tracería Revista de Rehabilitación Arquitectónica Architectural Restoration Journal
N° 1 (2015)
Máster Universitario en Rehabilitación Arquitectónica UNIVERSIDADE DA CORUÑA
Comité editorial Emilio Martín Gutiérrez Dolores Otero Chans Comité científico José Ramón Soraluce Blond (Departamento de Composición) Joaquín Fernández Madrid (Departamento de Construcciones Arquitectónicas) José Antonio Franco Taboada (Departamento de Representación y Teoría Arquitectónica) Juan Pérez Valcárcel (Departamento de Tecnología de la Construcción) María Victoria Otero Piñeiro (Departamento de Métodos Matemáticos y de Representación) Tracería. Revista de Rehabilitación Arquitectónica Máster Universitario en Rehabilitación Arquitectónica Escuela Técnica Superior de Arquitectura Universidad de A Coruña Campus de A Zapateira s/n. C.P. 15071 A Coruña Tel.: 981 167 000 – Fax: 981 167 055 http://bit.ly/traceria Tanto el equipo de Tracería como el cuadro docente del Mura declinan cualquier responsabilidad con relación a las opiniones y comentarios vertidos por los autores Diseño y maquetación Emilio Martín Gutiérrez Dolores Otero Chans Cubierta Centro Canalejas. Alcalá 14, Madrid. Estudio Lamela (fotografía de los editores)
Este obra se encuentra disponible bajo una licencia de Creative Commons 4.0 Internacional http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
ÍNDICE
Editorial 01 La construcción del espacio racionalista de A Coruña: calle San Lorenzo, evolución y propuesta de recuperación Construction of rationalist city of Corunna: San Lorenzo St., evolution and regeneration proposal Iria Meijide Quintillán 09 Inspection and Structural Repair of the Fire Damged Library Piers of the Glasgow School of Art Inspección y reparación estructural de los pilares de la biblioteca de la escuela de arte de Glasgow dañados por incendio William Calder 15 Patrimonio y Cultura: Rehabilitación de la Venerable Orden Tercera de San Francisco de A Coruña Heritage and Culture: Rehabilitation on The Regular Third Order of Saint Francis in A Coruña Kiran Vasnani Advani 23 Intervenciones de recuperación, consolidación y mejora del Molino de Santo Domingo Recovery, strengthening and improvement work on Santo Domingo´s Mill Eder Jerez Echániz 31 El Pazo do Espiño: del Modernismo a la Modernidad. Proyecto de rehabilitación para centro sociocultural Pazo do Espiño: from Modernism to Modernity. Project of rehabilitation to socio-cultural center José Antonio Rodríguez Losada 39 Alejandro de la Sota y la iglesia de Nantes. La construcción de un proyecto no ejecutado Alejandro de la Sota and the church of Nantes. The construction of a non-executed project Alba Villanueva Méndez, Héctor Suárez Pastrana, Rubén Paz Pena
47 Proyecto de rehabilitación del Teatro Renacimiento de Ferrol para uso destinado a biblioteca infantil Restoration project of the Renacimiento Theatre (Ferrol) to a change of use as a children’s library María del Carmen Picos Pérez 53 El convento de las Capuchinas de A Coruña. Origen y transformaciones The Capuchin Convent of A Coruna. Origin and transformations Javier Fernández Garcés 61 Peritaje de la estructura de madera del Convento de O Rosario Expert report of the wooden structure of the Rosario’s Convent David Hermida Carballido 67 Transformaciones de una palloza en Piornedo durante el siglo XX Transformations of a “palloza” in Piornedo during the twentieth century María González Rumbo 73 Proxecto de rehabilitación dun conxunto de vivendas para turismo rural en Banzas, Outes, A Coruña Rehabilitation project of a group of houses as a rural tourism accommodation in Banzas, Outes, A Coruña Verónica Rodríguez Caamaño
EDITORIAL
La memoria no es más que una construcción cambiante, versiones que adaptamos a aquello en lo que nos vamos convirtiendo El sentido de un final Julian Barnes La presente publicación nace en el seno del Máster Universitario en Rehabilitación Arquitectónica de la Universidad de A Coruña, una vez concluida su octava edición. Ha sido un largo periplo en que hemos podido compartir con nuestros alumnos, hoy ya egresados, nuestra pasión por la Arquitectura, y en particular por ese tipo de Arquitectura que se proyecta en diálogo con la preexistencia. Comenzamos con la ilusión que produce difundir ideas y experiencias, desde el convencimiento de que esta nueva edición será fuente de discusiones y colaboraciones, y, en suma, contribuirá a enriquecer el trabajo interdisciplinar que sin duda exigen tanto la conservación del patrimonio edificado como las iniciativas de intervención en el mismo. Es lícito dedicar este primer número a todos aquellos que han poblado nuestras aulas, y en especial a quienes nos ofrecen en estas páginas el fruto de su ingenio y dedicación. Con ellos hemos recorrido un camino arduo pero también estimulante, camino que desde aquí deseamos les conduzca en un futuro próximo a toda suerte de reconocimiento profesional. También es de ley reconocer desde aquí el apoyo recibido desde el Ayuntamiento de Betanzos, y en particular de su alcalde D. Ramón García Vázquez. Algunos de los trabajos aquí recogidos se refieren a temas vinculados a dicha localidad, sin cuya implicación posiblemente no se habrían materializado. Siendo la conservación del patrimonio histórico una responsabilidad de carácter social, no es menos cierto que ésta se acentúa en las instituciones públicas, y por ello es grato percibir en éstas una especial sensibilidad hacia estos temas. Igualmente nos sentimos agradecidos a la Dirección de la Escuela Técnica Superior de Arquitectura de A Coruña, especialmente representada por Fernando Agrasar Quiroga, y a los miembros del comité científico de Tracería, por todo el respaldo recibido desde las fases iniciales de este proyecto. Por último, lo cierto es que ninguna publicación tiene sentido sin tu papel, estimado lector. Esperamos que este número te incite de alguna forma a disfrutar de nuestro extraordinario patrimonio edificado, y te contagie al menos una parte del entusiasmo que comparten sus autores. El comité editorial
Revista de Rehabilitación Arquitectónica | Architectural Restoration Journal Máster Universitario en Rehabilitación Arquitectónica | Universidad de A Coruña
La construcción del espacio racionalista de A Coruña: calle San Lorenzo, evolución y propuesta de recuperación. Construction of rationalist city of Corunna: San Lorenzo St., evolution and regeneration proposal.
Iria Meijide Quintillán
Arquitecta y Máster en Rehabilitación por la UDC iria.meijide@udc.es Tracería - Revista de Rehabilitación Arquitectónica http://bit.ly/traceria N° 1 (2015) Páginas 1-8 Fecha de recepción 20.11.2015 Fecha de aceptación 05.01.2016
1. Croquis propuesta
Resumen
Abstract
Palabras clave
Keywords
La calle San Lorenzo es un hecho urbano construido íntegramente en estilo racionalista en los años 30. Actualmente presenta un importante estado de deterioro. Este artículo desgrana cómo se construye la ciudad racionalista coruñesa, sus ideales, motivaciones y concreciones materiales, basándose en el estudio de la generación de esta calle. Desde la contemporaneidad, se plantea cómo abordar la problemática actual recuperando el ideario iniciático para la propuesta de intervención y regeneración de la vía.
Racionalismo, Antonio Tenreiro, Peregrín Estellés, calle, A Coruña.
INTRODUCCIÓN Los planteamientos arquitectónicos internacionales de los años 20 llegaron a España a inicios de la década siguiente. Una nueva situación política y cultural, junto a los nuevos avances técnicos y materiales con el hormigón como paradigma, formaron un caldo de cultivo idóneo para la consolidación de la modernidad en la península. Surgen en este contexto dos enfoques para esa arquitectura, el racionalismo ortodoxo, fiel a las ideas del estilo internacional y llevada a cabo principalmente por el grupo GATEPAC, y el racionalismo heterodoxo o racionalismo al margen 1, que será su máximo exponente. El creciente desarrollo industrial trajo consigo la migración del campo a la ciudad, aumentando
San Lorenzo street is an urban artifact entirely built in a rationalist style in mid 30’s, which currently presents a significant state of disrepair. This article studies how the Corunna racionalist city was born, his ideals, motivations and material concretions, focusing in the generation of this road. The current problematic is approached by a proposal for intervention, designed from original and our contemporary ideas.
Rationalism, Antonio Tenreiro, Peregrín Estellés, road, Corunna.
considerablemente su población y traduciéndose en importantes transformaciones urbanas propiciadas por la legislación de la Segunda República. La denominada Ley Salmón2 dio lugar a un boom constructivo, indispensable para la consolidación de la rama heterodoxa del racionalismo español. Fue tal la importancia de la arquitectura aquí generada, que se la llega a considerar un estilo propio, el estilo Salmón3, el cual pierde carga ideológica en favor de una reinterpretación estética y localista. PRIMERA MODERNIDAD EN A CORUÑA Entre los años 1930-1940, debido a la gran demanda de mano de obra y oportunidades que la ciudad ofrecía, la población urbana de A Coruña aumenta un 40%, pasando de 74.132 a 140.220 habitantes, en un contexto de profundo cambio ideológico y progreso social. Esta situación exigiría un inusitado crecimiento
Tracería - Revista de Rehabilitación Arquitectónica n° 1 (2015)
1
de la ciudad. Son los años de la colmatación del ensanche decimonónico y rápida propagación por los barrios de Atochas, Monte Alto, el sur de Santa Margarita y Os Mallos.
Caridad Mateo, Rafael González Villar, Eduardo Rodríguez-Losada y Leoncio Bescansa; que junto con Antonio Tenreiro y Peregrín Estellés, serán los que construyan la nueva ciudad.
Ligado a este incremento demográfico, se produjo un insólito aumento de la actividad constructiva, propiciada por la Ley de Previsión contra el Paro de 1935. Para poder acogerse a la iniciativa legal, las obras debían realizarse en el plazo de un año natural, que comenzaba en Diciembre de ese mismo año. Esta limitación temporal supuso un vertiginoso incremento de la edificación y expansiones no programadas en áreas periféricas de la ciudad. La extensión aquí generada, fue de iniciativa fundamentalmente privada frente a la pública, lo que dio lugar a densas tramas de bajo estrato social y escasez de servicios.
El racionalismo coruñés fue plasmado esencialmente mediante su tejido residencial, que utilizaba las fórmulas internacionales reinterpretadas desde la cultura local, “adaptadas” estilísticamente al contexto gallego, por lo que gran parte del contenido ideológico del movimiento quedó atrás. Sería en los edificios singulares (de promoción pública) dónde se explorase técnica, funcional y compositivamente la rama ortodoxa, siendo reseñables el Mercado de San Agustín de Rey Pedreira y Tenreiro por su alarde estructural, y la Casilla-biblioteca Menéndez Pidal por su alto grado de experimentación formal y funcional (fig. 3).
Sumado a la situación sociopolítica y demográfica que la ciudad presentaba, la llegada de nuevos arquitectos procedentes de Madrid y Barcelona formados ya en las corrientes europeas, propició la renovación de principios arquitectónicos también a los profesionales ya instaurados. Éstos serían los tres factores fundamentales que consagraron y expandieron el repertorio internacional por la ciudad herculina como símbolo del nuevo tiempo. La modernidad se instala en A Coruña de mano de Santiago Rey Pedreira y Pedro Mariño, coautores de la primera obra racionalista de la ciudad, el edificio de viviendas Formoso, sito en San Andrés 151, que significó la arribada de la vanguardia arquitectónica del momento a la comunidad gallega (fig. 2).
3. Planos de la Casilla-biblioteca Menéndez Pidal, proyectada por Tenreiro 1933
Al margen de estos ejemplos, la urbe se transformó siguiendo una modernidad al margen, caracterizada por la convivencia de elementos continuistas y de vanguardia. El peso de la tradición arquitectónica gallega sería abandonado tan sólo epidérmicamente. El empleo del hormigón posibilitaba nuevos juegos volumétricos en fachada, que rompían su planeidad y la fragmentaban mediante estrategias de adición y sustracción, pero el orden jerárquico se mantendría en muchos casos sin darse un claro abandono de la simetría como herramienta compositiva.
2. Edificio Formoso proyectado en 1930
Otros arquitectos destacados de este periodo fueron 2
El hueco se mostraba con proporciones alejadas de la verticalidad, y sólo próximo en escasas ocasiones a la fenêtre en llongeur. Se trataría de desmaterializar la fachada mediante la ruptura de la esquina, aunque el peso de la tradición constructiva gallega no permitió que esto ocurriese con excesiva frecuencia. La horizontalidad, símbolo de lo moderno, se
Tracería - Revista de Rehabilitación Arquitectónica n° 1 (2015)
subrayaba con diversos recursos gráficos en bandas de hueco/macizo, mediante texturizados o cambios de plano, y que añadía a su vez efectos de luces y sombras. El empleo ocasional de molduras serviría para enfatizar y enmarcar los huecos, estrategia que entroncaba de esta manera con la arquitectura tradicional. Constructivamente, nuevos y viejos materiales convivían, se mantenía la cubierta a dos aguas obviando uno de los pilares del movimiento moderno, así como los planos y resaltes de cornisa. En cuanto a la estructura, su desvinculación del cerramiento no llegó a ser total, al mantener el muro de carga entre medianeras y el valor portante de las fachadas.
edificios han permanecido inmutables en estilo racionalista hasta 2006, año a partir del que dos de ellos se derriban para dar lugar a nuevas edificaciones. CALLE SAN LORENZO La calle San Lorenzo está situada en el barrio de Atochas - Monte Alto, fuertemente vinculada a la calle de la Torre y muy próxima al Campo de Marte. Ésta era una zona periférica en desarrollo a principios de los años 30. La vía se asienta en un espacio en blanco, sin alineación previa alguna, lo que sumado a la legislación de vivienda de la Segunda República, propició una calle enteramente racionalista.
La continuidad sería absoluta en los planteamientos funcionales y organizativos de vivienda, con el empleo de esquemas planimétricos sobradamente conocidos. En el contexto gallego y coruñés, la función seguía a la forma y no al revés. Por lo tanto, en el racionalismo encontrado en A Coruña bajo la extendida rama heterodoxa, se da una marcada dicotomía por la convivencia de vanguardia y tradición. La modernidad en este ámbito se ciñe a un ejercicio de "fachadismo" y novedades lingüísticas, alejado de una importante renovación ideológica, constructiva o funcional. En cuanto al enfoque urbano, la ciudad se transforma durante la década de los 30 principalmente de dos formas, bien con la inserción de piezas modernas en tramas ya consolidadas, o mediante la expansión de nuevos tejidos íntegramente racionalistas por las zonas suburbiales pseudorurales sin planificación. Las alineaciones trazadas eran asumidas al viario y parcelario agrícola existente, transformándolo con literalidad a urbano (Agrasar 2003, 272). De esta manera se daba continuidad a la dualidad clase burguesa-proletariado en dos espacios diferenciados. Las obras más destacadas del racionalismo coruñés han sido ampliamente estudiadas y analizadas, no así la arquitectura de menor interés a priori, a pesar de ser la que cuenta con mayor representatividad en la ciudad. Para desgranar cómo se construye la urbe de esta época, se pone el foco en la parte habitacional y su crecimiento periférico, ya que a pesar del interés que guarda el diálogo entre dos arquitecturas de diferentes épocas, es en la tabula rasa en donde cabían mayores posibilidades de expresar toda la carga ideológica del nuevo movimiento. Como muestra representativa para el estudio se toma el fragmento de tejido formado por la calle San Lorenzo, fundamentado en que la totalidad de sus
4. Plano de principios de los años 30 en el que se marca donde se situará San Lorenzo
Su trazado contradice en cierto modo la lógica urbana anterior, al anular el camino preexistente que unía la actual C/Cuevas con Sta. Luisa de Marillac, y delinear San Lorenzo en sentido pseudortogonal. Esto tendrá ciertas implicaciones en la actualidad, ya que aunque a priori pueda parecer que su desemboque a un espacio abierto era óptimo, la diferencia de cota y uso final de este espacio genera una problemática adicional de relación y consecuente segregación. El total de los proyectos de esta calle se diseña en la segunda mitad de 1935 (a excepción de dos de ellos, que lo harán 5 años más tarde), por lo que es la republicana Ley Salmón quién marca su punto de inicio. Como único arquitecto aparece la figura de Peregrín Estellés, socio del por aquel entonces arquitecto municipal Antonio Tenreiro4 , y que a su vez será el propietario oficial de más del 60% de las obras. La presencia de ambos estuvo estrechamente
Tracería - Revista de Rehabilitación Arquitectónica n° 1 (2015)
3
5. Evolución del alzado de la calle San Lorenzo redibujado a partir de los proyectos originales del Archivo Histórico Municipal de A Coruña (AMC)
asociada a toda la nueva área de expansión, al ser los arquitectos de numerosos edificios de esta zona. Posteriormente a la ley republicana, surgen en 1944 y 1948 (revisada en 1953) dos nuevos códigos con ventajas similares a la primera. La materialización de la calle San Lorenzo está fuertemente condicionada por estas disposiciones, que junto con la Guerra Civil, marcarán y definirán sus fases de construcción, diferenciándose con claridad 3 etapas: 1935-39, 1939-44, 1945-55. En 1935 se proyecta toda la vía, que cuenta con bajo y dos plantas de altura, y como uso único vivienda. Sorprende la diferencia de líneas entre una fachada urbana y su simétrica, que no parecen firmadas por los mismos arquitectos. Una de ellas carece de rasgo racionalista alguno y se desarrolla en un sólo plano, mientras que su contraria presenta distintos juegos volumétricos mediante la extrusión de bow-windows y un mayor despliegue decorativo en forma de molduras y remates. Es probable que esta circunstancia se diese para poder acogerse a la citada ley, ya que dicho alzado no llegará a edificarse en este momento, y cambiará por completo su fisonomía cuando se inicien las obras.
5. Imagen de la anexa calle Andrés Antelo. 1950’s
La Guerra supuso un parón en el levantamiento, que será retomado en 1939 con la adición de una altura a las piezas ya construidas, y el inicio del frente 4
contrario. En esta fecha comienza también el cambio de uso de algunos bajos, que pasa de vivienda a actividad industrial. Con la impulsión de las últimas revisiones legislativas se colmata la calle con su imagen final, que se mantendrá hasta el nuevo siglo. CARACTERÍSTICAS TIPOLÓGICAS Tenreiro y Estellés forman parte de los arquitectos de mayor representatividad del racionalismo gallego. Pese a ello, este fragmento urbano ampara menor renovación y despliegue compositivo si se compara con otras de sus obras coetáneas. Las distintas piezas se resuelven de manera autónoma a pesar de estar trazadas a la vez. La continuidad tipológica será total, materializada mediante muros medianeros, núcleo de escaleras adosado a uno de sus lados y una vivienda por planta. Organizativamente, dormitorios y estar se vinculan a la calle y los servicios a la parte trasera. En el medio se sitúan habitaciones “italianas” privadas de ventilación, que obvian así los principios higienistas. A destacar es también la cantidad de viviendas situadas en los bajos, y que mantiene su continuidad hasta hoy. El patio de manzana será el resultante vacío residual formado por las distintas profundidades edificadas, negando cualquier posibilidad de uso comunitario. Las cubiertas se construyen al modo tradicional, a dos aguas, e impide introducir en vivienda el concepto de cubierta plana como espacio útil y practicable, algo que no ocurriría en sus edificios singulares. Estructuralmente, los muros de carga medianeros sostienen forjados de madera, de forma que lo nuevo y lo conocido conviven una vez más. El alzado de cada uno de los frentes muestra la independencia de cada unidad arquitectónica, remarcada por saltos de cornisa y composición de las distintas fachadas, eventualmente pareadas de manera idéntica o simétrica. Se observa por lo tanto un conjunto de elementos de pautas similares, pero que difieren entre sí.
Tracería - Revista de Rehabilitación Arquitectónica n° 1 (2015)
En cuanto al edificio en esquina, conscientes de su posición referencial en la trama urbana, se enfatiza volumétricamente la confluencia de planos mediante un saliente a modo de coronación, de manera que se subordina la distribución al acto compositivo. Ambos arquitectos contaban con grandes obras en este período a pesar de su juventud, y su ideario era claramente moderno y vanguardista. No obstante, en la génesis de esta calle no existió un planeamiento común o respuesta integradora como cabría esperar al coincidir en el mismo tiempo y estudio, sus arquitectos, principal propietario y autoridad pública. Se pierde el valor de de la arquitectura como motor de transformación social, en favor de un cambio epidérmico y de trasfondo especulativo. La manera de hacer ciudad de estos años, trasluce los mismos principios reduccionistas que sus arquitecturas concretas, pues ambas escalas carecen de reflexión colectiva y voluntad experimental más allá de lo meramente lingüístico. Lejos quedarán innovadoras propuestas de vivienda colectiva como las Hof vienesas o la coetánea Casa Bloc. ESTADO ACTUAL Y PROBLEMÁTICA En la actualidad la calle San Lorenzo presenta un importante estado de deterioro. A pesar del diseño simultáneo de toda la trama, se observa una importante falta de unidad producto de su construcción por paquetes, y su origen asociado a una ley destinada a las rentas más bajas, tiene como consecuencia una segregación social que continúa hoy día. Al iniciarse el nuevo milenio, 3 de los edificios originales desaparecen para dejar paso a una medianera vista y un descuidado vacío urbano, así como a dos nuevos bloques que reniegan por completo de su contexto racionalista, dimensional y arquitectónicamente. Su espacio se presenta vacío y carente de vida, un lugar destinado meramente al estacionamiento, y si bien está situada en una zona dinámica con múltiples servicios, sus residentes son sus únicos transeúntes. Su ancho de 6m es escaso para los estándares actuales y se ve mermado por la continua línea de vehículos que obstaculiza los accesos. La grave falta de actividad en su interior se debe a la desocupación casi absoluta de sus bajos, que cuentan con un único local comercial. Su cota cero está compuesta por viviendas, de las cuales sólo 4 están habitadas, y locales sin uso, a lo que se suma que uno de sus edificios se encuentra en estado de abandono. Esta circunstancia se ve potenciada por una carencia de mobiliario urbano y espacios de relación. Debido a su trazado, no existe vinculación espacial o visual con
el espacio público más cercano, y el área verde a la que desemboca está vallada y a una importante diferencia de cota, por lo que resulta más una barrera que una oxigenación.
7. Imágenes del estado actual de la calle San Lorenzo
Al acercarnos a las arquitecturas concretas, nos encontramos con el mal estado general que presentan ambos lados. Sus fachadas son soporte de distintas instalaciones, tanto públicas como privadas, apareciendo salpicadas de farolas, bajantes, antenas, tendido eléctrico o contadores entre otros elementos, sin orden o rigor alguno. Su tratamiento cromático no está pensado de manera coordinada, con una paleta discordante en algunos casos, y su estado de conservación dista bastante de ser el apropiado.
8. Imágenes estado actual en detalle
Al margen de su problemática, San Lorenzo alberga muchas posibilidades debido a su potencial arquitectónico y su situación en una zona céntrica de la ciudad, actualmente en constante regeneración. PROPUESTA DE INTERVENCIÓN Las prácticas urbanas de la época racionalista en A Coruña han fallado en numerosos casos debido a la falta de reflexión y cuestionamiento de la ciudad tradicional, que desatiende que el cambio de una sociedad trae implícita una variación en sus relaciones y formas de habitar. La investigación y contenido ideológico del Movimiento Moderno sobre vivienda en sus distintas escalas, vertidos en los distintos CIAM, llegan a esta ciudad simplemente como una renovación de su imagen. Siendo ésta la herencia recibida, se plantea cómo abordar la regeneración de los espacios aquí formados y que han dejado de funcionar. La propuesta ha de atender a un sentido colectivo y de relación, a la vez que un sentido urbano, de manera
Tracería - Revista de Rehabilitación Arquitectónica n° 1 (2015)
5
que su impacto traspase los límites físicos del área a recuperar. Para San Lorenzo se propone, dando por válidos parte de los valores modernos, recuperarlos desde una visión contemporánea, y que atienda a su vez preexistencias y contexto actual. Se busca la unidad, tanto arquitectónica como vecinal, e incrementar las relaciones comunitarias dentro y fuera de su área, y asociarlo así con el potente carácter activista del barrio. La actuación se reducirá a los edificios originarios de la calle, al entender que forman parte de una misma entidad a nivel estilístico e histórico. El principio de partida será lograr el máximo cambio con la mínima intervención, por lo que las viviendas en sí permanecerán intactas y se interviene solamente en lo público. Dadas las implicaciones derivadas de su estrechez, es necesario el esponjamiento y recualificar el espacio resultante, dotarlo de nuevos espacios de relación, y un carácter unitario que identifique a sus vecinos. Para ello, como primera medida se eliminará la posibilidad de estacionamiento, peatonalizando el pasaje. La sensación de conjunto se busca a través de la liberación de la planta baja y la cubierta plana, mediante el enlace físico y espacial de ambos frentes en sí mismos y con su opuesto, a la vez que se recuperan dos puntos claves de la modernidad, por sus implicaciones e iconicidad. La cualidad de la cota cero y lo que en ella sucede, determina los movimientos de la ciudad, algo que tiene que ver tanto con lo visual como con el espacio resultante. Conocido esto, y dado que se encuentra mayoritariamente sin uso, se opta por despejarla, abrirla y anexionar calle y patios de manzana, recuperándolos para un uso comunitario. Surge así un nuevo espacio, libre y lleno de oportunidades, en donde sólo se mantienen los accesos a los edificios. Para lograrlo, las viviendas actuales se reubicarán en el edificio desocupado y a la altura ganada a los edificios más bajos, que consigue a su vez una línea de cornisa más homogénea. Las aperturas practicadas en planta baja se realizarán de tal manera que conecten visualmente la vía con los distintos patios, y se efectuará el macizado de los huecos en las pantallas a conservar, dejando su traza vista.
entre sí mediante pasarelas para favorecer su relación física. Con el fin de unir ambas cotas, y motivado por la necesidad de actualización a las exigencias actuales, todos los edificios se dotan de transporte vertical que comunica los dos nuevos espacios generados y las viviendas. Se propone una nueva paleta de color para las fachadas, ligada al racionalismo autóctono (Alonso González 2014, 55), en busca de homogeneizar y dar imagen de conjunto a la calle. Se eliminarán los elementos accesorios de iluminación e instalaciones que acoge, y dispondrán canaletas que simulen molduras para su conducción horizontal. Por último se tratará la medianera existente y se generará una plaza en el vacío urbano, que entronque con el anexo espacio público. Se trata de generar espacios de oportunidad más que de uso concreto, permitiendo su determinación por parte de sus vecinos. Las plantas bajas podrían destinarse a reuniones, mercadillos espontáneos u otras actividades, mientras que la cubierta se concibe como un espacio más privado, que alojaría desde barbacoas, cine o zona de solárium. Ambas alturas se dotan de almacenaje para el cambio de ocupación. Mediante estas estrategias se potencia lo colectivo y se crean nuevas áreas de relación y encuentro vecinal para la regeneración de la calle racionalista.
1 Denominado así por Orihol Bohigas, véase Bohigas, Oriol, “Arquitectura española de la Segunda República” (Barcelona: Tusquets, 1970), pp.55-103.
La ley del 26 de Junio de 1935, conocida como Ley Salmón o Ley de Previsión contra el Paro, debe su nombre al ministro de trabajo de la Segunda República, Federico Salmón. Se pretendía con ella impulsar la actividad constructora, con la finalidad de reactivar la economía y fomentar el empleo. Se concedían primas, subvenciones, exenciones tributarias y otras ventajas fiscales a los empresarios de la construcción, para la edificación de viviendas de renta limitada. 2
Alonso Pereira define el estilo Salmón como, “la versión doméstica y popular que adoptará el racionalismo español al codificarse y extenderse por los diversos rincones nacionales bajo el patrocinio derivado del impulso legal del 35. Por ello, sus elementos canónicos serán los ya conocidos del racionalismo ortodoxo, reiterados, popularizados y a menudo, trivializados”. 3
Antonio Tenreiro será el arquitecto municipal de A Coruña durante el período 1930-1963. Cesado por militancia republicana por el gobierno franquista, fue expedientado en 1937 e inhabilitado para el ejercicio de cargos públicos entre 1942-1948.
4
Las cubiertas a dos aguas se eliminan, ya que el espacio que cobijan es escaso dada su limitada altura, y se aprovecha esta circunstancia para generar una nueva terraza comunal. Los dos lados se conectarán
6
Tracería - Revista de Rehabilitación Arquitectónica n° 1 (2015)
PLANIMETRÍA ESTADO ACTUAL
9. Planta baja calle San Lorenzo. Estado actual
10. Alzados calle San Lorenzo. Estado actual
11. Secciones calle San Lorenzo. Estado actual
PLANIMETRÍA PROPUESTA
12. Planta baja propuesta Tracería - Revista de Rehabilitación Arquitectónica n° 1 (2015)
7
13. Planta de cubiertas propuesta
14. Alzados propuesta y nueva plaza generada
15. Secciones propuesta
Bibliografía 1. 2. 3. 4. 5.
Agrasar Quiroga, Fernando. “Antonio Tenreiro, 1893-1972: obra arquitectónica”, (A Coruña: COAG, 2007). Agrasar Quiroga, Fernando. “Rasgos diferenciales del Racionalismo Gallego: Tradición y Modernidad.”, Repositorio UDC (A Coruña, 1994). Agrasar Quiroga, Fernando. “Vanguardia y tradición: la arquitectura de la primera modernidad en Galicia”, (A Coruña: COAG, 2003). Alonso González, Miguel. “Racionalismo y materialidad. Estudio sobre las texturas de la arquitectura racionalista en A Coruña”, Trabajo Fin de Máster UDC (A Coruña, 2014). Alonso Pereira, J.R. “Racionalismo al margen: el estilo Salmón”, Arquitectos, Revista del Consejo Superior de los Colegios de Arquitectos de España, nº65 (Madrid, 1975).
Procedencia de las ilustraciones
Fig. 1. Boceto de trabajo. Elaboración propia. Figs. 2 a 3. Reproducido en: Agrasar Quiroga, F. “Vanguardia y Tradición. Arquitectura de la primera modernidad en Galicia”. Fig. 4. Plano de parte del término municipal de A Coruña [ca.1934]. Hoja nº2 (Detalle). Archivo Histórico Municipal de A Coruña (AMC). Fondo: Ayuntamiento de A Coruña. Plano nº 869. Fig. 5. Gráfico y evolución de alzado. Elaboración propia a partir de los proyectos originales del AMC. Fig. 6. Archivo Histórico Municipal de A Coruña (AMC). Fondo: Ayuntamiento de A Coruña. Alcaldía. Foto nº 1571. Fig. 7 a 8. Imágenes propias. Figs. 9 a 15. Planimetría actual y de propuesta. Elaboración propia a partir de los proyectos originales del AMC. 8
Tracería - Revista de Rehabilitación Arquitectónica n° 1 (2015)
Revista de Rehabilitación Arquitectónica | ArchitecturalRestorationJournal Máster Universitario en Rehabilitación Arquitectónica |Universidad de A Coruña
Inspection and Structural Repair of the Fire Damged Library Piers of the Glasgow School of Art Inspección y reparación estructural de los pilares de la biblioteca de la escuela de arte de Glasgow dañados por incendio
William Calder
David Narro Associates, Edinburgh. Máster en Rehabilitación Arquitectónica por la Universidad de A Coruña
Tracería - Revista de Rehabilitación Arquitectónica http://bit.ly/traceria N° 1 (2015) Páginas 9-14 Fecha de recepción 28.10.2015 Fecha de aceptación 7.1.2016
1. Mackintosh Library as found after fire
Resumen
Abstract
Palabras clave
Keywords
Este artículo cubre todas las etapas desde la inspección hasta las reparaciones propuestas de las columnas de la biblioteca que se dañaron por incendio en La Escuela de Arte de Mackintosh en Glasgow. Estos son los elementos estructurales que fueron dañados más gravemente y para proporcionar una reparación sensible y eficaz, la etapa de investigación es fundamental. El artículo detalla los métodos diferentes que se utilizaron y los resultados. Se proporciona un resumen de la condición de la fábrica de la sillería con causas supuestas de las lesiones de los elementos, secciones y la superficie de los bloques. Finalmente habla de los métodos de reparación propuestos para las zonas separadas y más globalmente para la fachada entero.
Mackintosh, library, daño por incendio, albañería, pilar
This report covers the stages from inspection to the propsed repair of the fire damaged library piers to the west facade of the Mackintosh School of Art. These were the structural elements most heavily affected by the fire and in order to provide an effective and sensitive repair programme the investigation stage is critical. The article details the different methods used and the conclusions that can be drawn from them. An overview of the stone condition is given with assumed causes for damaged elements, sections or stone surfaces. Finally the proposed repair techniques are discussed for the separate areas of the piers as well as more globally for the whole façade.
Mackintosh, library, fire damage, masonry, pier
BACKGROUND On the 23rd of May 2014 the west wing of the iconic Mackintosh School of Art in Glasgow was severely damaged by fire. The fire, starting at basement level, quickly spread throughout the internal timber lined voids that formed part of an innovative hot air heating system. This made it incredibly difficult for the firefighters to contain the fire and resulted in extensive damage to the west wind of the building.
Several studios were affected and much of the roof was destroyed but the most important damage occurred in the Mackintosh Library. The library was an intricate space which stretched over two levels. A mezzanine level supported on dark timber elements split the space vertically. The suspended lighting, bookcases, balustrades, chairs and work tables all feature art nouveau motifs.
Tracería - Revista de Rehabilitación Arquitectónica n° 1 (2015)
9
2. Mackintosh Library before fire damage
The architectural competition for the building of the new Glasgow School of Art took place in 1869. A design by Mackintosh, a young draughtsman at the time, was submitted through the firm Honeyman and Keppie for whom he was working. After a series of reviews by the client, the Mackintosh design was eventually accepted. Due to issues with the funding of the project, the building was constructed in two phases. Phase one consisted of the building of the central and eastern half while the construction of the remainder of the building awaited the securing of additional funds. Phase one was completed in 1899 and included the museum, director’s office and the board room. The second phase of the building followed eight years later and was completed by 1909 1 . In sharp contrast to the austere facades to the south and east of the original section, the west wing features a much more dramatic design. The west gable features three dominating vertical windows. It is considered that this section of the building gave birth to a new style of European architecture of the 20th century. The imposing gable end was of course reserved for the most important interior and the Mackintosh Library was therefore positioned here. INSPECTION OF FIRE DAMAGE TO PIERS The focus of this article is to look at the structural implications of the fire on the fabric of the building. The structural systems utilized within the building are fairly traditional with several examples of more modern elements which were relatively new at the time of construction. The building is constructed with bearing masonry with floors constructed from a mixture of concrete filler joists and timber joists supported on steel rolled sections.
10
3. West gable facade before fire damage
Stone Damage The location of most severe damage to the fabric of the building has been the stone piers of the west gable that form the vertical sections between the triple height library windows. These consist of masonry blocks with no rubble infill. Photos taken just after the fire show clear cracking and loss of material of the block surfaces due to the extreme heat generated during the fire and possibly more importantly the rapid cool down caused by dowsing the stones in water while extinguishing the fire (fig. 4). It was determined that the piers had lost about 6-7% of the area of original stonework as an average value with those areas worst affected losing up to 10%. This was not considered to be structurally significant due to the large factors of safety usually found in bearing masonry construction. Many of the blocks of masonry had cracked throughout their entire width and this cracking seemed to follow a pattern vertically, effectively splitting the columns front to back. This had more serious implications as it could affect the overall stability of the columns by increasing their slenderness.
Tracería - Revista de Rehabilitación Arquitectónica n° 1 (2015)
More than a year on from the fire, a secondary type of stone damage is being noticed that is less severe but could cause problems in the future. It is shown in the form of spawling of the weakened and more friable stone surfaces due to weathering effects. This is most common alongside cracking in the stone where moisture can enter. Movement of Facade In August 2014 a thin section of one of the carved stone blocks next to the lintel of the large openings fell from the building and landed in the carriageway of Scott Street. It fell within the fenced off area but this motivated an immediate inspection from ground level and followed by a detailed high level inspection by crane of the exterior surface. The individual blocks cracking patterns were mapped onto a drawing in order to build a global image of the effects on the façade (fig 5). It concluded that the most significant damage to the masonry occurred at the head of the piers with many cracks propagating through the blocks (shown in green). It also identified that each of the large stone lintels had split throughout their entire body.
4. Loss of masonry of the library piers
It was concluded from the inspections that some temporary stabilisation was required in order to secure the piers laterally. This consisted of the bracing, front to back of the piers at four intervals, effective pushing the piers together. The stone in the piers is fine grained sandstone, a very consistent material that comprises mainly silica. The damage that occurs at high temperature is usually mechanical and not chemical resulting from expansion. The damage is due to a stress differencial between different parts of the stone blocks. As the exterior surfaces of the blocks are heated quickly, it expands quickly. The interior body heats up and therefore expands at a steadier rate and creates a difference in stress within the block. This ultimately results in a fracturing of the block in circular layers. This is shown by the curved faces of the blocks of the pier where before the blocks were square. This process also occurs in reverse during cooling and could again be more critical due to the sudden nature of dowsing the stone in water. It is interesting to note that although unavoidable in order to save the building, it can in fact be the process of extinguishing the fire that does the most damage to its fabric.
5. Mapping of crack patterns on the facade
— Hairline Cracks to Mortar Joints — Cracking to Mortar Joints — Cracking to Stone Blocks The global image shows opening up of the mortar joints down the north edge of the façade in a diagonal pattern. A vertical opening up on the joints was also identified running down the south edge which extended a considerable distance. These patterns are understood to be related to an outward movement of the façade due to actions of the fire. Due to the
Tracería - Revista de Rehabilitación Arquitectónica n° 1 (2015)
11
intense heat of the fire in the library space, the long steel RSJs supporting the floor of the gallery above expanded, significantly. As they were constrained in wall pockets, this induced significant stresses in the fabric of the façade accounting for the localised cracking of the masonry blocks and lintels at the pier heads and has lead to the more significant movement of the facade. It is concluded that the splitting of the lintels is a result of mechanical stresses due to the shift of the façade and not due to the stresses related to heat. The lintels do not show any further damage aside from minor surface spawling and discolouration. The stone fall near the middle lintel is thought to be related to this mechanical stress. The shearing off of the section is assumed to have happened at the time of the fire but it was held in place for several months by the mortar. Digital Scanning A digital scan of the west gable was carried out prior to and following the fire by the Glasgow School or Arts Digital Design Studio. This has proved incredibly useful as it has allowed the comparison of the current position of the façade with reliable benchmark data. The scans have shown a clear increase in horizontal displacement towards the heads of the columns which is displayed in fig 6 with the red sections indicating a maximum displacement of 15-20mm and the green indicating a minimum displacement of 05mm. These results support the idea that the columns have been pushed out at the head. Crack Monitoring A monitoring programme of the west gable was developed and implemented by David Narro Associates in order to monitor individual cracks and more importantly the movement of the whole façade. This comprised regular visual inspections of the high level cracking around the lintels of the openings. Demec studs were also used to take accurate measurements of the spreading of cracks. These are small metal disks fixed to either side of cracks in several locations. Accurate measurements can then be taken between them using calipers. During the course of monitoring it was concluded that during the time after the fire the façade had not continued to move.
12
6. 3D digital scan comparison showing displacement of piers
Modeling of Piers As part of the repair, the piers will be completely dismantled. In order to understand and keep a record of the individual blocks in the piers, a 3D AutoDesk Revit model was produced. Each of the blocks was modeled individually and the piers were effectivlet constructued digitally within the model. Furthermore each of the blocks was given a reference which is collated along with their individual volume in a stone schedule. This will facilitate the process of labeling and identifying individual blocks during the dismantling and assessment process (fig 7). PROPOSED REPAIRS The task of repairing the piers is a delicate one due to a number of critical factors. The first being the structural role the piers play in the support if the west façade. These piers form the centre piece of what is arguably the most impressive façade of the Mackintosh building. The piers climb an impressive three story heigh without lateral support which is a unique feature in a building of this period. The damage they have sustained has affected this structural integrity and is a priority when it comes to their repair. The method severity has deemed it necessary to implement a full scale dismantling repair and
Tracería - Revista de Rehabilitación Arquitectónica n° 1 (2015)
replacement of the entire piers. The second factor that is of great importance is the aesthetic of the piers. As part of the repair it is deemed necessary to replace a certain quantity of masonry. This causes concern due to a possible incontinuity of the look of the blocks with repect to one another whether it is colour, texture or the way in which it weathers.
7. AutoDesk Revit model of piers using individual blocks
Temporary Works The temporary works for this project are critical due to the scale of the repairs and the structural role of the element in question. The elements in question are not typical of traditional masonry buildings and extend over three levels. For this reason the propping must provide sufficient vertical load capacity but also, it must provide the same lateral stability that will be removed with the piers. Lateral stability is perhaps critical due to the outward movement of the façade and reduced level of connection with the return walls. The aim is to prop along a horizontal line running under the lintel level of the openings which will require needling of the masonry at the head of the piers. The loading from above this line will be transferred vertically downwards onto the sills of the openings. Stonework Repairs By means of close inpection of the entire piers, the needs of each stone block have been assessed. This ranges from the most severe cases where complete replacement is necessary to the least where a surface cleaning would be sufficient. Diagram 8 shows the proposed level of repair that each block requires. The repair measure that falls between these two extremes and will be used for the majority of the blocks involves
salvaging sections of the blocks where possible and incorporating new sections as a partial repair. The individual elements will be bonded with stainless steel dowels resin anchored into one another as per diagram 9.
8. Section showing propsed dowel repair of masonry blocks
9. Section showing propsed dowel repair of masonry blocks for partial repair.
Lintel Repairs A critical part of the repair is the lintel repair. Lintels are a unique element in masonry structures which resist load by mainly compression whereas lintels act as beams with a tension face on their underside and compression on top. The cracking of the lintels through their entire body has essentially rendered the lintels useless as no tension can be resisted. It has been deemed too comlex an exercise to remove the lintels due to two main reasons. Firstly the propping
Tracería - Revista de Rehabilitación Arquitectónica n° 1 (2015)
13
and needling structure result in the sacrifice of a much larger cuantity of masonry due to the inability to use the window openings as propping points. Secondly and more importantly, the lintels are of such large dimensions that it would be almost impossible to source blocks of the appropriate stone to replace them. The chosen repair method is therefore the application of strips of carbon fibre which will unite the two sections and allow the lintels to function as a monolithic block once again. The strips will be applied to the underside of the lintels while they are propped. This means that when the lintel is reloaded, the tension face of the lintel will be once again able to resist the forces.
Repair Philosophy The repair to this section of the building follows the philosophy of minimum intervention however in this case the minimum is actually very substantial. The great care taken in inspecting each individual stone has allowed for the most possible original material to be retained or salvaged and only replaced where absolutely necessary. All materials to used in the pier repairs are like for like and a great deal of research has been done into the exact stone type in order that a similar type is sourced. Due to the nature of the damage to the Mackintosh School of Art the conservation philosophies that usually apply do not seem as appropriate. The damage that it has sustained was sudden and unexpected and does not hold historic value like it would in the deterioration of a gothic cathedral for example.
Bibliografía 1.
2. 3.
“Glasgow School of Art, “Great Buildings, Artifice Inc. accessed October 27, 2015, http://www.greatbuildings.com/buildings/Glasgow_School_of_Art.html “Our History,” Glasgow School of Art GSA, accessed October 27, 2015 http://www.gsa.ac.uk/about-gsa/history-andfuture/our-history/ Dominic Echlin, Glasgow School of Art: Report on West Elevation (Edinburgh: David Narro Associates, 2015), 4–20.
Images
Fig. 1 D. Echlin (2014) Fig. 2 Glasgow School of Art (2015) Fig. 3 Glasgow School of Art (2015) Fig. 4 D. Echlin (2014) Fig. 5 D. Echlin (2014) Fig. 6 Z.Guidera (2015) Fig. 7 Z.Guidera (2015) Fig. 8 R.Sampson (2015) Fig. 9 R.Sampson (2015)
14
Tracería - Revista de Rehabilitación Arquitectónica n° 1 (2015)
Revista de Rehabilitación Arquitectónica | Architectural Restoration Journal Máster Universitario en Rehabilitación Arquitectónica | Universidad de A Coruña
Patrimonio y Cultura: Proyecto de Rehabilitación de la Venerable Orden Tercera de San Francisco de A Coruña Heritage and Culture: Rehabilitation Project on The Regular Third Order of Saint Francis in A Coruña
Kiran Vasnani Advani
Máster en Rehabilitación por la UDC
Tracería - Revista de Rehabilitación Arquitectónica http://bit.ly/traceria N° 1 (2015) Páginas 15-22 Fecha de recepción 29.10.2015 Fecha de aceptación 20.01.2016
1. Venerable Orden Tercera de San Francisco
Resumen
Abstract
Palabras clave
Keywords
La comunidad franciscana llega a la ciudad de A Coruña en el siglo XIII, estableciéndose a las afueras de la muralla en un templo conventual. Es en el siglo XVI cuando se tienen las primeras noticias de la Orden Tercera Franciscana en A Coruña. Los hermanos terciarios deciden construir su capilla adosada a la iglesia conventual por la nave sur. Con la llegada de la desamortización se produce el abandono y posterior ruina del convento. No sucede lo mismo con la capilla, ya que se trata de una orden seglar. Debido al abandono del anexo a la capilla de la Orden Tercera, se plantea una rehabilitación a través de un cambio de uso siguiendo los ideales de San Francisco.
Rehabilitación, Arquitectura Religiosa, Patrimonio, Centro Social.
The Franciscan Community first arrives to A Coruña in the thirteenth century, settling on the outskirts of the city walls in a conventual temple. The first information we have about the Regular Third Order of Saint Francis in A Coruña dates back to the sixteenth century. The tertiary brothers decide to build their chapel semi-detached to the southern aisle of the church. The arrival of the disentailment leads to the abandonment and subsequent ruin of the convent, but this is not the case of the chapel, as it is a secular order. Due to the abandonment of the annex to the chapel, a rehabilitation process through the change in the use of the building following the ideals of Saint Francis is proposed here.
Rehabilitation, Religious Architecture, Heritage, Social Centre.
SIGLO XVII: ORIGEN DE LA VENERABLE ORDEN TERCERA A partir del siglo XVI se tienen noticias de la Orden Tercera Franciscana de A Coruña. Se sabe que en el siglo XVII, entre los años 1676 y 1680, se construye la primera capilla (fig. 2), abierta a la nave sur del templo conventual (Folgar 1989, 154). De esta construcción no se conservan muchos datos, únicamente se sabe que era de planta rectangular, que estaba adosada al convento y que carecía de suficiente calidad, ya que tal y como se recoge en distintos escritos fue sustituida en 1743 debido a que ésta “no tiene reparo” (Folgar 1989, 154).
2. Hipótesis Venerable Orden Tercera en el siglo XVII
Tracería - Revista de Rehabilitación Arquitectónica n° 1 (2015)
15
SIGLO XVIII: CONSTRUCCIÓN DE LA NUEVA CAPILLA La decisión de los hermanos de la Tercera Orden de construir la actual capilla data de comienzos de 1743. El trazado de la capilla se le encargó a Simón Rodríguez, que contó con la ayuda del aparejador Francisco de Regueira (Bouzas 1932, 582).
produce entre los años 1747 y 1753 siendo los maestros de obras José Vidal y el aparejador José Lorenzo (Vigo 2007, 103). Estos siguieron los trazados originales de Simón Rodríguez, aunque introduciendo una serie de cambios como el camarín. SIGLO XIX: EVOLUCIÓN DEL ENTORNO Y DE LA CAPILLA Durante el siglo XIX arremetió contra los cimientos de la Orden la desamortización española, un largo proceso histórico, económico y social.
3. Hipótesis Venerable Orden Tercera en el siglo XVIII
5. Hipótesis Venerable Orden Tercera en el siglo XIX
4. Planta y alzado Orden Tercera en el siglo XVIII
La escasez de medios de la época obliga a levantar la capilla en dos etapas. Simón Rodríguez, el arquitecto compostelano, dirigió la primera fase constructiva entre 1743 - 1747 (Barroso y Casas 2002, 232). Rodríguez proyecta una capilla rectangular que ocupa el mismo lugar que la capilla primitiva (figs. 3 y 4). Junto a la capilla proyecta también las salas perimetrales por dos de los lados de la capilla con el fin de habilitar un pórtico - portería de entrada - una sacristía, una sala capitular y otras dos salas de menor importancia 1. De esta manera el nuevo conjunto queda adosado además a la torre del campanario del convento de San Francisco. La segunda etapa se 16
6. Planta y alzado Orden Tercera en el siglo XIX
Es a partir de la exclaustración de 1835, cuando el convento franciscano de A Coruña agoniza como monumento arquitectónico. El convento sufrió una serie de cambios, como el tapiado de la puerta de unión con la capilla de la Orden Tercera, que no sufrió la exclaustración y seguía en uso.
Tracería - Revista de Rehabilitación Arquitectónica n° 1 (2015)
En cuanto al edificio de la capilla, en el año 1879 se le solicita al Alcalde de la ciudad de a Coruña el permiso para ampliar el atrio y entrada de la capilla, de manera que la ampliación alteraría la fachada principal (figs. 5 y 6). En el año 1882 la Venerable Orden vuelve a solicitar permiso para construir una buhardilla encima de la vivienda del capellán, que había sido construida unos años antes. No sería hasta el 24 de julio de 1882 cuando se aprobaría el informe para conceder la licencia de ampliación. SIGLO XX: TRASLADO DE LA IGLESIA FRANCISCANA
SIGLO XXI: ESTADO ACTUAL DEL INMUEBLE
A comienzos del siglo XX la iglesia había quedado en estado de abandono. El 2 de enero de 1963 se autorizan a realizar las obras de traslado de las ruinas de la iglesia de San Francisco de A Coruña con arreglo al proyecto formulado por Francisco Pons Sorolla (Barral 2007, 51). La nueva ubicación del templo sería el Paseo de los Puentes y Avenida Calvo Sotelo (figs. 7 y 8).
7. Planta y alzado Orden Tercera en el siglo XX
La capilla de la Venerable Orden Tercera, que se abría a la nave sur de la iglesia conventual franciscana, se ha conservado prácticamente intacta al no haber sufrido las consecuencias del proceso desamortizador, gracias al carácter seglar de la Orden Tercera (Barral 2007, 39). En el momento del traslado del templo esta capilla se mantuvo "in situ" junto a la torre de la iglesia franciscana, hoy convertida en campanario de dicha capilla. La capilla funciona en la actualidad como templo con entidad propia, descontextualizado de su realidad histórica. El edificio se encuentra situado en el límite de la ciudad vieja de A Coruña y en su entorno podemos encontrar el Museo Militar, la Fundación Luis Seoane, el antiguo Hospital Militar, el Jardín de San Carlos y los restos de la antigua Iglesia de San Francisco. Este entorno hace que nos encontremos en un importante enclave de la ciudad a nivel histórico, siendo un lugar de gran interés cultural y social. El edificio se compone de tres volúmenes diferenciados, el principal sería el de la capilla de la Venerable Orden, rodeado en dos de sus lados por el volumen en el que se alojarían las estancias vinculadas a la capilla y por último la torre del campanario, que perteneció al antiguo complejo conventual de San Francisco (fig. 9). Tanto el campanario como la capilla han sido restaurados en los últimos años, no habiendo ocurrido lo mismo con el edificio anexo a la capilla, que por falta de liquidez ha quedado en estado de abandono. En este anexo se encuentran la antigua vivienda del fraile y otras estancias distribuidas en tres niveles, además de la sacristía, la sala capitular y un bajo cubierta que funciona como almacén. Por ello se propone la rehabilitación de este cuerpo anexo a la capilla debido a su alto grado de deterioro. La intervención se llevará a cabo para dotar a la edificación de un nuevo uso, ya que su uso actual, de vivienda, no es necesario. Se analiza el entorno del edificio, así como los intereses de la Orden Tercera para este nuevo espacio. PROPUESTA DE INTERVENCIÓN: ESTRATEGIAS Históricamente las Órdenes mendicantes, como la de San Francisco, se establecen en lugares estratégicos dentro de las ciudades, para facilitarles el contacto con la gente. Es por ello que se decide convertir el edificio anexo en un centro socio-cultural para la ciudad de A Coruña, vinculando así su nuevo uso a la filosofía Franciscana.
8. Planta y alzado Orden Tercera en el siglo XX
Se propone también integrar dentro del proyecto los restos de la Iglesia de San Francisco debido a su estrecha vinculación con la capilla (fig. 11). Tracería - Revista de Rehabilitación Arquitectónica n° 1 (2015)
17
9. Alzado Principal
La intervención se concentra en tres volúmenes del edificio: - El núcleo de comunicaciones actual - La antigua vivienda - El nivel bajo cubierta Para ello se adapta el edificio actual a las nuevas necesidades a través de las siguientes estategias (fig. 10): Núcleo: Se propone prolongar el núcleo de comunicaciones un nivel más e implantar un ascensor que conecte los cuatro niveles. Aprovechando este nuevo nivel, se propone crear una terraza en la parte alta del núcleo para disfrutar del entorno en el que se encuentra ubicado el edificio. Vivienda: Se retranquea el último forjado del volumen de la actual vivienda a la altura de la zona abuhardillada debido a su baja altura. De esta manera dotamos de una mejor calidad a los nuevos espacios del edificio. Bajo cubierta: En la actualidad se utiliza de almacén por lo que se propone cambiar la sección de la cubierta para garantizar la iluminación y ventilación de la estancia. Recorridos: Se decide concentrar las conexiones y recorridos del edificio en la parte trasera del mismo, coincidiendo con la medianera de la capilla para poder aprovechar los huecos existentes en la fachada para iluminar y ventilar las nuevas estancias. 18
Tracería - Revista de Rehabilitación Arquitectónica n° 1 (2015)
10. Estrategias
11. Planta y Sección de Emplazamiento
El programa de la propuesta se desarrolla a lo largo de las cuatro plantas existentes de la siguiente manera: Plantas
Usos
Superficie m2 47,49
Entrada Núcleo de 24,49 Comunicaciones Capilla 284,36 Planta Baja Sala Capitular 64,89 Sacristía 65,15 Almacén 96,07 Núcleo de 21,98 Comunicaciones Distribuidor 12,49 Recepción 5,71 Primera Taller Juvenil 33,06 Planta Distribuidor 30,50 Aseos 29,66 Biblioteca 54,25 Archivo 16,01 Núcleo de 21,98 Segunda Comunicaciones Planta Taller Infantil 22,59-48,35 Sala Proyección 25,12 Núcleo de 3,57 Comunicaciones Tercera Planta Terraza 12,68 Despacho 19,87
Se plantea una estructura de listones de madera como elemento que recorre el edificio dando continuidad a la zona de intervención.
Cotas m +11,35 +11,60 +11,10 +11,60 +11,10 +13,24 +16,20 +16,20 +16,20 +16,20 +15,72 +15,72 +15,72 +15,72 +19,24 +19,24 +19,24 +22,24 +22,24 +22,24
12. Esquema de la Propuesta Tracería - Revista de Rehabilitación Arquitectónica n° 1 (2015)
19
Planta Baja
Primera Planta
Segunda Planta
Tercera Planta 13. Propuesta 20
Tracer铆a - Revista de Rehabilitaci贸n Arquitect贸nica n掳 1 (2015)
Sección Longitudinal
Sección Longitudinal
Sección Transversal
Alzado Norte 14. Propuesta Tracería - Revista de Rehabilitación Arquitectónica n° 1 (2015)
21
Sección Transversal 15. Propuesta
16. Maqueta de la Propuesta
Los datos se deducen de los jornales correspondientes al período que discurre entre enero de 1747 y noviembre de 1748, según el Libro de Cuentas de Obras 1754-1783. (A Coruña: Archivo Histórico de la VOT 1
Bibliografía 1. 2. 3. 4. 5.
Barral Rivadulla, Dolores. Arte y Arquitectura en el convento de San Francisco de A Coruña. Ferrol: Ed. sembora, 2007 Barroso Rodríguez, Beatriz y Casas Gil, María del Pilar. Informe Histórico Artístico del Camarín de la capilla de la VOT. A Coruña: B.R.A.G. 32/33/34, 2000-2002. Consuelo Bouzas, José. Galicia artística en el siglo XVIII y el primer tercio del siglo XIX. Compostela: CSIC, 1932. Folgar de la Calle, M.C., Simón Rodríguez. A Coruña: Fundación Pedro Barrié de la Maza, 1989. Vigo Trasancos, Alfredo. A Coruña y el Siglo de las Luces. La Construcción de una Ciudad Comercio. Santiago de Compostela: Universidad de Santiago de Compostela, 2007,
Procedencia de las ilustraciones
Fig. 1. Imagen de la autora. Fig. 2. Planimetría de la Venerable Orden Tercera de la autora y planimetría de la hipótesis del convento de San Francisco basado en: María José González García. Vida, agonía y liquidación del monumento. S. Francisco de A Coruña: E.T.S.A., 2011. Fig. 3. Planimetría de la Venerable Orden Tercera de la autora y planimetría de la hipótesis del convento de San Francisco basado en: María José González García. Vida, agonía y liquidación del monumento. S. Francisco de A Coruña: E.T.S.A., 2011. Fig. 4. Planimetría de la autora. Fig. 5. Planimetría de la Venerable Orden Tercera de la autora y planimetría de la hipótesis del convento de San Francisco basado en: María José González García. Vida, agonía y liquidación del monumento. S. Francisco de A Coruña: E.T.S.A., 2011. Fig. 6. Planimetría de la autora. Fig. 7. Planimetría de la Venerable Orden Tercera de la autora y planimetría de la hipótesis del convento de San Francisco basado en: María José González García. Vida, agonía y liquidación del monumento. S. Francisco de A Coruña: E.T.S.A., 2011 Figs. 8. a 14. Planimetrías y esquemas de la autora. Fig. 15. Maqueta de la autora. 22
Tracería - Revista de Rehabilitación Arquitectónica n° 1 (2015)
Revista de Rehabilitación Arquitectónica | Architectural Restoration Journal Máster Universitario en Rehabilitación Arquitectónica | Universidad de A Coruña
Intervenciones de recuperación, consolidación y mejora del Molino de Santo Domingo Recovery, strengthening and improvement work on Santo Domingo´s Mill
Eder Jerez Echániz Arquitecto Técnico por la Universidad de Burgos y Máster en Rehabilitación Arquitectónica por la Universidade da Coruña eje_54519@hotmail.com Tracería - Revista de Rehabilitación Arquitectónica http://bit.ly/traceria N° 1 (2015) Páginas 23-30 Fecha de recepción 19.10.2015 Fecha de aceptación 13.01.2016
1. Fachada oeste
Resumen
Abstract
Palabras clave
Keywords
JUSTIFICACIÓN DE LA INTERVENCIÓN
superiores que, conectadas por un eje vertical a los rodeznos inferiores, trituraban el cereal. (Fig. 2).
El Molino de Santo Domingo es una joya única de la cultura gallega que atesora un gran valor tanto arquitectónico como cultural y social, y que no ha sido tratado con la importancia que merece. Dado el estado actual de elevado deterioro se impone un proyecto de recuperación para evitar su total pérdida. Para ello, previo estudio patológico pormenorizado del inmueble, se proponen las actuaciones consideradas como más adecuadas, y que llevarán a la recuperación de la construcción permitiendo el realce del edificio y su correcta integración dentro del entorno en el que se encuentra.
Molino, Santo Domingo, recuperar, realce.
Santo Domingo´s Mill is a unique jewel of Galician culture that holds great both architectural and cultural and social value, and that has not been treated with the importance it deserves. Given the current state of high deterioration a recovery project is imposed to prevent a total loss. To do this, prior detailed pathological examination of the property, the actions considered most appropriate are proposed, and that will lead to the recovery of the construction allowing enhancement of the building and their successful integration within the environment in which it is located.
Mill, Santo Domingo, retrieve, enhancement.
Dentro del campo de la rehabilitación y la restauración, debemos reservar un espacio a aquellas intervenciones cuyo principal objetivo es el de recuperar, de manera fiel, la solución original. Son este tipo de actuaciones las que se deben otorgar a bienes del carácter patrimonial del inmueble sobre el que vamos a tratar en las siguientes páginas, evitando intervenciones invasivas que recurran a nuevas soluciones que desvirtúen la conservación. El de Santo Domingo era un molino hidráulico harinero, de rodetes horizontales o rodeznos, que recogía el agua procedente del río Sarela a través de un canal que la transportaba a un cubo de presión enterrado, donde, una vez permitido su acceso al cárcavo abriendo los saetines, la fuerza motriz del agua permitía el desplazamiento de las muelas
2. Esquema molino hidráulico (Caamaño 2003, 338-388)
Se tienen indicios del origen del edificio anteriores al siglo XV (Arquivo da Catedral de Santiago), gracias a diversos legajos y documentos de la época. Estamos ante un claro testigo de la era preindustrial, que tiene
Tracería - Revista de Rehabilitación Arquitectónica n° 1 (2015)
23
3. Levantamiento estado actual
un gran valor tanto arquitectónico, como cultural y social, ya que es uno de los tradicionales molinos de agua gallegos (Caamaño 2003, 338-388). No debemos obviar el entorno en el que se encuentra, pues se trata de una extensa zona verde objeto de un ambicioso proyecto de jardín botánico por parte de la Universidad de Santiago de Compostela, y donde se pretende concienciar sobre la importancia y la conservación de la flora gallega. Es por todo lo mencionado por lo que debemos tratar de recuperar el inmueble de manera fiel y con soluciones tradicionales, y para ello se propone como solución más adecuada dotar al edificio de un uso museístico que permita el realce de la construcción y consiga su adaptación al entorno verde en el que se encuentra. Un bien del valor de este edificio, catalogado como de protección integral Nº D-126 según la revisión de Octubre de 2008 del Plan Xeral de Ordenación Municipal de Santiago de Compostela, merece un cuidado y conservación acordes.
permanecen restos de sus muretes delimitantes y de bebederos y comederos de los animales. Además, en la estancia 2, el espacio estaba destinado a la cocina, donde se pueden apreciar aún restos de un horno panadero, una cocina de hogar y un fregadero. En el volumen de planta sensiblemente cuadrada situado más al oeste (estancia 6 en fig.3) se encontraba la antigua capilla de Santo Domingo, que probablemente tenga sus orígenes en la conexión que tenían siglos atrás el Convento de Santo Domingo de Bonaval y el propio molino. Cuadro de superficies útiles. Estado actual Estancia 1 - Cochinera 30,69m2 Estancia 2 - Cocina/cuadras 37,55m2 Estancia 3 - Almacenaje/cuadras 18,47m2 Estancia 4 - Almacenaje/cuadras 22,34m2 Estancia 5 - Sala de molienda 41,04m2 Estancia 6 - Capilla de Santo Domingo 25,31m2 TOTAL 175,40m2
DESCRIPCIÓN GENERAL DEL INMUEBLE El edificio, situado en el municipio de Santiago de Compostela, está compuesto por varios volúmenes, de planta sensiblemente rectangular todos ellos, y delimitados por muros resistentes de mampostería de granito, destacándose por encima del resto una bóveda de cañón de arcos fajones de sillería de granito que cubre la sala de molienda (fig. 4). La construcción es de dos alturas de piso casi en su totalidad, exceptuando el volumen anexo noroeste, donde se deduce la existencia de una antigua cochinera (estancia 1 en fig.3), y la mencionada sala de molienda abovedada del molino hidráulico (estancia 5 en fig. 3). El uso de la planta alta se reservaba para la vivienda de los molineros; en planta baja se encontraban las zonas de almacenaje y las cuadras, de las que aún 24
4. Estancia 5 - Sala de molienda
No hay documentación ni información referente a la cimentación del edificio; podría estar resuelta con zapatas corridas de piedras graníticas o mediante el
Tracería - Revista de Rehabilitación Arquitectónica n° 1 (2015)
empotramiento directo de los muros sobre el terreno, basándonos en las técnicas tradicionales características de la época de su levantamiento. Los forjados eran de madera, y sólo persisten algunas de sus vigas. Las cubiertas responden a dos tipologías bien diferenciadas: a base de pares de hormigón prefabricado con cobertura de fibrocemento sobre la estancia 1 (fig. 3), y a base de pares de madera bajo entablado de madera y cobertura de teja cerámica curva sobre el resto del edificio. De la carpintería sólo perduran algunas contraventanas de madera de la planta superior. Por último, con respecto a las instalaciones, sólo quedan algunas conducciones aisladas sin conexión a la red.
agua por la fachada sur, inaccesibles debido al caudal existente de agua retenida. Se intuye, viendo el estado de la sala de molienda y el cubo de presión, que será necesaria una intervención en el habitáculo, tanto de limpieza como de reposición de los elementos pertenecientes al sistema mecánico de molienda. Se considera que no existen más elementos relevantes que deban ser descritos. ESTUDIO PATOLÓGICO Las consideraciones expuestas y las propuestas de intervención se sustentan en un estudio patológico previo (Jerez Echániz 2015), que en líneas generales se describe en los siguientes párrafos. DIAGNOSIS DE LA ESTRUCTURA DE MADERA
5. Fachada oeste
A partir de este estado en el que nos encontramos el molino se puede realizar una valoración de daños, sobre la cual se adoptarán las medidas oportunas para la recuperación del inmueble. ESTADO DE CONSERVACIÓN El inmueble se encuentra en un estado de bastante deterioro, lo cual deriva de una causa inicial: un incendio sufrido en el verano de 2011, provocado en una ocupación ilegal del edificio posterior a la desaparición de los últimos propietarios. Esto llevó a la carbonización y/o desprendimiento de gran parte de los elementos del edificio (revestimientos, estructura de madera, carpinterías,…), quedando los aún existentes en un estado de daño significativo. Junto a este hecho, el abandono del inmueble, con su consecuente falta de mantenimiento, unidos a la continua exposición a la intemperie al no existir cerramientos exteriores en gran parte del inmueble, han originado el estado actual de deterioro progresivo y continuado de los elementos existentes. Sin embargo, los muros portantes se encuentran en mejor estado; no se aprecia ningún tipo de síntoma que pueda indicar una posible inestabilidad de los mismos (desplomes, pérdidas de sección, grietas,…). Por describir aún quedaría el cárcavo o infierno del molino, cuya visualización resulta imposible debido a que las únicas entradas posibles son las salidas del
6. Estancia 2 – Cocina
La acción del fuego derivó a la calcinación y desprendimiento de la práctica totalidad de los elementos de madera y los forjados del inmueble. En las excasas vigas que aún se conservan, se aprecia una merma de sección evidente, y la desaparición de la cobertura, que provoca un acceso continuo de la humedad, ha permitido proliferar organismos vegetales, tales como las plantas superiores, los musgos, los líquenes y los hongos; además se aprecian en algunos puntos orificios procedentes de ataques de insectos xilófagos. Su estado es muy grave. El resto de elementos han desaparecido. A causa del desprendimiento de las piezas resistentes de madera han quedado los cajeados de apoyo en muros. DIAGNOSIS DE CERRAMIENTOS/PIEDRA El estado de abandono y falta de mantenimiento deriva en un deterioro progresivo del conjunto de elementos. El principal agente atacante es la humedad, que ha propiciado de manera prácticamente generalizada en toda la construcción la aparición de organismos vegetales y otras lesiones a continuación descritas. Se presentan como una amenaza constante que puede causar daños irreversibles.
Tracería - Revista de Rehabilitación Arquitectónica n° 1 (2015)
25
Para diagnosticar estos daños en los cerramientos debemos entrar en dos aspectos: su origen, y la consecuencia derivada. 1. Origen de las humedades: según su procedencia, se dividen en las siguientes: - Humedades por capilaridad El agua que asciende a causa del fenómeno de la capilaridad proviene tanto de la saturación del terreno como del rocío y la lluvia, y afecta a las partes bajas de la edificación, generalmente a muros y a suelos. Se causan manchas, y se llegan a asentar con la persistencia de humedad musgos, e incluso se facilita el crecimiento de plantas superiores. Las zonas más afectadas son la fachada norte y la este.
aspecto u otro (simples manchas, mohos y hongos, líquenes, etc.) (Jerez Echániz 2015, 13-50). 2. Lesiones detectadas como consecuencia de las humedades: - Desprendimiento de enlucidos, revocos y enfoscados en paramentos. En un primer momento se producen abombamientos que dan paso a desconchados, y por falta de adherencia se provoca la pérdida de las partes dañadas. Se aprecia principalmente en la planta alta del edificio (fig. 8). - Formación de eflorescencias por el transporte y cristalización de sales desde el interior hasta la superficie.
- Humedades de filtración El agua penetra a causa de deficiencias en los cerramientos, bien sea por roturas o falta de material -como se da el caso en las cubiertas existentes (estancia 1 y 5)-, por soluciones incorrectas, o por carencia de impermeabilización -como se observa en los muros de cerramiento con la acequia y con el cubo de presión de agua. Las humedades aparecen en forma de manchas y mohos en muros, o goteras en techos.
8. Desprendimiento de revocos
- Síntomas de disgregación superficial en los morteros debido a la acción de las sales que contienen. Esto ha provocado un deslavado prácticamente generalizado (fig. 9). - Erosión de los muros, con aparición de hendiduras, grietas y resquebrajaduras. Las variaciones de humedad pueden llegar a ser causa de lesiones mecánicas en los muros, al producir cambios dimensionales en la unidad constructiva, que acaban provocando la aparición de grietas y fisuras.
7. Filtraciones en la sala de molienda, y grieta de clave
- Humedades atmosféricas Al no disponer de elementos de cobertura en la inmensa mayoría del inmueble, no existe estanqueidad con respecto a los agentes atmosféricos.
- Aparición de musgos y plantas superiores cuyas raíces y su crecimiento pueden provocar desprendimientos en los elementos. En el caso de las segundas, un crecimiento desmesurado provoca tensiones no previstas que llevan a la formación de grietas y roturas (fig. 9).
Las humedades se infiltran en los cerramientos procedentes del agua de lluvia, a través de las grietas, fisuras y poros del elemento. Una parte del agua infiltrada es evacuada por evaporación, pero existe otra, que produce un deterioro interno al traspasar el espesor y llegar a la zona interior de la edificación, donde se producen en primera instancia pátinas oscuras, y posteriormente actúan microorganismos. Se manifiestan a través de pátinas de superficie parabólica y en función de la tipología serán de un 26
9. Deslavado de juntas y aparición de organismos vegetales
Tracería - Revista de Rehabilitación Arquitectónica n° 1 (2015)
- Grietas: existen en la estancia abovedada (fig. 7) y en la fachada este. En la bóveda, la causa de la aparición de la grieta de clave fue debida a un exceso de peso en cubierta derivado del crecimiento de plantas superiores, de modo que, al ser eliminado, cesó la actividad de la grieta. En el caso de la fachada este se deben simplemente por la pérdida de material de junta. Se ha concluido que no hacen peligrar la estabilidad de los elementos a los que afectan. DIAGNOSIS DE LA CARPINTERÍA/HUECOS La carpintería original del inmueble ha sido eliminada en su práctica totalidad, fruto del incendio ya mencionado anteriormente. PROGRAMA DE NECESIDADES Una vez analizado el estado actual del inmueble y estudiadas todas sus lesiones y deficiencias, hay que plantear un programa de necesidades sobre el que enfocar las intervenciones a realizar.
evolución de la sociedad, donde el proceso económico que ha derivado de la evolución de la industria ha visto mermadas estas técnicas tradicionales, que en gran medida se han dejado de lado y es necesario recuperar y mantener. El creciente interés por el patrimonio preindustrial y popular gallego, focalizado en la molinería, ha conseguido que surjan en las últimas décadas un número significativo de actuaciones de puesta en valor del mismo. Su atractivo no sólo se centra en los contenidos museísticos de las intervenciones, sino también en la vinculación con el territorio, dentro de una operación integradora, donde su repercusión social ha ido enriqueciendo a la región en la que se asientan, tanto por su nivel cultural como por el desarrollo económico. Con esta solución, se expondrá temática relacionada con la molinería y su historia cultural y arquitectónica, y aspectos enfocados a la flora gallega dentro del jardín botánico, todo ello mediante actividades diversas: - Visitas guiadas. - Exposiciones temporales y permanentes. - Conferencias. - Proyecciones. - Relevancia religiosa del molino. DESCRIPCIÓN DEL PROYECTO. ACTUACIONES
10. Alzado Oeste
Nos encontramos ante una intervención que debe valorar y tener en cuenta dos aspectos fundamentales: -En primer lugar, el propio molino de Santo Domingo, una joya única de la cultura gallega (fig. 10), que atesora un gran valor tanto arquitectónico como cultural y social. -En segundo lugar, el enclave en el que se encuentra el inmueble, el paseo fluvial del Sarela junto con el jardín botánico de la Universidad de Santiago. El objetivo de desarrollar esta propuesta es el estudio y creación de una solución que sea capaz de otorgar un realce a la construcción, de manera tal que se ponga de manifiesto la importancia del edificio dentro de la cultura tradicional gallega, y concienciar a los visitantes del valor tanto del molino de Santo Domingo como de los molinos hidráulicos en Galicia, sin olvidar una interacción con su entorno inmediato, enfocando la importancia de la flora y su cuidado. Se trata de encontrar una compatibilidad entre dos ámbitos: las posibilidades del edificio y condiciones del lugar, y la conservación de los valores culturales, históricos y patrimoniales. Los restos y testimonios que ha dejado el patrimonio cultural que nos llega a la actualidad son testigos de la
En base a las necesidades y objetivos descritos se plantea un proyecto en el que se recupere una tipología edificatoria de gran valor. Para ello se propone enfocarlo como un edificio museístico donde se realce su antiguo uso como molino hidráulico y la importancia de estos en la cultura tradicional gallega. Por otra parte se reserva un espacio en el cual se promuevan los conocimientos y la importancia del jardín botánico donde está situado el molino. Por tanto, se preveen usos bien diferenciados (fig. 11), organizados de una manera clara en función de la situación: - En planta baja: existen, incluyendo la de recepción, tres estancias enfocadas a la temática molinera, existiendo un muestrario y una bella sala abovedada donde se reactivará el mecanismo de molienda existente. Para la estancia del personal trabajador se necesita un espacio que ha sido previsto en el volumen noreste del inmueble, dedicado a la oficina, y donde se hacen necesarios almacenes de material y documentación. En este mismo volumen se encuentra el espacio destinado a los aseos. - En planta alta: se destina una estancia exclusiva para muestras y exposiciones botánicas, una sala para proyecciones y conferencias, tanto sobre las arquitecturas y hábitos culturales en la molinería
Tracería - Revista de Rehabilitación Arquitectónica n° 1 (2015)
27
11. Planimetría estado propuesta
como sobre el jardín botánico y la flora gallega. En el volumen oeste, separado, se sitúa la capilla de Santo Domingo. Cuadro de superficies útiles. Estado reformado Planta baja Planta alta Aseo 1 05,39m2 Muestrario 37,55m2 2 Aseo 2 05,39m Instalaciones 18,47m2 2 Sala proyección 22,34m2 Cuarto inst. 02,75m Almacén 1 05,84m2 Capilla 25,31 m2 Distribuidor 09,98m2 1 Recepción 37,55m2 Oficina 06,56m2 Almacén 2 04,56m2 Distribuidor 2 06,16m2 Expositorio 22,34m2 Sala molienda 41,04m2 Distribuidor 3 25,31m2 172,87m2 103,67m2 TOTAL TOTAL - Exteriormente: se reserva un espacio destinado al descanso y se facilita el recorrido perimetral. Valorando el clima gallego y las distintas posibilidades de afluencia, se opta por proponer un uso estacional de las instalaciones. Es decir, la primavera es el periodo idóneo tanto para el crecimiento del curso del agua que posibilite el funcionamiento del mecanismo del molino, como para el florecimiento de la mayor parte de las plantas existentes, por lo que la apertura del edificio al público se dará en estos meses. Se propicia el máximo esplendor tanto de la flora como del río, teniendo además un clima agradable tratándose de la zona donde nos encontramos. Sin embargo, cabe valorar la apertura durante los meses de verano, puesto que Galicia, teniendo un clima húmedo durante la mayor parte del año, posibilita un caudal en los ríos aún adecuado como para poder 28
aprovecharlo para accionar el mecanismo del molino. La intervención pretende ser respetuosa con la memoria histórica del conjunto, y para ello los elementos a recuperar y reintegrar serán fieles a la arquitecura tradicional fuente de su construcción. Hay que distinguir entre elementos a reparar y/o consolidar, y elementos a recuperar, o ejecutar nuevamente. ACTUACIONES PREVIAS Obviando las medidas de seguridad y salud oportunas, así como diversas operaciones ordinarias (consultar ref. Jerez Echániz, 2015) aquí señalizaremos las acciones particulares que se consideran más relevantes con relación a la edificación de referencia. Distinguiremos tres puntos fundamentalmente: 1. Se deben realizar, además de las correspondientes en los elementos constructivos deteriorados y/o inadecuados, pequeñas demoliciones para eliminar los cuerpos y materiales antiguos que no son reutilizables. 2. Se deben realizar operaciones de limpieza en el área de actuación del edificio y su entorno, completando las iniciadas en 2014 (Arqueoherves 2014). 3. Antes de comenzar a intervenir sobre las deficiencias provocadas por el paso de la humedad se deben eliminar previamente las fuentes: - Para evitar el paso de la humedad por capilaridad las soluciones deben ser constructivas. Se han de instalar tubos drenantes enterrados, y una solución adecuada en pavimentos para evitar la ascensión por capilaridad (Jerez Echániz, 2015). -En las humedades por filtración y/o atmosféricas: el problema radica en la deficiencia o inexistencia de cerramiento al exterior y, por ello, falta de estanqueidad. Se solucionará ejecutando los nuevos
Tracería - Revista de Rehabilitación Arquitectónica n° 1 (2015)
paramentos propuestos y reparando los existentes como se detalla (Jerez Echániz, 2015). MUROS Se mantendrán los muros originales, realizando las principales intervenciones de reparación que se exponen a continuación, sin obviar la eliminación de las fuentes de las lesiones descritas en el apartado anterior: - Manifestaciones consecuencia de las humedades: se limpiarán los paramentos, a base de un cepillado mediante peine de cerda suave, previa pulverización manual de una solución a partes iguales de agua y alcohol con adición del 5% de amoníaco. Si no se garantiza la liberación tanto en la superficie de la piedra como en sus poros de los microorganismos existentes se utilizará un componente biocida suave ayudando a una limpieza más profunda de los poros de la piedra. En ningún caso se procederá a la eliminación de las plantas superiores mediante el arrancado de raíz, pues se podría dañar la construcción. - Eliminación de eflorescencias: se limpiarán las sales aparentes en muros con un cepillo seco de púas de acero. Una vez la zona esté totalmente limpia en su superficie, se aplicarán papetas de bentonita y agua desmineralizada, a la que se le añadirá una disolución al 10% de cloruro de bario en la proporción de 1% en la papeta, a fin de extraer las sales solubles y estabilizar las sales que quedasen en el interior de la piedra. Se repetirá el proceso las veces que sea necesario. - Saneado de juntas: eliminándose para ello polvo, hollín, materias orgánicas e incluso los morteros descompuestos o degradados. Para ello se utilizarán cepillos y aire a presión moderada. Y por último, una vez limpiadas, se humectará la zona a fin de prepararla para el posterior rejuntado mediante retacado con mortero de cal tradicional, con NHL 3,5 y mezcla 1:3. - En la bóveda de la sala de molienda, para evitar concentraciones de tensiones en la zona de las grietas existentes, se dará el mismo tratamiento que a las juntas, mortero de cal con NHL 3,5 y mezcla 1:3:10. - Hidrofugación de fachadas: con hidrofugante concentrado de silicona en base a silanos/siloxanos, libre de disolventes y diluible en disolventes orgánicos. Mediante impregnación o proyección sobre los paramentos. Es importante que los productos no formen una película para evitar que se instale una barrera estanca que impediría la transpiración. Originalmente antes de su deterioro, en las zonas habitables, los paramentos verticales estaban revestidos con revoco de yeso, y en las zonas de animales y de trabajo el acabado era de piedra vista. Se opta por ser fieles a esas dos tipologías de
ambiente: en planta baja, donde se enfatiza la tipología del inmueble y se pone en alza el valor del molino hidráulico, el acabado será visto; en planta alta, se revestirá con revoco de yeso, para dar un ambiente diferenciado donde ya no nos centramos en poner en valor el propio inmueble sino el entorno donde se encuentra, el jardín botánico. Las estancias “funcionales”, es decir, aseos y oficinas, variarán de acabado con respecto al resto de planta baja, utilizando particiones de tabiquería seca ejecutadas de nueva obra para una división y uso adecuados de estas estancias. Como acabado de fachadas se mantendrá el de piedra vista, sin revestimiento. Es digna de mención la ejecución del cerramiento de fachada Este de entramado ligero de madera, que dentro de una actuación mimética como la presente, otorga testimonio de una intervención actual (fig. 12).
12. Alzado Este estado reformado
PAVIMENTOS Se realizará el picado de la mayor parte del pavimento (exceptuando sala de molienda) para dar cabida a las nuevas soluciones constructivas (Jerez Echániz 2015), una solera apoyada directamente sobre terreno, que cumplirá con una protección frente a la humedad adecuada, para imposibilitar la ascensión por capilaridad de la misma proveniente del terreno. ESTRUCTURA HORIZONTAL La merma de sección de las vigas del forjado tras el incendio, más su posterior degradación, hace necesario que se sustituyan la totalidad de las mismas. Se ejecutarán nuevos forjados de madera aserrada de castaño, de techo de planta baja y techo de planta alta, y que estarán compuestos por vigas y viguetas sobre las que apoya el entablado de madera hidrófugo superior donde, previo enrastrelado, se ejecutará la tarima. Los techos serán de acabado visto. CUBIERTA La nueva estructura, ejecutada previa eliminación de los elementos existentes inadecuados y/o deteriorados, será de madera aserrada de castaño, tipología de pares e hilera con tirantes inferiores, a uno, dos, tres o cuatro aguas según el volumen del edificio, de escuadrías variables. Las uniones se realizarán mediante ensambles tradicionales, sin herrajes metálicos auxiliares.
Tracería - Revista de Rehabilitación Arquitectónica n° 1 (2015)
29
El material de cobertura se resuelve con tendido de teja curva cerámica sobre plancha bituminosa flexible, y éstas se disponen sobre tablero hidrófugo. Los elementos que apoyan en muros, al igual que en el caso de forjados, dispondrán de barreras antihumedad y se ejecutarán de manera que se permita la ventilación de las cabezas de apoyo para evitar posibles pudriciones. CARPINTERÍA Se procederá a la retirada de los bloques de hormigón que tapian los huecos exteriores de planta baja, se retirarán las puertas de seguridad de acero inoxidable, y se instalará una carpintería acorde al tipo de edificio, de madera maciza de castaño, de características expuestas en el proyecto de intervención (Jerez Echániz 2015). Varíarán en función de los usos de las estancias para otorgar una mejora de la funcionalidad.
pretende una adecuación del entorno perimetral del molino. Se limpiará el recorrido de las pendientes agresivas existentes, facilitando un paso cómodo y dando facilidades para poder rodear el inmueble. Se instalará entablado de recorrido similar al existente en el paseo fluvial, se realizará una limpieza de la maleza y, en la zona oeste, se ejecutará una explanada con mesas que permitan descansar y detenerse en la misma. La acequia del molino se limpiará en toda su longitud, eliminando la vegetación y los cuerpos extraños que estorben el paso del agua, y poniendo especial atención en su nacimiento en río Sarela.
INSTALACIONES Se ejecutarán nuevas instalaciones de fontanería, evacuación de residuales y pluviales, ventilación, antiintrusismo, contraincendios, electricidad e iluminación. Cabe destacar ésta última por su importancia dentro de la función de realce de la construcción, tanto de manera funcional como de embellecimiento. Se incluye también un ascensor (fig. 13), junto a la mejora de accesibilidad que se propone con la nueva intervención (Jerez Echániz 2015).
14. Entorno perimetral-acceso del molino
CONCLUSIÓN
13. Sección longitudinal (sección 3 en Jerez Echániz 2015)
EXTERIOR-ENTORNO PERIMETRAL El entorno del edificio forma parte del jardín botánico de la Universidad de Santiago, no compete aquí definir los detalles del mismo. Sin embargo, sí se
Para poder disfrutar los vestigios que nos llegan del pasado es deber de la sociedad el cuidar y preservar este tipo de bienes. En el caso particular del molino de Santo Domingo no ha sido así, y por ello es necesario recuperarlo. Con este proyecto se ha buscado una solución viable y fiel al original, evitando realizar una propuesta desmesurada o que lleve a un cambio de uso que, en la época en la que nos encontramos, lleve a una paulatina falta de interés por parte de los visitantes. En ella se centra la atracción en lo realmente relevante, el propio Molino de Santo Domingo y el testimonio cultural que nos deja.
Bibliografía 1.
2. 3. 4.
5.
Notas da documentación arquivística de interese. Inventario Xeral. “52a5ee04f2-arquivos. Doc. 51 1559-02-10. Doc. 53 1559-02-24. Doc. 298 1559-02-20. Fol. 56 1562-04-30. Fol. 44r-44v 1565-06-05. Fols. 198r-199r 1568-08-06. Fols. 151r-152v 1590-09-08.” Santiago de Compostela. Arquivo da Catedral de Santiago. AGS_CE_RG_L240_109. Arquivo histórico Universidade de Santiago de Compostela. Caamaño Suárez, Manuel, Galicia: As construccións da arquitectura popular. Patrimonio etnográfico de Galicia. (Hércules Ediciones, 2003), 338-388. Jerez Echániz, Eder (Autor) y Freire Tellado, Manuel J. (Codirector). 2015. “Proyecto de intervención, consolidación y mejora del Molino de Santo Domingo”. Universidade da Coruña. Disponible para su consulta en la biblioteca universitaria de la Escuela Politécnica Superior de Arquitectura de la Universidade da Coruña, signature: TFMR (ARQ) 2015 2. Arqueoherves S.L. 2014. “Control arqueológico de desbroce y remoción de tierras. Proyecto del jardín botánico de la Universidad de Santiago”. Universidad de Santiago de Compostela.
Procedencia de las ilustraciones Fotografías y planimetría de autoría propia. 30
Tracería - Revista de Rehabilitación Arquitectónica n° 1 (2015)
Revista de Rehabilitación Arquitectónica | Architectural Restoration Journal Máster Universitario en Rehabilitación Arquitectónica | Universidad de A Coruña
El Pazo do Espiño: del Modernismo a la Modernidad. Proyecto de rehabilitación para centro sociocultural Pazo do Espiño: from Modernism to Modernity. Project of rehabilitation to socio-cultural center
José Antonio Rodríguez Losada
Máster en Rehabilitación Arquitectónica por la UDC
Tracería - Revista de Rehabilitación Arquitectónica http://bit.ly/traceria N° 1 (2015) Páginas 31-38 Fecha de recepción 03.00.2015 Fecha de aceptación 08.01.2016
1. Maqueta del proyecto de rehabilitación
Resumen
Abstract
Palabras clave
Keywords
EL MODERNISMO EN COMPOSTELA
según los distintos países 1, en el caso de España y, especialmente en Galicia, el Modernismo no se manifestará de una forma clara hasta el año 1905. De este modo, tal y como señala Morenas Aydillo (VV.AA. 2002, 96-115), es el arquitecto Jesús López de Rego Labarta (1876-1972) el pionero en el empleo del nuevo estilo con su arquitectura en Santiago de
La tardía llegada del Modernismo a Galicia respecto al resto de países de Centroeuropa hace que no se muestre en las ciudades gallegas hasta 1905, siendo Jesús López de Rego Labarta, con su arquitectura en Santiago de Compostela, pionero en el empleo de este nuevo estilo. El Pazo modernista de la finca do Espiño es, sin duda, una de sus obras más singulares y peculiares, siendo, probablemente, la única interpretación modernista del Pazo gallego. Este edificio, de clara influencia vienesa e historicista, se mueve en todo momento entre la modernidad y la tradición, incluyendo un nuevo y rico repertorio decorativo, pero manteniendo las distribuciones espaciales tradicionales. Asimismo, destaca el empleo del cemento como nuevo material en las fachadas, convirtiéndose en símbolo de lo modernista debido a la libertad ornamental que ofrecía. Actualmente, el edificio se encuentra en un estado de ruina y abandono, conservándose sólo parte de los muros exteriores y una gran montaña de escombros en su interior. De este modo, estudiando las múltiples posibilidades que ofrece, se plantea un proyecto de rehabilitación, con el que se pretende la recuperación del mismo para su uso como centro sociocultural, mediante el empleo de un lenguaje contemporáneo que complete y potencie la ruina llegada a nuestros días.
Rehabilitación, Modernismo, Jesús López de Rego.
The late arrival of Modernism in Galicia with respect to other countries of Central Europe does not display in the Galician cities until 1905, being Jesús Lopez de Rego Labarta, with his architecture in Santiago de Compostela, pioneer in the use of this new style. The modernist Pazo finca do Espiño is, undoubtedly, one of his works unique and peculiar, being, probably, the only modernist interpretation of the Galician Pazo. This building, with clear influence Viennese and historicist, moves constantly between modernity and tradition, including a new and rich decorative repertoire, but keeping the traditional spatial distributions. Likewise, emphasizes the use of cement as new material in facades, becoming symbol of the modernist due to the ornamental liberty offering. The building is currently in a state of ruin and abandonment, only preserved part of the exterior walls and a huge mountain of rubble inside. In this way, studying the multiple possibilities offered, arises a rehabilitation project, which aims to recover it for use as a cultural center, through the use of a contemporary language that complete and enhances the ruins arrived to our days.
Rehabilitation, Modernism, Jesús López de Rego.
Aunque el nuevo estilo de renovación artística y vanguardia que rompía con la rígida y dominante tradición academicista decimonónica ya se había desarrollado en Europa en la última década del siglo XIX, con diversas particularidades y denominaciones
Tracería - Revista de Rehabilitación Arquitectónica n° 1 (2015)
31
Compostela. Tanto López de Rego como el resto de jóvenes arquitectos de la época, dejando a un lado su rígida formación academicista y ecléctica, emplean el nuevo estilo en sus obras fascinados por la libertad que ofrece. La nueva estética modernista llega a estos arquitectos a través de la realización de viajes pero, sobre todo, en forma de revistas y otro tipo de publicaciones procedentes de Europa, las cuales se basaban más en aspectos decorativos y ornamentales que en cuestiones técnicas.
edificio, junto con la huerta y el jardín, y otras dos con una topografía más pronunciada y abrupta, correspondientes a un bosque de robles y una pradera. Además, la finca posee tres accesos: la portada principal y la escalera incorporada en el propio muro, ambas desde Galeras, así como la entrada superior desde Monte Pío.
El Modernismo se prolongará hasta 1920, perdiendo cada vez más fuerza y produciéndose una reorientación de la arquitectura por la vía regionalista o, incluso, un renovado eclecticismo, el cual derivará en un racionalismo heterodoxo contaminado por matices Art Deco. De todos modos, siempre estará más cerca del eclecticismo del que surge que del racionalismo posterior. LA FINCA DO ESPIÑO. CONTEXTO Y ENTORNO Si bien es cierto que, en un principio, las nuevas edificaciones modernistas comienzan situándose, generalmente, en los propios centros históricos de las ciudades para, con el transcurso de los primeros años, construirse de forma mayoritaria en los nuevos ensanches, las dificultades socioeconómicas de algunas ciudades como Santiago para crear ensanche, hacen que también se trasladen a barrios circundantes y periféricos a la ciudad histórica, como es el caso del Pazo do Espiño. Esto se debe a que, en las últimas décadas del siglo XIX, la periferia de Santiago sufre una progresiva ruralización, traduciéndose en un aumento considerable de la población, debido al crecimiento del número de hijos en las familias, las cuales buscaban su principal sustento en el mundo agrario. No obstante, en las cercanías del río Sarela, se fueron situando hasta ocho fábricas de curtidos, las cuales constituían el escaso tejido industrial de la ciudad. Esta situación socioeconómica impide que pueda crecer como ciudad y que la burguesía disponga de un ensanche para construir sus residencias. La finca do Espiño, con una superficie aproximada de 23.000 m2, se sitúa en uno de esos sectores agrícolas, fuera de las murallas de la ciudad vieja, en las inmediaciones del río Sarela, quedando delimitada por el Monte Pío y los barrios rurales de O Carme de Abaixo y Galeras. Esta área oeste de la ciudad se caracterizaba por su baja densidad edificatoria, debido a que la mayor parte de la superficie estaba destinada a labradío. En este entorno, se encuentra la finca, delimitada por un gran muro de piedra en todo su perímetro. En su interior, cabe destacar la existencia de tres zonas claramente diferenciadas: una más plana en la que se ubica el 32
2. Sector oeste de la ciudad (año 1919)
No obstante, este sector occidental de la ciudad comienza a experimentar ya un pequeño crecimiento urbanístico a finales del siglo XIX, con la construcción de la nueva carretera de Santa Comba, así como con la implantación en 1917 de la casa de máquinas “Braña da Galeira”, realizada por López de Rego para la compañía eléctrica Cooperativa Santiaguesa S.A. Sin embargo, no será hasta la década de los setenta, con el remate de las obras del Hospital General, cuando aumente decididamente la edificación residencial en la zona de un modo progresivo. Esta construcción supondrá un revulsivo urbanístico que, de una vez por todas, irá cambiando este sector definitivamente. Aun así, y aunque en menor medida, las actividades artesanales que tradicionalmente se venían desarrollando en la zona, tanto agrícolas como industriales, se seguirán manteniendo durante décadas. EL PAZO DO ESPIÑO. ANÁLISIS ARQUITECTÓNICO El pazo modernista de la finca do Espiño fue construido como residencia de la familia Gutiérrez de la Peña Quiroga 2, a quien perteneció hasta pasar a titularidad municipal, y según se desprende de los escudos heráldicos existentes en lo alto de la torre del edificio. En lo referente a la autoría del proyecto, si bien es cierto que en el Archivo Histórico Universitario de Santiago no existe licencia de obras, ni planos de plantas y alzados que puedan certificar la misma 3, los arquitectos Pablo Costa Buján y Julián Morenas Aydillo, consideran que fue realizado por Jesús López de Rego Labarta, entre 1910 y 1915,
Tracería - Revista de Rehabilitación Arquitectónica n° 1 (2015)
basándose en el estudio pormenorizado de la obra del mismo (Costa y Morenas 1989, 200-201). Actualmente, el edificio se encuentra en un estado de ruina y abandono. Se conservan, únicamente, parte de los muros exteriores y los arranques de los muros interiores, estando el resto del edificio volcado a su interior formando una gran montaña de escombros. No obstante, a partir de estas ruinas, y con el apoyo de imágenes antiguas, se realiza un estudio de su composición.
4. Vista del estado original
En la planta baja se ubicaban las dependencias destinadas a servicios, constando de cocina, despensa, bodega, cochera e, incluso, capilla. Por el contrario, la planta primera era la planta noble, ocupada por el salón, las habitaciones y un pequeño baño. La planta segunda estaba destinada a galería, desván y terrazas. Finalmente, la planta tercera sólo se empleaba como terraza o mirador. Ambas terrazas contaban con unas excelentes y privilegiadas vistas hacia la ciudad histórica.
3. Plantas del estado de ruina
Este edificio de planta claramente irregular, se compone de un total de cuatro plantas, las cuales van disminuyendo su superficie a medida que se sube de nivel. Precisamente, la conjunción de la planta irregular del conjunto con el retranqueo y escalonamiento de los alzados debido a la pérdida de la sección en planta a medida que se asciende, da lugar a una riqueza volumétrica excepcional e inexistente en el resto de obras de López de Rego. Además, el tratamiento de los huecos y ornamento en las fachadas resulta fundamental para declarar y reforzar la entidad autónoma y la homogeneidad de cada uno de los cuerpos. El ideal compositivo no se basa en la simetría total del conjunto, sino en el uso de simetrías individualizadas en cada una de las distintas partes del edificio, resultando, finalmente, un conjunto asimétrico. En todo caso, la forma exterior es fiel reflejo de lo que ocurre en el interior del edificio en cuanto a los usos y funciones de los distintos locales. La composición logra la elegancia a través de la sobriedad y la severidad formal, alcanzada mediante el empleo de volúmenes con un marcado carácter geométrico, lo cual es una alusión evidente a los diseños de la Secesión vienesa, aunque lo regional y lo local siempre están presentes.
Como es tradicional, la fachada principal, por la que se accede al pazo, se orienta sensiblemente al sur. El acceso al mismo se realiza a través de una pequeña escalinata, que conduce a la puerta de entrada situada en la torre, la cual alberga el núcleo de escaleras que comunica funcionalmente las distintas plantas entre ellas y constituye el bloque más destacado del conjunto en general. La torre, que se erige como el elemento más alto de toda la construcción, es el elemento sobre el que pivota el resto de la composición. De las escaleras mencionadas sólo existen restos sobre los muros y en forma de escombros, permitiendo saber que eran de madera de pino sobre estructura de castaño.
5. Situación actual vista este
Tracería - Revista de Rehabilitación Arquitectónica n° 1 (2015)
33
Las ventanas y, en general, todos los huecos, son estrechos y alargados en altura, salvo algunas excepciones en la planta baja. Esta esbeltez, característica en la obra de López de Rego, se lleva al límite en los huecos practicados tanto en las fachadas de la torre como de la capilla, las cuales se rematan con arcos apuntados, mientras que el resto de vanos presentan mayor amplitud. Esta variación lleva a hacer una clara distinción entre huecos sólo para la iluminación y otros que, además, incluyen la contemplación del paisaje y de la naturaleza del lugar. Las carpinterías poseían un diseño lineal y geométrico, en un perfecto diálogo y sintonía con la decoración de cada una de las partes. En el caso de las ventanas, éstas estaban formadas por dos hojas abatibles, incluyendo un vidrio fijo inferior y otro superior en todas las plantas salvo en la baja. Asimismo, las puertas eran totalmente opacas, también con dos paños abatibles. Tal y como se deduce de los restos encontrados, estaban realizadas con madera de castaño.
cuando se emplean como estructura de las cubiertas inclinadas, las tablas que forman el armazón o enlatado de cubierta son de castaño y, sobre ellas, se disponen las tejas. Tanto de estos forjados, como de los tradicionales tabiques de tabla y barrotillo enlucidos con mortero de cal, apenas se conservan restos.
7. Situación actual vista oeste
6. Situación actual vista sur
Un aspecto novedoso a destacar es el empleo de nuevos materiales como el hierro en las forjas que se disponen como protección y ornamento en los distintos huecos de las fachadas. La geometría de estos enrejados está basada, fundamentalmente, en la recta, aunque se incluyen también, en ocasiones, pequeños elementos figurativos de decoración supeditados y apoyados a la trama base. El hierro también se utiliza de forma pionera en el interior de la construcción, en forma de vigas doble T que, junto con pontones de madera de castaño, constituyen la base resistente de los forjados. El empleo de las vigas metálicas se reserva a los forjados de las terrazas, sobre las cuales se apoya una placa formada por piezas cerámicas y una capa de cemento. Por el contrario, los pontones de madera se utilizan tanto en los forjados interiores como para la formación de las cubiertas inclinadas. En el caso de los pisos interiores, se colocan encima, directamente, las tablas de pino que forman el piso. Sin embargo, 34
Sin embargo, el aspecto más importante de todo el conjunto, así como del Modernismo en general, es el ornamento y el tratamiento epidérmico de sus fachadas. La decoración es, por excelencia, la característica o peculiaridad más definitoria del estilo, pasando a tener un carácter sustantivo frente al adjetivo que había tenido hasta el momento. Al exterior, los muros de fábrica que constituyen el edificio se encuentran recubiertos, en su totalidad, por un revoco de cemento que pretende imitar las juntas típicas de los sillares de piedra empleados tradicionalmente. Dicho acabado sufre diversos tratamientos según la posición o zona que ocupa en el edificio, planteando diversos juegos de texturas mediante el establecimiento de contrastes entre partes lisas y rugosas ejecutándose, incluso, dibujos rehundidos en el mismo. En cuanto a los elementos ornamentales superpuestos, también se realizan con cemento sobre la propia estructura. Es de destacar que dichos ornamentos, a excepción de los aleros o vuelos que se disponen bajo los antepechos de los miradores o terrazas, apenas poseen relieve, siendo muy planos y pudiendo considerarse, incluso, como bidimensionales. La utilización de este repertorio decorativo se limita a zonas como recercados, antepechos, jambas, dinteles, líneas de cornisa, aleros,… Básicamente, se emplean piezas lineales muy estilizadas, así como formas vegetales muy orgánicas en puntos concretos a modo de frisos o volutas, pero siempre delimitadas por trazos geométricos muy marcados y lineales. En el caso de las líneas geométricas se percibe la clara influencia de Mackintosh y de la propia Escuela de Glasgow, mientras que los motivos vegetales que se limitan a
Tracería - Revista de Rehabilitación Arquitectónica n° 1 (2015)
zonas puntuales recuerdan, inequívocamente, a los diseños de la Secesión vienesa. En todo caso, se emplean modelos decorativos no utilizados hasta entonces, los cuales se realizan con el nuevo material que se adopta y emplea de forma generalizada: el cemento. Este nuevo material permite alcanzar límites plásticos e, incluso, pictóricos a nivel decorativo, impensables hasta el momento. La elevada y sencilla trabajabilidad que ofrece, así como la posibilidad de emplear diversos colores y texturas, hace que los arquitectos se dejen seducir por él y lo incorporen en sus obras. Si bien es cierto que el Modernismo utilizaba el ornato como elemento que confería unidad al conjunto a través de sus fachadas, en este caso, ayuda a enfatizar la independencia de sus partes. También, y realizadas con el nuevo material, se disponen, en las esquinas de los distintos volúmenes que componen el edificio, gárgolas en forma de perros y águilas, las cuales no sólo cumplen la función de evacuar el agua de lluvia de las cubiertas y terrazas, sino que tienen un fuerte carácter simbólico de protección. Asimismo, aparece el escudo de la familia en la parte superior de la torre, el cual se encuentra cubierto por una corona. Todo ello es una clara alusión a la heráldica del poder, con la que se pretende mostrar y dejar patente el estatus social acomodado de la familia. Tan sólo la existencia de una capilla propia ya hace pensar en el nivel alcanzado por la familia. Este gusto por lo histórico, muy típico de la burguesía de la época, se ve reforzado por la existencia de falsos almohadillados y, sobre todo, por el tratamiento almenado de la coronación de los muros, lo cual recuerda a un castillo, siendo las almenas de la torre distintas al resto, posiblemente para enfatizar y reforzar, aún más, la presencia del emblema familiar en lo más alto de la torre. En todo caso, dichas almenas siguen distintos ritmos, los cuales están marcados por la posición de los huecos de los distintos paños de fachadas, reafirmando, de nuevo, su independencia.
8. Situación actual de la torre
La autoría de toda esta parte figurativa y escultórica de la obra no se conoce con certeza, aunque Costa Buján y Morenas Aydillo se la atribuyen a los escultores López Pedre o Ramón Núñez (Costa y Morenas 1989, 200-201), ya que ambos fueron amigos, colaboradores y clientes del arquitecto. Como se observa, y aún sin serlo, los parecidos con la tipología del pazo medieval gallego se manifiestan y están presentes, claramente, en la composición del edificio. Según Morenas Aydillo (VV.AA. 2002, 100), cabe destacar como este edificio podría ser la única interpretación modernista del pazo tradicional gallego. Asimismo, tanto en las distintas fachadas de la torre como en la portada y la cabecera de la capilla, se emplea un lenguaje neogótico muy marcado y llevado al extremo al verse reforzado por los distintos elementos figurativos presentes en el conjunto, especialmente los que enfatizan y remarcan los arcos apuntados. Todo ello convive con la renovación estética llegada de Europa, especialmente de la Secesión vienesa, aunque también de la propia Escuela de Glasgow, pero sin dejar de lado ciertas reminiscencias de lo regional o local. Siendo así, se observa como López de Rego se mueve, desde un primer momento, entre la tradición y la modernidad, adoptando organizaciones espaciales tradicionales, pero tomando la estética de los diseños secesionistas. De hecho, quizá el gusto por el modernismo de la Secesión y de su principal representante, Otto Wagner, esté motivado porque fue un fenómeno que nunca abandonó unos ciertos principios de composición tradicional. Este edificio, que es una extraña mezcla entre lo neomedieval y lo modernista, es una clara reinterpretación del pasado, limitando su modernismo a un ornato superficial, el cual comulga perfectamente con el entendimiento superficial de lo modernista. No obstante, supone una renovación del ambiente arquitectónico compostelano de la época, caracterizado por la presencia de arquitecturas de muchas épocas con un excelente tratamiento pétreo.
9. Situación actual vista norte Tracería - Revista de Rehabilitación Arquitectónica n° 1 (2015)
35
Aunque de los interiores y su estado primitivo nada se sabe, no quedando constancia de los mismos debido a su destrucción y desaparición total, casi con toda seguridad, al menos en la planta noble, se resolvían empleando una original decoración en estilo modernista, en solución de continuidad entre paramentos verticales y techos, así como empleando mobiliario especialmente diseñado para el edificio. Esto recuerda a la idea de “obra de arte total”, tan característica, de nuevo, del modernismo austríaco. REHABILITACIÓN PARA USO SOCIOCULTURAL Una vez estudiado el edificio, se observan las múltiples posibilidades que ofrece su recuperación para un uso público, el cual se ve potenciado por el hecho de estar situado en el que se ha convertido, con el paso de los años, en uno de los sectores más bellos de toda la ciudad. En este entorno privilegiado, es de destacar la existencia de un precioso parque a las orillas del río Sarela, así como la presencia de otras obras arquitectónicas contemporáneas de referencia como la Rehabilitación de la Vaquería do Carme de Abaixo o el Complejo Presidencial de Monte Pío. Finalmente, debido a la inexistencia de un edificio de ámbito social en la zona, se decide la reutilización del mismo para un uso como centro sociocultural del barrio de Galeras. El proyecto de rehabilitación del Pazo do Espiño y su finca se plantea como una reordenación del lugar, al que se infieren nuevos usos y formas. Para la rehabilitación del inmueble, no obstante, se emplea un lenguaje contemporáneo que respeta y, a la vez, potencia la ruina preexistente. De este modo, se evoca y reinterpreta, conceptualmente, la geometría original del edificio, sin realizar una mera reconstrucción literal del edificio que fue en el pasado. Para ello, son fundamentales los materiales y la técnica, así como las geometrías a emplear y, en definitiva, el diálogo entre ambas. Exteriormente, el proyecto se genera apoyándose en los muros de piedra existentes en la ruina, completando los mismos con un nuevo material: la madera. Si bien es cierto que López de Rego ya empleaba este material en su obra, limitaba su uso, exclusivamente, a las carpinterías y a los solados interiores. Frente a la pesadez y tectonicidad de los muros existentes se contrapone la ligereza y versatilidad de la madera. Este material constituirá la nueva piel contemporánea del inmueble, un todo continuo en cerramientos y terrazas, potenciando con esta homogeneidad las nuevas volumetrías que constituirán el edificio. Estas geometrías son simples y puras, despojándose del ornamento redundante en la totalidad de la ruina del edificio. Las carpinterías también se realizan en este material, viéndose reforzado el cerco del hueco por la utilización de una 36
perfilería de acero inoxidable que enfatiza, marca y resalta la presencia del hueco. En definitiva, dos materiales, cemento y madera, conforman la nueva imagen del edificio, apreciándose, de forma inmediata, la diferencia entre lo nuevo y lo viejo. Respecto a la parte programática propiamente dicha, en primer lugar, cabe hacer referencia a la situación de las entradas y accesos del nuevo edificio. De este modo, por motivos de accesibilidad y debido al nulo valor patrimonial y funcional de las pequeñas escalinatas situadas en las entradas del antiguo edificio, se procede a su eliminación. Siendo así, la entrada principal, que originariamente daba acceso directo al primer descansillo del núcleo de escaleras interiores, se desplaza a la antigua entrada de la cochera, de la cual se baja su cota debido a la insuficiencia de altura de la planta baja para el nuevo uso público. En lo que respecta a la entrada de la antigua capilla, ésta mantiene su ubicación, aunque también se rebaja su cota de entrada. La existencia de dichas entradas principales, las cuales se complementan con otra secundaria ya existente en la planta primera, permite, incluso, el uso independiente de distintas zonas del edificio. El nuevo núcleo de escaleras se dispone en su ubicación original, a lo largo de la altura de la torre, completándose con la colocación de un ascensor. Ambos elementos permiten la conexión entre todos y cada uno de los niveles del edificio. Asimismo, para salvar el desnivel puntual entre la zona de la antigua capilla y el resto de los locales de la planta baja del edificio, se dispone otra escalera y un pequeño elevador vertical. De este modo, todas y cada una de las dependencias del edificio son accesibles. Para la construcción de estas comunicaciones verticales se emplean dos nuevos materiales: chapa de acero en escaleras y hormigón visto en la caja del ascensor. En origen, el edificio consta de cuatro plantas sobre rasante, las cuales se mantienen en el proyecto. En cuanto a la distribución interior, si bien es cierto que no se reconstruyen los muros interiores originales, los nuevos locales se organizan y ordenan siguiendo el esquema marcado por los arranques de los mismos, los cuales quedarán reflejados físicamente en el propio pavimento de la planta baja mediante un cambio de material, así como virtualmente en el resto de plantas mediante su propia distribución. El programa de usos del edificio rehabilitado se adapta a las necesidades propias de un centro sociocultural. En la planta baja se ubican la recepción, el salón de actos, cinco locales para aulas-taller (con posibilidad de combinarse entre ellas), sala de exposiciones y tres aseos de planta. A través de la amplia puerta principal, desplazada a la vieja cochera, se accede, directamente, a la recepción.
Tracería - Revista de Rehabilitación Arquitectónica n° 1 (2015)
Además, la portada de la antigua capilla permite la entrada, desde el exterior, a la nueva sala de exposiciones.
12. Planta segunda rehabilitada
Por último, en la planta tercera, se proyecta otra terraza semejante a las anteriores y un local destinado a cuarto de limpieza.
10. Planta baja rehabilitada
Asimismo, en la planta primera se sitúan la biblioteca, una cafetería autoservicio, una zona de descanso y lectura y otros tres aseos de planta, idénticos a los de la planta baja. La discreta entrada trasera existente en origen, a nivel de esta planta, se aprovecha como acceso independiente para la cafetería, así como para la posible colocación de una terraza en el exterior.
13. Planta tercera rehabilitada
11. Planta primera rehabilitada
La planta segunda consta de una zona de descanso y lectura, un almacén y dos terrazas o miradores hacia la ciudad histórica.
Un aspecto fundamental a destacar es la inclusión de espacios en doble altura, cuyos vacíos permiten la comunicación y relación espacial entre las distintas plantas. En cuanto a los nuevos materiales contemporáneos que se emplean en los interiores, aparte de los anteriormente comentados, cabe mencionar el uso de la madera y el linóleo en los suelos, así como del cartón-yeso en los trasdosados, la tabiquería y los techos. Estructuralmente, lejos de reconstruirse los muros interiores originales, se proyecta una solución que contrasta radicalmente con este planteamiento. Se
Tracería - Revista de Rehabilitación Arquitectónica n° 1 (2015)
37
trata de una estructura interior porticada, a base de entramados metálicos de acero y losas mixtas, sirviendo, además, como apoyo al nuevo cerramiento y como refuerzo de los muros exteriores existentes, en los cuales se realiza un recalce y un encadenado mediante el zunchado en cabeza de los mismos.
En todo caso, y a modo de conclusión, con este proyecto se pretende lograr la reutilización y puesta en valor de una obra totalmente ignorada y olvidada a lo largo de los años, hasta llegar al avanzado estado de deterioro en el que se encuentra actualmente. Todo esto ocurre aun siendo, probablemente, una de las obras más singulares y peculiares del modernismo compostelano. Para ello, se intenta hacer lo que hizo López de Rego en su época de un modo magistral, manteniendo siempre el diálogo constante entre modernidad y tradición. En definitiva, realizar una arquitectura contemporánea de vanguardia digna de nuestro tiempo, llevando el Modernismo a la Modernidad. Finalmente, parafraseando lo que puede leerse sobre la puerta de entrada del Pabellón de la Secesión de Viena, que tanto marcó la obra de López de Rego, “A cada tiempo su arte, y a cada arte su libertad” 4.
1
Art Nouveau en Bélgica y Francia, Jugendstil en Alemania y países nórdicos, Sezession en Austria, Modern Style en los países anglosajones, Nieuwe Kunst en Países Bajos, y Liberty o Floreale en Italia. 2
Ramón Gutiérrez de la Peña Quiroga fue un conocido político de la época, así como profesor y decano de la facultad de Derecho. 3
De la mayor parte de obras de Jesús López de Rego se conserva documentación en el Archivo Histórico Universitario de Santiago. 4
"Der Zeit ihre Kunst, der Kunst ihre Freiheit ".
14. Maqueta del proyecto de rehabilitación
Bibliografía 1. 2.
Costa Buján, Pablo y Julián Morenas Aydillo. 1850. Santiago de Compostela. 1950. Santiago: COAG, 1989. VV.AA. Artistas Galegos. Arquitectos (Arquitectura modernista, ecléctica e rexionalista). Vigo: Nova Galicia, 2002.
Procedencia de las ilustraciones
Fig. 1, 3, 5, 6, 7, 8, 9, 10, 11, 12, 13 y 14. Elaboración propia. Fig. 2. Fragmento de imagen del Barrio de Galeras, en 1919, por Pelayo Mas. Col. PCB-MF, 34. Fig. 4. VV.AA., Artistas Galegos. Arquitectos (Arquitectura modernista, ecléctica e rexionalista). Vigo: Nova Galicia, 2002, 101. 38
Tracería - Revista de Rehabilitación Arquitectónica n° 1 (2015)
Revista de Rehabilitación Arquitectónica | Architectural Restoration Journal Máster Universitario en Rehabilitación Arquitectónica | Universidad de A Coruña
Alejandro de la Sota y la iglesia de Nantes La construcción de un proyecto no ejecutado Alejandro de la Sota and the church of Nantes. The construction of a non-executed project
Alba Villanueva Méndez
Arquitecta. Máster en Rehabilitación Arquitectónica
Héctor Suárez Pastrana
Arquitecto. Máster en Rehabilitación Arquitectónica
Rubén Paz Pena
Estudiante de arquitectura
Tracería - Revista de Rehabilitación Arquitectónica http://bit.ly/traceria N° 1 (2015) Páginas 39-46 Fecha de recepción 26.11.2015 Fecha de aceptación 14.01.2016
1. La iglesia de Santa Eulalia de Nantes desde las viñas Resumen
Abstract
Este artículo es la historia de un proyecto no ejecutado que, sin embargo, se construyó. Fruto de una trayectoria de experimentación sobre el espacio religioso, la luz y las posibilidades técnicas del momento, el proyecto del arquitecto Alejandro de la Sota se fue alejando progresivamente de su concepción original durante la fase de ejecución. Sin embargo, las trazas geométricas principales se mantuvieron, pudiéndose entrever aún hoy su gran potencialidad, y con ella, la posibilidad de recuperar los aspectos fundamentales de una iglesia perdida entre las viñas del paisaje del Salnés.
This article is the story of a non-executed project which, however, was built. As a result of the experimentation over the religious spaces, the light and the technical possibilities of the moment, the project of the architect Alejandro de la Sota was progressively drifted apart from his original conception during the implementation stage. Nevertheless, the basic geometrical shape was kept so we can still make out its great potentiality, and with it, the opportunity to recorver the fundamental aspects of a church lost in the vineyards of the Salnés landscape.
Palabras clave
Keywords
Alejandro de la Sota, iglesia, Nantes, Salnés, arquitectura, espacio religioso, culto, luz, CENIM, estructura metálica.
Alejandro de la Sota, church, Nantes, Salnés, architecture, religious space, worship, light, CENIM, metalic structure.
Recientemente, los daños producidos por los primeros temporales de otoño, devolvieron la iglesia de Santa Eulalia de Nantes a las páginas de los periódicos1 poniendo de manifiesto la imperiosa necesidad de unas obras de mantenimiento en el templo que permitiesen, al menos, una normal utilización de sus espacios.
planimetría de estado actual del edificio, tuvimos la oportunidad de acercarnos al proyecto del arquitecto Alejandro de la Sota y a la realidad construida que es la iglesia. Nuestra reacción al ver la obra fue unánime: “Esto no puede ser de Sota”.
Ya en 2012 se había presentado un proyecto para la rehabilitación integral de la iglesia2, pero debido a la falta de presupuesto la iniciativa quedó estancada y los vecinos de la parroquia de Nantes privados de las más básicas reparaciones de su lugar de culto. Debido a nuestra participación en este proyecto, como colaboradores externos en la realización de la
Y es que la historia de la iglesia de Santa Eulalia de Nantes es, sin lugar a dudas, la historia de un proyecto fallido. Fallido porque, a fin de cuentas, nadie quedó totalmente satisfecho con el resultado. Ni los parroquianos, quienes sufrieron durante años la tediosa y lenta construcción del templo mientras celebraban sus misas en lugares no preparados para ello; ni el arquitecto, que vio desvirtuarse poco a poco su proyecto hasta el punto de llegar a rechazar la autoría
Tracería - Revista de Rehabilitación Arquitectónica n° 1 (2015)
39
2. Imagen de la iglesia de Nantes en la actualidad
de su ejecución, abandonando progresivamente las obras de construcción.
atrio y la posición del acceso enfrentado a la entrada de la casa rectoral. Permanece asimismo la orientación y la forma de la cubierta a dos aguas de cada una de las nuevas naves y el anclaje a la roca que le sirve de base, aunque al suprimirse sus muros laterales se conforma una única nave, girada con respecto a la anterior y abierta hacia el sur, hacia las vistas, hacia el paisaje (fig. 1). Paradójicamente el proceso de multiplicación conceptual supone la destrucción material de la propia iglesia románica, parte de cuyos restos serán reutilizados en la construcción del nuevo templo4. LA LUZ
Este artículo pretende realizar un breve repaso por la historia del proyecto de la iglesia y la construcción que al final surgió de él, intentando rescatar el interés que en efecto posee la obra, pese a no haberse ejecutado conforme a lo proyectado por el arquitecto.
En consonancia con la arquitectura esencialista de Sota, la arquitectura de lo mínimo indispensable para estar bien, el tratamiento de la luz se convertirá, en su obra religiosa, en el principal recurso del autor para relacionar dos experiencias que pretenden confluir: la espiritualidad y la arquitectura.
EL LUGAR
A pesar de las diferencias observables con respecto a sus anteriores proyectos de iglesias, todas tienen en común la voluntad obsesiva de conseguir una luz cenital difusa y uniforme que configure el espacio, y, salvo en el caso de la iglesia de San Esteban Protomártir en Cuenca5, el resto comparten también la ausencia de
A pesar de la evidente fragmentación que presenta hoy el paisaje de la parroquia de Nantes, aún es posible apreciar las cualidades estéticas del lugar. Su epicentro, en el que una base de roca granítica emerge de la tierra convirtiéndolo en un punto fuerte del territorio, verá reforzado aún más su carácter cuando sobre él se construye miméticamente la iglesia románica: “Al seguir haciendo un poco más de montaña, habremos hecho buenísima arquitectura.” (de la Sota 2002, 137) Es fácil imaginar al arquitecto, absorto, contemplando durante horas desde el atrio de la antigua iglesia románica el emparrado de la viña, el cierre pétreo del iglesario y en último término, un vasto escenario de naturaleza humanizada3. Esto tenía que ser el proyecto, frente a la antigua concepción del espacio sagrado aislado del exterior y orientado al este, es decir a Dios, se contrapone la idea del paisaje introducido en el interior del espacio de culto. “Hay que ver el paisaje, es necesario dejarlo penetrar.” (de la Sota 2002, 27-28) Se produce así un ingenioso mecanismo proyectual. Es como si la nave de la vieja iglesia románica se viera multiplicada cuatro veces, conservando el espacio del
3. Vista aérea de Nantes en el año 1956, anterior a la construcción de la iglesia actual
4. Secciones comparativas de la situación de la iglesia románica (arriba) y la proyectada por Alejandro de la Sota (abajo) 40
Tracería - Revista de Rehabilitación Arquitectónica n° 1 (2015)
retablo y su sustitución por un vidrio a través del cual el paisaje se incorpora al interior. Sin embargo, y a pesar de sus similitudes, la iglesia de Nantes es diferente. El primer cambio visible es el grafismo. La pura línea de los proyectos anteriores da paso al espesor de los elementos, que aunque mínimo y tendente a la desmaterialización, focaliza la atención, con ayuda de la propia geometría de embudo de la iglesia, sobre la gran apertura al exterior en el presbiterio. Además, por primera vez el arquitecto cuenta con un entorno natural abierto y despejado para utilizar a modo de retablo, el característico paisaje de viñas y emparrados de la comarca del Salnés, lo que sin duda refuerza su idea de introducir la naturaleza en el interior de los templos. La orientación sur elegida para esta gran apertura generaría asimismo un interesante efecto de contraluz, que contribuiría a la desmaterialización tanto del interior de la iglesia como de los propios actores de la liturgia, centrándose por tanto la atención sobre el acto mismo, dotándolo de un nuevo aire de misticismo. “Lo más importante en cualquier obra de arte y en la misma vida es separar lo fundamental de lo accesorio; y en un problema como el de la custodia, para mí, al gran milagro de la Sagrada Forma, me gustaría añadir un pequeño milagro más, y es que se pudiera sostener en el espacio. La mejor custodia y realmente la más emocionante, es cuando el sacerdote levanta la Sagrada Forma, si se pudiera sostener allí, esta sería la custodia actual.” (Fernández 2005, 499) Por último, aunque se mantiene el deseo de dotar al espacio interior de una luz cenital uniforme, el mecanismo técnico con el que se resuelve se aleja mucho de sus anteriores experiencias. La utilización masiva del vidrio y del plástico para solucionar constructivamente las cubiertas, en las que no existía paño ciego alguno, se abandona ahora en favor de una solución integral que resuelve a la vez la entrada de luz y la estructura de la cubierta, además de permitir un mayor control sobre el soleamiento y el acondicionamiento térmico del edificio. Alejandro de la Sota estaba utilizando aquí una solución industrial estándar cuyo buen funcionamiento conocía de
5.Planos de la iglesia de Nantes. Sección longitudinal por capilla; sección longitudinal por nave central; planta a cota coro y planta a cota entrada
6. Imagen interior en base a los planos originales
Tracería - Revista de Rehabilitación Arquitectónica n° 1 (2015)
41
primera mano al haberla aplicado anteriormente y sin demasiadas variaciones, en su proyecto de 1963 para las naves industriales del CENIM en Madrid6. LA TÉCNICA Alejandro de la Sota no entendía la arquitectura alejada de la vanguardia técnica del momento, y es por ello que sus proyectos siempre contaban con soluciones constructivas novedosas. “No puedo vivir del pasado; todas las aportaciones conceptuales, tecnológicas, psicológicas...de la humanidad, deben formar parte de la arquitectura, deben reconfortarla.” (de la Sota 2002, 56) Buen ejemplo de esto es el anteriormente citado proyecto de las naves del CENIM, en el que esta postura es aún más coherente si cabe, al tratarse del Centro Nacional de Investigaciones Metalúrgicas. Este proyecto se convertirá en una excelente cantera de soluciones tanto espaciales como constructivas de las que Sota se servirá para el proyecto de la iglesia de Nantes, adaptándolas a la escala de esta obra. Houx Freres La solución de la cubierta de la iglesia, al igual que su predecesora del CENIM7, se confiará a un sistema
8.. Axonometría del proyecto original de la iglesia de Nantes.
estandarizado de cerchas metálicas del taller belga “Houx Freres”, que en España distribuían desde Pasajes de San Pedro (Guipúzcoa) la empresa Rodríguez y Vergara, Ingenieros Industriales S.L.. Esta estructura, símbolo de lo moderno, será la que le permita resolver la ansiada entrada de luz cenital difusa y uniforme sin los problemas intrínsecos que acarreaban las cubiertas continuas de vidrio. Por otro lado, la evacuación del agua se realizará mediante canalones colocados en las limahoyas de los dientes de sierra, que llevarán el agua hacia las bajantes, que se situarán vistas, por delante del cerramiento exterior del edificio. Si bien la utilización de cerchas metálicas y las formas en diente de sierra, así como la falta de complejos al colocar las bajantes vistas al exterior, son características propias de la arquitectura fabril y extremadamente raras en los espacios de culto, Alejandro de la Sota le resta importancia a esta, por otro lado deliberada, apariencia formal en favor del correcto y lógico funcionamiento del edificio. A fin de cuentas y salvando la diferencia de escala, una nave industrial de un centro de investigación y una iglesia no dejan de ser, funcionalmente hablando, grandes espacios diáfanos que acogen actividades de reunión en su interior. Viroterm y Durisol
7. Planos del CENIM. Sección longitudinal; alzado; planta baja y planta primera 42
Otra de las soluciones técnicas que comparten el proyecto de las naves del CENIM y la iglesia de Nantes es el revestimiento del techo con paneles Viroterm, profusamente utilizados por el arquitecto en su obra. Del mismo modo los muros se revisten interiormente con paneles de Durisol8, con unas dimensiones similares a los perpiaños de granito9. Estos materiales conseguían acondicionar acústicamente el edificio con espesores mínimos. De nuevo, a pesar de lo transgresor de su utilización en el interior de un espacio de culto, Sota se servía de él para crear unas condiciones sonoras peculiares, de total absorción de la reverberación que sin duda vienen a reforzar el carácter singular y sagrado del lugar. Curiosamente, este despliegue de medios técnicos contrasta con otros elementos muy arraigados en la arquitectura popular gallega como son la cubierta de parte del atrio
Tracería - Revista de Rehabilitación Arquitectónica n° 1 (2015)
(de la Sota 2002, 32) La teoría que cristaliza en la iglesia de Nantes llevaba tiempo gestándose. La concreción del proyecto dará paso al inicio de las obras, en las que ya de antemano se carecía de los medios técnicos y económicos necesarios para afrontar las exigencias del proyecto. Pero, ¿qué mejor sitio para confiar en que “Dios proveerá”? LA CONSTRUCCIÓN DEL PROYECTO NO EJECUTADO 9. Imagen del atrio exterior en base a los planos originales
con una pérgola de carácter procesional o el uso de la piedra para sus muros exteriores. Y es que, aunque la arquitectura de Sota se situaba en la más avanzada vanguardia técnica, el propio arquitecto también decía que “La arquitectura es una cosa tan ligada a la tierra que casi te inquieta porque no puedes separarte de ella. Si coges una piedra y la colocas encima de otras haces un muro precioso y las piedras que no has cogido siguen alrededor en buena armonía. Ese mimetismo es un cambio, el de la arquitectura popular.” (de la Sota 2002, 105) Esta dualidad de pensamiento, lejos de ser contradictoria, no es sino una muestra más del particular carácter del arquitecto, que consigue aunar la construcción puramente tradicional con la técnica más avanzada del momento. Así se expresa el propio Sota, a propósito del proyecto de la capilla en el Camino de Santiago de Sáenz de Oiza y Romaní en 1955: “Hay en esta obra el tremendo acierto de usar la piedra de la única forma que la podemos usar; de usar en España estructuras regladas; y precisamente este uso hecho en tema religioso, con una gran fragilidad y sensibilidad; unidos estos dos materiales como sólo artistas elevados saben hacerlo: la piedra, usada como niños; el metal, como puros ingenieros; y todo unido, repito, por artistas.”
Poco tiempo después del inicio de las obras, la buena relación profesional existente entre el arquitecto y el párroco finaliza abruptamente al asignársele a este último un nuevo destino. En ese momento los muros exteriores de piedra no levantaban más de un metro y medio del suelo10. A su llegada, el nuevo párroco11 se encuentra con una situación sumamente precaria: la antigua iglesia románica había desaparecido, la nueva iglesia aún dista mucho de poder ser utilizada y las arcas de la parroquia están prácticamente vacías. Sin embargo, la posibilidad de explotar gratuitamente una cantera cercana12 y la ayuda de los vecinos de la zona, entre los que se contaba un cantero profesional con dominio de las técnicas tradicionales, permitirán que la obra avance poco a poco. Con los muros ya totalmente levantados, la colocación de las cerchas metálicas tampoco entraña mayores dificultades. De hecho su rápido montaje en obra deja patente las ventajas de la construcción industrializada. Un solo camión se encarga de transportar y colocar con una grúa todas las cerchas, que se apoyan sobre el muro de piedra en acanaladuras especialmente preparadas para ello13. La estructura principal del templo había finalizado, aunque de nuevo, la situación económica de la parroquia era frágil.
10. Anuncios publicitarios de la época de los materiales que Alejandro de la Sota utilizaba (de izquierda a derecha Estructuras metálicas “Houx Freres” y Viroterm) Tracería - Revista de Rehabilitación Arquitectónica n° 1 (2015)
43
11. Levantamiento gráfico del estado actual. Sección longitudinal por nave central y planta a cota del coro
En estas circunstancias, serán las soluciones más técnicas las que sufran los mayores recortes, comenzando así un prolongado toma y daca en el que se intenta encontrar soluciones de consenso por ambas partes, que permitiesen económicamente continuar con las obras de construcción de la iglesia sin desvirtuar la esencia del proyecto original. Esta tarea se volverá harto complicada si tenemos en cuenta la gran importancia de los materiales en la configuración espacial y sensorial del templo.
44
Por supuesto, lo primero que se suprime es la pérgola exterior, de la que tan solo se conserva, por necesidades estructurales, el espacio bajo el coro. El revestimiento de placas de Durisol de las paredes interiores se sustituye por ladrillo revocado14. El del techo, por paneles Vitrofib15. El vidrio continuo que debía hacer las veces de retablo se hace más pequeño y se reemplaza por una estructura metálica simple16, con paños translúcidos y posteriormente complementada mediante una gran vidriera tradicional con la imagen de Santa Eulalia. En la cubierta de los cuatro lucernarios planteados, dos quedarán totalmente cegados y la
Tracería - Revista de Rehabilitación Arquitectónica n° 1 (2015)
disposición del falso techo en la zona del presbiterio, pensada para enmarcar el exterior junto con la propia forma de embudo de las paredes, también se ve afectada. A Sota no le importaba que sus proyectos sufriesen pequeñas modificaciones durante la obra, pues incluso él mismo dice: “Siempre me parece que de mis pobres obras pudieran admitirse las imperfecciones en su apariencia, nunca contra las que he luchado, esa otra repugnante perfección encubridora de tantos defectos de fondo.” (de la Sota 2002, 43). Sin embargo, los cambios que se iban sucediendo en la construcción de la iglesia alteraban de tal manera el proyecto que cada vez se le hacía más complicado seguir reivindicando su autoría. Aunque las obras continuaron, Alejandro de la Sota se fue desvinculando poco a poco de ellas hasta que la relación, por sí sola, se tornó prácticamente inexistente.
“Don Alejandro, usted déjenos hacerlo así y después, cuando haya dinero, ya lo haremos bien17.” Desgraciadamente, estos constantes cambios supusieron, como hemos visto, una fuerte distorsión en la concepción original del proyecto, transformándose en lo que hoy es la realidad construida de la iglesia de Nantes. Sin embargo, incluso después de distanciarse el arquitecto, los planos originales de la iglesia siempre fueron tomados como referencia esencial para la construcción del templo y gracias a eso, aún hoy se puede entrever la potencialidad del proyecto de Sota latente entre sus muros, y con ella, la oportunidad de recuperar lo que un día pudo haber sido un excelente espacio de culto.
12. Imágenes de la iglesia construída
13. Imágenes de la iglesia construída
1 N. Davila, “El temporal causa el desplome del falso techo de la iglesia de Nantes durante la catequesis”, Faro de Vigo, 5 de octubre, 2015, consultado el 23 de noviembre, 2015, http:// www.farodevigo.es/portada-pontevedra/2015/10/05/ temporal-causa-desplome-falso-techo/1325982.html 2 “Patrimonio presenta el proyecto de reforma del templo de Nantes”, Faro de Vigo, 12 de octubre, 2012, consultado el 23 de noviembre, 2015, http://www.farodevigo.es/portadapontevedra/2012/10/19/patrimonio-presenta-proyectoreforma-templo-nantes/698866.html 3 José Antonio Varela Grueiro ( (Rvdo. Sr. D. ). Conversación con los autores el día 13 de noviembre de 2015 en la casa rectoral de O Grove. Él mismo, relató cómo Sota se sentaba en el muro del atrio contemplando la huerta. Fue regente de la Parroquia de Nantes en el período 1966-1990. 4 José Antonio Varela Grueiro, op. cit. La piedra procedente de la iglesia románica permaneció apilada en el entorno del atrio, posteriormente, se decidió trasladarla a una parcela propiedad de la parroquia. De la iglesia románica procedían las losas que pavimentan el pasillo que hay delante del presbiterio. 5 En el caso de San Esteban Protomártir Sota desarrolla una planta centrada en la que el altar carece de retablo y por lo tanto no es posible su sustitución por una ventana que permita ver el paisaje. 6 A pesar de que los dos proyectos tienen escalas diferentes, es evidente que la solución constructiva de la cubierta es muy similar, no así en lo que se refiere a la estructura vertical. En esta Sota pasa de soportes de acero y entrepaños de ladrillo a muros de carga de piedra y hormigón en pilares y elementos a flexión. Desconocemos si Sota expresó alguna vez las razones que le llevaron a este cambio, pero suponemos que entre ellas podrían estar algunas de tipo económico, de simplicidad tecnológica, de facilidad de puesta en obra e incluso de tipo ambiental. Es evidente que una solución como la del Centro Nacional de Investigaciones Metalúrgicas (CENIM), requiere unos recursos económicos y técnicos y un tipo de mano de obra especializada que no estaba disponible en Nantes en aquella época. Sin embargo, la piedra y el hormigón permitían una tecnología y una puesta en obra mucho más acorde con las posibilidades, además de proporcionar una cierta identificación con las construcciones del lugar. 7 Esta estructura consiste en una cercha tipo Warren de 20 metros de luz y 2 metros de canto con montantes verticales. De ella parten en la dirección perpendicular hacia un lado, un triángulo simple que conforma el plano del lucernario y del otro, un cuchillo en cartabón tipo Howe. Rafael García García en las notas de: “Entramados de la Autarquía y el Desarrollo. Estructuras de celosía metálica en España entre 1940 y 1970” en Actas del Octavo Congreso Nacional de Historia de la Construcción, ed. Santiago Huerta et al. (Madrid, Instituto Juan de Herrera, 2013), 365, señala que la estructura empleada en la cubierta del CENIM es una variante singular de las disposiciones típicas seguidas en los cuchillos de los entramados en diente de sierra, que en este caso se lanzan en voladizo desde la cercha. Aporta asimismo, la referencia a un anuncio publicado en la revista Arquitectura: “Estructuras metálicas Houx Frères,” Arquitectura 49 (1963): página de publicidad no numerada, que aquí se reproduce (fig. 10). 8 José Antonio Varela Grueiro, op. cit.. Él nos manifestó que Sota “quería como falso techo de todo esto palla prensada…
Tracería - Revista de Rehabilitación Arquitectónica n° 1 (2015)
45
y fué lo que puso en el Palacio de los Deportes de Pontevedra”. Evidentemente se refiere a la misma solución del CENIM: Viroterm. Se trata de paneles de fibras de madera aglomerados con cemento con propiedades de aislamiento térmico y acondicionamiento acústico. Al analizar detenidamente los planos constructivos de las naves del CENIM, conservados en la Fundación Alejandro de la Sota (ver: “CENIM. Edificio Centro Nacional de Investigaciones Metalúrgicas, comedores, instituto de metales no férreos”, consultado el 23 de noviembre, 2015, http://archivo.alejandrodelasota. org/es/original/project/68.html), encontramos una sección del cerramiento lateral a escala 1:20 que muestra la relación de la estructura metálica con los paños de cerramiento de ladrillo. En ella se especifica que el revestimiento interior del cerramiento es de Durisol. Durisol es una marca comercial que produce aglomerados de fibras de maderacemento, similar a Viroterm, en diversas formas pero para la construcción de muros. Se produce en Norteamérica desde 1953 (ver: “Durisol materials”, consultado el 23 de noviembre, 2015, http://durisolbuild.com/material-shtml) 9 Es evidente, observando la diapositiva D23 del interior del CENIM, que figuran en el archivo de la Fundación Alejandro de la Sota (ver: “CENIM. Edificio Centro Nacional de Investigaciones Metalúrgicas, comedores, instituto de metales no férreos”, consultado el 23 de noviembre, 2015, http:// archivo.alejandrodelasota.org/es/original/project/68.html ), que Sota asimila los paneles de Durisol a sillares de piedra, tanto por sus dimensiones, por cómo se percibe su textura a cierta distancia, como por su aparejo a matacorte. En Nantes, de haberse ejecutado esta solución, el resultado habría sido ingenioso: un muro de piedra natural (perpiaño de granito) que soporta las cargas y un trasdosado directo por el interior de “piedra técnica” (Durisol) que resuelve los requerimientos de aislamiento térmico y acondicionamiento acústico. Todo
ello con un espesor reducido para un muro de carga de piedra, unos 25 centímetros, muy cercano a lo dibujado en el proyecto original de septiembre de 1964. 10 José Antonio Varela Grueiro, op. cit. 11 Son tres los sacerdotes implicados en la construcción de la Iglesia de Nantes: D. Constantino Ponte Ferreiro, Párroco de Nantes, nombrado en 1958 Director Espiritual del Seminario Mayor. D. José Lage Radío, nombrado Regente de Nantes en 1960 y en ejercicio hasta 1966. D. José Antonio Varela Grueiro, nombrado Regente de Nantes en 1966 y en ejercicio hasta 1990. Es él al que se refiere esta nota. 12 José Antonio Varela Grueiro, op. cit. Toda la piedra que se empleó en la construcción de los muros procedía de una cantera de O Grove. 13 Ibid. 14 Ibid. La sustitución del trasdosado directo de Durison por un tabicón de ladrillo con cámara de aire se debió a que no tuvo coste para la parroquia. 15 Son paneles para falso techo a base de fibra de vidrio. Su acabado superficial es de color blanco y presenta una ligera rugosidad superficial. A diferencia de Viroterm, no posee valores de absorción acústica significativos ya que su superficie no presenta perforaciones. Se colocan sobre una estructura auxiliar de perfilería metálica, en este caso pintada de color negro, colgada de las cerchas. 16 José Antonio Varela Grueiro, op. cit.. Esta carpintería es la que hoy se puede ver desde el exterior del alzado sur. 17 José Antonio Varela Grueiro, op. cit. En algún momento posterior a 1966, el párroco contacta con un constructor de Pontevedra, Benito Castro Moreira que se hace cargo de la obra y trata directamente con el arquitecto.
Bibliografía 1. Alejandro de la Sota. Escritos, conversaciones, discursos. (Barcelona: GG, 2002). 2. Esteban Fernández Cobián, El espacio sagrado en la arquitectura española contemporánea (Santiago de Compostela: Colexio Oficial de Arquitectos de Galicia, 2005). 3. Instituto Geográfico Nacional. Centro Nacional de Información Geográfica “Fototeca. Vuelo fotogramétrico 1956-57 Americano Serie B” consultado 23 noviembre 2015, http://fototeca.cnig.es.html 4. “Estructuras metálicas Houx Frères,” Arquitectura 49 (1963): página de publicidad no numerada. 5. Sota, Alejandro de la. Alejandro de la Sota. Arquitecto. Madrid: Pronaos, 1989.
Procedencia de las ilustraciones Figs. 1 y 2. Fotografías tomadas por los autores el día 4 de marzo, 2011. Fig. 3. Imagen del vuelo fotogramétrico realizado en los años 1956-57 por el Army Map Service de EE.UU. cedida por ©Instituto Geográfico Nacional de España. Fig. 4. Plano de los autores, basado en información del vuelo fotogramétrico de los años 1956-57 del Army Map Service, del proyecto original de Alejandro de la Sota para la iglesia de Nantes de septiembre de 1964 y de los planos a escala 1:5000 de la Base Topográfica de Galicia de 2002-2003 de la Xunta de Galicia, que reconstruye el estado anterior a la construcción del proyecto de Sota. Figs. 5-6. Planos e imagen trazados por los autores basados en los planos del proyecto original de Alejandro de la Sota para la iglesia de Nantes de septiembre de 1964. Fig. 7. Planos de los autores basándose en los planos publicados del CENIM en: Alejandro de la Sota, Alejandro de la Sota. Arquitecto (de la Sota 1989, 90-91). Figs. 8-9. Axonometría e imagen trazadas por los autores basada en los planos del proyecto original de Alejandro de la Sota para la iglesia de Nantes de septiembre de 1964. Fig. 10. Imágen de la página de publicidad publicada en: “Estructuras metálicas Houx Frères,” Arquitectura 49 (1963): página de publicidad no numerada e imagen de la página de publicidad publicada en: “Viroterm”. ABC (ed. Madrid). 17 de julio, 1958. Fig. 11. Planos del levantamiento del estado actual de la iglesia de Nantes elaborados en marzo de 2010 por los autores mediante medición directa in situ. Figs. 12 y 13. Fotografía tomada por los autores el día 4 de marzo, 2011. 46
Tracería - Revista de Rehabilitación Arquitectónica n° 1 (2015)
Revista de Rehabilitación Arquitectónica | Architectural Restoration Journal Máster Universitario en Rehabilitación Arquitectónica | Universidad de A Coruña
Proyecto de rehabilitación del Teatro Renacimiento de Ferrol para uso destinado a biblioteca infantil Restoration project of the Renacimiento Theatre (Ferrol) to a change of use as a children’s library
María del Carmen Picos Pérez
Arquitecta Técnica y Máster en Rehabilitación Arquitectónica por la Universidade da Coruña Tracería - Revista de Rehabilitación Arquitectónica http://bit.ly/traceria N° 1 (2015) Páginas 47-52 Fecha de recepción 30.10.2015 Fecha de aceptación 18.01.2016
1. Fachada del teatro en la actualidad
Resumen
Abstract
Palabras clave
Keywords
El objeto de este proyecto es la rehabilitación del Teatro Renacimiento para un cambio de uso destinado a biblioteca infantil. Se pretende la regeneración volumétrica del edificio a partir de la estructura existente, adaptándola a las necesidades del nuevo cambio de uso. Para ello se realizarán las operaciones de reparación o sustitución de aquellos elementos constructivos que se encuentren deteriorados y se crearán nuevas estructuras que respeten la existente. Todo ello para generar unas buenas condiciones de seguridad y habitabilidad adecuadas al nuevo uso. Además, se conservará la fachada del inmueble respetando sus características iniciales. Rehabilitación, teatro, biblioteca, infantil.
The purpose of this project is to restore the Renacimiento Theatre to a change of use as a children’s library. The aim is to regenerate the building volumetrically from the existing structure adapting it to the needs of the new change of use. To do this, the operations of repair or replacement of those construction elements which are damaged will be made, and new structures will be created respecting the existing structure. All those operations will be made in order to generate a good safety and habitability conditions adapted to the new building use. Moreover, the building’s facade will be preserved as the original in order to maintain the original characteristics.
Restoration, theatre, library, children.
EL TEATRO RENACIMIENTO DE FERROL El Teatro Renacimiento, también llamado ‘el Rena’, se sitúa en la calle Sol en el Barrio de la Magdalena de Ferrol (A Coruña) y se encuentra enmarcado dentro del Plan Especial de Protección y Rehabilitación de dicho barrio. Es una obra temprana del arquitecto coruñés Eduardo Rodríguez-Losada Rebellón. Fue construido en 1919 y abrió sus puertas al público en 1920. Es uno de los edificios más importantes de la arquitectura ferrolana del primer tercio del siglo XX. Fue el primer teatro de nueva planta construido en Ferrol desde la inauguración del teatro Jofre y se erigió en el mismo lugar que ocupaba anteriormente el teatro Romea. Es
una obra muy ornamentada, de estilo ecléctico, en la que destacan sus elementos decorativos tales como los azulejos de fachada y vestíbulo, y los relieves como cornisas, grecados, remates de cúpulas y capiteles (fig. 1) (Castelo Álvarez 2000). Se sitúa en un solar largo y estrecho lo que provoca que se abra a la calle por uno de sus lados mayores y que el acceso a su interior se realice perpendicularmente a la platea. El inmueble no ocupa la totalidad del solar, sino que dispone de unos patios en su parte posterior y cabeceras que servían para facilitar la evacuación en caso de incendio (Segade Carballido y Rodríguez Paz 1987).
Tracería - Revista de Rehabilitación Arquitectónica n° 1 (2015)
47
2. Sección longitudinal del teatro
Tenía un aforo de 790 personas distribuidas entre la platea y los palcos laterales. Se distribuía en tres zonas, la primera dedicada a vestíbulo, servicios y escaleras; la segunda a platea y palcos laterales, y la tercera a escenario, semisótano y torre de tramoyas. Además, disponía de dos anexos en cada cabecera, uno dedicado a camerinos y otro a gerencia (fig. 2). Su estructura se resolvía mediante muros de carga de fábrica de mampostería. El escenario estaba formado por una estructura de madera, el arco de embocadura del escenario era de fábrica de ladrillo y la semiplanta sobre el vestíbulo era de hormigón armado. La cubierta se solucionaba mediante la intersección de una zona a cuatro aguas sobre el vestíbulo y una zona a dos aguas sobre la platea. Su estructura era a base de cerchas metálicas y la cobertura era de teja. Sobre la platea, en su parte central, se situaba un lucernario de sección octogonal cuya cubierta era de zinc (Segade Carballido y Rodríguez Paz 1987).
En la actualidad se encuentra invadido por la vegetación, aunque aún se conservan restos de los revestimientos que lo caracterizaban, como los mosaicos del vestíbulo (fig. 3). Se ha realizado un levantamiento gráfico de los elementos constructivos que se mantienen en pie y que serán la base de la propuesta de intervención que se detallará a continuación (fig. 4).
ESTADO ACTUAL DEL EDIFICIO En 1991, tras varios años en desuso, se produce en él un incendio que lo devasta por completo, dejando en pie solamente los muros de carga.
4. Levantamiento gráfico realizado
POTENCIALIDADES DEL LUGAR Y NECESIDADES DE USO Su recuperación como teatro no sería viable puesto que ya existe un teatro de gran envergadura en Ferrol y que en su día fue una dura competencia para ‘el Rena’, haciendo inevitable el cierre de éste. El teatro se encuentra rodeado de varios colegios y diversos parques lo que lo convierte en un lugar idóneo para la realización de actividades infantiles.
3. Vista del arco de embocadura del escenario en la actualidad 48
Se estudia la posibilidad de un uso bibliotecario dedicado exclusivamente a un público infantil. Existen diversas bibliotecas en la ciudad, parte de ellas pertenecientes a la universidad, y tres de ellas municipales: la biblioteca central en la plaza de España y dos secciones, una de ellas en Caranza y otra en la
Tracería - Revista de Rehabilitación Arquitectónica n° 1 (2015)
5. Sección longitudinal de la biblioteca (A-A’)
6. Planta de distribución. Planta baja
plaza del Inferniño. Éstas están orientadas a un público adulto y las que disponen de sección infantil le dedican un espacio muy reducido. Por ello se propone un cambio de uso para biblioteca infantil. PROPUESTA DE INTERVENCIÓN La premisa principal de este proyecto consiste en preservar la esencia de teatro dentro del uso de biblioteca. Para ello se propone conservar el escenario con la posibilidad de ser utilizado puntualmente para actividades como cuentacuentos, representaciones teatrales, o pequeñas actuaciones musicales. Para reforzar la idea de mantener la esencia del teatro se realizará una planta superior que no abarque la totalidad del espacio en planta baja y que irá en
descenso escalonadamente, generando así una zona de asiento, además de permitir la amplia visión del escenario (fig. 5). Se propone una distribución en planta baja diáfana, destinada a lectura, juegos y a las actividades que se puedan realizar sobre el escenario. Se accederá a ella desde la entrada principal, y en ella se situará la recepción y préstamo, el fondo bibliográfico, las mesas de lectura y consulta, una zona de exposición y novedades y la zona de informática (fig. 6). 1 2 3 4
Leyenda de la figura 6 Zona de exposición y novedades Mostrador de recepción y préstamo Zona de consulta del fondo bibliográfico Zona de lectura
Tracería - Revista de Rehabilitación Arquitectónica n° 1 (2015)
49
7. Alzado principal
8. Planta de distribución. Planta alta 5 6 7 8 9 10 11 12
Zona de informática Zona 3-6 años Zona 0-3 años Zona de actividades grupales y representaciones Núcleo de comunicaciones Núcleo de comunicaciones y aseos Sala de instalaciones Zona de lectura al aire libre
Además, se habilitará una zona destinada a juegos e iniciación a la lectura para niños de 3-6 años y una zona de juegos en suelo para niños de 0-3 años. En la planta superior se situará una zona de información y préstamo, un pequeño fondo bibliográfico y una zona de lectura con sillones (fig. 8). Para no compartimentar estos espacios, es necesaria una pieza que resuelva las comunicaciones verticales y de servicios. Para ello se utilizará el espacio en el que antes se localizaba la gerencia del teatro. Se creará un 50
edificio anexo de dos plantas que no destaque volumétricamente y que se retranqueará con respecto a la fachada principal. Éste albergará el núcleo de escaleras, el ascensor y los aseos. También tendrá una sala de instalaciones en planta baja con acceso independiente y sobre ella, en planta alta, se habilitará una sala de estudio. 1 2 3 4 5 6 7 8
Leyenda de la figura 8 Zona de lectura Zona de estudio Mostrador de recepción y préstamo Oficinas Despacho del director Sala de reuniones Núcleo de comunicaciones Núcleo de comunicaciones y aseos
Para un mayor aprovechamiento de la torre de tramoyas se creará una sala de oficinas sobre el escenario y la planta sótano albergará los aseos que
Tracería - Revista de Rehabilitación Arquitectónica n° 1 (2015)
harán las veces de camerinos cuando sea el caso. Estas tres plantas se comunicarán entre sí mediante un núcleo de escaleras que ocupará la parte posterior del escenario permitiendo la circulación por detrás de él. Para solventar la gran luz que generan estos espacios se proyectará una estructura a base de vigas peraltadas de madera laminada y se aprovechará el espacio comprendido entre ellas para la introducción de luz natural hacia el interior (fig. 9).
y vigas tipo IPE que irán ancladas, mediante la interposición de una pletina metálica, a los muros de fábrica y a un muro interior de hormigón armado de espesor 20 cm. Este muro servirá a su vez de partición interior, separando el escenario de la zona de circulación. La cubierta se solucionará mediante vigas de madera laminada encolada peraltadas, de intradós curvorecto y espesor 40 cm; y viguetas de madera laminada encolada de escuadrías 15 x 25 cm y 10x 20 cm (fig. 9). Para evitar los empujes horizontales que esta estructura pueda causar sobre los muros de mampostería se instalará un sistema de atirantado a dichas vigas (fig. 9). Sobre el muro se dispondrá un durmiente de hormigón armado de dimensiones 54 x 44 cm al cual irán ancladas las vigas de madera laminada. El apoyo se resuelve mediante una placa de acero, embebida dentro de la viga y atornillada a ella, que irá soldada a una placa corrida de acero que se dispondrá a lo largo del durmiente y estará anclada a él mediante pernos metálicos. A su vez, la placa de acero embebida dentro de la viga, hará de soporte para el acristalamiento situado sobre el muro (fig. 10).
9. Sección transversal de la biblioteca (B-B’)
En cuanto a los elementos de fachada se recuperarán aquellos elementos que presenten pequeñas patologías y aquellos cuya constitución no esté completa se reconstruirán de manera simplificada (fig.7). El acceso a la parcela se podrá realizar desde la zona de instalaciones o desde el interior de la biblioteca. Contará con una zona accesible para personas de movilidad reducida, una zona ajardinada, y una zona para cuentacuentos y lectura al aire libre. MATERIALIZACIÓN DEL PROYECTO. SISTEMA ESTRUCTURAL Se parte de la obligación de conservación de los muros de fábrica de mampostería existentes, de espesor medio 60 cm, que se utilizarán como estructura portante vertical. La semi-planta primera se resolverá mediante una estructura vertical a base de perfiles metálicos tipo CHS, y una estructura horizontal que constará de dos vigas peraltadas de hormigón armado de dimensiones 40 x 115 cm, unidas mediante una losa de hormigón armado de espesor 25 cm. La estructura de la torre de tramoyas constará de un forjado mixto de chapa grecada de acero y capa de compresión de hormigón armado de espesor 20 cm,
10. Sección transversal de la biblioteca (B-B’)
1 2 3
Leyenda de la figura 10 Durmiente de hormigón armado de dimensiones 54 x 44 cm Placa de zinc e = 5 mm Trasdosado formado por planchas de poliestireno extruido e = 5 cm y placas de cartón yeso e = 3 cm
Tracería - Revista de Rehabilitación Arquitectónica n° 1 (2015)
51
4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15
Placa de acero galvanizado e = 5 cm Viga peraltada de madera laminada e intradós curvo-recto e = 40 cm Carpintería de alumnio con acristalamiento doble Placa conformada en u de zinc e = 5 mm Canalón de PVC Viguetas de madera laminada encolada de escuadría 15 x 25 cm Tablero de madera e = 5 cm Membrana hidrófuga de polietileno e = 5 mm Aislamiento a base de planchas de poliestireno estruido e = 5 cm Rastreles de madera de escuadría 15 x 5 cm Tablero de madera e = 3 cm Chapa de zinc e = 5 mm
En cuanto al edificio anexo, su estructura horizontal constará de un forjado mixto de chapa grecada de acero y capa de compresión de hormigón armado de espesor 20 cm, y vigas tipo IPE que irán ancladas a los muros con la interposición de una pletina metálica. El muro cortina se sujetará a una estructura vertical formada por perfiles metálicos tipo RHS (fig. 5). CONCLUSIÓN El Teatro Renacimiento es de una de las obras arquitectónicas más destacables de la ciudad de Ferrol y lleva 25 años en un estado deplorable sin que nadie se preocupe de su conservación. En este proyecto se propone una recuperación de dicho inmueble para devolverle el protagonismo que tuvo en otra época adaptándolo a un uso acorde con la demanda actual de su entorno.
Bibliografía Castelo Álvarez, B. Ferrol: Morfología urbana y arquitectura civil, 1900-1940. A Coruña, Universidade da Coruña, Servicio de publicacións, 2000. Segade Carballido, J. y Rodríguez Paz, M. Proyecto de restauración y reforma del teatro Renacimiento. Ferrol, 1987. Procedencia de las ilustraciones Fig. 1. Fuente propia. Fig. 2. M. Rodríguez Paz y J. Segade Carballido, Proyecto de restauración y reforma del teatro Renacimiento. Ferrol, 1987. Fig. 3. Fuente propia. Fig. 4 a 10. Planimetrías de la autora.
52
Tracería - Revista de Rehabilitación Arquitectónica n° 1 (2015)
Revista de Rehabilitación Arquitectónica | Architectural Restoration Journal Máster Universitario en Rehabilitación Arquitectónica | Universidad de A Coruña
El convento de las Capuchinas de A Coruña Origen y transformaciones The Capuchin Convent of A Coruna: origin and transformations
Javier Fernández Garcés Arquitecto por la UDC Máster en Rehabilitación Arquitectónica por la UDC javier.garces@coal.es Tracería - Revista de Rehabilitación Arquitectónica http://bit.ly/traceria N° 1 (2015) Páginas 53-60 Fecha de recepción 26.10.2015 Fecha de aceptación 08.01.2016
1. Convento de Capuchinas de A Coruña
Resumen
Abstract
Palabras clave
Keywords
FUNDACIÓN DEL CONVENTO
monjas de Madrid mientras duraba la construcción del convento (López Picher 2004, 535-536).
El 4 de abril de 1676 se solicita permiso para la fundación de un convento en la ciudad de A Coruña. Las obras comenzaron en 1683 sobre una ermita preexistente y tras un arduo proceso de construcción, fue finalizado en la década de 1720. Fernando de Casas y Novoa, autor de la fachada del Obradoiro de la Catedral de Santiago de Compostela, fue maestro de obras de esta fundación, realizando aquí una intervención mucho más modesta debido a la humildad propia de la congregación. Las Capuchinas se fueron del convento en 1982, tres siglos después de su fundación, para dar paso al actual Museo de Bellas Artes de A Coruña, obra con la que su arquitecto Manuel Gallego recibió el Premio Nacional de Arquitectura en 1997.
Convento, Clarisas, Capuchinas, Fernando de Casas, A Coruña.
On April 4, 1676 permission for the foundation of a convent in the city of A Coruna is requested. Work began in 1683 on an existing chapel and after an arduous process of construction was completed in the 1720s. Fernando de Casas y Novoa, author of the Obradoiro facade at the Santiago de Compostela Cathedral, was master builder of this foundation, making here a much more modest intervention because of the own humility of the congregation. Capuchin left the convent in 1982, three centuries after its founding, to make way for the current Museum of Fine Arts of A Coruña, work with its architect Manuel Gallego received the National Architecture Prize in 1997.
Convent, Clares, Capuchin, Fernando de Casas, A Coruna.
La fundación del convento de Clarisas Capuchinas de A Coruña se debe a D.ª Catalina de Estrada y Salazar, quien tras la muerte de su marido decidió emplear su hacienda para la construcción de un "refugio de doncellas y viudas de calidad pobre en que pasen su vida escusandose las ofensas que la necesidad y miseria ocasionan" (Estrada Catoira 1931, 287). D.ª Catalina escribió el 4 de abril de 1676 una carta al Ayuntamiento solicitando permiso para la fundación. En ella explica que contaba con el compromiso de cuatro religiosas (más tarde serían seis) del Convento de Capuchinas de la Purísima Concepción de Madrid para desplazarse a A Coruña para fundar el nuevo cenobio. También tenía una "casa en las Maravillas" cedida por D.ª Antonia Prego para acoger a las
Las religiosas madrileñas lograron tres autorizaciones fundamentales. El 15 de febrero de 1682, D. Francisco de Seijas y Losada, arzobispo de Santiago de Compostela, las autorizó a fundar su nuevo convento. El 8 de junio de 1682 el Rey Carlos II expidió su Real Licencia para dicha fundación 1, en la que abundaban argumentos a favor de su construcción. El 7 de octubre de 1683 el arzobispo de Toledo, D. Luis Fernández de Portocarrero, las autorizó a romper la clausura en el convento de Madrid para comenzar su viaje fundacional hacia A Coruña. Cuatro días después de recibir esta última autorización, el 11 de octubre de 1683, partieron de Madrid hacia la ciudad herculina.
Tracería - Revista de Rehabilitación Arquitectónica n° 1 (2015)
53
2. Portada de la iglesia conventual y muro de la huerta ya desaparecido, 1950
INSTALACIÓN DE LAS MONJAS EN EL CONVENTO
INICIOS DE LA CONSTRUCCIÓN DEL CONVENTO
Las religiosas llegaron a Santiago el 29 de octubre de 1683 y se hospedaron en el Real Convento de San Paio de Antealtares. El 11 de noviembre partieron hacia A Coruña tras recibir licencia arzobispal. Llegaron a la ciudad herculina en sus literas 2 y fueron recibidas en la Puerta de la Torre por la Señora del Capitán General y por todo el pueblo. Se hospedaron en el convento de Santa Bárbara como había dispuesto el arzobispo, mientras se terminaba de acondicionar el convento de la calle Panaderas.
Aunque las madres fundadoras ya se habían instalado en su nuevo edificio, distaba mucho éste de estar rematado y contaba con un reducido número de dependencias acondicionadas, el suficiente para garantizar una mínima habitabilidad.
El domingo 21 de noviembre de 1683, D. Andrés del Campo, Juez Eclesiástico, dispuso la salida de las Capuchinas del convento de Santa Bárbara. Las monjas se unieron a la procesión que había salido de la Real e Insigne Colegiata de Santa María del Campo. Tras un solemne acto religioso la procesión se dirigió a la puerta reglar por la que entraron las seis monjas fundadoras y los regidores de la ciudad entregaron las llaves de la clausura a la Madre Sor Clara Isabel. Durante 15 días el Ayuntamiento les envió comida hasta que empezaron a recibir limosnas de los fieles. El convento estuvo abierto durante tres días para que los ciudadanos pudieran ir a conocer a las monjas.
54
Al poco tiempo se le encargaron los planos a algún arquitecto local con la intención de que diese forma al nuevo edificio y con la indicación expresa de que incluyera: portería, torno, refectorio, cocina, celdas, y un claustro (fig. 3) que diera coherencia al conjunto y que se adaptara a las normas de clausura (Vigo Trasancos 2007, 91). Incluiría también una nueva capilla que sustituyese la pequeña ermita existente 3. Domingo de Andrade, maestro de obras de la Catedral de Santiago de Compostela, fue con probabilidad el autor de las primeras trazas del convento, dirigiendo además la construcción de la iglesia como se indica en el Libro de Fundaciones del Convento. En la cronología de la iglesia también se indica que su construcción se inició en el año 1688, es decir, cinco años después de la llegada de las madres al convento, y concluyó en 1707, como se refleja en el acta de bendición el día 3 de agosto del mismo año 4.
Tracería - Revista de Rehabilitación Arquitectónica n° 1 (2015)
3. Claustro del convento
4. Patio interior del edificio
LA INTERVENCIÓN DE FERNANDO DE CASAS El 13 de abril de 1715, ante la situación de máxima incomodidad que seguían viviendo las monjas, el arzobispo de Santiago Fray Antonio de Monroy decidió costear el remate de las obras que faltaban por hacer, contratando para ello a Fernando de Casas y Novoa, el nuevo arquitecto de la Catedral de Santiago de Compostela. El contrato sólo menciona la intervención de Casas en aquellas partes del conjunto que hubo que demoler por lo precario de su fábrica o porque estaban todavía sin realizar, todo lo cual se estimaba que costaría 28.500 reales. El arzobispo y el maestro de obras se reunieron en los palacios arzobispales de Santiago y el contrato firmado por ambos está reflejado en "Condiciones de como se a de executar la obra que falta por hacer en el Combto. de las M.s Capuchinas de la ciudad de la Coruña" (Ríos Miramontes 1986, 130-143). Es un documento repleto de indicaciones de Fernando de Casas para continuar la obra. Fernando de Casas realizó los planos del convento para que Monroy viera la obra que estaba hecha y la que faltaba por hacer. Estos planos han sido hallados por Alberto Fernández González en el Archivo Histórico Nacional (figs. 5 y 6). Están fechados en 1719 pero según el investigador son copias fieles de los originales hechas tras la muerte de Monroy en 1715 (Fernández 2005, 848). En ambos planos se aprecia la firma y rúbrica de Casas en la zona del patio central.
Hay diferencias con respecto a otras obras que realizó Casas, lo que no es de extrañar atendiendo a las condiciones en que fue realizada esta obra, con un escaso presupuesto, la humildad propia de la congregación y una fachada de una modesta escala. Fernando de Casas realizó un peritaje en el edificio el 19 de noviembre 1715 debido al pleito 5 entre las mercedarias descalzas de Santiago y las capuchinas por los bienes que Monroy dejó tras su muerte (7 de noviembre de 1715). Aquí Casas pudo constatar que el edificio tenía la "clausura y decencia necesaria para su habitación", pero que su arquitectura no estaba bien estructurada porque se había levantado "sin horden, nacido de auerse ydo travaxando desde el principio de la fundacion a retazos" (Fernández 2006, 197). La obra para intervenir en el edificio fue sacada a subasta en A Coruña y Santiago, pero ningún maestro de obras quiso contratarla y Fernando de Casas se hizo cargo de ella. Se obligó a reedificar el convento en un plazo de cuatro años y medio, en conformidad con la planta y las condiciones que él mismo había establecido. La obra comenzó demoliendo parte del edificio y haciendo los cimientos del nuevo. En 1715, la abadesa escribió al Ayuntamiento para expresar la incomodidad en que seguían viviendo por lo que era urgente pedir ayuda al Rey. En 1730 vuelve a escribir solicitando la cesión de un terreno y aquí no menciona unas malas condiciones de vida por lo que se estima que la obra finalizó en la década de 1720.
Tracería - Revista de Rehabilitación Arquitectónica n° 1 (2015)
55
5. Planta baja del Convento de las Madres Capuchinas de A Coruña. Fernando de Casas y Novoa. 1719
MUSEO DE BELLAS ARTES DE A CORUÑA En 1982, tres siglos después de su fundación, la comunidad religiosa dejó el convento y se trasladó a uno nuevo en Santa Cruz de Liáns (Oleiros, A Coruña), donde residen hoy en día. En 1988 el arquitecto José Manuel Gallego Jorreto realizó el proyecto del Museo de Bellas Artes sobre las trazas del antiguo convento, conservando el lienzo principal de sillería hacia la calle Panaderas y la iglesia conventual. Esta obra le hizo acreedor en 1997 del Premio Nacional de Arquitectura. VALORACIÓN DE LA INTERVENCIÓN Sin lugar a dudas Manuel Gallego tiene una brillante trayectoria profesional y su proyecto de Museo de Bellas Artes es de notable calidez arquitectónica. Pero si atendemos a lo que a conservación del elemento patrimonial se refiere, podemos abrir un debate. No todos los días se tiene la oportunidad de intervenir en un edificio con tres siglos de historia y el cómo hacerlo debe ser objeto de un profundo análisis. En una conversación que tuve personalmente con Manuel Gallego acerca del convento y preguntándole por su intervención poco conservadora, justificó su actuación diciéndome que el convento que él se encontró era una "ruina" y que carecía de valor alguno, afirmaciones que tras ver fotografías del desaparecido edificio me parecen poco acertadas. 56
6. Planta alta del Convento de las Madres Capuchinas de A Coruña. Fernando de Casas y Novoa. 1719
Pienso en mí mismo interviniendo en este edificio y no me imagino tirando abajo semejante estructura conventual, sino que trataría de incorporar estas trazas barrocas al espacio museístico. Tuve la bonita oportunidad de cursar un año de mis estudios en la Universidad de Alcalá de Henares, cuya Escuela de Arquitectura es un buen ejemplo de rehabilitación de un convento, el Carmen Calzado, del s. XVII. La valoración por lo antiguo es un concepto que, afortunadamente, está cambiando mucho en los últimos años. En A Coruña estamos viendo estos días rehabilitar la fábrica de tabacos para instalar una sede judicial y alumnos de la escuela de arquitectura han ideado multitud de proyectos para rehabilitar la vieja cárcel a los pies de la Torre de Hércules, edificios que cuesta imaginar hoy en día desaparecidos.
7. Planta baja del Museo de Bellas Artes de A Coruña. En verde, la parte conservada del convento
Tracería - Revista de Rehabilitación Arquitectónica n° 1 (2015)
8. Planta primera del convento
9. Planta baja del convento Tracer铆a - Revista de Rehabilitaci贸n Arquitect贸nica n掳 1 (2015)
57
10. Corte aa'. Alzado C/Panaderas
11. Corte bb'. Alzado C/Zalaeta
12. Corte cc'. Alzado C/Hospital
58
Tracer铆a - Revista de Rehabilitaci贸n Arquitect贸nica n掳 1 (2015)
13. Sección dd'
14. Sección ee'
15. Sección ff'
16. Vista panorámica del convento, derruído en parte, poco antes de su desaparición, 1985 Tracería - Revista de Rehabilitación Arquitectónica n° 1 (2015)
59
1 Se conserva una copia de la Real Cédula de Carlos II Rey de España en el Convento de Capuchinas de Oleiros (A Coruña) donde se lee la fecha de 8 de junio de 1682.
"Vehículo antiguo capaz para una o dos personas, a manera de caja de coche y con dos varas laterales que se afianzaban en dos caballerías, puestas una delante y otra detrás". Cit. por Diccionario de la Real Academia Española.
2
El convento comenzó a construirse en el lugar que ocupaba la ermita de Nuestra Señora de las Maravillas, también conocida como ermita de San Gracio, nombrada así en honor al ermitaño que la custodiaba. 3
En un documento con fecha 1 de agosto de 1700 se indica que hacía ya 16 años que se había fundado el convento (1684), que la vivienda estaba imperfecta para tener enfermería, refectorio, celdas y oficinas y que la nueva iglesia se había empezado a fabricar pero que estaba sin acabar. Se señala además que el sitio donde estaba situado el convento era "incómodo (...) por ser todo ello arenal ribera de mar combatido de los vientos más recios", por lo que era necesario que la fábrica fuese "de cal y canto para poder resistir las continuas tempestades".
4
17. Arcada del cementerio en el claustro del convento
Las madres mercedarias dejaron de percibir 102241 reales y 22 maravedíes porque el administrador de los bienes arzobispales había librado para la reedificación del cenobio coruñés la cantidad de 160964 reales, cantidad que según las religiosas compostelanas debía de ser de 30000 o 40000 reales. 5
18. Parte trasera del convento con la huerta
Bibliografía 1.
2. 3. 4. 5. 6.
Estrada Catoira, Félix. "Fundación del Convento de Capuchinas de la Coruña. Año 1676 a 1683", en Colección de Documentos Históricos (A Coruña: Real Academia Gallega, 1931), T. II, 287-294. Fernández González, Alberto. "Domingo de Andrade y Fernando de Casas en el Convento de las Capuchinas de A Coruña", en Fundadores, fundaciones y espacios de vida conventual: nuevas aportaciones al monacato femenino (León: Universidad de León, 2005), 847-866. Fernández González, Alberto. "El convento de las religiosas Capuchinas de A Coruña", en Fernando de Casas y Novoa, Arquitecto del Barroco Dieciochesco (Madrid: Fundación Universitaria Española, colección Tesis Doctorales Cum Laude, 2006), 191-203. López Picher, Mercedes. "Una fundación del siglo XVII en el reino de Galicia. El convento de religiosas Capuchinas de La Coruña", en La clausura femenina en España, (San Lorenzo del Escorial: Actas del Simposium 1, 2004), 529-548. Ríos Miramontes, María Teresa. "Condiciones de como se a de executar la obra que falta por hacer en el Combto. de las M.s Capuchinas de la Ciudad de la Coruña", en Aportaciones al Barroco Gallego: un gran mecenazgo (Santiago de Compostela: Tórculo, obradoiro de encuadernación, 1986), 130-143. Vigo Trasancos, Alfredo. "El arzobispo Monroy y el convento de las Capuchinas", en A Coruña y el Siglo de las Luces. La construcción de una Ciudad de Comercio (1700-1808) (A Coruña: Universidad de Santiago de Compostela, Universidade da Coruña, 2007), 91-97.
Procedencia de las ilustraciones
Fig. 1. Recreación virtual realizada por el autor. Fig. 2. Colección particular de Pablo Carballido del Camino. Fig. 3. Archivo de las Madres Capuchinas de Oleiros. Fig. 4. Colección particular de Jaime Rodríguez Abilleira. Fig. 5. Archivo Histórico Nacional. Signatura: Consejos, M.P. y D. 1763. Fig. 6. Archivo Histórico Nacional. Signatura: Consejos, M.P. y D. 1764. Fig. 7. Gallego Jorreto, José Manuel. Museo de Belas Artes da Coruña, p. 29. Figs. 8 a 15. Planimetrías realizadas por el autor que reflejan el convento a la marcha de la comunidad en 1982. Fig. 16. Colección particular de Jaime Rodríguez Abilleira. Fig. 17. Colección particular de Jaime Rodríguez Abilleira. Fig. 18. Archivo de las Madres Capuchinas de Oleiros.
60
Tracería - Revista de Rehabilitación Arquitectónica n° 1 (2015)
Revista de Rehabilitación Arquitectónica | Architectural Restoration Journal Máster Universitario en Rehabilitación Arquitectónica | Universidad de A Coruña
Peritaje de la estructura de madera del Convento de O Rosario Expert report of the wooden structure of the Rosario’s Convent
David Hermida Carballido Arquitecto Técnico y Máster Universitario Rehabilitación Arquitectónica por la Universidade da Coruña Tracería - Revista de Rehabilitación Arquitectónica http://bit.ly/traceria N° 1 (2015) Páginas 61-65 Fecha de recepción 22.10.2015 Fecha de aceptación 12.01.2016
1. Fachada principal del edificio
Resumen
Abstract
Palabras clave
Keywords
En este artículo se presenta el estudio estructural necesario para la rehabilitación del edificio. Para ello, en primer lugar se ha realizado un estudio patológico pormenorizado. Por otro lado, se realiza una peritación estructural. Por último, se extraen unas conclusiones sobre el estudio realizado y una propuesta de intervención.
Rehabilitación, estructura, madera
In this article the necessary structural study for the rehabilitation of the building is presented. To do this, first it has made a detailed pathological study. Furthermore, a structural expert report is performed. Finally, conclusions on the study and a proposal for intervention are extracted.
Restoration, structure, wood
ANTECEDENTES El edificio objeto del estudio está situado en la localidad de San Sadurniño, en la provincia de A Coruña, Galicia (España). Se trata de un edificio de gran valor histórico cuya primera referencia aparece en el “Documento del Tructino” datado en el año 868. A mediados del s.XIII, la iglesia pudo pertenecer a la orden del Temple, aunque no hay documentación suficiente para esclarecer dicha afirmación. En el año 1508, Fernando de Andrade y su mujer Inés de Castro, construyen una nueva iglesia bajo las ruinas de una antigua iglesia bajo la advocación de Santa María. Se instituye una colegiata formada por cinco capellanes. El hijo de Fernando de Andrade, Juan Freire de Andrade y Lanzós los sustituyó por franciscanos, y su nieto, Pedro de Andrade y Castro por dominicos. Tras continuos problemas en las
comunidades de religiosos, y el reniego de los Andrade hacia el Convento, hizo insostenible su existencia, quedando extinguido en el RD de 25 de julio de 1835. En el año 1863 el párroco de la iglesia autorizó a instalar en el antiguo convento las oficinas del ayuntamiento, que pertenecieron en dicha sede hasta junio del año 2014. Actualmente, el convento alberga las dependencias de la Guardia Civil, Casa da Xuventude, la casa rectoral, la sede de Cáritas y otras salas destinadas a actividades locales. El conjunto conventual es prácticamente cuadrangular, con la iglesia situada en el ala suroeste. Su iglesia es de planta rectangular, de una sola nave dividida en tres tramos, con dos pequeñas capillas laterales.
Tracería - Revista de Rehabilitación Arquitectónica n° 1 (2015)
61
2. Sección del edificio
El Convento es de forma cuadrangular, formado por un claustro central compuesto por 28 arcos (7 por cada lado). Está formado por dos plantas y un bajo cubierta. Los muros de fachadas y los interiores son de mampostería de 90 cm. Todos los muros se encuentran en perfecto estado de estabilidad y de resistencia. La estructura horizontal está formada por entramados de madera de castaño de escuadría variable según la zona del inmueble. Sobre las vigas principales se apoyan los pontones. Su escuadría es de 10x12 cm con una separación a ejes de 30 a 40 cm. La estructura de cubierta está formada por cerchas del tipo par y tirante de madera de castaño.
4. Planta primera
INSPECCIÓN El objeto de la inspección es comprobar el estado actual de la estructura de madera, tanto entramados de planta primera como de cubierta del convento, mediante una inspección visual, determinando el grado de gravedad de las mismas y definiendo los procedimientos de reparación adecuados. Para comprobar el estado inicial de la estructura, se ha realizado una inspección visual en la cual se recogen gran cantidad de datos. Se fotografiaron todas las estancias, entramados y muros, y además se tomaron las medidas de luces, separación entre vigas, separación entre viguetas y escuadría de las piezas.
3. Planta baja
62
Algunas zonas del inmueble no han podido ser inspeccionadas, debido a la imposibilidad de realizar catas, por lo que las conclusiones de esas zonas se basan en la extrapolación de los resultados de zonas cercanas o similares.
Tracería - Revista de Rehabilitación Arquitectónica n° 1 (2015)
paramentos debido a la inexistencia de elementos de evacuación del agua pluvial.
5. Planta baja. Claustro perimetral del edificio
8. Apoyo de viga con pudrición parda
Otra de las patologías detectadas en la estructura es el ataque de insectos xilófagos coleópteros (carcoma). Este ataque se localiza principalmente en los apoyos de las vigas o zonas con una pudrición previa. 6. Planta brimera. Pasillo de la casa rectoral
9. Apoyo de viga con ataque de carcoma 7. Vista de la cubierta desde el campanario de la iglesia
PATOLOGÍA DE ORIGEN BIÓTICO En base a los datos recogidos se realiza el análisis y estudio de las patologías detectadas según la norma UNE 41805-8 IN. Tanto en el entramado de planta primera como en la estructura de cubierta se detectan hongos de pudrición, concretamente pudrición parda. Esta lesión está localizada en las cabezas de las vigas y viguetas y en las zonas húmedas.
Una vez finalizado el estudio patológico, se realiza un levantamiento de las lesiones sobre el plano. De esta manera se podrá hacer una lectura rápida de las zonas más afectadas del edificio. Para ello, siguiendo la norma UNE 41805-8 IN, se representa sobre el plano de estructura el código de la lesión correspondiente.
10. Simbología empleada en el levantamiento de lesiones.
Esta lesión está causada por unas condiciones constantes de humedad propiciadas por filtraciones por cubierta, debido a su mal estado de conservación, y por la penetración por los Tracería - Revista de Rehabilitación Arquitectónica n° 1 (2015)
63
Planta primera Peso propio vigas Tabiquería Acciones variables Sobrecarga de uso Incendio Total
11. Ejemplo de levantamiento de las lesiones sobre el plano de estructura
PERITACIÓN ESTRUCTURAL En el caso de la madera antigua, la clasificación se realiza visualmente. Para ello es necesario identificar la especie de madera, definir su calidad, determinar la presencia de singularidades o daños de origen biótico, su heterogeneidad y la edad de la madera puesta en obra. Esta identificación se realiza según la norma UNE 1912:2012. Finalmente se determina la clase resistente según la norma UNE 338:2010. En este caso se estima que la clase resistente de la madera del inmueble es D24. Tabla E.2. Madera aserrada. Especies frondosas. Valores de las propiedades asociadas a cada Clase resistente Propiedades D24 Resistencia (característica) en N/mm² Flexión 24 Tracción paralela 14 Tracción perpendicular 0,6 Compresión paralela 21 Compresión perpendicular 7,8 Cortante 4,0 Rigidez en kN/mm² Módulo de elasticidad paralelo 11 medio Módulo de elasticidad paralelo 5º 9,2 percentil Módulo de elasticidad perpendicular 0,73 medio Módulo transversal medio 0,69 Densidad en kg/m³ Densidad característica 520 Densidad media 630
Planta cubierta Acciones permanentes Material de cobertura (teja plana) Peso propio vigas Acciones variables Nieve Sobrecarga de uso Acciones accidentales Incendio Total
2,00 kN/m² EF=60 min 3,57 kN/m²
0,60 kN/m² 0,42 kN/m² 0,30 kN/m² 0,40 kN/m² EF=60 min 1,72 kN/m²
Se realiza una comprobación estructural con el programa Comprobar 4 de las vigas de planta primera y de cubierta. Comprobar 4 es un programa informático distribuido por el Colegio Oficial de Arquitectos de Galicia, que permite comprobar elementos estructurales de hormigón armado, acero, madera, fábrica y cimentaciones de manera sencilla y rápida.
12. Captura de la aplicación Comprobar 4
En el estudio llevado a cabo se han analizado todas aquellas vigas que presentaban diferente escuadría, intereje o luz. A continuación, a modo de ejemplo, se expone una tabla resumen de los resultados obtenidos con el programa en una viga de planta primera y en una viga del entramado de cubierta, correspondientes a la crujía noroeste.
A continuación se exponen los cuadros de acciones consideradas en el cálculo. Planta primera Acciones permanentes Entablado 0,15 kN/m² 64
0,42 kN/m² 1,00 kN/m²
Tracería - Revista de Rehabilitación Arquitectónica n° 1 (2015)
Tabla resumen entramado de planta primera Datos Viga 1 b (cm) 22 h (cm) 32 L (m) 3,38 i (intereje) (m) 2,46 q (kN/m) 3,57kN/m²x2,46m=
que se podrá mantener, aunque será necesario llevar a cabo unas actuaciones preventivas y de protección. Respecto a la peritación estructural, los niveles que la estructura puede alcanzar son admisibles.
Tabla resumen entramado de planta primera 8,78kN/m Flector 3,08 Coef. Seguridad Corte 5,43 Flecha activa 1/1455 Cumple Sí Coef. Flector 6,48 Seguridad fuego Corte 12,89 EF=60 min
RECOMENDACIONES DE ACTUACIÓN En primer lugar será necesario eliminar las causas que provocan las lesiones. Para ello, se considera necesario el retejado de la cubierta. Se sustituirá el entablado debido a su mal estado para posteriormente ejecutar el retejado. Además, se instalarán en el edificio canalones y bajantes, para asegurar la correcta evacuación del agua pluvial.
Tabla resumen entramado de cubierta Datos Tirante 1 b (cm) 25 h (cm) 32 L (m) 5,56 i (intereje) (m) 2,54 1,72kN/m²x2,54m = q (kN/m) 4,36kN/m Flector 2,61 Coef. Seguridad Corte 7,55 Flecha activa 1/748 Cumple Sí Coef. Flector 5,81 Seguridad fuego Corte 19,03 EF=60 min
En las operaciones de saneamiento de cubierta, se aprovecharán los trabajos para realizar un estudio de las lesiones presentes en las cerchas, determinando la necesidad o no de su sustitución. También es muy importante la eliminación de las humedades procedentes del terreno, aunque para ello sería necesaria una intervención de gran envergadura. Se considera apropiada la ejecución de un drenaje perimetral por el exterior del edificio y un forjado sanitario en el interior del inmueble.
CONCLUSIONES En la estructura se han localizado gran cantidad de daños de origen biótico, debido a pudriciones en las cabezas de las vigas y zonas puntuales en las que la humedad era alta. Se han encontrado numerosos ataques por agentes xilófagos. Con casi toda seguridad, la madera tiene una muy alta proporción de duramen, siendo el ataque de la carcoma únicamente superficial. Estos daños, provienen principalmente de la falta de mantenimiento que presenta la cubierta, sirviendo esta, como foco de entrada de agua y de humedad. La madera que no se encuentra afectada por ataques de origen biótico se encuentra en buen estado, por lo
Una vez eliminados todos los focos de humedad del inmueble, se eliminarán los entablados que no se encuentren en buen estado y todas aquellas vigas que debido a su estado de pudrición no puedan ser reutilizadas. Las vigas eliminadas se repondrán con piezas de madera de castaño de la misma escuadría que las piezas originales. En las piezas que se mantienen (aproximadamente el 70%), se realizará un cepillado superficial para posteriormente aplicar un tratamiento químico con carácter curativo y preventivo sobre la superficie de las vigas y viguetas mediante aplicación por pulverizado de un producto con propiedades fungicidas e insecticidas. Además se realizará una impregnación mediante inyecciones en las zonas de las cabezas de las vigas.
Bibliografía
1. 2.
3. 4. 5. 6.
Francisco Arriaga, et al. Intervención en estructuras de madera. (Madrid, 2002) José Ramón Soraluce Blond y Xosé Fernández Fernández. Arquitectura da provincia da Coruña. Cedeira, Moeche, San Sadurniño, As Somozas e Valdoviño. (A Coruña, 2000) Margarita Sánchez Yáñez, “Historia de San Sadurniño, Segunda Parte” en Anuario de Estudios Históricos-Teológicos de la Diócesis de Mondoñedo – Ferrol, nº30. Ed. Estudios Mindonienses (Ferrol, 2014) UNE-EN 338:2010, Structural timber. Strength classes UNE 1912:2012. Structural timber. Strength classes. Assignment of visual grades an species. UNE 41805-8 IN. Building diagnosis - Part 8 - Pathological study of the structure of the building - Wood structures
Procedencia de las ilustraciones Fig. 1 a 12. Archivo del autor. Tracería - Revista de Rehabilitación Arquitectónica n° 1 (2015)
65
66
Tracer铆a - Revista de Rehabilitaci贸n Arquitect贸nica n掳 1 (2015)
Revista de Rehabilitación Arquitectónica | Architectural Restoration Journal Máster Universitario en Rehabilitación Arquitectónica | Universidad de A Coruña
Transformaciones de una palloza en Piornedo durante el siglo XX Transformations of a “palloza” in Piornedo during the twentieth century
María González Rumbo Máster en Rehabilitación Arquitectónica por la UDC
Tracería - Revista de Rehabilitación Arquitectónica http://bit.ly/traceria N° 1 (2015) Páginas 67-71 Fecha de recepción 29.10.2015 Fecha de aceptación 11.01.2016
1. Vista aérea de la palloza A Casoa (en el centro)
Resumen
Abstract
Palabras clave
Keywords
A partir de la documentación gráfica localizada sobre Piornedo, se han identificado diferentes estados de transformación de una de sus pallozas, la conocida como “A Casoa”. Con estos datos, además del trabajo de campo y revisando la planimetría base dibujada anteriormente por otros arquitectos, se han podido establecer hipótesis de cómo sería la planta de esta palloza y las transformaciones que pudo sufrir desde 1928 hasta 2014.
Palloza, Piornedo, arquitectura tradicional
Based on the graphic evidence found out in Piornedo, we have identified several transformation stages in one of its "pallozas" (thatched huts), known as “A Casoa”. From these data, adding up our field work and paying attention to some plans previously drawn by other architects, we have been able to establish a hypothesis about how the ground plan of this "palloza" would be and what transformations it could undergo from 1928 to 2014.
Palloza, thatched hut, Piornedo, Traditional Architecture
INTRODUCCIÓN La vivienda tradicional propia de la sierra de Ancares, que se mantuvo en uso en algunas zonas hasta los años 70 del siglo XX, es la palloza. Se trata de una “casa redonda” de muros de granito o esquisto y cubierta cónica de colmo (paja de centeno) sobre armadura de madera. En su interior se organiza la habitación humana, el espacio para el ganado y el almacenamiento. Se asienta habitualmente en la ladera del terreno, dejando la parte más baja para los animales. Con el tiempo, su planta ha ido transformándose, existiendo pallozas de planta elíptica, rectangular con esquinas redondeadas o formada por adición de varios espacios circulares. Son construcciones totalmente adaptadas a su entorno y al modo de vida de sus moradores. Ángel del Castillo, en 1913 escribe: “Tierras las del Cebrero y Ancares extraordinariamente montañosas, envueltas
por las nieblas aún en los días más hermosos del estío, y cubiertas en gran parte del año por las nieves del invierno, tienen que ser viviendas sumamente reguardadas de los fríos y las aguas; y nada más a propósito para defenderse de los unos y las otras, que las típicas pallazas, convertidas por su forma más o menos circular y por lo cónico de su cubierta, en un perfecto reflector del calor que despide el hogar, levantado casi siempre en el centro[…]” (Del Castillo 1913,150). Piornedo es un núcleo perteneciente a la parroquia de Donís, municipio de Cervantes (Lugo). Se sitúa en la sierra de Ancares, a una altitud en torno a los 1.100m. Es un ejemplo emblemático de un poblado de pallozas, y es el que más ejemplares conserva en la actualidad. Fue estudiado en la segunda mitad del siglo XX por el arquitecto Pedro de Llano, quien realizó un proyecto
Tracería - Revista de Rehabilitación Arquitectónica n° 1 (2015)
67
para la rehabilitación integrada de la aldea. En dicho estudio dice de Piornedo: “As súas peculiaridades organizativas, coma no caso do resto dos asentamentos ancareños, están determinadas, pola presencia da palloza como elemento básico do conxunto […] Na actualidade a aldea, cunha planta que podería recorda-la forma dun racimo de uvas, aparece organizada sobre o primitivo camiño que continúa actuando como elemento artellador […]” (De Llano 1987, 150).
accede a las demás dependencias y al que se abre el horno).
En 2015 existen en Piornedo 16 pallozas (entre pallozas-vivienda, hoy con uso de almacén, y palleiros); por los datos reflejados en el Catastro de Ensenada, en 1752 existían en el pueblo 19 pallozas, utilizadas como viviendas, cada una con su hórreo. De las existentes en la actualidad, algunas son de construcción posterior. Con el fin de realizar el análisis de las transformaciones que se produjeron en Piornedo desde mediados del siglo XVIII (datos del Catastro de Ensenada) hasta el inicio del siglo XXI, se recopiló información gráfica sobre el núcleo, localizando, entre otras, una fotografía tomada por Walter Ebeling 1 en 1928 (fig. 2), que muestra una palloza de Piornedo. Se intentó identificarla con alguna construcción actual comparando forma, huecos y estereotomía de los muros, sin obtener resultado; tampoco se logró a través de testimonios de los vecinos. Solo fue posible tras descubrir una fotografía (fig. 4), publicada inicialmente indicando que estaba situada en O Cebreiro (Vilar 2008, 59), que resultó ser un estado intermedio entre la palloza de Piornedo en 1928 y la situación actual, concluyendo que se trata de la conocida como “A Casoa”, punto confirmado al acceder a la fotografía original de la colección del Museo do Pobo Galego 2. Se tenían entonces imágenes de la misma palloza a lo largo del siglo XX: en 1928, en 1949, en 1968 y en 2014. Se han reconstruido las posibles planimetrías en diversos momentos del siglo XX a partir de los datos tomados en el lugar y de la información gráfica de diversas fuentes (De Llano 1981, 220; García 1997, ficha CER12 Piornedo 13). Este proceso ha permitido estudiar las transformaciones de la construcción a lo largo de dicho período. 1928 La palloza se encuentra situada en el borde del núcleo. En su frente parece existir un “aira” (espacio destinado a labores agrícolas como la malla del centeno), delimitada parcialmente por un muro bajo de mampostería. Tiene planta elíptica, con escasos huecos; se observa una puerta que abriría al “ástrago” (espacio que atraviesa la planta, desde el que se 68
2. Palloza en Piornedo, 1928
Se distingue un pequeño hueco próximo a la puerta, que podría iluminar algún “cortello” (cuadras para cerdos y otros animales). Probablemente formaría una unidad con un hórreo y un cuarto (pequeña edificación de planta cuadrada y dos alturas, de construcción posterior a la palloza, utilizada como dormitorios o como almacén) que se encontraría en la parte posterior, desde donde se accedería también al “ástrago” y a la “estravariza” (cortes del ganado vacuno) (fig. 3).
3. Planta de A Casoa en 1928. Hipótesis de la autora
1949 Esta imagen (fig. 4) es la que ha posibilitado identificar la fotografía de 1928 como la palloza denominada “A Casoa”. La puerta situada al frente, se ha reformado para ampliar tanto su anchura como su altura. Puede que la proximidad del hórreo a la puerta de la “estravariza” dificultase el acceso, o que se quisiese utilizar esta entrada para introducir el carro u otro elemento de gran tamaño.
Tracería - Revista de Rehabilitación Arquitectónica n° 1 (2015)
Debaixo da bufarda hai un forno do cocer o pan, e, doutro lado da palloza, na mesma ampla estancia, está a corte do gando. Xunto dela colocaron o dormitorio. […] O reparto funcional da vivenda complétase cun altiño acondicionado coma almacén. Está cheo de herba. […]” (De Arce 2010,54).
4. A Casoa, 1949
En la arquitectura tradicional, las modificaciones suelen responder a motivos de uso. Al aumentar la altura de la puerta sin modificar la cubierta de colmo, se dispone un alero de pizarra sobre la misma. El pequeño hueco lateral no cambia, lo que permite identificar esta palloza con la fotografiada por Ebeling en 1928 (fig. 2).
6. A Casoa, 1968
Con respecto al estado anterior, a la palloza se le añade un cuerpo alargado que le da a la planta una configuración en “L”. Las técnicas constructivas utilizadas son las mismas que las existentes, y la cubierta de colmo se adapta a la nueva volumetría, dando unidad al conjunto. El pequeño hueco lateral, queda en la parte del muro donde se adosa la ampliación, por lo que no se muestra al exterior. El cuerpo añadido se utilizaría como cuadras, contando con dos huecos de acceso. La puerta modificada anteriormente, es el elemento que permite identificar la imagen de esta época con la anterior.
5. Planta de A Casoa en 1949. Hipótesis de la autora
1968 La imagen de 1968 (fig. 6) se ve complementada con el texto descriptivo de Enrique de Arce 3 sobre A Casoa: “No interior, a luz do día penetra a través das dúas entradas que ten a vivenda e tamén por unha bufarda aberta no teito de palla de centeo. Algo pódese ver nesta penumbra dominada polo forte cheiro a leña queimada. O aire fai tiro entre as dúas portas abertas, axudando a manter prendido o lume. Un corredor ou ástrago, como aquí lle chaman, divide en dous espazos o interior desta primitiva vivenda circular na que persoas e animais conviven xuntos coma nun arca de Noé. O chan é de pedra, do granito sen traballar da mesma terra. A cociña está separada do resto das estancias por taboleiros. […]
Se ha construido ya la escuela de Piornedo, una pequeña edificación que linda con el espacio de entrada a la palloza. Esto ha modificado la topografía del entorno inmediato (fig. 7).
7. Planta de A Casoa en 1968. Hipótesis de la autora
Tracería - Revista de Rehabilitación Arquitectónica n° 1 (2015)
69
2014
CONCLUSIÓN
8. A Casoa, 2014
El Plan Nacional de Arquitectura Tradicional la define así: “Se considera Arquitectura Tradicional al conjunto de construcciones que surgen de la implantación de una comunidad en su territorio y que manifiestan en su diversidad y evolución su adaptación ecológica, tanto a los condicionantes y recursos naturales, como a los procesos históricos y modelos socioeconómicos que se han desarrollado en cada lugar. Constituyen un destacado referente entre las señas de identidad culturales de la comunidad que la ha generado, y es el resultado de experiencias y conocimientos compartidos, transmitidos y enriquecidos de una generación a otra” (Benito y Timón 2014, 7). En dicho Plan, se especifica el carácter dinámico de esta arquitectura: “De todas las categorías de la arquitectura tradicional, la vivienda especialmente es un organismo vivo […]. La vivienda crece (o disminuye) por agregación, por fusión de propiedades, por particiones de herencia, a un primer núcleo se van añadiendo dependencias y estructuras interiores y exteriores según vayan necesitándose” (Benito y Timón 2014, 11).
9. A Casoa, 2014. Muro modificado
Los cambios apreciados desde el momento anterior hasta 2014 (figs. 8 a 9) no son tan significativos. El muro de mampostería del cuerpo anexo, en la zona de entrada a la palloza, se ha sustituido por uno de sillería. En la imagen de 1968 se aprecian ciertos desplomes en dicho muro, lo que pudo ser la causa de las obras. En la actualidad, este espacio cuenta con un único hueco de acceso de mayores dimensiones que los anteriores y una pequeña ventana. Se ha colocado también un portal que limita la parcela de la propiedad (fig. 10).
Como construcciones pertenecientes a la arquitectura tradicional, las pallozas no han permanecido inalteradas desde su construcción. Sus moradores las han ido adaptando a sus necesidades, empleando en muchos casos las mismas técnicas de la construcción inicial, con modificaciones incluso en épocas muy recientes. Las edificaciones que hoy observamos son el resultado de la adaptación al entorno y a la vida de sus gentes, que han ido cambiando mientras estas arquitecturas han estado en uso. A partir de las fotografías históricas y de los estudios precedentes, se pueden elaborar hipótesis de esas transformaciones y dibujar estados intermedios, facilitando la comprensión de la evolución de una arquitectura viva.
Entre 1928 y 1933, Walter Ebeling, filólogo e historiador alemán, recorrió Galicia estudiando la vida cotiadiana en las poblaciones rurales. El Museo Provincial de Lugo, conserva una copia de parte del Archivo Ebeling. 1
2 En el fondo del Museo do Pobo Galego.Fondo BlancoCicerón, esta imagen está identificada como “La Casona” palloza cantina de Piornedo.
Enrique de Arce organizó en 1968 una “expedición humanitaria” que llevó a estudiantes de medicina a los Ancares. Sus crónicas se publicaban en El Ideal Gallego. 3
10. Planta de A Casoa en 2014
70
Tracería - Revista de Rehabilitación Arquitectónica n° 1 (2015)
Bibliografía 1.
2. 3. 4. 5. 6. 7.
Del Castillo, Ángel. “Por las montañas de Galicia. Las casas del Cebrero”, Boletín da Real Academia Galega 78 (1913), 147-154. De Llano Cabado, Pedro. Piornedo. Estudio básico para a rehabilitación integrada dunha aldea galega (Santiago de Compostela: Xunta de Galicia-Consellería de obras públicas e ordenación do territorio, 1987). Vilar Álvarez, Manel. “Elías Valiña cura de O Cebreiro” en Elías Valiña. El renacimiento del Camino (Santiago de Compostela: Xunta de Galicia-Consellería de Innovación e Industria-Dirección Xeral de Turismo-S.A. de Xestión do Plan Xacobeo,2008), 53-76. De Llano Cabado, Pedro. Arquitectura popular en Galicia. A casa-vivenda. As serras (Santiago de Compostela: Colexio Oficial de Arquitectos de Galicia, 1981). García Fernández, Antonio. Fichado e Cartografiado das edificacions de colmo de Galicia (Santiago de Compostela: Xunta de Galicia-Consellería da Presidencia e administración Pública-Secretaría para o Turismo, 1997), Fichas CER12. De Arce, Enrique. Os Ancares. A serra esquecida. A vida na montaña lucense nos anos sesenta (Santiago de Compostela: Teófilo Edicións, 2010). Benito Martín, Félix y Timón Tiemblo, Mª Pía, coordinadores, Plan Nacional de Arquitectura Tradicional (Madrid: Instituto del Patrimonio Cultural de España,2014), 4-25.
Procedencia de las ilustraciones Fig. 1. Signa.ign.es Fig. 2. Arquivo Ebeling, nº 249, https://es.pinterest.com/retallaria/ Fig. 3. Planimetría hipotética elaborada por la autora Fig. 4. BC0025. FOTO BENE (Benedicto Conde) outubro de 1949: “La Casona” Palloza cantina no Piornedo. (San Pedro fiz de Donís, Cervantes. Lugo). Museo do Pobo Galego. Fondo Blanco-Cicerón Fig. 5. Planimetría hipotética elaborada por la autora Fig. 6. “A palloza de Valentín, chamada A Casoa, de teito cónico, é una das mellor conservadas de Piornedo”. Enrique de Arce, Os Ancares. A serra esquecida. A vida na montaña lucense nos anos sesenta (Santiago de Compostela: Teófilo Edicións, 2010), 23 Fig. 7. Planimetría hipotética elaborada por la autora Figs. 8 y 9. Fotografías de la autora Fig. 10. Planimetría hipotética elaborada por la autora
Tracería - Revista de Rehabilitación Arquitectónica n° 1 (2015)
71
72
Tracer铆a - Revista de Rehabilitaci贸n Arquitect贸nica n掳 1 (2015)
Revista de Rehabilitación Arquitectónica | Architectural Restoration Journal Máster Universitario en Rehabilitación Arquitectónica | Universidad de A Coruña
Proxecto de rehabilitación dun conxunto de vivendas para turismo rural en Banzas, Outes, A Coruña Rehabilitation project of a group of houses as a rural tourism accommodation in Banzas, Outes, A Coruña
Verónica Rodríguez Caamaño
Arquitecta Técnica Mestrada en Rehabilitación Arquitectónica
Tracería - Revista de Rehabilitación Arquitectónica http://bit.ly/traceria N° 1 (2015) Páginas 73-79 Fecha de recepción 27.10.2015 Fecha de aceptación 16.01.2016
1. Estado dunha das vivendas na actualidade (Vivenda 1)
Resumen
Abstract
Palabras clave
Keywords
ESTADO ACTUAL DAS VIVENDAS
dende o interior da aldea ou dende a estrada CP5604 (figs. 2 e 3).
No presente artigo exponse a formulación e resultado dun traballo académico que pretendía levar á cabo a rehabilitación, reestructuración e ampliación de tres vivendas para a creación dunha aldea rural dotada de dúas vivendas dedicadas ó aloxamento de hóspedes e unha terceira dedicada á hostalaría. Actuacións todas elas encamiñadas á renovación das vivendas, incluso dos seus elementos estruturais, implicando case por completo o baleirado das mesmas debido ó mal estado das estruturas, mantendo únicamente as fachadas existentes, así como os muros de carga interiores en cada caso. Ó tempo de satisfacer as necesidades actuáis de confort e comodidade, dotándoas das instalacións necesarias e cumprindo unhas condicións de accesibilidade e supresión de barreiras arquitectónicas adecuadas.
Rehabilitación, turismo rural, madeira contralaminada, arquitectura sostible
O conxunto edificatorio atópase situado nun núcleo rural do concello de Outes, provincia de A Coruña, o cal forma un entorno suxerente ó igual que difícil de intervir, debido á irregularidade tanto das parcelas como do viario e topografía. Trátase de tres vivendas, todas elas anteriores ó 1900, situadas á escasos metros unhas das outras, as cales se pode acceder por unha pequena rúa ben
This article shows the formulation and results of an academic research and practice that tried to rehabilitate, restructure and extend three homes of a rural village in which two houses were refurbished as hostelries and the third house as a restaurant. All the activities were directed towards the renovation of the houses, including their structural elements, along with the almost complete interior emptying of them because of the bad state of their structures, and keeping only the existing façades and the interior load-bearing walls. At the same time it was attempted to satisfy current confort needs with the adequate facilities and correct accessibility conditions for disabled people.
Rehabilitation, rural tourism, cross laminated timber, sustainable architecture
Todas elas entran dentro da tipoloxía de vivendas tradicionais galegas agrícolas, e como na maioría destas, a distribución interior responde a un mesmo patrón, atopándose na planta baixa as cortes e a cociña, e na planta superior os dormitorios.
Tracería - Revista de Rehabilitación Arquitectónica n° 1 (2015)
73
Vivenda 1 Vivenda 2 Vivenda 3 Añadidos de bloque de formigón á demoler
2. Situación das vivendas dentro do núcleo rural
A construcción das mesmas é por tanto similar, realizándose a transmisión das cargas dende ás cubertas e os forxados á cimentación á través de muros de carga de gran espesor, realizados en cachotaría de granito reforzando os ocos e cantos con cantaría do mesmo material. Os entramados horizontais están compostos por vigas de madeira de carballo ou castaño, dependendo da vivenda, apoiadas directamente nos muros de carga un mínimo de 20cm á través de mechinais, cunha separación entre elas variable en cada caso e entramado. Enriba das cales están dispostas as viguetas, e xa por último un entaboado de madeira de pino do país facendo de solado. En canto ás cubertas, case todas a dúas augas, contaban orixinalmente con estruturas de madeira recubertas con tella cerámica curva, pero que na actualidade tan só conservan duas das tres vivendas, xa que na terceira estas estruturas foron sustituidas por solucións formadas por viguetas de formigón e planchas de fibrocemento.
3. Emplazamento
A anterior intervención efetuada nas vivendas non foi a única, xa que ó longo do tempo realizáronse sucesivas intervencións posteriores, na maioría dos casos desafortunadas, construíndose incluso edificacións anexas, algunhas delas como espazos de almacenamento extra, en bloque de formigón, que afean enormemente as antigas vivendas de cachotaría. Como se puido comprobar, á pesar das obras realizadas nas mesmas ó longo dos anos, o estado actual das edificacións non é o axeitado, polo cal se plantexa esta rehabilitación dun xeito integral, non só das vivendas, senón tamén do entorno do que será a nova aldea rural.
4. Estado actual vivenda 2 74
Tracería - Revista de Rehabilitación Arquitectónica n° 1 (2015)
5. Estado actual vivenda 3
6. Entorno próximo ás vivendas
SOLUCIÓN PROPOSTA A solución proposta comeza pola unión de tódalas fincas, co cal se consegue unha superficie total duns 6.356m2 con grandes zonas verdes que poder ser dedicadas ó ocio, dispondo nelas parques infantís e espazos de merenda unidos todos eles por medio de pasarelas de madeira, que se comunicarán tamén coas vivendas. O acceso ás edificacións proponse agora por medio dunha vía semipeatonal ó convertir o camiño que as separa en só accesible ó tráfico rodado para clientes, dispondo para estes ademáis dunha zona de aparcamento ó comezo da vía (fig. 18). Ademáis eliminaránse todos os anexos de formigón lindantes ás vivendas, pensando un uso para as mesmas como xa foi exposto de: dúas delas de uso hoteleiro e a última dedicada á restaurante, na cal tamén se disporá a recepción da aldea rural.
7. Distribución actual na vivenda 1
Á hora de falar da distribución proposta para as dúas vivendas dedicadas á aloxamento, a solución adoptada é a mesma para ambas. É dicir, proxéctase unha entrada común a cada unha das vivendas, dende a cal se acceda ás zonas compartidas, como o salón e unha pequena cociña, e de ahí ós dormitorios, con sete por vivenda, ó condicionar as normativas relacionadas con este tipo de establecementos un maior número de dormitorios por vivenda nas aldeas rurais. De maneira que se obteñen un total de catorce dormitorios con unha superficie maior de 12m2 e baño propio con superficie maior á 4m2 (figs. 8 e 10).
8. Distribución proposta na vivenda 1 Tracería - Revista de Rehabilitación Arquitectónica n° 1 (2015)
75
11. Distribución actual na vivenda 3
9. Distribución actual na vivenda 2
Terraza
Nova altura dada 12. Distribución proposta na vivenda 3
No caso da terceira vivenda, dedicada á restaurante, esta conta con dous accesos, un pola planta baixa na cal se dispón a recepción da aldea rural así como tamén un espazo de oficina, e un acceso pola planta primeira que leva directamente a zona de bar/restaurante repartida ó longo desta planta e a superior. 10. Distribución proposta na vivenda 2 76
Tracería - Revista de Rehabilitación Arquitectónica n° 1 (2015)
O formulamento desta última vivenda, sen dúbida o máis complexo, deu pé á creación dunha escaleira común situada no centro da mesma, que permitira así a comunicación entre tódalas plantas. Esto foi posible gracias ó aumento dunha planta na zona central que permitiu obter un maior espazo útil, e a creación dunha terraza exterior tamén nesta última planta (fig. 12). Para a creación desta nova planta correuse a cuberta do volumen existente na planta segunda, mantendo a mesma liña de fachada e realizouse nela unha fachada trasventilada con acabado exterior mediante listóns de madeira de distintas escuadrías (fig.13). Deste xeito procúrase diferenciar a parte antiga da nova, pero creando en todo momento unha certa armonía entre as mesmas.
14. Antes e despois alzados vivenda 1
Liña de fachada
15. Antes e despois alzados vivenda 2
No caso das cubertas, estas mantéñense case todas a dúas augas, e coa mesma pendente, sempre cun mínimo dun 26% para tella cerámica curva.
13. Antes e despois alzados vivenda 3
En canto ó resto de fachadas, estas consérvanse mantendo os elementos tipificadores, é dicir, aqueles característicos, de certo valor arquitectónico, como pode ser o balcón con voo de cantería e reixa apoiado sobre molduras da vivenda 1. Ademáis, todas aquelas modificacións, como a anteriormente citada, a apertura ou ampliación de ocos ou a elevación da altura da cumieira na vivenda 2 para a realización dunha ventá corrida, serán todas elas actuacións efectuadas baixo un firme criterio de integración compositiva.
A terraza pola súa parte, é unha cuberta plana invertida transitable con pavimento flotante de madeira e formación de pendentes do 2%. Está formada por uns plots regulables en altura que suxeitan un pavimento de tarima de madeira para exterior, entre o cal se filtra a auga que vai ós sumidoiros interiores. A elección desta cuberta plana, á pesar de ser unha solución allea á época de construcción da vivenda, considerouse interesante ó dotar o restaurante dun espacio exterior útil do cal disfrutar nos días soleados.
Tracería - Revista de Rehabilitación Arquitectónica n° 1 (2015)
77
16. Paños das cubertas inclinada e plana na vivenda 3 17. Detalle constructivo da cuberta plana
18. Plano de urbanización
MATERIAIS EMPREGADOS NAS ESTRUTURAS Á hora de falar dos materiais empregados a madeira conta con un papel moi importante e predominante. Xa que tanto para as estruturas das cubertas, así como os forxados ou muros de carga da nova altura dada nunha das vivendas, o material empregado é a madeira contralaminada. Para a elección deste material fronte a outros tivéronse en conta as numerosas vantaxas que presenta, como son: • Ser un material 100% renovable e provinte de bosques controlados. • Ter unha montaxe rápida. • Excelentes calidades estruturais que permiten unha considerable reducción da sección. Algo moi importante no noso caso, xa que trátase de vivendas con pouca altura libre, polo que o aforro de sección do forxado é importante.
• •
Enorme reducción de peso propio con respecto á outros sistemas. E tamén as excelentes calidades de illamento térmico.
Por tanto os paneis empregados en todas as estruturas, formúlanse como paneis de clase resistente C24 (madeira de conífera), anchos de 2,40m, longos variables, e espesores de 15,8cm e 5 capas, con empalmes a media madeira entre panel e panel. As clases de servizo serán C1 para todos os edificios e a resistencia ó lume das estruturas será El 60 no caso das vivendas 1 e 2; e El 90 no caso da vivenda dedicada á restaurante.
19. Medidas do panel empregado 78
Tracería - Revista de Rehabilitación Arquitectónica n° 1 (2015)
CONCLUSIÓNS Como se pode ver logo de todo o exposto a rehabilitación das vivendas presenta unha certa complexidade, que require un estudio pormenorizado das mesmas tendo en conta todas as patoloxías que sofren, ademáis doutros moitos aspectos, para poder así levar á cabo as pautas da intervención. Así, preséntanse unhas solucións que intentan respectar a esencia dos edificios con opcións innovadoras, como a madeira contralaminada, fomentando ademáis unha construcción sostible.
Bibliografía 1. 2.
3.
Decreto 191/2004, 29 de julio, establecimientos de turismo rural en Galicia. Código Técnico de la Edificación (CTE), Dirección General de Arquitectura y Política de Vivienda del Ministerio de Vvienda. ESPAÑA, 2006. Módulos prefabricados: KLH www.klh.at
Procedencia das ilustracións Elaboración propia da autora.
Tracería - Revista de Rehabilitación Arquitectónica n° 1 (2015)
79
80
Tracer铆a - Revista de Rehabilitaci贸n Arquitect贸nica n掳 1 (2015)