Album digital español 1

Page 1

Album digital


Universidad Hispanoamericana. Facultad de Ciencias de la Educación. Bachillerato en Educación. Español 1 Profesor: Ana Cristina Bejarano Segura. Estudiante: Maureen Aiza Fallas, Jazmin Trigueros Guerrero, Jendri Porras Aguilar y Juan Pablo Díaz Villalta.


Alfabetización 

Acción y efecto de al fabetizar.


Angliasmo Empleo de vocablos o giros ingleses en distintos idiomas. ď Ž


Arcaísmo Elemento lingüístico cuya forma o significado, o ambos a la vez, resultan anticuados en relación con un momento determinado. 


ArgumentaciĂłn ď Ž

Razonamiento para convencer


Autonomía. 

Condición de quien, para ciertas cosas, no depende de nadie.


Barbarismo. 

Incorrección lingüística que consiste en pronunciar o escribir mal las palabras, o en emplear vocablos impropios.


CaligrafĂ­a ď Ž

Arte de escribir con letra bella y correctamente formada, segĂşn diferentes estilos


Codificación 

Transformar mediante las reglas de un código la formulación de un mensaje


Competencias comunicativas ď Ž

Capacidad de una persona para comportarse de manera eficaz y adecuada en una determinada comunidad de habla


Competencia lingßística ď Ž

Conjunto de conocimientos que permiten al hablante de una lengua el comprender y producir una cantidad, potencialmente infinita, de oraciones gramaticalmente correctas


Detrimento ď Ž

Deterioro, daĂąo o perjuicio


Dislexia ď Ž

Dificultad en el aprendizaje de la lectura o la escritura, frecuentemente asociada con trastornos de la coordinaciĂłn motora.


Disortografia 

Dificultad de la aplicación de las normas ortográficas a la escritura


Dramatización 

Exagerar con apariencias dramáticas o afectadas


Eje transversal. 

Fundamentos para contribuir a través de la educación


EstĂŠtica ď Ž

Persona que considera el arte como un valor esencial.


Ética ď Ž

FilosĂłfica que estudia el bien y el mal y sus relaciones con la moral y el comportamiento humano


Eufemismo 

Manifestación suave o decorosa de ideas cuya recta y franca expresión sería dura o malsonante.


Fonemas 

Son la articulación mínima de un sonido vocálico y consonántico.


Galicismo 

Es un extranjerismo derivado del francés e incorporado al castellano u otros idiomas.

Bulevar una clase de vía pública.


Grafema ď Ž

Unidad mĂ­nima e indivisible de la escritura de una lengua


GrafĂ­a ď Ž

Modo de escribir o representar los sonidos


Gramatical ď Ž

Que se ajusta a las reglas de la gramĂĄtica


Humanista 

Es una actitud filosófica y ética


Integral ď Ž

Que comprende todos los elementos o aspectos de algo


Interlocutores ď Ž

Cada una de las personas que toman parte en un diĂĄlogo.


Lectoescritura ď Ž

Capacidad de leer y escribir


Lenguaje ď Ž

Conjunto de sonidos articulados con que el hombre manifiesta lo que piensa o siente.


Léxica 

Que expresa contenidos o conceptos propios del léxico, por oposición a los característicos de la gramática.


LĂşdicas ď Ž

Perteneciente o relativo al juego.


Metalingüístico 

Se utiliza cuando se usa la lengua para hablar de la misma lengua


MĂŠtodo ď Ž

Modo de decir o hacer con orden.


Metodología 

Ciencia del método.


Modelaje ď Ž

AcciĂłn de modelar.


Neologismo ď Ž

Vocablo, acepciĂłn o giro nuevo en una lengua


Ocio ď Ž

Tiempo libre de una persona.


Paralingüística 

Constituyen el conjuntos señales que acompañan a la comunicación verbal y forman parte de la comunicación no verbal


Pedagogía 

Ciencia que se ocupa de la educación y la enseñanza.


Sintaxis ď Ž

Parte de la gramĂĄtica que estudia el modo en que se combinan las palabras y los grupos que estas forman para expresar significados


Sociedad ď Ž

Conjunto de personas, pueblos o naciones que conviven bajo normas comunes


Sustentable ď Ž

Que se puede sustentar o defender con razones.


Vocablos ď Ž

Hacer juego de palabras.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.