6
www.alimentosecuador.com
Alimentarya
Anti inflamatorios:
alimentos que reducen la inflamación Por: María del Cisne Guamán, Miguel Meneses CETTIA, Universidad Técnica Particular de Loja
En la declaración de asamblea general de las Naciones Unidas del 2011 sobre prevención y control de las enfermedades no trasmisibles, se reconoció que éstas representan una amenaza mundial para el desarrollo social y económico y que pueden aumentar las desigualdades entre países y regiones. Según la OMS en el 2008, de los 57 millones de muertes registrados en el mundo, el 63% se debieron a enfermedades no trasmisibles principalmente enfermedades cardiovasculares, cáncer, enfermedades respiratorias crónicas y diabetes. Así mismo el 16% de fallecidos correspondió a personas menores de 60 años. Todas estas enfermedades tienen origen en la inflamación crónica. Enfermedades causadas por inflamación La inflamación es una respuesta defensiva del organismo, que se puede producir en cualquier región del organismo, causada por agentes físicos,
químicos o biológicos, originando la formación y liberación de mediadores que generan una respuesta inflamatoria aguda la cual se manifiesta por rubor debido a la dilatación de los capilares, tumefacción debido al aumento del volumen del líquido y de las células existentes en los tejidos, calor debido al
aumento del flujo sanguíneo y dolor debido a la estimulación de las terminaciones nerviosas a causa de la tumefacción y los mediadores de dolor. La relación entre la inflamación crónica y las enfermedades desencadenadas se muestran a continuación: