FACULTAD DE INGENIERÍA
PROGRAMA DE
MAESTRÍA
EN INGENIERÍA - GEOTECNIA Código SNIES: 100
1 Presentación Los programas de posgrado en geotecnia de la Universidad Nacional de Colombia tienen amplia trayectoria y reconocimiento por la calidad de los egresados que se han desempeñado de manera eficiente en diferentes ámbitos de la ingeniería nacional. El programa de Maestría en Ingeniería-Geotecnia fue creado en el año 1975 y desde entonces se ha caracterizado por el interés en el conocimiento de las problemáticas geotécnicas nacionales en temas como deslizamientos, fundaciones, respuesta dinámica del terreno y comportamiento de materiales.
UNIVERSIDAD NACIONAL DE COLOMBIA Laboratorio de Geotecnia.
El programa busca dar al estudiante una formación sólida en los conocimientos de geotecnia que le permitan contar con herramientas para el análisis y solución de problemas de ingeniería, proponer nuevas metodologías y trabajar en proyectos de investigación.
Dirigido a ingenieros civiles, ingenieros geólogos, ingenieros de minas, geólogos, hidrogeólogos, ingenieros agrícolas y otros profesionales afines que tengan interés por el conocimiento geotécnico para aplicarlo a la investigación o la práctica profesional.
Misión El programa de Maestría en Ingeniería - Geotecnia busca formar profesionales con sólidos conocimientos en el campo de la ingeniería geotécnica, con posibilidades de aplicar su conocimiento para el desarrollo del País en aspectos como nuevas metodologías, aportes en distintos campos de la consultoría, la construcción, la organización de proyectos geotécnicos, etc. Además busca que sus egresados puedan continuar con niveles superiores de formación doctoral.
Visión El programa de Maestría en Ingeniería-Geotecnia tiene como visión a diez años, mantener su alto nivel académico e investigativo, la continua formación de profesionales comprometidos con el desarrollo del País y ser uno de los programas académicos en geotecnia mejor estructurados en el país y uno de los mejores en el ámbito regional latinoamericano.
Objetivos Formar profesionales con sólidos conocimientos en el ámbito de la geotecnia, capaces de proponer y desarrollar metodologías, procedimientos e investigaciones orientadas a la comprensión y solución de los problemas geotécnicos del país. Plan de Investigación El objetivo principal del plan de investigación es desarrollar conocimientos, habilidades y destrezas que permitan la participación activa del estudiante en procesos de investigación que generen nuevos conocimientos científicos y tecnológicos en el campo de la geotecnia. Plan de Profundización El objetivo principal del plan de profundización es proporcionar conocimientos, herramientas y habilidades a profesionales para que puedan aplicarlos de manera eficiente en la solución de problemas geotécnicos y en el ejercicio práctico de la profesión, en ámbitos como consultoría, construcción o desarrollos técnicos especiales.
Plan de Estudios Plan de Investigación El plan de investigación está contemplado para realizarse en cuatro (4) semestres y tiene una estructura básica compuesta por:
Tipo de Asignatura
Créditos
Actividades Académicas Obligatorias Tesis de maestría* Proyecto de tesis de maestría Seminario de Investigación I Seminario de Investigación II
Asignaturas Elegibles Total de créditos
22 4 3 3 20 52
* La Tesis de Maestría se inscribe como una sola asignatura de 22 créditos, sin embargo, es recomendable que se desarrolle por lo menos durante dos semestres.
La malla curricular o la distribución de las asignaturas del plan en cada uno de los semestres académicos se indica en el cuadro I (pag. 2). Las flechas indican los requisitos o correquisitos (CR) de las asignaturas. Proyecto de tesis de Maestría de Investigación La evaluación del proyecto estará a cargo del tutor, quien a través de un concepto motivado lo calificará y presentará al Comité Asesor de Programa Curricular de Postgrado (Art. 14 y 15 del Acuerdo 033 de 2008 del CSU). El proyecto de tesis debe aprobarse antes de la tercera matrícula del estudiante, específicamente debe ser entregada antes de la semana 14 del semestre académico correspondiente a la segunda matricula (Art. 10 Resolución 170 de 2010 del CFI).
Tesis de Maestría de Investigación La tesis de Maestría de Investigación es un trabajo individual que tiene por objeto desarrollar competencias en el estudiante en la investigación o la aplicación del conocimiento para formular y solucionar problemas en el campo de la Ingeniería Geotécnica mediante la argumentación académica, el manejo de instrumentos y los procesos de investigación y de creación.
Plan de Profundización El plan tiene una duración de cuatro (4) semestres y una estructura básica compuesta por: