilla mínima situada muy lejos de la zona de compresión y no existían ni vigas de atado ni vigas centradoras (fig. 8).

c) Colocación de conectores de acero B-500 S, diámetro 16mm con taladro y resina epoxi en canto de zapata para armadura superior e inferior, con una separación de 15 cm por unidad, garantizando la respuesta al punzonamiento entre la zapata y la losa.

En ese preciso momento, toda la estructura que soportaba el vial de tráfico se apeó. Además, el proceso de materialización del proyecto original en sí, quedó supeditado a un refuerzo estructural considerable de la estructura existente, tal y como se irá desgranando en el texto y las imágenes que lo acompañan.

d) Trazado de la red de saneamiento en PVC PN 16 con junta soldada, para evitar el deterioro de la red con el vibrado de losa. Colocación de armado B500S con parrilla superior de d=16mm. cada 15 cm. y d=12 mm. cada 20 cm. en parrilla inferior y hormigonado de la losa de cimentación de e= 0,50 m. con HA-25/B/20/IIa.

DIRECCIÓN DE OBRA RECUPERACIÓN DE LA CIMENTACIÓN

DIRECCIÓN DE OBRA RECUPERACIÓN DE LA ESTRUCTURA.

Previo refuerzo de la cimentación, se realizaron una serie de ensayos penetrométricos dinámicos con el fin de comprobar la tensión admisible del terreno y la adecuada dimensión de las tres zapatas más comprometidas 3. Los resultados corroboraron la necesidad de aumentar la superficie de apoyo de la estructura, dadas las características geológicas del terreno y el considerable aumento de sobrecarga de uso (tabla 2).

Tras garantizar una adecuada cimentación se retomó la problemática surgida con los soportes verticales que recibirían los collarines de la estructura metálica de la entreplanta. Como ya se ha dicho, algunos de ellos presentaban una grave pérdida de sección, que en algunos casos llegaba a alcanzar los 7 cm. respecto a la escuadría original del pilar, por lo que la armadura presentaba oxidación con pérdida de material. Para reforzar la misma se ejecutaron los siguientes pasos:

Para reforzar la cimentación se optó por convertir ésta en una losa para aumentar la superficie de transmisión de las cargas verticales en los pilares más desfavorables, unificando los asientos diferenciales y atando en las dos direcciones las zapatas aisladas. Para ello se siguieron los siguientes pasos, que se reflejan en la secuencia de imágenes (fig. 9): a) Repicado de la solera existente y excavación de todo el espacio intersticial entre zapatas hasta alcanzar el canto útil de las mismas.

b) Recuperación de la geometría de las zapatas y localización de la posición de su armadura inferior. Limpieza de superficie rugosa en cantos de zapatas, para garantizar la buena adherencia entre el nuevo y el viejo hormigón, mediante cepillado manual de la superficie e hidrolimpieza a presión.

En los pilares con pérdida de sección <=25 mm: a.1) Repicado y saneado del hormigón en las coqueras. a.2) Aplicación de mortero estructural de baja humedad y de base epoxídica. En los pilares con pérdidas de sección superiores (secuencia reflejada en la fig. 10):

Tabla 2. Comprobación de las dimensiones de las zapatas según la tensión admisible del terreno. Tracería - Revista de Rehabilitación Arquitectónica n° 2 (2016)

5


b.1) Repicado de hormigón carbonatado hasta descubrir el armado. b.2) Limpieza y pasivado de armadura mediante proyección de arena de sílice. b.3) Aplicación de mortero monocomponente, mejorado con resinas, sobre el armado existente de forma que actue como pasivante y puente de adherencia. b.4) Prolongación del collarín de acero S 275 JR hasta cota de cimentación. b.5) Colocación de chapas de reparto en la prolongación inferior de los collarines, colocadas sobre la zapata existente y niveladas con mortero de nivelación. b.6) Aplicación con bomba de hormigón estructural (40 N/mm2), e=2 cm. de alto módulo elástico a 1/3 de la base del collarín hasta colmatar la parte superior. Tras la completa ejecución del refuerzo estructural se prosiguió con la colocación de la estructura metálica que soportaría la entreplanta, teniendo en cuenta el aumento de sección de la geometría de los pilares en 4 cm. en las prolongaciones de collarines (a los efectos de replanteo de particiones) y se continuó con la ejecución de la obra. CONCLUSIONES REFLEXIÓN POLÍTICA Y SOCIAL

9. Secuencia de recuperación de la cimentación 6

La Administración tiene la obligación de proteger y actuar sobre el patrimonio existente con el fin de recuperar piezas, especialmente si se trata de equipamientos o cualquier otro elemento generador de urbanidad. Pero en numerosos casos (como el de estudio) la inversión económica que ésta ha de hacer por la inexistencia de un adecuado control de ejecución por parte del agente privado y la junta de compensación de un determinado Plan Parcial, puede llegar a poner en tela de juicio la misma compra y la conveniencia o no de mantener la preexistencia (si carece de otro tipo de valores). Esta problemática se agudiza especialmente en los casos en que la Administración adquiere determinada propiedad a un agente privado sin comprobar el estado del inmueble, ya que será el dinero público el que cargue con los gastos del necesario proyecto Reformado. A todo ello se le añade, además, la controversia a nivel político que pudiese generar la posibilidad de que el estudio económico del proyecto Reformado que actuase sobre la estructura existente,

Tracería - Revista de Rehabilitación Arquitectónica n° 2 (2016)


10. Secuencia de pasivado de armadura y recuperación de la capacidad portante de los pilares

estimase cantidades superiores al de la demolición integral y levantamiento de una nueva estructura, adaptada a los nuevos condicionantes exigidos por la propiedad. Todo ello, sin menoscabo de la responsabilidad civil que adquiere un técnico que actúa sobre una estructura deficiente, heredando todas las carencias que ésta pudiese presentar y haciéndose responsable de su comportamiento a partir de ese momento. Conviene recordar que por encima del inmueble discurre una vía de tráfico con limitación de 4 toneladas por eje, que en ningún caso se cumplía ya que, nuevamente, una descoordinación del Plan Parcial permitía el uso comercial supermercado (grandes superficies) y el tránsito de camiones, aguas arriba del local, accediendo por una vía de un único sentido que no había sido pensada a tal efecto (y cuya transformación haría desaparecer numerosísimas plazas de aparcamiento), generando, nuevamente, alarma social en el barrio. REFLEXIONES PROYECTO-ESTRUCTURA Trabajar con alturas libres mínimas en entreplanta como las que permiten ciertas ordenanzas urbanísticas exige reducir al máximo el canto del forjado que se inserta. En el caso que nos ocupa la elección por la estructura metálica y panel nervado permitió resolver el problema de sobrecargas de una biblioteca al tiempo que redujo el canto del forjado al mismo canto de las vigas de pórtico. Al disponer las instalaciones en el sentido del entrevigado, éstas quedaron ocultas en el falso-techo. Al mismo tiempo se optó por convertir a los nuevos pórticos en parte integrante de los acabados finales del proyecto. Por este motivo, en toda la entreplanta y en el techo de la biblioteca, la estructura se manifestó hacia el exterior, reflejando el damero en planta alta a través

11. Corte por fachada de patio interior

Tracería - Revista de Rehabilitación Arquitectónica n° 2 (2016)

7


12. Entreplanta. Espacios hibridados sobre la retícula estructural

13. Vista de los patios interiores desde la entreplanta

de las vigas armadas y mostrándose en el falso-techo de la planta baja el entrevigado constituido por HEB200, reafirmando así el matrimonio proyectoestructura como parte indisoluble de las actuaciones en materia de rehabilitación (figs. 11, 12 y 13). NOTA: el arquitecto autor del proyecto y del artículo no se hace responsable de las últimas actuaciones llevadas a cabo por la Administración en el inmueble objeto de estudio, y que han alterado sustancialmente la intención proyectual que orientó su reforma integral.

1

La Ley de Grandes Ciudades (Ley 57/2003, de 16 de diciembre) consiste en la modernización de la municipal para impulsar la participación de los ciudadanos en la gestión de asuntos locales. En el caso de A Coruña, resulta de aplicación por superar los 250.000 habitantes.

2

Sobrecarga de uso: 500 kg/m2 (NBE-AE 88) vigente en el momento de desarrollo del P.E. Densidad del papel: 1.100 kg/m3. repartido en bandas de 60 cm., h=1.80 m., estanterías accesibles por dos caras, pasillos de 90 cm. 3

Métodos de BRINCH-HANSEN (1966), MEYERHOF (1956) y SCHMERTMANN (1970) para cálculo de tensiones adm. y asientos del terreno.

Bibliografía 1. 2.

Meyerhof, G.G. “The ultimate bearing capacity of foundations”, Géotechnique 2 (1951): 301-332. Norma Básica de Acciones en la Edificación NBE-AE 88. (Madrid: Ministerio de Obras Públicas y Urbanismo, 1988).

Procedencia de las ilustraciones

Figs. 1-13. Archivo del autor / elaboración propia. Tabla 1. Eptisa, Extracción de cuatro testigos de hormigón hidráulico, tallado, refrentado, rotura a compresión simple. (Eptisa, 2005). Tabla 2. Elaboración propia, con la colaboración de Isaac López César. 8

Tracería - Revista de Rehabilitación Arquitectónica n° 2 (2016)


Revista de Rehabilitación Arquitectónica | Architectural Restoration Journal Máster Universitario en Rehabilitación Arquitectónica | Universidad de A Coruña

Ex-paper factory in Castiraga Vidardo: rehabilitation and reuse like a covered market Ex-fábrica de papel en Castiraga Vidardo: rehabilitación y reutilización como mercado cubierto

Marta Medaglia Università degli Studi di Pavia

email marta.medaglia@outlook.it

Tracería - Revista de Rehabilitación Arquitectónica ISSN 2444-9547 http://bit.ly/traceria N° 2 (2016) Páginas 9-16 Fecha de recepción 9.10.2016 Fecha de aceptación 20.12.2016

1. Ex paper factory- 3D

Abstract

Resumen

Keywords

Palabras clave

Our cities and countrysides are characterized by lots of dismissed areas that could be important resources to reduce the use of land, peculiar character of our times. Those areas were always considered negative, but it is important to change this view, in relation with the sources they will be in the future and they were in the past. The project consists of the revitalization of the paper factory that is an abandoned area in the village of Castiraga Vidardo, Italy, respecting its memory. The objective was not to destroy the existing buildings, but to reuse them like a covered market, making the area a new important centre for all the villages around the factory. The idea is to create a continuous space; the visitors have to imagine a paper folder, moving in the oldest building. The result is the interaction and integration between the existing spaces and the new ones.

Rehabilitation, reuse, factory, market

Nuestras ciudades y sus periferias se caracterizan por disponer de áreas degradadas, que podrían ser un importante recurso para reducir el consumo de suelo, práctica habitual en nuestros días. Sería esencial cambiar la percepción negativa de dichas áreas, tanto por lo que fueron en el pasado como por lo que pueden llegar a ser en el futuro. El proyecto pretende revitalizar una fábrica de papel abandonada en la población de Castiraga Vidardo, Italia, respetando su memoria. El objetivo era reutilizar las edificaciones existentes como mercado cubierto, convirtiendo el área en un importante foco para todas las ciudades próximas. La idea es crear un espacio continuo, en el que los visitantes tengan que imaginar un pliego de papel continuo, moviéndose en la nave. El resultado es la interacción y la integración entre lo antiguo y lo nuevo.

rehabilitación, reutilización, nave, mercado

INTRODUCTION “I was born in the little village of Castiraga Vidardo, where everybody thinks about the paper factory like a phantom place, to be afraid to go in, due to its degradation status. Nevertheless, my fellow citizens know also the importance of the factory, connected, above all, to the history of the village. I would like everyone to understand that regenerate this place is possible, changing their vision completely. So, I decided to propose the rehabilitation of the factory as my final project at the University; feeling a particular affiliation with it, hoping, one day, to see his realization or, at least, to inspire some ameliorative intervention on the factory.” (Marta Medaglia, April 2015)

The paper factory represents a central point for Castiraga Vid., because lot of people worked there and due to its location in the village. This one occupies a central position between the city of Milan, Pavia and Lodi, which is well connected with, such as with nearby villages, by main roads and bicycle ways. Moreover, the paper factory is perfectly visible and achievable from the village main street. From there it is possible to see the entire principal prospect. It is one of the most characteristic elements of the village and it has a huge potential to make alive again something animated before, but which is completely empty now.

Tracería - Revista de Rehabilitación Arquitectónica n° 2 (2016)

9


It was decided to reuse the paper factory as a covered market for various reasons. First, the village rules permit only the collocation of artisan and commercial functions in the area, according to the surroundings: the factory is located in the industrial part of the village, even if reachable from the residential zone in few minutes easily (fig. 2). Another motivation depends on the analysis of the present activities in Castiraga Vidardo and in the nearest cities: the nearest covered markets are in Milan and the majority is inserted in a rehabilitation plan. This type of market, replaced by big shopping centres in the last years, is revalued now, especially because of the match prizequality and the sustainable quality (km 0, subsidy little users, etc.). The new market wants to be a place in which there are degustation points, restaurants, cook labs, near fruitvegetable sections, traditional butcher and fish shops, as the Covered Markets located in all the European Capitals, revitalizing in this way a dead part of the village.

The paper factory was located in a peripheral zone in Castiraga Vid., but now, because of the big village expanding in the last 15 years, it occupies a more central position, surrounded by other factories. The complex is composed of six buildings; the ones to the east were built later (fig. 3, F fig. 6).

3. Existing buildings

So, it was decided to focus the project on the oldest part of the factory, according to historical and architectural aspects (fig. 4).

THE PAPER FACTORY

4. Interior spaces

The oldest function of the buildings inspired the project, starting with the continuous machine study, used to produce the paper (fig. 5).

5. Continuous machine scheme

2. Air photo of the area

Construction year: 1968. Closing year: 1988

The main building (C, fig. 6) was the centre of all the paper production process. It develops for 206 m of length and 64 m of width and it is connected with the storehouse by a sort of covered square, whose roof was realized by steel trusses; now it is in a deteriorating status, like the rest of the area.

A- Storehouse C- Production zone 2 1 3

B- Covered square

10

D- Thermal power plant

E- Carpentry

6. Paper factory distribuction

Tracería - Revista de Rehabilitación Arquitectónica n° 2 (2016)

F- Deposits


Following the production procedure, there is first of all a zone with cylindrical concrete elements (1, fig. 6), used for doughts. Then we find the double height continuous machine area (2, fig. 6), scanned by pillars and rounded by some different rooms. In the end there is the setting-up area, renovated recently (3, fig. 6). The first floor distribution is the same of the ground floor, even if the machine zone develops for 14 m of height. There is a second floor only in correspondence of the setting up and dought areas, reachable by two different stairs; the one to the south- west brings to inaccessible terraces. The whole building was realized by prefabricated concrete and the roof by fiber cement; now rebuild according to new current normative. THE IDEA

7. Concept. The relation between the new and the old

The propose consists of the insertion of a paper folder, moving free, following the old production way. It starts like volume, to become vertical connection, horizontal connection and volume again. In this way it does not connect the start and the final point only, but also the different floors. The new volumes develop inside and outside the factory, revealing their presence and hiding the real development of the folder at the same time (figs. 7, 8). Only entering in the factory a visitor will understand what is going on and how the project works.

mimicry, resulting recognizable by materials and form. Lamellar wood is used, permitting the realization of curves, in opposition to the linearity and simplicity of the paper factory concrete. The new market will occupy all the spaces with different functions (fig. 8). REFERENCE_ THE FOLDING ARCHITECTURE “Folding in architecture as strategy that manages complexity by integration of disparate elements into an heterogeneous yet continuous system” (Sophia Vyzoviti, June 2003) To concretize the idea, the study of the folding architecture and, more specifically, of the paper fold, was essential. Its principles, in fact, reflect the ones of the propose. The folding architecture, born at the end of XX sec., in fact, goes over the formal production process, useful to generate complex architecture, through the “fold” concept, introduced by Deleuze 1 (1993) and Cache 2 (1995), deduced by Leibniz’s 3 considerations in the Baroque age. Moreover, Klee 4, introduced the ‘curve’ idea, which permits the continuity between the floor, the wall and the roof, over taking the division between these elements. It is the introduction of this last concept that defines the Folding origin. It changes the traditional ideas, generating a new architectural language, avant-garde, not linear. Exactly, how the author, would like for her project. PAPER FOLD Was Sophia Vyzoviti (2003) 5 that introduced the paper fold program, to study the main concepts, which the fold architecture is based on, analyzing various parts: matter and function; algorithms; spatial, structural and organize diagrams. The fold, in fact, is a continuous element that tends to the infinity, connects the in and the out, the low with the high (fig. 9).

8. Concept. The development of the idea

It creates a functional and symbolical dialogue; the new structure interacts with the existing without

9. Concept. The paper fold

Tracería - Revista de Rehabilitación Arquitectónica n° 2 (2016)

11


THE PROJECT OUTSIDE SPACES AND ACCESSES Before starting the project, it was essential to analyze the market function to satisfy all the demands. Different entrances and access ways for visitors and workers are thought, also for security reasons, such as for the products vehicles and workers; reversing to employers a parking in the south zone. Near this parking a new deposit building is realized (a, fig. 10). Always for security reasons the thermal power plant (D, fig. 6) is destroyed, permitting mayor movement facility to the vehicles and mayor security for the workers, moving in the area. The old carpentery is now dedicated for the offices (b, fig. 10). Carriageable accesses are reserved to the visitors in the north- west side of the area, where there are also parking, while pedestrian cycle accesses are located in the southwest part, where a new street is realized. This last one is reserved to the workers, but the visitors can ride it using the bicycle path. In this way, the village one is

e

enlarged. Important space is dedicated to the park, above all in the n- w area, where there are paved zones to set counter sales, vegetable gardens, fountains, gazebos and tables to eat. The materials in the park are different from the concrete tiles of the areas circumscribing the buildings. As it was said before, the workers entrances are different from the visitors ones. Among the latter ones there is further hierarchization: a tube entrance (fig. 13), that is a part of the project, highlights the principal access, where people go through a bigger way. The exits in the south of the complex are reserved to the employers, because they lead to the service part. So, entering in the building and walking across the folder (fig. 10), we arrive in the intermediate space (d, fig. 10) between the preparation and deposit zone, which the recovery of steel trusses is foreseen for and to intended to a cover square, to create a sort of filter between the real market (c, fig. 10) and the ex-deposit (e, fig. 10). In this last one, a game area and a deposit of trucks are located (figs 10 to 14).

c

d

b

a

10. Ground floor and external spaces, with the new paper folder

11. S- E front

12. N- W front 12

Tracería - Revista de Rehabilitación Arquitectónica n° 2 (2016)


13. View. N- W front

14. View. N- W front

15. First floor

16. Second floor

Beam analyzed (fig. 24)

17. Transversal section Tracería - Revista de Rehabilitación Arquitectónica n° 2 (2016)

13


INTERIOR Four types of market benches, settled at the ground floor, are projected; the ex-dough area (1, fig. 6) is now dedicated to winehouse, reusing the old pulpers like wineskins. The new volumes are destined to typical products degustation and beerhouse. The benches, like the San Miguel market in Madrid, characterize the first floor, where it is possible buy and consume at the same time. The added spaces are dedicated to bar, sushi point, reading and internet points; while the south- east zone is reserved to a tapas-point. Furthermore, at the same floor sell benches and areas for selling culinary books are located (fig. 15). The last floor, at the end, is reserved to a restaurant, labs and meeting rooms. These activities are connected by an accessible terrace (figs. 16 to 18).

19. Ground floor view

18. Beer bar zone- ground floor

As it was said before the principal project material is the wood, in particular the lamellar one for the structure. Thanks to it, the curving profile of the new volumes acquires more linearity going into the building, creating a better connection with the entry and the exit, characterized by a wood tube (fig. 14). Using the wood, completely in opposition to the concrete, a way to move inside the market is created; nonetheless the visitors are not bound to follow the new one. In fact, different exits are expected in the exposition areas and the new volumes have at least a front open. The way will be recognizable by the use of different materials from the existing ones (figs. 19 to 21). On the structural side, the existing was analyzed to understand how to work on it, to make it suitable for the new project. The intention was to maintain the built characteristics, operating if structural consolidation or aesthetic renovations were necessary. Therefore, for example, larger isolating glasses substitute the old windows and all the walls are renovated (fig. 22).

20. First floor view

22. Facades: before and after

21. First floor view 14

Relative to the structure, a crawl garret is realized to improve the building features, and all the others are reinforced and completed by shine concrete tiles or by wood system, if part of the folder way, to highlight the difference between various zones (figs. 19, 20, 21, 23, 24 detail B). Concrete pillars are added (indicated

Tracería - Revista de Rehabilitación Arquitectónica n° 2 (2016)


by red color- fig. 23) to sustain the new volumes at the first floor, while the other ones are anchored to the ground by steel plates (fig. 24, detail B). Moreover, to permit to the new paper folder, to go over the walls of the factory, not prejudicing its stability, steel beams are collocated between the wood volumes and the concrete vertical walls (fig. 24, detail A).

Detail A

Equivalent stress

Detail B

23. Transversal section

Equivalent deformation [MPa]

24. Details A and B

Not only the oldest building was studied, but also the new volumes. Different programs were used, like autoFEM, Cype, SecHOR and, at the end, the project satisfies all the requisites. Specifically, to verify this, first, the loads, burdened on the beams, were analyzed, choosing, so, the appropriate profile, respecting the normative. The profiles were, then, studied by AutoFEM, a software about finite elements, related with AutoCAD. This one is used as kernel of solids modeling, checked then by the program. It permits to evaluate movements, reactions, deformations. To analyze all this elements, is important to give to the program the information about the structures: materials, Poisson’s coefficient, density, traction and compression resistance and all the loads. Only in this way the program can study the structure, reporting, at the end, the movement, the equivalent deformation and stress. AutoFEM uses a colors range, to indicate the different values in the various parts of the element analyzed. The figure 25 shows it; referring to the beam of the figure 17.

Movement [m] 25. Study of beam deformation by AutoFEM

The pillars were studied using SecHOR. As with the beams, the loads related to them were examined, to comprove if the chosen profile was adapted to the function. Inserted all the necessary informations, the program elaborates a diagram compression- bending moment (fig. 25); if the point indicated is under the red line, the chose profile satisfies all the requisites. The pillar analyzed in the figure 26 corresponds to the red one indicated in the figure 23.

Tracería - Revista de Rehabilitación Arquitectónica n° 2 (2016)

15


16. Diagram compression- bending moment

1

Gille Deleuze (1925- 1995) was a French philosopher, who influenced various discipline by his works. Bernard Cache, an architect born in the 1958 in France, researches the use of computational techniques, creating a nonstandard architecture. 3 Leibniz (1646- 1716) was a German philosopher and polymath. He elaborated the theory of monads that possess no material or spatial character, differently from the atoms. 4 Klee (1879- 1940) was a Swiss-German artist. He contributed to create a new painting, based on abstract features. 5 Sophia Vyzoviti, born in Salonicco in the 1971, focuses her research on design tool development, exploring how form generation processes mediate between social groups and artefacts to transform conditions of spatial interaction. 2

Bibliography 1. 2. 3. 4. 5.

Cache, Bernard. Earth moves: the furnishing of territories (Michael Speaks, 1995). Deleuze, Gille. The fold, Leibniz and the Baroque (London, The Athlone Press, 1993). Grohmann, Will. Paul Klee (Harry N Abrams, 1954). NTC2008, Norme Tecniche per le Costruzioni 2008 (D.M. 14 Gennaio 2008). Vyzoviti, Sophia. Folding architecture: spatial, structural and organizational diagrams (Bispublisher, 2003).

Images Fig. 1. Author.Ex paper factory.3D. Fig. 2. Googlemaps. Air photo of the area. Fig. 3. Author. Existing buildings Fig. 4. Author. Interior spaces. Fig. 5. www.sitographics.it. Continuous machine scheme. Fig. 6. Author. Paper factory distribution. Fig. 7. Author. Concept. The relation between the new and the old. Fig. 8. Author. Concept. The development of the idea. Fig. 9. Author. Concept. The paper fold. Fig. 10. Author. Ground floor and external spaces, with the new paper folder. Fig. 11. Author. S- E front. Fig. 12. Author. N- W front. Fig. 13. Author. View. N- W front Fig. 14. Author. View. N- W front. Fig. 15. Author. First floor. Fig. 16. Author. Second floor. Fig. 17. Author. Transversal section. Fig. 18. Author. Beer bar zone- ground floor. Fig. 19. Author. Ground floor view. Fig. 20. Author. First floor view. Fig. 21. Author. First floor view Fig. 22. Author. Facades: before and after. Fig. 23. Author. Transversal section. Fig. 24. Author. Details A and B. Fig. 25. Author. 24. Study of beam deformation by AutoFEM Fig. 26. Author. 24. Diagram compression- bending moment

16

Tracería - Revista de Rehabilitación Arquitectónica n° 2 (2016)


Revista de Rehabilitación Arquitectónica | ArchitecturalRestorationJournal Máster Universitario en Rehabilitación Arquitectónica |Universidad de A Coruña

El hormigón en la arquitectura racionalista coruñesa Un nuevo material para una nueva forma Concrete in Corunna´s racionalist architecture. A new material for a new form

Carlos Ferreiro Díaz Arquitecto y Máster en Rehabilitación Arquitectónica por la Universidade da Coruña carlos.ferreiro.diaz@gmail.com

Tracería - Revista de Rehabilitación Arquitectónica ISSN 2444-9547 http://bit.ly/traceria N° 2 (2016) Páginas 17-24 Fecha de recepción 31.10.2016 Fecha de aceptación 20.12.2016

1. Croquis de Eduardo Rodríguez-Losada Rebellón

Resumen

Abstract

Palabras clave

Keywords

NUEVAS IDEAS EN A CORUÑA

Las nuevas ideas que llegan a Galicia nacen desde la influencia del Movimiento Moderno europeo. Se copian formas, el estilo y no los planteamientos conceptuales que hay detrás del ideario moderno 1, la fachada sigue siendo portante y no abandona este carácter; se consiguen mayores porcentajes de huecos y más horizontales, gracias a un material nuevo como el hormigón. Un material que está ligado al desarrollo de esta corriente en la ciudad de A Coruña tal como más adelante veremos.

A Coruña, situada lejos de los focos europeos y españoles de producción arquitectónica contemporánea, recibe las nuevas ideas racionalistas en la década de los años 30 del siglo XX. Todo ello unido a la expansión del uso del hormigón, un nuevo material de características formáceas, manejable y de fácil ejecución que encaja perfectamente en la tradición constructiva local. Produciéndose una simbiosis perfecta entre el nuevo material y las nuevas formas racionalistas, siendo el hormigón y no otro material en el caso coruñés el que permite esta relación. Constituye así un referente en la tipología de vivienda coruñesa de los años 30, de un valor patrimonial único; testimonio de un momento histórico de confluencia entre las nuevas ideas y un nuevo material.

Hormigón, Racionalismo, Formáceo, A Coruña.

Corunna, located far from European spotlights and Spanish contemporary architectural production, receives new rationalist ideas in the decade of the 30s of the twentieth century. All of these concepts were merged with the expansion of the use of concrete, a new material formable, manageable and easy to implement that fits in perfectly with the features of the local traditional building. Giving a perfect simbiosis between the new material and new rationalists forms, concrete, and no other material, allows this relationship in the case of Corunna. Constituting a reference in the type of housing of Corunna of the 30s, concrete provides a single inheritance equity that witnessed a historic moment of confluence between new ideas and new material.

Concrete, Racionalist, Formable, Corunna.

Las nuevas ideas en arquitectura racionalista llegan más tarde a Galicia que a otros puntos de la península, aunque sin un retraso excesivo (Baldellou 1995, 179). El Racionalismo, como estilo arquitectónico representa la primera modernidad en A Coruña (Agrasar 2003, 40); será un estilo importante dentro de la arquitectura de la ciudad, debido fundamentalmente a que será la arquitectura que dé respuesta a un importante movimiento migratorio desde el campo a la ciudad.

Por el puerto coruñés y sobre todo por las numerosas publicaciones a las que estaban subscritos2 los arquitectos coruñeses de la época llega a Coruña la nueva corriente arquitectónica.

Tracería - Revista de Rehabilitación Arquitectónica n° 2 (2016)

17


La formación ecléctica de parte de los técnicos que trabajaran en la ciudad de A Coruña, les hace poseer la capacidad para aplicar la tendencia del momento sin su carga teórica (Soraluce 2007, 39), lo que permite que arquitectos como González Villar, Rodríguez-Losada y Tenreiro pasen por varias etapas en su producción arquitectónica. Con la llegada del joven Rey Pedreira, formado en la escuela de Madrid, y la fugaz presencia de Caridad Mateo que cursa sus estudios en Barcelona, se añade un toque de modernidad y frescura a la escena arquitectónica coruñesa. Se producen cambios también en la sociedad; la llegada de la república impulsará nuevas ideas e infraestructuras como el Mercado de San Agustín que será un encargo del Ayuntamiento de A Coruña a sus dos arquitectos municipales, Rey Pedreira y Tenreiro. Proyectarán y ejecutarán una obra de gran proeza técnica para la época y de gran sencillez, exenta de elementos decorativos, un proyecto funcional, moderno, tal como les demandaba la corporación municipal. Pero la crisis económica reinante en los años 30 del siglo XX, arrastrada por la crisis de la bolsa norteamericana del 1929 no ayudará en la expansión de nuevas propuestas arquitectónicas (Bohigas 1970).

2. Placa de la Ley Salmón de 1935, Localizada en la calle Angel Rebollo nº25, A Coruña

Será el gobierno de la Segunda República con el ministro responsable de trabajo, quien introduzca en 1935 la llamada Ley de Previsión del Paro Obrero, popularmente conocida como Ley Salmón, designada así por el apellido de dicho ministro, Federico Salmón. En el caso de A Coruña se presentaron 220 solicitudes, frente a 917 de Madrid o 138 de Valladolid, o las 129 de Sevilla. (Sambricio 2008, nº9, 29-36). Con estos datos puede verse la importancia de la aplicación de la ley en la ciudad de A Coruña frente a otras ciudades españolas. La ley Salmón permitió el crecimiento y consolidación de nuevos barrios. Las zonas próximas al parque de Santa Margarita, creación del barrio conocido en aquellos tiempos como La Coiramia con las calles Noia, Asturias, Santander, son un auténtico bastión representativo de arquitectura racionalista de líneas simples, de económica ejecución, a las cuales 18

el hormigón como material contribuía en facilidad de ejecución. Lo mismo ocurre en otra parte de la ciudad, Campo de Marte, Monte Alto, con la zona Ángel RebolloMiguel Servet. Cabe destacar también la calle San Lorenzo, (Meijide 2015) que hoy en día es un ejemplo completo de calle racionalista, formada íntegramente por edificios de este estilo arquitectónico. En las viviendas los rasgos modernos quedaban limitados a la fachada, se tomaban y aplicaban una serie de referencias geométricas, gracias a la capacidad de un material formáceo como el hormigón. Es muy frecuente el empleo de balcones con peto macizo, con balcones anexos, el empleo de ménsulas escalonadas que recuerdan al encuentro de los pilares con el forjado del sistema Hennebique. Las fachadas portantes en hormigón definían unas líneas de gran potencia, normalmente reforzadas con bandas ejecutadas in situ, auténticas reminiscencias del Art Decó. La primera obra de viviendas plenamente racionalista será firmada por Rey Pedreira junto a Pedro Mariño en 1933, un edificio de viviendas situado en la calle San Andrés conocido como Casa Formoso (Martinez 1989, 178). La ciudad de A Coruña sigue una pauta no muy diferente al resto del estado español, la arquitectura racionalista se desarrolla fundamentalmente a lo largo de la década de los treinta, perdiendo fuerza en la siguiente década al finalizar la guerra civil y con la posterior instauración del periodo dictatorialautárquico del régimen del General Franco. HORMIGÓN, UN NUEVO MATERIAL EN LA ESCENA ARQUITECTÓNICA CORUÑESA El hormigón no es solo un material más para emplear en una construcción, trayendo consigo un nuevo abanico de posibilidades. En el caso de la arquitectura racionalista coruñesa exige una lenta evolución, adaptándose a las técnicas tradicionales de construcciónen las primeras fases de su utilización durante los años 30. Es ahí donde radica su excepcionalidad, su carácter único y diferenciador. Un hormigón formáceo que genera planos de fachada enteros, continuos, simples, que encaja perfectamente con las nuevas ideas racionalistas. A nivel español el hormigón como material lleva empleándose en obras ingenieriles desde 1895, la primera obra ejecutada com este material fue la construcción de depósitos de aguasiguiendo la patente Monier por parte de la empresa Lecanda y Macia en Cataluña. (Simonnet 2009). Con el

Tracería - Revista de Rehabilitación Arquitectónica n° 2 (2016)


desembarco de la Maison Hennebique recibe un gran impulso el uso del material, aunque su uso se limita a obras de caracter ingenieril, con ejemplos de uso de esta patente en Galicia como la Azucarera de Padrón, obra que por desgracia ya no se conserva. Con Ribera y Zafra el material seguirá expandiéndose siempre ligado a obras de infraestructuras, siendo fomentado el paso al mundo arquitectónico gracias a la colaboración entre Zuazo y Torroja, de la que surgen obras maestras como el Frontón Recoletos en 1933 (Flores 1961, 122). El primer contacto en A Coruña con el material será a través de muros en hormigón en masa y algunos forjados ejecutados bajo patente, con tecnología importada. Se pueden citar por ejemplo los ejecutados por Eduardo Rodríguez-Losada para el edificio situado en la calle Real 100 o Leoncio Bescansa en el colegio Labaca con vigas Vierendel en 1924.

ADAPTACIÓN A MODELOS CONSTRUCTIVOS ANTERIORES. DE LA PIEDRA AL MURO DE HORMIGÓN Antes del uso masivo del hormigón, en la ciudad de A Coruña se construía fundamentalmente con mampuesto de piedra; la construcción tipo seguirá siendo durante los años treinta entre medianeras, con forjados resueltos con entramado de viguería de madera, fundamentalmente de castaño, hasta la llegada del pino tea, el cual permitía aumentar las crujías. Con la llegada del hormigón se produce una sustitución de los muros medianeros de mampuestos de piedra y tierra por muros de hormigón en masa ligeramente armados, que se generaban con el nuevo material. Fue un proceso lento pero radical, hasta convertirse en un estándar, así todos los edificios consultados de los años treinta tienen el muro medianero y la fachada en hormigón en masa.

3. La Construcción Moderna nº19. 15 de Octubre de 1924

Entre esas excepciones está el edificio proyectado por Tenreiro y Estellés, su primera obra, el Banco Pastor, siendo en su momento el edificio más alto de España. Ejecutado en estructura de hormigón armado con cemento procedente de Bélgica3. Fue encargada su construcción a una empresa con sede en Bilbao, ValentínVallhonrat, con la que colaborarían más tarde para la continuación de las obras de la Casa Barrié en 1926, después del derrumbe sufrido por la obra proyectada por Leoncio Bescansa durante su ejecución. Así pues el uso del hormigón estaba limitado a casos particulares y muy excepcionales, bajo tecnología importada. Antes de la llegada de la arquitectura racionalista la utilización del hormigón como material no jugaba ningún papel compositivo, solía esconderse bajo aplacados pétreos o adaptarse a formas que recordaban a elementos tallados enpiedra, ya que una de las virtudes del nuevo material, la docilidad, lo hacía apto para reproducir todo tipo de elementos decorativos.

4. Axonometría de edificio de viviendas en Emilia Pardo Bazán. Fachada ejecutada como un continuo

Tracería - Revista de Rehabilitación Arquitectónica n° 2 (2016)

19


Las vigas de madera pasan de apoyarse en muros de piedra a muros de hormigón en masa ciclópeo, muro ejecutado por tongadas siguiendo la idea de uso del hormigón como un material masivo, formáceo, que al endurecer adquiere características pétreas. Se genera la fachada del edificio, como un continuo, con moldes de líneas simples o bandas horizontales según las tendencias estéticas marcadas por el momento. La fachada es siempre portante manteniendo la idea masiva anterior; pasando de fachada ejecutada con mampuestos de piedra, a su sustitución por un muro de hormigón en masa. Ahora los dinteles ya no son de piedra, son de hormigón armado. Estas evoluciones del muro de piedra al muro de hormigón producen huecos más grandes debido a la capacidad del material para formarlos. Destaca el detalle de apoyo de las vigas de madera que forman los entramados horizontales, (Caamaño 2003, 155) su forma de apoyo es heredada del anterior sistema constructivo con muros de mampuestos de piedra. Puede decirse que se utiliza el nuevo material adaptándolo a los conocimientos constructivos de la época, vinculados a la construcción entre muros medianeros y muros de fachada portantes de mampuesto de piedra.

Edificio de viviendas esquina Federico Tapia con Ramón de la Sagra. "Los materiales que se emplearan en la construcción serán los siguiente: hormigón armado en fachadas, muros medianeros y pisos [...] uralita para la cubierta y mármol comprimido sobre rampas de hormigón armado para las escaleras" 4 La Coruña. Julio 1934. Eduardo Rodríguez-Losada. Dos edificios de viviendas en Ángel Rebollo 23 y 25. Acogida a la Ley Salmón. "Los materiales que se emplearan en esta obra son los siguientes: paredes, de hormigón en masa; entramados horizontales, de vigas y viguetas de castaño, con tarima de Pino del país [...] y cubierta de teja del país" 5 La Coruña. Abril 1935. Caridad Mateo.

6. Casa de Bernardo González c/Estrella, 36. Arq.Tenreiro-Estellés, 1936

En el proyecto firmado por los arquitectos Tenreiro y Estellés para la Casa de Bernardo González, calle Estrella, 36, diseñado en el año 1936, se encuentra información muy valiosa. Así podemos consultar el proyecto, el pliego de condiciones para la construcción, el cuadro de precios unitario, los pagos al constructor; sin duda un proyecto al completo, conteniendo toda la información que fue generando el proceso de construcción; tiene su importancia al conservarse pocos con tal nivel de detalle.

5. Detalle de apoyo de viga de madera en muro de hormigón en masa

En los proyectos de la época puede leerse en la memoria el empleo del hormigón. Se facilita a continuación un extracto de los más significativos de todos los consultados: 20

La gran parte de proyectos consultados solo conservan una corta memoria, siendo siempre muy escueta como era habitual en la época. Así, del pliego de condiciones encontramos: "Las cimentaciones de la fachada principal, muro de cierre del patio posterior y caja de escalera se construirán con hormigón armado y se bajarán hasta

Tracería - Revista de Rehabilitación Arquitectónica n° 2 (2016)


encontrar terreno de suficiente resistencia para soportar las cargas transmitidas [...] Entramado horizontales: Serán en su totalidad de hormigón armado [...] Muros: Tanto los de fachada como los de medianerías que sobrepasen de las colindantes se construirán en hormigón en masa con espesores necesarios para soportar las cargas que reciban, así como el cierre de caja de escalera [...] Los muros de caja de escalera serán de hormigón en masa de la misma dosificación que el que se emplea en las fachadas y medianerías. Los huecos de fachada y caja de escalera llevarán dinteles de hormigón armado [...] Escalera: Se construirá con rampas y mesetas de hormigón armado [...] Materiales: Grava y gravilla. Procederá de la trituración de las rocas graníticas de la localidad ó de las playas próximas debiendo en este caso estar exenta de impurezas, conchas etc... Para el hormigón armado el tamaño máximo será de 3,50 cm y para hormigones en masa de 6 cm. Cemento: Portland artificial de la marca Cangrejo ó similares a juicio del arquitecto director. Ejecución de la obra: La ejecución de la obra se hará con arreglo a las buenas reglas de construcción [...] La fachada se ejecutará con todo esmero con arreglo a los perfiles que a tamaño natural facilitará el arquitecto director siendo por cuenta del contratista la ejecución de los modelos que fueran necesarios [...] 6 La Coruña, Marzo de 1935. El Arquitecto Director. Antonio Tenreiro. En esta memoria del edificio de viviendas firmado por Antonio Tenreiro encontramos varios datos destacables sobre el uso del material, desde su posible fabricación con arena de playa7. De ahí el nombre con el que en ocasiones se denomina a este hormigón de los años treinta, en el que es frecuente encontrarse conchas marinas, hormigón de berberecho. Otro dato interesante que aportan las memorias es el proceso de ejecución de las fachadas a través de perfiles a tamaño natural que facilitará el arquitecto. El hormigón será el material elegido para la realización de las fachadas y de los muros medianeros, empleándose además para la conformación de la estructura de piso sólo en ciertos caso, ya que el empleo del entramado de madera tradicional resultaba una solución económicamente más rentable.

La aparición de columnas responde a refuerzos puntuales, a modo de “muletas” (fig. 7) siendo siempre la fachada y la medianera el verdadero elemento portante del edificio de viviendas racionalista tipo de los años treinta en A Coruña.

© Arquivo municipal Coruña

7. Casa de Bernardo González, c/Estrella, 36. Arq.Tenreiro-Estellés, 1936

LA FACHADA RACIONALISTA En racionalismo en A Coruña deja una impronta muy reconocible, múltiples rasgos comunes aparecen en diferentes edificios de viviendas. Manteniendo como rasgo distintivo el empleo en las fachadas del hormigón en masa como material generador de formas. Dentro de la tipología que se estabelece encontramos puntos comunes como los balcones con peto de hormigón y barandilla realizada con sección tubular, toda una apuesta rupturista en la época.

8. c/Panaderas, 50. Arq.Rey Pedreira, 1937

No podemos olvidar la galería, elemento tradicional en la arquitectura coruñesa que durante el racionalismo también se reinterpreta adaptándose al ritmo de la fachada y realizando juegos volumétricos sobre el plano de fachada. Normalmente aparecen apoyándose en un balcón contiguo que suele resolver su encuentro de vuelta con la fachada con una ligera curva.

Tracería - Revista de Rehabilitación Arquitectónica n° 2 (2016)

21


vez al empleo de modelos para agilizar el trabajo. Aunque es de rigor reconocer la gran personalización a través de bandas horizontales, verticales y acabados de diferentes tipos (Alonso 2014, 61), en los que el hormigón una vez más es el protagonista alcanzando una expresividad que hasta ese momento le fue negada

9. c/Federico Tapia, 66. Arq. Rodriguez-Losada, 1934

Una introducción novedosa es la ventana en esquina, todo un alarde de las nuevas posibilidades que permitía el hormigón armado.

11. c/Torre, 46, 193?

12. Plaza Lugo, 20. Arq. Tenreiro-Estellés, 1934 10. c/Torreiro, 6-8.Arq. Tenreiro-Estellés, 1933

Esta solución es adoptada envarias ocasiones por Tenreiro-Estellés, basando en algunas situaciones la composición simétrica de esquina sobre este elemento. La terminación de cubierta a nivel de visual de calle parece asimilarse a una cubierta plana. Este efecto esposible gracias a la inclusión de petos de cubierta que ocultan la tradicional cubierta a dos aguas; una vez más, las nuevas ideas de vanguardia se integran en la tradición local. Estos petos son diseñados y ejecutados com multitud de recursos estéticos, desde la tradicionales peinetas Art Decó hasta el escalonado de bandas horizontales o elementos geométricos que van definiendo el volumen del peto. Llega a darse la situación de encontrar edifícios prácticamente iguales en localizaciones diferentes; sin duda el volumen constructivo experimentado en esos años al abrigo de la Ley Salmón de 1935 ayudó a la realización de un gran número de proyectos y tal 22

CONCLUSIONES La llegada de las líneas simples de la mano de la arquitectura racionalista encuentra en el hormigón un aliado perfecto para su materialización; un material económico, formáceo y fácil de ejecutar, capaz de generar formas como un continuo masivo. Con él se realizarán muchas de las viviendas de los años treinta en la ciudad de A Coruña, alcanzando una simbiosis perfecta entre material y forma. La construcción de viviendas en la ciudad sufre toda una evolución en su forma de ejecutarse, pasando en un primer momento de los muros medianeros y fachadas de mampostería de piedra a muros de hormigón en masa. Lo masivo se mantiene y el hormigón no alcanzará su capacidad estructural plena en tipología de vivienda. Los pilares aparecerán como refuerzos puntuales donde sea necesario, pero no formarán la estructura, será la fachada y los muros medianeros los que realizan ese trabajo.

Tracería - Revista de Rehabilitación Arquitectónica n° 2 (2016)


Debido a las características de la arquitectura racionalista de formas simples y geométricas será el hormigón y no otro material, en el caso de A Coruña por disponibilidad, el que permite esta simbiosis perfecta. Resulta clara la diferencia en la materialización de formas frente a otras ciudades próximas, siendo A Coruña un caso particular, estableciendo una tipología edificatoria que representa un valor patrimonial en la ciudad, que exige afrontar las labores precisas para ponerlo en valor, protegerlo y consérvalo de manera adecuada. 1 En Coruña no se aplicará toda la carga programática y funcional del Movimiento Moderno. Se reducirá a una aplicación formal, a un cierto “fachadismo” lo que se conocerá como “racionalismo al margen”, denominado así por Orihol Bohigas. Véase Bohigas, Oriol, “Arquitectura española de la Segunda República” (Barcelona: Tusquets, 1970). 2 Las revistas a las que estaban suscritos Pedro Mariño y Antonio Tenreiro pueden consultarse en los fondos de la Biblioteca de la Escuela Técnica Superior de Arquitectura de A Coruña.

3 Soraluce, Pereira, Fernández, Agrasar. El banco Pastor de la Coruña. En este libro se detallan el proceso constructivo del Banco Pastor, uno de los primeros rascacielos en hormigón de España. 4 Archivo personal del arquitecto Eduardo Rodríguez-Losada, conservado por su nieto Jacobo Rodríguez-Losada. 5 Archivo Histórico Municipal de A Coruña, AHMC Expedientes de Obra Mayor, C-231(15). 6 Archivo Histórico Municipal de A Coruña, AHMC Archivo personal Antonio Tenreiro. Casa Balas. Este expediente está completo, puede consultarse toda la documentación del proyecto. Desde la memoria descriptiva hasta el pliego de condiciones, los pagos al constructor y pliego de precios unitario. Sin duda un documento histórico que aporta mucha información, más allá de las escuetas memorias habituales en la época. 7 Al igual que ocurrió años atrás con la ejecución del Banco Pastor donde se empleó arena de la playa de Mera. Véase El Banco Pastor de la Coruña (A Coruña, 1994). La utilización de arena de playa era una práctica habitual en la época.

Bibliografía 1. 2.

Agrasar, Fernando. Vanguardia y Tradición. La arquitectura de la primera modernidad (A Coruña: COAG, 2003). Agrasar, Fernando, Carlos Sambricio, José Ramón Soraluce, Luz Paz, y Miguel Abelleira. Antonio Tenreiro 1893-1972 Obra arquitectónica (A Coruña: COAG, 2007). 3. Alonso, Miguel. “Racionalismo y materialidad. Estudio sobre las texturas de la arquitectura racionalista en A Coruña” (Trabajo Fin de Máster, Universidade da Coruña., 2014). 4. Baldellou, Miguel Ángel. Arquitectura Moderna enGalicia (Santiago: Consello da Cultura Galega, 1995). 5. Bohigas, Oriol. Modernidad en la arquitectura de la España republicana (Barcelona: Tusquets, 1970). 6. Caamaño, Manuel. As construccións da arquitectura popular. Patrimonio Etnográfico de Galicia. (A Coruña: Consello Galego de Colexios de Aparelladores e Arquitectos Técnicos, 2003). 7. Flores, Carlos. Arquitectura Española contemporánea I, 1880-1950 (Madrid: Aguilar Mayor, 1961). 8. Martínez, Xosé Lois. Catalogo de Arquitectura de A Coruña: 1890-1940 (Santiago de Compostela: COAG, 1989). 9. Meijide, Iria. “La construcción del espacio racionalista de A Coruña: calle San Lorenzo, evolución y propuesta de recuperación” (Trabajo Fin de Máster, Universidade da Coruña, 2014). 10. Sambricio, C. “La ley Salmón de 1935 y el Madrid de la Segunda República”, Ilustración de Madrid 9 (2008): 29-36. 11. Simonnet, Cyrille. Hormigón: historia de un material (San Sebastián: Nerea, 2009).

Procedencia de las ilustraciones

Fig. 1. Croquis de Eduardo Rodríguez-Losada Rebellón, conservado en su archivo personal. Fig. 2. Placa de la LeySalmón de 1935, Localizada en la calleAngelRebollo nº25,Vivienda diseñada por Caridad Mateo en 1935, A Coruña. Fotografía del autor. 17 de junio de 2015. Fig. 3. La Construcción Moderna.nº19 15 de octubre de 1924, Hemeroteca Digital de la Biblioteca Nacional. Consultado el 10 de Marzo de 2015. Fig. 4. Elaboración propia a partir de planos consultados en el Archivo Histórico Municipal de A Coruña (AHMC). Axonometría de edificio de viviendas en c/Emilia Pardo Bazán, 11, Arq. Peregrin Estellés. 1933. Fachada portante en hormigón en masa ligeramente armado ejecutada en un continuo, los elementos decorativos, como bandas horizontales forman parte de ella, se ejecutan in situ. Fig. 5. Detalle de apoyo de viga de madera en muro de hormigón en masa. c/Alcalde Pérez Ardá, 24. Fotografía del autor. 3 de agosto de 2015. Fig. 6.Fotografía del autor. 14 de junio de 2015. c/Estrella, 36. Arq.Tenreiro-Estellés, 1936. Fig. 7. Archivo Municipal de A Coruña (AHMC) Fondo: Antonio Tenreiro. C-17(1) Plano de la Casa de Bernardo González, calle Estrella, 36, Arq. Peregrin Estellés. 1936. Fig. 8. Fotografía del autor. 26 de marzo de 2015. c/Panaderas, 50. Arq. Rey Pedreira, 1937. Fig. 9. Fotografía del autor. 26 de marzo de 2015. c/Federico Tapia, 66. Arq. Rodríguez-Losada, 1934. Fig. 10. Fotografía del autor. 14 de junio de 2015. c/Torreiro, 6-8. Arq. Tenreiro-Estellés, 1933. Tracería - Revista de Rehabilitación Arquitectónica n° 2 (2016)

23


Fig. 11. Fotografía del autor. 14 de junio de 2015. c/Torre, 46, 193? (No localizado el expediente en el AHMC). Fig. 12. Fotografía del autor. 14 de junio de 2015. Plaza Lugo, 20. Arq. Tenreiro-Estellés, 1934.

24

Tracería - Revista de Rehabilitación Arquitectónica n° 2 (2016)


Revista de Rehabilitación Arquitectónica | Architectural Restoration Journal Máster Universitario en Rehabilitación Arquitectónica | Universidad de A Coruña

Origen, transformación y deterioro del monasterio de San Martiño de Ozón Origin, transformation and dilapidation of San Martiño de Ozón Monastery

Eva Fernández García Arquitecta Técnica y Máster en Rehabilitación Arquitectónica por la UDC evafdez91@gmail.com

Tracería - Revista de Rehabilitación Arquitectónica ISSN 2444-9547 http://bit.ly/traceria N° 2 (2016) Páginas 25-32 Fecha de recepción 28.10.2016 Fecha de aceptación 20.12.2016

1. Vista aérea del cenobio e iglesia

Resumen

Abstract

Palabras clave

Keywords

En el Noroeste de Galicia, dentro del ámbito conocido como Costa da Morte, se encuentra el concello de Muxía. Según los dichos populares este lugar debe su nombre a la afluencia de monjes que ocuparon el territorio con el auge de la ruta jacobea. Uno de los puntos de referencia sería el pequeño monasterio de San Martiño de Ozón, del que actualmente todavía podemos apreciar algunos restos de la construcción original. Su estudio nos ofrece también una visión particular del transcurso de la historia; desde los momentos de mayor auge a la decadente situación en que se halla. Explicar este proceso incita a la revalorización de un monumento tan antiguo y valioso, al que muchos consideran la joya de Nemancos.

Monasterio, iglesia, patrimonio, Muxía, Ozón.

In North West of Galicia, in a given scope known as Costa da Morte, there is a region called Muxía. According to the legend, this name is attributable to the appearance of monks’ community strongly influenced by the pilgrim's way. The reference point is San Martiño de Ozón monastery, which actually has the remains of the original building. Present studies provide a particular vision of the years passing: from its peak to go into a decline nowadays. Explaining the development incites us to increase the value of this construction, which many consider the jewel of Nemancos.

Monastery, church, heritage, Muxía, Ozón.

INTRODUCCIÓN En la parroquia de San Martiño de Ozón, bordeado en la zona Sur por el Camino Real que lleva a Berdoias, se eleva el conjunto monacal al que da nombre este lugar. Las continuas transformaciones que han ido acaeciendo al paso de los siglos desvirtualizan la imagen del cenobio original, pero los vestigios que permanecen cuentan una historia que no ha sido escrita. Entender el origen y desarrollo de esta construcción va ligado a la historia del lugar y entorno. Los orígenes de Muxía se remontan al territorio de “Mongía” o “tierra de monjes”, principalmente influenciado por la la fundación de una comunidad monástica en Moraime.

Esta gozó de gran importancia a mediados de la Edad Media, al estar vinculada con la realeza; pero esta misma condición la convirtió en objetivo de grandes destrozos. En la actualidad sólo prevalece la iglesia, con evidentes reformas; pero que refleja las grandes diferencias con su análoga en Ozón. Así es como los feligreses identifican su comunidad; como el monasterio de los pobres cuya historia vivió siempre a la sombra de la majestuosa San Xiao de Moraime. Según dicen, allí los religiosos benedictinos vivían por y para el trabajo, mientras sus semejantes disfrutaban de las facilidades de una clase soberana.

Tracería - Revista de Rehabilitación Arquitectónica n° 2 (2016)

25


y su cultura en un periodo de tiempo casi milenario; y así tomar las medidas oportunas para que no quede olvidado en la historia, ni acabe por convertirse en la ruina que amenaza. SITUACIÓN PRIVILEGIADA Resulta inevitable para la cultura de la costa noroeste de Galicia tratar sobre las influencias de la tradición jacobea. Buena parte de la cristianización del territorio radicaba en la asociación de aquellos lugares considerados de culto por la tradición pagana, con la mediación divina de algún santo.

2. Comparación entre las plantas actuales de la iglesia de Moraime (arriba) y la de Ozón (abajo)

Esta apariencia discreta y en menor escala pudo ser causa de que llegaran a nuestros días más huellas de su construcción original, aunque de menor entidad. No obstante su carácter rural y apartado no le impidió seguir creciendo en el tiempo con la edificación de más volúmenes anexos, a los que denominamos “pabellones”, e incluso con la creación de uno de los hórreos más largos de Galicia. Estas construcciones resultan muy representativas de la buena época que vive la sociedad eclesiástica durante el siglo XVIII. Estudiar y analizar esta edificación es lo que nos permite comprender el proceso sufrido por el pueblo

Surge así la aparición de la Virgen María montada en un barco de piedra en Muxía, donde se levantó un santuario en el siglo XVIII. Y Fisterra, considerado como el fin del mundo conocido, se unía a tal expectación. De esta manera ambos pueblos permanecieron unidos por siempre a la leyenda compostelana, cuya ruta se prolongaría hacia ambos desde la capital gallega, bifurcándose en la aldea de Hospital (Dumbría). La variante que sigue hacia el popular Santuario da Barca transcurre en amplios tramos por el Camino Real, que en su momento había sido la calzada construida por un ejército romano que más tarde se asentó sobre Moraime, aproximadamente por el año 30 a.C. El emplazamiento de los conjuntos monacales dependía de varios factores: lugares apartados, tierras fértiles y abundante agua con la que desarrollar una vida dedicada a la oración y al trabajo. La proximidad con el río San Martín lo convertía así en un lugar óptimo para desarrollar la labranza y proveerse del agua necesaria mediante las correspondientes canalizaciones, de las que hoy algunas resisten en varios intervalos. Como se mencionaba con anterioridad, la cercanía al cenobio de Moraime creaba una relación intrínseca entre ambas agrupaciones, por lo que se intuye que su desarrollo en la historia estaría muy ligado entre una y otra.

3. Vista general del conjunto y hórreo desde el frente Este 26

Tracería - Revista de Rehabilitación Arquitectónica n° 2 (2016)


EL TEMPLO PARROQUIAL Algunos autores identifican la implantación de la iglesia de San Martiño entre los años 1180 y 1190 en base a sus motivos ornamentales más antiguos (Ferrín González 1999, 69). Lo cierto es que poco queda de lo que se intuye la construcción primigenia, que vio la luz en la época románica; tan sólo se conservan dos ábsides semicirculares y parte del cerramiento Sur. Las continuas modificaciones que fueron acaeciendo en esta construcción no cesaron ni llegados al siglo XX, cuando se realiza una importante modificación en la cabecera durante el año 1974. Esta obra fue muy reprendida por los parroquianos, que atendían a una destrucción patrimonial sin igual. El ábside Norte, reconstruido con planta rectangular como ocurre con otras obras similares de la zona, se ampliaba con una nueva fábrica de ladrillo para servir como sacristía. El resultado que aún se observa en la actualidad, desvirtúa enormemente la lectura del templo y supone una pérdida irrecuperable para el conjunto.

Las grandes modificaciones que sufrió el templo en su totalidad hacen muy complicado una interpretación correcta y concisa de lo que fue originalmente, si es que en algún momento llegó a rematarse su ejecución. A pesar de corresponder a una cabecera de tres ábsides, en el interior se encuentran tres naves independientemente separadas por muros de mampostería. Rasgando ambos paramentos en su encuentro con el altar, dos amplios arcos que comienzan su curvatura desde el nivel del suelo, simulan el recorrido del crucero. Resulta evidente que el cuerpo de la iglesia ha variado en múltiples ocasiones su planta original, probablemente por destrucciones fruto de conflictos bélicos o bien por problemática de la propia obra. A pesar de ello es incuestionable que el afán por mantenerlo activo concluye con las grandes actuaciones desarrolladas presumiblemente a lo largo del siglo XVIII.

4. Imagen de la cabecera de la iglesia

5. Inscripción en una de las dovelas de los arcos que abren los muros interiores

6. Detalle de los canecillos y dos rosetas esculpidas en el alero del ábside central

Tracería - Revista de Rehabilitación Arquitectónica n° 2 (2016)

27


SAN MARTIÑO DE OZÓN (ACTUAL)

SAN MARTIÑO DE MONDOÑEDO

SANTA MARÍA DE MEZONZO

SAN TOMÉ DE MONTEAGUDO

SAN MARTIÑO DE OZÓN (HIPÓTESIS)

7. Comparativa con otros edificios basilicales representativos en Galicia

Desde el análisis puramente tipológico de las plantas más comunes en la comunidad gallega, y concretamente en la franja de litoral que nos compete, los dos ábsides que perduran de la iglesia primitiva corresponderían a un edificio basilical de una escala reducida. En base a su comparación con otras plantas similares de la zona, podemos concluir una hipótesis próxima a la señalada en la figura 7. No obstante también cabe plantearse si el cuerpo de la iglesia sería el trivialmente empleado en este tipo de edificio, o si bien por los avatares de la historia no se llegó a completar. Esta tesitura surge al no hallarse convicción alguna sobre la existencia de una estructura de pilares. Es inequívoco que parte del muro Sur con sillares pertenecería a la construcción primigenia; así como el resto del cerramiento exterior corresponde a otras épocas, próximas al siglo XVIII, del cual se tiene conocimiento de otras obras ejecutadas por Fray Antonio de Velasco. Pero los muros interiores resultan una incógnita en el tiempo.

8. Vestigios de un anterior cerramiento de mayor grosor bajo los muros laterales

Se observa entonces que en la base del muro que separa la nave central y del evangelio se diferencia con claridad una zona rematada con piezas no labradas abarcando un grosor levemente superior al del paramento que sostiene (véase fig.8). Entonces, cabe preguntarse si la iglesia de Ozón pudo ser de una sola nave. Esta teoría se ve reforzada con la aparición de una bancada en la cara Sur del muro de separación entre las naves central y de la epístola, elemento muy común en esta banda del claustro dedicada a la lectura de los monjes. Esta hipótesis cruciforme ya fue descrita en algunos esbozos realizados a inicios del siglo XX (Nolasco Gaite 1991, 158), en los que se hace una representación de la planta obviando parte de la nave Sur y diferenciando dos zonas en la parte Norte, aunque en ese momento el esquema de la planta era idéntico al actual. 28

9. Hipótesis de planta con una sóla nave y posteriores ampliaciones

Tracería - Revista de Rehabilitación Arquitectónica n° 2 (2016)


EL MONASTERIO ORIGINAL Las dependencias monásticas que permanecen en San Martiño de Ozón son fruto de diversas épocas, nuevas construcciones con uso de elementos originarios de otros edificios, piezas que en su día conformaron arquitecturas desaparecidas.

A priori hay que destacar la presencia de mucho escombro y tierras sobre el que en su momento fuese el nivel original de la construcción. Este hecho dificulta enormemente una interpretación clara de sus restos y la reelaboración de su pasado.

Las edificaciones existentes en este priorato no fueron similares a las de los grandes monasterios que perviven hoy en día, y hallar un edificio similar con el que compararlo resulta una tarea imposible. A la falta de construcciones de este tipo, se une la pequeña escala de la obra y su estado ruinoso o incluso desaparecido.

Previamente a la ejecución de dos pabellones a inicios del siglo XVIII (oscurecidos en la figura 10), coexistían otros dos volúmenes paralelamente situados por la parte Sur del templo. Estos se consideran los de mayor antigüedad, y a pesar de que no se han mantenido intactos, conservan claros elementos de la obra primigenia.

Las construcciones presentes esconden en cierto modo el orden del monasterio benedictino antiguo. En este punto sí encontramos una diferencia, y es que al contrario de lo que resulta común en otros edificios de este tipo, no existiría un acceso directo desde el interior hacia el templo por la zona del crucero. Si bien existe un arco ojival de entrada a la iglesia en esta zona (fig. 10a), no hay ninguna evidencia de que hubiera una construcción adosada a este muro que permanece inalterado.

Todavía existen dudas acerca de la longitud de ambos, pero resulta indiscutible que un tercer pabellón encerraría el claustro por la cara Sur, creando una distribución anular anexa a la iglesia. En la entrada principal al pabellón primitivo Oeste se pueden observar dos arcos que corresponderían a diferentes épocas pero contiguas: un arco de medio punto de grandes dimensiones (fig. 10b) y perpendicularmente un arco apuntado de menor tamaño (fig. 10c). De éste se aprecian vestigios del arranque de una arcada que encerraría el claustro, por lo que se verifica que en un pasado habría sido compuesto por el tercer pabellón hoy desaparecido. Si continuamos la sucesión de arcos ojivales supuesta, hallaremos una perfecta transición de cinco arcos hasta llegar al lugar donde se eleva el pabellón primitivo Este. Extraordinariamente el elemento central coincide simétricamente con el arco de mismas características que se abre en los restos del muro Sur románico del templo parroquial (fig. 10d).

10. Esquema de planta general

11. Recreación de la posible arcada que encerraba el claustro por la cara Sur

Tracería - Revista de Rehabilitación Arquitectónica n° 2 (2016)

29


PERIODO DE TIEMPO SIN INFORMACIÓN SOBRE EL CONJUNTO

(s. XII – XVII)

12. Evolución constructiva de San Martiño de Ozón a partir de una hipótesis inicial en primer término

Así mismo, analizando las dimensiones de estos elementos se encuentra el mismo trazado geométrico en los otros arcos existentes en el conjunto. Es inevitable concluir la realidad de diferentes fases constructivas que descontextualizan una visión completa del cenobio acabado. Sin embargo los años no pasaron en vano y podemos apreciar diferentes añadidos históricos que datamos de un ciclo transcurrido entre los siglos XVII y XVIII, un momento de riqueza para el pequeño cenobio, en vista a las actuaciones llevadas a cabo como el gran hórreo de veintidós pares de pies. Se forma también el balcón-solario, más propio de una arquitectura solariega y se instala la lareira-cocina. LOS PABELLONES DE 1706 Y 1772 En el año 1706 se construye un primer gran volumen anexo al Pabellón Primitivo Este, cambiando la disposición de manera notable. Se cree que por aquel entonces el monasterio estaba en ruinas, era pequeño y carecía de lo necesario para el buen desarrollo de la vida monástica prolífera del momento. Fray Antonio de Velasco propulsó la obra a fin de obtener unos servicios más adecuados a la grandeza del monasterio.

Con el cambio también se retiran los canes que sujetaban las vigas de la sala capitular y se exponen formando una columna del balcón-solario (fig. 13). Anexionado al pabellón primitivo Este en 1772 se construye la última nave que forma parte del conjunto monacal actual. Se coloca paralelamente al edificio contiguo, aprovechando su fachada como medianera entre ambos, y disponiendo de unas dimensiones muy semejantes a la de su análogo. Comparte una arquitectura similar a la del anexo descrito anteriormente, propio de la cultura etnográfica de la zona. En el presente su interior es un espacio completamente abierto en las dos plantas y en toda su longitud, pese a que se evidencia la figura de compartimentación tanto horizontal como vertical.

En la planta alta el edificio se dividiría en tres compartimentos: un pequeño balcón, la sala capitular de la que se tiene testimonio en medio, y finalmente la biblioteca. Con motivo de tal uso se conoce a este como el “pabellón de la sala capitular”. A mediados de s. XX se produce una reforma total del espacio para acondicionar como casa rectoral en uso permanente. Se eliminan los muros interiores y su piedra se conoce que fue trasladada para hacer la plaza de la parroquia vecina llamada Quintáns (Bello Mato 2013, 62). Todas estas intervenciones se producen llegadas al año 1964 de la mano del párroco emérito.

30

13. Disposición de los canes de la sala capitular en el vértice del balcón-solario Este

Tracería - Revista de Rehabilitación Arquitectónica n° 2 (2016)


Se cree que la planta superior se configuró con habitaciones separadas entre sí con muros de piedra y barro, mientras que la inferior servía como almacén de la cosecha; de ahí surge el nombre por el que se conoce popularmente a este anexo: “a casa da tulla”. La percepción tan clara que se obtiene del paramento intermedio nos hace distinguir varios huecos en el nuevo muro interior, de diferentes geometrías y dimensiones que han sido tapiados, constatando que por un tiempo fue cerramiento exterior. Además en este punto se pueden distinguir diferentes tipos de piezas empleadas, lo que desconcierta al interpretar su evolución constructiva. Destacan tres zonas claramente diferenciables, siendo la de mayor dimensión compuesta casi en su totalidad por sillares de petrografía similar a la que constituye el monumento de Moraime. Destaca la presencia de un arco de pequeña escala colocado paralelamente a otro de mayor luz que se observa semienterrado al exterior del pabellón primitivo Este.

muchas todavía son recordadas por los feligreses y se pueden contemplar en la fecha vigente. Entre otras, en el interior de la fachada Norte del templo se abre un amplio hueco como hornacina, que se ha visto alterado gravemente al haberse perforado parte de la ornamentación que lo decoraba en su línea de imposta. No se tienen datos de cuáles eran las características de los elementos sustraídos, aunque los residentes describen unas pequeñas figuras.

ASOLACIÓN PASADA Y RECUPERACIÓN FUTURA El monumento no escapó de las acciones vandálicas, ni de la desidia de los tiempos próximos, llegando a una situación muy cercana a la ruína hasta hace menos de una década. Esta situación ha variado notablemente gracias una cooperativa sin ánimo de lucro, llamada Aurora de los Caminos, que vuelve a habitar el lugar y que pretende su revitalización y la de su entorno con actuaciones no agresivas acordes a la vida que antaño se consolidaba en Ozón.

15. Detalle de destrozos dentro de la iglesia

Una de las sustracciones que también llaman la atención al visitar el conjunto de Ozón, es la diferencia de una de las pilastras que forman el balcón del pabellón primitivo Oeste. En su lugar se encuentra una pieza tosca de madera colocada en vertical, mientras que las análogas son de material pétreo y con un labrado sencillo. Al preguntar a los habitantes del lugar, nos anticipan: “Se marchaba de la parroquia uno de los curas, y viniendo a la misa vimos apoyada en el suelo una de las columnas de piedra del solario. Intentamos esconderla entre las plantas, pero al día siguiente ya se la había llevado.” Existen del mismo modo restos de algunos elementos ya desaparecidos, como de la que fue escalera de acceso al vergel del monasterio desde el Camino Real. Se encuentran piezas del pretil en los alrededores del claustro y por el camino que rodea la planta alta del pabellón de 1706.

14. Reapertura de un arco que había sido tapiado con mampostería en una época anterior

Pero en otro tiempo este respeto por cuidar y valorar el patrimonio que se conserva en la parroquia, no fue compartido por todos sus habitantes de forma igual. Una muestra son las violentas intervenciones que desestructuraron tanto la iglesia como el pabellón de la sala capitular a mediados del siglo XX; pero otras

Si bien el suelo de la nave central de la iglesia se encuentra recubierto en su mayor parte por pequeñas losas funerarias, en los alrededores de la misma también se hallan piezas de idénticas características e incluso un par de mayor dimensión e inscritas (fig. 16). Hay otras muchas piezas labradas, canes y elementos peculiares que se encuentran esparcidos en el entorno, desubicados de su original función.

Tracería - Revista de Rehabilitación Arquitectónica n° 2 (2016)

31


CONCLUSIONES

16. Losas funerarias halladas en los exteriores del templo

En la exhaustiva observación y análisis realizado sobre las fábricas del cenobio, en muchas ocasiones se han encontrado piezas de morfología singular que indudablemente habrían pertenecido a otro sistema constructivo. Por ejemplo se avistan en varios puntos piezas en forma de cuña que debieron pertenecer a arcos o bóvedas: en ocasiones se topan en lugares que plantean la posibilidad de haber pertenecido a otras disposiciones arquitectónicas, y en otras simplemente son fruto del aprovechamiento de las ruinas para una nueva construcción.

Los vestigios que han llegado a nuestros días rematan en continuas conjeturas que nos imposibilitan una periodización de las obras clara. De ello radica uno de los razonamientos primeros que surgieron al comenzar este estudio: la importancia de documentar los hechos. Ciertamente los avatares de la historia no han facilitado tal labor, pero debemos considerar que la arquitectura no es eterna en el tiempo, y los datos que hoy tomamos en el futuro habrán variado de manera notable. Por otra parte, se atiende a la falta de interés de las propias administraciones o propietarios, que con su actitud relegan al abandono y ruina obras tan meritorias de nuestra atención. Esto se trata de un cambio que debe producirse desde la propia sociedad y desde el ámbito de los profesionales, el de la valoración por el patrimonio que debemos mantener y proteger, puesto que es símbolo de nuestra propia cultura e historia.

17. Alzado Oeste del conjunto monacal e iglesia

Bibliografía 1. 2.

3.

Bello Mato, Ricardo, Monasterio de San Martín de Ozón (Mugía) (A Coruña, 2013). Ferrín González, J. Ramón, Arquitectura románica en la "Costa da Morte". De Fisterra a Cabo Vilán (A Coruña: Diputación Provincial de A Coruña, 1999). Nolasco Gaite, P. Pedro, Monumentos de Galicia. Cuadernos de dibujos, (A Coruña: Fundación Pedro Barrié de la Maza, 1991).

Procedencia de las ilustraciones

Fig. 1. Captura aérea desde dron. Carles Martin Rizzo, operador de RPAs habilitado por AESA. Fig. 2, 7, 9, 10, 11, 12 y 17. Planimetría actual, hipótesis y comparativas de elaboración propia; con referencias de otras obras tomadas del archivo documental de la Diputación Provincial de A Coruña. Fig. 3, 4, 5, 6, 8, 13, 14, 15 y 16. Imágenes realizadas por la autora entre los meses de Diciembre y Septiembre, 2015-2016.

32

Tracería - Revista de Rehabilitación Arquitectónica n° 2 (2016)


Revista de Rehabilitación Arquitectónica | Architectural Restoration Journal Máster Universitario en Rehabilitación Arquitectónica | Universidad de A Coruña

La Alameda de Ferrol: El Jardín Frontera Ferrol’s Alameda: The border garden

Lorena Romero Trejo

Arquitecta, Venezuela Máster en rehabilitación Arquitectónica por la UDC romerolore@gmail.com

Tracería - Revista de Rehabilitación Arquitectónica ISSN 2444-9547 http://bit.ly/traceria N° 2 (2016) Páginas 33-40 Fecha de recepción 2.11.2016 Fecha de aceptación 21.12.2016

1. Alameda de Ferrol

Resumen

Abstract

Palabras clave

Keywords

La importancia de los parques, paseos y jardines en la conformación de la escena urbana, son determinantes en la articulación de la ciudad, en Ferrol y en el caso particular de Ferrol la creación de la Alameda conformará inicialmente un diálogo necesario entre la ciudad militar y la ciudad civil. A continuación se hace un análisis de su extensión inicial, conformada en los proyectos plasmados para el Arsenal en el siglo XVIII, así como de sus sucesivas transformaciones morfológicas y su delimitación hasta nuestros días.

Alameda, Ferrol, Jardín urbano, paseo

The relevance of natural parks, gardens and promenades on landscape configuration allows the cities articulation, in this particular case of Ferrol’s Alameda, it will establish a dialog between the navy's city and civil's city, there will analyze its original extention conformed on XVIII century verified on Arsenal's building proyects plans, although its morfologic transformations and its actual limits on today´s scenario.

Alameda, Ferrol, urban garden, promenade

LA ALAMEDA, UN JARDÍN ENTRE DOS MUNDOS La incorporación del paisaje al entorno urbano y a la propia arquitectura es un determinante en el cambio de la imagen de las ciudades en los siglos XVIII y XIX. Las ciudades durante este período van a iniciar un proceso en el que se derriban las murallas medievales para incorporar nuevos espacios; es aquí donde surgen las Alamedas, paseos arbolados, mezcla de plaza, parque y avenida que respaldarán los nuevos conceptos de la ciudad ilustrada (Pereira 1990, 31). Un jardín generalmente longitudinal que en su concepción inicial destaca por poseer un paseo alineado con álamos, de allí la etimología de su nombre pero que en la realidad no se limita únicamente al uso de plantíos de esta especie arbórea. La Alameda de Ferrol se erige durante el Reinado de Carlos III, siendo la primera Alameda pública de Galicia. El inicio de la misma data de 1784, incorporando zonas que delimitaban el casco urbano y separaban el Arsenal del barrio de La Magdalena

(Pereira 1990, 42). Este jardín surge como un amplio borde que limita y protege la ciudad civil de la ciudad militar. Esta ciudad “civil” se conforma principalmente por el barrio de La Magdalena, el barrio El Esteiro y Ferrol Vello, la ciudad “militar” estará establecida por las edificaciones castrenses, el Arsenal y los astilleros. El límite urbano configurado inicialmente como elemento de protección del Arsenal y los astilleros, se consolidará como Alameda y su configuración espacial estará limitada por la ampliación del Arsenal entre 1752 y 1770, período durante el cual la construcción de este jardín tomará un área sin cultivar extendida entre el Barrio Esteiro y Ferrol Vello (Reimúndez 2007, 33) e incorporará un nuevo barrio centralizado que se denominará La Magdalena. Este borde vegetal va a generar una continuidad visual y una conexión articuladora con la nueva estructura urbana que conforman los tres barrios, que, a pesar de tener una configuración social, que conlleva a una

Tracería - Revista de Rehabilitación Arquitectónica n° 2 (2016)

33


trama urbana muy diferente, logrará generar un paisaje urbano coherente. A continuación, se describen la granulometría y la trama urbana de estos tres barrios, elementos necesarios para entender la importancia de la Alameda como pieza que articula ciudad y Arsenal.

Ferrol Vello, el Arsenal de Ferrol y la ensenada frente a La Magdalena y los astilleros a lo largo de la ribera del monte Esteiro, todo este complejo será el que conforme la ciudad castrense y estará delimitado por importantes baluartes y un gran muro (fig. 5).

Hacia el Oeste se ubica el poblado de Ferrol Vello, conformado inicialmente por una arquitectura popular que albergaba un caserío de pescadores, generando una trama irregular de calles sinuosas, adaptadas a la topografía, propio de la época medieval y donde se conforma el primer proyecto del Arsenal, después de su traslado desde la ensenada de La Graña en 1740 (fig. 2). Al extremo Este se ubica el barrio de Esteiro, un asentamiento que surge, a partir de las ampliaciones que se suscitan en el Arsenal, al trasladarse el Departamento Marítimo y los Arsenales militares a Ferrol en el año 1750 (Reimúndez 2007, 33). La necesidad de mano de obra para la construcción de navíos, como parte de la gran flota militar que se establecería en los astilleros, va a generar una explosión demográfica que se asentará en el monte Esteiro, consolidando un nuevo modelo urbano que se va a caracterizar por una trama de manzanas rectangulares, reticuladas, conformada por viviendas modestas y calles estrechas. Este sería el barrio obrero de las factorías navales, desconectada del primer poblado, pero de fácil acceso al Arsenal (fig. 3). En el centro de estos dos importantes sectores, se inicia en 1761 la construcción del barrio de la Magdalena, con un esquema urbano organizado y riguroso, un reticulado con manzanas de iguales dimensiones que se distribuyen alrededor de dos núcleos focales: la plaza de Amboaxe y la plaza de Armas. Su diseño académico y racionalista propio de la ilustración dará cobijo a la clase burguesa, en general constituida por los altos rangos militares (fig. 4).

2. Ferrol Vello

3. Barrio Esteiro

4. Barrio La Magdalena

El eje articulador de estos tres barrios será entonces la Alameda, un espacio heterogéneo longitudinal que se conforma por una serie de jardines que engloban el desahogo del Arsenal como la ciudad militar y a la vez que comunica el este y el oeste con los barrios de Esteiro y Ferrol Vello a través de unos caminos arbolados (Burgoa 2008, 4-5). Hacia el borde sur de la Alameda se ubica la ciudad militar, conformado por un complejo conjunto de obras propias de la factoría naval y militar, representados por el Arsenal de la Graña, frente a 34

Tracería - Revista de Rehabilitación Arquitectónica n° 2 (2016)

5. Arsenal y astilleros


EL PROYECTO Y SU EVOLUCIÓN Durante los veinte años que durará la construcción del Arsenal desde 1750 hasta 1770, se consolidan progresivamente las poblaciones contiguas, algunas según lo proyectado como en el caso de Ferrol Nuevo o Barrio la Magdalena, y otras como consecuencia de la espontaneidad, como el barrio Esteiro, que se erige a partir de un asentamiento provisional, conformado por barracas que luego se consolida como un barrio de viviendas modestas, manteniendo su tipología hasta muy llegado el siglo XX. Estos poblados estarán articulados entre sí por la Alameda, la cual ya estará reseñada como “paseo” en toda la planimetría elaborada por los ingenieros militares del siglo XVIII, manteniendo su amplia extensión hasta finales del siglo XIX, momento en el que ampliaciones sucesivas del Arsenal en sus límites Norte y Este cercenarán éste gran espacio. El Arsenal de Ferrol involucró una gran obra de ingeniería naval y una vez iniciada su construcción, sentará las bases para la creación de una nueva ciudad, en respuesta a la necesidad de crear un conjunto urbano, que albergase a todo el personal militar destacado de la base naval. La peculiar topografía del lugar establecerá una condicionante al diseño, su extensión se va a desarrollar en el sentido este-oeste, gracias a su ligera pendiente, dominando la estructura morfológica, esta particularidad del terreno será la que defina el esquema longitudinal y determine todas las propuestas de los proyectos del Arsenal. Es notable que, en toda la planimetría antigua consultada, siempre estarán presentes el barrio La Magdalena con sus manzanas rectangulares alargadas, el barrio Esteiro con su trama longitudinal compacta, y la definición del vacío que posteriormente conformará el paseo de la Alameda. Como se menciona anteriormente la creación de la Alameda estará supeditada a los proyectos del Arsenal, pero también deberá su forma a los consecuentes cambios de los barrios que la contienen, especialmente a la Magdalena y Esteiro. La nueva ciudad, denominada Ferrol Nuevo o La Magdalena, exigirá un diseño ordenado, regular y geométrico, decantándose por el sistema de damero, estará contenida entre murallas y resguardada por baluartes, respondiendo a una idea imperante en la época, propia de su carácter militar. Este estricto esquema de damero en las ciudades militares ya había sido usado desde la antigüedad, como en el caso de

los castros romanos, el trazado de las ciudades griegas y las fundaciones de las colonias españolas del nuevo mundo. Está claro, que el sistema estructural de ordenamiento del suelo, permitía controlar de una manera más efectiva la ciudad y su dinámica con el Arsenal, y es justamente esta traza meticulosamente diseñada, la que va a definir la extensión de la Alameda como fue descrita por José Montero Arostegui … “Su figura era cuadrilonga con mayor extensión de E. á O., sobre una superficie de 572 áreas, con siete calles longitudinales de 553 metros de extensión, formada con robustos y frondosos álamos y entre ellas multitud de bancos de sillería labrada. En medio de una espaciosa plaza al frente de la torre y puerta del Arsenal, hay una hermosa fuente, adornada de un cuerpo de fábrica de forma piramidal” (Montero 1859, 280). La extensión original de la Alameda de 553 metros sufrirá su primera transformación, como consecuencia del ensanche del Arsenal en 1858, momento en el que la tapia de protección se extiende hasta arropar la Alameda dentro del recinto militar. Este hecho va a reducir gran parte de la continuidad del paseo y su fluidez en la comunicación con la plaza de Amboaxe. El área que ocupa actualmente la Alameda, formaba parte de la ría que fue rellenada para las obras de la marina, justo enfrente de la pequeña dársena y la puerta de Los Diques del Arsenal, hacia el este la Alameda ocupa los terrenos del antiguo hospital y la capilla de la Magdalena, actualmente zona del Cantón de Molíns. Su prolongación hacia la población de Esteiro se constituía paralela a sus seis calles longitudinales de 428 metros de extensión, de las cuales hoy sólo se conservan las calles Fernando VI, Carlos III y Taxonera. Estas calles se dividían transversalmente con otras más pequeñas e irregulares; dos plazas formaban parte de los espacios públicos, una era la plaza de las Angustias, inicialmente plantada de álamos, que fueron talados para construir un espacio empedrado en 1792 (Montero 1859, 280) y que aún hoy forma parte de la Alameda. La otra era el cuadro de Esteiro, un espacio cuadrangular que ha desaparecido, pero del que se conserva el portal Carlos III, umbral de entrada a los astilleros de Esteiro del siglo XVII y el área correspondiente a la parcela original. Este espacio ocupaba “unos 22.820 metros con su mayor longitud de N. a S. y un crucero de calles de álamos. En el extremo oriental de esta plaza se halla la entrada del Arsenal del astillero, y a su lado en dirección N.S. estuvo el edificio de la intendencia de Marina”

Tracería - Revista de Rehabilitación Arquitectónica n° 2 (2016)

35


(Montero 1859, 280), que por su estado de ruina se derribó en 1857, para luego levantar una muralla y nuevos pabellones. La mayor transformación de la Alameda se remonta a 1859 y 1861 cuando se fomenta la ampliación de la marina con la construcción de un gran dique de mareas llamado de La Campana o San Julián. Para la construcción del dique se debió incorporar entre sus límites parte de los terrenos de la población de Ferrol; especialmente los de la Alameda tal como se indica a continuación, … “Al exterior corría un foso, prolongación del hoy existente a espaldas del almacén general, quedando entre él y la población una extensa Alameda perteneciente a la marina. Era pues preciso meter dentro del Arsenal aquella Alameda y foso”. Procediese a ganar el terreno indicado, haciendo en la referida Alameda el muro del recinto que hoy existe mide unos 450m” (Chacón 1878, 269)

8. Año 1856

TRANSFORMACIÓN MORFOLÓGICA DE LA ALAMEDA A TRAVÉS DEL TIEMPO

9. Año 1900

6. Año 1778

10. Año 1945

7. Año 1842 36

Tracería - Revista de Rehabilitación Arquitectónica n° 2 (2016)

11. Año 2016


EL PAPEL DE LA ALAMEDA HOY

PROPUESTA CONCEPTUAL DE INTERVENCIÓN

Luego de haber hecho este pequeño análisis histórico, en el que se describen, las sucesivas transformaciones de la Alameda, en su ámbito formal, además de su relevancia histórica como una de las primeras Alamedas de Galicia, podemos reconocer la escala de su extensión inicial, como borde urbano, indispensable como articulación entre la ciudad y la industria naval.

La Alameda como el corazón vital del casco histórico se disipa en su conexión con los poblados antiguos como el Esteiro y Ferrol Vello, por lo que se establecen ciertas acciones que refuercen su conectividad y su actividad cultural (fig.16):

En la actualidad el salón arbolado ha perdido esa capacidad de congregación y disfrute que tenía inicialmente, quizás por lo anticuada que han quedado sus instalaciones o porque adolece de actividades que la involucren mejor en la nuevas dinámicas ciudadanas y urbanas. Es necesario generar actuaciones para su puesta en valor, acciones que pueden ser tanto permanentes, (paneles de información de actividades y de rutas culturales), junto con otras ocasionales como conciertos, celebración de ferias y visitas guiadas. Pero gestionadas sin desvincularla de su histórico pasado y sobre todo de su proyección histórica como un borde ajardinado articulador de los tres barrios históricos. En la actualidad la Alameda exige una profunda transformación en torno a la dinámica urbana, y no nos referimos únicamente a su morfología delimitada desde la plaza las Angustias a la puerta del Arsenal, sino también a su extensión original y a su integración cultural con el resto de la población. Está claro que la Alameda se encuentra muy bien conectada en cuanto a la movilidad urbana de transporte público, pero no deja de ser un lugar de paso más que de permanencia (fig.15). Por lo que se proponen una serie de acciones urbanas para reintegrarla con sus antiguos barrios históricos, además de generar algunas ideas muy conceptuales como activadores culturales dentro del recinto del Arsenal que se proyecten a la Alameda. Como una reciprocidad del Arsenal hacia la Alameda en gratitud por haber cedido gran parte de su extensión en 1858, para el ensanche del Arsenal y posterior construcción del dique de la Campana o dique de San Julián.

Reforzar el nodo conector que representa un flujo de actividades culturales, comerciales y de ocio o descanso, como el teatro, los museos, la biblioteca y el paseo de la Alameda, además de encontrarse bien comunicado gracias a la parada de bus modal que distribuye todas las líneas de transporte urbano de la ciudad. Ante estas ventajas se propone un nuevo activador cultural con la apertura de parte de la muralla que separa el Dique de la Campana con la ciudad y la Alameda, que incentive la actividad cultural de la Alameda a partir de una concha acústica dentro del dique de la campana y una plataforma mirador que exalte esta obra para ser contemplada. La extensión del dique de la campana y su forma de palco teatral podría sugerir su reutilización ya que en un cálculo general podría alojar un aforo 2160 personas sentadas. Además, en planimetría anexa se propone reforzar a través de un Eje arbolado peatonal la esencia ilustrada de la Alameda como el corazón vital del casco histórico que articulaba los tres poblados antiguos la Magdalena, el Esteiro y Ferrol Vello. Poner en valor los jardines de acceso a la puerta del dique, como recuerdo de los jardines románticos franceses, del que tuviese la Alameda y que parece aún mantener en su diseño los setos podados geométricos. Establecer dos polos de atracción cultural que refuercen el eje peatonal propuesto, entre la marina y el Portal Carlos III antiguo Cuadro de Esteiro. Generar un nodo de atracción cultural que permita realizar una intervención artística o de pavimento que haga referencia a la extensión original de la Alameda. Reforzar un eje urbano de conexión potencial que mejore el flujo peatonal con el Esteiro y Ferrol Vello, a partir de secciones de acera accesible y homogeneidad de los pavimentos. Proponer un carril bici de integración con el eje urbano de conexión potencial, para conectar el Esteiro con Ferrol Vello, sirviendo decir al Campus de Ferrol, perteneciente a la Universidad de A Coruña.

Tracería - Revista de Rehabilitación Arquitectónica n° 2 (2016)

37


ANÁLISIS URBANO ACTUAL DE LA ALAMEDA

12. Elementos del tejido urbano

14. Secuencia de espacios públicos

13. Bienes de interés cultural (monumentos y edificaciones)

15. Movilidad urbana actual

16. Acciones de intervención urbana para la Alameda

38

Tracería - Revista de Rehabilitación Arquitectónica n° 2 (2016)


en la memoria de la ciudad y es que su creación tuvo que ver con uno de los proyectos navales más importantes de la historia de Galicia y España. La construcción del Arsenal va a suponer la incorporación de un paseo o espacio libre disponible en sus planes de proyecto, tal como se pudo evidenciar en la planimetría observada especialmente en las ya definidas por Jorge Juan y Sánchez Bort en 1765. Cuando finalmente se crea en 1784 con una estética funcional y rectangular, propia de los diseños militares, este borde vegetal generará una continuidad visual y una conexión articuladora con la nueva estructura urbana que se va a conformar entre los tres barrios, que a pesar de que poseen una morfología social que conlleva a una trama urbana muy diferente, logrará generar un paisaje urbano coherente. Una vasta extensión que inicialmente sólo contaba con la plantación inicial de 210 álamos, 24 asientos de granito labrado y siete hileras de árboles delimitando la zona norte del Arsenal. 17. Propuesta de mirador hacia el Dique de la Campana

Pero la historia de la Alameda, aunque gloriosa y vasta, comenzará a verse mermada en cuanto a su extensión cuando en orden del 16 de abril 1858 debido a las obras de ensanche del Arsenal se incorporan sus tapias hacia la Alameda, absorbiendo la mitad de su extensión lo que hoy corresponde con la alineación este de la plaza Amboaxe hasta la entrada del dique, quedando en lo que hoy muchos conocen como Alameda hacia el sur del barrio de la Magdalena, articulada por el Cantón de Molíns, Cantón Bajo, Alameda de Suances y los jardines de las Angustias.

18. Propuesta de una estructura ligera y efímera, para el uso del Dique de la Campana como escenario.

CONCLUSIONES A lo largo de la investigación tal y como se ha descrito anteriormente, la Alameda de Ferrol conforma un espacio ajardinado, un paseo natural que se extrapola a la escena pública, claro ejemplo de las nuevas ideas de ciudad del siglo XVIII y la Ilustración, complejo y continuamente en evolución a lo largo de sus más de 200 años de vida, cargándose de significado e importancia cultural y social, como borde de integración de la ciudad, su transformación interesante en sí mismo, se hará como respuesta de la inagotable necesidad de adecuarse a los cambios sociales y tecnológicos a los que se verá influenciada la Villa Ferrolana. El conocimiento del contexto que rodea la Alameda es fundamental para comprender los diferentes cambios que acontecieron sobre este fragmento tan reseñable

Lo cierto y que muy pocos ferrolanos conocen es que la Alameda configuraba un espacio mucho más amplio y que, por un carácter militar de seguridad, se extendía hacia el monte Esteiro con un camino arbolado hacia los antiguos astilleros para rematar en una plaza cuadrilonga también rodeada de álamos en el cuadro de Esteiro. La continuidad de este borde de la Alameda se ramificaba hacia el muelle San Fernando y al cuartel de batallones, escenario donde la Alameda tenía su salida al mar. A pesar de que esta extensión de la Alameda hacia el cuartel de batallones y el mar estuvo presente durante casi todo el siglo XX, no fue hasta finales del siglo con las ampliaciones del Arsenal por parte de las nuevas industrias navales, y junto a los nuevos planes de ensanche de Ferrol que finalmente se cegó este amplio espacio, para convertirse en lo que hoy es, un borde bastante descuidado y que no representa a la Alameda como su concepto de salón o paseo arbolado.

Tracería - Revista de Rehabilitación Arquitectónica n° 2 (2016)

39


Grandes proyectos de reforma se están ejecutando actualmente en la Alameda para recuperarla del letargo al que había estado sumida por muchos años; no por falta de mantenimiento, sino por la ejecución de pequeñas reformas, que han ido añadiendo parches que finalmente han desdibujado su imagen inicial y porque no respondía a las nuevas necesidades contemporáneas. Considero que la reforma de la Alameda debe considerar un proyecto más amplio e integral, que se adapte a las nuevas demandas de servicios, actividades y necesidades de la comunidad; es necesario generar una fluidez visual que conecte nuevamente los tres barrios, conjugándolos entre sí,

con la sensibilidad que debería caracterizar cualquier intervención sobre un espacio de este valor patrimonial. En mi opinión, una intervención coherente sobre la Alameda sería aquella que integre el Arsenal a sus recintos, con actividades que permitan generar esa chispa de la que adolece, sin perder de vista de que se trata de una intervención del siglo XXI, y por supuesto asentar las bases para que esa comunicación urbana de borde ajardinado que existió en una época, pueda resaltar aquellos valores que han pervivido a lo largo del tiempo en la memoria de los ferrolanos.

Bibliografía 1. Alonso Pereira, José Ramón. “Las Alamedas en Galicia”. Boletín Académico. Escola Técnica Superior de Arquitectura de A 2. 3. 4. 5.

Coruña. Número 12 (1990), 31-48. Burgoa Fernández, Juan. Ferrol de la Ilustración: la identidad cultural de una ciudad marítima (Cuadernos Fundación Ferrol Metrópoli Recinto Ferial. Ed. Usos Múltiples, 2ª planta. 15591 Ferrol, España. Junio 2008). Chacón y Pery, Francisco, Sobre el dique seco de carena denominado de la campana que se construye en el Arsenal de Ferrol, redactado por el teniente de Navío (Revista General de Marina, Memoria. Sep. 1878. Archivo Biblioteca Naval de Ferrol Carpeta 35A). Montero y Aróstegui, José. Historia de Ferrol, historia y descripción de la ciudad y departamento naval del Ferrol (Madrid Imprenta de Beltran y Viñas, Estrella, 17 AÑO 1859. Reedición Ed. Embora). Reimúndez, Miguel Ángel. Guía de Arquitectura e Comarca. Ferrol 2007 (Colexio de Arquitectos de Galicia. Librería formatos S.L. A Coruña).

Procedencia de las ilustraciones

Fig. 1. Imagen tomada por la autora. Fig. 2, 3, 4, 5. Plano desarrollado por los Ingenieros Militares en el año 1764, de la villa de Ferrol y el proyecto del Arsenal de Marina y Astilleros, archivo digital del Departamento de Composición de la E.T.S.A.C. (Escuela Técnica Superior de Arquitectura de A Coruña). Fig. 6, 7, 8, 9. Planos desarrollados por los Ingenieros Militares de la villa de Ferrol y el proyecto del Arsenal de Marina y Astilleros, archivo digital del Departamento de Composición de la E.T.S.A.C. Digitalización de la autora. Fig. 10 Fotografía aérea vuelo americano. Archivo digital del Departamento de Composición de la E.T.S.A.C Fig. 11 Fotografía aérea 2016. Google Maps. Fig. 12, 13, 14, 15, 16. Planos urbanos elaborados por la autora. Referencia Catastral http://es.goolzoom.com/ http://mapas.xunta.gal/ Fig. 17. Fotografía y croquis para mirador propuesto, elaborados por la autora. Fig. 18. Croquis de una estructura ligera, efímera, para el uso del Dique de la Campana como escenario, elaborado por la autora.

40

Tracería - Revista de Rehabilitación Arquitectónica n° 2 (2016)


Revista de Rehabilitación Arquitectónica | Architectural Restoration Journal Máster Universitario en Rehabilitación Arquitectónica | Universidad de A Coruña

Estudio de las construcciones de tapia en la zona norte de Monforte de Lemos Study of vernacular earthen constructions in the north area of Monforte de Lemos

Laura Álvarez-Testa Sánchez Arquitecta por la Escola Superior Gallaecia (Portugal) y Máster en Rehabilitación Arquitectónica por la Universidad de A Coruña (España) lauraalvareztestasanchez@gmail.com

Tracería - Revista de Rehabilitación Arquitectónica ISSN 2444-9547 http://bit.ly/traceria N° 2 (2016) Páginas 41-48 Fecha de recepción 31.10.2016 Fecha de aceptación 27.12.2016

1. Detalle muro de tapia en Monforte de Lemos

Resumen

Abstract

Palabras clave

Keywords

En Galicia predomina la construcción en piedra, aunque haya un gran número de patrimonio de tierra poco conocido, en áreas sedimentarias, como es el caso de Monforte de Lemos (Lugo, España). Al no existir ningún catálogo sobre las construcciones de tierra de la zona norte de la ciudad, se plantea como primer objetivo inventariar el patrimonio urbano de tierra. El segundo objetivo de la investigación analiza las edificaciones de tierra en función de su tipología y sus características constructivas. El exhaustivo estudio del patrimonio urbano de la zona norte de Monforte de Lemos, posibilitó localizar e inventariar ochenta y cuatro edificaciones construidas con tierra y seleccionar y analizar en mayor profundidad, dieciseis casos de estudio. Los resultados han contribuido a esclarecer la existencia de un patrimonio urbano de tierra en Monforte de Lemos y comprender la tipología espacial, los materiales y los sistemas constructivos de las edificaciones de tierra.

Patrimonio urbano, inventario, edificaciones de tierra, tapia.

In Galicia stone construction prevails, even though there is a great amount of earth heritage in sedimentary areas like Monforte de Lemos (Lugo, España), which is rarely known. The first objective of this work is to make an inventory of the earth building urban heritage in the north area of Monforte de Lemos. Also, the second purpose of this investigation is to establish justifying relationships between typology and construction characteristics. The deep study of the urban heritage of Monforte de Lemos allowed the location and inventory of eightyfour earth-built structures and a selection and more exhaustive analysis of sixteen case studies. In conclusion, the results has contributed to the clarification of the existence of an earth-built urban heritage in Monforte de Lemos and to the comprehension of the spatial typology, the materials and the construction systems of earth structures.

Urban heritage, inventory, earth structures, rammed earth.

INTRODUCCIÓN En la actualidad, el patrimonio de tierra existente en Galicia se encuentra en avanzado estado de deterioro, a lo que se suma un vacío de conocimiento asociado a la falta de documentación y/o catalogación de dicho patrimonio. En consecuencia tenemos una población que desconoce la existencia de arquitectura de tierra en la comunidad gallega, desconocimiento que se verifica por parte de autores y de autoridades locales.

En el territorio gallego, compuesto predominantemente por piedra, nos encontramos aproximadamente un 4% de suelo sedimentario. Dentro de este porcentaje destaca Monforte de Lemos, por el gran número de edificaciones en tierra de ámbito urbano. Se observa un avanzado estado de abandono y falta de preocupación por el futuro más próximo del patrimonio urbano de tierra de Monforte de Lemos; motivo por el que se plantea como primer objetivo la

Tracería - Revista de Rehabilitación Arquitectónica n° 2 (2016)

41


realización de un inventario de las edificaciones de tierra de la zona norte de la ciudad, concretamente en el barrio de la Estación, para sentar la base de la investigación, ya que actualmente no existe ningún tipo de inventario o catalogación del referido patrimonio urbano de tierra. El segundo objetivo profundizará en el estudio de las construcciones de tapia en la zona norte de Monforte de Lemos, a través de los casos de estudios seleccionados, analizándolos en función de su interés tipológico y constructivo. Los resultados de este estudio podrán contribuir a evitar la pérdida de un eslabón en la cadena del conocimiento, dotando de una base teórica a las nuevas generaciones, al profundizar en las culturas constructivas utilizadas en Monforte de Lemos, desde el siglo XIX, hasta la actualidad. Esta investigación favorecerá la transmisión del conocimiento a los agentes técnicos locales y municipales, pretendiendo sensibilizarlos sobre la relevancia que tiene este patrimonio vernáculo. El método de investigación utilizado para dar respuesta a los objetivos definidos será el multi caso. Según Yin (2003) el caso de estudio múltiple consiste en el estudio de varios casos con el fin de poner de manifiesto su realidad. En esta investigación se opta por este método, a través del cual se estudiarán dieciséis edificaciones construidas en tierra seleccionadas a través del inventario y del análisis documental. El multi caso se desenvuelve en fases con la ayuda de las distintas técnicas de recogida de información como del tratamiento de los datos. LOCALIZACIÓN ENCUADRE GEOGRÁFICO

La comunidad de Galicia está formada por cuatro provincias, A Coruña, Lugo, Pontevedra y Ourense. Monforte de Lemos, como expone Rueda y Muezca (2001), está situada en la zona más meridional de la provincia de Lugo, tratándose del partido judicial colindante con la provincia Ourensana. La ciudad se emplaza en las coordenadas 42º 31’ 28.65” N, 7º30’ 32,15” O. La comarca monfortina se caracteriza por la fuerte diferenciación entre sus partes llanas y montañosas; en donde aparecen pequeños montes que cortan los valles. La ciudad ocupa una extensión de 170 km2 y se encuentra a 298 metros sobre el nivel del mar. La ciudad monfortina se emplaza en el Valle de Lemos, con poca variación de nivel a lo largo de su extensión. Monforte se extiende por la cota del río Cabe y por los ejes de comunicación. Tiene un clima templado húmedo, con temperaturas suaves durante todo el año. La precipitación media anual es de 700mm. Se ubica sobre un terreno de transición, con presencia de pizarra arcillosa, caliza o Grauwake y terreno secundario y terciario. En Monforte se establece un valor de aceleración sísmica básica de 0.025 g (Norma NCSE-02), no se considera zona de riesgo sísmico. EVOLUCIÓN DE MONFORTE DE LEMOS El ámbito de estudio se localiza en la zona norte de la ciudad, en el llamado barrio de la estación. Tras revisar la bibliografía se corroboró que la ciudad crece notoriamente tras la llegada del ferrocarril a la ciudad en el año 1883, de hecho, en el año 1845 Monforte de Lemos estaba formado por 800 edificaciones y 4.064 habitantes, mientras que en al año 1910 suben en 10.000 el número de habitantes y las edificaciones aumentan hasta las 3.331, divididas en 991 edificicaciones de planta baja, 2.140 edificaciones de dos alturas y 200 edificicaciones de más de dos alturas. ARQUITECTURA DE TIERRA Prácticamente en la totalidad del mundo se pueden encontrar construcciones realizadas con el material protagonista del artículo, la tierra.

2. Mapa de situación de cuencas terciarias en Galicia 42

Un tercio de la población mundial vive en construcciones realizadas con tierra, y en los países en vías de desarrollo el porcentaje supera la mitad de las construcciones. Por lo que la tierra es “el material de construcción natural más importante y abundante en la mayoría de las regiones del mundo” (Minke, 2001, 13).

Tracería - Revista de Rehabilitación Arquitectónica n° 2 (2016)


La tierra como material arquitectónico lleva formando parte de las construcciones desde el principio de sus días. Las primeras referencias históricas se vinculan a la ciudad de Jericó, en Israel, en el año 8000 a.C. (Correia & Oliveira, 2006, 14). En Turquestán se han datado construcciones de tierra, tanto viviendas como obras religiosas, entre el año 8000 y el 6000 a.C.

La tapia con verdugadas de tablas de madera se trata de una variante de la tapia simple que incorpora a su sección lajas de madera en cada tongada para ofrecer mayor consistencia al muro. En su variante, además de las lajas de madera en cada tongada, se colocan en las esquinas para dar aún mayor resistencia.

MATERIAS PRIMAS En cuanto a la composición del suelo, la tierra está formada básicamente por diversas proporciones de grava, arena, limo, arcilla, agua y aire. Para construir un muro de manera adecuada, con correcto comportamiento mecánico y solidez necesaria, la tierra debe contener una cierta proporción de arcilla, funcionando como material aglomerante del resto de los componentes: de la grava, la arena y el limo, que forman la parte estructural y estable. En lo referente a las cualidades de la tierra como material de construcción, destacar su excelente comportamiento como aislante térmico así como acústico. Es ecológicamente responsable, ya que los muros de tapia proporcionan una alta masa térmica que se traduce en ahorro de energía. CONSTRUCCIÓN CON TAPIA Guillaud expone que la técnica tradicional de la tapia “consiste en tongadas de tierra dentro de un encofrado y así realizar gruesos muros portantes” (2014, 22), consiguiendo realizar los muros de ancho y altura deseados para cada edificación. En Monforte de Lemos se han identificado dos tipos de tapia, la tapia simple y la tapia con verdugadas de tablas de madera. La tapia simple está compuesta predominantemente por el material tierra. Mileto & Vegas (2014) defienden que debe contener la proporción de arcilla necesaria para cumplir óptimamente su función de aglomerante, sin superar un cierto límite para evitar el agrietamiento de la misma.

4. Tapia con verdugadas de tablas de madera

RESTAURACIÓN DE LA TAPIA Debido al gran patrimonio de tierra existente en la Península Ibérica resulta imprescindible, para su conservación, la intervención en los casos que sea necesario a través de obras de consolidación o de actuaciones más profundas se requiere. Esta situación es trasladable a la ciudad de Monforte de Lemos, donde prácticamente la totalidad del patrimonio urbano de tierra identificado requiere de intervención, en mayor o menor medida. Para la rehabilitación de cualquier edificación, incluida la de tierra, resulta primordial asentar una base teórica que fundamente su posterior intervención. La restauración de las edificaciones llevadas a cabo con la técnica tradicional de la tapia, deben garantizar, según Carbonara (1997), los siguientes principios: la conservación de la autenticidad, la minima intervención en la edificación, la reversibilidad de aquello que se realice en la restauración, la compatibilidad de materiales y la durabilidad de la intervención. Asimismo, se debe prestar especial atención a las patologías que se puedan producir tanto en la base como en la coronación del muro, así como a las patologías que puedan aparecer en la masa y superficie del muro. MARCO MUESTRAL ELABORACIÓN DEL MARCO MUESTRAL

3. Tapia simple

Se realizó un inventario de las edificaciones de tapia en la zona norte de la ciudad, el denominado “barrio de la estación”, ya que no existía un marco muestral previo. Tracería - Revista de Rehabilitación Arquitectónica n° 2 (2016)

43


5. Mapa de localización del marco muestral

Se identificaron un total de ochenta y cuatro edificaciones de tapia (fig. 5) en el denominado “barrio de la estación” situado al norte de la ciudad de Monforte de Lemos.

6. Mapa de localización de los casos de estudio

ANÁLISIS INDIVIDUAL DEL MARCO MUESTRAL Cada una de las ochenta y cuatro edificaciones inventarias se analizó sistemáticamente a través de una ficha diseñada para tal fin (fig. 7) en donde se recogen datos cronológicos, tipológicos y constructivos, para posteriormente poder ser comparadas.

7. Ficha de inventario del marco muestral 44

Tracería - Revista de Rehabilitación Arquitectónica n° 2 (2016)


ANÁLISIS DEL MARCO MUESTRAL

CASOS DE ESTUDIO

Una vez completadas las ochenta y cuatro fichas de inventario se analizaron, obteniéndose los siguientes resultados:

SELECCIÓN DE LOS CASOS DE ESTUDIO

• El período de construcción donde se constata mayor actividad es entre el año 1930 y el año 1939. • En cuanto al estado de conservación 30 de las 84 edificaciones inventariadas está desaparecida. De las que todavía se conserva, el 63% está en mal estado. • La altura predominante es de las edificaciones inventariadas es de dos alturas, con una superficie construida entre 100 y 300 m2. • El 100% de las edificaciones se asienta sobre un zócalo perimetral de piedra. • 69 de los 84 casos tienen la carpintería de madera. Todas las edificaciones se revisten en dos colores, predominando el blanco o el crema para la superficie total de la fachadas, y los marrones, verdes y azules para las carpinterías, el zócalo perimetral y los vanos. • El 44% de las edificaciones tiene balcón y/o galería. Destacar la composición de la fachada, en la que predomina la alineación vertical y horizontal de los vanos.

Como criterio de selección de los casos de estudio se utilizó la existencia de expediente de demolición en el archivo municipal. ANÁLISIS INDIVIDUAL DE LOS CASOS DE ESTUDIO Todas ellas se analizaron a través de una ficha de seis páginas (fig. 8) en las que se incluye el registro de datos cronológicos, tipológicos y constructivos de un modo más exhaustivo que en la ficha del inventario, al cual está formada por dos páginas, además de mostrar el levantamiento de cada una de las edificaciones. ANÁLISIS DE LOS CASOS DE ESTUDIO Tras el análisis de los casos de estudio se obtienen los siguientes resultados en relación a los datos cronológicos. • Se desconoce el año de construcción de 10 edificaciones. De las 6 que sí se conoce el 67% se contruyó en la década de la llegada del ferrocarril. • En cuanto a los datos tipológicos se obtiene que el 56% de las viviendas estudiadas en la zona norte de la ciudad son de dos alturas, frente al 44% que son de más de dos alturas. El 63% se construye entre medianeras.

8. Ficha de inventario del caso de estudio Morin 25 Tracería - Revista de Rehabilitación Arquitectónica n° 2 (2016)

45


9. Ficha de inventario del caso de estudio Morin 25 (continuación)

46

Tracería - Revista de Rehabilitación Arquitectónica n° 2 (2016)


• La superficie del terreno está comprendida entre los 100 y los 300 metros.

CONCLUSIONES

• La longitud del frente oscila entre los 5 y 10 metros y la de fondo entre los 11 y 20 metros.

Tras la realización del estudio de las construcciones de tierra de la zona norte de Monforte de Lemos, se llegó a las siguientes conclusiones con el fin de dar respuesta a los objetivos planteados:

• La superficie por planta está comprendida entre 100 y 200 m2, alcanzando la superficie total 600 m2.

• Se fundamenta la existencia de construcciones de tierra en el patrimonio urbano de Monforte de Lemos.

• El 19% de las edificaciones variaron el uso de la planta baja a comercial. • Se observa el mismo porcentaje en cuanto a la orientacion noroeste y sureste.

• Se promueve una puesta en valor de las construcciones de tierra, gracias a la realización del primer inventario que permite recopilar, seleccionar y analizar en profundidad los casos de estudio.

• En cuanto a los datos constructivos se obtiene que la mayoría de los muros de carga de tapia tienen 70 cm de grosor.

• Se constata la construcción sistemática bajo un trazado urbano, obteniéndose edificaciones entre medianeras.

• El 25% de las edificaciones tiene una variación con respecto a la línea de la fachada, relacionada en gran parte con las galerías que sobresalen 50 cm.

• Tipologías espaciales adaptadas a las necesidades: distribuciones diversas en cuanto a forma y tamaño.

• El 100% de las edificaciones se asienta sobre un zócalo pétreo que varía en altura en función de los pisos con los que cuente la construcción, incrementándose en altura con el incremento de las alturas que forman la edificación.

• Empleo sistemático de zócalo perimetral y muros exteriores de tapia.

• Todas las construcciones identificadas tienen la estructura horizontal y los pavimentos en madera, y no existe uninimidad en cuanto a la longitud de la crujía.

• Predomina la verticalidad frente a horizontalidad en los vanos de las carpinterías.

• 15 de las 16 edificaciones tienen forma rectangular.

• La tabiquería y los falsos techos se realizan en barrotillo. • 15 de los 16 casos de estudios tiene la carpintería de madera. • La gran mayoría de los dinteles y de las jambas son en madera. • Predomina la alineación vertical y horizontal de los vanos. • Todas las cubiertas son a dos aguas, variando la pendiente entre los 14º y los 26º. Todas tiene un alero perimetral en madera. • Todas las edificaciones tienen revestimiento interior y exterior en morteros de cal y arena, con pinturas lisas combinadas en dos colores.

• Carpinterías y estructura horizontal de vigas en madera. la

• Predominio de las divisiones interiores con sistemas constructivos de pallabarro y barrotillo, no encontrándose en ningún caso otro sistema constructivo interior. • Las escaleras interiores transcurren, en la mayoría de los casos, en dos tramos a través de un recorrido en forma de “U”, y en menor medida en forma de “L”. • Durabilidad de las contrucciones de tierra gracias a su protección frente a las inclemencias meteorológicas. • Se constata el avanzado estado de deterioro y de abandono que sufren las edificaciones de tapia en la zona norte de la ciudad de Monforte de Lemos, consecuencia del desconocimiento y de la desvalorización de este tipo de arquitectura por parte de la población.

• Las escaleras son en todos los casos de estudio de dos tramos, en forma de “U”. La posición predominante de la escalera es en la franja central de la edificación. • El 51% de las construcciones tiene presencia de balcón o galería, en ciertos casos de studio se identificaron ambos elementos, en alguna de las fachadas.

Tracería - Revista de Rehabilitación Arquitectónica n° 2 (2016)

47


Bibliografía 1. 2. 3.

4. 5. 6. 7. 8.

Carbonara, Giovanni. Avvicinamento al restauro. Teoría, storia, monumenti (Nápoles: Editorial Liguori, 1997). Correia et al. Terra: Forma de construir. 10º Mesa-redonda de Primavera (Lisboa: Argumentum, 2006). Guillaud, Hubert. Recursos en la inspiración creativa de la tapia para un futuro sostenible en La restauración de la tapia en la Península Ibérica. Criterios, técnicas, resultado y perspectivas (Lisboa: Argumentum, 2014). Mileto, Camilla y Fernando Vegas. La restauración de la tapia en la Península Ibérica. Criterios, técnicas, resultados y perspectivas (Valencia: TC Cuadernos, 2014). Minke, Gernot. Manual de construcción en tierra (Uruguay: Editorial Nordan-Comunidad, 2001). Norma de Construcción Sismorresistente. Parte General y Edificación. NCSE-02 (2002): http://www.fomento.es/NR/rdonlyres/949FF672-CB56-4332-BD7BC408C2FCC05A/81030/0820200.pdf Rueda, N. y Julio Muezca. Sismicidad, sismotectónica y peligrosidad sísmica en Galicia: Publicación técnica número 35. (Madrid: Instituto Geográfico Nacional, 2001). Yin, Robert. Case Study Research. Design and Methods (Canada: Lage Publications, 2003).

Procedencia de las ilustraciones

Fig. 1. Autoría propia. Fig. 2. Autoría propia. Barrón and Santos, Síntesis Paleobotánica crítica de las cuencas terciarias de Galicia. Coloquios de Paleontología, 49 (1998), 41-53. Fig. 3. Autoría propia. Mariana Correia et al, Terra Europae: earthen architecture in the European Union (Pisa: Eolizione ETS, 2011). Fig. 4. Autoría propia. Mariana Correia et al, Terra Europae: earthen architecture in the European Union (Pisa: Eolizione ETS, 2011). Fig. 5. Autoría propia. Fig. 6. Autoría propia, basado en la planimetría facilitada por el Ayuntamiento de Monforte de Lemos. Fig. 7. Autoría propia, basado en la planimetría facilitada por el Ayuntamiento de Monforte de Lemos. Fig. 8. Autoría propia.

48

Tracería - Revista de Rehabilitación Arquitectónica n° 2 (2016)


Revista de Rehabilitación Arquitectónica | Architectural Restoration Journal Máster Universitario en Rehabilitación Arquitectónica | Universidad de A Coruña

Estudio histórico y Plan de Recuperación de una obra de Gaudí: el Xalet del Catllaràs (1903) Historical research and restoring plan of Gaudi’s building: Xalet del Catllarás (1903)

Galatea García Formoso Arquitecta Técnica por la UDC Máster en Rehabilitación Arquitectónica por la UDC galatea.garcia@gmail.com

Tracería - Revista de Rehabilitación Arquitectónica ISSN 2444-9547 http://bit.ly/traceria N° 2 (2016) Páginas 49-56 Fecha de recepción 1.11.2016 Fecha de aceptación 28.12.2016

1. El Xalet del Catllaràs (1903)

Resumen

Abstract

Palabras clave

Keywords

El Xalet de los Catllaràs, encargado por Eusebi Güell, fue construido en los años 1902-1903, para albergar a los ingenieros mineros de la Sierra del Catllaràs en La Pobla de Lillet. Sin embargo, los datos de autoría no se conocieron hasta 40 años más tarde, y hoy en día sigue habiendo dudas, de si fue Gaudí realmente el autor de la obra, ya que no existen documentos que lo certifiquen. Los años y las continuas actuaciones en el Xalet, le han hecho perder su aspecto original y es olvidado y prácticamente abandonado en las montañas. Sin embargo, el Xalet todavía muestra elementos donde podemos ver Antoni Gaudí.

Arquitectura, Gaudí, Xalet del Catllaràs, La Pobla de Lillet

The Catllaràs Chalet, commissioned by Eusebi Güell, was built in the years 1902-1903, in order to accommodate the mining engineers of the Sierra del Catllaràs in La Pobla de Lillet. However it authorship data were not known until 40 years later, and today there remains doubt wetheras not Gaudí really was the architecture of the work, since there are no exist certifying documents. The years and continuous performances within have caused it to lose its original appearance and it lays forgotten ad virtually abandoned in mountains. Nevertheless the Chalet still mountains in they and continue elements in with we can see Antoni Gaudí.

Architecture, Gaudí, Xalet del Catllaràs, La Pobla de Lillet

INTRODUCCIÓN Puede parecer increíble hablar de obras de Gaudí desconocidas, e incluso ignoradas a día de hoy. Sucede que ciertos aspectos de la obra del arquitecto han permanecido olvidados a lo largo de los años por diferentes motivos, bien por su situación geográfica, lejos de las ciudades principales; por falta de información de las primeras publicaciones sobre el arquitecto catalán, en las que se basan las actuales; o, como en el caso del Xalet, por haber perdido su imagen original. La obra objeto de estudio, el Xalet del Catllaràs (fig. 1), se sitúa en La Pobla de Lillet, una pequeña población situada en la comarca del Berguedà, en la Vall de Lillet, provincia de Barcelona.

Y, pese a tratarse de un pequeño pueblo, como se ha dicho, alberga dos obras de Antoni Gaudí. Además del Xalet, se encuentran en La Pobla también los Jardines de Can Artigas, convirtiéndose, después de Barcelona, en el municipio con más obras del arquitecto catalán. Tal vez la distancia del pueblo a Barcelona, 130 km, ha hecho que las obras escondidas en él sigan igual, ocultas tras el paso de los años. Y dentro del propio pueblo las dos obras de Gaudí están alejadas del núcleo urbano (y entre ellas). La mala conservación de éstas, así como la pérdida de la imagen original del Xalet, hace que no se publiciten como debería ser por la importancia de estas obras, y el único modo de llegar a ellas sea preguntando a los vecinos, ya que la señalización es prácticamente inexistente.

Tracería - Revista de Rehabilitación Arquitectónica n° 2 (2016)

49


2. Evolución histórica de La Pobla de Lillet

LA POBLA DE LILLET El Xalet se construye en 1903, época en la que Cataluña se había convertido en el principal motor económico e industrial del estado, lo que afecta a La Pobla de Lillet, que contaba a finales del siglo XIX y principios del XX con una gran actividad industrial. El sector textil crece con importancia a orillas del Llobregat y La Pobla llega a tener hasta 112 telares. Pero si algo marcó la diferencia en la historia del pueblo fue la apertura de la fábrica de cemento Asland de Clot de Moro, que era abastecida con las minas de carbón de la sierra del Catllaràs. Este crecimiento industrial de La Pobla se ve reflejado también urbanísticamente, mostrando en sus calles las etapas por las que pasa, analizadas en la fig. 2. 50

En el año 833 se firma el acta de consagración del Castillo de Lillet, y en ella se nombran los edificios existentes, únicamente la iglesia, el castillo, y alguna pequeña vivienda en sus alrededores. Sin embargo, en la segunda etapa, el año 1927, el pueblo sufre un gran crecimiento, se crea el barrio obrero de Asland y ya presenta la configuración urbanística que llega a nuestros días. En el año 1986, el pueblo ya ha dejado de crecer, además de empezar a disminuir en población, como consecuencia de la decadencia industrial. En cuanto a la configuración urbanística de La Pobla que se ha nombrado, el municipio es atravesado por el río Llobregat y sus afluentes, el Arija y el Regatell, que dotan al pueblo de gran personalidad dividiendo a la Pobla en cuatro barrios principales:

Tracería - Revista de Rehabilitación Arquitectónica n° 2 (2016)


La Vila, es considerado el barrio más antiguo, de calles estrechas y edificios de poca altura, su trama urbana, inicialmente disgregada, se va disponiendo sobre el terreno adaptándose a la topografía.

encontraban lejos de los núcleos de población, por lo que Eusebi Güell, propietario de la antigua cementera, decide encargar a Antoni Gaudí una vivienda – refugio para los técnicos de las minas en un punto cercano a las galerías abiertas.

Los Coromines, se conforma como prolongación del barrio de La Vila, cuenta también con calles sinuosas y estrechas, con grandes desniveles, pero sufrirá una transformación con la construcción del barrio obrero de las viviendas de Asland, conformando una nueva trama con calles paralelas.

Güell habría invitado a Gaudí para ver las obras de la fábrica de cementos de Asland, construida por Isidro Pedraza, asesorado por Guastavino. Ya que el arquitecto catalán mostraba interés por aprender cosas nuevas, en esta visita es cuando Eusebi Güell encarga el Xalet a Antoni Gaudí. Para su construcción eligen un lugar cercano a las minas y que en aquella época era dedicado a zona de cultivo (fig. 4), y proyecta el Xalet adaptándose al medio, empleando todos los recursos posibles, teniendo en cuenta el clima de alta montaña y utilizando los materiales de la zona para su construcción.

La Plana, se desarrolla hacia el norte y se ve marcado por la vía férrea, antiguamente instalada para el transporte de carbón. En esta zona las edificaciones presentan una menor densidad. El Firal, es más reciente, y se extiende hacia el norte con viviendas de nueva construcción de poca altura. La Pobla de Lillet, además de albergar dos obras del arquitecto catalán, cuenta también con una gran riqueza arquitectónica y artística, con construcciones como el Castell de Lillet del siglo X, la iglesia de Sant Miquel del siglo XII, el Pont Vell del siglo XIII, entre otras. GAUDÍ Como ya se ha dicho, el autor de la obra de la sierra del Catllaràs es Antoni Gaudí i Cornet, que durante toda su vida observó la naturaleza y se vio atraído por sus formas, colores y geometría, que en su etapa adulta lleva a la arquitectura, creando un estilo arquitectónico único y distintivo, trascendiendo el modernismo común, difícil de encuadrar en un estilo concreto, como bien decía Benévolo (1982): “Gaudí es una personalidad de primer orden y, en un tratado de índole distinta, se debería hablar de él con mayor extensión, pero su experiencia ha quedado aislada en un ambiente, si no hostil, cuando menos indiferente; y su obra no ha influido con la debida proporción en el progreso de la arquitectura, ni en España ni fuera de ella.”

3. Fábrica Asland en funcionamiento.

4. La sierra del Catllarás en los años 20

Las dos obras situadas en la Pobla se encuadran, dentro de la cronología del arquitecto catalán, en su segunda etapa, época en la que diseña la casa Batlló o la Milá, o el Park Güell, con el que guarda grandes similitudes el jardín de Can Artigas. HISTORIA DEL XALET Mientras se estaba construyendo la fábrica de cemento de Clot del Moro (fig. 3), de las minas de carbón del Catllaràs ya se extraía mineral para que funcionase la cementera. Las zonas de extracción se

5. Alrededores del Xalet en la actualidad

Tracería - Revista de Rehabilitación Arquitectónica n° 2 (2016)

51


Cerca del Xalet del Catllaràs, y posteriores a éste, se construyen también unas pequeñas casas para el resto de trabajadores, aunque actualmente sólo quedan algunos restros pétreos (fig. 5), que delimitan la planta de éstas. De estas viviendas no se ha encontrado mención alguna en libros ni documentos revisados, sólo se conoce de su existencia por testimonios personales que han vivido en la zona, como el caso de Joan Saus, que desde muy joven trabajó colocando los cables de la luz, incluidos los que discurren por la sierra del Catllaràs, y recuerda los últimos años en los que todavía tenía vida el Xalet. Y aunque se esté atribuyendo la autoría del Xalet a Antoni Gaudí, pasaron más de 40 años desde su construcción hasta que se publica la primera referencia sobre la autoría de la obra en la revista “Cortijos y rascacielos” 1 y ésta no se confirma hasta el año 89, en el libro “El Gran Gaudí” 2 (Bassegoda 1989).

En cuanto a la distribución (fig. 6), las diferentes categorías y clases sociales de ingenieros se sitúan en las tres alturas del edificio que a su vez se encontraba dividido en la parte central con un muro de piedra, creando un total de 6 viviendas, 2 por planta. DISTRIBUCIÓN ORIGINAL La planta baja, de forma rectangular, al igual que las dos restantes, y en ella se ubicaban los ingenieros de menor rango, los dormitorios eran húmedos y poco ventilados, situados al lado de las cocinas. Los aseos, el lavadero y la carbonera se situaban en el interior de la escalera.

ESTADO ORIGINAL DEL XALET El Xalet del Catllaràs (fig. 1) se compone de una bóveda de cañón apuntada por el trasdós y catenaria por el intradós que dan forma a las fachadas principales de la vivienda y dos muros verticales que cierran el volumen que daba refugio a los ingenieros de minas. La bóveda tiene una luz de unos 8,50 metros y 17 metros de fondo, con una flecha total de 9 metros y alcanzando una altura en su parte exterior de 10 metros. Las fachadas que conforman la bóveda actúan a su vez como cubierta, pensada perfectamente para las copiosas nevadas, al igual que las graciosas viseras de las carpinterías que fueron diseñadas con una pequeña curvatura, evitando la acumulación de nieve. Las ventanas con estas viseras (o mansardas) pueden ser interpretadas como tragaluces, ya que todas se sitúan en la “cubierta”. La decoración exterior se realizaba mediante piedras de río de la zona, colocadas en la parte baja de la fachada, así como en la cumbrera. Pero, sin duda, lo que más llama la atención en el Xalet del Catllaràs es la escalera exterior, tanto por su forma como por la perfecta unión que el arquitecto consigue entre la cubierta y el elemento de comunicación, que además de su función contenía en su interior estancias necesarias para el desarrollo de la vida diaria. La escalera tiene un diseño gaudiniano, simulando un pequeño laberinto, con el que consigue dar acceso a las tres plantas de la vivienda sin necesidad de escaleras auxiliares.

52

6. Distribución original del Xalet: Planta baja, primera y bajo cubierta (de abajo a arriba)

Tracería - Revista de Rehabilitación Arquitectónica n° 2 (2016)


Y en esta planta, al igual que en las superiores se sitúa una chimenea en la parte central de las viviendas, como Gaudí decía “como corazón de la casa”. La Planta primera, cuenta con menos superficie, ya que por la forma de la construcción se va reduciendo a medida que gana en altura. Este nivel únicamente tiene dormitorios y es la planta más confortable, con mejor aislamiento y comodidades. Dentro de la escalera se disponen también los aseos. En la planta segunda, los desvanes únicamente cuentan con una estancia por vivienda, que servía de dormitorio para los técnicos de clase social media, ya que son menos confortables por la gran superficie de contacto con el exterior, haciéndolos más húmedos y fríos. Los aseos se instalan como anexos en los laterales de la construcción. Gaudí diseña el Xalet con las diferentes estancias necesarias, pero no sólo se preocupa de la funcionalidad de estos espacios, sino que además los utiliza como elementos estéticos que dan forma a la totalidad de la obra.

que se realizaba el acceso a los dormitorios sin necesidad de disponer distribuidor. La decoración, empleando recursos que tiene a su alcance y materiales de la zona. Las ventanas son muy singulares, con su forma evitaba la acumulación de nieve y que recuerdan a las situadas en los desvanes de la Pedrera. O la orientación de la vivienda, con la diagonal principal al norte, característica que presentan muchas de las obras aisladas de Gaudí, como la Sagrada Familia, el Palacio Güell, entre otros. INTERVENCIONES La imagen diseñada por Gaudí dura poco tiempo, apenas cuatro años después se realizan las primeras intervenciones en la vivienda pre-pirenaica, el clima es duro y enseguida se deterioran los materiales.

GAUDÍ EN EL CATLLARÀS Como ya se ha dicho, no es hasta el año 89 cuando se reconoce la autoría de esta obra al arquitecto Antoni Gaudí, pero a día de hoy sigue pasando desapercibida y no es catalogada en sus libros, ni siquiera protegida totalmente, únicamente está catalogada como Bien Cultural de Interés Local (BCIL).

8. El Xalet en 1907, tras la primera reforma

9. Tras la Guerra Civil, el Xalet sufre grandes desperfectos

7. Xalet del Catllaràs en la actualidad

Y es que, viendo la imagen actual del edificio (fig. 7), es difícil creer que es obra de Gaudí, poco queda de lo construido en 1903, pero en ella siguen apareciendo recursos utilizados por el arquitecto catalán. Como la forma, una catenaria invertida, que se encuentra en el Xalet del Catllaràs en su interior y también en la escalera original de la vivienda, sirviendo de acceso a la misma. La articulación del espacio, aprovechando todos los espacios, como se ve en la planta intermedia

10. El xalet en los años 70, tras la reforma del Icona

Tracería - Revista de Rehabilitación Arquitectónica n° 2 (2016)

53


En 1907 se cambian los acabados, así como la curvatura de las mansardas y se añade otra chimenea, creando una nueva imagen del Xalet (fig. 8). Y aparece un nuevo anexo del que no se conocía su existencia. Las continuas actuaciones en la construcción, así como el grave deterioro de la misma durante los años de guerra que es abandonada (fig. 9), marcan la historia del Xalet del Catllaràs, que estuvo muy cerca de ser destruido. En lugar de eso, se realizan las reformas más drásticas, pero que gracias a ellas la pequeña obra de Gaudí llega a nuestros días. Así, en los años 70 los miembros del Icona 3 reforman la vivienda convirtiéndola en refugio con una imagen que poco tiene que ver con el diseño de 1903 (fig. 10), como cambio más drástico, desaparece la escalera gaudiniana. Y en los años 80 se habilita para casa de colonias, adaptando el refugio, y es el aspecto que llega a nuestros días, con un nuevo recubrimiento exterior mediante planchas de lámina bituminosa con machaqueo de pizarra, con la escalera metálica exterior y la interior de madera para dar acceso a la planta segunda.

(Casals Balagué & González Moreno-Navarro, 2002) El sistema estructural del edificio se compone de una estructura vertical de muros guía de unos 45 cm de espesor y la bóveda de tres roscas a la catalana que da forma a la vivienda, bajo los que se sitúa una cimentación de zapatas corridas de hormigón ciclópeo, de un espesor aproximado del doble de los muros.

ESTADO ACTUAL DEL XALET Actualmente el Xalet se encuentra oculto entre la vegetación y conserva las dimensiones y forma originales. Ha perdido la escalera, y con ella la perfecta comunicación entre las tres plantas, así como la simetría en la distribución, que ahora se presenta desordenada (fig. 11). La vivienda se encuentra abandonada y es fruto de ataques vandálicos. Mientras, otras obras del arquitecto son explotadas turísticamente el Xalet del Catllaràs se deteriora después de haber perdido su imagen original, y a día de hoy sigue siendo una obra desconocida. Ha perdido también la separación que marcaba Gaudí por plantas, disponiendo las zonas comunes de cocina, comedor y sala en la planta baja y dejando las dos plantas superiores para dormitorios. ANÁLISIS CONSTRUCTIVO Se ha realizado un análisis constructivo del Xalet de modo organoléptico y mediante el contraste de información y bibliografía, ya que no se ha permitido la realización de catas. “El proceso de construcción está condicionado por las técnicas y la mano de obra existentes, y el edificio, una vez construido, por las leyes implacables del entorno físico que le rodea.” 54

11. Distribución actual del Xalet: Planta baja, primera y bajo cubierta (de abajo a arriba)

En cuanto a la estructura horizontal, originalmente se cree que la vivienda tenía forjados a la catalana siguiendo los métodos de construcción tradicional, pero actualmente se trata de forjados de

Tracería - Revista de Rehabilitación Arquitectónica n° 2 (2016)


semiviguetas de hormigón con piezas de entrevigado cerámicas apoyadas sobre los muros de la vivienda. Con motivo de la instalación de las nuevas escaleras, se construye una estructura metálicas auxiliar, mediante perfiles IPE de pequeño espesor, para soportar la escalera exterior es embutid en el forjado de suelo de planta primera y para sujetar la escalera interior se cuelga del forjado de suelo de planta segunda al que previamente se le hizo, el hueco para dar paso a ésta última de madera. En cuanto a las escaleras, la original se habría construido mediante fábrica de ladrillo y se encontraba revestida con un revoco de cemento, como podemos observar en las fotografías históricas. Las chimeneas del Xalet poco tienen que ver con las construidas por Gaudí en la época como las de la casa Milá, la Batlló o en Palacio Güell. En su origen tenía dos chimeneas, teniendo mayor protagonismo la central, creada mediante formas geométricas rectas. La carpintería actual tampoco es la original de la vivienda, y por la calidad de las fotografías no se aprecia con exactitud cómo era en su origen. A día de hoy se encuentra muy deteriorada y ha perdido también un interesante sistema de ventilación con el que contaba a través de las mansardas. Los acabados exteriores del Xalet se utilizaban, como se ha dicho, empleando piedras de río en la parte baja de las fachadas y en la cumbrera, utilizando los materiales de la zona, olvidando su famoso trencadís. LOS JARDINES En su visita a La Pobla, Gaudí se hospeda en la casa de Joan Artigas, un importante empresario textil, y como agradecimiento y por motivo de la boda de su hija, Gaudí decide regalarle un jardín que guarda muchas similitudes con el Park Güell, el Jardín de Can Artigas. Pese a sus dimensiones, mucho menores, y que es atravesado por el río, en él se pueden ver recursos empleados en el parque de Barcelona, así como los materiales propios de la zona, consiguiendo una perfecta unión entre naturaleza y arquitectura. ANÁLISIS DEL ESTADO ACTUAL DE LA OBRA Y volviendo al Xalet, la valoración del estado actual de la obra se hace complicada, ya que presenta un aspecto completamente diferente al diseñado por Gaudí, pero se mantienen los elementos principales de la vivienda de 1903, por eso se considera que tiene un interés en sí misma, independientemente del estado en el que se encuentre. Es cierto que se ha perdido la imagen original, el uso, la distribución de los espacios, incluso el ambiente que lo rodea, pero

Gaudí sigue existiendo en el Xalet y no debemos dejar que éste desaparezca. Tras el estudio que se realiza se ve necesario plantear una actuación en el edificio, ya que se encuentra en un grave estado de deterioro, y tratándose de este tipo de construcción, hay que preguntarse cómo abordar esta intervención, y si sólo hay que actuar en el Xalet, o si necesitamos actuar también en el paisaje. Se determina como premisa básica, una perspectiva de recuperación y valoración de la conformación histórica del edificio, a pesar del grave deterioro de la obra y las fuertes alteraciones, se toma la decisión del volver al origen, contando para ello lo sostenido por Gaudí, propio autor de la obra: “La originalidad consiste en volver al origen; así pues, original es aquello que vuelve a la simplicidad de las primeras soluciones.” (Antoni Gaudí) Partiendo de esta idea se buscará recuperar el elemento principal del Xalet, la escalera gaudiniana, así como la imagen que se crea en su construcción, y se intentará mantener los espacios interiores más diáfanos, incluso permitiendo ver la bóveda desde la planta baja, puesto que se trata de uno de los elementos más importantes y que hacen especial al Xalet, esa bóveda catenaria interior. Exteriormente se plantea una pequeña actuación despejando los alrededores del Xalet, para devolverle la importancia que se merece y que hace años ha perdido, así como la eliminación de la construcción anexa que carece de importancia. Quizás con esta recuperación que se plantea, el Xalet recupere la actividad que lo caracterizaba en su construcción y se haga visible, conjuntamente con los jardines de Artigas. 1 Los vecinos de La Pobla saben de su existencia desde que han nacido allí, pero el Xalet del Catllaràs, se conoce como “la obra desconocida de Gaudí”. Sale a la luz por primera vez en 1946, más de 40 años después de su construcción, cuando se publica la primera referencia de la autoría de esta obra, en la revista “Cortijos y Rascacielos” de Madrid, hasta entonces pertenecía oculta en esta zona del pre-pirineo catalán. En este artículo, donde Asís Villadevall además de reconocer que el diseño es del arquitecto catalán, lo elogia y lo engloba como arquitecto de la época moderna, defendiendo que las preocupaciones de Gaudí coincidían con las de esta época (edificios con lógica constructiva, exteriormente las obras se confunden con la naturaleza, por esa utilización de los materiales de la zona), y poniendo en valor las características de la curiosa construcción del pirineo catalán exponiendo que “las formas son sabiamente resbaladizas. Sobre las techumbres ha de resbalar la nieve, imposibilitada de acumularse en lugar alguno, y la fuerza de los vientos se pliega a las ondulaciones que presenta la construcción”.

Tracería - Revista de Rehabilitación Arquitectónica n° 2 (2016)

55


2 A pesar de seguir estando oculta a ojos de la mayoría, desde el año 1989 es aceptada como obra de Gaudí, pese a no existir ningún documento original que lo confirme, según apunta Joan Bassegoda i Nonell en su libro “El Gran Gaudí”. Bassegoda fue un arquitecto e historiador español y director de la Real Cátedra de Gaudí, gran especialista de la obra de Gaudí y uno de sus máximos divulgadores que publica en este libro, en el año 1989, una de las más detalladas monografías de Gaudí que se ha escrito hasta el momento, y de las únicas estudiadas en las que el Xalet del Catllaràs aparece como obra suya, confirmando las palabras de A. Villadevall. El hecho de reconocer la autoría de la obra, en gran

parte, ha sido gracias a la lucha del pueblo, que siempre ha defendido que Gaudí había estado allí, y no les faltaba razón, no sólo estuvo en La Pobla, además dejó huella, con dos obras muy curiosas, como son el Xalet del Catllaràs y los Jardines de Can Artigas, convirtiendo a La Pobla de Lillet en el municipio con más obras de Gaudí, después de Barcelona. 3

El los años 70 el Xalet es cedido a los miembros del Icona (Instituto para la Conservación de la Naturaleza), que se dedicaban a estudiar y actuar en la conservación de la sierra del Catllaràs.

Bibliografía 1. 2. 3. 4.

Bassegoda Nonell, J. El Gran Gaudí. (Barcelona, 1989). Benévolo, L. Historia de la arquitectura moderna (5ª ed.). (Roma, 1982). Casals Balagué, A., & González Moreno-Navarro, J. Gaudí y la razón constructiva. Un legado inagotable. (Madrid, 2002). Viladevall Marfà, A. "Chalet en el Pirineo Catalán". Cortijos y Rascacielos (1946), 35.

Procedencia de las ilustraciones

Fig. 1. Colección privada de Eduard Pujals. Fig. 2. Evolución histórica realizada por la autora. Fig. 3. Museo del cement. Fig. 4. Colección privada de Eduard Pujals. Fig. 5. Fotografía propia de la autora. Fig. 6. Planimetría recreación estado original, realizada por la autora. Fig. 7. Fotografía propia de la autora. Fig. 8. Colección privada de Eduard Pujals. Fig. 9. Colección privada de Eduard Pujals. Fig. 10. Tempus Fugit, Blog La Pobla de Lillet. Fig. 11. Planimetría estado actual, realizada por la autora.

56

Tracería - Revista de Rehabilitación Arquitectónica n° 2 (2016)


Revista de Rehabilitación Arquitectónica | ArchitecturalRestorationJournal Máster Universitario en Rehabilitación Arquitectónica |Universidad de A Coruña

La antigua prisión provincial de A Coruña: antecedentes y evolución The old state prision of A Coruña: origins and evolution

Minerva María García Romay Arquitecta y Máster en Rehabilitación por la UDC minervaromay@gmail.com

Tracería - Revista de Rehabilitación Arquitectónica ISSN 2444-9547 http://bit.ly/traceria N° 2 (2016) Páginas 57-63 Fecha de recepción 31.10.2016 Fecha de aceptación 31.12.2016

1. Fotomontaje de la inauguración y estado actual

Resumen

Abstract

Palabras clave

Keywords

Hoy en día las cárceles son lugares donde, quienes han cometido delitos, cumplen penas de privación de libertad según el dictamen de un juez. Pero siguen siendo personas. Y siguen teniendo derechos, los cuales deben de ser garantizados por el actual sistema penitenciario. Sin embargo, esto no siempre fue así.

La ciudad de A Coruña fue re-fundada como Plaza Fuerte en el siglo XII, y como tal debía tener unos establecimientos penitenciarios acordes a su estatus. Al margen de las mazmorras ubicadas en el interior de fortalezas, Galicia contó con todo el abanico de cárceles medievales, agrupadas en cárceles reales, de villa, eclesiásticas y de la Inquisición. En A Coruña la cárcel medieval, según recoge Estrada Gallardo, se asentaba sobre un lienzo de la muralla en la zona del Parrote. Se encontraba cerca de la puerta por donde desembarcaban las mercancías que venían por mar, arruinándose en 1550 debido al derrumbe parcial de la muralla en esa zona (Sánchez García 1999, 246247).

A Coruña ha sido Plaza Fuerte de la Corona desde el siglo XII. Una ciudad de tal importancia debía de tener unos equipamientos que se adaptaran a su estatus, siendo las cárceles uno de ellos. Desde la Edad Media hasta el siglo XX, los diferentes presidios que han existido en la ciudad reflejan la evolución en las políticas penitenciarias, hasta que, finalmente, en 1999, la Antigua Prisión Provincial cesa su actividad penitenciaria al trasladarse los últimos internos al Centro de Inserción Social Carmela Arias y Díaz de Rábago y a al Centro Penitenciario de Teixeiro, alejando así de manera definitiva a la prisión del núcleo urbano.

Historia penitenciaria, cárcel, A Coruña, arquitectura.

A Corunnna has been a Fortified Town of theSpanish Crown since the 12th century. A city of such an importance must had a few equipmentsin accordance with its status, being the jails and prisonsone of them. From the Middle Ages up to the 20th century, the different prisons that have existed in the city reflect the evolution that happened in the penitentiary policies up until 1999, In that year the State Prison stops working as a penitenciary as the last interns are moved to Carmela Arias y Díaz de Rábago half-way center and Teixeiro’s penitentiary center. This removes, in a definitive way, the prison from the city space.

Penitentiary history, prison, Corunna, architecture.

El concepto de cárcel como lugar de reclusión proviene de las reformas ilustradas de los siglos XVII y XIX. Desde la Edad Media hasta el siglo XVIII las cárceles se entendieron como lugares donde los infractores esperaban el juicio (Burgos Fernández 1996, 253-266), no como lugar de cumplimiento de condena. Las condenas solían ser castigos de tipo físico, entre los cuales no figuraba la privación de libertad como pena. Era un sistema punitivo, mientras que la reforma del siglo XIX fue de carácter rehabilitador.

Tracería - Revista de Rehabilitación Arquitectónica n° 2 (2016)

57


Será en el Renacimiento y en el Barroco cuando aparecen en las ciudades las primeras cárceles como construcciones independientes, ya aspirando a ofrecer una imagen y condiciones dignas, que progresivamente huyen de la oscuridad y anonimato anteriores. Sin embargo, en las construidas en Galicia no se llegaron a alcanzar estos objetivos, ya que en sus principales ciudades se configurarán como grandes caserones con gruesos muros y escasos tragaluces, en los que únicamente algún escudo la diferencia de la arquitectura residencial.

Dentro de está línea nos encontramos en A Coruña con varios ejemplos. Uno de ellos fue el centro de detención en la rúa Sol cerca de los arenales del Orzán, en donde los presos eran conducidos a unos almacenes que la ciudad disponía en aquel lugar. Los reos debían pasar por el camino de la Galera desde el penal de Santa Lucía (también conocido como La Tabacalera), y en cuyas dependencias eran alojadas las mujeres que en el siglo XIX pasaron a la Galera situada en la rúa Sol (Reiriz Rey 2004). También hubo otras en distintas calles de la Ciudad Alta, como la ubicada en la esquina de las calles Príncipe y Santo Domingo (Fernández Caamaño, 2004), las cuales

2. Cronología Penitenciaria de A Coruña (01) Cárcel Medieval del Parrote (?-1550) (02)*Cárcel de la Calle del Príncipe esquina Santo Domingo 2 (S.XVII) Desaparecida (03) Cárcel calle Herrerías (1627-S.XIX) (Título de Real desde el XVIII) Desaparición en el XIX (04) Castillo de San Antón (Prisión militar y política) (XVII-1960) (05)*La Galera o Cárcel de Mujeres (Desaparecida finales del XIX) (06) Penal de Santa Lucía (Fábrica de Tabacos) Cárcel provisional de Mujeres. (1853 - 1860) (07) Castillo de San Diego (Cárcel esporádica en el XIX). Desaparecido en 1965 (08)*Calabozo de detenidos de la Guardia Municipal (Calle Orzán 108. Siglo XIX) (09) Cárcel Real de A Coruña (Cárcel de la Audiencia) (1760 - 1928) (10) Desamortización Convento San Francisco (Funciona como Correccional tras la Desamortización. 1834-1879) (11) Cárcel Provincial de Monte Alto. Carretera de Circunvalación. (1927-2009) *La información referente a estas cárceles no ha podido ser contrastada, bien en su localización o franja temporal 58

Tracería - Revista de Rehabilitación Arquitectónica n° 2 (2016)


fueron sustituidas por la edificada en la Calle Herrerías en 1627. Otro de los nuevos establecimientos penitenciarios de este siglo son las ‘‘casas’’ o ‘‘establecimientos decorrección’’, donde se encerraba a vagos, mendigos o prostitutas para intentar convertirlos en personas útiles por medio de la realización de algunos trabajos comunitarios. En A Coruña existió una ‘‘casa Galera’’ para mujeres, en la calle que hoy lleva el mismo nombre, ubicada en un caserón residencial perteneciente a la familia Freyre de Andrade. Estaría allí instalada hasta finales del siglo XIX, cuando las presas fueron trasladadas a la Cárcel de la Audiencia en el Parrote (Sánchez García 1999, 253-259). La Cárcel de la Real Audiencia de A Coruña se levantó al mismo tiempo que el propio edificio de la Audiencia y casa del Capitán General, cuya obra empezó en 1753 y se culminó en 1760 (Sánchez García 1999, 254-255). Ya en el siglo XIX, si bien a nivel teórico se avanzaba hacia la configuración de la cárcel como elemento corrector, la realidad era algo diferente. Mientras que en el resto de Europa estaban empezando a emplearse las soluciones con galerías radiales o confinamiento celular, en España la legislación vigente (la ‘‘Ordenanza General de Presidios del Reino’’ de 1834) únicamente aportaba la clasificación de tres tipos de encierros según la duración de la pena. A nivel de arquitectura, seguía vigente el confinamiento común, preocupándose sólo por cuestiones de salubridad (iluminación y ventilación). Esta legislación, junto con la falta de recursos económicos, hizo que proliferara el aprovechamiento de edificios existentes para la instalación de cárceles, en especial a partir de la Desamortización. Este es el

caso del Convento de San Francisco, que se habilita provisionalmente como Prisión Provincial (la Cárcel de la Audiencia era un lugar de espera de juicio, la Prisión Provincial era el lugar de cumplimiento de condena) mientras no se construye la de nueva planta. Sin embargo, al retrasarse de manera indefinida la construcción del nuevo edificio, el convento prolonga su uso como prisión hasta el derrumbe de parte del tejado de los dormitorios en 1842, el cual obliga a trasladar a los reclusos al penal de Valladolid. LA ANTIGUA CÁRCEL PROVINCIAL: VIDA DE UNA PRISIÓN ENTRE LA II REPÚBLICA Y EL SIGLO XXI La idea de una nueva cárcel para la ciudad surge a finales de 1894 de manos del alcalde Carlos Martínez Esparís, que en el discurso de Navidad de ese año denunció las condiciones de la Cárcel de la Audiencia ‘‘En este movimiento general La Coruña se ha quedado muchísimos millones de leguas atrás. Tristísimo y doloroso es confesarlo (...). Hablo de la cárcel, señores concejales, a la cual hube de llamar (...) mazmorra inmunda en parte y en parte asqueroso lupanar; que esos son los dos únicos conceptos que, a juicio mío; cuadran a aquel informe montón de piedras, debajo de las cuales (...) se hacinan sin diferenciación de sexos, edades, ni clases, ni condiciones’’ (Archivo Histórico Municipal de A Coruña 1894) En 1903 empiezan las gestiones para construir una nueva cárcel que sustituya a la de la audiencia en los terrenos del Campo de Marte (Archivo Histórico Municipal de A Coruña 1903), pero al no conseguirse lo financiación necesaria el proyecto se queda paralizado hasta 1924, año en el que se empieza a hablar de adaptar el Castillo de San Antón. Sin

3. Comparativa de las volumetrías del proyecto inicial y de lo finalmente construido. El cambio más significativo es el aumento de una altura en el cuerpo de entrada, pasando este a convertirse en la fachada efectiva Tracería - Revista de Rehabilitación Arquitectónica n° 2 (2016)

59


4. (Izq) Panóptico de Bentham 5. (Dcha) Prisión de Cherry Hill

embargo, por motivos económicos, se opta por la construcción de un edificio nuevo en una parcela cerca de la Torre de Hércules. PROYECTO DE ÁLVAREZ DE MENDOZA Finalmente se encarga a Juan Álvarez de Mendoza el proyecto para la cárcel, arquitecto designado por la Dirección General de Prisiones (Fernández Fernández 1995), con quien colaborará el arquitecto municipal Pedro Mariño. El proyecto fue aprobado por Madrid el 30 de enero de 1925, colocándose la primera piedra el 2 de Mayo de ese mismo año, momento durante el cual se produjo un Homenaje a Concepción Arenal. Finalmente será inaugurado el 20 de septiembre de 1927 por el alcalde Manuel Casas. La forma general del edificio refleja claramente el seguimiento del arquitecto de uno de los modelos presentes en el Anuario Penitenciario de 1889, los cuales se inspiraron en una combinación del Modelo Panóptico del británico Jeremy Bentham (un elemento cilíndrico con las celdas dispuestas en forma radial, colocando el centro de Vigilancia en el centro del mismo) y el Sistema Pensilvánico o Celular desarrollado en los Estados Unidos en la segunda mitad del XIX (edificio radial con siete crujías en el diseño original, inspirado en la Maison de Force de Gante) (García Algarra 2002). Si bien en el siglo XX el resto de Europa empezaba a adoptar los modelos de pabellones desarrollados en otras partes de Estados Unidos, en España el Modelo Radial seguiría usándose aún en la década de 1950. La descripción del estado inicial de la Cárcel se ha encontrado en una de las fichas del catastro realizado en 1932. Pero la Cárcel no aparece solo en documentos oficiales. En las secciones de sucesos de la prensa local y nacional también encontramos noticias que más que con el edificio tiene que ver con los presos que allí residían. Así se recoge un tiroteo ocurrido el 15 de mayo de 1932, o un alboroto iniciado por el ‘‘gangster’’ Ageitos el 3 de agosto de 1934, en el 60

cual también se recoge que la población de reclusos de ese momento era de unos 300. En octubre de 1934 hubo un curioso intento de fuga. Uno de los presos se subió al muro e intentó hacerse pasar por personal de mantenimiento de la Cárcel, diciéndole a uno de los guardias que se encontraba realizando labores de mantenimiento. Cuando el guardia intentó comprobar su identidad se produjo un forcejeo que resultó en la muerte del preso, o al menos eso es lo que se recoge en una publicación del periódico ABC. GUERRA CIVIL Y POSGUERRA En el año 1936 empiezan las noticias de sobre presos de índole política. A partir de este momento, y con el inicio de la Guerra Civil, el uso de los centros de detención cambiará de manera considerable, alejándose del carácter rehabilitador del que se le había dado en un principio para volver a su carácter punitivo y de reclusión. La Guerra Civil (1936-1939), así como la posterior dictadura militar (1939-1975), no favorecieron la conservación del inmueble, siendo una de los principales problemas de esta época los elevados índices de ocupación. La prisión provincial pronto se vio sometida a un traslado masivo de presos de otros penales. Esto se debió a que, según el reglamento de los servicios de prisiones, la Prisión Provincial de A Coruña era el único centro penitenciario de entre los que existían en Galicia autorizado para que se pudieran extinguir penas. Este hecho va a ser aprovechado por los demás establecimientos para aliviar sus propias situaciones de sobrepoblación (Rodríguez Teijeiro 2010. 22). Según el listado de Suarez, de 1938, un traslado de presos desde Guadalajara elevará el número de internos a 2157. Según el Anuario Penitenciario de Estadística, a día 1 de enero de cada año, estos eran los reclusos en la Prisión provincial de A Coruña:

Tracería - Revista de Rehabilitación Arquitectónica n° 2 (2016)


Años 1942 1943 1945 1946 1947 1948 1949 1950 Internos 1304 1006 444 405 456 626 614 416

Durante los primeros años el número de reclusos la sitúa al nivel de las prisiones centrales de Santiago y Celanova, y superiores a las de Figueirido y San Simón. Además, cuando en 1943 se empiecen a cerrar prisiones centrales en Galicia, parte de la población se repartirá entre este centro y la central de Santiago de Compostela. Aproximación a las condiciones de vida en la cárcel (desde la memoria de los presos): • El amontonamiento y sus consecuencias. Un ejemplo de esto serán las ‘‘aglomeraciones’’ que existieron en la Prisión Provincial de A Coruña, en la que recintos con capacidad para 15 internos llegaron a albergar hasta 80 personas (Díaz Fernández 1985. 124). • Una dieta de hambre. En la Prisión Provincial de A Coruña, recuerda Díaz que antes del final de la guerra el economato estaba bien surtido (...), con el paso del tiempo el género existente fue escaseando hasta que prácticamente no quedaba nada para vender. • El estado de la atención sanitaria. En la prisión Provincial de A Coruña, si bien existía una enfermería, estaba siempre vacía, no por falta de enfermos si no por la política de la administración del centro que, de este modo, conseguía un importante ahorro en las raciones que debían de darse a los convalecientes (Rodríguez Teijeiro 2010).

Sin embargo, en 1942 tiene lugar un hecho ciertamente sospechoso. En la prensa se reporta la explosión de uno de los polvorines situados en la zona del Orzán. Fue tal su magnitud que afectó a las cubiertas de la cárcel y que pasó a formar parte de la memoria de la ciudad, dado aún lo reciente de la guerra algunos vecinos creyeron estar siendo bombardeados 1. No obstante, algunas fuentes indican que fue un acto de sabotaje de las fuerzas aliadas durante la II Guerra mundial. La versión oficial de los hechos, tamizada por la censura y por los condicionantes políticos, resulta poco convincente, a sabiendas de que en España se producían extraños accidentes ferroviarios y otros siniestros sospechosos, que apenas eran comentados por la prensa o eran sometidos obligadamente a un maquillaje mediático. En el caso del polvorín del Orzán, no se puede desechar la hipótesis de un sabotaje de los servicios secretos aliados asistidos por la guerrilla urbana antifranquista o viceversa, aunque sólo sea moverse en el campo de lo conjetural. Su situación apartada, lejos del casco urbano, convertía a este polvorín en un objetivo fácil para los saboteadores. Sea como fuere, lo cierto es que la verdadera causa de la explosión permanece siendo un misterio (Reiriz Rey 2006. 319-344). ÚLTIMA ETAPA PENITENCIARIA Y BÚSQUEDA DE UN NUEVO USO En los años 50 se retoman las inversiones en obras de conservación y mantenimiento del sistema de prisiones (Patronato Central de Nuestra Señora de la Merced para la Redención de Penas por el Trabajo

6. Comparativa de las volumetrías de la construcción inicial y el estado en 1960. En este periodo se ha añadido una altura a los pabellones que corren paralelos al cuerpo de entrada y se han construido dos lavaderos en los patios, uno en el de mujeres, situado al noreste, y otro en el patio de hombres, situado al sureste Tracería - Revista de Rehabilitación Arquitectónica n° 2 (2016)

61


7. Comparativa de las volumetrías del estado en los años 60 y tras las reformas de los años 80. Se eliminan los lavaderos de los patios y se añade un volumen al departamento de mujeres. Durante los años 70 sufre múltiples reformas interiores, pero exteriormente lo más significativo fue el aumento en la altura de los muros para evitar intentos de acceso desde el exterior, ye que a medida que crecía el barrio de Monte Alto se fue rellenando la ladera donde se asienta la Cárcel, además de disminuir el personal de vigilancia

1958, 163). En los años siguientes el mal estado de conservación de las cubiertas hace que se manden a Madrid peticiones de sustituirlas por parte de la dirección del Centro. No será hasta 1967 que se empiecen los trámites para la realización de las obras de actualización del edificio, (siendo las más significativas la aparición de un Departamento de Menores y la instalación en las celdas de aseos individuales) (Archivo del Ministerio de Justicia 1967-1980, 1975) las cuales se extenderán hasta los 80. Será además en esta década cuando se instalen los tres rastrillos de seguridad, uno en la entrada de cada galería celular, que tenían como objetivo el aislamiento del centro de vigilancia y la reducción del número de guardias (Archivo del Ministerio de Justicia 1980). En el año 1997 se anuncia el traslado del centro penitenciario a Teixeiro. El nuevo centro entró en servicio en 1998, mientras que el edificio de la Cárcel seguiría funcionando como Centro de Inserción Social hasta el año 2009, momento en el que cesa su actividad penitenciaria. Será en el año 2009 cuando la Torre de Hércules pasa a ser patrimonio de la humanidad, por lo que empieza a barajarse el edificio de la Cárcel como sede del Centro de Interpretación de la Torre 2.

62

Pasa el tiempo y no se llega a un acuerdo entre las instituciones. Sin embargo, el edificio seguía abierto, por lo que la ciudadanía y ayuntamiento reclamaron un uso cultural, resultando en una autorización a Cultura por parte de Instituciones Penitenciarias con fines culturales. Esto dio lugar durante el año 2010 a la organización de varios eventos culturales 3, siendo los más destacados el homenaje a la obra de John Berguer por parte de Isabel Coixet 4 y la Muestra de Cinema Periférico Super 8 5, siendo este último respaldado por la organización del Xacobeo 2010. Si bien estas fueron las primeras, durante los años siguientes se realizaron varios eventos culturales, entre ellos una jornada de celdas abiertas, en la que varios presos volvieron a la Cárcel para rememorar las experiencias que vivieron en ella 6. En el año 2011 el fotógrafo francés Stèphane Lutier presentó su exposición ‘La geometría de la penitencia’ sobre la antigua prisión provincial, la cual se expuso en diferentes sedes del COAG 7. Precisamente en ese año se escoge la cárcel para celebrar en ella el día de la Arquitectura 8, y se celebran jornadas de puertas abiertas por parte de la Asociación ProxectoCárcere donde se debate sobre el edificio y sus posibles usos 9. Sin embargo, este uso cultural se vio interrumpido por el cierre del edificio por parte del SIEP (Sociedad de Infraestructuras y Equipamientos Penitenciarios) en Julio de 2012, alegando razones de seguridad.

Tracería - Revista de Rehabilitación Arquitectónica n° 2 (2016)


1

La Voz de Galicia 24.06.2006. Una explosión sonada: El polvorín del Orzán quedó completamente destruido en 1942, con un estallido que causó un muerto, 72 heridos y destrozó ventanas en un amplio radio.

6 La Opinión A Coruña 18.06.2010. Las celdas abiertas: Una veintena de antiguos reclusos de la prisión aprovecha la apertura cultural de la cárcel para regresar a las celdas en que cumplieron condena.

2

7 La Opinión A Coruña 14.01.2011. Los muros de la desolación.

La Voz de Galicia 07.06.2009. El centro de interpretación de la Torre estará en la prisión. 3

La Voz de Galicia 27.03.2010. Instituciones Penitenciarias autoriza a Cultura a usar la vieja cárcel para actividades. 4

La Voz de Galicia 16.04.2010. Coixet lleva a la cárcel de A Coruña su homenaje a la obra de John Berguer. La directora de cine visitó la prisión en compañía de la comisaria de este proyecto, Rocío Santa Cruz.

El fotógrafo francés Stèphane Lutier presenta una exposición de imágenes de la antigua prisión provincial en el Colegio de Arquitectos, bajo el título “La geometría de la penitencia”. 8 La Opinión A Coruña 21.11.2011. El Día Mundial de la Arquitectura estará dedicado a la antigua prisión. 9

La Voz de Galicia 04.06.2011. La Plataforma Proxecto Cárcere organiza actos durante cuatro días en la prisión.

5

La Opinión A Coruña 05.05.2010. La antigua cárcel se estrenará como recinto cultural con un festival de cine en Súper 8.

Bibliografía 1. 2.

3. 4. 5. 6. 7. 8. 9. 10. 11. 12. 13. 14. 15.

Archivo del Ministerio de Justicia. Expedientes de obras realizadas entre 1967-1980. Cont 12817/ Leg 11844. Archivo del Ministerio de Justicia. Proyecto de talleres y locales para lavandería en el Centro de Detención de La Coruña. Enero 1975. Cont 013012 / Leg 12014. Archivo del Ministerio de Justicia. Proyecto de reformado al de sustitución de cubiertas del Centro Penitenciario de Detención de La Coruña. Arq. Rafael Díez Morales. Diciembre 1980. Caja 18061. Archivo Histórico Municicipal de A Coruña. Expediente sobre a construcción dun edificio con destino a cárcere. Excmo. Ayuntamiento. 1894. Caja 1082(8). Archivo Histórico Municicipal de A Coruña. Expediente de gestión de presupuesto para la construcción de la nueva cárcel. 1903. Caja 1015(1). Burgos Fernández, F. Evolución histórica de la legislación penitenciaria en España (Anales de la Universidad de Cádiz 11, 1996). Díaz Fernández, X.A. A crueldade inútil. (Sada, A Coruña: Edicións Castro, 1985). Fernández Caamaño, JM. La Coruña vista desde sus libros de actas. II parte (Madrid: Visión Net, 2004). Fernández Fernández, Xosé. Arquitectura del Eclecticismo en Galicia (1875-1914) Vol. I Edificación institucional y religiosa (A Coruña: Universidade da Coruña, Xunta de Galicia, Conselleria de Cultura, 1995). García Algarra, J. La reforma carcelaria en el pensamiento ilustrado y su plasmación en modelos arquitectónicos. Ensayo para el curso de doctorado "Arquitectura óptico-acústica: el teatro, la cárcel y el hospital en la España de la Ilustración y el Romanticismo y sus modelos internacionales" (UNED, 2002). Patronato Central de Nuestra Señora de la Merced para la Redención de Penas por el Trabajo. La obra penitenciaria durante el año 1957 (Madrid, 1958). Reiriz Rey, JM. Toda Coruña: Temas y cronologías. (Betanzos, A Coruña: Briga, 2004). Reiriz Rey, JM. A Coruña y la II Guerra Mundial (Anuario Brigantino 29, 2006). Rodríguez Teijeiro, D. Presos e prisións na galicia de guerra e posguerra 1936-1945 (Vigo: Galaxia, 2010). Sánchez García, JA. “Tipo, función y sociedad. Evolución del espacio carcelario en Galicia”. Cuadernos de Estudios Gallegos 111 (1999).

Procedencia de las ilustraciones Fig. 1, 2 y 3. Imágenes de la autora. Fig. 4. ‘’Panopticom.jpg’’ Wikimedia Commons, última revisión 10:58, 4 noviembre 2013, https://commons.wikimedia.org/w/index.php?title=File:Panopticon.jpg&oldid=108842291 Fig. 5. ‘’Eastern State Penitentiary aerial crop.jpg‘’ Wikimedia Commons, última revision 16:29, 13 octubre 2016, https://commons.wikimedia.org/w/index.php?title=File:Eastern_State_Penitentiary_aerial_crop.jpg&oldid=209617594 Fig. 6 y 7. Imágenes de la autora.

Tracería - Revista de Rehabilitación Arquitectónica n° 2 (2016)

63


64

Tracería - Revista de Rehabilitación Arquitectónica n° 2 (2016)


Revista de Rehabilitación Arquitectónica | Architectural Restoration Journal Máster Universitario en Rehabilitación Arquitectónica | Universidad de A Coruña

La rehabilitación de la antigua cárcel de A Coruña a través de un Proyecto Fin de Carrera Rehabilitation of Corunna’s old prison through Degree Project

Alicia Balbás Gonzalo Roberto Barrón Fernández María Edel Casanueva Ovies Raquel Domínguez Soutullo Noemí Fernández Crespo Marta Fernández Fernández Sara Ferro Louzán Alberto Fortes Novoa Javier García Gómez Antón Gómez González Óscar Rodríguez Álvarez Beatriz Sierra Romero Daniel Vilares Seijo Arquitectas y arquitectos por la UDC Tracería - Revista de Rehabilitación Arquitectónica ISSN 2444-9547 http://bit.ly/traceria N° 2 (2016) Páginas 65-85 Fecha de recepción 31.10.2016 Fecha de aceptación 31.12.2016

1. Cárcel provincial de A Coruña y Torre de Hércules

Resumen

Abstract

Palabras clave

Keywords

La antigua Cárcel de A Coruña se encuentra situada en el Paseo Marítimo Alcalde Francisco Vázquez, a medio camino entre la Torre de Hércules y el barrio de Monte Alto. Su fachada principal, la norte, mira a la Torre y hace frente al paseo, mientras que las otras se enfrentan a grandes áreas ajardinadas. Pero el solar, de casi 12000 m2, donde se sitúa la Cárcel se encuentra totalmente aislado de todo este entorno

debido a los grandes muros que forman su perímetro.

El presente artículo trata de la Rehabilitación de la antigua Cárcel Provincial de A Coruña, tema de Proyecto Fin de Carrera de la ETSAC entre 2014 y 2016. Actualmente, el edificio se encuentra en desuso, razón por la cual los alumnos propusieron diferentes usos que permitiesen su transformación respetando la memoria del edificio con el objetivo de obtener espacios de uso social, cultural, educativo, etc. El artículo está escrito como una entrevista donde cada uno va aportando su trabajo y punto de vista a unas preguntas previamente consensuadas entre todos.

Rehabilitación, cárcel, Proyecto Fin de Carrera, A Coruña.

This article is about the rehabilitation of the old Provincial Prison in A Coruña, subject of the ETSAC Final Project between 2014 and 2016. Currently, the building is in disuse, reason why the students proposed different uses that allowed its transformation respecting the memory of the building with the aim of obtaining spaces of social, cultural, educational use, etc. The article is written as an interview where everyone is contributing your work and view some questions previously we have agreed.

Rehabilitation, prison, Degree Project, A Coruña.

Monte Alto, el barrio en el límite del cual se localiza la Cárcel, cuenta con 30.000 habitantes, y es uno de los barrios históricos de A Coruña. Rodeado por agua en tres de sus costados, guarda una muy estrecha relación con el mar; es un barrio eminentemente

Tracería - Revista de Rehabilitación Arquitectónica n° 2 (2016)

65


marinero y obrero. Sufrió fuertemente la emigración y algunas problemáticas surgidas en los 70s y 80s llegaron incluso a crearle el estigma de barrio conflictivo. Pero lo que realmente hace de Monte Alto un lugar diferente en la ciudad es el fuerte arraigo presente en sus vecinos y lo activo socialmente que es el barrio. Es un enclave con conciencia propia, con una identidad y un espíritu de barrio. Xurxo Souto (vocalista dos "Diplomáticos de Monte Alto") dice: "O orgullo de seren de Monte Alto ven no sangue. Os nosos pais xa eran do barrio e os nosos avós tamén". Cuenta con unas de las agrupaciones sociales de más actividad de Coruña: la Asociación de Vecinos de Atochas-Monte Alto, Centro Cívico, asociaciones culturales, sedes sindicales, centros sociales… que se encargan de seguir llenando de vida el barrio y de mantener su espíritu tradicional a pesar de los cambios producidos en los últimos lustros. Monte Alto ha sido capaz de combinar perfectamente su carácter más “folclórico” con las tendencias más “vanguardistas”.

Una de las mejores síntesis para acabar de entender el entorno en que se encuentra la Cárcel es un fragmento de un reportaje que Nacho Carretero hizo para “Distrito Activo”: “Hoy Monte Alto sobrevive. Sobrevive a quien especula con convertirlo en otra cosa. La CNT, la Torre, los presos, el cementerio, los campeonatos de fútbol, las comparsas, la alegría, la libertad, y sobre todo, el orgullo. El orgullo de sus vecinos, que ven en Monte Alto su hogar, su refugio, su centro del universo. El orgullo de quien quiere mantener intacta la identidad del barrio contra quien no ve nada de esto porque el beneficio se lo impide. Este orgullo, esta alegría, este espíritu del barrio con alma, son sus armas para este nuevo combate, más silencioso que otros que ya venció hace años." Del mismo modo que la torre es una referencia recurrente entre los vecinos, vemos que la Cárcel es también un elemento más del imaginario colectivo del barrio. La Cárcel como el límite de Monte Alto, la frontera entre barrio y Torre. “Algo bueno aflora en la ciudad cuando la prisión se transforma” (John Berger).

2. Situación de la cárcel en el barrio de Monte Alto 1

TORRE DE HERCULES: declarada Bien de Interés Cultural en 1931 y monumento Patrimonio de la Humanidad en 2009. 2 CIUDAD DEPORTIVA DE LA TORRE: alberga diversos espacios deportivos como campos de fútbol o campo de golf. 3 BARRIO DE ADORMIDERAS: construido a principios de los años 80. 4 BARRIO DE MONTE ALTO: La Cárcel se encuentra en el límite norte del barrio de Monte Alto, que en la actualidad, forma parte de uno de los distritos con mayor densidad de población del municipio. 5 CENTRO DE SERVICIOS SOCIALES DE MONTE ALTO, 6 CENTRO DE INSERCIÓN SOCIAL ‘CARMELA ARIAS Y DIAZ DE RÁBAGO, 7 CENTRO DE FORMACIÓN PROFESIONAL ANXEL CASAL 8 AQUARIUM FINISTERRE. 9 PLAYA DAS LAPAS: además de las dos principales playas de A Coruña (Orzán y Riazor) situadas en pleno corazón de la ciudad y bordeadas por el paseo marítimo, la ciudad dispone de otros arenales como la cala de Bens, As Lapas, Adormideras, San Amaro o la playa de Oza. 10 AREA AJARDINADA: en las inmediaciones del muro que encierra la cárcel se encuentra al este un área ajardinada que cuenta con un pequeño parque y mobiliario urbano que favorecen el desarrollo desde actividades recreativas, juegos y descanso tanto de niños como de mayores.

66

Tracería - Revista de Rehabilitación Arquitectónica n° 2 (2016)


3. Sección propuesta (Raquel Soutullo)

¿CÓMO SE LOGRA LA APERTURA DE LA CÁRCEL Y SU ANCLAJE EN UN ENTORNO QUE AHORA ES AJENO? RAQUEL S.: Las reflexiones de actuación arrancan con observaciones a escala territorial y urbana, avalando decisiones programáticas. La propuesta pretende conjugar los intereses colectivos del vecindario de Monte Alto con la intención de convertir el paradigmático edificio en un espacio híbrido, donde su forma tratará de mantenerse y amoldarse a las nuevas actividades propuestas; educativas, residenciales, culturales y sociales, generando un sistema de retroalimentación, dotando de espacios habitables a un lugar en el que se ha privado la libertad. La formalización está ligada a la conexión del barrio con el mar, por un lado dando una nueva respuesta al parque, atendiendo a las exigencias de accesibilidad, y en otro sentido, proponiendo un nuevo recorrido a través del edificio, que además de dar servicio al programa, permite la apertura y unión de los dos extremos enfrentados.

4. Alzado propuesto (Marta Fernández)

MARTA F.: Analizadas las relaciones de la infraestructura con las diferentes escalas urbanas y sociales así como sus antecedentes, una solución será vincular a través de nuevos usos el edificio con la ciudad (Residencia de estudiantes), con el barrio (Biblioteca y Sala Multiusos) y con la Torre de Hércules (Centro de Interpretación). En cuanto al entorno físico, se propone tirar los muros y dejar penetrar el terreno en los patios de la cárcel. Estas nuevas formas se ordenarán con la construcción de un nuevo volumen que no ha de competir con la rotundidad del edificio existente. Con esta actuación que se apoya en las tramas urbanas, se resuelven las diferencias de cota del terreno y se reconcilia - a través del conjunto - el parque de la Torre con el barrio de Monte Alto. ¿QUE ELEMENTOS/ESPACIOS SON LOS QUE REALMENTE CARACTERIZAN A LA CÁRCEL? ¿CÓMO TRANSFORMAR EL CONCEPTO PANÓPTICO EN LIBERTAD DE MOVIMIENTO? OSCAR R.: A la hora de afrontar una rehabilitación es necesario quedarse con lo imprescindible, eliminando los elementos sin interés arquitectónico y quedándonos con lo esencial. Mantendremos solamente el edificio de entrada y el principal con forma de panóptico, eliminando tanto los volúmenes auxiliares como los antiguos muros perimetrales, y marcando con el pavimento el espacio que antes definían por su importancia pero sin cerrar dicho espacio. El antiguo edificio se usará como una envolvente que contenga nuestra nueva pieza mediante un vaciado interior. Conservándose además los muros principales interiores de la primera y segunda planta para conservar cierta esencia del edificio a la vez que para soportar nuestra nueva intervención.

Tracería - Revista de Rehabilitación Arquitectónica n° 2 (2016)

67


SARA F.: La rehabilitación ofrece la oportunidad de potenciar la arquitectura que ya existe, pero además, nos permite adaptarnos a la nueva realidad y nuevo uso al que se destinará. Mi intención es posibilitar la convivencia entre visitantes y habitantes de la antigua cárcel, conservando el carácter que siempre ha tenido el edificio por una parte y por otra añadirle una nueva perspectiva que es la de patrimonio que todos deberíamos tener la posibilidad de descubrir y conocer.

PRESENTE - LIBERTAD A través del nuevo uso, se propone hacer partícipe al visitante de la vida de la cárcel y de sus habitantes. Se pretende invertir la situación inicial de represión y control, dando lugar a la libertad y el conocimiento. NOEMÍ F.: La idea del proyecto es mantener el mismo nivel de importancia que tiene cada espacio, pero cambiando su significado y aportar relación entre ellos y el entorno. Tipología panóptica, estructura habitacional y los espacios públicos encerrados. La idea de proyecto será mantener la importancia del panóptico, el ojo de vigilancia ya no será el punto principal, sino el eje principal que articula todos los volúmenes. Será el conector del barrio de Monte Alto con la Torre de Hércules, y a su vez el que distribuye todos los espacios tan definidos por la estructura habitacional y aporte dinamismo. La estructura habitacional se mantiene pero abriéndola hacia el espacio público, no encerrándola en sí misma. Y en los espacios semipúblicos, los patios, elevar su grado de uso fusionándolos con el parque que rodea a la edificación.

5. Esquema (Sara Ferro)

PASADO - CONTROL El objetivo de la estructura panóptica era permitir a su guardián, guarnecido en una torre central, observar a todos los prisioneros, recluidos en sus celdas, sin que estos puedan saber si son observados.

7. Esquemas (Noemí Fernández)

¿LA REHABILITACIÓN SE PUEDE ENTENDER DESDE UN PUNTO DE VISTA ECOLÓGICO? ROBERTO B.: La Ecología estudia las interacciones de los seres vivos con su medio. No debemos entenderla solo desde un punto de vista fenomenológico, de la relación de los seres vivos con su entorno. Debemos asumir que también los edificios son entes vivos que van creciendo adaptándose en función de las necesidades que van surgiendo y cuando termina su uso no por ello debe terminar su vida útil.

6. Esquema (Sara Ferro) 68

Por ello, si entendemos el edificio como un ente vivo y nos enfrentamos a una rehabilitación como la de La Cárcel Provincial de A Coruña, no solo debemos

Tracería - Revista de Rehabilitación Arquitectónica n° 2 (2016)


8. Imagen de proyecto (Roberto Barrón)

afrontarla con un programa y unos usos. La pregunta va más allá: se debe buscar la flexibilidad, la mutabilidad de la arquitectura; entender que la actuación facilite las posibles transformaciones de usos y que sea la sociedad actual o la futura la que lo adapte. Esta premisa es en la que se basa todo el proyecto, dotar al complejo de elementos y de herramientas, que no modifiquen su esencia pero que la completen y que además sirva como marco para múltiples actividades sin una rigidez programática. Buscando la conexión con su entorno y su alcance no solo a escala de barrio sino como un elemento que transcienda la escala de ciudad. 9. Esquemas (Óscar Rodríguez)

¿CÓMO SE DECIDE UN NUEVO USO? ÓSCAR R.: A la hora de decidir un nuevo uso es necesario analizar el entorno a varias escalas además de las características concretas del edificio a rehabilitar. Tras un estudio previo se observa la existencia de una línea de equipamientos culturales que sigue toda la costa de la ciudad, estando esta línea interrumpida al llegar a nuestro barrio. Una de las primeras decisiones es crear un edificio con carácter cultural. Como germen del proyecto y tras descubrir que en el 2015 fue propuesta como candidata a ciudad cultural musical de la Unesco por su historia y trayectoria, se decide la creación del Centro de Interpretación Musical Monte Alto (CIM.MA). Un espacio destinado a la creación y divulgación musical.

¿QUÉ POSICIÓN TOMAR ANTE UNA ACTUACIÓN DE REHABILITACIÓN CON GRAN CARGA EMOCIONAL, COMO ES LA DE LA CÁRCEL DE LA TORRE? MARÍA EDEL C.: Creo que cuando intentamos tomar decisiones con un proyecto como este, existen dos caminos que tomar. Por un lado, podemos ser conservadores, y respetar la memoria histórica del edificio, manteniendo lo existente en la medida de lo posible o estableciendo pequeños cambios, y restaurando aquello que no se encuentre en buen estado. Por otro lado, podemos optar por un camino, más peligroso o controvertido, modificando lo existente. Es este modo en el que me voy a extender, pues esta fue mi opción.

Tracería - Revista de Rehabilitación Arquitectónica n° 2 (2016)

69


11. Esquemas (Daniel Vilares) 10. Fotomontajes (María Edel Casanueva)

El enfrentamiento al proyecto, de este modo, ocurre desde una posición conceptual, en que el proyecto se entiende como un “manifiesto”, tratando de redimir al edificio de la condena de oprobio y abandono que le atañe. Para ello, mi propuesta rompe literalmente con la imagen actual, de forma que todo el mundo pueda entender la nueva vida del edificio, en la que la libertad y la inclusión priman sobre el mantenimiento estricto de una estructura significante de exclusión. Se rompe con el pasado, sin olvidarlo, y se conecta con la modernidad, creando nuevos edificios, que se vinculan, como si de un paseo se tratara, un paseo que comienza donde antaño se encontraba ese muro encerrador de una realidad escondida a la vista de la ciudad, que permanecía ciega ante los hechos que allí ocurrían. ¿DEBEN CONSERVARSE LOS LÍMITES PREEXISTENTES?

El modo de organizar el edificio programáticamente empieza por designar dos centros. Uno de ellos será el existente dado por la forma panóptica del edificio que será el centro del equipamiento de barrio, en torno el cual se distribuirán los usos. El segundo centro se produce atendiendo a la disposición formal del edificio y sus cotas en altura, de modo que sea la entrada más monumental y que servirá de eje entre ambos usos. Los usos serán centro cívico con locales de asociaciones y biblioteca que corresponderán al equipamiento de barrio y, en otro lugar, un centro de estudios audiovisuales que actuará como equipamiento de ciudad. SARA F.: Además de los volúmenes que conforman la cárcel hay elementos como el muro perimetral que pertenecen a su identidad. Una cárcel tiene límites. Límites que separan la libertad del control. A pesar de que el nuevo uso para el que se destinará no tendrá que ver con la represión y el control me parece importante conservar la memoria del complejo y conservar el muro. Podría ser una oportunidad para que este elemento de exclusión e inclusión atraiga a los que están del otro lado ya que… ¿qué hay de más atrayente que lo que nunca se ha dejado ver?

DANIEL V.: En la construcción del edificio se adapta al entorno, busca su forma dentro de su parcela, atendiendo a los condicionantes de las preexistencias que lo rodean tanto en planta como en sección, donde aprovecha el volumen ya excavado, de un modo similar a la forma del perímetro. En la propuesta de proyecto se pretende romper el concepto del límite público-privado, abriendo los muros de la prisión y permitiendo el acceso desde todos los lados y cotas de la parcela y así el espacio público se abre paso hacia el interior. La consecuencia de este proceso es que al haber diseñado el edificio atendiendo a las particulares formas de vida y de humanización del barrio, obtengo un equipamiento público en el cual los vecinos pueden al hacer uso de él, y disfrutar de la cotidianeidad propia del barrio. 70

12. Maqueta (Sara Ferro)

¿CÓMO REGULAR EL GRADO DE PERMEABILIDAD DEL EDIFICIO CON LA CIUDAD? JAVIER G.: Por la propia naturaleza del edificio, este supone un espacio encerrado en sí mismo, sin ningún tipo de relación con el exterior. Por lo tanto, debido a

Tracería - Revista de Rehabilitación Arquitectónica n° 2 (2016)


su situación, debería de ser prioritaria la búsqueda de una solución que consiga integrar el edificio con el espacio que lo rodea. Jugando con los límites del complejo se llegará a un grado de permeabilidad adecuada, generándose nuevos espacios y conexiones gracias a la apertura del edificio a la ciudad, pero sin perder la esencia del conjunto durante el camino, teniendo en cuenta siempre la memoria histórica del edificio. Este sería el primer paso para convertir un edificio encerrado en sí mismo, en un espacio lleno de vida y en un punto de encuentro para la ciudadanía.

En esta conquista de la cárcel no hay espacio para las sutilezas, los trazos finos o la delicadeza. Choca con la definición misma de conquista; del mismo modo que no hay revoluciones tranquilas, si buscamos tomar la cárcel debemos ser contundentes, claros, alejados de sutilezas, casi brutales o violentos (entendiendo todo esto en un sentido conceptual/gestual). Nadie se imagina a los Irmandiños tomando el Castillo de Moeche pacíficamente; nadie se imagina que la toma de la Bastille fue un acto de sutileza; nadie se imagina al barón Haussmann proponiendo una intervención sutil para sanear París, nadie se imagina a los soviéticos llegando a Auschwitz de forma tranquila; nadie se imagina la caída del Muro de Berlín de una manera fina y sosegada… Hay ciertas acciones, que exigen mostrarse contundentes, no solo en su concepción, sino en su expresión material misma. De la misma manera no puedo imaginar la conquista de la cárcel si no es de una forma rotunda. “Al río que todo lo arranca lo llaman violento, pero nadie llama violento al lecho que lo oprime”; Bertold Brecht.

13. Fotomontaje (Javier García)

¿DE QUÉ FORMA DEBEMOS ACOMETER UNA INTERVENCIÓN DE ESTE TIPO? ANTÓN G.: La intervención no puede ser ajena a todo lo que ha vivido el barrio de Monte Alto, la cárcel y su entorno. Frente a un conservacionismo inmovilista, o a un respeto a lo existente que entenderíamos como excesivo, decidimos situarnos del lado de la sociedad, no siendo ajenos a sus reclamaciones, a su sentimiento de deuda histórica, a la forma de vida del barrio y a ese sentir como propio algo que les es negado; y que con esta intervención trataremos que por fin la ciudad pueda tomar la cárcel.

15. Fotomontaje (Antón Gómez)

¿CÓMO CONSEGUIR AGLUTINAR TODOS LOS

14. Sección (Beatriz Sierra) Tracería - Revista de Rehabilitación Arquitectónica n° 2 (2016)

71


16. Maqueta y fotomontaje (Alicia Balbás)

CONDICIONANTES DESDE LA CIUDAD, EL BARRIO, PASANDO POR EL ENTORNO PRÓXIMO, TENIENDO EN CUENTA LAS POSIBILIDADES DEL EDIFICIO Y LA MATERIALIZACIÓN?

en un elemento integrado-integrador: integrado en el lugar, e integrador de todas las personas de la sociedad.

BEATRIZ S.: La intención principal es que el edificio pertenezca a la ciudadanía. Para esto se eligen los usos que necesitan, por un lado analizando la ciudad y por otro el barrio, tanto sus habitantes como sus equipamientos. Se llega así a una convivencia de colectivos sociales y de todo tipo de personas, lo que lleva a una variedad de usos dentro del edificio. A continuación es necesario analizar el estado actual, los distintos elementos del edificio desde la posibilidad de ser transformados para albergar los nuevos usos.

¿DÓNDE SE SITÚA LA CÁRCEL Y QUÉ RELACIÓN TIENE CON LA CIUDAD? ¿QUÉ FUNCIÓN CUMPLÍA? ¿CUÁL ES SU HISTORIA?

Paralelamente, no debemos centrarnos solo en el límite que imponen los muros exteriores de la cárcel, sino que el proyecto quiere conseguir formar parte del barrio, se cree necesaria la supresión de la mayor parte de muros, y crear una nueva entrada principal a la parcela, desde el barrio pasando los patios a ser plazas públicas. Esta decisión lleva a una nueva entrada al edificio, mediante una intervención rotunda, que articula los nuevos usos y la trasformación del edificio. Se busca la convivencia de funciones, interconectar todos los usos, y con ello la convivencia de la población y la inserción de determinados colectivos. Todo esto mediante una rehabilitación sensible con lo existente pero generando unos nuevos espacios adaptables a los distintos posibles usos. Se entienden cuatro grados a tratar en la rehabilitación de este edificio: Conservar, reforzar, reinterpretar, y añadir. Con este proceso se consigue invertir conceptualmente un elemento apartado de la ciudad, creado para privar a las personas de libertad,

72

ALICIA B.: Surgen dos líneas de intervención. Una extramuros, que pretende conectar el edificio con Monte Alto a través de una serie de intervenciones físicas y programáticas en una red de espacios libres no planificados que se identifican como espacios de oportunidad. Y otra intramuros, que parte de la decisión de aceptar como una virtud, el desgaste del paso del tiempo y la huella que sus habitantes han dejado sobre la preexistencia. La nueva construcción se formaliza en un anillo continuo que rodea a la antigua cárcel. Una manipulación de la idea de muro, como elemento esencial de una cárcel. El límite que antes confinaba, propicia ahora la vida en el interior del edificio. Esta nueva pieza, se organiza en dos recorridos independientes que concentran dos programas. Estos surgen de la relación de la preexistencia con su entorno, Centro Cultural de Monte Alto, y con su historia, Museo del Castigo donde la idea de coerción de libertad que da forma al proyecto se lleva más allá proponiendo una reflexión y experimentación de diferentes sensaciones que acompañan a la idea de castigo y su puesta en práctica a lo largo de la historia. En su conjunto, el proyecto aspira a concentrar en un único gesto radical la idea de que la manipulación intelectual y física- de un límite permite subvertir la idea de lo heredado.

Tracería - Revista de Rehabilitación Arquitectónica n° 2 (2016)


PROYECTO FIN DE CARRERA ALICIA BALBÁS GONZALO EXTRAMUROS se ve necesario hacer que la cárcel vuelva a formar parte activa del barrio de Montealto. Así se identifican una serie de espacios de oportunidad y se desarrolla un sistema de gestión que involucre a sus habitantes

Centro socio-cultural de Montealto Surge de la relación del edificio con el barrio. El sistema de gestión desarrollado se pone en práctica en un recorrido que cuenta con un programa residencial y múltiples espacios que propician la producción de actividad.

Museo del castigo INTRAMUROS se acepta el desgaste que el paso del tiempo ha dejado sobre la preexitencia como virtud. La nueva pieza se formaliza con la voluntad de manipular la idea de muro, aquello que antes confinaba, propicia vida dentro del edificio. Un anillo que rodea a la cárcel y alberga el nuevo programa.

La idea de lo que una cárcel simboliza, lleva al desarrollo de un programa que propone una reflexión sobre el castigo. Dos recorridos como una experiencia donde a través de la escala, la luz y el material nuestras sensaciones cambian drásticamente.

Tracería - Revista de Rehabilitación Arquitectónica n° 2 (2016)

73


PROYECTO FIN DE CARRERA ROBERTO BARRÓN FERNÁNDEZ El proyecto surge de la necesidad de dotar la antigua prisión provincial de A Coruña de un nuevo uso y de resolver el problema urbanístico existente. 1

2

3

La primera premisa del proyecto fue abrir la cárcel al exterior y hacerlo accesible; un sitio de cultura, de intercambio y de relación; la segunda es usar los dos ejes principales del edificio como los elementos vertebradores, solucionando así el problema de comunicación existente en su eje longitudinal. El criterio de restauración que se utilizó fue conservar el panóptico y el edificio principal de acceso, como elementos dignos de mantener. El resto de edificaciones existentes fueron eliminadas ya que sufrieron muchas modificaciones y no se adaptaban al programa de usos planteado. Los elementos que se incorporan al edificio existente no buscan competir, sino que tienen voluntad de permanecer lo más neutros posible sirviendo de marco para potenciar lo existente.

1 Alzado frontal 2 Alzado lateral 3 Sección longitudinal 4 Planta baja 5 Planta primera 6 Planta segunda 4

5

74

Tracería - Revista de Rehabilitación Arquitectónica n° 2 (2016)

6


PROYECTO FIN DE CARRERA MARÍA EDEL CASANUEVA OVIES El presente proyecto consiste en la rehabilitación, ampliación y cambio de uso de la Antigua Prisión Provincial de A Coruña.

paredes negras, como la oscuridad en que habita el preso, sus elementos verticales, conceptualización del barrote, y los muros, que como trincheras cobijan al paso por las pasarelas, mientras graban en su mismo ser los nombres de figuras de todas las artes, pues el arte es, sin duda, una de las mayores formas de libertad, que solo el ser humano puede disfrutar. DESARROLLO DE LA PROPUESTA La propuesta se aborda mediante la generación de una serie de visuales que conectan el espacio urbano del barrio de Montealto, con los principales atractivos del lugar, como son la Torre de Hércules y la playa de las Lapas.

PROPUESTA: CUANDO NO TODO ES VALOR PATRIMONIAL Y ANÁLISIS TÉCNICO Para entender la propuesta a continuación, debemos pensar más allá del valor patrimonial, en el valor emocional, la importancia de la percepción del edificio como valor que trasciende lo corpóreo, el estado físico o técnico, transgrediendo las formalidades, y otorgándole una nueva forma, que exprese, para las personas de a pie, la esencia de la cárcel. Se tiene en cuenta su ubicación y la forma en que siempre ha dado la espalda al barrio de Montealto, convirtiéndose ahora en un espacio de tránsito e inclusión, que no sólo ve y vigila desde ese antiguo panóptico representado por la cúpula, que con su rigidez pesa en la memoria colectiva, pasando a mostrarse como una torre de luz, esa luz tan ansiada por el preso, que invade el edificio durante el día, creando un espectáculo de luces y sombras arrojadas por aquellas paredes que una vez fueron verdadera penumbra para las personas que allí habitaban, mientras que, al caer la noche, este nuevo elemento se alza como faro resplandeciente, en analogía a la torre, a la libertad y guía, que con su giratoria luz esta representa, dialogando con ella, y llamando a la ciudad a acercarse e internarse entre esos muros, que ahora se rompen a su paso, para crear nueva vida y libertad a su llegada a los nuevos edificios de formas libres, siempre recordando la memoria, con sus

Se dedicará fundamentalmente a las artes, contando con un área administrativa, residencia de artistas, centro de exhibiciones y una nueva edificación para la danza y la música. Se comienza por atravesar el convirtiéndolo en parte del Aparecen así las “grietas” que pasado indeseable, encerrado carcelario.

antiguo edificio, espacio público. rompen con ese en este centro

El valor patrimonial pesa a la hora de decidir cómo desarrollar esa idea primigenia en una propuesta real, que, finalmente sigue adelante con estos espacios de ruptura con el pasado, de conexión con la modernidad, de tránsito, de inclusión, de libertad. Se toman decisiones difíciles, como la conversión de la nave sur en su negativo, en el vacío, espacio libre o la transformación de la cúpula, vestigio que constreñía el ansiado cambio del edificio, manteniéndolo rígido, en un elemento que dialoga con uno de los puntos a los que dirigimos las visuales, la Torre de Hércules. Finalmente, como énfasis perceptible desde el Paseo Marítimo, en los quiebros y la novedad del edificio, se rompe con una parte del edificio administrativo, tapado de la evidencia de lo que tras de sí ocurría, y con el muro perimetral, símbolo absoluto de la separación y negación de la convivencia de las partes, persiguiendo con todo ello la devolución de este espacio a la ciudad.

Tracería - Revista de Rehabilitación Arquitectónica n° 2 (2016)

75


PROYECTO FIN DE CARRERA RAQUEL DOMÍNGUEZ SOUTULLO El punto origen para el desarrollo de la propuesta parte del valor tipológico, la monumentalidad y el carácter histórico del edificio. Los objetivos serán dotarlo de un nuevo carácter, buscando siempre la funcionalidad y utilidad, alejándose de la mera contemplación arquitectónica pero manteniendo la esencia formal, actuando con sensibilidad y pragmatismo. Más allá de los muros perimetrales, que encierran el edificio, se extiende un extenso parque fuertemente delimitado por bloques de viviendas en altura y una vía de tránsito moderado. Se dará una nueva respuesta a este, atendiendo a las exigencias de accesibilidad del mismo y del propio edificio.

La parte trasera de la cárcel está acotada por un fuerte talud que impide el acceso en su cara posterior. La finalidad será trabajar en esta dirección, empleando el edificio como puente entre los dos extremos, generando flujos de circulación dentro de él a través de una gran calle dando respuesta, a su vez, al programa que sucede en su interior.

ESQUEMATIZACIÓN • Sintetización del edificio: la cruz limitada por dos extremos, el natural, el mar y el humano, el barrio.

complementan el programa dedicado al Espacio de Experimentación Audiovisual.

• El edificio como eje conector, el programa dinámico: los brazos Norte - Sur se convierten en elementos conectores entre los extremos enfrentados. El programa estático: el eje transversal, donde el brazo Este recoge una residencia de artistas y, el Oeste, las aulas que

• Doble cierre cerrado/doble cierre abierto: demolición de elementos no significativos y apertura de patios salvo el Suroeste, donde se mantienen los muros existentes complementando el programa del centro comunitario.

76

Tracería - Revista de Rehabilitación Arquitectónica n° 2 (2016)


PROYECTO FIN DE CARRERA NOEMÍ FERNÁNDEZ CRESPO Los puntos de partida son: • La inexistencia de relación de la cárcel con su entorno. • Tipología panóptica muy definida, planta en forma de cruz sin conexión salvo por el panóptico y una estructura habitacional en los brazos marcada por los muros de carga. • Enormes dimensiones. • Rentabilidad económica. Considerando estos puntos como los más característicos de esta intervención, se pretende responder a ellos sin perder la esencia de este edificio histórico. Relación cárcel-entorno: El principal factor que impide esta comunicación es la muralla perimetral que encierra el edificio y que no posee ningún valor arquitectónico. Por la fachada sureste que limita con el barrio histórico de Montealto se creará un acceso directo por medio de una plataforma y una cubierta plana accesible y se abrirán los patios al parque.

Tipología panóptica - estructura habitacional: El panóptico es el punto que central y de mayor valor arquitectónico, se mantendrá por tanto su importancia al mismo nivel pero se modificará su significado. Dejará de ser un punto de vigilancia para ser el eje distribuidor de toda la edificación. Al ser una rehabilitación, parece una locura demoler todos los muros de carga de hormigón ciclópeo que conforman los brazos, el nuevo uso por tanto surgirá de esta estructura habitacional y las necesidades de la ciudad. Se plantea una residencia universitaria en temporada escolar y albergue en temporada vacacional, para conseguir así una mayor rentabilidad económica.

Enormes dimensiones: Intentamos mantener el mismo nivel de uso que conformaban los espacios de la cárcel. Los espacios privados como las celdas serán las nuevas habitaciones, mejorando claramente las condiciones e iluminación, abriéndolas por medio de galerías a los antiguos patios, que se transformarán en los puntos de relación de este nuevo uso. Estos patios albergarán las zonas comunes del proyecto, tales como un comedor, biblioteca, sala de exposición…por tanto se plantea un cerramiento de vidrio para mantener el sentido de espacio de relación y potenciar esa unificación con el entorno.

Tracería - Revista de Rehabilitación Arquitectónica n° 2 (2016)

77


PROYECTO FIN DE CARRERA MARTA FERNÁNDEZ FERNÁNDEZ

barrio y la nueva residencia: una Biblioteca y una Sala Multiusos.

Se entiende que debido a las dimensiones, situación e historia del edificio, el análisis urbanístico y en consecuencia la realización de una propuesta de uso y de forma urbana debe atender a tres escalas de intervención:

El nuevo volumen se adapta al terreno y a lo existente, dialogando con la Cárcel, la Torre y con la pantalla trasera de edificios. Frente a la rotundidad y verticalidad de estos, la construcción se materializa horizontal y dinámica en el parque, permitiendo la entrada del mismo a los patios recién descubiertos tras el derrumbe de las murallas.

La cárcel como edificio histórico y equipamiento de la ciudad. El panóptico dará cobijo a una nueva Residencia de Estudiantes. Este uso se adapta a las exigencias de la ciudad y a su condición de equipamiento urbano. Además se amolda a la tipología y los ritmos existentes en el edificio.

La cárcel como parte del barrio de Monte Alto y de la memoria colectiva. A través de diversas actuaciones se pretende abrir el edificio a la ciudadanía y reconciliar a través del mismo el barrio con el parque de La Torre. La principal, es la construcción de un nuevo volumen que soluciona la escasa relación con la topografía y a su vez alberga los usos públicos compartidos entre el

EQUIPAMIENTO MEMORIA BARRIO

78

RESIDENCIA TIPOLOGÍA CIUDAD

La cárcel como continuación del parque de la Torre de Hércules. Se tiene en cuenta la función relacionada con las demandas de La Torre ofreciendo un Centro de Interpretación en el módulo más visible desde el Paseo que atrae así al visitante a conocer la historia de la cárcel y a recorrer su entorno. En esta distribución tripartita de funciones se requiere la presencia de espacios que supongan un nexo entre usos para vincular y suavizar los tránsitos de una zona a otra del edificio Estos puntos suponen además un acceso y un lugar de relación con el exterior.

CENTRO DE INTERPRETACIÓN ANTIGÜEDAD ENTORNO - MONUMENTO

Tracería - Revista de Rehabilitación Arquitectónica n° 2 (2016)


PROYECTO FIN DE CARRERA SARA FERRO LOUZÁN Desde el punto de vista histórico, la Cárcel de la Torre juega un papel destacado en el relato social de A Coruña, constituyendo a día de hoy un claro referente dentro de la memoria colectiva de la ciudadanía, en especial a los vecinos de Monte Alto. La propuesta de uso debería contribuir a la generación de sinergias entre los espacios y las personas que los utilizan, atendiendo además a la tipología arquitectónica del edificio y sus posibilidades. Como es natural, tanto la elección de un uso apropiado como los criterios de conservación forman parte de un proceso simultáneo y retroalimentado.

La Residencia de Artistas se ubicará en el panóptico mientras que los equipamientos se dispondrán en los patios. El proyecto plantea gestiones independizables, queriendo potenciar así iniciativas de sociabilización autónomas y la autogestión.

La entrada al recinto se realiza desde Monte Alto, 'pinchando' en el brazo sur del panóptico donde se ubicará el hall de entrada al complejo. La pasarela penetra en el edificio a una cota que permite salvar el desnivel que hay tras el muro perimetral.

En resumen, los elementos que conservaré e intentaré potenciar son los siguientes: el panóptico y su distribución interior, el muro perimetral, el volumen de entrada y los patios.

Se plantea un recorrido que permite comunicar los volúmenes de uso público que se proponen en los patios con el edificio preexistente que conforma el panóptico. Dicho recorrido atraviesa los extremos de los brazos este y oeste. La pasarela (elemento representativo en las cárceles como medio para acceder a las celdas) será la encargada de relacionarlos salvando la diferencia de cota entre los patios sur y norte.

Propongo como nuevo uso una Residencia para artistas, provista de todos aquellos elementos para el desarrollo de la actividad artística. Paralelamente, se dotará al complejo de equipamientos de carácter sociocultural que podrán ser disfrutados por los vecinos de Monte Alto y los propios artistas para fomentar la actividad, los intercambios y la producción de arte y cultura.

En conclusión, la intervención que incluso podría ser realizada por fases adecuándose al contexto socioeconómico actual pretende convertirse en una especie de laboratorio de creación interdisciplinar vinculado a la ciudad. Las actuaciones mantienen expresamente todas las huellas del pasado para reforzar el carácter experimental de las nuevas instituciones que alojan.

Tracería - Revista de Rehabilitación Arquitectónica n° 2 (2016)

79


PROYECTO FIN DE CARRERA JAVIER GARCÍA GÓMEZ La intervención consiste en una nueva pieza que, situada en los márgenes del antiguo muro perimetral, crece en dimensión ocupando el espacio del patio perimetral cosiendo los edificios permanentes en un único conjunto centralizando su funcionamiento y generando un gran espacio abierto necesario para el desarrollo de un nuevo programa. Se genera un elemento masivo y opaco buscando la rotundidad que generaba el muro perimetral preexistente.

El edificio se abre al exterior separándose de la imagen cerrada que aportaba el muro, pero sin perder las trazas primitivas. Esto se consigue elevando la nueva pieza en planta baja liberando los patios y creando un nuevo vial que dará acceso al complejo.

80

El módulo perimetral se adaptará a las necesidades de sus usuarios. Esto significa que serán estos los que lo construyan como una especie de alquiler de parcelas. Será un espacio continuo vacío pero modulado para subdividirlo en pequeños subespacios.

Aquí se exponen posibles esquemas en planta de cómo podría funcionar el edificio perimetral. Abriendo y cerrando zonas en función de las necesidades de cada momento. Desde la ocupación de una sola de las alas, cerrando las demás,

Tracería - Revista de Rehabilitación Arquitectónica n° 2 (2016)


PROYECTO FIN DE CARRERA ANTÓN GÓMEZ GONZÁLEZ La intervención propuesta busca ser una respuesta al análisis realizado sobre el objeto construido y a la comprensión del barrio donde se encuentra. Existe una idea conceptual que guía el proyecto, que es la conquista de la Cárcel; pero arquitectónicamente, más que una sola idea existen unas directrices que se complementan y que buscan una coherencia común entre ellas y con la idea primigenia. 1 Valorización de los espacios públicos, de los vacíos (patios, paseo de ronda, galerías de celdas) como los elementos definitorios y caracterizadores de la Cárcel. Potenciar estos espacios que permitirán dar cohesión a las partes existentes y unirlas con el tejido urbano de la ciudad. Usamos así la herramienta más social de la que disponemos: el espacio público. 2 Anclaje de la Cárcel al entorno, en su realidad urbana, física y paisajística pero también en su realidad social. Si es la sociedad quien conquista la Cárcel surgirá un sentimiento de pertenencia e identificación hacia ella, que permitirá hacer funcionar este nuevo espacio. En la vertiente física, mediante grandes aperturas, pasarelas, prolongación de vegetación, perspectivas… se busca hacer partícipe al entorno de la conquista.

3 Inversión de la lógica de los procesos existentes en la Cárcel. La negación del orden establecido y los procesos existentes (recorridos fijados e inamovibles, ausencia de relación entre las partes, control del sistema panóptico…). El trazado en cruz, que antes permitía dominar el espacio, ahora será la traza para derrumbar muros; esto permitirá conectar todos los espacios, multiplicar recorridos, conectar con el tejido urbano, incluir perspectivas, introducir vegetación… enraizar en el contexto y cohesionar las partes.

4 Mantenimiento del carácter o espíritu de los espacios existentes. El poder evocador de algunos espacios, la cualidad intrínseca presente que los hace reconocibles y diferente a otros. Un valor difícilmente conmensurable o transmisible mediante palabras, pues precisa la experiencia de esos espacios. El paso del tiempo enriquece la arquitectura y hace que evolucione, igual que lo hace un ser vivo. En lugar de extinguirse, actúa como una memoria construida. La arquitectura, como objeto de cultura, se malogra si se congela; debemos entenderla como una herramienta para establecer continuidades y diálogos en el tiempo. Además, afrontar la rehabilitación de una forma inmovilista impide la resolución de los problemas existentes. Las construcciones vistas como objetos de veneración arquitectónica, detenidos en un instante, que se conservan como parte de una memoria, pero inaccesibles e intocables, acaban convirtiéndose en objetos de museo. En cuanto al uso, se busca ser consecuente con los análisis y los planteamientos previos; se basa entonces en la libertad de uso y en la no individualización o privatización de su utilización. La multiplicidad de usos socioculturales lleva al agrupamiento, coincidencia y superposición, que consigue enriquecer el desarrollo de cada una de las actividades y crea nuevas relaciones de los usuarios entre sí y con el edificio. Tratar de definir estas superposiciones resulta imposible; debemos proporcionar espacios donde todo pueda suceder, contenedores capaces de asumir los contenidos que la sociedad con el tiempo vaya demandando. Podrán existir así espacios sin uso, a la espera de que se cree una necesidad a la cual tengan que dar respuesta.

Tracería - Revista de Rehabilitación Arquitectónica n° 2 (2016)

81


PROYECTO FIN DE CARRERA ÓSCAR RODRÍGUEZ ÁLVAREZ

tanto aulas para docencia, cabinas para ensayos de grupos, orquestas y corales. El conjunto se completa con un auditorio, una cafetería y una biblioteca para el barrio. En la rehabilitación se elimina todo lo superfluo conservando solamente los muros principales del edificio principal y el edificio de acceso. Se usará el antiguo edificio como una envolvente que contenga nuestro nueva pieza. El antiguo límite de los muros se marca con unas lajas de piedra que delimitan el espacio sin cerrarlo.

A Coruña fue propuesta por sus características, recorrido histórico y actual como candidata para formar parte de la Red de Ciudades Creativas de la Unesco. Por ello se decide la creación del Centro de Interpretación Musical Monte Alto (CIM.MA). No se pretende sustituir a los actuales conservatorios y escuelas de música, si no que trata de complementarlos y funcionar junto a ellos. Se buscan espacios dinámicos, que faciliten la interacción con todo tipo de usuarios albergando

82

Tracería - Revista de Rehabilitación Arquitectónica n° 2 (2016)


PROYECTO FIN DE CARRERA BEATRIZ SIERRA ROMERO "RÉGIMEN ABIERTO" o sobre cómo invertir conceptualmente un elemento apartado de la ciudad, creado para privar a las personas de libertad, en un elemento INTEGRADO en el lugar e INTEGRADOR de todas las personas de la sociedad. MEDIANTE EL PROGRAMA. Desde las necesidades de los habitantes de la ciudad y el barrio. El primer paso para esta inversión es abrir la cárcel a la ciudadanía a través de los usos que necesitan, desde la ciudad y desde el barrio, ya que es un edificio con una escala y una posición relevantes para formar parte de la red de equipamientos de A Coruña, pero vinculado física e intelectualmente desde siempre con el barrio. Se concluyen así tres usos: Un Centro de Creación artística, ya que no existe un lugar dedicado a la creación e investigación en el arte (solo equipamientos culturales expositivos), un centro de inserción social, donde poner en práctica y hacer real la inclusión social de toda la ciudadanía (mediante un banco de intercambio de tiempos), y unos espacios dedicados a las necesidades del barrio de Montealto. Se busca para el nuevo equipamiento una convivencia de colectivos sociales y de todo tipo de personas, lo que lleva a una variedad de usos y por tanto de espacios. De la “mixicidad” del barrio y de la ciudad (población, usos, espacios) al uso mixto de la cárcel. Se consigue así cambiar la cárcel: de lugar de represión y aislamiento, a lugar integrador de toda la población. MEDIANTE LOS GRADOS DE MODIFICABILIDAD DE LOS ESPACIOS EXISTENTES DE LA CÁRCEL

proponiendo un nuevo espacio público que conecte el barrio con el edificio, a través del patio) que pasará a ser el principal espacio de relación, una nueva plaza pública para barrio, al igual que todos los patios. c. Nueva entrada al edificio. "la excepción". El nuevo acceso a la parcela, lleva a la creación de una nueva entrada al edificio mediante una actuación rotunda. LIBERAR la planta baja del ala este, creando un espacio exterior cubierto, de conexión entre las dos nuevas plazas públicas. Se invierte así el edificio, haciendo ahora de la cárcel un elemento abierto, invadido por la ciudad y por sus habitantes. MEDIANTE LA ZONIFICACIÓN. Relación de los usos en los antiguos espacios, desde el nuevo acceso. La unión de todos los factores llevará a tomar las decisiones arquitectónicas. La convivencia de funciones, interconectar todos los usos, y con ello las relaciones entre las personas, son las que definen el proyecto y las modificaciones del edificio. Los tres usos deducidos de las necesidades de la ciudad y del barrio, se unen y se maclan en uno solo. Aunque se diferencien en tres, unos revierten en los otros, se enfrentan funciones similares, creando redes de sociabilidad y de relación, consiguiendo así que la población haga suyos los nuevos espacios. MEDIANTE LA MATERIALIZACIÓN Se busca llegar a una rehabilitación sensible con lo existente, mantener la esencia del edificio, pero generando unos nuevos espacios adaptables a los distintos usos, tanto propuestos, como futuros. A partir del análisis del estado actual del inmueble, se entienden cuatro grados a tratar en la rehabilitación de este edificio: Conservar, reforzar, reinterpretar, añadir y “la excepción (nuevo acceso).

Se analiza el estado actual todos los espacios del edificio desde posibilidad de ser transformados para albergar nuevos usos, no desde las restricciones. Desde los elementos que hay que conservar, a los más modificables, que permitirán mayor transformación. MEDIANTE LA TRANSFORMACIÓN DEL ENTORNO PRÓXIMO. “Darle la vuelta” El proyecto no se centrará solo en el límite impuesto, sino que va más allá: conseguir formar parte del barrio. Hacer de la cárcel un lugar que pueda ser invadido por los habitantes. Se realizan tres intervenciones: a. Supresión de los muros. Se conserva en cambio, la forma, el concepto del paseo de ronda y la HUELLA. b. Nuevo acceso a la parcela. Se decide intervenir rotundamente en el entorno circundante de la cárcel, Tracería - Revista de Rehabilitación Arquitectónica n° 2 (2016)

83


PROYECTO FIN DE CARRERA DANIEL VILARES SEIJO INTENCIONES DE PROYECTO

FORMALIZACIÓN DE LA INTENCIÓN DE PROYECTO

El proyecto pretende responder a las necesidades a dos escalas distintas. Primero funcionará como equipamiento de barrio, solventando las carencias que, actualmente el barrio de Monte Alto - Atochas, tiene respecto al aspecto socio-cultural, siempre teniendo en cuenta el estilo y mentalidad del barrio. Por otra parte, funcionará como equipamiento de ciudad, complementando los ya existentes, basándose en las características del barrio y sus actividades predominantes.

El modo de organizar el edificio programáticamente empieza por designar dos centros. Uno de ellos será el existente dado por la forma panóptica del edificio que será el centro del equipamiento de barrio, en torno el cual se distribuirán los usos.

El edificio se sitúa al norte del barrio y de la ciudad, que ayudará a la descentralización de los focos culturales de la ciudad y complementará las demandas del barrio.

El segundo centro se produce atendiendo a la disposición formal del edificio y sus cotas en altura, de modo que sea la entrada más monumental y que servirá de eje entre ambos usos. Los usos serán centro cívico con locales de asociaciones y biblioteca que corresponderán al equipamiento de barrio y, en otro lugar, un centro de estudios audiovisuales que actuará como equipamiento de ciudad.

A pesar de su situación limítrofe de la masa edificada dentro de la ciudad, es un punto bien conectado y por el que discurren varias líneas de transporte urbano, además de estar conectado por el carril bici al resto de la ciudad. Asimismo, los desplazamientos a pie son proporcionalmente más notables dentro del barrio de Monte Alto y que confluyen, en más de una ocasión, en el parque que delimita nuestra parcela. En la propuesta de proyecto se pretende romper el concepto del límite público-privado, abriendo los muros de la prisión y permitiendo el acceso desde todos los lados y cotas de la parcela y así el espacio público se abre paso hacia el interior. La consecuencia de este proceso es que al haber diseñado el edificio atendiendo a las particulares formas de vida y de humanización del barrio, obtengo un equipamiento público en el cual los vecinos pueden al hacer uso de él disfrutar de la cotidianeidad propia del barrio.

Para poder acoger el programa de un centro de estudios audiovisuales se plantea la unión del cuerpo de bienvenida y los brazos del lado norte a través de galerías, que aprovechan el espacio del paseo de ronda para producir la unión cortándolo, siempre protegiendo la fachada principal sin deteriorarla. En la zona del centro cívico de barrio, se intenta aprovechar las zonas comunes de relación para abrir huecos más anchos que permitan invadir en cierto modo el pasillo central, intentando romper la monotonía y deshacer formalmente la limitada crujía de una celda.

84

Tracería - Revista de Rehabilitación Arquitectónica n° 2 (2016)


Bibliografía 1.

Proxecto Cárcere. Plan de viabilidade da plataforma cidadá Proxecto Cárcere para o uso público do antigo cárcere provincial da cidade da Coruña (A Coruña, 2012).

Procedencia de las ilustraciones

Fig. 1. Flickr. Fotografía de Proxecto Cárcere. Fig. 2. Axionometría del barrio de Montealto realizado por Sara Ferro Louzán. Fig. 3. Sección de PFC de Raquel Domínguez Soutullo. Fig. 4. Alzado de PFC de Marta Fernández Fernández. Fig. 5 y 6. Esquemas de PFC Sara Ferro Louzán. Fig. 7. Esquema de PFC de Noemí Fernández Crespo. Fig. 8. Imagen de PFC de Roberto Barrón Fernández. Fig. 9. Esquema de PFC de Óscar Rodríguez Álvarez. Fig. 10. Fotomontaje de PFC de María Edel Casanueva Ovies. Fig. 11. Esquemas de PFC de Daniel Vilares Seijo. Fig. 12. Maqueta de PFC de Sara Ferro Louzán. Fig. 13. Fotomontaje de Javier García Gómez. Fig. 14. Sección de PFC de Beatriz Sierra Romero. Fig. 15. Fotomontaje de PFC de Antón Gómez González. Fig. 16. Maqueta y fotomontaje de PFC de Alicia Balbás Gonzalo. * Las figuras en las páginas resumen de los PFC corresponden a cada uno de los autores.

Tracería - Revista de Rehabilitación Arquitectónica n° 2 (2016)

85




Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.