AAEM
arquitectura anodina
d e l e s ta b l e c i m i e n t o o d e l m e r c a d o La arquitectura anodina está caracterizada por enfocarse principalmente en el beneficio económico de inversores, promotores y/o propietarios de un proyecto arquitectónico. Esta arquitectura siempre buscará ser lo más racional y organizada posible en la distribución espacial. Sin embargo, debido a que en el mercado de valores siempre existirá una competencia por el usuario, todos los proyectos intentan proyectar un plus que le den un valor agregado al edifi cio. Esta ventaja se ve reflejada en una mejor relación entre costo y beneficio, generando así una atracción inevitable por par te de los clientes. El factor agregado, innovador o costo beneficio es el detonante para que el valor económico del proyecto se incremente justificadamente respecto a los demás opciones que tienen los clientes y compradores a su disposición en el mercado. Debido a esta competencia, en muchos casos existe un desarrollo regular de los programas, los cuales a costa de generar rentabilidad económica ignoran otros aspectos como el lugar de implantación. La mayor cant idad de proyectos de arqu itectura anodina son proyectos de grandes magnitudes de vivienda, oficinas, comercio o usos mixtos. La replicabilidad de la arqu itectura anodina permite que estas edificaciones puedan repetirse alrededor del mundo sin modificar muchas de sus características. Esto produce que esta arquitectura se vuelva fría y sin ningún estilo especifico que la caracterice a primera vista, en contraste con otros tipos de arquitectura que se presentan en el curso.
Impor tancia de una inversión eficaz del dinero. En la arquitectura anodina el factor económico prima en la realización del proyecto arquitectónico. El esfuer zo que se realiza al momento de garantizar una rentabilidad económica es vital en estas edificaciones. En muchos casos, lo anterior conlleva a que estas edificaciones tengan un carácter racional y replicable, donde los espacios tienen proporciones exactas con el fin de garantizar un plus económico mercantil al inversor.
Distribución espacial predeterminada. Debido a que la arquitectura anodina tiene como premisa la rentabilidad económica, la adec uación espac ial resulta en una regularización y repetición constante. Esto genera estándares ideales que indican el porcentaje de área adecuada, ubicación y características para cada tipo de espacio, la cual garantiza la rentabilidad de todo el proyecto arqu itectónico.
Arquitectura sin lenguaje propio. Al sistematizar la forma de producción de la arquitectura anodina, esta tiende a volverse un sello de alguna compañía que se puede estampar en cualquier par te del mundo. Esto significa que la arquitectura pierde en gran medida cualquier tipo de consideración con su entorno inmediato. Lo anterior hace que resulte complicado comprender la implantación de los proyectos al ser analizados desde el exterior hacia el interior.
Principales interesados. La arquitectura anodina en su mayoría, adju dica proyectos que requiere de un gran capital económico. Comúnmente este capital proviene de sectores privados, lo cual implica la existencia de inversionistas que estén dispuestos a correr los riesgos económicos que conlleva el proceso de gestión y constr ucción del proyecto. Esto implica que los agentes privados esperen obtener ganancias de proporciones similares o superiores a lo inver tido. Las constr uctoras tienden a ser los principales inversionistas en proyectos de esta índole. Se conciben principalmente e dificios de usos tales como oficina, vivienda,
Imagen característica del proyecto. A causa del carácter repetitivo y estandarizado de esta arquitectura, los promotores de la misma deben llamar la atención de un proyecto en par ticular mediante el uso de alguna imagen (análoga o digital). Esto se hace con el objetivo de invitar al público a inver tir en el proyecto, gracias a que muchas de estas imágenes están caracterizadas por algún tipo de plus o de innovación respecto a la demás competencia que existe en el mercado.
m a n u e l c o r o n a d o - j u a n d av i d j i m e n e z - m at e o o s s a - m a u r i c i o d u s s á n