N·15 Octubre 2011
www.inec.gob.ec
BOLETÍN AGROPECUARIO MENSUAL
www.ecuadorencifras.com
Actualidad La técnica como apoyo a la producción de cacao El cacao ha sido tradicionalmente producido y exportado por el Ecuador, sin embargo pese a su larga trayectoria y buena acogida internacional, su potencial como exportador no ha sido totalmente explotado. A partir de ello nacen varios proyectos de intensificación y mejoramiento de la producción, dentro de los cuales se destacan el promovido por el Instituto Nacional Autónomo de Investigaciones Agropecuarias (INIAP) y por el Ministerio de Agricultura, Ganadería, Acuacultura y Pesca (MAGAP), cuyo trabajo parte del mejoramiento técnico. El INIAP busca viabilizar la multiplicación masiva de cacao utilizando como opción el uso de plantas somáticas1, su popularidad en el mercado internacional permite encontrar cacao fino de aroma obtenido a través de embriogénesis somática. En los laboratorios donde se desarrolla el Programa Nacional de Biotecnología de la Estación Experimental Pichilingue se realizan las pruebas correspondientes en invernaderos y jardines clonales. Debido a que no existe combinación genética y el embrión que se obtiene es idéntico al árbol donador de tejidos, los investigadores del proyecto recolectan botones florales rigurosamente seleccionados. Aproximadamente el 95% de las plantas reproducidas a través de este medio se desarrollan exitosamente primero en invernaderos y posteriormente en el campo.
convenios con distintos pueblos y recintos para ejecutar programas de asistencia técnica y capacitación en el marco de la implementación del Negocio Rural Inclusivo de Cacao Fino Aroma. Moraspungo, ubicado en la provincia de Cotopaxi cuenta con 130 pequeños productores-socios beneficiarios mientras que en el Recinto El Belén del cantón la Concordia, 80 pequeños productores rurales acuden a las mencionadas capacitaciones. El objetivo del programa es mejorar la producción, productividad, calidad del producto y la gestión de los centros de acopio de los pequeños productores agrupados. La implementación de estos proyectos permitirá al gobierno nacional acercarse a su objetivo de producción de cacao fino de aroma a través del impulso a siembras nuevas de 20.000 hectáreas y renovación de 30.000.
Por otro lado, el MAGAP a través del Programa Nacional de Negocios Rurales Inclusivos (PRONERI), suscribe
1
Esta técnica permite obtener embriones a partir de células somáticas (no sexuales) desde cualquier tipo de tejido vegetal
BOLETÍN AGROPECUARIO MENSUAL N·15 ECUADOR CUENTA CON EL INEC ECUADOR CUENTA CON EL INEC ECUADOR CUENTA CON EL INEC
ECUADOR CUENTA CON EL INEC
ECUADOR CUENTA CON EL INEC ECUADOR CUENTA CON EL INEC ECUADOR CUENTA CON EL INEC
ECUADOR CUENTA CON EL INEC
www.inec.gob.ec
www.ecuadorencifras.com
1