Los principales aspectos que deben revisar las entidades evaluadoras, en este caso las universidades son: 1. Rigor científico; 2. Rigor conceptual; 3. Rigor didáctico; 4. Rigor de diseño; y, 5. Rigor lingüístico. Al concluir la revisión, esto es, una vez evaluadas todas las páginas de los textos escolares, la nota de evaluación es el resultado de los puntos obtenidos en cada uno de los criterios especificados en las rúbricas.
Matemática H. Benalcázar
Maya Click es una plataforma virtual que brinda la capacidad de interactuar entre los contenidos físicos de nuestros textos escolares, con las herramientas multimedia que hemos desarrollado, contribuyendo en la evolución de los procesos de aprendizaje y enseñanza ligada a la tecnología. Es un complemento que presenta alternativas a las prácticas de educación tradicional. Esta herramienta ayuda al docente con recursos educativos digitales que mejoran su labor de enseñanza, así como a los alumnos en su aprendizaje, poniendo en práctica los conocimientos adquiridos con actividades prácticas y dinámicas, valorando de esta manera una mejor comprensión de los temas expuestos.
www.mayaeducacion.com
Distribuido por:
Matriz Quito: Av. 6 de Diciembre N52-84 entre Capitán Ramón Borja e Isaac Barrera, sector Kennedy (02) 281 3112 | 281 3136 099 358 6637 dimaxi.promocion@gmail.com | dimaxi.ecuador@gmail.com
Matemática
Los textos escolares de TENDENCIAS recibieron la certificación curricular mediante acuerdos ministeriales emitidos por el Ministerio de Educación del Ecuador, sustentados en los informes de evaluación emitidos por las entidades evaluadoras, en este caso las universidades; por lo cual se garantiza la calidad de estos libros de texto y se autoriza su utilización como libro de texto principal de las asignaturas de EGB y BGU.