Autores:
NAVARRO A., Bernardo
ORTIZ T., Emilio
Con un elevado bono demográfco, el sistema de pensiones en el Paraguay, sin embargo, presenta una baja cobertura y excesiva fragmentación, para un mercado muy pequeño. Varias instituciones adolecen de défcits actuariales, graves defciencias en regulación y control y marcada heterogeneidad de parámetros, lo que genera inequidades signifcativas. La reforma del sistema de pensiones en el Paraguay requiere un papel mas activo del Estado para aumentar la cobertura
y hacer frente a demandas futuras. Requiere, asimismo, de un pilar básico fnanciado con impuestos, de un pilar de ahorro obligatorio y de otro pilar de ahorro voluntario.