Existe actualmente un interés renovado en la economía informal en todo el mundo. Ello se debe a que una gran parte de la fuerza laboral y de la economía mundial es informal, y a que la economía informal está creciendo en muchos contextos y apareciendo en lugares nuevos y de modos distintos. Este documento de trabajo, el primero en la serie de WIEGO, proporciona una visión global de los debates sobre la defnición, la teoría y las políticas sobre la economía informal. Este documento comienza con un resumen histórico del concepto del sector informal y los debates relacionados alrededor de éste, enfocándose en las cuatro escuelas de pensamiento dominantes sobre la economía informal. Después se centra en el replanteamiento reciente del concepto, detallando el concepto estadístico más amplio de empleo informal y los modelos conceptuales holísticos de la composición y de las causas de la informalidad. El documento también estudia los vínculos entre la economía informal.