El primer paso para enfrentar un problema es reconocer su existencia. Este libro nos muestra cuan discriminatoria es la sociedad paraguaya, pero también nos da pistas para decidir colectivamente mecanismos que conviertan en derecho efectivo el principio de no discriminación. En el Paraguay hay racismo, etnocentrismo, lenguas oprimidas, pueblos indígenas discriminados y también discriminamos a las mujeres, a las personas discapacitadas, a los homosexuales y a las lesbianas, a niños, niñas y ancianos/as, a las personas pobres, a los y las enfermas pobres o que padecen enfermedades malditas, a los y las migrantes, a quienes no son de nuestro mismo signo político o de nuestra misma religión. Los textos nos muestran también de qué manera se enfrentan las discriminaciones en el mundo y en los sistemas de protección de los derechos humanos.