El Relevamiento de Asentamientos Precarios (RAP) parte como un proyecto de investigación emprendido por TECHO – Paraguay orientado a la caracterización socio-territorial de asentamientos precarios o informales. La problemática de los asentamientos precarios en el Paraguay está asociada al crecimiento no planifcado de las ciudades, las ocupaciones de territorios, la
extensión de asentamientos a lo largo de las ciudades, ausencia en la cobertura de los servicios básicos, y con ello, a las inadecuadas condiciones de vida de sus habitantes. Por esto, la propuesta principal del RAP es identifcar, localizar, georreferenciar y caracterizar a los
asentamientos de los territorios del Área Metropolitana de Asunción. Para la implementación del proyecto las ciudades seleccionadas fueron: Asunción, Capiatá, Fernando de la Mora, Limpio, Luque, Lambaré, Mariano Roque Alonso, Ñemby, San Antonio, San Lorenzo y Villa Elisa, atendiendo que en ellas
se concentra la mayor población urbana del país