POBLACIÓN ADOLESCENTE Y JUVENIL DE 15 A 29 AÑOS DE EDAD OCUPADA INDEPENDIENTE1/ (CUENTA PROPIA Y PATRÓN) POR SEXO, SEGÚN TENENCIA DE RUC. QUINTILES DE INGRESO SECTOR ECONÓTenencia de RUC 20% más 20% siguien20% 20% Total2/ MICO pobre te siguiente Hombres siguiente Total Tiene RUC No tiene RUC No sabe
Sexo 20% más Mujeres rico
134.800 69.879 17,47 20,07 81,81 78,55 0,71 1,37
64.921 14,67 85,33 -
Fuente: DGEEC. Encuesta Permanente de Hogares 2016 1/ Se excluyen los trabajadores en actividades agropecuarias y los trabajadores familiares no remunerados. 2/ No incluye los departamentos de Boquerón y Alto Paraguay.
POBLACIÓN ADOLESCENTE Y JUVENIL DE 15 A 29 AÑOS DE EDAD POR SEXO, SEGÚN TIPO DE SEGURO MÉDICO. QUINTILES DE INGRESO Tipo de Seguro SECTOR ECONÓ- 20% más 20% siguien1/ 20% 20% Total Médico MICO pobre te siguiente Hombres siguiente Total IPS Otro tipo de seguro2/ No tiene No disponible
Sexo 20% más Mujeres rico
1.880.891 949.033 14,45 15,09 6,93 6,96 78,60 77,95 0,02 -
931.858 13,80 6,89 79,27 0,04
Fuente: DGEEC. Encuesta Permanente de Hogares 2016 1/ No incluye los departamentos de Boquerón y Alto Paraguay. 2/ Incluye: seguro individual, laboral, familiar, sanidad militar y policial.
POBLACIÓN ADOLESCENTE Y JUVENIL DE 15 A 29 AÑOS DE EDAD POR SEXO, SEGÚN CONDICIÓN DE UTILIZACIÓN DE INTERNET QUINTILES DE INGRESO Condición de utilización SECTOR ECONÓ- 20% más 20% siguien1/ 20% 20% Total de internet MICO pobre te siguiente Hombres siguiente Total Utilizó No utilizó No disponible
Sexo 20% más Mujeres rico
1.880.891 949.033 76,75 75,93 23,23 24,07 0,02 -
931.858 77,58 22,38 0,04
Fuente: DGEEC. Encuesta Permanente de Hogares 2016 1/ No incluye los departamentos de Boquerón y Alto Paraguay.
SEGÚN LA ENCUESTA PERMANENTE DE HOGARES 2016: La población adolescente y juvenil, conformada por las personas de 15 a 29 años de edad, representa aproximadamente el 27,76% de la población total. Cerca del 64,43% de los adolescentes y jóvenes reside en el área urbana. Aproximadamente, 65 de cada 100 adolescentes y jóvenes de 15 a 29 años participan en el mercado laboral, ya sea trabajando (ocupado) o buscando trabajo (desocupado). Existen diferencias significativas en los niveles de actividad según se trate de hombres o mujeres de 15 a 29 años, mientras el 78,01% de los hombres se encuentra activo, aproximadamente el 52,17% de las mujeres está en esa situación. La población adolescente y juvenil femenina que reside en el área urbana presenta una tasa de actividad superior a la que vive en el campo, mujeres urbanas 56,95% y rurales 42,97%.
El 11,02% de los adolescentes y jóvenes de 15 a 29 años busca activamente trabajo (desempleo abierto). Esta situación afecta con mayor intensidad a las mujeres (13,92% mujeres y 9,11% hombres). Cerca del 15,23% de la población adolescente y joven de 15 a 29 años tiene 6 o menos años de estudio. Existe notoria diferencia según área de residencia, en áreas urbanas dicho indicador se reduce al 9,30%, mientras que en el área rural alcanza el 25,98%. Del grupo de jóvenes de 15 a 19 años, una parte importante se halla exclusivamente estudiando, 43,40%; 22,39% estudia y trabaja; 22,49% sólo trabaja y no estudia y 11,73% no estudia ni trabaja. Del grupo de jóvenes de 20 a 24 años, más de la mitad 53,75% sólo trabaja y no estudia, el 9,77% se halla exclusivamente estudiando; el 20,13% estudia y trabaja y el 16,16% no estudia ni trabaja. Del grupo de jóvenes de 25 a 29 años, gran parte se dedica exclusivamente a trabajar, 70,92%, mientras que el 1,99% se halla exclusivamente estudiando, el 10,21% estudia y trabaja y el 16,84% no estudia ni trabaja. La mayoría 61,05% de los adolescentes y jóvenes de 15 a 29 años que trabaja, lo hace en el sector terciario de la economía, sobretodo en el caso de las mujeres, 82,69%. De todos los adolescentes y jóvenes ocupados, casi el 60,73% se desempeña como mano de obra dependiente o asalariada (empleado y obrero). Un poco más de la mitad de los adolescentes y jóvenes que trabajan, lo hacen en empresas de 5 o menos trabajadores (52,54%). Entre los adolescentes y jóvenes de 15 a 29 años que trabajan como asalariados o dependientes, el 31,02% se halla aportando a un sistema de jubilación o pensión. Un poco menos de la mitad de los ocupados asalariados de 15 a 29 años percibe menos de un salario mínimo (47,53%). Entre los ocupados independientes de 15 a 29 años de edad, el 17,47% declaró tener RUC. Del total de la población adolescente y juvenil de 15 a 29 años, el 78,60% no cuenta con seguro médico. Alrededor del 76,75% de los adolescentes y jóvenes de 15 a 29 años accede a internet.
Naciones Unidas esq. Saavedra - Fernando de la Mora - Zona Norte Tels.: (595-21) 511 - 016 / 205 - 424 - Tel./Fax: (595-21) 508 - 493 Casilla de Correo: 1.118 - E-mail: info@dgeec.gov.py - www.dgeec.gov.py
Población
Juvenil Encuesta Permanente de Hogares 2016