Mejorando Entornos

Page 1

Mejorando Entornos


Mi nombre es Mauricio Guerrero, Antes que nada, agradezco a ustedes, el querer venir a escuchar mi experiencia. Espero le sirva para caminar hacia una sociedad más inclusiva y más justa. Bueno quiero contarles, que antes no me gustaba hablar de lo difícil que es tener una discapacidad, hoy creo que es necesario para que las personas aprendan a incluirnos. En Chile hay un gran porcentaje de personas en situación de discapacidad, que necesitan al igual que yo, sentirse aceptados, valorados o sea incluidos. Creo que las personas miran la discapacidad desde la vereda del frente. Sin darse cuenta de lo frágil que es la vida y que puede cambiar en un segundo. Asi me ocurrió a mí. Quiero contarles un poco de mí, nací en Valparaíso y por trabajo de mis padres vinimos a Concepción. Siempre me gustaron los deportes y aun me gustan, y como la mayoría de los niños quería ser futbolista como Maradona “era mi gran sueño”.








A los 14 años estaba en primero medio y tuve un accidente, no les diré que así ustedes podrán echar a volar su imaginación. Yo antes me molestaba cuando la gente me miraba raro, o me preguntaban que me había pasado ufff pase muy malos momentos, hasta que me canse, ahora simplemente les invento historias que era un ladrón de banco y me pillaron jajaja, o que iba caminando distraído y choque con una mosca, así yo me rio un poco.


Un 5 de septiembre mi vida cambio, estuve un mes en coma y otro en neurocirugía, de un día para otro era un paciente más en la teleton, y lo que miraba desde afuera tuve que mirarlo en carne propia. Todo cambio aprender a hablar a caminar fue como volver a nacer. Mi vida de adolescente se derrumbó, cuando me di cuenta lo que me había ocurrido. Llore mucho y nada era fácil, ya no podía ir a clases, tampoco salir con mis amigos, mi vida era rehabilitarme, fonoaudiólogo, kinesiólogo, estar en silla de rueda. Mis padres me llevaban a la teleton todos los días, gracias a mis amigos, a mi familia y a la teleton que es mi segunda casa, me fui rehabilitando, aunque afuera de ese lugar todo era distinto mucho morbo muy poco facilitador para alguien que quiere salir adelante. En el 2010 fue el terremoto yo ni siquiera podía pensar en arrancar. Fueron momentos difíciles, estaba cansado de la discriminación. Pero tenía que hacer algo para salir adelante, así es que comencé un trabajo informal, con la ayuda de mis padres me fui al extranjero. Por fin me cambio la vida ahí se podía conversar, reír y tener amigos, yo era otro quizás ustedes no se imaginan cuanto ayuda el entorno para que la discapacidad sea un poco más fácil





En santo domingo tener amigos andar en motoconcho, ir a la gallera, me hacían sentir incluidos lo pasaba tan bien que me quede un año. Al chófer de la moto le llamaban brugal por el ron dominicano, y ves en cuando se ponía casco, era tan chistoso el casco era de astronauta. Volver a Chile fue un gran cambio, el frio del clima y el frio humano me agobiaban, Hasta que tuve una pareja extranjera que me ayudo a darme cuenta de todo lo que era capaz



Año 2016 , ingreso a la U .Mis padres felices y esperanzados , no es fácil estudiar cuando se tiene una discapacidad....... Empezamos por buscar donde vivir, difícil y cara tarea, pero tenía que vivir cerca de la U. Todo era una experiencia nueva y a la vez, un gran desafío. Primer año en la U, un fracaso. Nadie está preparado para la discapacidad, pase a ser un cacho y ese fue un año de pérdidas para mí y mi familia. Si agradezco a los paradocentes que hasta hoy han sido mi apoyo. Lo que intento transmitir, es que todos necesitamos convivir en un mejor entorno. Más amigable, más humana o sea más inclusivos. Los invito a derribar las barreras humanas y dejar de lado, todos los prejuicios que tenemos arraigados sobre la discapacidad. Solo así lograremos producir cambios sociales, que contribuirán a la involuciona de las personas en situación de discapacidad.



Por último, lo que intento compartir con mi mensaje, es que todos necesitamos convivir en un mejor entorno. Más amigable, más humana o sea más inclusivos. Los invito a derribar las barreras humanas y dejar de lado, todos los prejuicios que tenemos arraigados sobre la discapacidad. Solo así lograremos producir cambios sociales, que contribuirán a la involuciona de las personas en situación de discapacidad.









Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.