total processing

Page 1

Informes de Ferias

Oficina Econ贸mica y Comercial de la Embajada de Espa帽a en Londres

TOTAL PROCESSING & PACKAGING 2010

Londres 25/05 al 27/05 2010


Informes de Ferias

TOTAL PROCESSING & PACKAGING 2010

Este informe ha sido realizado por Raluca Petre bajo la supervisi贸n de la Oficina Econ贸mica y Comercial de la Embajada de Espa帽a en Londres


TOTAL PROCESSING & PACKAGING 2010

ÍNDI ÍNDICE

1. PERFIL DE LA FERIA FERIA 1.1. Ficha técnica TOTAl processing & packaging 2010 1.2. Sectores y productos representados 1.3. Actividades de promoción de la feria por parte de la ofecomes

4 4 4 6 6

2. DESCRIPCIÓN Y EVOLUCIÓN EVOLUCIÓN DE LA FERIA 2.1. Organización y expositores 2.2. Datos estadísticos de PARTICIPACIÓN

7 7 7

3. TENDENCIAS Y NOVEDADES NOVEDADES PRESENTADAS

9

4. VALORAC VALORACION ION 4.1. Del evento en su conjunto 4.2. De la participación española y principales países competidores 4.3. Recomendaciones

10 10 11 11

5. LA INDUSTRIA DEL PACKAGING EN EL REINO REINO UNIDO

12

6. EMPRESAS EM PRESAS ESPAÑOLAS RESPRESENTADAS RESPRESENTADAS A TRAVES DE SUS DISTRIBUIDORES DISTRIBUIDORE S 14 EN REINO UNIDO

Oficina Económica y Comercial de la Embajada de España en Londres

3


TOTAL PROCESSING & PACKAGING 2010

1.

PERFIL DE LA FERIA

1.1. FICHA TÉCNICA TOTAL PROCESSING & PACKAGING 2010

Imagen 1: Vista general del evento

Ámbito: Ámbito:

Internacional

Fecha: Fecha:

Del 25 al 27 de mayo 2010

Edición:

Frecuencia:

Trienal

Lugar de celebración:

The NEC, Birmingham

Horario de la feria:

Martes 10:00 a 17:00 Miercolés 10:00 a 17:00 Jueves 10:00 a 16:00

Oficina Económica y Comercial de la Embajada de España en Londres

4


TOTAL PROCESSING & PACKAGING 2010

Precio de la entrada:

Gratuito, con registro previo en su página Web.

Medios de transporte:

Avión: El aeropuerto Internacional de Birmingham está situado al lado del Centro. Autobús: Servicio local de autobuses que operan desde la estación de trenes. Tren: La Estación de tren Internacional de Birmingham forma parte de las instalaciones por lo que The Nec se encuentra muy bien conectado a la misma. Hay servicios frecuentes desde Londres, Coventry, así como de Birmingham.

Superficie:

11.887 m2

Fecha de cierre de inscripcio inscripciones: Posibilidad de registrarse el mismo día en la entrada al recinto Carácter:

Profesional

Tipo de visitantes:

Proveedores, Integradores, Fabricantes, Asociaciones del Sector, Distribuidores

Fecha de la próxima edición:

Del 21 al 23 de mayo 2013

Otras ferias relacionadas:

Packaging Innovations Barcelona 2010 (España)

Packaging Ireland 2010 (Dublín, Irlanda)

Pack & Emballage 2010 (Estocolmo, Suecia)

Packaging Innovations-Ecopack-Packtech Contract pack del 16 al 17 de febrero 2011 (NEC, Birmingham)

FachPack 2010 (Nuremberg, Alemania)

Packaging Innovations London del 7-8 de octubre 2010 (Business Design Centre)

Oficina Económica y Comercial de la Embajada de España en Londres

5


TOTAL PROCESSING & PACKAGING 2010

1.2. SECTORES Y PRODUCTOS REPRESENTADOS Sector: Sector: Envase y embalaje. Productos Productos y servicios representados: soluciones completas de línea de producción para todos los sectores, materiales de embalaje, envases, diseño de envases y marketing, envases inteligentes, materias primas, manipulación de sólidos y fluidos, control e instrumentación, procesamiento de equipos de gran consumo, empaquetado y manufacturado y maquinaria de embalaje.

1.3. ACTIVIDADES DE PROMOCIÓN DE LA FERIA POR PARTE DE LA OFECOMES Visitaron la feria, Raluca Petre (Departamento de Productos Industriales y Servicios) y Oscar Cervantes (becario del Gobierno Vasco) para conocer de cerca las necesidades de las empresas españolas que participaban y recabar su opinión sobre el mercado y la propia feria. Con anterioridad, se habían ofrecido los servicios de la Oficina Económica y Comercial de la Embajada de España en Londres a las empresas e informado de la visita.

Oficina Económica y Comercial de la Embajada de España en Londres

6


TOTAL PROCESSING & PACKAGING 2010

2.

DESCRIPCIÓN Y EVOLUCIÓN DE LA FERIA

2.1. ORGANIZACIÓN Y EXPOSITORES Número de expositores: 425 (313 británicas y 112 extranjeras) Expositores españoles: -

Enflex

-

Inever

-

Mespack

-

Synchropack S.A.

-

Volpak S.A.U.

2.2. DATOS ESTADÍSTICOS DE PARTICIPACIÓN Número de visitantes: 6.646 visitantes Los visitantes de la feria procedían de los siguientes países: Australia, Austria, Bélgica, Canadá, China, Dinamarca, Finlandia, Francia, Alemania, Grecia, Hong Kong, India, Irlanda, Israel, Italia, Japón, Lituania, Holanda, Noruega, Polonia, Portugal, España, Suecia, Suiza, Taiwán, Turquía, Reino Unido, Estados Unidos. A continuación se encuentran tres gráficos que reflejan la evolución de la feria a lo largo de sus ediciones:

Oficina Económica y Comercial de la Embajada de España en Londres

7


TOTAL PROCESSING & PACKAGING 2010

Oficina Econ贸mica y Comercial de la Embajada de Espa帽a en Londres

8


TOTAL PROCESSING & PACKAGING 2010

3.

TENDENCIAS Y NOVEDADES PRESENTADAS

Como novedad, la feria ha presentado Total Tv (www.totalexhibition.com/totaltv), que permite a los visitantes ver vídeos en vivo de las tecnologías que los expositores mostrarán para que los visitantes puedan hacerse una idea real de la aplicación antes de visitar los stands. Además algunas empresas presentaban por primera vez sus productos más innovadores: •

La Universidad del Estado de Washington presentó por primera vez en el mercado europeo su revolucionario sistema de esterilización por microondas.

Plastique Ltd presentó un nuevo embalaje, el Thermoformable Paperlite® con rPET.

Excel Packaging Machinery presentaron una nueva generación de máquinas para envasar en formato “Stick pack”, sobres tubulares sellados en tres lados, cada vez más solicitados por el sector farmacéutico.

T-TRADE INTERNATIONAL Srl presentó su nuevo sistema patentado de impresión y aplicación de etiquetado. Este sistema funciona con materiales continuos y sin revestimiento adhesivo para imprimir (en papel o sintético), reduciendo drásticamente los costes de fabricación y el impacto ambiental.

Oficina Económica y Comercial de la Embajada de España en Londres

9


TOTAL PROCESSING & PACKAGING 2010

4.

VALORACION

4.1. DEL EVENTO EN SU CONJUNTO Se trata de una feria internacional, casi el 36% de las empresas participantes eran extranjeras (participaron otros 26 países además del Reino Unido). Este evento es el más importante y completo del Reino Unido del sector del envase, embalaje y procesamiento integrado. Presenta soluciones de línea de producción para todos los sectores importantes, incluyendo alimentos y bebidas, farmacéutica, cosméticos, productos para el hogar y productos químicos. Sin embargo, esta tercera edición de Total Processing & Packaging ha sido la más reducida, tanto en número de visitantes como de expositores y superficie ocupada ya que la crisis económica ha afectado notablemente a este sector. El número de visitantes disminuyó en un 40% con respecto al año anterior, los expositores en un 37% y la superficie en un 57% desde la anterior edición celebrada en 2007. Como visitantes destacados de la feria este año acudieron empresas como: Airbus, Amazon.com, Coca Cola, Estée Lauder, GlaxoSmithKline, Hallmark Cards, Haribo Dunhills, Kellogg’s, Marks & Spencer, Mars, McCain Foods, Motorola, Nestlé, Pepsico, Pfizer, Unilever, Yves Rocher, etc. El propósito de la mayoría de los visitantes es el de tener información de primera mano sobre las últimas novedades presentadas en cuanto a materiales de embalaje, nuevos diseños, soluciones sostenibles, maquinaria, tecnología y servicios en la actividad del envase y embalaje. Para muchas empresas la diferenciación de sus productos es una herramienta clave en su lucha contra la competencia y no cabe duda de que el envase sea quizá la manera más usada para diferenciarse. En el evento participaron algunas de las asociaciones británicas más importantes del sector: •

MPMA - Metal Packaging Manufacturers Association, www.mpma.org.uk

PMMI - Packaging Machinery Manufacturers Institute, www.pmmi.org

PPMA – Processing & Packaging Machinery Association, www.ppma.co.uk

Oficina Económica y Comercial de la Embajada de España en Londres

10


TOTAL PROCESSING & PACKAGING 2010

4.2. DE LA PARTICIPACIÓN ESPAÑOLA Y PRINCIPALES PAÍSES COMPETIDORES Las empresas que participaron en la feria procedían de los siguientes países: Australia, Austria, Bélgica, Canadá, China, Dinamarca, Finlandia, Francia, Alemania, Grecia, Hong Kong, India, Irlanda, Israel, Italia, Japón, Lituania, Holanda, Polonia, Portugal, España, Suecia, Suiza, Taiwán, Turquía, Reino Unido y Estados Unidos. En esta edición cinco empresas españolas acudieron a la feria de la mano de sus representantes en el Reino Unido. Ninguna empresa española asistió con stand propio. Los distribuidores británicos no eran exclusivos de las marcas españolas, sino que representaban a muchas otras empresas nacionales o internacionales. En los stands se podían ver los logos de las empresas españolas junto a los de otras empresas.

4.3. RECOMENDACIONES Total Processing & Packaging (TPP) es una feria costosa y el sector ha pasado por un momento de crisis como otros muchos. Esta circunstancia explica la nula presencia de empresas españolas con stand propio. Sin embargo, al final de esta edición, la mayoría de los expositores han mostrado optimismo en cuanto la recuperación del sector por lo que se espera que la próxima edición, que se celebrará en el 2013, cuente con un mayor número de participantes y visitantes. La decisión sobre la participación en una futura edición de TPP tendrá que basarse en las perspectivas de la empresa en el mercado británico y la evolución de la propia feria. En cualquier caso, en los próximos dos años está prevista la celebración de ferias de packaging especializadas en innovación (Packaging Innovations-Ecopack-Packtech-Contract pack en Birmingham y Packaging Innovations London) que podrían constituir una opción interesante para la empresa española que se plantee la presencia en este mercado. La Oficina Comercial presta servicios de información personalizados que pueden ayudar en la labor preparatoria si se contratan con la suficiente antelación.

Oficina Económica y Comercial de la Embajada de España en Londres

11


TOTAL PROCESSING & PACKAGING 2010

5.

LA INDUSTRIA DEL PACKAGING EN EL REINO UNIDO

El sector del envase y embalaje en Reino Unido se encuentra actualmente en una situación compleja, ya que por un lado existen una serie de factores favorables que invitan al optimismo y por el otro, la crisis financiera global no ha dejado impasible al sector y se ha registrado un notable descenso en el empleo. Se trata de una industria flexible - de cara a ajustarse a las necesidades del cliente- e innovador puesto que se han desarrollado nuevos materiales y conceptos de envase y embalaje en los últimos años. Por ejemplo, en el sector alimentario, cada vez se está haciendo un mayor uso de las comidas preparadas y se buscan soluciones de envase y embalaje que hagan la vida diaria más sencilla y que se adapten a los nuevos modelos familiares (envases individuales, como las copas de plástico con vino, o para dos personas). También hay que tener en cuenta la gran preocupación de los consumidores por el medio ambiente y de ahí que cada vez más las empresas intentan utilizar materiales reciclados, biodegradables y ecológicamente responsables. El factor negativo más grave para los productores es la presión que se está ejerciendo sobre los precios. El mayor reto que tiene la industria de envase y embalaje británica en este momento es transmitir al cliente el valor del servicio completo que ofrecen, debido a que no se percibe como un valor añadido para el producto, sino como un coste que hay que reducir en la medida posible. Así, el cliente y las cadenas de distribución presionan para que bajen los precios, lo que se traduce en una reducción de márgenes en el envase y embalaje, lo cual deja pocos recursos para I+D y otras inversiones, dificultando mejorar los ratios de eficiencia de la empresa. Asimismo, hay otros factores que afectan de manera negativa a las empresas británicas, como la gran subida que han registrado los costes energéticos, los de transporte y los derivados de las materias primas, que han golpeado fuertemente el sector. Por otra parte, está el Oficina Económica y Comercial de la Embajada de España en Londres

12


TOTAL PROCESSING & PACKAGING 2010 hecho de que un buen número de compañías británicas, con el fin de abaratar costes, ha trasladado sus plantas de producción no sólo a Europa del este, sino a países como India o China. De este modo, en algunos casos sus proveedores de envase y embalaje se han visto obligados a hacer lo mismo para poder mantener los contratos. La cantidad de envase y embalaje empleada en Reino Unido ha aumentado en los últimos 10 años. La cantidad total, que engloba envases de vidrio, plástico, metal y papel y cartón, está alrededor de 9.000 millones de toneladas. Los envases más empleados son el papel y el cartón y el vidrio. Según miembros de la Sociedad de Embalajes británica (The Packaging Society), los problemas con los que se enfrentó el sector durante el año 2009, el precio y el impacto de los residuos sobre el medio ambiente, seguirán en el año 2010. Las empresas deberán mantener precios bajos a medida que se salga de la recesión. Al mismo tiempo se debe controlar la producción de residuos, el reciclado y disminuir las emisiones de carbono.

Oficina Económica y Comercial de la Embajada de España en Londres

13


TOTAL PROCESSING & PACKAGING 2010

6.

EMPRESAS ESPAÑOLAS RESPRESENTADAS A TRAVES DE SUS DISTRIBUIDORES EN REINO UNIDO

Enflex Calle Indústria, 11 08107 Martorelles, BARCELONA Pol. Industrial El Puyalón - 22200 Sariñena (Huesca) Tel.: +34 935 706 550 Fax.: +34 935 705 256 E-mail: enflex@enflex.es Web: www.enflex.es Desde hace más de 20 años, diseñan y fabrican máquinas envasadoras horizontales para sobres y envases tipo stand up para la industria alimentaria, farmacéutica, química, cosmética, etc.

Inever Camino del Cementerio, 19 – 08319 Dosrius (Barcelona) Tel.: +34 937919611 Fax.: +34 937919341 E-mail: info@inever.es Web: www.inever.es Fabricantes de maquinaria de formado y llenado de sobres en formato StickPack.

Mespack Mar Adriatic, 18 – Pol.Ind. La torre del Rector 08130 Santa Perpetua (Barcelona) Tel.: +34 935747227 Fax.: +34 935600200 Oficina Económica y Comercial de la Embajada de España en Londres

14


TOTAL PROCESSING & PACKAGING 2010 E-mail: info@mespack.com Web: www.mespack.com

Empresa dedicada a la fabricación de maquinaria horizontal de envasado, principalmente en sectores como la alimentación, la farmacia y la cosmética. Synchropack S.A. Molí d'en Bisbe, 10-12 Pol. Ind. Foinvasa 08110 Montcada i Reixac (Barcelona) Tel.: +34 935650707 Fax.: +34 935650708 E-mail: info@synchropack.com Web: www.synchropack.com Diseñan y fabrican máquinas envolvedoras horizontales flowpack y sistemás automáticos de alimentación. Volpak S.A.U. C/ Can Vinyalets, 4 08130 Santa Perpetua de Mogoda (Barcelona) Tel.: +34 93 544 67 00 Fax.: +34 93 574 11 36 E-mail: main@volpak.com Web: www.volpak.com Diseñan y fabrican máquinas confeccionadoras y envasadoras de envases flexibles, máquinas estuchadoras y encajadoras, con capacidad para realizar procesos automatizados integrales de envasado, desde el estado a granel del producto hasta su paletización.

Oficina Económica y Comercial de la Embajada de España en Londres

15


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.